SISO/SAÚDE Nº 54-55   invierno 2014

Boletín da Asociación Galega de Saúde Mental

 

Imagen de portada

«Amsterdam»

Chús Gómez

Diseño y maquetación

Montse P. Miró. A Coruña

Imprime

Feito, S.L.

Severino Cobas, 67. 36214 Vigo

E-mail: feito@feitonet.com

SISO/SAÚDE: V.G. 10984

ISSN: 1130-1538

O proceso de cambio na AGSM

dirixido á integración na AEN

como asociación territorial está

a dar os pasos finais. O día 22 de

Xaneiro celebrouse en Compostela

unha Asamblea extraordinaria

onde foi elixida unha Xunta

Xestora que fixou como obxectivo

a aprobación dos novos estatutos

e a convocatoria de eleccións.

 

Á firme intención dos membros da

xestora é poder rematar as súas

tarefas para a proxima asamblea

extraordinaria a celebrar o 23

de Abril en Lugo, coincidindo

coas Xornadas de Psicopatoloxía

Clásica. Con esa asamblea

rematara finalmente este longo proceso e principiará unha nova andaina da asociación dos profesinais da Saúde mental en Galiza.

 

Xunta Xestora da 

 AGSM-AEN:

 

Ramón Area Carracedo

Camen Armas Barbazán

Alcira Cibeira Vázquez

Elena Gato Gómez

Chus Gómez Rodríguez

Gonzalo Martínez Sande

Federico Menéndez Osorio

Ramón Ramos Ríos

David Simón Lorda


SUMARIO


editorial
AsociacionismoRamón Area
La Otra Psiquiatría. La maldad
La maldad. Presentación de las XI Jornadas de la Otra psiquiatríaJosé María Álvarez
AiméeEsmeralda Vegazo Sánchez, Isabel Reyes de Uribe-Zorita
Althusser, de la tristeza melancólica a la hostilidad homicidaCristina Brophy Palma, Cristina Catalina Fernández
Figuras del mal en la clínica: «El caso de las hermanas Papin»Sergio González Miguélez, Esther Mancha Heredero
Garayo «El Sacamantecas»Antonio Rivera Hernández, Beatriz Carrasco Palomares
Pierre Rivière, razón y locuraJose Luis Quintana Velasco, Rafael Roberto Rodríguez Calzada
Figuras del mal en la clínica: Caso WagnerYanira D´Hiver Cantalejo, Sheila Tamayo Villahoz
Crimen, responsabilidad, castigo. Decisiones judiciales y salud mentalLuis Seguí
El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de CoetzeeDavid Pujante
Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)Jorge de los Santos
«El perfume historia de un asesino» Patrick SüskindChus Gómez
Originales y Revisiones
Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?Marisol Filgueira Bouza
El cuerpo obsesivo en el paradigma psicoanalíticoJosé Ángel Rodríguez Ribas
AutoridadLuciano González Anido
Desarrollo tardío del lenguajeRamón Area Carracedo
Polidipsia psicógena: Una revisión, un libroSantiago Agra Romero
Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatríaElena Gato Gómez
Un PAI sen Pai. Unha análise de teorías novas e vellas pouco citadas entre siXacobe Abel Fernández-García
El asesinato de la psiquiatría comunitariaFrancisco Pereña
¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporáneaAnton Casais, Nuria Recondo

A PROPÓSITO DE...
Las queridas brujas del médicoBeatriz Rodríguez Paz, Eva Álvarez Martínez
Sobre el relato literario de los pacientes. Un casoCarlos Rey
Os herbívoros e a psicanálise. Resistencias ao discurso do amo modernoFrancisco Conde
CartasSantiago Lamas
¿Quién era Jean-Martin Charcot (1825-1893)?Jean Garrabé
A Tola (La loca) (1975): una storie de censura franquista y de cine de GaliciaDavid Simón Lorda
La romería de O Corpiño- Pontevedra (de Jacinto Esteva a V Televisión pasando por Toén)David Simón Lorda
«Yo»Beatriz Rodríguez Paz, Eva Álvarez Martínez
Casos clínicos
Esos celos… análisis de un caso clínicoIsabel Reyes de Uribe-Zorita
La anestesia del deseoEsmeralda Vegazo Sanchez
Psicosis normalizadas. A propósito de un casoNuria Recondo, Anton Casais
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa
Movemento galego da saúde mental
Pola protección da saúde mental e contra o deterioro da súa asistencia pública
Alternativas do hospital psiquiátricoRamón Ramos Ríos
Lugares, non lugares e hiperlugaresRamón Area
Proposta do MGSM ao Parlamento de Galicia
Máis de 280 profesionais promoven o Movemento Galego de Saúde Mental
Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental
Carta al Presidente del Congreso
In Memoriam
Ben querido José ManuelAntón Seoane Montenegro, Antonio Díaz Piñeiro

In Memoriam José Manuel García de la VillaTiburcio Angosto Saura
Noticias sobre Dr. José Manuel García de la Villa (Vigo)David Simón Lorda
LIBROS
Estudios sobre las psicosisChús Gómez
Hacia una psiquiatría crítica: excesos y alternativas en salud mentalChús Gómez
The Storytelling AnimalSantiago Lamas
El retorno del péndulo. Sobre psicoanálisis y el futuro del mundo líquidoChús Gómez
Sobre la responsabilidad criminal Psicoanálisis y criminologíaChús Gómez
Sobre la locuraChús Gómez

 

EDITORIAL



Asociacionismo




Ramón Area


Asociación, postos a definir, é unha relación entre persoas (pode que tamén de obxectos, animais ou mesmo ideas) que desexan cumprimentar unha finalidade común. O discurso do dereito, clásica axuda na ampliación do escueto, engadiría o feito de se organizar ao redor dun ben común, non lucrativo, democrático, durante tempo prolongado e dun xeito independente dos poderes públicos e dos intereses privados. É probable que, de o intentar, a reflexión sobre as asociacións poida medrar con firmeza ata acadar precisión e profundidade. Porén, haberá un intre no que irrompa o factor humano con toda a súa complexidade e contradicións. Por exemplo, cando Cicerón berrou Bebe ou marcha! falaba do ser en común? Ou, pola contra, veu por fin a luz Marco Antonio cando, a piques de decapitar ao filósofo, escoitoulle falar da complicada urdimbre entre normalidade e maioría?


A liña da historia, visitada na procura do factor humano e a sociedade, ten sempre uns intres para Jean-Jacques Rousseau. Rousseau estableceu que o proceso dende a dependencia á desvinculación nas familias era exemplo e modelo desoutro proceso desexable nos individuos. Xa que estes, só de seren libres, poderían subscribir un pacto social como xeito de relación co estado e os seus semellantes. Porén, o suízo esquecera que asociacións eran tamén as irmandades gremiais ou mesmo a conciencia explícita de clase e poder que de 

Asociacionismo

sempre posuía a  aristocracia (mesmo moito antes da querenza polos paraísos fiscais e as contas opacas).


O comezo dun certo sentido que permita captar a evolución histórica do asociacionismo inicia nas revolucións francesas e americanas. Nelas inseriuse o concepto de asociación nos dereitos dos cidadáns ata lle outorgar a consideración de dereito fundamental no contexto das liberdades públicas.


No caso de aceptar a presenza de etapas definidas na liña do tempo, pode identificarse un primeiro ciclo, máis ou menos no século XVIII, onde consolidaron os dereitos individuais relativos á vida, ao desenvolvemento persoal, á propiedade, á liberdade de expresión e pensamento e ás garantías nos tribunais de xustiza.


Con posterioridade, nunha segunda etapa desenvolvida no século XIX, despregáronse aqueles dereitos individuais pero exercidos colectivamente tais como o dereito de asociación e de reunión, o de organización e sindicalización e os de participación política e electoral.


Un terceiro ciclo nesta historia de asociacionismo, cidadanía e liberdade apareceu no século XX onde a loita acadou dereitos vinculados á igualdade no benestar e que se expresaron na aparición dos sistemas de saúde, de educación e dun conxunto heteroxéneo de prestacións definidas como sociais (xubilación, emprego, traballo…).


A partires da segunda metade do século XX entraron no debate dos estados os chamados dereitos de cuarta xeración. Neles o titular non é só o individuo senón grupos humanos tais como colectividades étnicas, nacións, pobos, minorías ou mesmo a humanidade tomada como conxunto.


E, por último, hai algúns autores que establecen unha quinta 


Asociacionismo

xeración de dereitos, aqueles relativos á bioética.


Mais aló da artificiosidade que supón falar de fases nos procesos históricos, a realidade é que a historia moderna amosa unha imbricación complicada entre o individuo, o estado, a liberdade e os dereitos. O recorrido pode que estivera caracterizado en termos de defensa (ao dicir de Tocqueville) ou de desafío (ao dicir de Gramsci) pero sempre identificando a existencia dun conflito entre o estado e a sociedade civil.


Hoxendía asistimos a unha paulatina demolición de conquistas sociais que, baixo o pretexto dunha crise económica, socavan o esencial na relación entre os individuos e o estado. As doenzas mentais, en particular, seguen a ser especialmente vulnerables encanto os recortes económicos determinan (inexorablemente) un recorte nos dereitos e un incremento do sufrimento. Afectan a un colectivo que pode ter dificultades na xénese dun discurso que se faga oír. Ademais, a cuestión da saúde mental semella estar atravesada por textos ben distintos (o da sociedade, o dos doentes, o das familias, o dos profesionais, o da administración) e que non sempre son doados artellar nunha voz unitaria.


Esta actualidade de involución acontece logo duns anos nos que asociacións e organizacións semellaban esmorecer ante o pulo individualista e un certo desencanto polo colectivo. Algunhas asociacións profesionais (como a AGSM) padeceron procesos de selección negativa vinculados a elementos puramente económico-ideolóxicos e transitaron nos debates coa dificultade intrínseca da multidisciplinariedade. Tamén foron obxecto de ese xogo tan humano e repetitivo que goza na búsqueda da falta dun outro colectivo (que, ao tempo, é un mesmo e máis radical alteridade).


A AGSM está a completar un proceso de integración coa AEN, desexo que de sempre estivo presente nunha parte dos seus 

Asociacionismo

asociados. Cando remate, os seus integrantes terán unha organización, unha revista, un lugar de encontro e, sobre todo, a posibilidade de seguir a xerar un discurso ao redor da saúde mental con sinais de identidade ben definidas. Ademais, acontece nun presente no que o discurso público volve encherse da necesidade de se organizar para deter a supresión de dereitos acadados logo de moitos anos de loita polo ben común. Tamén na saúde mental onde o Movemento Galego pola Saúde Mental ou a Declaración de Atocha son dous exemplos (entre outros) de persoas reunidas por un obxectivo xusto e que, ao dicir de Camus, sábense coa razón do seu lado.


O futuro dependerá das persoas. Todo poderá evolucionar cara un inquilinismo (lembremos a relación entre os peixes pastor e a carabela portuguesa), un asociacionismo feble (cavilemos, por exemplo, no caso do no pez agulla procurando protección no interior das holoturias), un deixar estar sen molestar (véxase as relacións entre corais e algas), un deixar estar pero molestando (citemos aquí as lombrigas e o seu avance imperialista nos corpos escolares do inverno en Galiza).


E, por suposto, tamén existe a posibilidade dun asociacionismo forte, nobre e comprometido que non perda de vista obxectivos xustos e necesarios, dende os máis elementais aos máis complexos.


En lembranza de José Manuel García de la Villa Merchán: cidadán e asociado exemplar (e ao que era imposible non apreciar).


La maldad. Presentación de las XI Jornadas de la Otra psiquiatría

LA OTRA PSIQUIATRÍA



La maldad. Presentación de las

XI Jornadas de la Otra psiquiatría




José María Álvarez

Hospital Universitario Río Hortega


No está claro que la maldad tenga que ver con la locura. Y de existir un vínculo, sus relaciones son oscuras y controvertidas. Sí resulta evidente, en cambio, el papel que el mal y el crimen desempeñaron en la historia de la psicopatología y de la psiquiatría. De hecho, algunos historiadores de la clínica atribuyen a la colaboración de los alienistas con la Justicia, en concreto a la determinación del grado de locura de los criminales y monstruos morales, el pilar fundamental sobre el que se asentaría la autonomía de la psiquiatría en la plaza de las ciencias y del psiquiatra como experto forense y buen conocedor de las alteraciones psíquicas. A medida que avanzaba el siglo XIX, sin embargo, las palabras de Pinel –en esto más cercanas a los filósofos morales que a los cantos de sirena de la ciencia del alma– se perdían como un lejano murmullo: Qué decir de una clasificación [...] –escribió en el Diccionario de las ciencias médicasen la que el robo, la bajeza, la maldad, el disgusto, el temor, el orgullo, la vanidad, etc., se incluyen en el conjunto de las afecciones morbosas. Son verdaderamente enfermedades del espíritu, muy a menudo enfermedades incurables, pero su verdadero lugar debe encontrarse más bien en las Máximas’ de La Rochefoucauld, o 


La maldad. Presentación de las XI Jornadas de la Otra psiquiatría

en los Caracteres’ de La Bruyere, y no en una obra de patología. En adelante, salvo contadas excepciones como aquí se defiende, la frontera que separa el campo de la patología del territorio ético y moral acabaría desapareciendo, sobre todo entre los especialistas psi

En tanto inclinación a menudo reprobable o manifestación supuestamente contraria a la naturaleza humana, la ciencia psicológica ha vinculado la maldad al error, la anormalidad y la enfermedad. Al mismo tiempo que se engrandecía la ideología de las enfermedades mentales, las relaciones entre la locura y la maldad comenzaron a concebirse como causa y consecuencia. No podría ser que alguien que mata despiadadamente o que delinque sin el menor miramiento esté en su sano juicio. Algún poder oculto, ya no demoniaco sino enfermizo, obrará en él a modo de «impulso irresistible». Con este tipo de explicaciones, presentes en la antigua teoría esquiroliana de las monomanías o en la del criminal nato de Lombroso, se reforzaba la oposición entre lo normal y lo patológico, de manera que los malos eran los otros y el cerebro o la herencia constituían los principales causantes de la anormalidad. La asociación de la locura con la maldad y la peligrosidad fue una constante en el periodo clásico de la psicopatología. Las palabras de Trélat (La locura lúcida, 1861) expresan sin remilgos esta asimilación: Es en ese ámbito [de la vida íntima] donde son más dañinos, más peligrosos, por lo que las personas que sufren su presencia no encuentran, durante mucho tiempo, ninguna simpatía, ningún punto de apoyo fuera.


Este planteamiento domina el panorama psicopatológico actual, salvo que ahora se habla de trastorno del control de impulsos, psicopatía, sociopatía, esquizofrenia, etc. Conforme a esta perspectiva y a ojo de buen cubero, se atribuye la maldad a la hiperreactividad del sistema de recompensa de la dopamina, a supuestas disfunciones de la amígdala o a cierto componente hereditario. Desde posiciones muy alejadas a esta corriente hegemónica, algunos psicoanalistas coinciden con ella cuando 

La maldad. Presentación de las XI Jornadas de la Otra psiquiatría

creen barruntar algún tipo de psicosis latente, no desencadenada u ordinaria en ciertos criminales y delincuentes, cuyos actos desalmados se intentan explicar mediante una escondida trama delirante. Sin embargo, recurrir al delirio para explicar el paso el acto no es más que una perspectiva parcial, pues hay delirios que conducen al crimen y otros que, por el contrario, lo frenan. La presencia de la maldad en la condición humana parece fuera de toda duda. Si no fuera así, la civilización y las leyes carecerían de importancia, y el empuje a la transgresión renquearía por falta de vigor. A veces da la impresión de que la historia no es más que una crónica de humillaciones, crímenes y guerras, una prevalencia del egoísmo, de la cosificacion del otro y la búsqueda de satisfacción sin calcular las consecuencias. Esa sórdida e impertérrita sombra se arraiga en los mitos fundacionales de nuestra cultura, como en la sangrienta Teogonía de Hesíodo. Pero se realza también en manifestaciones de apariencia banal, como las estudiadas por Hanna Arendt a propósito del abnegado criminal nazi Adolf Eichmann.


Oscurecida durante siglos por la referencia a lo demoniaco, la idea de la maldad esencial del hombre fue desarrollada por Freud en El malestar en la cultura (1930) con los argumentos más enérgicos y mejor trabados. Proveniente de un odio primordial, la tendencia del hombre a la maldad, a la agresión, la crueldad y la destrucción, incide tanto en el funcionamiento personal como social y ocasiona múltiples desastres. A ojos de Freud, la bondad, la mansedumbre y la amabilidad atribuidas al hombre son pura engañifa. Al menos una parte importante de la agresividad, achacada a la «dotación pulsional», se manifiesta en la relación con los semejantes: [...] el prójimo no es solamente un posible auxiliar y objeto sexual, sino una tentación para satisfacer en él la agresión, explotar su fuerza de trabajo sin resarcirlo, usarlo sexualmente sin su consentimiento, desposeerlo de su patrimonio, humillarlo, infligirle dolores, martirizarlo y asesinarlo. ‘Homo homini lupus’:



La maldad. Presentación de las XI Jornadas de la Otra psiquiatría

¿quién, en vista de las experiencias de la vida y de la historia, osaría poner en entredicho tal apotegma?.


En lo tocante a este asunto, Freud no era precisamente optimista. Menos aún si se tiene en cuenta que, para él, la disminución del componente pulsional promovida por la civilización acrecienta la infelicidad; es decir: el precio del progreso se paga con un déficit de felicidad. De conformidad con este planteamiento, como más tarde enfatizaría Lacan, da la impresión de que los más infelices son los buenos ciudadanos, dando con ello la razón a Sade cuando subtitula las obras dedicadas a las hermanas Juliette y Justine Las prosperidades del vicio y Los infortunios de la virtud.


Pero la maldad no se agota sólo en el mal, es decir, la inclinación malévola no culmina siempre en una realización dañina y vil. Diecisiete siglos antes de Freud, Plotino (Enéada, II) ya había señalado –de forma un tanto sorprendente y siguiendo al parecer una observación de Platón en República– algunas bondades de la maldad: Es una hecho que la maldad misma comporta ventajas y es productiva de numerosas cosas, por ejemplo de toda la belleza artística [...]. Con claros antecedentes en Goethe, Schopenhauer y Nietzsche, la noción freudiana de sublimación –a la que el creador del psicoanálisis atribuye la fuerza motriz de un buen número de nuestros logros culturales– acentúa la pregunta sobre las relaciones de la maldad y la creación artística, esa fuerza demoníaca que Stefan Zweig atisbó en el fondo de las obras de Hölderlin, Kleist y Nietzsche.


La maldad no puede circunscribirse a la enfermedad o a la locura ni menos aún limitarse al daño. Tampoco la psicopatología es el único punto de vista para analizarla. Artistas y creadores tienen mucho que decir al respecto; y otro tanto cabe esperar de filósofos morales y juristas.


La maldad. Presentación de las XI Jornadas de la Otra psiquiatría

De la presencia del mal en la condición humana, de sus relaciones con la locura, de la convergencia y divergencia de la ética y la psicopatología, y de las ramificaciones de la maldad en la creación artística y cultural trataremos en las XI Jornadas de la Otra psiquiatría. Con el sencillo estilo habitual y el respeto por las opiniones ajenas, hacemos nuestras las palabras de Marco Tulio Cicerón (Conversaciones en Túsculo): Nosotros, que nos atenemos a lo que juzgamos ser más probable en cada caso y no damos un paso más allá de lo que parece verosímil, estamos dispuestos a refutar sin pertinacia y a ser refutados sin ira.



OBRAS CITADAS:


1. PINEL, Ph. e I. BRICHETEAU: Nosographie, en VV.AA., Dictionnaire des Sciences medicales, París, Panckoucke, 1819, t. XXXVI, p. 220.


2. TRÉLAT, U.: La folie lucide, París, A. Delahaye, 1861 [ed. española: U. TRÉLAT, La locura lúcida, Madrid, Ergon. La Biblioteca de los Alienistas del Pisuerga, 2014, p. 5].


3. HESÍODO: Teogonía, Madrid, Gredos, 2010.


4. ARENDT, H.: Eichmann en Jerusalén, Penguin Random House Grupo Editorial España, 2013.


5. FREUD, S.: El malestar en la cultura, en Obras completas, Buenos Aires, Amorrortu, vol. 21, 1992, p. 108.


6. LACAN, J.: «Kant con Sade», en Escritos 2, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002.


7. SADE: Juliette o Las prosperidades del vicio, Barcelona, Tusquets, 2009.



La maldad. Presentación de las XI Jornadas de la Otra psiquiatría

8. SADE: Justine o Los infortunios de la virtud, Barcelona, Tusquets, 1994.


9. PLOTINO, Enéada, II, Gredos, Madrid, 1982, pp. 404-405.


10. FREUD, S.: Fragmento de análisis de un caso de histeria, en Obras completas, Buenos Aires, Amorrortu, vol. 7, 1992, p. 45


11. ZWEIG, S.: La lucha contra el demonio (Hölderlin. Kleist. Nietzsche), Barcelona, Acantilado, 1999.


12. CICERÓN: Conversaciones en Túsculo, Madrid, AEN, 2005,

p. 83.

 

Aimée





Esmeralda Vegazo Sánchez

Isabel Reyes de Uribe-Zorita


Aimée es uno de los casos más célebres dentro del psicoanálisis, gracias a Lacan, quien lo desarrolló en su tesis doctoral como ejemplo de la paranoia de autocastigo. Su verdadero nombre era Marguerite Pantaine; Lacan le dio este sobrenombre que significa «amada».


El 10 de abril de 1931 a las 8 de la noche, Aimée, a sus 38 años, se acerca al teatro Saint-Georges de París en el momento en que hace su aparición una de las actrices más apreciadas por el público, Huguette Duflos, para estrenar su obra Todo va bien. A la entrada del teatro, Aimée aborda a la actriz, le pide que le confirme su identidad, ¿Es usted la Sra. Z?1, entonces, saca un cuchillo y levanta el brazo para atacarla. La actriz, para defenderse, coge el cuchillo por el filo, seccionándose dos tendones. Las personas de alrededor acuden para frenar a Aimée.


Tras el arresto pasa dos meses en prisión y después es internada en el hospital psiquiátrico Sainte-Anne. Es aquí donde se cruzan los caminos de nuestra protagonista y el psicoanalista francés. Lacan le llamó la atención la prontitud con que la trama delirante de Aimée había cedido. Esto es posible, según la tesis de Lacan, ya que había obtenido su castigo. 



1 J. LACAN, De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad (1932), Siglo Veintiuno, México D.F., 1976, p. 138.





Aimée

Pero comencemos por el principio. Marguerite nació en julio de 1892 en una familia de campesinos en la región de Cantal. En 1890 había fallecido la primogénita a los cinco años de edad a causa de un fuego producido por la combustión de su vestido al acercarse a un horno. La madre que, en ese momento, estaba embarazada, da a luz a una niña muerta al nacer. Después dará a luz a otra niña a la que llamará igual que la primogénita, Marguerite, a quien conoceremos como Aimée.


Durante los primeros años de vida de Aimée, fue su hermana mayor, Élise, quien cuidó de ella, hasta que ésta se marchó a trabajar con su tío con el que posteriormente se casaría.


A los 17 años, creyéndola dotada intelectualmente, sus padres la envían a una escuela para prepararse como maestra. Sin embargo, tras no superar los exámenes y tras gran decepción de todos, decide entonces entrar en la administración de correos. Otro hecho importante que acaeció en este momento de su vida, fue que una compañera suya, también candidata al examen, fallece de una pulmonía grave. Este suceso le afectaría profundamente a Aimée, llegando a escribir un manuscrito para un libro sobre este tema.


Durante los tres años siguientes, destaca la relación sentimental que mantuvo Aimée con un poeta bastante mujeriego, la cual terminaría en odio. En los años posteriores y por motivo laboral, Aimée se trasladaría a otra ciudad, lo que le permitiría conocer a su amiga C. de la N., una mujer por la que se siente muy atraída.


A los 25 años, Aimée contraería matrimonio con un compañero de correos. ¿Por qué eligió a René como marido?, le preguntó Lacan, si no me hubiera casado con él otra lo habría hecho2, respondió Aimée. Este periodo estuvo marcado por muchos problemas, cada vez pasaba más tiempo en silencio, en ocasiones, semanas, y la asediaban los celos. Tenía extraños

Aimée

alrededor de una persona.


Dos años después, a sus treinta años, Aimée vuelve a quedarse embarazada y entra en un estado depresivo, de ansiedad e interpretaciones, que le llevan a ver amenazas continuas contra su hijo. Después del nacimiento de su hijo, Élise llegará a ejercer la figura de autoridad en el hogar familiar.


Aimée, convencida de que todos en la ciudad se burlan de ella, se plantea la idea de irse a Estados Unidos para convertirse en escritora, pronto su marido descubriría su plan. Lo hacía, dijo, por su hijo6. Se produce aquí su primer internamiento en Sainte-Anne, seis años y medio antes del atentado. El ingreso duró seis meses, diagnosticándola de delirio de interpretación. Durante este difícil período y tras solicitar el alta su familia de origen, Aimée acude a un determinado novelista para denunciar la «injusticia» de su hospitalización, ya que creía que estaba diseñada para separarla de su hijo. La idea de un destino mayor continuaron inquietándola y decidió por ello mudarse a París siendo su marido y su hermana los que se encargarían de cuidar a su hijo. Durante este tiempo irá cayendo en un aislamiento cada vez mayor.


Nos encontramos en los meses previos al pasaje al acto contra la actriz. A medida que nos acercamos al atentado va acentuándose el delirio de carácter erotómano cuyo objeto es el príncipe de Gales, al cual le enviaba todas las semanas un soneto. Lacan entendía que este delirio constituía un recurso eficaz que contenía la persecución que Aimée sentía, ya que esta trama la mantuvo estable durante cinco años hasta que cometió el atentado. Unas semanas antes del pasaje al acto, había enviado al príncipe de Gales sus manuscritos como 



6 Leader, D. (2013). ¿Qué es la locura? Madrid: Sexto Piso, p. 291.




Aimée

accesos de risa, sufría de frigidez y se lavaba las manos compulsivamente3. Esta situación empeoró cuando unos ocho meses después, su hermana Élise, la cual acababa de enviudar, se muda a vivir con ellos. Lacan concibe este hecho como probablemente, el acontecimiento más determinante de su vida4. Élise, resentida por una maternidad frustrada tras una histerectomía, pronto se convertiría en el miembro dominante de la casa. Aimée se sentía humillada y suplantada por su hermana. A Lacan le sorprendía la dificultad que tenía Aimée para reprochar a Élise que invadiera su espacio ya que simplemente parecía aceptarlo, viviendo en lo que Lacan llamó una lucha silenciosa5 con su hermana.


En este contexto tiene lugar el primer embarazo de Aimée, a sus veintiocho años, que es considerado como el desencadenamiento de la psicosis, ya que es en este momento donde siente que todos la critican, la injurian y la maldicen, mandándola mensajes incluso desde los periódicos. Aimée empieza a interpretar algunos fenómenos, y cree que su hijo está en peligro de muerte. Durante este tiempo comete actos agresivos como rajar las ruedas de la bicicleta de un vecino y arrojar objetos a la cabeza de su marido (un jarrón, la plancha). Finalmente, da a luz a una niña que fallece al nacer estrangulada por su cordón umbilical. Tras este trágico suceso acusa a sus enemigos de su desgracia y concentra la responsabilidad en la mujer que había sido durante tres años su mejor amiga (C. de la N.) debido a que ésta la llamó para interesarse por el parto. La cristalización hostil parece datar desde este acontecimiento en el que sistematiza su delirio



2 LACAN , J. (1932). (Citado en Leader, 2013, p.289).

3 LEADER, D. (2013). ¿Qué es la locura? Madrid: Sexto Piso, p. 289.

4 LACAN , J. (1932). (Citado en Leader, 2013, p. 289).

5 LACAN , J. (1932). (Citado en Leader, 2013, p. 290).




Aimée

Lacan considera que la clave etiológica reside en la relación de Aimée con su madre y su hermana. La hermana, había ocupado el lugar de una madre para ella, pero de un modo invasivo, insoportable. Fue ella la que cuidó de Aimée cuando era pequeña y más tarde cuando asumió el control de la casa y de su hijo. Aimée no admitía esta terrible proximidad e incapaz de expresar su reproche a Élise, éste regresa como el motivo persecutorio del delirio. Esta hermana poderosa ofrecía la imagen de la mujer que ella no podía ser y que ocupó literalmente su lugar. Según Lacan, Aimée escogía a sus perseguidoras de tal manera que habitaran en un mundo inaccesible y separado del de ella para que esta distancia le permitiera no realizar sus impulsos. Su primera perseguidora real fue C de la N., ya que incapaz de reprochar la pérdida de su bebé a su hermana, culpó a C. Estas perseguidoras, según Lacan, eran proyecciones de la propia imagen de Aimée, por lo tanto al atacar a Duflos se estaba atacando a sí misma.


Para Lacan, los mecanismos psíquicos de autocastigo, prevalentes en la estructura de la personalidad de Aimée son los que explican su curación. La brusquedad de la caída del delirio en Aimée hace que diferenciemos la paranoia de autocastigo de otros cuadros psicopatológicos como es el deliro pasional, donde la reducción del delirio es lenta y oscilante. Pero en Aimée después de veinte días y tras comprender que con el pasaje al acto se estaba castigando a sí misma y no a su víctima, el delirio se vuelve inútil y por tanto cede. El autocastigo viene de la mano del encarcelamiento, pues allí se encuentra entre delincuentes y criminales. Esto es lo contrario a lo que siempre quiso ser: una mujer de letras famosa y reconocida9.




9 Muñoz, P. D. (2009). La intervención lacaniana del pasaje al acto: de la psiquiatría al psicoanálisis. Buenos Aires: Manantial, p. 40.





Aimée

último recurso para que se los publicara, estos escritos le fueron devueltos a Aimée acompañados por una nota del secretario del príncipe de Gales rechazándolos.


En efecto el pasaje al acto criminal se presenta como la única salida posible a esta conjunción de factores en que Aimée se ve cercada: acosada por una red de perseguidores, frustrada en su deseo de publicar, ignorada por el objeto de su amor platónico y urgida por su necesidad imperiosa de hacer algo7. Su terror por lo que ella percibía como un ataque inminente a la vida de su hijo iba en aumento.


Lacan le preguntó muchas veces a Aimée, ¿por qué Duflos le suponía una amenaza? El hecho de que la célebre actriz se convirtiera en perseguidora, Aimée lo explica en base a que quería vengarse de ella ya que, en una ocasión, en el trabajo unos compañeros habían elogiado a la actriz y Aimée había dicho de ella que era una «puta». Pero la actriz no estaba sola, alguien más poderoso la estaba apoyando. Esta figura era nada más y nada menos que Pierre Benoît la persona a la que con anterioridad Aimée había acudido para que la reconociera su valía como escritora. Benoît había pasado de ser alguien que podía ayudarla a una figura amenazante, no sólo aludiéndola en sus escritos, sino también enviando espías para plagiar su trabajo. En abril de 1931, cuando Aimée decide atacar a Duflos, se encontraba en el punto álgido de su delirio de persecución y sin embargo, poco después de su ingreso, el delirio desapareció. ¿Cómo pude pensar eso?8 Se preguntaba con asombro. Los motivos de erotomanía y megalomanía ahora le parecían absurdos. 



7 Muñoz, P. D. (2009). La intervención lacaniana del pasaje al acto: de la psiquiatría al psicoanálisis. Buenos Aires: Manantial, pp. 37-38.

8 Leader, D. (2013). ¿Qué es la locura? Madrid: Sexto Piso, p.296.




Aimée

Sin embargo, en la misma tesis, Lacan construye otra interpretación del caso. Lacan señalaría en Aimée un posible instinto criminal con respecto a su hijo. Lacan llega a considerar que cuando Aimée enuncia su temor a que pudieran atentar contra la vida de su hijo, en verdad está advirtiendo sobre la potencialidad criminal de su propio delirio y por lo tanto, se estaría debatiendo entre matar a la actriz o a su propio hijo.


Quizás sean estas hipótesis explicativas del caso los aspectos de la tesis de Lacan que más han dado lugar a controversias teóricas. Entre los especialistas que han estudiado el caso, se encuentran dos posiciones contrapuestas. Por un lado, se encuentran los que siguen fielmente las explicaciones de Lacan, como puede ser el caso de Silvia Tendlarz, y por otro, los que cuestionan esta posición, como es el caso de Jean Allouch.


Jean Allouch, va a intentar demostrar que el mecanismo que subyace al delirio de Aimée se trata de una follie-à-deux con su madre. Su punto de partida es la coincidencia de los desencadenamientos de la madre y la hija. Cada vez que Aimée es ingresada con signos visibles de psicosis, la madre se precipitaba a la locura, teniendo que ingresarla a ella también. Esto ocurre por primera vez tras la pérdida del primer hijo de Aimée, donde la madre culpabiliza a un vecino de la muerte de un animal de su granja. En un segundo momento, cuando Aimée realiza el ataque a Duflos, su madre estaba convencida de que sus vecinos eran los culpables de todo lo que estaba ocurriendo a Aimée. Para Allouch, la clave tiene que ver con la responsabilidad de una madre en la muerte de un niño. Recordemos que Aimée tiene que asumir el peso de la imagen de la niña muerta, una tarea enfatizada por la elección del nombre. La locura de Aimée, representaría la imposibilidad de colocarse en el lugar de la hermana muerta.


En 1943, fue puesta en libertad y posteriormente trabajó como cocinera de una familia burguesa que, contenta con sus 


Aimée

habilidades, se marchó con ellos a su casa de Boulogne. Durante este tiempo Aimée pasaría sus ratos escribiendo sobre temática religiosa. Según palabras de su hijo, Didier Anzieu, durante su último periodo, Aimée consiguió una estabilización mediante una trama delirante de carácter religioso menos angustiante que la persecución de años atrás. Quizás habría que pensar que la estabilización la encuentra cuando llega a ocupar un lugar de excepción, un lugar en donde ella es la única, y esta vez no para su madre sino para alguien más elevado y más eterno, Dios.




BIBLIOGRAFÍA


1. ALLOUCH , J. (2008). Marguerite o la Aimée de Lacan. Buenos Aires: Ediciones Literales.


2. LACAN , J. (1976). De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad. México D.F.: Siglo Veintiuno.


3. LEADER, D. (2013). ¿Qué es la locura? Madrid: Sexto Piso.


4. MUÑOZ, P. D. (2009). La intervención lacaniana del pasaje al acto: de la psiquiatría al psicoanálisis. Buenos Aires: Manantial.


5. TENDLARZ, S. E. (1999). Aimée con Lacan. Acerca de la paranoia de autopunición. Buenos Aires: Lugar Editorial.

 

Althusser, de la tristeza

melancólica a la hostilidad

homicida




Cristina Brophy Palma

MIR 4 Hospital Universitario Río Hortega.

Cristina Catalina Fernández

PIR 4 Hospital Universitario Río Hortega.


La historia que a continuación leerán es la del filósofo-marxista Louis Althusser, cuya imagen quedó ensombrecida tras asesinar a su esposa Hélène en 1980.


Para contaros la vida de Louis Althusser nos hemos basado en su libro El porvenir es largo donde el filósofo narra toda su historia, aunque él inicia la obra diciendo que «no es una autobiografía sino la expresión del impacto de los efectos emotivos que marcaron su existencia». El autor empieza a contar sus memorias de la siguiente manera: «es probable que consideren sorprendente que no me resigne al silencio después de la acción que cometí y, también, del no ha lugar que la sancionó y del que, como se suele decir, me he beneficiado». Esto lo dice porque nunca fue acusado y enviado a prisión por el crimen que cometió.


Althusser nació el 16 de octubre de 1918, en una ciudad perteneciente a la Argelia francesa. La comadrona que atendió su parto dijo al ver su gran cabeza ¡éste no es como los demás! Con esta exclamación, el protagonista quedaría marcado como alguien especial, diferente y único.


Inicialmente, su madre estaba comprometida con el tío de Althusser, pero éste murió. Finalmente, ella se casó con el 


Althusser, de la tristeza melancólica a la hostilidad homicida

hermano del fallecido. Así pues, el nombre de Louis obedece a ese hermano muerto con el que se iba a casar la madre, quien veía en su hijo ese amor fallecido, amor de su vida. Sin embargo, el comportamiento de ella con su hijo era ambivalente, ya que sólo cubría sus necesidades fisiológicas más no las afectivas.


Poco después de la boda, de quienes serían los padres de Louis, se desató la crueldad del marido hacia su mujer. Primero, le exigió que renunciase a su trabajo como maestra para que se

dedicara únicamente al hogar, luego le hizo que le entregarse todo el dinero que había ahorrado a lo largo de su vida, además de forzarla a mantener relaciones sexuales. Ya se imaginarán lo mal que ella lo pasó con ese hombre. Por eso, Louis creció intentando salvar a su madre del suplicio de ese matrimonio a través de sus logros y obediencia, pero con un fuerte sentimiento de culpabilidad, clave para comprender la melancolía que le acompañó durante su vida.


Su madre era una mujer sometida y fóbica, que le prohibía jugar con otros niños por no saber de dónde venían. También sufría de varios malestares físicos, los cuales desaparecieron con la muerte de su marido. Por otro lado, su padre era un hombre autoritario, reservado y furioso. Que no intervino en su vida, decía refiriéndose a él que sólo llevaba su apellido. Louis también tuvo una hermana pequeña: Georgette. Una niña enfermiza y frágil que sucumbió a la tuberculosis.


Los primeros años de su vida, Louis los pasó junto a sus abuelos maternos ya que su padre estaba en el frente. Él los describía como personas buenas que le daban cariño y dedicación, algo que su madre no hizo. Decía que en aquella época ellos eran sus únicos amigos.


Cuando llegó a la adolescencia ya se encontraba en París donde estudió en la Escuela Normal Superior, lugar donde trabajaría 

Althusser, de la tristeza melancólica a la hostilidad homicida

posteriormente como profesor de filosofía. Recuerda que era un buen alumno y solía sacar buenas notas, con el objetivo de conquistar a sus padres, en especial a su «madre», y así obtener su aprobación.


Mientras nuestro personaje fue creciendo, hubo varios momentos que significaron mucho para él. Uno de ellos fue cuando su madre le dijo: ya eres un hombre tras descubrir manchas en sus sábanas. En sus palabras dijo que ésta afirmación le hizo sentirse castrado por ella. Luego a la tierna edad de 12 años, cuando era jefe de un grupo de boy-scouts, sufrió su primera depresión, cuando un chico más enclenque que él quiso pegarle y como él no logró persuadirlo, vivió esa experiencia como un fracaso de su autoridad, hiriéndose así su lado más narcisista.


A los 22 años fue a la II Guerra Mundial, aunque en realidad no quería combatir. Durante una emboscada en 1940 fue apresado por el ejército alemán que lo retuvo en un campo de prisioneros de guerra durante 5 años. Mientras estuvo cautivo descubrió el bienestar que sentía al estar alejado de sus padres, es por eso que este periodo no lo recordaba como algo tan traumático. Estando en este campo de prisioneros es donde se tropezó con el marxismo, y es a raíz de eso que empezó a transformar su pensamiento político.


Cuando contaba con 28 años, conoció a Hélène, su futura mujer. El autor se refiere a este encuentro de la siguiente manera: se tropiezan dos seres en el colmo de la soledad y la desesperación que por azar se encuentran cara a cara y que reconocen en cada uno de ellos la fraternidad de una misma angustia, de un mismo sufrimiento, de una misma soledad y de una misma espera desesperada.


Hélène era judía. 8 años mayor que él. Una mujer pequeña de carácter fuerte con una arraigada ideología comunista. Su 


Althusser, de la tristeza melancólica a la hostilidad homicida

historia fue difícil. Su madre no la quiso porque en lugar de ella deseaba tener un hijo varón. Su padre, en cambio, era un buen hombre, pero no le acompañaría mucho tiempo ya que enfermó de cáncer cuando ella tenía 12 años. De hecho, Hélène fue quien tuvo que administrarle, por indicación médica, la dosis letal de morfina, por lo que ella a su corta edad, tuvo que acabar con la vida de esa persona que tanto la quería y que ella tanto quería. Un año más tarde, tuvo que revivir la misma experiencia traumática con su madre.


Hasta que no conoció a Hélène, Louis no se había enamorado. No soportaba que mujer alguna le mostrara afecto, esto le deprimía. No podía enfrentarse al deseo del otro.


Cuando ya tenía 30 años, Hélène logró acercarse a él de esa manera que nadie había conseguido hasta ese momento. Lo besó e hicieron el amor sin que él se opusiera, Louis se dejó seducir. A partir de ese hecho él sintió cómo se abría bajo sus pies un abismo que lo sumía en una intensa angustia. Llegando a precisar que le ingresaran en Sainte-Anne con el diagnóstico de demencia precoz. Posteriormente, otro psiquiatra le diagnosticó con más acierto de «melancólico». Durante su estancia en el hospital Hélène descubrió que estaba embarazada de esa relación sexual que habían tenido, la única, y decidió abortar. En el futuro, nunca llegarían a ser padres por decisión de ambos. Una vez dado de alta, establecieron una relación de pareja de tipo sadomasoquista donde Hélène era la madre y ama, y Althusser era sometido.


Louis pasó una vida llena de episodios depresivos y maniacos que le llevaban de la culpabilidad a la omnipotencia teniendo que ser ingresando en hospitales y clínicas psiquiátricas en múltiples ocasiones. René Diatkine, su analista y de su mujer, le acompañó siempre, incluso después del asesinato de Hélène, lo visitaba en Sainte-Anne una vez por semana.

En la temática de las depresiones de Louis predominaban los 

Althusser, de la tristeza melancólica a la hostilidad homicida

siguientes temores:


- El primero y más importante para él, era el miedo a ser abandonado: con los ingresos Louis reconocía que buscaba refugiarse en la enfermedad y de esa manera obtener la atención y cuidados, eso que su madre nunca le había dado. Él mismo decía que muchas veces sus depresiones mejoraban con el simple hecho de ingresar en el hospital, ya que estando internado no le podían abandonar.


- Otro temor que tenía era el miedo a estar expuesto a un requerimiento de amor: con esto se refería a que detestaba que alguien tomara la iniciativa de amarle. Sólo se lo permitió a Hélène.


- Y finalmente tenía miedo a verse expuesto públicamente en su desnudez: con esto quería decir que nunca se mostraba como era realmente, sino que «siempre usaba una fachada», y con ésta evitaba mostrar el vacío en el que se encontraba.


Tras una vida llena de subidas y bajadas en su estado anímico en junio 1980 tuvo que ser ingresado nuevamente en una clínica psiquiátrica por un episodio melancólico que padeció tras ser operado de una hernia de hiato. Con esto deja ver la fragilidad que tenía con su cuerpo. Cuando fue dado de alta, tres meses después, reconoció que no estaba plenamente recuperado y probablemente eso pudo haber influenciado con lo que ocurrió a continuación.


Tras varios años de relación con Hélène y múltiples ingresos hospitalarios, ella decidió que la relación había llegado a su fin. Le dijo, que la situación era insostenible y que ya no quería seguir viviendo con él. Para Louis esta noticia fue devastadora y resurgió con ella ese intenso miedo al abandono. Mientras Hélène buscaba un piso donde mudarse, la convivencia entre 

ambos se volvió difícil. Ella se negaba a hablarle y trataba de 


Althusser, de la tristeza melancólica a la hostilidad homicida

pasar el mayor tiempo posible fuera de casa. Él recordó esta etapa diciendo: Me sentía como si me abandonara en mi propia presencia. En algún momento, Hélène llegó a amenazarle con quitarse la vida ya que creía que era su única salida. Incluso llegó a pedirle que la matase. Sin embargo, Louis creía que en realidad ella no quería abandonarle, ni matarse, sino todo lo contrario, él pensaba que ella quería seguir viviendo con él y amarle como siempre lo había hecho.


Es en este contexto, su analista le aconseja un nuevo ingreso el 15 de noviembre de 1980, ya que como hemos dicho anteriormente cuando fue dado de alta del ingreso previo, no estaba del todo bien y con lo que estaba viviendo en casa una nueva hospitalización le podría haber beneficiado. Supuestamente, para el lunes 17 de noviembre estaba prevista su hospitalización. Sin embargo, esos planes cambiaron tras lo que ocurrió la mañana del domingo 16 de noviembre. Siendo las 9 de la mañana, Louis se encontró a los pies de la cama con Hélène tendida delante de él, le estaba dando masajes en el cuello hasta que comprendí por la inmovilidad de sus ojos y la punta de la lengua entre los dientes y los labios, que estaba muerta. La había estrangulado. Rápidamente, fue a buscar a su vecino médico gritando, pero ya era demasiado tarde no se podía hacer nada, estaba muerta.


El doctor lo llevó rápidamente a Sainte-Anne, donde le hospitalizaron de urgencias por el estado deplorable en el que se encontraba. La noticia de lo sucedido se filtró rápidamente en los medios, y todos querían conseguir el mejor retrato del «filósofo asesino». Pero el dictamen que sentenció el juez provocó más controversia y diferencia de opiniones un mandamiento judicial de no ha lugar lo libró de ir a la cárcel. Se concluyó que en el momento de los hechos él estaba en un estado en el que no era responsable de sus actos. Finalmente, se le sentenció a reclusión en un hospital psiquiátrico, y es ahí donde permaneció durante 3 años hasta que se le permitió 

Althusser, de la tristeza melancólica a la hostilidad homicida

volver a su domicilio.

Después de volver a su casa Louis trató de buscar una explicación para lo sucedido o como señaló Foucault, quien fuera amigo suyo: ¿Cómo la historia de una vida puede deslizarse por la locura y su narrador ser consciente de ello hasta este punto? Su primera hipótesis fue que, como estaba atravesando una de sus crisis melancólicas en ese momento pudo haber tenido un episodio de confusión, ya que no recordaba nada de lo sucedido, y en ese trance acabó con la vida de Hélène. Su otra teoría surgió tras conocerse el resultado de la autopsia a Hélène, en ella no se encontraron huellas de defensa, lo que le llevó a pensar que Hélène no se había defendido, lo que podría interpretarse como que Althusser había cumplido con el deseo de morir de ella.


Por otro lado, gracias a su analista, descubrió otra posible alternativa. Este le hizo ver que al acabar con vida de Hélène simbólicamente se destruía a sí mismo. Esta interpretación también abarcaba a sus amigos más cercanos.


Finalmente, Althusser murió el 23 de octubre de 1990, aquejado de una insuficiencia cardíaca.


Para ir concluyendo, intentaremos conectar la vida del filósofo con el terrible desenlace que le llevó a acabar con la vida de la persona que más amaba.


Como recordarán su infancia, estuvo marcada por un lado por esa relación ambivalente con su madre, lo que pudo desencadenar en él esa dificultad para relacionarse con las mujeres, es decir, a enfrentarse con el deseo del otro. También al no haber tenido una «madre suficientemente buena», es posible que eso lo llevara a refugiarse en una mujer varios años mayor que él, con la idea inconsciente de recibir así esa atención y cuidados que su progenitora nunca le había dado. Por otro lado, estuvo ese padre ausente que sólo le 


Althusser, de la tristeza melancólica a la hostilidad homicida

demostraba su presencia en epi-sodios violentos. Es por todo esto, que creemos, que en sus primeros años pudo sentirse desprotegido y abandonado; lo que probablemente influyó en su decisión de ayudar a la clase obrera siendo adulto.


Y para terminar, hemos visto que Louis tuvo una vida sellada por episodios maniaco-depresivos que le llevaron a frecuentes hospitalizaciones psiquiátricas; y su vida finalmente tuvo un desenlace sombrío, pero lo que nunca se sabrá es si ¿aceptó Hélène pasivamente la muerte que tanto le había suplicado que le diera? o ¿quería realizar él su deseo de autodestrucción a través de la muerte de la persona que más quería, ya que al destruir a Hélène se destruía a sí mismo?


La realidad, como su analista citó, es que matando a su mujer y persona más amada, consiguió destruir la parte de sí mismo que tanto detestaba y le atormentaba. Esa falla melancólica producto de una infancia carente y truncada que hicieron de Althusser un hombre triste, sufriente y atribulado.


BIBLIOGRAFÍA


1. ALTHUSSER , L. (1992). El porvenir es largo. Barcelona:  Destino.

 

Figuras del mal en la clínica:

«El caso de las hermanas Papin»




Sergio González Miguélez

Esther Mancha Heredero


En los próximos minutos intentaremos describir y analizar la historia de las hermanas Papin, protagonistas de un horrible y cruel acto criminal bañado de elementos clínicos.


Comenzaremos por resumir lo ocurrido y relatar los rasgos más característicos del famoso caso antes enunciado. Los hechos suceden en febrero de 1933 en la localidad de Le Mans. En la casa de la familia Lancelin, el señor René no consigue abrir la puerta y se ve obligado a llamar a las autoridades. El espectáculo que contemplan cuando consiguen entrar no puede ser más aterrador. En la oscuridad, producto de un cortocircuito eléctrico, se presienten junto a sombreros, bolsos y compras desparramadas los cadáveres de las dueñas de la casa brutalmente asesinadas. Acuchilladas, las sanguinolentas figuras a las que han sido reducidos sus organismos descansan frías e inertes en un charco de sangre. En el último peldaño de la escalera, unos metros por encima, aparece un globo ocular intacto. Las investigaciones policiales y la autopsia revelarían que los ojos de las víctimas habían sido arrancados de sus órbitas in vivo. 


Al subir al ático, los horrorizados visitantes encuentran a dos mujeres abrazadas en la cama, esperándolos. Son Christine y Léa, las criadas de la casa, totalmente indemnes y sin heridas de ningún tipo, lo que demuestra que no hubo opción a lucha. «Las hermanas Papin», como las conocería el mundo desde ese instante, confiesan ipso facto y sin dificultad 


Figuras del mal en la clínica: «El caso de las hermanas Papin»

ser las autoras de la matanza. La propia Christine expresa: Mi crimen es suficientemente grande para que yo diga las cosas como son. Después, únicamente las súplicas de ambas para que se les permita permanecer siempre juntas, no piden nada más. Sabemos, por las posteriores confesiones y las pesquisas judiciales, que fue Christine, la mayor, quien realizó prácticamente toda la faena, Léa simplemente la sigue y se limita a imitarla.


¿Pero quiénes eran las «Hermanas Papin»? Dos criadas humildes y modelo, de veintiocho años Christine y veintiún años Léa; cuya juventud había transcurrido entre conventos e instituciones públicas y desde hacía algunos años cumplían funciones domésticas en aquel solemne hogar burgués. Pero dos sirvientas misterio también, así lo certifican varios testimonios que las califican de «extrañas». No salían nunca de la casa de sus amos, ni en los días de descanso, solo lo hacían para ir a la iglesia los domingos. Utilizaban su tiempo libre en bordar juntas, solas y recluidas en su pequeña habitación. Son inseparables y su modo de vida consiste en reencontrarse en su habitación, en «nuestro hogar», como solían decir. Retiradas así en un encierro temeroso y placentero a la vez, fuera del mundo y de su tiempo, se han hecho un juramento: jamás nadie nos separará. Apenas se comunicaban con sus patrones, la propia Madame Lancelin había impuesto esta condición, no habrá ninguna familiaridad entre los subordinados y los amos.


En cuanto a este prototipo de relación se ha discutido mucho sobre el concepto de «alma siamesa» y de «pareja psíquica». Pero sería necesario precisar esto, ya que el vínculo entre Christine y Léa es siempre asimétrico. Christine es la protectora, la que se sitúa en una posición de superioridad, mientras que Léa es quien se deja salvaguardar. No estamos ante dos individuos idénticos sino ante el original y su supuesta copia.


Pero ante todo, las Hermanas Papin, eran las hijas de Clémence

Figuras del mal en la clínica: «El caso de las hermanas Papin»

y como se describirá más adelante objetos exclusivos de su pertenencia.  Destaca la confusa conducta de una madre que no cría ni a Christine ni a Léa, sino que se dedica a ubicarlas y trasladarlas a su agrado durante toda su infancia y adolescencia. Pero, ¿cuál es la verdadera razón por la que Clémence entrega a sus hijas, las recupera y las vuelve a otorgar constantemente? Parece que se trata de un modo de confirmar permanentemente su dominio sobre las hijas, asegurar su derecho a que estén «sometidas» a ella, como ella misma expresaría. Pero esto no basta para explicarlo todo. En realidad son dos cartas escritas por Clémence a sus sucesoras en 1931, las que más nos aproximan a entrever el mecanismo que opera en Clémence y que es, por así decirlo, «delirante». En dichos textos epistolares rubrica textualmente Hay celos contra ustedes y contra mí. También expresa ideas de persecución: alguien la estaría persiguiendo a ella y a sus hijas. Cito literalmente: Alguien os hará caer para convertirse en vuestro amo, hará lo que quiera de vosotras o como aparece en otro de los pasajes: Uno cree tener amigos y son todos grandes enemigos. Se pone de manifiesto con lo relatado la convicción de la existencia de un complot de tipo paranoico en la que parece proyectar, en ese supuesto perseguidor, el modo de relación que ha mantenido con sus hijas durante toda su vida.


Otra cuestión que surge es ¿existe algún móvil posible que explique el macabro episodio? En principio, no hay ningún motivo comprensible; como declararía Christine: los Lancelin eran patrones irreprochables. Pero analizando más profundamente lo acaecido podríamos concluir que son tres los sucesos que ponen en marcha el fatídico desenlace y parecen descansar sobre un sustrato psicopatológico.


En primer lugar la señora Lancelin, en gratitud por la dedicación

y aplicación de sus empleadas, violará la regla de neutralidad establecida desde el inicio del contrato por ella misma.




Figuras del mal en la clínica: «El caso de las hermanas Papin»

Desde ese instante el salario será aportado íntegramente a las beneficiarias en lugar de que parte del mismo fuera a parar a las manos de Clémence, como había sucedido hasta entonces. Lo que condiciona un nuevo modo de funcionamiento entre los diferentes elementos, ya que a raíz de este acontecimiento la patrona pasa a ser alguien que se preocupa por ellas, estableciéndose un vínculo diferente al que previamente habían mantenido. La señora Lancelin se convierte en ese momento en la antítesis de Clémence y ocupa el polo amable del espectro maternal.


Ulteriormente la ruptura de las hermanas con su madre provocando la disolución súbita y definitiva de las comunicaciones con su progenitora, produciéndose ésta sin causa aparente. Al interrogar a Léa y a Christine rememorarán las «observaciones» que su madre constantemente les realizaba y que tanto les alteraban. Quedando Clémence fuera de juego, será Madame Lancelin quién ocupará el espacio dejado por la figura materna. La tensión va creciendo en la casa, el carácter de las hermanas se hace cada vez más hermético y taciturno, las criadas se repliegan aún más en sí mismas. Probablemente se ha desplazado el elemento perseguidor, que antes suponía su madre verdadera, hacia la señora de la casa quién interpreta ahora dicho papel.


El último suceso significativo tendrá lugar, unos meses antes de la masacre, en la alcaldía de Le Mans y pondrá de manifiesto el delirio incipiente que parece florecer en ellas. Más tarde en la comisaría argumentarán sentirse perseguidas, acosadas por el alcalde que en el lugar de defenderlas, las persigue. Pero finalmente son ellas mismas quienes deciden permanecer juntas, siempre unidas, en la casa de sus patrones.


Examinando estos tres factores se vislumbra que las hermanas padecen un cuadro paranoico, donde inicialmente Clémence con su actitud ambivalente pero de sometimiento representará 

Figuras del mal en la clínica: «El caso de las hermanas Papin»

al perseguidor central para más tarde desplazarse hacia Lancelin, cuando ésta asume el rol materno, y mediante sus «observaciones» se convierte así en el objeto persecutorio para las hermanas (recuérdese la enucleación de la que es víctima, en ello se pone de manifiesto por un lado la pérdida de la metáfora y la literalidad que adquiere el lenguaje haciendo referencia al dicho popular de «le arrancaré los ojos» para simbolizar el odio y por otro el efecto siempre presente de la mirada en la locura). Así lo muestran las palabras de la propia Christine Prefiero que hayamos sido nosotras las que las despachamos a ellas y no ellas a nosotras, lo que finalmente propiciará el paso al acto tras el accidental apagón.


¿Qué efecto tuvo el acto criminal y cuáles fueron las consecuencias en las Hermanas Papin por separado? Siendo inmediatamente detenidas al confesar el crimen, Léa y Christine, son trasladadas la mañana siguiente a la penitenciaría, donde se las instala en celdas separadas. Durante las primeras semanas de reclusión, sus testimonios parecen calcos, apenas pueden desemparejarse. Pero poco a poco las cosas van cambiando, dejando al descubierto la asimetría de la relación. A partir del mes de abril, Christine, comienza a sufrir intensas crisis de agitación, que en muchas ocasiones parecen rememorar el acto criminal, llegando incluso a intentar arrancarse los ojos o hacérselo al personal que la separa de su hermana. El delirio va desapareciendo predominado desde ese momento los fenómenos alucinatorios, lo que va paulatinamente minando su identidad. Una noche, tras ver la imagen de Léa, colgando de un árbol, con las piernas amputadas entra en un estado de sobrexcitación tal que finalmente llevan a Léa a su celda. Cuando Christine la ve, se abalanza sobre ella, abrazándola con tanta vehemencia que casi la ahoga. Léa se asfixia ante el estrangulamiento de su hermana por lo que finalmente se ven obligados a separarlas. Éste sería el último encuentro entre las hermanas Papin ya que desde ese momento Christine entrará en un estado de 


Figuras del mal en la clínica: «El caso de las hermanas Papin»

desconocimiento absoluto de Léa, jamás la requerirá nuevamente y ni si quiera volvería a pronunciar su nombre.


Desde esa separación definitiva, Christine se vería invadida por un delirio místico y posteriormente entraría en un estado melancólico terminal, dominado por la abulia y la indiferencia. Finalmente será condenada a la pena de muerte mediante guillotina. El 18 de Mayo de 1937 fallece en el Manicomio central de Rennes, a causa de la inanición antes, evidentemente, de que se lleve a cabo su condena; aunque probablemente la muerte o por lo menos el camino hacia ella se produjo aquella noche en la que se distanció de Léa.


Muy diferente fue el sino de Léa, quien sería condenada a diez años de trabajos forzados; quedará en libertad en 1943 gracias a su conducta ejemplar, regresando al salir de prisión junto a su

madre, Clémence, en donde viviría hasta su muerte en 1982, contando con más de setenta años de edad.


Después de haber ilustrado las diferentes circunstancias por las que desfilaron las Hermanas Papin, parece coherente concluir que su caso concuerda, dadas sus características y la evolución de las dos protagonistas, con lo definido en el concepto de Folie à Deux. Por lo tanto podemos inferir que Christine actuaría como elemento primario y activo, siendo ella la gestante del delirio de persecución, mientras que Léa asumiría únicamente el rol pasivo, limitándose a imitar y dejarse imbuir por las ideas de su hermana, desde su posición de protegida. La divergencia que se produjo en los caminos de ambas, en el momento de su separación, apoyaría la idea de dicha entidad; por un lado Léa se beneficia de la pérdida de la influencia que sobre ella ejerce Christine, lo que propiciará la remisión del cuadro; por el contrario la ruptura del vínculo llevará a Christine a sumirse en lo más profundo de la psicosis.

 

Garayo «El Sacamantecas»




Antonio Rivera Hernández

Beatriz Carrasco Palomares


La leyenda del «Sacamantecas» sigue presente en nuestra mente. Los padres han recurrido a ella para mantener a sus hijos a raya, amenazándoles con su presencia y con lo que les ocurriría si este personaje tenebroso apareciera. Los llevaría a una cueva sórdida, les extraería la sangre y les sacaría los untos –grasa corporal– para hacer ungüentos curativos. Pero el «malo» de la leyenda tiene un origen real.


El principal Sacamantecas fue Juan Díaz de Garayo Ruiz de Argandoza, agricultor alavés del que hablaremos más detenidamente después, no en vano esta charla está dedicada a él. El apodo de Sacamantecas viene de casi un siglo antes. Fue uno de los sobrenombres que se dio a Manuel Blanco Romasanta, sastre de oficio que tras enviudar se dedicó a la venta ambulante de untos o grasas. Fue acusado por los lugareños de que las grasas que vendía eran de origen humano y condenado por la muerte de un alguacil. Se escapó de la justicia y durante su búsqueda, asesinó a nueve personas con gran crueldad y sadismo, infligiéndoles terribles heridas con sus propios dientes y comiendo parte de sus cuerpos, motivo por lo que Romasanta también fue conocido como El Hombre lobo de Allariz.


El crimen de Gador, une la leyenda del Hombre del Saco con la del Sacamantecas. Francisco Leona, curandero con pocos o ningún escrúpulo, ayudado por Julio, «el tonto» como le conocían en la zona, secuestraron y mataron a un niño de siete años, el cual fue amordazado y metido en un saco que colgaba de su espalda con el único propósito de extraer su sangre y su 


Garayo «El Sacamantecas»

sus padres a los pueblos de los alrededores a servir como criado. Se casó en cuatro ocasiones, pues enviudó tres veces, su cuarta mujer le sobrevivió. De su primera mujer heredó –como es práctica de los pueblerinos y caseros– el sobrenombre del «Zurrumbón» y será con éste apodo recordado entre sus convcinos a pesar de que aparezca éste otro de «Sacamantecas» en los expedientes judiciales. Con su primera mujer tuvo cinco hijos, sólo tres sobrevivieron (dos varones y una mujer). Este matrimonio duró trece años, en el transcurso de los cuales vivió la pareja sin altercados notorios ni contrariedades, que sí estuvieron presentes en los siguientes matrimonios. El testimonio involuntario de su cuarta mujer, Juana Ibisate, fue definitivo para la detención de Garayo, al confesar al alguacil Pinedo que había pagado a una anciana de Vitoria veinte pesetas en concepto de indemnización para que no denunciara a su marido, que al parecer la había atacado en alguno de los caminos de la ciudad un día que pedía caridad.


Entre los años 1870-1879, ya con 50 años, Garayo asesinó y violó a seis mujeres, cuatro de ellas prostitutas, de edades comprendidas entre los 13 y los 55 años. Se le imputaron también varios intentos que no pudo consumar. Fue apresado y condenado a muerte. Murió por garrote vil al año siguiente de su detención (1881) en la prisión del Polvorín Viejo de Vitoria.


Accesos de repentino furor le hacían buscar a sus víctimas. Su modus operandi siempre era el mismo. Abordaba a las mujeres en plena calle forzándolas a mantener relaciones sexuales con él. Cuando se resistían las estrangulaba y les desgarraba el vientre con un cuchillo extrayéndoles toda la grasa del cuerpo y siempre, después de cada crimen, iba a esconderse en el dolmen. A medida que va cometiendo los asesinatos, la saña y la furia son mayores.


Las crónicas de la época lo calificaban de «monstruo rarísimo en quien la rara anomalía de la crueldad lasciva se asocia con la

Garayo «El Sacamantecas»

grasa. Para Francisco Leona, la sangre y la grasa de los niños tenía muchas aplicaciones terapéuticas siendo la sangre regenerativa y antídoto contra la vejez y diversas enfermedades y los emplastes de grasa la única cura, en esa época, de la tuberculosis.


Otros casos como el de Enriqueta Martí, «La vampira del carrer Ponent» ayudaron más si cabe a mantener la leyenda en el candelero. Asesinó a varios niños con el fin de sacar sus grasas y venderlas en el floreciente mercado negro de la Barcelona de 19121.


Pero, ¿qué sabemos de la Figura del Mal que nos ha tocado presentaros, qué sabemos de Juan Díaz de Garayo Ruiz de Argandoza, el «Sacamantecas Vitoriano»? He de deciros que disponemos incluso de su partida de nacimiento. Cómo gusta esto de La Maldad, es inevitable recrearse en ella, no en vano el aforo está completo, por algo será. 


Garayo2 nació en el pequeño pueblo de Eguilaz, San Millán, Álava en el año 1821. Hijo de labradores. Su padre fue definido por José María Esquerdo3 como iracundo, borracho y desigual. Murió de una apoplejía cerebral. Su madre como una grave neurótica que compartía la misma adicción a la bebida que el marido, y de sus cuatro hermanos se dijo que entre ellos circulaba la neurose. Garayo dedicó su vida a los menesteres propios de su condición. Desde muy pequeño fue enviado por 



1 Para ahondar en el concepto de «Sacamantecas» y en sus figuras más representativas ha sido de mucha utilidad el texto de Sinuhé Gorris Mitos y Leyendas. El sacamantecas publicado en Tejiendo el Mundo en marzo de 2009.

2 Salvatierra-Agurian. Personajes de Agurian. Garayo «El Sacamantecas». Editado por Kepa Ruiz de Eguino en 2011.

3 José María Esquerdo. Conferencia: Locos que no lo parecen. Garayo «El Sacamantecas», 1881.






Garayo «El Sacamantecas»

«Santa Isabel» en Vitoria. Varios antropólogos de Bélgica y Suiza viajaron hasta Vitoria para observar el cráneo totalmente desproporcionado de aquel asesino.


La pregunta a contestar ahora es: ¿estamos ante un loco o ante un cuerdo?


José María Esquerdo5 fue uno de los pocos profesionales que defendió acérrimamente la enfermedad mental de Garayo «El Sacamantecas». En su conferencia, dada en dos partes, Los locos que no lo parecen, de 1881, relata diferentes argumentaciones con la intención de demostrar que Garayo no era más que un «idiota o imbécil moral», y no un asesino psicópata. Para ello aportó pruebas relacionadas con su «monstruosa» fisonomía, sus desafortunados antecedentes personales y familiares, su limitada inteligencia y su evidente ausencia de sentimientos. Esquerdo concluiría que Garayo sufría de una monomanía genésica: una locura impulsiva, y recomendaba su reclusión manicomial.


En el artículo de Rafael Huertas Elaborando doctrina: teoría y retórica en la obra de José María Esquerdo (1842-1912) publicado en 2003 podéis profundizar más en la vida y obra del Dr. Esquerdo, cabecilla de una de las dos tendencias presentes en la Psiquiatría Madrileña del siglo XIX, la otra fue la que tuvo al frente a Luis Simarro.


A partir de esas primeras aportaciones, varios han sido los autores que han estudiado la relación entre enfermedad mental y psicopatía, intentando diferenciar ambos conceptos.

 



5 José María Esquerdo. Conferencia: Locos que no lo parecen. Garayo «El Sacamantecas», 1881.





Garayo «El Sacamantecas»

no menos rara del amor a los cadáveres». El relato de sus atrocidades por medio del boca a boca sembró el miedo en todo el pais. La policía buscaba a alguien que creían muy inteligente, feroz y que no dejaba huellas.


Cuenta Constancio Bernardo de Quirós, en su libro Figuras delincuentes, que al entrar a servir Díaz de Garayo temporalmente a un labrador, una niña pequeña le señaló sin haberlo visto nunca y le dijo: «¡Qué cara! ¡Parece el Sacamantecas!». Eso hizo que la vecindad le acosara y que la autoridad acabara por detenerle e interrogarle. Con gran sorpresa, los policías descubrieron que, al poco de someterle a las preguntas de rigor, se derrumbaba y confesaba sus feroces asesinatos. Garayo fue apresado y encerrado en la prisión de Vitoria. La Guardia Civil contaba que había confesado no saber lo que había hecho, casi no podía articular palabra.


El informe forense fue el siguiente: «Su cráneo, su frente parece la de un Neandertal. Mandíbulas prominentes. Es un macho brutal, un monstruo. Su rostro está lleno de asimetrías. Un enigma de la moderna antropología. Y en los crímenes algo extraño le ha obligado actuar. Él dice que ha sido el demonio».


El juicio se celebró poco después de la detención. Los médicos forenses, doce en total, incluido Ramón Apraiz4, estuvieron de acuerdo en que no se trataba de un loco, sino de un hombre capaz de decidir y de actuar con libre albedrío. El proceso se abrevió en lo posible. Un mes después, el verdugo lo sentaba en el garrote vil. Su cadáver se expuso públicamente para el «macabro» goce de aquellos vecinos que deseaban verlo muerto y fue enterrado en una fosa común del cementerio de 



4 Conferencias dadas en el Ateneo de Vitoria por el socio Ramón Apráiz en 1881. Garayo el Sacamantecas ¿es cuerdo o es loco?






Garayo «El Sacamantecas»

Otto Kernbergrealizó varios trabajos para diferenciar la conducta antisocial, de la personalidad antisocial y de la criminalidad. Para este autor, la personalidad antisocial tiene una estructura de personalidad de tipo narcisística, que se caracterizaría  por una autorreferencia excesiva, grandiosidad, tendencia a la superioridad exhibicionista, necesidad de admiración, superficialidad emocional y crisis de inseguridad que alternan con una aparente seguridad centrada en la megalomanía.


En la personalidad narcisística podría apreciarse una contradicción, pues su moralidad es escasa e infantil, mientras que tendría una necesidad de ser admirada por los valores más adultos de la sociedad. Por todo ello, Kernberg postula que deberían  investigarse posibles tendencias antisociales en todo individuo narcisista estableciendo una relación entre narcisismo y psicopatía. 


Por su parte, el psicoanalista argentino Roberto Mazzuca7, encasilla nosológicamente, con cierta cautela, la psicopatía dentro de la estructura perversa. Sí que intenta diferenciar la psicopatía de la neurosis, comparándola antagónicamente sobre todo con la neurosis obsesiva. Conceptos como el exceso de culpa, duda o indecisión del obsesivo en contraposición con la seguridad y ausencia de remordimientos del psicópata.


Lacan realiza una distinción entre ambas contrastando el goce y el deseo. Para el neurótico prevalece la dimensión del deseo en 





6 Semiología Psiquiátrica. Curso sobre Psicopatía. Director Hugo Marietán. 2004.

7 El partener complementario del psicópata. Roberto Mazzucca. ALCMEON. Revista argentina de Clínica Neuropsiquiátrica. Año XVI, vol. 13, nº4, marzo de 2007. Págs 69-73.





Garayo «El Sacamantecas»

detrimento del goce de la satisfacción pulsional que quedaría sujeta a la eficacia de la represión y otras vicisitudes pulsionales. El goce neurótico siempre implica un alto grado de sufrimiento: la satisfacción pulsional termina produciéndose por vías indirectas y sobre todo a través de la satisfacción del síntoma como retorno de lo reprimido. En la perversión, por el contrario, es prevalente la vía del goce y el deseo mismo se convierte en voluntad de goce. La satisfacción pulsional se obtiene por vías más perentorias, la llamada impulsividad psicopática. Con respecto a la angustia, el neurótico se angustiaría ante el deseo del Otro, mientras el psicópata únicamente lo haría en los momentos de crisis, es decir, cuando fracasan sus mecanismos psicopáticos. Sin embargo, sería muy hábil en intentar sumir al otro en la experiencia de la angustia.


Me gustaría finalizar con un fragmento de la reciente entrevista de José María Álvarez8 en el Norte de Castilla empezando el párrafo con nuestras palabras y terminándolo con las suyas: «Mantenemos el miedo, miedo a la cercanía de personas para las que el otro es un objeto a utilizar, sin valor, sin capacidad para establecer raigambre afectiva,… una persona que llegará muy alto porque no se siente limitado por sentimientos de culpa, traición o duda».











8 Entrevista hecha por Vidal Arranz a José María Álvarez, Psicoanalista y Psicólogo Clínico, en El Norte de Castilla. Viernes, día 18 de abril de 2014. Págs. 34-36.


 

Pierre Rivière, razón y locura




Jose Luis Quintana Velasco

Rafael Roberto Rodríguez Calzada


Yo, Pierre Rivière, habiendo degollado a mi madre, a mi hermana y a mi hermano, y con la intención de dar a conocer los motivos que me llevaron a la realización de esa acción, he escrito la vida que llevaron mi padre y mi madre desde el día en que se casaron. Así comienzan las memorias que Pierre Rivière escribió durante su estancia en la cárcel a petición de los jueces mientras se le procesaba por las muertes confesadas.


El 3 de Junio de 1835, en un pueblo del norte de Francia, Pierre Rivière de 20 años degolló con una hoz a su madre, a su hermana y al hermanito.


En ese momento en Francia estaba en plena discusión la utilización de conceptos psiquiátricos en la justicia penal, por lo que los jueces recurren a informes médicos para poder dictaminar sobre lo que hoy llamamos la «imputabilidad» o «inimputabilidad» de los acusados, condenándolos a la horca o a cadena perpetua.


Foucault publica un dossier sobre el caso, en el que salvo algunos breves comentarios y análisis en la presentación por parte de Foucault, el texto se compone de la exposición y ordenamiento de los documentos de la época en que sucedieron los hechos en 1835 y contiene: cuatro informes médicos, la memoria mencionada elaborado por el propio protagonista y una serie de elementos del proceso judicial, entre ellas declaraciones de testigos, interrogados sobre el tipo de vida, carácter, posible locura o imbecilidad del autor del crimen.


Pierre Rivière, razón y locura

Fue un caso que confundió a los mismos jueces, ya que una vez dictada la pena de morir en la horca, ellos mismos dudaron de su propia sentencia y le solicitaron al rey que la conmutase por la de cadena perpetua. La lucidez con que Pierre Rivière escribió sus memorias los confundió de tal modo que ya no sabían si era un loco o un homicida. Y si era un loco ¿cómo pudo redactar esas memorias? ¿Puede un loco tener tanta lucidez?


Esa memoria sorprende precisamente por su memoria, hay un detalle pormenorizado de situaciones, lugares y personajes que impacta. Salvo en un evento: el crimen. La autodescripción y análisis, de las dudas e impulsos previos al acto, sus postergaciones del acto, sus remordimientos, las idas y vueltas tras el crimen. Pero casi nada sobre el acto mismo, como si nada más hubiera que decir o como si nada más pudiera decirse.


Pierre Rivière declara en el juicio: Diré la verdad. Es para sacar a mi padre de apuros que hice lo que hice. Quise liberarlo de una mala mujer que le hacía la vida imposible continuamente desde que era su esposa, que lo arruinaba, que lo llevaba a una tal desesperación que a veces se había sentido tentado a suicidarse. Maté a mi hermana Victoire porque se puso al lado de mi madre. Maté a mi hermano porque quería a mi madre y a mi hermana... He liberado a mi padre de todos sus problemas. Sé que moriré, pero le ofrezco el sacrificio de mi vida.


Presenta su crimen como «altruista» ya que es para «salvar» a su padre, y con ello él –Pierre– cree que alcanzará la gloria tras su muerte. A su madre la presenta como extremadamente demandante y quejosa frente a su marido. Cualquier cosa que éste hiciera merecía su crítica. Le reprochaba que no alimentaba a sus hijos, que los dejaba morir de hambre, que no le compraba vestidos, que no le daba nada de lo que ella esperaba.



Pierre Rivière, razón y locura

En sus memorias, el protagonista relata que es la familia paterna la que decide el matrimonio para «salvar» a su padre de la milicia y hasta detalla el momento preciso en el que tienen el primer encuentro sexual. Llama la atención lo mucho que sabe sobre la intimidad de sus padres y lo atento que estuvo en cada uno de los acontecimientos ocurridos, como si su vida sólo tuviese un único sentido: registrar todo minuciosamente para luego contar a la humanidad todas las desgracias de su padre. Relata las frecuentes discusiones entre ellos, lo que llevó a intervenciones permanentes de vecinos, incluso al juez de paz del pueblo, las separaciones y sucesivos reencuentros de la pareja.


Pierre era el mayor de 6 hijos. Tras nacer estuvo separado de su madre por enfermedad de ésta, siendo criado por su padre. El matrimonio nunca llegó a vivir juntos de forma continuada, así pues repartieron los hijos: Pierre y tres de sus hermanos se quedan con su padre, la mayor y el menor, con la madre.


Rivière habría mostrado una profunda soledad desde la infancia, su carácter sombrío lo conducía a huir de los otros, presentaba un particular terror por la idea del incesto, temía a las mujeres y creía que un fluido fecundante emanaba sin cesar de su persona y podía hacerlo culpable de monstruosos crímenes. Cuando su madre, abuela y hermanas se acercaban demasiado, él buscaba reparar los daños que había producido el pretendido fluido mediante ridículos gestos.


A los 7-8 años relata: Yo tenía ideas de gloria. Me sentía devorado por ideas de grandeza y de inmortalidad, me sentía mucho más importante que los demás…


Veía a mi padre entre las fauces de perros rabiosos o de bárbaros… incluso tuve la impresión de que Dios me había encomendado esta misión y que la realizaría justamente. Conocía las leyes humanas pero me creí más sabio que todas 

Pierre Rivière, razón y locura

ellas, las veía innobles y vergonzosas... Sé que moriré para liberar a un hombre que me ama y me aprecia... Nuestro Señor Jesucristo murió en la cruz para salvar a los hombres, pero yo sólo puedo liberar a mi padre muriendo por él. Mi nombre se oiría por el mundo entero. Con mi muerte me cubriría de gloria y en los tiempos futuros mis ideas cuajarían y se harían apologías de mi persona.


Cuando durante el juicio los jueces le preguntan por qué mató a su hermano menor si sólo tenía seis años, él les dice: yo sabía que mi padre quería a este niño que era inteligente, pero tendría un tal horror de mí si lo mataba que se alegraría de mi muerte. De este modo vivirá feliz y sin remordimiento.


Finalmente relata cómo se preparó para cometer el crimen y cómo lo realizó.


Tras el parricidio y al igual que Edipo, siente horror del acto cometido: Si pudiera ver revivir a las infortunadas víctimas de mi crueldad, pero eso es inútil, nada puedo hacer más que seguir su propio camino.


En la cárcel, Pierre se creía ya muerto, no quería saber nada de su cuerpo, deseaba que le cortasen la cabeza pues no le causaría el menor daño, ya estaba fallecido.


El Nombre del Padre es el soporte del funcionamiento de la estructura del sujeto, el cual está presente en principio en el Otro primordial. Por ser el padre una barrera al goce, con su acto pone freno a la ley del capricho del Otro.


Pero si el padre es impotente, inoperante, bien podría ser la ley quién a través de sus representantes cumpliera esta función. Sin embargo –en el caso que nos ocupa– hasta los jueces se muestran incapaces frente a su madre. El padre de Pierre apela en varias ocasiones al juez de paz para mediar en los conflictos


Pierre Rivière, razón y locura

del matrimonio y la mujer se las arregla para hacer inoperante al mismo juez.


Pierre no tiene otra opción que la de posicionarse como su propio padre, de producir una fantasía de autoeconcepción y de ejecutar la venganza supuesta de su padre contra la madre para liberarlo de esta tiranía persecutoria. Actuando de tal forma, matando a su madre para salvar a su padre, Pierre Rivière ¿no decide ir en la ayuda de aquel que, simbólicamente le falta? Pierre Rivière busca imaginariamente ayudar a su padre matando a su madre. Intenta igualmente ayudarse a sí mismo convocando a aquel que falta en el orden simbólico.


La forma delirante de encontrar su salvación fue precisamente el asesinato. La única salvación era la muerte. El padre que nunca escribió su origen fue llamado con un acto. La preparación ceremonial fue cuidadosamente planeada. Se puso la ropa que usaba para la ceremonia de la misa; su forma regular de invocar al padre.


Las formas invisibles de la muerte ya estaban inscritas, no solo desde el pasaje al acto sino desde la falla en lo simbólico. La muerte insiste durante toda la escritura de las memorias de Pierre. Antes del acto, según algunos testigos, Rivière pasaba algunas tardes en batallas épicas asesinando, cortando las cabezas de personas que él deliraba en las coles que encontraba en el campo. Las maldecía, eran la encarnación de su fantasma. Inventó una arma para matar pájaros y ardillas llamada Calibine. Un objeto cuya investidura muestra el sentido del objeto que apunta hacia la muerte, la meta de una pulsión. El sujeto se desvanece. El acto muestra este corte. Un instante. Un fracaso del tiempo para comprender.


En el mundo que presenta Rivière en sus memorias siempre está la guerra. La violencia y la muerte con la finalidad delirante de una restitución histórica. EL borramiento del otro era la

Pierre Rivière, razón y locura

única forma de restitución. Las creaciones del delirio, incluyen un ritual llamado «encefarar», otro neologismo, en el cual el sacrificio estaba presente desde la infancia. Crucificaba animales para la salvación.


El acto criminal suele ser el pasaje al acto por excelencia, última reacción defensiva ante la intuición invasora, de la imagen del objeto narcisísticamente adorado. Será el asesinato el pasaje al acto por el cual intentará cortar con la palabra avasallante del Otro, intentando alcanzar la función de un rasgo distintivo de aquel.


El amor fraterno, fundamento de enlace social como observa Freud, sitúa al yo como escenario del amor al otro y el amor de sí, este amor social anudado en el Nombre del Padre promueve serenidad al sujeto.


El padre injuriado, engañado, reinvidicado por Rivière da cuenta de un padre ha sido indigno y carente de la función paterna para la cual ha sido convocado.


El caso Rivière que ocurrió en 1835, es de absoluta actualidad. La batalla de los discursos de la razón sigue marginando esa sinrazón insoportable que presentan ciertos casos y que paradójicamente dieron origen a su protagonismo en el discurso jurídico.


 

Figuras del mal en la clínica:

Caso Wagner




Yanira D´Hiver Cantalejo

Sheila Tamayo Villahoz


En la madrugada del 3 al 4 de septiembre de 1913, hacia las 5 de la madrugada, Wagner asesinó de forma brutal a su esposa y a sus cuatro hijos. Cogió sus tres armas de fuego, quinientos cartuchos y unos garfios de hierro e incendió varios lugares de Mühlhausen, disparando a todas las personas que se cruzaban o asomaban a las ventanas. Nueve personas murieron y otras doce quedaron gravemente heridas.


Su plan era asesinar a todos los varones adultos de la ciudad de Mühlhausen, reducir toda la aldea a cenizas, matar a los siete miembros de la familia de su hermano, incendiar la casa de éste y otros edificios del pueblo y, finalmente, quitarse la vida en el Palacio Real de Ludwigsburg, prendiéndole fuego también; pero estos proyectos quedaron abortados por su detención.


Muchos calificativos cruzan nuestra mente, en este momento, para intentar describir el espanto de lo relatado; homicida, incendiario, perturbado. De la mano del psiquiatra alemán Robert Gaupp (1870-1953) realizaremos un recorrido a su biografía, intentando desentrañar qué le llevo a cometer estos salvajes crímenes.


Ernst Wagner nació en 1874 en Eglosheim, en el seno de una familia campesina. Noveno de diez hijos; su padre, hombre pretensioso y descontento que se entregó a la bebida, fallece cuando contaba con dos años y, de su madre, obtenemos referencias que la califican de mujer frívola, adúltera y de carácter neurasténico.


Figuras del mal en la clínica: Caso Wagner

En su adolescencia se forja una marcada arrogancia, cierta predilección por la literatura, un espíritu independiente, carácter cerrado y sombrío y un intenso amor por la verdad. Ingresa en la Escuela Preparatoria y luego en la Escuela de Magisterio de Esslingen. Ya en esta época, atisbamos su convicción a estar llamado a hacer grandes cosas.


A los 18 años se produjo en su vida el descubrimiento del onanismo, generando en el joven Wagner una intensa amargura, culpabilidad y autodesprecio. Agobiado, intenta averiguar si los demás notan su pecado secreto y aluden a él. Surge la autorreferencia y la interpretación: A mí mismo nadie me lo dijo nunca directamente, pero todo el tiempo percibía alusiones. En varias ocasiones consulta con médicos en su tentativa de curación, sumiéndose en la desesperanza.


Esta escisión interior de su ser, no tiene ningún efecto perceptible en el comportamiento ni en las relaciones con sus compañeros de estudio. En los años siguientes desempeñó como auxiliar de enseñanza, terraplenador y oficial artesano, hasta que en 1901 se traslada a Mühlhausen como maestro. Es ahí donde durante la época otoñal, empezó a realizar actos zoofílicos a altas horas de la noche, cuando volvía del mesón a su casa, de los que nadie era conocedor por aquel entonces. La vergüenza y la culpa se apoderaron del maestro. En este momento, empieza a proyectar hacia fuera la angustia y remordimientos que le atormentan; se siente observado, su zoofilia era la habladuría en las tabernas que frecuentaba, las personas le ridiculizan y le gastan bromas pesadas: La cosa llegó a tal extremo que, en cuanto se reunían dos, yo era el tercero del cual se hablaba.


Un año y medio después de su llegada, fue destinado a Radelstetten. Durante esta etapa, se casó con Anna, muchacha que había conocido en el anterior destino, y tuvo cuatro hijos. Tenía fama de maestro hábil, con sólidos conocimientos, que  


Figuras del mal en la clínica: Caso Wagner

enseñaba muy bien y dedicaba mucho tiempo a la escuela y a su propio perfeccionamiento.


Infeliz y descontento, la bebida hace aflorar su parte más megalomaniaca; sobrio, la aflicción de sus delitos sexuales se apoderan de él. Crece en Wagner un odio desmesurado hacia Mühlhausen. Poco a poco, las alusiones, los gestos, observaciones y actitudes aisladas, le hacen adquirir el convencimiento, de que sus prácticas zoofílicas han llegado a la aldea de Radelstetten. A partir de 1909 y hasta la ejecución de sus crímenes, el maestro vive atormentado por las burlas, los escarnios públicos y las mofas, fraguándose en estos años su venganza, la obra de su vida.


Lo esencial era la destrucción de su propia persona y de toda su familia; fatalidad inexorable de la que no había escapatoria. Mató a los suyos solo por compasión, la venganza y el odio le llevaron a los asesinatos de Mühlhausen.


El caso Wagner, nos muestra una forma paradigmática de paranoia en la no hallamos la usual edificación de un sistema delirante perfectamente trabado sino la planificación rigurosa de un paso al acto criminal. Lejos del arrebato, esos crímenes habían sido meticulosamente calculados. Así, es como Fernando Colina nos muestras sus enseñanzas sobre Wagner1 en tres escenas: la culpa, el acto y la escritura.


Wagner se siente culpable, pero ¿ante quién y para qué surge este sentimiento? Lo primero que llama la atención es el egocentrismo y la soledad de su culpa, la ausencia de alguien ante quien dar cuenta de la falta cometida. No se deleita en 



1 Colina , F., «Las enseñanzas de Wagner», El Caso Wagner, A.E.N. /Historia, 5, 1998.





Figuras del mal en la clínica: Caso Wagner

ella, como hace el melancólico, tampoco cumple la tarea de justificación del neurótico. En el paranoico no hay regodeo ni excusa sino una inversión alternante y rauda a la inocencia. En el tránsito de culpa y pureza, la responsabilidad se esfuma. Culpabilidad e inocencia se vuelven indistinguibles y su tensión queda sustituida por el paso al acto.


Acto único, fatal, que desplaza el diálogo sustituyéndolo por la brutalidad del gesto y de la acción. El otro, solo comparece como instigador: Aquel que lanza pinchazos con sus comentarios, es a mis ojos, un asesino más grande que yo. Acto y delirio se acoplan: Si no hubiera hecho lo que hice, ahora seguiría preguntándome cada día sino debería pasar a la acción. El vigor paranoico del acto, no proviene de su contenido, más o menos delirante, sino de su entidad identificadora; Wagner es en su acto y solo en él: Hace seis años que vivo dominado por la idea de asesinar.


El acto nos lleva hacia el conflicto de la necesidad y la libertad. La acción necesita de autoría, dominio, libre decisión. El castigo y la responsabilidad están al servicio de la acreditación del mismo: El acto de aquél que delira es sagrado, llega a afirmar. El crimen le pertenece y ninguna sentencia absolutoria puede sustraer lo que es suyo: Y declaro que asumo por entero la responsabilidad prevista por el Código Penal y que me siento plenamente responsable, es realmente ingenio, me digo todo el tiempo, pretender que las cosas y los habitantes de Mühlhausen sean culpables de mis delitos, cuyo lastre debe recaer sobre mí mismo.


La condición del responsable no alude a la dimensión de la culpa, compromete al autor, al dueño consciente. Wagner empieza a temer que le declaren no responsable y le priven de la ejecución. Toda su identidad, sintetizada en el acto se derrumba bajo la figura de la inimputabilidad. La inocencia, cuando la formulan los demás, está a un paso de transformarse


Figuras del mal en la clínica: Caso Wagner

para él en una acusación más dolorosa que el crimen. El veredicto sobre su irresponsabilidad le hace carecer del reconocimiento necesario. Sus actos son actos locos, delirantes.


La primera salida que encontró, el suicidio, nunca lo llegó a consumar por cobardía. La otra salida ya la conocemos: arrasarel linaje de los Wagner, el lugar donde había cometido sus «delitos» y vengarse de quienes se mofaban de su indignidad. El paso al acto se aplazó durante unos cuatro años gracias al autotratamiento que el propio Wagner halló en la escritura. Posiblemente, el aplazamiento a la ejecución de sus crímenes durante más de cuatro años obedece a aquello que le aportó el ser escritor.


En el manicomio, Wagner siguió escribiendo y consiguió una estabilidad que sorprendió a Gaupp. Esa estabilidad, sin embargo, se vino abajo cuando sobrevino un nuevo incidente, a partir del cual se orquestó –ahora sí– un trabajo delirante mucho más sistematizado que la mera trama autorreferencial descrita. De esta manera, se vio empujado a elaborar un delirio tendente a purificar la literatura alemana de las nefastas influencias judías.


Sus días transcurrieron sin demasiados sobresaltos en el manicomio de Winnental, entregado como siempre a la creación de nuevos dramas. Sólo la muerte, sobrevenida el 27 de abril de 1938, logró poner fin a su delirio de ser plagiado.


BIBLIOGRAFÍA


1. GAUPP , R., El Caso Wagner, A.E.N./Historia, 5, 1998.


2. ÁLVAREZ, J.M., La invención de las enfermedades mentales,

Gredos, 2008, pp. 152-169.


Crimen, responsabilidad, castigo. Decisiones judiciales y salud mental

conocimiento es una posible explicación de porqué tantas decisiones judiciales se muestran impotentes para abordar determinadas situaciones de conflicto, como por ejemplo las que se presentan en el orden doméstico-familiar –y especialmente ante episodios de la mal llamada violencia de género–.



Valladolid, 31 de mayo de 2014


 

Crimen, responsabilidad, castigo.

Decisiones judiciales y salud

mental




Luis Seguí


I


Abordar la cuestión del mal y, por extensión, de la maldad, es hablar de la condición humana misma. E interroga acerca de aquello que el hombre es capaz de hacer. 


Canta el coro en la Antígona de Sófocles: «Muchas son las cosas admirables, mas ninguna que el hombre hay más admirable». Sabemos de la propensión de Sigmund Freud –también de Jacques Lacan– a remitirse a los autores clásicos para mejor ilustrar con ejemplos hasta qué punto el genio de muchos creadores literarios que, al relatar la tragedia humana, se anticipó al psicoanálisis. En el texto citado se ha puesto en duda la corrección de esta traducción, teniendo en cuenta que la raíz griega deiná o deinón conduciría al adjetivo «tremendo», más que admirable; y así consta en la Ilíada y la que, como sabemos, son anteriores a Sófocles. Hölderlin, en 1804, reveló que siguiendo la raíz griega, en alemán la traducción más aproximada sería «monstruoso», un significante que, considerando las acciones ejecutadas por los protagonistas de los diversos relatos trágicos –desde el parricidio al infanticidio y el incesto– se ajustaría mejor que «admirable» al tiempo de describir lo que los humanos son capaces de hacer.


En su artículo del año 1919 titulado Lo siniestro –traducido también como Lo ominoso– Sigmund Freud hace un recorrido exhaustivo del significado de la palabra alemana unheimlich 

Crimen, responsabilidad, castigo. Decisiones judiciales y salud mental

como sinónimo de algo terrorífico, amenazador, por oposición a heimlich, aquello que es próximo, familiar, cercano. Llega así Freud a la conclusión de que heimlich es un significante cargado de una ambivalencia que le conduce a coincidir con su opuesto, unheimlich, una ambivalencia que tiene también hassliebe, que expresa amor y odio. En el texto citado examina Freud las diferentes situaciones susceptibles de producir en las personas un efecto ominoso, deteniéndose especialmente en tres fenómenos. En primer lugar, la incertidumbre que provoca el no saber si lo que un sujeto tiene delante es una persona o un autómata; en segundo términos, la presencia de dobles, es decir la aparición de personas que por su aspecto idéntico deben considerarse idénticas; y finalmente, aquello que llama la compulsión interior de repetición. Freud encontraba en la obra literaria de E.T.A. Hoffmann Los elixires del diablo diferentes ejemplos de situaciones capaces de generar efectos ominosos, entre los cuales la presencia de dobles adquiere singular relevancia de cara a la cuestión del mal y la maldad. El doble, que en su origen constituía una seguridad contra el aplastamiento del yo, una enérgica desmentida del poder de la muerte –escribe Freud–, superada la etapa del narcisismo primario, que gobierna la vida anímica tanto del niño como del primitivo (…) cambia el signo del doble: de seguro de supervivencia pasa a ser el ominoso anunciador de la muerte1.


La obra canónica de Robert Louis Stevenson, El extraño caso del Dr. Jekill y Mr. Hyde, muestra magistralmente la esencia siniestra que encierra el carácter del doble. Se trata de un relato que para algunos críticos es una metáfora del opresivo ambiente de la Escocia de su tiempo, dominada por el calvinismo y su concepción maniquea de un mundo inexorablemente dividido entre el bien y el mal. En cualquier 



1 FREUD, Sigmund (1999). Lo ominoso. Buenos Aires, Amorrortu, p. 235.






Crimen, responsabilidad, castigo. Decisiones judiciales y salud mental

elección le convierte potencialmente en un ser capaz de inventar las más variadas formas del mal, y de llevarlas a la práctica. Y también porque el mal ejerce una auténtica fascinación. Puede afirmarse que, al menos en parte, la fascinación que produce el mal contribuye a hacerlo existir. El mal nunca es banal, aunque lo sean en ocasiones los sujetos que protagonizan los actos malvados; a esto se refería Hannah Arendt en su tan denostado testimonio sobre el caso de Adolf Eichmann, un testimonio corroborado por otro escritor de origen judío que presenció aquel juicio, Harry Mulisch, que también describió a Eichmann como «un hombre máquina», un engranaje clave sin sentimientos ni cualidades humanas insertado en la enorme y precisa maquinaria asesina del nazismo. Tal vez detrás de muchas de las severas críticas dirigidas al libro de Arendt –al mismo tiempo que cubrieron de injurias a la autora–, anidaba el rechazo más o menos inconsciente a aceptar que en ciertas circunstancias muchos sujetos ordinarios pueden convertirse en criminales. Es más, el crimen no deja de ser fascinante cuando en lugar de víctimas individuales comprende a miles, acaso centenares de miles e incluso millones de personas asesinadas; es sabido que en tales casos los crímenes dejan de ser un asunto estrictamente jurídico para convertirse en una cuestión política, y que la magnitud de una masacre permite hacer de las víctimas una abstracción numérica.


Los griegos llamaban kakon al mal interior que todo sujeto lleva consigo, un enemigo que es parte de uno mismo y que en el ámbito especular afecta a otro, a la víctima potencial de un pasaje al acto. Decía Platón que lo que distingue a las buenas personas de las malas es que las buenas se limitan a imaginar lo que los malvados llevan a la práctica. Un buen ejemplo lo constituye ese público anónimo y vociferante que se agolpa a la entrada de las comisarías o los juzgados para increpar a los detenidos presuntamente responsables de crímenes de gran repercusión mediática, y que muy probablemente no son 

Crimen, responsabilidad, castigo. Decisiones judiciales y salud mental

caso, el cuento de Stevenson, en cuyo apartado final el Dr. Jekill da testimonio de su extraordinaria experiencia, este confiesa hasta qué punto la potencia del mal que deja aflorar a través de su doble, Hyde, está directamente relacionada con la asfixiante y forzada virtud impuesta por las convenciones sociales. Resulta inevitable ver en la conexión que establece el autor entre el virtuosismo que Jekill tiene que aparentar en el medio social en el que se desenvuelve, y el mal radical encarnado por Hyde, un anticipo de la figura feroz del superyó. El hombre en realidad no es uno, sino que verdaderamente es dos, afirma Jekill, proporcionando una imagen siniestra del doble, que a su vez a aquello que el psicoanálisis ha definido como la irremediable división subjetiva que padecen todos los seres hablantes, sexuados y mortales. En el personaje de Stevenson se revela el goce mortal de quien ha descubierto –y así lo expresa, exultante– el placer de hacer el mal. Freud escribió en 1915 que en realidad, no hay desarraigo alguno del mal2, una convicción fundada para él en la comprobación de que pervive en el sujeto lo que denominaba lo anímico primitivo. Su pesimismo acerca de la condición humana le lleva a sostener que, a pesar de los avances de la cultura, la educación y los imperativos morales, en determinadas circunstancias retorna aquel primitivismo que se expresa a través de la agresividad, la violencia y la muerte. La misma condición humana que alberga la posibilidad del mal lleva también consigo la violencia. Esa violencia a la que, como ha señalado René Girard, no se la puede engañar y que siempre pide algo que llevarse a la boca.


No hay, en efecto, desarraigo alguno del mal. Y no lo hay, en primer lugar, porque la posibilidad del mal se inscribe ontológicamente en el ser humano, al que la libertad de 



2 FREUD, Sigmund (2010). De guerra y muerte. Consideraciones de actualidad. Amorrortu, Buenos Aires, p. 282.






Crimen, responsabilidad, castigo. Decisiones judiciales y salud mental

entre los juristas, acerca de las causas que podían originar el comportamiento criminal, que entonces –y aún hoy– gira alrededor de su presunta naturaleza constitutiva y de carácter hereditario, o si bien lo determinante son los factores socio culturales. En cualquier caso, es evidente a estas alturas de la experiencia clínica y de los desarrollos teóricos, que ni todos los locos son criminales, ni todos los criminales son locos. Y que tampoco todos los psicóticos están locos, si por loco se entiende a aquellos sujetos para quienes el sentido y el sinsentido no hacen obstáculo. Esto supone de una parte un desafío para el conjunto del mundo psi, y al mismo tiempo un serio cuestionamiento de los criterios aplicables por los tribunales al tiempo de determinar el grado de responsabilidad de los sujetos a quienes debe juzgar como autores de ciertos delitos y cuya salud mental está en duda. En este sentido anticipo una reflexión: cuando Sigmund Freud afirmó que hay tres profesiones imposibles, gobernar, educar y psicoanalizar, quería expresar que cualquiera que fuera su el esfuerzo y las buenas intenciones de los agentes, en ninguno de tales ámbitos se podía garantizar un resultado acorde con los fines enunciados. Sin embargo, a las tres tareas citadas habría que sumar la de juzgar, porque ningún fallo judicial puede garantizar que en él se materializa el ideal de justicia.


Un problema añadido con el que se enfrentan los juzgadores es que están obligados a aplicar la ley tal y como la reciben del cuerpo legislativo que la aprobó, que está integrado en gran medida por un conjunto de neuróticos obsesivos –a veces, graves– convencidos de que se puede encerrar en la letra de la ley toda la realidad social presente y futura. Hay un riesgo añadido cuando se hace presente –sea a través de los mismos legisladores, sea por iniciativa del Gobierno de turno– esa suerte de populismo jurídico consistente en legislar respondiendo a los titulares de la opinión publicada y a la llamada alarma social ante determinados sucesos. En el bien entendido de que la esencia del populismo consiste en 

Crimen, responsabilidad, castigo. Decisiones judiciales y salud mental

conscientes de que están tratando de exorcizar sus propios fantasmas asesinos. Freud explicó hace ahora cien años, en Tótem y tabú, que si alguien ha llegado a satisfacer el anhelo reprimido, no puede menos que mover igual anhelo en todos los miembros de su sociedad; para sofrenar esa tentación es preciso que  ese a quien en verdad se envidia sea privado del fruto de su osadía, y no es raro que el castigo dé a sus ejecutores la oportunidad de cometer a su vez la misma acción sacrílega so capa de expiarla. Por lo demás, esta es una de las bases de régimen penal de los seres humanos, y tiene como premisa, por cierto que correcta, la homogeneidad de las mociones prohibidas tanto para el criminal como para la sociedad vengadora3.


II


François Sauvagnat, en un artículo dedicado al estudio de los actos criminales cometidos por pacientes psiquiátricos, advierte que el aspecto más consistente que Esquirol dio al término monomanía concierne, indudablemente, a una especie de división del sujeto4. En este texto el autor cita los diversos momentos por los que ha pasado el abordaje de esta cuestión a partir de finales del siglo XVIII, cuando nace la psiquiatría como disciplina independiente contemporáneamente a la emergencia del derecho penal de la modernidad. En efecto, en 1764 Cesare Beccaria había publicado De los delitos y las penas, estableciendo el axioma cognitationis poenam nemo patitur: el pensamiento no delinque. El concepto mismo de monomanía, muy cuestionado por la enorme cantidad de variables clínicas 



3 FREUD, Sigmund (2011). Tótem y tabú. Amorrortu, Buenos Aires, p. 76.

4 SAUVAGNAT, François (2004). Diabolus in Psychpathologia, o Crimen, perversidad y locura. En Crimen y locura, comp. ÁLVAREZ MARTÍNEZ, José Mª y ESTEBAN ARNÁIZ, Ramón. Madrid, Asociación Española de Neuropsiquiatría.






Crimen, responsabilidad, castigo. Decisiones judiciales y salud mental

proponer respuestas simples a problemas que, en realidad, son mucho más complejos de lo que pretende cierta demagogia política. Los jueces tienen ante sí, pues, tres tareas. La primera es interpretar el contenido literal de las normas que han de aplicar; la segunda, más complicada, consiste en interpretar algo tan críptico como el llamado «espíritu de la ley», ese más allá de la letra, aquello que la letra no alcanza a plasmar pero que está ahí, y que se supone que expresa la voluntad última del legislador; y finalmente, debe aplicar la ley al caso concreto que debe resolver. Como en el psicoanálisis, uno por uno; y además, teniendo en cuenta esa cosa insondable que es el inconsciente del propio juez. 


¿Qué ocurre en el ámbito del derecho penal y en la criminología cuando los jueces han de abordar casos en los que los sujetos protagonistas están –o pueden estar– locos? ¿Y qué cuando los enjuiciados aparentan normalidad pero en realidad están locos? Esto nos remite a la culpa y la responsabilidad, conceptos comunes al derecho y al psicoanálisis pero cuyo significados son diferentes en una y otra disciplina. Culpa y responsabilidad no son sinónimos y tampoco se presentan juntos en todos los casos; para la ley hay sujetos culpables en cuanto a la autoría de un hecho, pero que son declarados no responsables de las consecuencias, y otros sujetos a quienes se responsabiliza sin ser culpables. En tanto los tribunales se ocupan de la responsabilidad objetiva del procesado, el psicoanálisis atiende a la responsabilidad subjetiva partiendo del axioma lacaniano de que de nuestra posición de sujetos somos siempre responsables. Mientras que un juez puede des-responsabilizar al reo aún siendo este culpable del hecho del que viene acusado, para el psicoanálisis el sujeto –cuerdo o loco– es responsable desde el momento en el que ingresa en la lengua, al orden significante, y ello porque negar a cualquier hablante la posibilidad de hacerse cargo de las consecuencias de sus actos equivale a expulsarle del mundo, de la cultura, del lazo social. En suma, convertirlo en un no sujeto. En los casos

Crimen, responsabilidad, castigo. Decisiones judiciales y salud mental

que podían encontrar encaje en él, no fue totalmente desechado hasta finales del siglo XIX; en su lugar aparecieron otros, como la perversidad, la degeneración moral –vinculada a la teoría de Lombroso sobre el criminal nato–, la personalidad psicopática de Kraepelin, y las más actuales del serial killer, el spree killer, o las denominadas personalidades múltiples de origen anglosajón. La inclinación a llamar monstruos a los autores de crímenes especialmente horrendos –originada en el Medioevo y periódicamente resucitada–, negándoles así su condición humana y expulsándoles del resto del cuerpo social sano, se dirige a tranquilizar a las buenas conciencias ciudadanas y reforzar su (auto) convicción de que los presuntos monstruos no son humanos y que su existencia desafía el orden natural. También la tendencia a demonizar a los criminales atribuyendo sus acciones a influencias diabólicas, muy característica de la cultura norteamericana, tiene la misma finalidad5.


Es necesario secularizar la cuestión del mal. Aunque el mal está indisolublemente ligado a la moral, al abordar su origen y las infinitas y muy diversas modalidades a través de las que se hace presente, hay que expurgarlo de las pretendidas explicaciones teológicas y religiosas –mágicas, en suma– que no hacen sino contribuir a oscurecer su verdadera naturaleza. El fin del Antiguo Régimen y la aparición de una noción de sujeto acorde con los principios ilustrados propició un debate en el ámbito de la nueva especialidad, la psiquiatría, y por extensión



5 El caso de Miranda Barbour, una asesina de Pensilvania detenida en 2013, que confesó a la policía haber cometido un sinnúmero de crímenes a lo largo de todo el país, después de haberse iniciado en el asesinato múltiple en una secta satánica. «No siempre era yo misma –declaró Miranda–, sabía que había algo malvado dentro de mí y las creencias satánicas lo sacaron a la superficie». Casos como el de esta joven de 19 años, protagonizados por adolescentes y jóvenes góticos, son bastante frecuentes en los Estados Unidos.






Crimen, responsabilidad, castigo. Decisiones judiciales y salud mental

extremos el loco no es responsable ante la ley, y cuando se trata de criminales la reclusión psiquiátrica supone privarle de su condición civil, cercenando la posibilidad de establecer un lazo social no patológico, porque hay que señalar que las cárceles no son necesariamente peores que el manicomio. Al menos si se cumpliesen las disposiciones contenidas en el Reglamento General Penitenciario, que reconoce el derecho de los internos a «recibir un tratamiento individualizado y específico para la patología que padece».


Una sentencia judicial que, basada en dictámenes periciales, exime de responsabilidad al acusado por padecer un trastorno mental, ¿debe concluir necesariamente en la absolución y el encierro en un psiquiátrico? ¿O el reo debería ser condenado a pesar de ser declarado irresponsable? Una respuesta positiva exigiría, hoy por hoy, una reforma radical de la ley dirigida a evitar que un diagnóstico de trastorno mental grave condujese automáticamente a la absolución. ¿Y dónde purgaría la pena, en una prisión o en un manicomio? Además de considerar que la psicosis no invalida por completo en el sujeto la conciencia de hacer el mal y de querer hacerlo –Pierre Legendre ha escrito al respecto que todo psiquiatra puede demostrar que la conciencia del carácter ilegal de un acto (…) acompaña a menudo al acto homicida consumado por psicóticos comprobados–, existe un derecho a ser castigado. Porque al contrario de lo que piensan las buenas conciencias humanistas, el castigo puede ser una puerta abierta a la asunción subjetiva de la responsabilidad, mientras que los tratamientos rehabilitadores, trabajos comunitarios, reconciliación con las víctimas y cosas parecidas en realidad deshumanizan al criminal al declararlo no responsable. Y esto sí que sería –como sostiene la psicoanalista Irene Greiser– una banalización del mal. Comprender al sujeto no debe conducir a perdonar el crimen; por el contrario, comprender es castigar, único medio de que el propio sujeto pueda inscribir en su historia el delito cometido y, si existe un mínimo efecto de transferencia, acaso 

Crimen, responsabilidad, castigo. Decisiones judiciales y salud mental

esté en mejores condiciones de asumir su responsabilidad subjetiva.


Un punto extremadamente importante es el referido al lugar cada vez más relevante concedido a los especialistas del mundo psi –en especial a los representantes de la psiquiatría clásica y a los psicólogos conductistas– en los tribunales de justicia, una manifestación de lo que Jacques Lacan anticipó en 1950 en su famoso trabajo Introducción teórica a las funciones del psicoanálisis en criminología, y que no es otra cosa que la concepción sanitaria de la penología. Esta concepción, que excluye a los psicoanalistas, que son quienes tienen un conocimiento dialéctico del sujeto y son por lo tanto los más indicados para irrealizar el crimen sin deshumanizar al criminal, tiende a operar por medio de los que la sociología anglosajona ha denominado labelling approach, el etiquetamiento o catalogación del sujeto. Fernando Colina, en su excelente introducción a la obra Estudios sobre la psicosis, de José Mª Álvarez, señala hasta qué punto esa estigmatización del sujeto ejerce violencia de carácter simbólico a través del diagnóstico. La estigmatización mediante una palabra-etiqueta que connota. La sentencia la firma el juez, pero ¿quién decide en realidad, cuando los jueces, cuya formación generalista excluye cualquier conocimiento sobre la psique, y en particular sobre el inconsciente depende del dictamen de los peritos? El discurso del amo tiende a patologizar los lazos sociales porque convierte el malestar social en enfermedad social, que naturalmente hay que curar.


A todo lo anterior hay que agregar una carencia especialmente significativa en la formación de los jueces, y también en la mayoría de los profesionales del mundo psi: la ignorancia acerca del concepto de goce, esa aportación del psicoanálisis lacaniano que indica el lugar donde el placer confluye con la pulsión de muerte. El psicoanálisis, en general, es una página ausente del discurso jurídico, y semejante vacío de 


El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

estudio de la extraterritorialidad (por decirlo al modo de Steiner)6 y la extraterritorialidad es el mal (el mal social, la enfermedad de la civilización estatuida). Estas líneas principalmente manifiestan cómo los discursos de la cultura, entre ellos los literarios, construyen los entendimientos del mundo, de lo que es bueno y de lo que es malo para los dominios de cada sociedad. Oriente, durante mucho tiempo, ha sido para nosotros lo que el discurso colonizador ha decidido que era. Pero no atañe esto solo a los países físicos, también a los países del alma: gais, lesbianas, trans, han sido vistos y construidos por entendimientos heteros y siempre desde la heterosexualidad.


Los escritores que se encuentran atenazados entre su pertenencia étnica –bien sean hindúes, bien sean africanos, bien sean caribeños– y su educación colonial (cultura anglosajona, cultura francesa, cultura española), viven trágicamente en sus propias carnes las construcciones de poder de sus territorios, de sus etnias, de sus culturas minorizadas o destruidas por los conquistadores.


El caso de Coetzee es paradigmático. John Maxwell Coetzee, Premio Nobel de Literatura en 2003, es un escritor de expresión inglesa nacido en Sudáfrica (1940) y nacionalizado luego como australiano. Pasa su infancia y primera juventud entre Ciudad del Cabo y Worcester (una zona casi desértica, en la provincia de Karoo). Su identidad étnica nunca le resultó demasiado clara: en su familia inmediata se hablaba el inglés, pero con otros parientes pesaba más el lado afrikáner (colonización neerlandesa), de cuya cultura, sin embargo, Coetzee se sentía muy alejado. Su filiación religiosa no fue más diáfana, pues su familia no era practicante, y a la confusión del niño se añadió el hecho de crecer con compañeros protestantes, católicos y judíos. Se licencia en matemáticas y en inglés en la Universidad de Ciudad de El Cabo; pero a comienzos de los años 60 se desplaza a Londres (Inglaterra), donde trabaja durante algún 

 

El mal como construcción:

Esperando a los bárbaros

de Coetzee



David Pujante

Universidad de Valladolid


La literatura, la filosofía, las religiones, las éticas (que han querido construir la reflexión sobre el lugar habitable por los humanos), las morales (forjadoras de costumbres, de normas de comportamiento) y otros muchos discursos culturales se han ocupado, a lo largo de los siglos –mientras se iban construyendo las sociedades humanas– de la definición del mal.


Hoy la reflexión sobre el mal, en la epistemología filosófica1 y en las disciplinas que se ocupan de los análisis críticos de los discursos humanos con una fuerte base retórica2, centra su consideración en que el mal, como toda la realidad que gestionamos día a día en nuestros comportamientos sociales, 



1 CF. PAUL WATZLAWICK Y OTROS, La realidad inventada, Barcelona, Gedisa, 2000. También en esta línea del constructivismo radical conviene atender a los libros de Maturana y Varela: H. MATURANA Y F. VARELA, El árbol del conocimiento. Las bases biológicas del conocimiento humano, Barcelona, Debate, 1999; H. MATURANA , La realidad: ¿objetiva o cons-truida?, vol. 1, Barcelona/México DF.,Anthropos, Universidad Iberoameri-cana, 1996; H. MATURANA , «Selfconsciousness: How? When? Where?», Constructivist Foundations, 1 (3): 91-102 (2006).

2 Cf. DAVID PUJANTE y Esperanza Morales, «Discurso (discurso político), constructivismo y retórica: los eslóganes del 15-M», Language, Discourse, & Society, 2/2:33-59 (2013), versión on line:

http://www.language-and-society.org/journal/issues.html






El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

tiempo como programador informático. En 1969 se doctora en lingüística computacional en la Universidad de Texas en Austin (EE. UU.). Da clases de lengua y literatura inglesa en las universidades de Nueva York y Búfalo, y en 1984 se vuelve a Sudáfrica para ocupar una cátedra en letras inglesas en la Universidad  de Ciudad de El Cabo, donde ejerce la docencia hasta su retiro en el año 2002. Pasa a desempeñar investigación en el Departamento de Inglés de la Universidad de Adelaida (Australia). Coincidiendo con la Semana Literaria de Adelaida en marzo de 2006, Coetzee recibe la nacionalidad australiana, sin que ello, según él, lo aleje de Sudáfrica, su lugar de nacimiento y donde transcurre gran parte de su obra.


Es fundamental la biografía de este escritor para entender el problema que entraña en su literatura el ensamblaje de su origen neerlandés, su educación anglosajona y su enraizamiento en la problemática sudafricana, su cuestionamiento del régimen del apartheid así como cualquier tipo de racismo.


El libro que nos ocupa, Esperando a los bárbaros7, trata precisamente, en un territorio simbólico (que podría coincidir perfectamente con los territorios desiertos de la infancia de Coetzee, pero que trasciende los perfiles de lo concreto) de cómo las fuerzas imperialistas crean, con rumores y actuaciones militares injustificadas, en una ciudad de frontera, una visión sobre los viejos habitantes del lugar, como seres peligrosos, que están supuestamente a punto de rebelarse y de caer sobre los habitantes de la ciudad para destruirlos. Una rumorología que va imponiéndose como discurso de verdad y  



7 J. M. Coetzee, Esperando a los bárbaros, Barcelona, Debolsillo, 2013. Para facilitar al lector la localización de las citas que se ofrecen a continuación, se utilizará el pdf del libro que aparece en Internet.





El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

tan solo es algo, una realidad más, que hemos construido en base a nuestras percepciones y los datos empíricos con que contamos; en base a nuestra manera de ver o de posicionarnos en el mundo.


Muchas veces esa construcción viene del poder establecido, que demoniza lo que amenaza su hegemonía. El mal son claramente los otros, y los otros (construidos a la contra del nosotros modélico) son los que ponen en peligro la permanencia de ese poder adquirido ayer o hace miles de años.


En el ámbito de la reflexión literaria, que es donde pretendo situarme, es especialmente sensible a la construcción del mal la línea de estudios culturales llamados estudios poscoloniales3. Sin duda una de las líneas más destacadas de los estudios comparatistas de las décadas que se sitúan en la transición de los siglos XX y XXI. Junto a ella están los estudios feministas4 o los estudios sobre literatura gay y lésbica5. Son líneas de 



3 Cf. Edward W. Said, Orientalismo, Madrid, Libertarias, 1990. También: P. Williams y L. Chrisman, Colonial Discourse and Postcolonial Theory: A Reader, Hemel Hempstead, Harvester Wheatsheaf, 1994.

4 En la base se encuentra la obra de Simone de Beauvoir (S. de Beauvoir, El segundo sexo, Madrid, Cátedra, 1998 [1949]). Fundamentales son las teo-rías francesas de Cixous, Irigaray y Kristeva (H. Cixous, Coming to Writing and Other Essays, Cambridge, Massachussets, Harvard University Press; L. Irigaray, Speculum: espéculo de la otra mujer, Madrid, Saltés, 1978; Julia Kristeva, Revolution in Poetic Language, Nueva York, Columbia University Press, 1984; J. Kristeva , Tales of Love, Nueva York, Columbia University Press, 1987). Margaret R. Higonnet, Comparative Literature on the Feminist Edge, en: Charles Bernheimer (ed.), Comparative Literature in the Age of Multiculturalism, Baltimore-Londres, The Johns Hopkins University Press, 1995, pp. 155-164. Importantes son también las apropiaciones y respuestas americanas, con autoras como Toril Moi, Susan Bordo o Judith Butler.

5 Cf., para una visión general y pedagógica del asunto, la tercera parte de La literatura comparada: principios y métodos, edición de María J. Vega y Neus Carbonell, Madrid, Gredos, 1998, pp. 137 y ss.

6 Cf. George Steiner, Extraterritorial, Madrid, Siruela, 2002.






El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

preguntarse nada) a las órdenes de perseguir y reducir a los supuestos sediciosos, a los supuestamente peligrosos bárbaros. Realizan todo tipo de torturas para sacarles una verdad inexistente.


El capítulo II plantea la extraña relación del Magistrado con una bárbara del grupo de prisioneros hechos por los militares. El capítulo se centra en la especial relación erótica que se establece entre esta muchacha –un desecho de la tortura– y el viejo Magistrado. Pero por todo el capítulo vuela de manera implícita el peligro de relacionarse con el enemigo, con el otro, con el out-sider. Porque el Magistrado, por su manera de pensar y proceder, también fuera de la norma impuesta, está incurriendo en el delito, en la mala actuación, se está convirtiendo ya igualmente en un outsider. En su discurso se ve claramente que, el Magistrado, es el alter ego de Coetzee. Detecta a la perfección las fisuras del discurso imperial, construido con la intención de aniquilar a los bárbaros, para así acabar con los propios fantasmas imperiales sobre los peligros que entraña la otredad, creando así un discurso de negatividad sobre la forma de ser y de proceder de cuantos se encuentran más allá de la frontera que el Imperio legisla, y lo peor es que los bárbaros acaban asumiendo el discurso de los imperialistas:


Este año no nos han visitado los bárbaros. Antes, grupos de nómadas venían al pueblo en invierno para levantar sus tiendas fuera de la muralla a intercambiar lana, pieles, fieltro y curtidos por tejido de al-godón, té, azúcar, judías y harina. Apreciamos los curtidos de los bárbaros, especialmente las resistentes botas. En el pasado fomenté el comercio pero prohibí el pago en dinero. También intenté cerrarles las puertas de las tabernas. Sobre todo no quiero ver crecer en los lindes del pueblo una colonia de parásitos habitada por mendigos y vagabundos esclavizados por el alcohol. Siempre me ha dado lástima ver cómo esa gente cae víctima de la astucia de los tenderos, intercambia sus bienes por baratijas y se emborracha hasta perder el sentido, confirmando así la letanía de prejuicios del colonizador: los bárbaros son vagos, inmorales, sucios, 

El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

que justifica la actuación genocida de los militares del Imperio.


En el libro de Coetzee nos encontramos en un territorio más simbólico (como en El desierto de los tártaros8 de Dino Buzzati) que onírico (que es lo propio de los relatos y novelas de Kafka). El lugar de la historia es una fortaleza imperial en un pueblo de frontera, con su desierto inmenso, su río y su lago; con sus climas extremos; con el ir y venir de nómadas, gentes de fuera del Imperio, pobres gentes que ya habitaban esas tierras inhóspitas antes de que el Imperio las hiciera suyas. En ese cronotopo9 sucede la historia. Una historia de represión contra unos bárbaros que son los originarios habitantes de esas tierras hasta que las conquista el Imperio, y que ahora el Imperio considera un peligro y está dispuesto a eliminarlos.


El capítulo I de la novela trata de los rumores sobre que los bárbaros van a invadir el Imperio. Se rumoreaba que las tribus bárbaras se estaban armando. El imperio debía tomar medidas de precaución ya que con toda seguridad habría guerra. Yo en particular no percibí nada de toda esta agitación.10 Quien habla es el Magistrado, que relata la historia, hombre viejo, respetado por su cargo en el pueblo fronterizo y buen conocedor del lugar y sus gentes. Él comprende desde el primer momento el absurdo del rumor, pero el aparato del Imperio se ha puesto en marcha y no acepta dudas sobre sus procedimientos y sus decisiones. Llegan militares con prisioneros, respondiendo (sin



8 Cf. el texto de Buzzati en la siguiente página:

http://losdependientes.com.ar/uploads/v5lg01s7x.pdf (25/V/ 2014).

9 Cf. MIJAIL BAJTÍN, Las formas del tiempo y del cronotopo en la novela. Ensayos sobre Poética Histórica en Teoría y estética de la novela, Madrid, Taurus, 1989.

10 J. M. COETZEE, Esperando a los bárbaros,

http://bit15.com/libros/J.%20M.%20Coetzee%20-%20Esperando%20A%20Los%20Barbaros.pdf (25/ V/ 2014), p. 7.






El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

estúpidos. Decidí que cuando la civilización supusiera la corrupción de las virtudes bárbaras y la creación de un pueblo dependiente, estaría en contra de la civilización; y en esta resolución he basado mi conducta en la administración. (¡Y esto lo digo yo que ahora meto a una muchacha bárbara en mi cama!).11


En el capítulo III se relata el viaje que hace el Magistrado para devolver a la joven bárbara a los suyos. Un viaje calamitoso por el desierto helado, todavía invernal. Un viaje iniciático hacia la nada. Una acción que acarrea al Magistrado, a su regreso, la caída en desgracia y el aprisionamiento, que se relatan en el capítulo IV. Porque su viaje ha despertado las sospechas de una relación cómplice con el enemigo, con los bárbaros.


- Ha cometido alta traición al aliarse con el enemigo –me dice–. Así que ha salido. ‘Cometer alta traición’: una frase sacada de los libros.

- Aquí estamos en paz –le digo– no tenemos enemigos –guardamos silencio–. A menos que me equivoque –continúo–. A me-nos que nosotros seamos el enemigo.

No estoy seguro de que me entienda.

- Los indígenas están en guerra con nosotros –me dice–. Dudo que haya visto en su vida a un bárbaro. ¿Por qué ha tratado con ellos? ¿Quién le dio permiso para abandonar su puesto?

No concedo importancia a esta provocación.

- Es un asunto privado –le digo–. Tendrá que creer en mi palabra con respecto a eso. No pretendo discutirlo. Sólo decir que la magistratura de un distrito no es un puesto que haya que vigilar como una garita.

Hay una cierta ligereza en mi paso cuando los soldados me conducen a mi confinamiento.

- Espero que me permitiréis lavarme –les digo, pero no me hacen caso. Es igual–.12



11 Ibídem, p. 32.

12 Ibídem, p. 65.





El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

Tampoco el Magistrado, aunque hombre del Imperio, se salva de la tortura y del consecuente envilecimiento:


«Me despierto sofocado, gritando, con un nudo en la garganta. El contenido de los días, por otra parte, es tan insustancial como las gachas. Nunca me habían restregado tanto la naríz en lo cotidiano. El curso de los acontecimientos en el mundo exterior, la dimensión moral de mi precaria situación, si es eso lo que es, una situación precaria, incluso la posibilidad de defenderme ante un tribunal, han perdido todo interés bajo la presión del apetito y las funciones físicas y el hastío de vivir una hora tras otra. Me he resfriado; todo mi ser está absorto en sorber y estornudar, en la desdicha de ser simplemente un cuerpo que se siente enfermo y quiere recuperarse.13


Y sobre todo, la incomprensión de este proceder ruin de sus congéneres:


¿Por qué? –me lamento con la cara hundida en la almohada–. ¿Por qué yo? jamás ha habido nadie tan desconcertado e inocente ante el mundo como yo. ¡Igual que un niño! No obstante, si pueden me recluirán para que me derrumbe, someterán mi cuerpo a sus inconstantes y viles atenciones, luego un día, sin avisar, me sacarán y me harán comparecer a toda prisa en uno de esos juicios a puerta cerrada que celebran bajo el estado de emergencia, con el pequeño y estirado Coronel presidiéndolo y su secuaz leyendo los cargos y dos oficiales jóvenes como asesores para prestarle al proceso un aire de legalidad en una sala de audiencias por lo demás desierta; y luego, sobre todo si los bárbaros les han humillado, me declararán culpable de alta traición ¿cómo voy a dudarlo? Me arrastrarán llorando y pataleando desde la sala de audiencias hasta el verdugo, tan perplejo como el día en que nací, aferrándome hasta el final a la  creencia de que nada malo puede ocurrirle a un inocente. ¡Estás viviendo un sueño! –me digo a mí mismo: pronuncio las palabras en voz alta, fijo la mirada en 



13 Ibídem, p. 73.






El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

ellas, intento entender su significado–: ¡Tienes que despertarte! –traigo a la memoria deliberadamente las imágenes de los otros inocentes que he conocido: el muchacho que yace desnudo a la luz de la lámpara con las manos en las ingles, los prisioneros bárbaros en cuclillas en el suelo, protegiéndose los ojos mientras aguardan lo que haya de sucederles–. ¿Por qué no iba a poder pisotearme a mí también el monstruo que los pisoteó a ellos?14


El capítulo entraña una profunda reflexión sobre el sinsentido de la tortura, sobre cómo el hombre, que ha construido sobre sí mismo el discurso que lo considera un milagro de la creación, sin embargo olvida esa construcción discursiva muy a menudo para entregarse a la mayor animalidad depredatoria contra sus congéneres:


Oigo venir el golpe y me vuelvo para interceptarlo. Me alcanza de lleno en el rostro. «¡Estoy ciego!», pienso mientras retrocedo tambaleándome hacia la oscuridad que enseguida me envuelve. Trago sangre; algo, que empieza como un calor agradable para transformarse en un dolor muy intenso, hace eclosión a través de mi cara. Escondo el rostro entre las manos y doy unos cuantos pasos en círculo esforzándome por no gritar, por no caer.

No puedo recordar qué es lo siguiente que quería decir. Un milagro de la creación sigo el hilo de esta idea pero me esquiva como una espiral de humo. Se me ocurre pensar que aplastamos insectos con nuestros pies, escarabajos, gusanos, cucarachas, hormigas, que a su manera son también milagros de la creación.

Retiro los dedos de los ojos y un mundo gris vuelve a emerger anegado en lágrimas. Estoy tan profundamente agradecido que dejo de sentir dolor. Incluso me sorprendo sonriendo cuando dos hombres, uno a cada lado, me arrastran de vuelta a mi celda entre los murmullos de la multitud.15


El Magistrado es un personaje con tintes trágicos en tanto que



14 Ibídem, p. 78.

15 Ibídem, pp. 89-90.





El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

individuo que se ha dedicado a la causa de la justicia y ve desmoronarse por completo el discurso sobre el que se ha sostenido toda su vida:


Después de todo, ¿qué defiendo aparte de un código anticuado de comportamiento caballeroso para con los prisioneros enemigos, y a qué me opongo si exceptuamos la nueva ciencia de la degradación que mata a los hombres de rodillas, desconcertados y deshonrados a sus propios ojos? ¿Hubiera osado enfrentarme a esa multitud en demanda de justicia para esos ridículos prisioneros bárbaros con el trasero al aire? Justicia: una vez que se ha pronunciado esa palabra, ¿hasta dónde nos conducirá? Más fácil es gritar ¡No! Más fácil es ser apaleado y convertido en mártir. Más fácil es poner la cabeza en el tajo que defender la causa de la justicia para los bárbaros: porque, ¿adonde puede llevarnos esta causa sino a deponer nuestras armas y abrir las puertas del pueblo a aquellos cuya tierra hemos invadido? Al viejo magistrado de virtud inquebrantable, defensor de la ley y el orden, enemigo a su manera del Estado, avasallado y encarcelado, también le asalta la duda.16


El Magistrado muestra la lucidez de su deconstrucción del discurso del imperio, del discurso imperante, en su conversación con un obtuso coronel que cumple órdenes sin pensar, como perfecto ejemplo de la fuerza bruta al servicio de consignas sobre las que jamás piensa:


Esos pobres prisioneros que trajo, ¿son ellos el enemigo que he de temer? ¿Quiere decir eso? ¡Usted es el enemigo, Coronel! –ya no puedo contenerme más. Doy un puñetazo en la mesa–. ¡Usted es el enemigo, usted ha provocado la guerra, y usted les ha proporcionado todos los mártires que necesitan, y no ha empezado ahora sino hace un año cuando cometió sus primeras y repugnantes barbaridades aquí! ¡La historia me dará la razón!17



16 Ibídem, p. 90.






El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

Pero el análisis discursivo o la reflexión interpretativa son inútiles ante este tipo de individuo, ante esta este ejemplo de una construcción ideológica carente de criterio y de crítica, una fuerza bruta, un caos disciplinado, que es la mano ejecutora del poder imperial. Le diga lo que le diga el Magistrado, nada oye, nada le afecta, nada le importa, a nada atiende, porque su decisión está tomada antes de cualquier diálogo, de cualquier reflexión, de cualquier conversación con la intención de entenderse entre posturas contrarias:


«Ahora –dice, mientras ordena los documentos que tiene delante– quisiera una declaración acerca de todo lo ocurrido entre los bárbaros y usted en su reciente visita no autorizada.

- Me niego a declarar.

- Muy bien. Nuestra entrevista ha terminado –se vuelve hacia su subordinado–. Lo dejo bajo su responsabilidad –se levanta, sale. Me quedo solo ante el suboficial–.18


En la lúcida reflexión del Magistrado también hay un momento para mirar a las profundidades de su torturador, tras los ojos de su verdugo, y sólo ve banalidad, una banalidad que le aterra todavía más que la maldad que sospechaba y que no encuentra:


Miro detenidamente sus ojos azul claro, son tan claros que parecen llevar superpuestos lentes de cristal. Me devuelve la mirada. No tengo ni idea de lo que ve. Pensando en él, he pronunciado para mis adentros las palabras tortura... torturador pero son palabras extrañas, y cuanto más las repito más extrañas resultan, hasta que me pesan como piedras en la lengua. Tal vez este hombre, y el hombre que le acompaña para ayudarle en su trabajo, y su coronel, sean torturadores, tal vez así conste en el registro de  



17 Ibídem, p. 95.

18 Ibídem, p. 95.





El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

 alguna pagaduría de la capital, aunque lo más probable sea que en el registro figuren como agentes de seguridad. Pero cuando le miro sólo veo los ojos azul claro, su buen aspecto un tanto severo, los dientes demasiado largos donde se desgastan las encías. El se ocupa de mi alma: todos los días me abre la carne y expone mi alma a la luz; puede que haya visto muchas almas en el transcurso de su vida de trabajo; pero el cuidado de las almas no le ha dejado más huella de la que el cuidado de los corazones deja al cirujano.

- Estoy haciendo un gran esfuerzo para entender lo que siente por mí –le digo. No puedo evitar hablar entre dientes, me falla la voz, estoy asustado y bañado en sudor–. Agradecería unas palabras suyas mucho más que una oportunidad de dirigirme a estas gentes a las que no tengo nada que decir.

Para poder llegar a entender por qué se dedica a este trabajo. Y poder oír qué siente por alguien a quien ha hecho mucho daño y ahora parece dispuesto a matar.19


El Magistrado insiste ante sus torturadores en que nada de lo que pasó entre los bárbaros y él tuvo que ver con asuntos militares, en que fue un asunto privado. Pero de nada sirve hablar cuando está decidido de antemano lo que se ha de creer.


En el capítulo V nos encontramos al Magistrado de nuevo libre y que vaga por el territorio como una sombra, como un desecho humano:


Yo, el viejo payaso que perdió el último vestigio de autoridad el día que estuvo colgado de un árbol con ropa interior de mujer pidiendo ayuda a gritos, la inmunda criatura que durante una semana lamió la comida de las baldosas como un perro porque no podía usar las manos, ya no estoy encerrado.20



19 Ibídem, p. 98.

20 Ibídem, p. 103.







El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

El Magistrado, en esta nueva situación, desposeído de todo, un guiñapo humano tras las torturas, asiste a los renovados rumores de sublevación de los bárbaros. Una sospecha sin fundamento alguno una vez más, aunque desencadene inútilmente, estúpidamente, con una total banalidad, la muerte y la ruina de tantas personas. Y al final llega el cansancio: «A pesar de las patrullas de vigilancia en las murallas y de las batidas semanales por la orilla del lago (a la caza de bárbaros, aunque nunca han capturado a ninguno), la disciplina se ha relajado.»21 Y las tropas deciden, con el mismo sinsentido que llegaron, marcharse y dejar el pueblo fronterizo a su suerte.


Vuelvo a la plaza a tiempo de oír las últimas palabras de un comunicado que lee [Mandel] al público «en nombre del Mando Imperial». La retirada, dice, es una «medida transitoria». Dejarán aquí una «guarnición provisional». Se espera que se produzca «un cese general de las operaciones en el frente durante el invierno». Él mismo confía en regresar para la primavera, que es cuando el ejército «iniciará una nueva ofensiva».22


De la expedición que había partido a luchar contra los supuestos bárbaros sublevados, regresa el capitán Joll y unos cuantos más. Nadie aclara en ningún momento a qué se ha debido su merma de gente. En este relato del sinsentido, este cabo también queda suelto. ¿Y qué hay de los bárbaros?:


Los bárbaros se han replegado con sus rebaños hacia los valles más profundos de las montañas –dice el Magistrado–, a esperar que los soldados se cansen y se vayan. Cuando eso ocurra los bárbaros volverán a salir. Apacentarán sus ovejas y nos dejarán tranquilos, nosotros sembraremos nuestros campos y los dejaremos tranquilos, y en pocos 



21 Ibídem, pp. 102-103.

22 Ibídem, p. 117.





El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

años la frontera recobrará la paz.23

 

Las reflexiones del Magistrado cada vez se concentran más, tienen más filo, afinan mejor su causa:

 

¿Por qué no podemos vivir en el tiempo como el pez en el agua, como el pájaro en el aire, como los niños? ¡Los Imperios tienen la culpa! Los Imperios han creado el tiempo de la historia. Los Imperios no han ubicado su existencia en el tiempo circular, recurrente y uniforme de las estaciones sino en el tiempo desigual de la grandeza y la decadencia, del principio y el fin, de la catástrofe.24

 

Y más adelante:


Yo era la mentira que un Imperio se cuenta a sí mismo en los buenos tiempos, él [el coronel] la verdad que un Imperio cuenta cuando corren malos vientos. Dos caras de la dominación imperial, ni más ni menos.25


El capítulo VI, último del libro, nos cuenta cómo el Magistrado recupera su casa y su posición en el pueblo. Morosamente se relata la vuelta a la normalidad, pero con los estragos del sinsentido que acaban de vivir. Nada será igual, ni el paisaje. Todavía les llega algún reflujo de la lucha inútil, algún resto de las razias militares inútiles y entregadas, porque sí, a los estragos del desierto. Una vez más, el Magistrado, ante la visión de esos hombres hambrientos, agotados, que han hecho algo más que cumplir con su deber, reflexiona, más bien escupe en voz alta: Nosotros mismos debemos padecer la crueldad que llevamos dentro.26



23 Ibídem, p. 110.

24 Ibídem, p. 110.

25 Ibídem, p. 112.

26 Ibídem, p. 121.






El mal como construcción: Esperando a los bárbaros de Coetzee

El Magistrado comprende finalmente que el relato que está haciendo no es un caso aislado, es la historia del imperialismo humano:


Descubro que lo que empiezo a escribir no es la crónica de un puesto fronterizo de un Imperio o un relato de cómo sus habitantes pasaron el último año poniendo en paz sus almas mientras esperaban a los bárbaros.27


Pienso: Quise vivir fuera de la historia. Quise vivir fuera de la historia que un Imperio impone a sus súbditos, incluso a sus súbditos perdidos. Pero nunca quise que los bárbaros soportaran el peso de la historia de un Imperio. ¿Cómo puedo creer que eso sea motivo de vergüenza?


Pienso: He vivido un año lleno de acontecimientos, sin embargo no entiendo de él más que un niño de pecho. De todos los habitantes de este pueblo soy el menos capacitado para escribir su crónica. Mejor el herrero con sus gritos de rabia y aflicción.28
















27 Ibídem, p. 127.

28 Ibídem, p. 128.

Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

palabra, cuando son «infans», es decir, «sin palabras», son, casi, inocentes, pues solo por su proyección a ser humanos ya son algo culpables) y deviene «autocalumniador», responsable de la capacidad de poder obrar mal, que como el vello en la entrepierna, aflora en él. El adulto, es un melancólico. Ese es nuestro rito iniciático. Devenir humano es aprender a devenir culpable, tener el talento suficiente como para encontrar el relato moral (la ficción) que lo culpabilice de «verdad» (tarea fundamental pues, sin él nunca alcanzará al resto de los humanos y por tanto su «humanidad»).


En esta tarea cultural de encontrar la verdad de la propia culpa los relatos morales son determinantes y un fundamento conceptual del marketing moderno, pues éste siempre dice «lo que nos falta» (la carencia). Esa es la fuerza moralizante de nuestro espacio cultural de mercado y consumo; continuamente nos está repitiendo, no lo que tenemos, sino de lo que carecemos, lo que debemos «adquirir», lo que nos hace daño (mal) por no llegar nuevamente a Ser, lo que deseamos (el objeto de consumo canaliza perversamente el deseo de desear, de existir). Nuestra existencia será mala (no será completa) si no tenemos tal plancha o tales jeans o tal libro sobre la felicidad. La penitencia convertida en la ausencia (remarcada) de una bebida isotónica. La apropiación de nuestra falta por un bien de consumo, la conversión de nuestra existencia en una acumulación de «existencias». Así, en la lógica mercantil el valor moral ya no es la ausencia de virtud sino la regulación contable del stock que tenemos de productos, la pendiente e infinita atención de lo que debemos reponer (y que solo se puede reponer haciendo de nuestra existencia la entrega esclavizada al amo que nos permite las «reposiciones»… hay que «reponerse» del mal y, sí la cartera da, hasta «sobreponerse»).


Salirse de ese esquema de carencia y reposición, hoy, es ser mal y constituirse «locamente», porque el loco es fundamentalmente un «irresponsable» (alguien que no se hace


Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

responsable del relato moral), independientemente de las acciones que realice, sino «radicalmente», pues nadie que no «tenga razón» (que no participe de la ficción acordada por todos) puede ser bueno. Mientras el delirio colectivo es el bien, nadie que delira solo puede ser el bien.


La función de la ley moral es mostrarnos que la costumbre es el bien. Su maestría la otorga el grupo, el colectivo, el ojo público que habla, el rebaño que nos humaniza a fuerza de hacernos siervos de ser humanos. Pero mientras mejor conoce uno las leyes de coordinación morales, mejor conoce las represiones y las sanciones que le pueden esperar por incumplirlas pero no el ejercicio de su condición ética, pues la ética (que es siempre acción y no como la moral, planteamiento) solo puede presentarse cuando la moral no sirve, pues si ejercemos el bien (pudiendo ejercer el mal) no es porque sepamos qué es el bien sino porque sabemos qué produce el mal. Así, mientras el relato moral produce «sujetos» piadosos que se protegen frente a la acción del mal, la acción del mal produce individuos éticos. El piadoso es alguien que por solo tener la vivencia del mal y no la experiencia del mal no tiene «entrenamiento» para actuar éticamente. Piadoso es el que se adscribe a un orden moral porque es incapaz de fundar, al faltarle o al rechazar esa experiencia primera del mal, el bien, pues es incapaz de existir éticamente. Es un monstruo (de «mostrar») que nunca se muestra porque permanece agazapado, oculto, protegido en la densidad del grupo de aceptantes morales que si lo presentaran como un monstruo deberían también presentarse como tal a ellos mismos. Y el sujeto que el economicista orden moral imperante construye, porque se adapta, es vigoroso en la defensa de los principios morales y nunca cuestiona, porque su existencia es la huída de lo «real» y no la tragedia de su enfrentamiento.


La moral (ese relato que intenta explicar lo que es el bien y el cómo hacerlo) se construye así como la segunda ficción 

Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

formar parte del Ser (Dios), no debería ser (existir) y sin embargo es (existe). El hombre se retuerce pudiendo ser existencia plena, pudiendo ser Ser («vivir como Dios»)… pudiendo. Es en ese «poder», en esa potencia del pudiendo, en su obrar donde se le otorga al ser humano (que participa del Ser) la posibilidad de poder; la libertad. Así, con el «libre albedrío», se intentó alejar al mal del Ser, para convertirlo en una mera acción, en una acción que, por no permitir el bien (la plenitud del Ser), conlleva el mal (lo que no llega al Ser).


Aparece ahora el filósofo fundador, Platón, que refuerza (a ratos) el modelo límpido del Ser. El ateniense establece una forma al Ser, la idea y una sustancia al Ser, el bien. Lo real (el Ser) es la idea y la materia y el deseo de lo real, el bien. Para Platón, es sabido, el bien es la sustancia suprema de una composición «ordenada» (cosmos), regido por la razón, formalizado en la «idea» y comprensible a través de la regiduría (razón) que compartimos del Ser y de la que está especialmente dotado el sabio. Pero Platón que de ingenuo no tiene nada, no deja de apreciar la constante manifestación del mal en la interacción entre humanos. Frente a ello hace lo que todos; moral, pero también hace algo más, el esfuerzo de implantar un sistema de coordinación social; hace política... Una vez más el mundo y el «metamundo» deben ser racionales para alejar el mal, y si no lo son, ya los obligaremos.


3.2. Un sofista los manda callar (y una vez sobrios y en silencio, nosotros nos contamos la tragedia)


Prácticamente contemporáneo a Platón, un filósofo de esos catalogados por él mismo de sofista, Gorgias, enuncia una condición de «lo real» muy distinta. Para Gorgias, nada existe, pero si algo existiera no sería cognoscible y si en cualquier caso fuese cognoscible nunca podría ser comunicado. Gorgias no solo destruye en su primera tesis la metafísica (ni Ser ni «real» ni Dios Padre), sino que le da en la segunda tesis a lo «real»


Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

(que no existe, pero aún pudiendo existir) la condición ininteligible (lo «real» nunca podría hacerse razón porque la razón no pertenece a ello) y remata con la tercera tesis que aún en el caso de que alguien alcanzara a comprender lo que no existe, nunca podría darle palabra… ni siquiera se podría razonar de forma discursiva la manifestación de lo real, lo que no deja de ser admirable dada la inigualable capacidad retórica (es decir la capacidad de hacer del todo palabra) que caracterizó a Gorgias.


Gorgias quiebra el espinazo de ese Sócrates santurrón e ilustrado (santo e ilustrado, pues el racionalizar la razón siempre es moralista) que nos refirió Platón y que ha conformado como nadie nuestra cultura; desde nuestra concepción de la realidad a nuestro sistema educativo, pasando por la catalogación del loco y del creer que el conocimiento es solo aquello que permite modificar lo conocido (la tecnificación y la «utilidad» del conocimiento). Gorgias nos enfrenta en ese momento al horror, un horror que en opinión de Nietzsch20 debía estar tan contundentemente instalado en el «pathos» griego que no les quedó más remedio que intentar darle forma, representarlo, hacerlo racional, inventar la «tragedia». Una creación que como tal (como tragedia) se mantiene, y siguiendo al propio Nietzsche, hasta el advenimiento del modelo ideológico platónico/ socrático y el advenimiento de un dramaturgo como Eurípides. Hasta ese momento el fundamento de la tragedia, y por tanto lo que la caracteriza como tal y le daba sentido, era el horror que, de existir, sería lo «real», un lo «real» muy lejano a estar lleno de luz y palabra sino un lo «real» que destruye todos los principios de individuación, carente de orden, armonía, logos, simetría, dinámico, destructivo, invasivo, ciego, loco, cegador y 



20 Ver Nietzsche, El nacimiento de la tragedia (Alianza Editorial, 2012).





Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

hambriento… Dioniso, lo llamó Nietzsche, el impulso dionisiaco. Por eso la tragedia, mientras existió, se iniciaba con el coro, de espaldas al espectador, simulando el movimiento catártico que produce una «premúsica» (lo «real», como murmullo, como ruido) que solo ellos oyen (pues lo dionisiaco no es comprensible para el espectador hasta que se «apoliniza» como música) y en el que las atrocidades que sufre el héroe no proviene de una mala gestión de lo «real» (de un «error de cálculo») sino de la propia intervención, siempre ingobernable, siempre incom-prensible, de lo «real».


Esquilo y Sófocles, tras «los Gorgias» que conforman en el estar griego como no se sabe qué en no se sabe dónde, consiguen hacer de ese horror, teatro. Después de ellos, y continuando con Nietzsche, los Eurípides y el estar griego de un Sócrates que construye lo real (el Ser) como racional y, por lo tanto, como manipulable y comprensible (con lo que el conocimiento pasa de ser aquello que sabe que nada puede frente al Ser, a ser aquello que permite transformar lo propiamente conocido)… Y la tragedia pasó de ser el arte de representar lo irrepresentable a ser ejercicios de decisión en una sociedad casi democrática, casi razonable y casi luminosa en la que había no tanto que afrontar como que decidir.


3.3. Uno de Könisberg


La luz volvió, allá por el XVIII, y la fe, como vía de acceso a lo «real», creyó poder ser sustituida por la razón. Fue el grito, razonablemente armónico, del iluminismo. La Ilustración, que aportaba la razón racionalista (no el antiguo «logos» griego que incorporaba, por ejemplo, elementos «prejudiciales» como la emoción o la intuición y que lo conformaba más como una «estética», es decir, como un juicio de sensaciones) sembró la esperanza (recuerden nuevamente a Prometeo) en el porvenir. Todo pareció posible, desde una política razonable, una justicia razonable, un sujeto razonable (moral) hasta una ciencia 


Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

(aunque sea de nuestro entendimiento; Dios, alma, mundo…) que nunca será ciencia (conocimiento) pero que sí le permite actuar como si los conociera. Así, en el mal como acción, el sujeto puede devenir moral (responder al planteamiento moral «¿qué debo hacer?») en base a la instrucción (aplicar la razón pura a la realidad) y al soporte del «imperativo categórico» inserto en él y, que por eso, es ajeno a la experiencia. Para Kant, el bien es «natural» (categórico) y la razón pura su guía para devenir bien en la razón práctica. Lo «real», aunque nunca sea incomprensible, no interferirá en la tarea de que el mal pueda ser conjurado por la razón. Al grito horaciano de sapere aude («atrévete a pensar», aunque en realidad anuncia un «atrévete a razonar») las tropas se alinean en fila de a uno.


Pero Kant, cuyo optimismo ilustrado no le hace olvidar la conciencia de que «lo real» (el «noúmeno») nunca será disponible, ni modificable, ni tratable, enuncia una unidad de «sentido». Así en su tercer propósito por conocer al hombre y al preguntarse en su «Crítica del Juicio» por lo que hombre puede esperar, introduce una categoría estética; la de lo sublime. La del efecto sensible («sensacional», de sensaciones) que produce lo desmedido, tan desmedido que no es equiparable con nada imaginable de la realidad (¿el efecto en nosotros de lo «real»?). Con esta categoría sensible, es decir con esta posibilidad de que la representación consiga el efecto mencionado, Kant entreabre una rendija por donde puede filtrarse la manifestación representada de lo «real» (el arte que por ser arte intenta reproducir «artísticamente» lo real, el «arte dionisiaco» que vendrá a decir Nietzsche con su música) El intento de restringir lo «real» (y mal en cuanto a incomprensible, en cuanto a inhumano) a su representación empieza a tener un sustento racional donde apoyarse.


Mientras, los relatos teológicos siguen pugnando, en concurso literario, por mostrar cuál es más verdadero (más «real») y lo hacen como lo vienen haciendo desde siempre; desde el mal 

Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

valores (la «voluntad de poder»). En Nietzsche, lo que hasta entonces se comprendían como valores morales no eran más que la exigencias de la mediocridad por «abducir» los contravalores, por anular la vida, pero esos valores «vitales» augurados y alabados eran, y siguen siendo, algo muy concreto; el obrar mal. Para Nietzsche lo real no es el Ser, es algo que simplemente conforma el «afuera», algo donde no hay nada que ver (pues nunca lo podríamos ver), algo indecible, impronunciable y algo que nos obliga continuamente a decirlo y a pronunciarlo y a lo que solo podemos aproximarnos a través del arte (un paso más hacia conformar el mal como  representación del mal); y para Nietzsche casi exclusivamente a través de la música, la única capaz de trasladar lo que simplemente vibra (recuérdese la vibración primordial que crea el mundo en la metafísica hinduista), la única capaz de iniciar, con su metáfora, la tragedia y el coro que sin oír nada la escucha.


Pero el antiplatonismo de Nietzsche va más allá de la concepción del Ser y del mal; para Nietzsche, el Sócrates platónico (prototipo de santón ilustrado) es el principio del fin, el deshabitar lo «real» para ocupar el simulacro, el fin de la tragedia y el principio de las novelitas. Así, Sócrates, con su ingenua manía iluminista (de «iluminado» y de ilustrado) de querer llevarlo todo a la razón (como hacen los niños con las cosas que encuentran en el suelo; el querer llevárselo a la boca) y con su machaconería por convencernos de que lo «real» es racional y puede ser comprendido y modificado, convierte nuestra existencia en un tecnicismo y un utilitarismo del conocimiento que solo tiene como fin esa modificación (el conocimiento, desde Sócrates, no es más que la utilidad de variar lo conocido).


Luego, Freud y sus pulsiones, el gozo, lo «ello» (con el que pugna el «imperativo categórico» kantiano del «superego»)… el sustrato, el fundamento, se hace oscuro, sórdido e irracional. Y 


Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

eso que la «limpidez» del mal (según expresión de Schelling; el mal en su esencia, depurado, sin mácula ni justificación ninguna) estaba aún por llegar…


3.5 Auswitch


¿Existió una «razón» para Auswitch?


Si Auswitch no tuviera «razón» y fuera el producto de la irracionalidad, la obra de un loco, la razón quedaría exculpada del mal. Pero lo que prepara el horror no fue una sinrazón sino todo un «razonamiento». Los engranajes razonables, esos que se ejemplifican con la triada, presentación, nudo, desenlace y que funciona como el principio de «causalidad», operaron sin la más mínima falla. Su narrativa de razón no fue tampoco un delirio desde el momento en que existió un «consenso» (si fue un delirio, fue un delirio compartido), y a eso, a la aceptación común de un relato razonable que produce un efecto inevitable, se le conoce como «verdad». La ciudadanía alemana (no solo los centros ideológicos de poder) no enloqueció en un breve plazo de tiempo, simplemente se convenció de la verdad (es decir, del relato que ofrecía el poder) Auswitch (como final de la historia), fue el corolario, la moraleja, el efecto de un discurso de razón gestionado a través de una ideología. Las ideologías, conviene recordar, son la finalidad narrativa de las ficciones y se caracterizan no por lo que proclaman sino por lo que impiden preguntar; la razón que utiliza una ideología es mucha más la del bloqueo de las preguntas25 que la de la confección del eslogan, evitar la duda y consolidar la certeza.




25Cuando a Agustín de Hipona, ideólogo del cristianismo, le preguntaron por lo que hacía Dios antes de crear el mundo, a lo que respondió que crear el infierno para contener a los que hacían preguntas de ese tipo.




Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

instrumental (aquella que está condicionada por un objetivo exento a la propia razón). La historia de nuestra cultura es la historia de la suplantación de la segunda por la primera. La razón instrumental ha ido sustituyendo a la de principio de tal manera que en nuestro presente ya toda la razón es instrumental. ¿Un ejemplo? La razón del capital; todo lo que tiene «sentido» lo tiene para un fin, la razón capitalista se somete a la finalidad ideológica del mercado, si algo es razón pero no obtiene «beneficio» deviene, por inútil, cuestionable (poco razonable). Cuando la razón defiende estrategias ideológicas y no principios de razón, como sucede ahora, hasta la razón pierde la razón.

 

En el caso del régimen nazi fue esta razón instrumental la que le permitió a la razón actuar como sinrazón (mal).

 

La manifestación de ese mal fue diversa; desde el sadismo hasta la más absoluta de las indiferencias, el mal se ejerció de cualquier forma, pues la razón (la verdad y la certeza de esa verdad) estaba de su lado (y ya sabemos; cuando el mal tiene verdad deja de ser mal). Conocido es el análisis que hace Hannah Arendt30 sobre cómo se puede hacer mal de una manera procedimental, rutinaria, casi aburrida; el diablo como indiferencia (nada de relatos épicos y formas grandilocuentes, simplemente una tarea y emplearse en ella). Cómo de una manera banal y vulgar se puede quebrar cualquier relato moral (experimental o imperativo), el sentido crítico y cualquier acción ética. Todo porque la verdad está del lado del funcionario y como toda certeza exige obediencia.

 

Pero el Apocalipsis solo puede serlo si es «desvelado», el horror por sí mismo nos es condición suficiente, ni siquiera sus 



30 Véase HANNAH ARENDT Eichmann en Jerusalén, Lumen 1967.






 

Lo real, el mal, la forma, su

representación y un loco (o del por

qué silbamos en la oscuridad)




Jorge de los Santos


Eso era lo que me crispaba, Bruno, que se sintieran seguros.

Seguros de qué, dime un poco, cuando yo, un pobre diablo

con más pestes que el demonio debajo de la piel, tenía

bastante conciencia para sentir que todo era como una jalea,

que todo temblaba alrededor, que no había más que fijarse

un poco, sentirse un poco, callarse un poco, para descubrir

los agujeros. En la puerta, en la cama; agujeros. En la mano,

en el diario, en el tiempo, en el aire: todo lleno de agujeros,

todo esponja, todo como un colador colándose a sí mismo…

Pero ellos eran la ciencia americana, ¿comprendes, Bruno?


Julio Cortázar en

El perseguidor


1. Introducciones y propósitos.


2. El animal y el animal que relata y se extraña.


2.1 Primera copla (Dionisos entrega la lira y ellos cantan): la «duplicidad de lo real».

2.2 Segunda copla (antes de que el tabernero, humano, muy humano él, los eche): el sujeto moral.


3. «Lo real», sus cambios del bien al mal y de lo comprensible a lo ininteligible.

3.1. De cómo Dios Padre y el filósofo se tomaron unos vinos (y una vez ebrios se cantaron cancioncillas).

Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

poeta seguirá siendo un loco (pues está conformado por lo «real»), pero un loco que habla del horror y que sucumbe no en el olor de flores de la santidad sino en la pestilencia del infierno...  el poeta debe volver a ser un trágico. Su voz, la expresión del proceso de racionalización de lo «real», no será la música de la flauta dulce sino el chirrido campanillero del sistro (pero inaudible).


Esta expresión de Adorno (que pertenecía a la ya mencionada tradición iluminista de la «Escuela de Frankfurt»), lejos de ser un exabrupto o un grito de rabia, es un análisis racional y extraordinariamente lúcido de lo que iba a venir después en esa función de racionalización de lo «real» que cumple el arte. Un proceso que desde él no ha dejado de magnificarse, de ampliarse, de reforzar el binomio «mal/veracidad» u «horror/ credibilidad», hasta extremos de sublimación en nuestros días, hasta despertar la sospecha, ahora, de que cumple, esa asociación, una función concreta; la de intentar encerrar el mal, ésta vez en su re-presentación e impermeabilizarnos del mal en su Ser. Las batas blancas que refiere el Johnny de Cortázar.

 

Si no podemos gestionar, por ser definitoriamente ingestionable, lo «real» que ahora nos aterra, quizá sí podamos manejar la imagen del mal de manera que no solo no nos afecte más que en la vivencia pero no en la experiencia e intentar, a través del proceso de sublimación por la racionalización (ficción) del arte podamos de nuevo no solo circunscribir el mal al efecto del mal sino, sobre todo, circunscribir, encerrar, la esencia del mal en su representación.

 

4. Extracciones y sustracciones (empastes y apósitos)

 

Me encanta el teatro. Es mucho más real que la vida

Oscar Wilde

El retrato de Dorian Gray



Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

3.2. Un sofista los manda callar (y una vez sobrios y en silencio, nosotros nos contamos la tragedia).

3.3. Uno de Könisberg.

3.4. Y dos (o tres) alemanes más.

3.5 Auswitch.


4. Extracciones (empastes y apósitos).


1. Introducciones y propósitos


El mundo es profundo,

más profundo de lo que ha pensado el día


F. Nietzsche

(«Canción ebria» de Así hablaba Zaratustra)


La existencia de un principio metafísico («lo real») que sustenta conforma y nutre la duplicación en la «realidad» que nos es dada al conocer y a apalabrar. O su inexistencia. El atributo que constituiría lo «real»; si es bien o mal. El ser humano (cuerdo y loco) y su capacidad para conocer (hacer «verdad») el atributo de lo «real». El ser humano/cuerpo y su necesidad de dar significación a lo «insignificante». El ser humano, entre seres humanos, y su existencia de ficción. La distinta concepción que ese ser humano (tan dado él a significaciones) ha desarrollado sobre lo «real», su atributo y su capacidad de darle verdad. Y de cómo intenta el sujeto moral reducir el mal a la mala acción y después, el sujeto del espectáculo intenta constreñir el mal a la representación. La tesis1; del «lo real es el bien y éste es cognoscible por la fe o por la razón» al «lo real es el mal y la 



1 En realidad el lector (pues esto es texto para ser leído y no recitado) no encontrará aquí ni ensayo, ni tesis, ni ponencia, quizás un relato, un correlato que aunque tenga índice no tiene orden ni secuencia.





Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

Queda sustraído de este cuento la fascinante historia estética del siglo XX y derivados que, como en El retrato de Dorian Gray, intenta limitar todo el mal a la representación para así preservar inmaculado y fresco un modelo racional con un arte «feo» e «incomprensible» (que sea feo no quiere decir que carezcan de gusto y que sea incomprensible no significa que no tengan sentido… queda pues, pendiente, el contar el sentido de ese sentido).


Queda mangoneado el enésimo fin de la metafísica; de Heidegger a la hermenéutica de Gadamer y a la «ontología estética» de Vattimo, pasando por el existencialismo y la angustia en la infinita apertura de la existencia, el estructuralismo, la filosofía de la diferencia y la crítica del cientifismo tecnológico; donde la verdad pierde fuelle para devenir un hecho dialógico más o menos concordante desde el prejuicio y la tradición que, como estructuras de previos, la construyen mientras aguarda a otra que la sustituya (…las verdades son ilusiones…, ¿recuerdan?) Queda extraído el motivo del porqué por ejemplo, al igual que el espectador sabe de antemano que el «malo» es ahora en las películas de Hollywood, independientemente de lo enrevesado de la trama, el que enciende un cigarrillo, no aceptamos más drama que el verídico y no aceptamos más veracidad que aquella en la que el mal se muestra hasta el paroxismo (o el ridículo) No hubo época en la que apreciáramos y aplaudiéramos tanto el mal como lo «real»… en las representaciones, naturalmente.… ¿Delirios de uno?... eso también queda para otro día.



En Valérie, Agosto 2014


Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

razón no solo no es el bien sino que, además no puede ser exculpada del mal» pasando por lo real desvía su curso hacia ser el mal y se mantiene incognoscible, y en continuo, del la reducción del mal a la (mala) acción al la reducción del mal a la representación. ¿Un propósito excesivo para este relato? Si, sin duda.


2. El animal y el animal que relata y se extraña


Mientras estaba en el frío de las proximidades de la

muerte, contemplé como por última vez a los seres,

profundamente. Al contacto mortal de esa mirada

de hielo, todo lo que no era esencial desapareció. Sin

embargo hurgaba en ellos, queriendo retener algo que ni

siquiera la Muerte pudiera desarticular. Adelgazaron

y se hallaron al fin reducidos a una suerte de alfabeto

que hubiese podido servir en otro mundo, en cualquier

mundo.


Henri Michaux

(Épreuves, exorcismes)


Individuos corporales proyectados a la finitud y no solo a la muerte, que sería soportable, sino al morir, que es, por dejar el siendo, insoportable. La condición de animales que comparten por su condición erótica (el ser en el vínculo con el otro) los efectos del mal no solo sobre él, sino sobre el que ama, del que sabe, mejor que su nombre, lo que con seguridad le espera y que son capaces, aún así de amarlo y compartir. La condena de no solo vivir el dolor en la inmediatez sino además de duplicarlo

en su proyección existente (venía a decir Proust; lo peor no es pensar que Albertina me ha dejado, es que me ha dejado)2



2 «À la recherche du temps perdu» Marcel Proust.





Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

Entidades de parlanchines que tienen palabras (viven encadenados a la palabra), pues dicen, ordenan en función de lo que dicen, crean existencia con el decir, saben lo que es decir… pero no saben para qué decir (tienen palabra, pero no son solo palabra). La condición de sujetos sin sentido (contingentes) que no logran más sentido que buscarse sentido. La situación de un sujeto que solo puede vivir entre sujetos, sometido al marco normativo de los sujetos… él que no puede estar sujeto, pues sujeto solo está y vive pero no existe, no es. Y la conclusión, en definitiva, de por saber todo eso, poder hacerlo palabra.


Dice Prometeo: He liberado a los hombres de la terrible previsión del destino, a lo que el Coro de Oceánidas le preguntan: ¿Y qué remedio has encontrado contra esa enfermedad?, respondiendo a eso Prometeo: Planté en sus corazones las ciegas esperanzas…3


Las ciegas esperanzas4, la necesidad de dar «razón» (incluso a lo que no lo tiene porque no está conformado por «razón»), la capacidad de tejer ficciones, de hacer del alarido un relato. El ser humano como un sonámbulo funambulista que si despertara de su sueño caería al vacío, pues solo se conserva sobre el alambre porque sueña. Sueña que construye un relato que conforma una realidad soportable… Devenir cuentista (y consejero cuentista).


Así, el «humano ser» añade esta característica a su condición; la de «ficcionador», la de explicar lo que sucede en base a cómo a la razón se le ocurre que puede suceder. La ficción; todas esas 



3 Esquilo, Prometeo encadenado.

4 Volveremos más adelante al concepto de «tragedia» tal y como lo desarrolla Nietzsche.






Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

argucias que tiene la razón por racionalizar lo que no ‘tiene’ razón, antes y después de que el acontecimiento y la acción (dominio de Dioniso) tengan lugar solo porque enmarca el «hecho» (que por pertenecer a la realidad ya es racional). Ficciones significantes o epistemológicas y comprenden desde una emoción (el enamoramiento frente al aullido del orgasmo) hasta el arte (la transformación del grito de la «niña chica»5 en el «jipio» del cante jondo), pasando, naturalmente, por la llamada «estrategia», la ciencia que solo hace existir lo que puede ser manipulado y por estas notas. Que nadie crea que el término «ficción» es despectivo (relativista, tal vez); la ficción es lo que, de verdad, es, es lo que otorga realidad, lo que da verdad, lo que compone la «apariencia» bajo la cual no hay nada (¿lo «real»?) y lo que nos posibilita la perspectiva (una de ellas) que da el sueño, el seguir soñando pues si despertásemos del sueño caeríamos a un vacío inimaginable. El propósito de la ficción es conformar la significación de lo que es «insignificante» (de lo que por no ser comprensible a la razón, no tiene sentido) e intentar (y fracasar) el crear con ello un marco de protección6 en el que hacer vivible lo invisible. Las verdades son ilusiones que se han olvidado que lo son…, escribía de manera poderosa Nietzsche7, la verdad en Nietzsche es una metáfora (pues la verdad de verdad no tiene escala humana), un «traslado» (eso significa el término «methaperein», «metáfora», en griego) de lo incognoscible que simplemente está afuera (lo «real) de la palabra. Una metáfora, la verdad, si 



5 Ver Miguel Delibes, «Los santos inocentes», Planeta 1981.

6 (convendría repasar para este concepto, aún con matices y por ejemplo, el escrito «Esferas» de Sloterdijk o la obra de J. F. Lyotard y su concepción del «metarrelato»).

7 «…las verdades son ilusiones de las que se ha olvidado que lo son; metáforas que se han vuelto gastadas y sin fuerza sensible, monedas que han perdido su troquelado y no son ahora ya consideradas como monedas sino como metal» En «Sobre verdad y mentira en sentido extramoral», Tecnos 2007.





Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

se quiere un poco engalanada con retórica, metonimias y un sustento, inevitable, de poder de todo humano, que por el hecho de no estar atado demasiado corto a la inmediatez del cuerpo, pues eso es lo que procura el lenguaje, es capaz de recordar, hasta el infinito, la pregunta que funda verdad. Y la verdad es, por su capacidad de imponerse a otras ficciones, una conquista de la voluntad de poder. Allí donde uno encuentre una verdad, siempre encontrará un poder que impone ese relato  «verdadero» sobre los otros y que al imponerlo manifiesta su condición de poder.


Tras la exposición de mi charla en Valladolid en el marco de las XI Jornadas de la Otra Psiquiatría y tras exponer de manera casi tan apresurada como aquí que nuestra realidad se compone de relatos, que construimos realidad y verdad con relatos (como el loco compone la suya con delirios, con relatos aunque estén «fuera de surco»), uno de los otros compañeros de ponencia me indicó: Pero, lo tuyo también es un relato, una ficción… a lo que respondí que «naturalmente», pues es en ese relatar colectivo significante donde se «acuerda» la realidad, una realidad que no viene de «serie», ni viene revelada ni estamos «obligados» a asumir (esto último el loco lo sabe, ese es su horror y su categorización de loco). …No hay hechos, solo hay interpretaciones, apunta Nietzsche8 al que naturalmente tampoco se le escapa que esa afirmación es, en sí misma, otra interpretación. Aunque quizá habría que proponerle a Nietzsche que sí hay hechos pero que estos no se dan en lo «real» sino que se restringen a la realidad (…sí es «verdad» o «mentira» que mi pareja se acostó con otro o que Manolito copió en el examen o que son las tres menos cuarto), pero que esas verdades de la realidad no son significaciones suficientes 



8 Friedrich Nietzsche, Fragmentos Póstumos, Lenguaje y Conocimiento, aforismo 7






Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

para un sujeto, el humano, necesitado de verdades (significaciones) metafísicas y no de simples hechos. Ahí es donde estriba la importancia de seguir en la existencia ficcionando, pues el fin de los «metarrelatos» como bien apuntaba Nietzsche, solo puede ser el nihilismo, la fractura del alambre hecho de relatos sobre el que nos sujetamos para no caer al vacío (al vacío más profundo que nunca pudiéramos imaginar; la ausencia de sentido la fractura de la humanidad que postró y calló al propio Nietzsche). 


Y la ficción es, también, el resultado de ser cuerpo pero poder apartarse de él, pero al igual que lo «real» acaba traspasando los mármoles de las casas de los ricos, también acaba traspasando la argamasa, el cartón y la palabra de la ficción. Para nuestra mayor desgracia (y gloria…)


2.1. Primera copla (Dionisos entrega la lira y ellos cantan): la duplicidad de lo real9


Surge la primera copla derivada del horror experimental de la física (del ser corporeidad) y de la contingencia (ni necesario ni imposible): la metafísica. La fractura entre lo que es y lo que pudiera hacer que sea; surge la necesidad en el animal que cuenta cuentos de duplicar lo que es (y no le gusta que así sea) Enfrentamiento entre el cuerpo, su constitución (de realidad), su existencia (de realidad) su marco (el «mundo» de realidades) y su operatividad (realista) y el alma, su constitución (inteligible), su existencia (inteligible) su marco (un paraíso inteligible) y su operatividad (inteligible) Lo que nos ancla al mal sueño (el cuerpo) y lo que nos transporta al buen sueño (el alma) Levinas tiene una hermosa expresión para designar al cuerpo: lo llama «el hecho consumado». Algo que, siendo yo (de mí), mi origen, 



9 En expresión de Clément Rosset. Véase Lo real y su doble Tusquets 1993.






Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

mi devenir y mi fin, pertenece al mundo exterior (lo veo fuera) Ya el buen Dios, que tiene profundas raíces gnósticas, nos advierte del peligro de descubrir la propia condición de real; la conciencia de la propia corporeidad, desnuda10. Las escisiones tienen eso; hay que justificar (razonar) el por qué algo es escindido de lo otro (es más sencillo ser lo uno) y para eso no hay más discurso que la condena. Es, quizá por eso, quizá pensar eso es la causa de que sea la causa, que el cuerpo se asocia al mal y que desde el cuerpo se crea la «verdad» que, evidentemente, no es evidente (si fuera «palpable» ya sería cuerpo), pero es «posible» (esperanzador, ¿verdad, Prometeo?). El fundamento, en estos relatos «espirituales» siempre pasa por la anulación del cuerpo, pero a través del cuerpo11 (no se puede trascender el cuerpo sin el cuerpo); bien sea por hipo o hiperactividad corporal (desde la meditación a un orgasmo) o por sobre o subestimularlo en su emplazamiento (desde un desierto12 a una fiesta «rave»), cuando el cuerpo empieza a desaparecer, empieza a aparecer otra cosa; ¿lo real?... en cualquier caso, por ejemplo, y radicalmente, la disolución de la dualidad sujeto/objeto; el dualismo yo y (mi) cuerpo se diluye, al dejar de pensar se olvida el yo y se olvida el cuerpo para devenir conciencia existente… y a partir de ahí todo puede ser «oído» (pues la conciencia prelingüística que es capaz de oír se mantiene… lo «real», como apuntaba Nietzsche en la tragedia 



10 Ver el episodio del Génesis: Cuando tras comer la manzana del conocimiento, Dios atrona con su voz llamando a Adán, éste se esconde. Cuando finalmente aparece, Dios le increpa por su tardanza, a lo que Adán responde que si no ha salido antes es porque estaba desnudo. A esto, Dios le pregunta; «¿Y quién te ha dicho a ti que estabas desnudo?»… la primera toma de conciencia, tras adquirir el conocimiento de la propia condición, se produce al saberse en la propia desnudez.

11 Ya el mismo Schopenhauer creerá, y por eso Nietzsche lo tilda de metafísico, que «la voluntad» puede ser reducida por la ascesis del cuerpo.

12 Desierto en griego «eremus» (de ahí la tradición «eremitíca»… el desierto como nada, la nada y nada como la nada para empezar a ver cosas)






Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

tiende más a oírse que a verse… como el «ruido» en los fenómenos elementales de la psicosis).


Por tanto, si el bien es concebible (igual que para algunos también lo es ser el rey Dagoberto) y es existencialmente experimental (al de antes también lo es ser el rey Dagoberto), pero no se manifiesta siempre en la realidad, debe hacerlo en alguna otra parte y en algún otro momento. Es el paraíso, el nirvana, la casa de las «ideas» platónicas, como espacio (sin espacio, pues no debe permitir el movimiento) y tiempo (sin tiempo) donde el bien se manifiesta en su plenitud, donde el mal no lo conforma. Y como el mismo Dios que separa lo informe de lo forme, nosotros  separamos lo que es de lo que puede ser, decimos que por conformar al Ser es verdad y lo llenamos de angelitos, relatos y condicionantes a lo que, en realidad, es.


2.2. Segunda copla (antes de que el tabernero, humano, muy humano él, los eche): El sujeto moral


Como intentaremos ver al abordar «lo real» en el capítulo 3, el mal queda constreñido a la acción, pero no a la acción de cualquiera, sino a la del malo (el que no llega, ni hace nada por llegar, a Ser). El poseído, el ignorante, el vicioso, las «figuras de la sin razón», conforman al inmoral; aquel que no tiene mapa, el carente (nueva carencia) de la «guía», aquel al que le falta el «orden moral dentro de mí»13 y al que hay que escribírselo.


Cuando el humano alcanza la condición de humano, alcanza la también condición de culpable (los niños antes de tener  



13 I. KANT en Crítica de la razón práctica (Alianza, 2013): «Dos cosas me llenan la mente con un siempre renovado y acrecentado asombro y admiración por mucho que continuamente reflexione sobre ellas: el firmamento estrellado sobre mí y la ley moral dentro de mí».





Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

represiva y gratificante que construye el sentido de una existencia. Otra coplilla absolutamente necesaria.


3. «Lo real», su mutación del bien al mal y de lo comprensible (por la fe o la razón) a lo ininteligible


Se contaba de un borracho que, de noche y bajo una

farola, rebuscaba en suelo. Un policía se le acercó y le

preguntó por el motivo de su búsqueda. -’He perdido las

llaves’, le respondió. El agente, solícito, siguió interrogándole:

- ‘¿Pero las ha perdido usted aquí?›, a lo que el

borracho negó taxativamente con la cabeza. Asombrado,

el agente le preguntó: - ‘¿Pero, si no las ha perdido

aquí por qué las busca aquí?› A lo que el borracho con

seguridad respondió: - ‘Porque aquí hay luz’.

Chiste popular


3.1. De cómo Dios Padre y el filósofo se tomaron unos vinos (y una vez ebrios se cantaron cancioncillas)


Dice el relato semítico que una de las primeras tareas a las que se dedica Dios, después de crear el cielo y la tierra, fue la de hacer la luz14. El motivo fue constatar que lo existente, hasta entonces, era algo informe15, irreductible, incognoscible, incapaz de ser reconocido como la obra de nadie, algo exento de ese mismo Dios, ajeno a su forma, irrepresentable (y, posiblemente, «impresentable»). Enfrentado a «eso que había», Él, que es omnipotente, no suprime el abismo, ni siquiera lo sustituye, sino que lo aparta, creando una partición, un doblez16



14 Génesis 1,2,3,4

15 La tierra era algo informe y vacío, las tinieblas cubrían el abismo, y el soplo de Dios se aleteaba sobre las aguas Génesis, 2

16 Asunto éste, por cierto más propio del «doblador», del que separa, del «diábolos»; el Diablo.






Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

entre el mal (lo que era) y el bien17 (lo que es), entre lo innombrable y el nombre que todo puede nombrar. Es por ello que al decir «luz», aporta luz (que es la materia de Dios) y la dice, la nombra, la llama, porque todo Él es palabra, «logos»18, el Verbo/Luz que ilumina con la palabra lo informe. 


Dios (desde ese momento, «lo real»), que obra con semejanzas y no con copias (si hubiera creado el mundo idéntico a Él, no se hubiera distinguido o simplemente se hubiera doblado) preserva el abismo (lo «sin nombre», la «sin razón») como sustrato, con el propósito de que lo que «es» (su obra creativa y el humano dentro de ella) sea solo una posibilidad del Ser, un no llega a Ser que solo puede ser una carencia del Ser, pues si lo que es fuera Él y no su creación hubiera bastado con presentarse y no con crear. Su creación (lo que es de Ël, pero no es Él) toma de Él la palabra (como aspiración) y la luz (como aspiración) pero conserva algo que el propio Dios no puede conservar, pues si lo contuviera ya no sería el Ser19; la memoria del desorden fundacional. Esto condiciona al humano creado a la dependencia por la falta de plenitud en su Ser, a su no llegar a Ser, a su torpeza por alcanzarse a sí mismo en el Ser, a tener en su ser algo que no es y sin embargo es y a la libertad de poder llegar a ser lo que aún no es.


Este es un relato, hay muchos más, que da (o daba) significado a la existencia del mal. Y es un relato, no conviene olvidarlo, fundado por el mal. Así, el mal sería todo aquello que, por no 



17 Dios vio que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas, Gen. 4

18 Juan de Patmos nos da una idea en el prólogo de su Evangelio; En el principio era el Verbo y el Verbo estaba con Dios y Dios era el Verbo.

19 Es por eso que Dios, se «duplica» en el «fenómeno» corporeidad. Hijo encarnado, sujeto al cuerpo; el único de Él que siendo Él, pero no perte-neciendo a Él, puede comprender la experiencia del mal sin que Dios se vea afectado en su plenitud sustancial.





Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

tecnificada que erradicarían del mundo el mal (y/o lo «real»). El relato positivista, aquel que cree que el Ser es comprensible (por ser Razón en sí mismo) y por tanto modificable, confío en que la «incompletitud» ontológica de los entes, el mal, quedaría definitivamente aislado hasta su extinción de los seres humanos y sus estructuras de relación. Y lo «real» acabaría, solo era cuestión de tiempo, razón y conocimiento, mostrando su materia hasta desaparecer como principio metafísico a poco que la luz empezara a iluminarlo. Aunque de momento (debe faltar tiempo, razón y conocimiento) lo «real» se consideró y siguió considerándose por el sistema de significación «ciencia», exclusivamente aquella parcela sobre la que daba la luz, pues fuera no había nada; aquello de la búsqueda en la farola independientemente de donde estén las llaves. El fin de la metafísica (y de lo «real») estaba más o menos cercano (o no).


Frente al hegeliano «lo que es real es racional y lo que es racional es real»21 (que posiblemente no indica nada más que solo lo racional podemos asumirlo como real sin por ello excluir que lo irracional «sea»), la primera pista «moderna» de turbulencia (como falta de sustentación) la da Kant. El centro de construcción de la realidad (la «teoría del conocimiento») es dependiente de lo real («noúmeno») y la realidad no está en el objeto sino en el propio sujeto (después, en el relato de la filosofía ya no estaría en el sujeto sino en el lenguaje, después en la estructura, después en el relato hermenéutico…) Para Kant, la «cosa en sí» (el «noúmeno», lo que podríamos identificar con lo «real») es incognoscible; simplemente los humanos no estamos dotados (de razón) para entenderlo. En su idealismo el sujeto construye al mundo pero lo hace sin contar «demasiado» con lo «real». El hecho de su «inasequibilidad» no impide la existencia de un «más allá» 



21 G.W.F. Hegel Filosofía del derecho Juan Pablo Editor S.A. 2009.






Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

(para hablar de su bien) y Lisboa, cosas de lo «real», se agita con un terremoto y sus cien mil muertos dejan una pregunta; ¿Es éste el mejor de los mundos posibles?, que viene a querer decir; ¿Es lo «real» bueno?. Y mientras Leibniz lo sostiene (Permitir el mal como Dios lo permite es la mayor bondad que hay)22, Voltaire escribe el Cándido y una duda, ilustrada, se refuerza; si Dios es omnipotente no es bueno (o la alternativa, si Dios es bueno no es omnipotente)… en buena razón. Y el infierno se acerca al más acá; ¿para qué amenazar con un infierno más allá, cuando está, en acción y sustancia, tan cerca? El infierno, como lo que empieza a ser aquí y en el sustento del aquí, ganaba forma mientras la teología, por fin, lo relegaba como figura al «descrédito» en una metafísica moralizante.


3.4. Y dos (o tres) alemanes más


Un «neokantiano» (de vocación «orientalista») como Schopenhauer introduce el concepto de «voluntad». Explicable desde la dinámica («la cosa en sí» en Kant tiene cierto sentido estático) y concretamente desde la dinámica del deseo, su dependencia del concepto del «noúmeno» kantiano es casi palpable. Pero para Schopenhauer esa «voluntad» que se manifiesta en la «representación» (lo que se llamaba el «fenómeno» que al igual que en Kant también tiene un dueño creativo; el propio sujeto) sí tiene en su epistemología una vía de acceso (no la podemos conocer pero sí padecer); esa vía de «acceder» a la voluntad nos la muestra continuamente nuestra corporeidad. Nuestro cuerpo es la vía de entrada (como luego retomara, por ejemplo, Artaud23) a lo real que trasciende el fenómeno (en su caso, la representación).


El mal, con Schopenhauer, comienza a adueñarse de lo real, 



22 G. W. Leibniz «Teodicea» Biblioteca Nueva 2014.






Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

pero con Nietzsche, la razón ya habrá perdido pie; su constatación (que no apología) del fracaso de la razón en la tarea del sentido (el mundo era de Dioniso y Apolo apenas tocaba la flauta) y su constatación (y apología) del fracaso de los trascendentes (la Ilustración había decapitado, en nombre de la razón, otro sentido «trascendente»; el de lo «ilustrísimo»). Sin razón ni trascendente ya solo quedaba una última constatación (y un horror último); el fin de los relatos. ¿Y qué queda tras lo que venimos llamando ficciones? La vida, su movilidad frenética y en «ritornello» sin un nada «en sí»; «Dionisos»24, lo que induce a la música, lo que tras su máscara no esconde nada, pues no hay nada, lo incontrolable, la fractura del principio de individuación, el baile liberado (pues no esta sujeta a nada más que la nada) y algo de lo que Schopenhauer intentó huir pero que Nietzsche habitó (con una insoportable «certeza» que le impidió construir ninguna ficción más… ni siquiera el relato «fuera de surco»; el delirio) y donde se curtió la locura (el loco es siempre loco por ser, independientemente de lo que diga o muestre, «real»). Un humano sin el sentido que dan las ficciones es un humano sin sentido, y sin la búsqueda del sentido y sin el fracaso en la búsqueda del sentido, pierde la humanidad. Y con referencia al bien obrar de un sujeto que ha perdido el sustento, que va a caer en barrena, Nietzsche cuestiona el bien a través de sus valores; los valores que conforman el bien no son valores sino «minusvalores» que pretenden someter la excelencia a la horda (a la «masa» orteguiana) y aniquilar la vida que comporta los auténticos 



23 Antonin Artaud quiso acabar con la metafísica (con el «juicio de Dios») con una sentencia; «Là où ça sent la merde, ça sent l’être» («Allí donde huele a mierda huele a ser») No hay más Ser que el cuerpo, ni más manifestación real que la del cuerpo (el dolor, el aullido, la enfermedad, la decrepitud, la angustia…).

24 Ver Nietzsche, El nacimiento de la tragedia, Alianza Editorial, 2012 (un mal libro de filología clásica pero una revolución filosófica)






Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

Así, en el horror apocalíptico de Auswitch (apocalíptico porque el horror se produjo al ser descubierto, desvelado, y no antes) se une al impacto estético (léase ético, «sensacional»26) derivado de que el horror es una creación humana, y no de cualquier humano sino de individuos razonables, ilustrados y modernos. Auswitch nace de la razón. Ese mal, esa «incomprensión» en la que se manifiesta lo «real» no genera una duda teológica (como el terremoto de Lisboa de 1755) sino que ge-nera una duda ontológica y la confirmación de una crisis irrecu-perable en la razón. Alguien decía que cuando acaba la guerra27 es el momento de enterrar a los muertos y de encontrar las palabras, la posguerra encuentra razones que no existen en la guerra, del mismo modo que la moral previene la guerra pero la ética es la única que puede actuar en la guerra porque en la guerra solo rige la «voluntad».


Pero, ¿cómo darle razón a esa razón?, ¿cómo, si ya ha sido la ra-zón la causa, el relato y el epílogo? La ilustrada «Escuela de Frankfurt» pone su empeño en crear un relato sobre el horror de otro relato. Adorno y Horkheimer28, bajo la iluminación de Walter Benjamín, razonan con ferocidad el fracaso del sueño ilustrado (aunque hacen, como sin queriendo, un intento de exculpar a la razón y recuperar su inmaculada providencia, aún teniendo, para ello, que partirla en dos… lo de Dios con las tinieblas) Horkheimer29 expone que la razón puede ser; la racionalidad de principios (aquella razón que contiene y opera sin más condicionante que la razón) y la razón estratégica o 



26 De sensaciones.

27 La guerra no tiene palabras, es el alarido de lo real; baste como ejemplo la etimología del término anglosajón «war» (cuya procedencia es la onomatopeya de un grito… de guerra).

28 Véase «Dialéctica de la Ilustración», Akal 2007.

29 Véase «Crítica de la razón instrumental», Trotta 2010.





Lo real, el mal, la forma, su representación y un loco (o del por qué silbamos en la oscuridad)

efectos, pero la exposición del horror, sí. No puede haber un cambio de paradigma tan sustancial en la mirada colectiva como es el concebir lo «real» como mal (salvo quizá el de no concebirlo), si antes no se ha expuesto, mostrado y hasta exhibido el mal. En esta tarea contribuyó de manera decisiva el fenómeno de los medios de comunicación de masas que allá por los años cincuenta permitieron «instalar» Auswitch en cada hogar, en cada ojo de cada uno de los ciudadanos. Ahí si llega el cambio de paradigma y ahí si llega la aprensión posterior por la «imagen» horrorosa frente a la que estamos pasivamente expuestos en continuo y que debe ser de algún modo gestionada (ese horror que relata Cortázar en su cita).


Decía el rumano Cioran: El problema de la desesperanza es que está muy bien documentada. El bien se desplaza a ser una idea (un principio), pero el mal, ese ronda a diario, en la física, en la sensibilidad y en lo fenoménico (es decir, en la realidad) Cuando Theodor Adorno pronuncia su celebérrima sentencia de que escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie31, no se está refiriendo, naturalmente, a que después de Auschwitz no pueda volver a existir poesía, sino que la poesía32 no podrá nunca más volver a mirar a lo bello como sustento de lo «real», y que si lo hace no conseguirá ninguna credibilidad. El poeta, que se distingue del resto de los mortales, por tener una conexión directa, por estar «enchufado», comprometido, con lo «real» no puede desde entonces, seguir creyendo que lo real es lo bello. Su proceso de «traducción», es decir de racionalización, de aquello incognoscible que es lo «real» no puede sustentarse más en bellas musas que, por oírlas, le recitan líricas bellezas, sino que su punto de anclaje no puede ser otro que el mal. El 



31T. W. Adorno. Crítica cultural y sociedad, Ariel 1969 pág. 230.

32 Entiéndase por poesía el término griego, «poesis», (creación) y al poeta por el creador artístico.






 

«El perfume historia

de un asesino»

Patrick Süskind




Chus Gómez


El olor del otro se impone a mi, como el rostro del otro,

sin dejar ninguna oportunidad de resistencia


Levinas


Seguimos aquí reunidos hablando del mal... intentando cernir algo que pertenece a una categoría moral encarnada en lo exclusivamente humano.


He elegido para la ocasión una novela extraordinaria, El Perfume de Patrick Süskind (1985), que leí la primera vez hace muchos años, y con cuya re-lectura he disfrutado mucho. Si la leísteis estupendo, y si no os la recomiendo. Adaptada magistralmente al cine, pese a su gran dificultad, por Tom Tykwer en el 2006, es fiel a la esencia de la letra y al espíritu de la obra. La novela, es de un lirismo y de una belleza poco común; cuenta la historia de un hombre extraordinario y su lectura cautiva desde el inicio.


El significante de su titulo: el perfume, es la pieza clave sobre la que pivota toda la historia: en el pestilente y nauseabundo París del XVIII, irrumpe la inaparente locura de un hombre, sin olor humano, que intenta humanizarse elaborando el mejor perfume del mundo, con el que quiere dominar a toda la humanidad, generando amor. El perfume será el producto obtenido del destilado del olor corporal arrancado a 25 vírgenes mediante el asesinato limpio y metodicamente 

«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

realizado con un golpe seco que deja a las muchachas intactas, casi como vivas rememorando algo de la belleza y lo siniestro.


Es la historia de un loco extraordinario, a cuya locura instaurada desde el inicio asistimos. Historia en la que, en este caso: maldad, crimen y locura se anudan de modo inusual y circular hasta su muerte, anudados con una capacidad genial que fracasará sin conseguir hacer un sinthome que le permita engancharse en el mundo con sus semejantes. El perfume y su metáfora ejemplifica el pase del territorio genealógico del crimen, al reino de las prohibiciones, necesarias para que brote lo humano: la culpa, las deudas, la reparación, la responsabilidad por el deseo y la posibilidad del lazo social.


I- Biografia infantil. Trama


El resumen rápido con el que arranca la novela nos sitúa sobre lo nuclear de su protagonista Jean-Baptiste Grenouille, del que Süskind dice:


En el siglo XVIII vivió en Francia uno de los hombres más geniales y abominables de una época en que no escasearon los hombres abominables y geniales. Aquí relataremos su historia. Se llamaba Jean-Baptiste Grenouille, y si su nombre a diferencia del de otros monstruos geniales como: De Sade, Saint-Just, Fouché, Napoleón, etc., ha caído en el olvido, no se debe en modo alguno a que Grenouille fuera a la zaga de estos hombres celebres y tenebrosos en altanería, desprecio por sus semejantes, inmoralidad, en una palabra, impiedad, sino a que su genio y su única ambición se limitaba a un terreno que no deja hue-las en la historia: al efímero mundo de los olores.


De la lectura de la novela se destila este texto, que intenta articular el mal, el acto criminal, la locura y la decisión (ética) de Grenouille, cuya coyuntura de nacimiento, lo arrojará al abismo criminal, no por genética si no por lo biográfico, no por 


«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

determinismo, si no por decisión. 


Jean-Baptiste es el quinto hijo de una madre infanticida decidida, que pare al mundo hijos como deshechos, en el apestoso puesto de pescado, instalado en un lugar donde el hedor era infernal: el antiguo y clausurado Cimetière Des Innocents, ahora mercado de víveres, que había albergado durante 800 años, los muertos del hospital Hôtel-Dieu y de las parroquias vecinas. Fué aquí en el lugar mas maloliente de todo el reino, donde nació el 17 de julio de 1738, JBG. Era uno de los días mas calurosos del año dice Süskind.


Mujer que deseaba acceder al matrimonio y a hijos de verdad, como esposa respetable, parirá sin embargo hijos bastardos a los que mata uno tras otro.


La confesión del intento de homicidio, nos hace pensar si subjetiva, y simbolicamente la función materna es posible para esta mujer.


Mujer que no percibía el olor a pescado podrido porque su olfato estaba totalmente embotado y que sólo quería acabar cuanto antes con el repugnante parto, como había ocurrido con los anteriores. Se acurrucó debajo del mostrador y cortó con el cuchillo el cordón umbilical del RN, con un corte que no anudará nada de lo simbólico y cuyo tufo no auguraba nada bueno. El destino final de Grenouille hubiera sido como el de sus hermanos ser arrojado al cementerio o al rio con una pala, revuelto con las tripas y cabezas ensangrentadas del pescado, coronadas por una legión de moscas, si no fuese por el grito que siguió a su nacimiento, que sirvió para llamar la atención sobre si mismo y mandar a su madre al cadalso. No fue un grito instintivo de demanda de compasión y amor, sino un grito calculado con el cual se decidió contra el amor y a favor de la vida. La vida dadas las circunstancias solo era posible sin aquél, si hubiera decidido por los dos hubiera perecido sin tardanza, 

«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

se nos señala. En aquel momento habría podido elegir la segunda posibilidad que se le ofrecía, callar y recorrer el camino del nacimiento a la muerte sin el desvío de la vida, ahorrando con ello muchas calamidades a si mismo y al mundo, pero tan prudente decisión habría requerido un mínimo de generosidad innata y Grenouille no la poseía. Fue un monstruo desde el principio. Eligió la vida por pura obstinación y por pura maldad.


El deseo criminal de esta madre será devastador para este hijo, que pese a la pestilencia del mundo que habita, y a ese deseo materno asesino decide sobrevivir.


Cuando decapitan a su madre, Grenouille ya había pasado por el cuidado de tres nodrizas, y ninguna quería conservarlo más de tres días; era demasiado voraz, mamaba por dos y eso no era rentable dirá la primera. De ahí pasó al Convento de Saint Merri en la Rue San Martin. Allí fue bautizado; como el prior estaba contento, y disponía de fondos para su crianza, decidió no enviarlo al deposito de expósitos, sino criarlo bajo la tutela del convento a cargo de Jean Bussie, una nodriza que recibiría tres francos semanales por su cuidado. Después de unas semanas lo devolvió malhumorada al padre Terrier en el convento. Le contó que además de ser un bastardo que lo devoraba todo, estaba poseído por el demonio porque carecía de olor. Replicó el padre Terrier:


Porque está sano no huele!!!... ¡no! respondió ella, mis hijos huelen como deben de oler los seres humanos al tiempo que pasó a referir sin titubear la gama de olores que envuelven a los lactantes: «los pies como una piedra lisa y caliente, o mejor como la mantequilla o el requesón... y el cuerpo... como un galleta mojada en leche... una vez que se les ha olido aquí dice señalando la cabeza, se les quiere sean propios o ajenos...


Grenouille vuelve al convento y Terrier, tras sentirse visto y 


«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

renombrado, arruinado y farsante perfumista parisino, llamado Baldini, en cuya casa reinaba un caos indescriptible de fragancias. Obsesionado con copiar la fragancia: «Amor y psique» de su rival Pelissier; brillante, rico y joven al que envidiaba en lo material y espiritual.


Grenouille, que llega a la perfumería por casualidad, llevando un encargo de pieles de cabra que Baldini tiene que perfumar «supo al entrar que pertenecía a ese lugar y desde ahí conquistaría el mundo».


No solo replicó a la perfección «amor y psique» de manera lúdica, como un niño jugando a mezclar esencias, aceites y aromas, sin usar, método ni fórmula, como se hacia en el arte de hacer perfumes, sino que lo hizo rico con las nuevas fragancias inventadas para él.


La genialidad, unida al aprendizaje de un método de modo riguroso, amplió las capacidades de Grenouille, que pasó de la representación interna de un aroma, a escribir la fórmula precisa de un perfume. Para él esto era evidentemente un rodeo, para Baldini y el resto del mundo, era un paso adelante, para conseguir la etiqueta de artesano, útil y oportuna tapadera para un futuro no lejano.


Sedujo a Baldini incluso equivocándose, para no hacerlo todo perfecto, y poder mostrarse así en falta. Lo que podía realizar con Baldini en cuestión de olores era un juego de niños en relación a lo que él llevaba dentro y que esperaba realizar algún día. Pero para ello precisaba: la capa de una existencia burguesa y el dominio de los métodos artesanales con los que se preparaban, aislaban, concentraban y conservaban, las sustancias aromáticas. Es decir, tenia la mejor nariz del mundo analítica e imaginativamente, pero aun no sabia materializar los olores.


«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

Se dedicó a aprender con esmero todas las técnicas de un maestro perfumista fascinado por la operación, mediante la cual con fuego, agua, vapor y un aparato adecuado se podía arrancar el alma fragante de las cosas. Pronto fue un artista de la destilación pero su chifladura destilatoria le llevó a pretender destilar lo imposible: el olor del vidrio, del latón, de la porcelana, del cuero, del grano, de la tierra, sangre, madera y cabellos, sustancias que al carecer de aceite volátil no tenía sentido intentar exprimir. Lo aprendió por ensayo y error, y cuando percibió su fracaso, paró los experimentos y cayó gravemente enfermo.


Tras semanas de enfermedad, salio de la misma con una pregunta a Baldini: ¿Existe otro medio aparte del prensado o del destilado para extraer la fragancia de un cuerpo? este respondió sí hijo mio hay tres: el enfleurage à froid, el enfleurage à chaud y el enfleurage à l’huile.


Técnicas que usaban en la ciudad de Grasse hacia donde encaminará sus pasos. A cambio el viejo obtuvo mas de 600 formulas entre perfumes y fragancias con las que mantenerse rico durante la eternidad. Poco después de su salida de la casa, ésta se desplomó. Lo único que quedó de Giuseppe Baldini fué una mezcla de olores de almizcle, canela, vinagre, espliego y mil aromas más flotando sobre el Sena; de la libreta con el secreto... y de Baldini... ni rastro.


II- La revelación. Nudo


A medida que avanzaba en su camino se sentía mas liberado. Confirmó que era debido a la lejanía de los seres humanos. No era del mundo de donde tenia que alejarse, el mundo sin hombres, hacían la vida habitable.


Su nariz, poco a poco, le fue empujando cada día con mayor fuerza, hacia el polo magnético de la máxima soledad posible. 


«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

Ahí aislado en una cueva, necesitó mucho tiempo para creer que no olía a nada.


Su aislamiento no era el del ermitaño que busca a Dios, no hacia penitencia ni esperaba inspiración divina. Solo quería estar cerca de si mismo y gozar de su existencia libre de influencia ajena. Con sus latidos al mínimo vivía tan intensamente como nunca lo había hecho.


Recordando los olores de su infancia y de las personas significativas se revolcaba en la repugnancia y el odio y sus cabellos se erizaban de un horror voluptuoso. Estaba destruyendo todos los olores repugnantes interiores con la sensación placentera  que sigue a todo acto grande y heroico. Ahora disipados los malos olores del pasado quería inundarlo todo de fragancias.


En el sueño interior de su fantasía en la gruta en la que permaneció siete años Grenouille se topó con lo real de frente: su propio olor, era para él, irreconocible.


Era grotesco él que podía olfatear cualquier humano a Km de distancia no pudiera olerse a si mismo. A la salida de la cueva su aspecto era espeluznante y causaba asombro y espanto. Fue acogido en la ciudad de Pierre-Fort y allí su alcalde levanto acta del evento e informó al Marques de Taillade-Espinase, señor feudal de la ciudad, y miembro del parlamento de Toulusse, sobre el hallazgo.


Grenouille se inventó la historia de un secuestro, por parte de unos ladrones a la vez que mostraba su certificado de oficial artesano para buscarse la vida. En esta nueva peripecia dejó que el Marqués lo usase como la confirmación viviente de su delirante teoría sobre el fluido letal que paraliza las energías vitales de las que Grenouille era el claro exponente.


«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

La hipótesis del Marqués consistía en que de la tierra emanaba un gas putrefacto, el fluido letal, que paralizaba las energías vitales y conducía a la extinción. El Marqués contaba también con el tratamiento definitivo para extraerlo y así curarlo, a través de una dieta vital y de una terapia de ventilación cuyo artilugio necesario guardaba en su castillo.


Vislumbró que había llegado su momento de gloria, de consagración. Tenía que presentar su teoría a las sociedades científicas para que confirmasen su veracidad. Invitó a los miembros de las sociedades científicas de la zona y dio su conferencia magistral con Grenouille como exponente sobre un podio. La conferencia, en el aula magna de la Universidad de Montpellier, fue un éxito y Grenouille se prestó a la representación teatral. Tratado a cuerpo de rey, que era en lo que consistía realmente el tratamiento, el Marqués contempló henchido de si mismo su obra divina:había transformado a Grenouille casi un animal por efecto del fluido en un hombre «muy pasable», del montón, que diríamos vulgarmente, ni guapo ni feo ni alto ni bajo... «como todos». Ataviado como un señor, limpio, perfumado y trajeado se miró en el espejo por primera vez y le pareció que tenia un aspecto increiblemente normal, salvo que al olerle se percataran de que aparte del olor a violetas con el que le habían perfumado, no olía a nada, como el caballero del espejo en el que se reflejaba.


Aprovechó los intereses del Marqués en su persona, para revelarle que era perfumista, y así con el despliegue de una escena simulada de mareos, sofocos y gran malestar, darle la clave a éste, de que la fragancia de violeta con la que le habían perfumado, y que el propio Marqués usaba, era la responsable de reproducir los efectos del fluido letal, al provenir la raíz de la violeta, de las entrañas de la tierra.


Estaba dispuesto a restablecerse sin demora si le permitía elaborar su propio perfume y eliminar definitivamente la 


«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

fragancia de la violeta. Para ello explicó usaría ingredientes alejados de la tierra: agua de almendras y azahar, eucalipto esencia de aguas de abeto y cipreses.


El marqués concluyó que su propia decrepitud era debida al uso continuado del agua de violetas que reproducían los efectos del fluido vital y ordeno tirar todo el perfume, airear el castillo y descontaminar las ropas en el ventilador de aire vital. Grenouille de inmediato fue llevado al perfumista Runel. Pese a que era una perfumería de segunda podría elaborar el olor del ser humano.


Bien era cierto que no existía El olor de los hombres como tampoco existía EL rostro humano, pero todos compartían un olor a sudor y grasa, a queso rancio con el que se mezclaban más sutiles aromas de cada aura individual. Aura que cada uno desconocía que la poseían y que hacían todo lo posible por ocultarla con las ropas y perfumes de moda.


Sólo les era familiar aquella primitiva vaharada humana, solo vivían y se sentían protegidos en ella, y quienquiera que oliese a aquel repugnante caldo colectivo era considerado inmediatamente uno de los suyos.


Grenouille quería confirmar si disfrazado con ese aroma podía engañarlos y pasar por uno de ellos, por ser de su tribu. Creó sobre esa base de olor humano nauseabundo, un perfume que no olía como un perfume, si no como un Hombre perfumado. Rociado con él probó a camuflarse, y percibió que no causaba rechazo, asombro o indiferencia... y que era aceptado como otro cualquiera.


Se sintió lleno de triunfo, y le invadió un gran sosiego. Ahora sabía de que era capaz, si con un mínimo de medios había logrado imitar gracias a su genio, el aroma de los seres humanos, ahora sabia que podía mejorarlo; crearía uno que 

«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

»Era como la fragancia de la muchacha pelirroja que había asesinado, era muy parecido, pero no del todo igual.


Procedía de una niña, cuando floreciera del todo, emanaría un perfume que el mundo no había olido jamás. En uno o dos años esta fragancia habría madurado y nadie podría sustraerse. La gente quedaría dominada e indefensa ante el hechizo sin que nadie supiese la razón.


Pretendía apropiarse de la fragancia, arrancársela como si fuera una piel y convertirla en suya. Ignoraba como conseguirlo pero disponía de 2 años para reflexionar sobre la cuestión.


Y así pidió trabajo en el taller de Madame Arnulfi y los dos enseguida llegaron a un acuerdo. Ella le presentó a Druot, el primer oficial a cuyas órdenes estaría y que era además, su amante. Aprendió el arte de elaborar perfumes capturados en las grasas y lograr la esence absolue que al ser un concentrado, tenía una intensidad agresiva y caústica casi, pero bastaba diluir una gota en un litro de alcohol para volver a la vida la fragancia de un campo de flores. Comprobó que el enfleurage en frío era el medio mas refinado y efectivo para capturar fragancias delicadas.


Pasaba muchas horas en el taller experimentando; mejoró el perfume creado en Montepellier y elaboró otros: uno discreto para uso cotidiano, suficiente para hacerse presente pero sin molestar a nadie y otro que incitaba a la compasión. Su virtuosismo hizo que pronto intentase captar el aroma de objetivos vivos, con los que en sus comienzos la destilación había fracasado. Empezó primero con moscas, ratas, gatos... a los que ahogóen grasa caliente, pero descubrió que primero era preciso matarlos. Después con lentitud y extrema precaución se fue acercando a las personas, camuflado con su perfume de discreción.



«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

Codificaba la fragancia de ciertas personas que inspiran amor. Esas eran sus víctimas. Comprobó a través de la tapia del jardín que su objeto más preciado seguía madurando y mejorando su fragancia. Sólo faltaba un año.


Amaba esa fragancia. Solo a ella y nada más y unicamente como su futura y propia fragancia. Se le planteó la pérdida como algo posible ¿y si conseguida la fragancia ésta desaparecía? Había que hacerla durar más...mucho más; había que eliminar la volatilidad sin arrebatarle cualidades... un problema de perfumería.


Inició los asesinatos. El primero en el tiempo de recogida de las rosas y los 2 siguientes en la cosecha del jazmín... y así hasta 24. Siempre eran jóvenes y bellas muchachas, a las que mataba con un golpe seco. Siempre aparecían desnudas, con la cabellera rapada y sin signos de violencia sexual. Estaban intactas. Las primeras conjeturas sobre posibles autores señalaron a los gitanos, a los jornaleros italianos, a los judíos y se fueron descartando uno por uno. El asesino parecía inasequible e incorpóreo como un espíritu... nadie veía nada, nadie oía nada... ni siquiera los perros ladraban... Se instaló el horror en la zona y con él las medidas de seguridad. El supuesto asesino fue por boca del obispo en persona: maldecido, excomulgado y proscrito en una misa solemne. Los asesinatos cesaron de la noche a la mañana... el éxito había sido contundente.


Sin embargo Antoine Richis, el hombre mas rico de la zona, y padre de Laura, que así se llamaba la joven objeto codiciado de Grenouille, no se fiaba de la aparente paz, ni creía las hipótesis que circulaban sobre el posible asesino. Sabía que estaba allí, entre ellos y que antes o después volvería a matar. Por primera vez tuvo miedo por su hija. Él que había visto los cadáveres se había percatado de que el asesino no era un espíritu destructivo, sino un coleccionista minucioso y exquisito.


«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

En su hipótesis era un coleccionista de belleza y trabajaba en el retrato de la perfección. Laura era la única piedra de su edificio. Ninguno de los asesinatos anteriores tenían sentido sin ella.


Con estas espantosas conclusiones Richis había intuido lo esencial. Trazó un plan para despistar al asesino. Huiría con Laura a la zona más segura de Provenza y la casaría con el barón de Bouyon. Una mujer casada y desflorada no serviría para su galería. Laura habría perdido todo su valor para el asesino. A la vez que Richis trazaba su plan, Grenouille hacía el suyo. Su estancia en Grasse llegaba a su fin, cumplidos casi los 2 años de espera.


En su cabaña tenía 24 frascos diminutos con el aura reducida a gotas, de 24 doncellas... esencias valiosísimas que había obtenido por el enfleurage en frío de los cuerpos, digestión de cabellos y ropas, lavado y destilación.


Hoy iría a por la 25, la más valiosa e importante. Tenía preparada una gran olla de grasa purificada, el paño del mejor lino y el alcohol más rectificado. Conseguida Laura tendría todas las esencias para el mejor perfume del mundo y se iría de Grasse como el hombre mejor perfumado de la tierra.


Se dispuso a asesinarla y al llegar al castillo olió su falta. Su olfato en una búsqueda sin tregua, lo llevó a la posada en la que Richis y su hija se albergaban. El intento de quiebro, derivando la comitiva que les acompañaba, para despistarle había fracasado. No se instaló en ninguna habitación de la posada pues habían pagado para alquilarlas todas y garantizar que estarían solos, pero los posaderos no dudaron en dejar dormir en la cuadra a un oficial curtidor de Niza que cansado había pedido alojamiento. Richis tampoco temió, ni olió la jugada. Llegada la noche dejó a buen recaudo a Laura encerrada en la habitación de más difícil acceso y él se llevó la llave. Las precauciones fueron inútiles. Grenouille, 


«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

aprovechando la noche robó la llave y asesinó a Laura limpiamente, sin ruido como siempre. La cubrió de grasa y envolvió su cuerpo en el paño del mejor lino elegido para la ocasión. Después hubo de esperar 6 horas, el tiempo necesario para que la grasa capturara el olor que quedaría impregnado en el lino. De este modo huyó con la fragancia bajo el brazo. Por la mañana el padre descubría el cuerpo muerto de su hija que intacto yacía en la cama.


La noticia se propagó como la pólvora hasta Grasse y las pesquisas condujeron hasta Grenouille que fue capturado.


En su cabaña del taller de Arnolfi descubrieron las cabelleras y los restos de las ropas. No cabía duda era él el asesino. Se fijó la ejecución para las cinco de la tarde. La plaza, atestada de gente pedía clamorosamente su ejecución.


Cuando Grenouille apareció el clamor cesó. Nadie podía pensar que aquel ridículo hombre, aquel ser insignificante pudiera ser el asesino. Parecía inocente. Para evitar que fuera asesinado por la turba se trasladó en carruaje, cosa nunca antes vista. El carruaje se detuvo ante el cadalso y Grenouille se bajó ataviado como para una fiesta con una levita azul, se había puesto unas gotas del perfume. Ocurrió el milagro: la multitud de la plaza se sintió débil y dominada por una abrumadora sensación de afecto y de ternura. Diluyeron su corazón en uno sólo y lo depositaron, para bien o para mal, en manos el asesino. La borrachera de sentimientos finalizó en una bacanal multitudinaria. Todos consideraron a Grenouille el ser más hermoso, atractivo y perfecto que podían imaginar.


Lo que siempre había deseado: que los demás le amaran le resultó insoportable. Supo que jamás encontraría satisfacción en el amor, sino en el odio, en odiar y ser odiado.


Con esto se revocó la sentencia y consideraron el caso G 

«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

escudriñado por la nariz del niño, de modo más agudo que si fuese visto con los ojos, se arremangó la sotana y lo depositó en la casa de una tal Madame Gaillard que aceptaba niños de cualquier edad y condición siempre y cuando se le pagase el hospedaje. Madame Gaillard era como la momia de una jovencita pese a su juventud. Interiormente estaba muerta y carecía del sentido del olfato por un garrotazo recibido de su padre cuando era niña. Poseía un frio sentido del orden y de la justicia derivada de su total falta de emoción. En su casa Grenouille se crió bien. Era de constitución fuerte y aguantaba todo lo que le cayese; quién sobrevive al propio nacimiento entre desperdicios no se deja echar de este mundo así como así.


Era fuerte como una bacteria resistente y frugal como una garrapata y como las garrapatas esperaba mejores tiempos; sus excrementos era todo lo que daba al mundo; ni una sonrisa, ni un grito.. ni siquiera su olor.


El resto de los niños intuyeron en seguida que era diferente, e intentaron matarlo en varias ocasiones, abandonaron su propósito convencidos de que era indestructible. Les daba miedo aunque nada había de objetivo que pudiera inspirarlo.


Ni torpe, ni taimado se mantenía al margen. Se puso en pie a los 3 años y la primera palabra la dijo con 4 fue pescado y la repitió como un eco en un momento de repentina excitación cuando un vendedor de pescado anunciaba a gritos su mercancía. Solo nombró plantas animales u hombres cuando le sorprendían por el olor, antes de eso ni siquiera reparaba en ellas. Así aprendió a hablar; las palabras que no designaban un objeto oloroso, que eran conceptos abstractos, sobre todo de índole ética y moral le presentaban serias dificultades.


El lenguaje corriente resultó pronto escaso, para designar todas aquellas cosas que poblaban su universo olfativo. La 


«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

cerrado. Al día siguiente encontraron otro asesino, que tras 14 horas de tortura confesó todo, Druot el oficial del taller de Madame Arnolfi, que un día después fue ejecutado; así con esto se acabó todo. Grenouille abandonó Grasse.


No quería seguir viviendo, una vez comprobado, que ni la vida en soledad de una caverna, ni la vivida en medio de los hombres merecía la pena. Quería llegar a París y morir allí.


En su bolsillo su objeto petit a, el frasco de perfume casi lleno. Para librarse del cadalso había usado solo una gota, con el resto podía hechizar al mundo entero... Podía hacer cuanto quisiera, y sin embargo, no podía olerse a si mismo. Era el único para el que el perfume carecía de sentido.


Sabía que deseaba la fragancia, no a la muchacha. La multitud creía pensaba él, que me deseaba a mí, y realmente lo que deseaban, era un misterio para ellos...


Con estas conclusiones y esta decisión, un día igual de caluroso que el apestoso día de su nacimiento, Grenouille se encaminó al Cimetiere des Innocents y esperó a que llegara la noche, y con ella, la chusma mas heterogénea. Encendieron una hoguera para disipar el mal olor.


Grenouille se acercó sin levantar sospechas, camuflado entre ellos. Destapó el frasco, se salpicó con él varias veces y una súbita belleza, lo encendió como un fuego deslumbrante. La chusma retrocedió con espanto y respeto, pero pronto se transformó en deseo y entusiasmo y atraídos por él, como por un imán, lo derribaron...


Media hora más tarde hasta la última fibra de Jean Baptiste Grenouille había desaparecido de la faz de la Tierra.


Todos habían asesinado en algún momento... pero algo como 

«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

desproporción entre la riqueza del mundo percibido por el olfato y la pobreza del lenguaje le hacían dudar del sentido de la lengua y solo se adaptaba a su uso cuando el uso de la lengua le resultaba imprescindible para estar con otras personas. A los 6 años ya había registrado por completo su entorno por el olfato. Disponía de cien mil o mas aromas catalogados en su memoria que podía rememorar, y oler realmente o mezclar en su fantasía cuando quería inventando así olores nuevos que no pertenecían a este mundo.


El genio olfativo de Grenouille aumentaba a la vez que lo hacia su soledad y su autismo, solamente Madame Gaillard percibió que tenia facultades sobrenaturales, que era un vidente que veía a través de su olfato.


A los 8 años suspendieron los pagos desde el convento y ella se lo dejó al curtidor Grimal, aun sabiendo que tenía pocas posibilidades de sobrevivir. Grenouille al primer husmeo captó que este hombre lo mataría al primer intento de insubordinación. Se transformó en un ejemplo de laboriosidad, docilidad y modestia y por ello Grimal pasó de considerarlo una bestia cualquiera, a un animal domestico útil.


La garrapata esperó pacientemente y llegó su turno: a los 13 años disfrutaba de una hora de libertad cada noche. París, el mayor coto de olores posibles, se abrió de par en par para él que los buscaba, con la pasión y la paciencia de un pescador para almacenarlos en su interior.

Estamos al comienzo. Todavía no distingue entre bien y mal olor y su única condición era que fuesen nuevos. En una de sus salidas nocturnas, y ya de regreso a la curtiduría, el viento le llevo el indicio de una fragancia.


Tuvo la certeza de que era algo jamás olfateado antes. Tuvo el extraño presentimiento de que aquella fragancia era la clave del ordenamiento de todas las demás fragancias, que no podía 


«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

esto jamás lo habían hecho... su ánimo sin embargo estaba tranquilo... Estaban orgullosos: por primera vez habían hecho algo por amor...


Gracias.


Cuestiones a plantear:


Steiner dice que toda lectura es un compromiso ya que al leer aceptamos cierta obligación de respuesta. Según esta reflexión os presentaré mis elucubraciones al respecto de la novela:


1. Podría decirse desde el psicoanálisis como conclusión que ¿el mal es el goce sin límite? ¿cómo decimos en relación al goce que la psicosis es la invasión de un goce no regulado?


2. Grenouille es de alguna manera una víctima, víctima del deseo materno pero eso no le excluye de elegir y ser responsable tal y como queda reflejado en la novela. ¿podría decirse que sus actos son malvados pero que él no lo es?


3. Su historia da cuenta de un sin límite ni freno a la realización de su delirio, que pasa al acto en sus actos criminales.


4. La atmósfera de lo real late constantemente en la narración y la belleza parece taponar el horror y de lo real de la muerte. ¿Podría decirse que aparece aquí en sus elecciones sobre las mujeres que asesina? ¿hay algo de lo siniestro en la pulcritud del trato del cuerpo al que roba el olor al quedar las victimas aparentemente vivas?


5. La novela da cuenta de que no existe ni la culpa, ni la inhibición, ni el deseo.


6. En tanto en mi criterio se trata de un sujeto psicótico, cómo aparece representado el empuje a la mujer ¿está ejemplificado 

«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

entender nada de ninguna si no entendía ésta y que habría desperdiciado su vida si no conseguía poseerla.


Por primera vez era su corazón el que sufría. Captando y perdiendo el rastro como un perro de caza, sintió por primera vez que no seguía una fragancia sino que ella lo poseía a él... Avanzó entre la gente por las calles y finalmente entro en el patio  de una casa. A través de una ventana, como en un sueño, vio la imagen de una chica y supo que el olor pertenecía a ella. Era una muchacha de unos 13 años que sentada ante una mesa limpiaba ciruelas amarillas. Miles de fragancias de repente perdieron todo su valor. Era el principio supremo, el modelo según el cual debía de clasificar todos los demás. Era la belleza pura. Su vida ya no tenia sentido sin la posesión de esa fragancia. En lo sucesivo sólo pensar, vivir y oler de acuerdo con las estructuras internas de esta fórmula mágica.


Se acercó a ella; ella no lo vio, sólo sintió frio


El susto la dejó pasmada. El cerró los ojos mientras la estrangulaba, dominado por una única preocupación: no perderse nada de su fragancia. Después la olió hasta marchitarla y quedó henchido de ella. Lleno por vez primera de felicidad, no pudo dormir esa noche y supo quién era en realidad: un genio destinado a revolucionar el mundo de los olores, contaba con todo para ello. Tenía la brújula con la que orientar su vida y ya no se apartaría de ella; tenía que ser perfumista, pero no uno cualquiera, tenia que ser el mas grande de todos los tiempos.


Esa misma noche ordenó metodicamente su infinito catálogo interior de olores, y las semanas siguientes, perfeccionó su método.


Pero 20 libras, cambiarán el destino de Grenouille que deja la apestosa curtiduría de Grimal para instalarse en la casa de un 


«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

en esa determinación de la búsqueda de la esencia de un olor femenino encarnado en las muchachas vírgenes a las que asesina?


7. Grenouille lleva el objeto a en el bolsillo, que es el perfume, esencia de lo humano. ¿ Estamos ante la confusión sujeto y objeto?


8. La novela da buena cuenta de su búsqueda del UNO, que estaría encarnado en ese último perfume con el que pretende de modo delirante capturar la esencia de la mujer (empuje a la mujer).


9. Su delirio es megalómano: ser el dios omnipotente del olor con el que dominará a todos los hombres.


10. Encarna el deseo puro de su madre, deseo que lo lleva al acto.


11. Grenouille está ubicado en el terreno de la necesidad, de ahí que no haya pulsión, porque no hay demanda.


12. La novela refleja una historia circular. Regresa a su lugar de nacimiento para hacerse matar ¿quizás se hace devorar para ser incorporado y de alguna manera hacer que los demás lleven su esencia? De ese modo se haría uno con todos, a la manera de un Cristo inmolado.


13. En la narración la presencia de la certeza es contínua desde su origen y queda patente su relación particular con el lenguaje desde niño, así como también su ausencia de lazo social.


14. Elucubrando, pues se trata de una novela y no podemos contar con el relato del sujeto, podría leerse que el último acto, es un acto de inmolación, en una identificación imaginaria como el «dios de los perfumes», de modo que ofrece su cuerpo 

«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

fuera sobrehumano, un aroma de ángel, tan bueno que el que lo oliera quedaría hechizado y no tendría mas remedio que amar a la persona que lo llevara, osea amarle a él, Grenouille, con todo su corazón. Sería el Dios omnipotente del perfume como lo había sido en sus fantasías en la cueva, pero ahora en el mundo real y para los humanos reales. Sabía que podía hacerlo; porque el perfume era hermano del aliento y ante él no cabía posibilidad de huida, se introducía en los hombres y si querían vivir tenían que respirarlo.


Una vez dentro iba al corazón y allí decidía de modo categórico entre inclinación y desprecio, aversión y atracción, amor y odio. Quién dominaba los olores dominaba el corazón de los hombres. No sintió euforia cuando concibió el plan de dominar a los hombres, no estaba loco se dijo y se preguntó por qué lo quería. Se dijo que lo quería porque era absolutamente malvado. Sonrió al pensarlo muy contento. Parecía muy inocente como cualquier hombre feliz.


Días después se marchó de la ciudad muy temprano. Nadie lo reconoció al salir, nadie lo vio, ni se fijó en él, porque ese día renunció ex profeso a perfumarse.


III- Desenlace


Grasse era como la Roma de los perfumes y el viaje lo hizo en 7 días. Su intención era aprender las técnicas de extracción de perfumes que precisaba para sus fines. Deambulando por la ciudad se detuvo delante de uno de los palacios camuflados; una fragancia le detuvo, cerró los ojos y por un momento, durante unos segundos, durante toda una eternidad, según se le antojó a él, el tiempo se dobló o desapareció por completo; no sabía, si ahora era ahora, y aquí era aquí, o ahora era entonces, y aquí era allí; osea la Rue des Marais en París, en septiembre de 1753.



«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

a modo de «comunión» a los hombres, a la humanidad, superando su ideal de «absoluta maldad», al convertirlo en un acto de amor sublime, siendo su síntoma el modo de expiación y redención. Si bien, no se puede hablar de una identificación al síntoma, quizás si hay algo del orden de su funcionalidad, de ponerlo al servicio de la cultura, ya que, con su, podríamos decir sublimación, retira o priva a la comunidad de un asesino en serie, al mismo tiempo que ofrece su sacrificio como Cristo en la cruz para redimir a la humanidad.


15. Jacques Alain Miller en su seminario Extimidad reflexiona y conceptualiza dos términos clásicos medievales: la Quididad y la Quodidad muy al pelo para este texto. 


Cito a Miller: La quididad es el conjunto de las propiedades esenciales del objeto, es decir su esencia.

La quodidad lo que queda del objeto cuando se le extrajo su quididad.

Es decir que HAY y es TODO.

En este caso sería el destilado del perfume de Laura, que lo es TODO, que es el UNO. Con estos dos conceptos podría releerse toda la novela y argumentar su psicosis en torno al UNO, al TODO, y al HAY. Es toda una hipótesis para desarrollar en otro trabajo.


BIBLIOGRAFÍA


1. SÜSKIND, P.: El Perfume; Barcelona, Seix Barral, 2004.


2. TRIAS, E.: Lo bello y lo siniestro; Barcelona, Ariel, 2001.


3. SEGUÍ, L.: Sobre la responsabilidad criminal. Psicoanálisis y criminología; FCE, 2012.


4. FREUD, S.: Lo ominoso (1919).Volumen XVII; De la historia de una neurosis infantil y otras obras (1917-1919). Buenos Aires, Amorrortu.


«El perfume historia de un asesino» Patrick Süskind

5. SAUVAGNAT; F: Jacques Lacan y la criminología en 1950;

Virtualia revista digital de la Escuela de orientación lacaniana,

nº 18,octubre-noviembre 2008.

http://virtualia.eol.org.ar/018/pdf/dossier_sauvagnat.pdf


6. LACAN, J.: Introducción teórica de las funciones del psicoanálisis en criminología, Escritos I; Siglo XXI

Película: El Perfume. Historia de un asesino, Film Affinity.

Director Tom Tykwer (2006)

http://es.wikipedia.org/wiki/El_perfume_(pel%C3%ADcula)


7. GREISER, I.: ¿Qué es lo que el psicoanálisis puede aportar a la criminología? Virtualia, nº18, octubre-noviembre 2008.

Revista digital de la Escuela de orientación lacaniana

http://virtualia.eol.org.ar/018/pdf/dossier_greiser.pdf


8. MILLER,J. A.: Extimidad. Buenos Aires. Editorial Paidós.


 

ORIGINALES Y REVISIONES



Diagnósticos y tratamientos.

¿Matrimonio de conveniencia?



Marisol Filgueira Bouza

Psicóloga Clínica. Psicoterapeuta. Psicodramatista. Terapeuta

Familiar. Instituto de Técnicas de Grupo y Psicodrama en

Galicia. Programas de Trastorno Mental Grave, Trauma y

Disociación del Hospital Marítimo de Oza. A Coruña.

marisol.filgueira@wanadoo.es

ma.soledad.filgueira.bouza@sergas.es


La alianza entre intereses privados de profesionales y políticos con la industria farmacéutica se ha denunciado reiteradamente. Dicha alianza se ve más protegida bajo un modelo de sanidad privada. No parece casual que su denuncia se reactive con más fuerza en el actual momento de crisis mundial y coincidiendo con las movilizaciones en defensa de la sanidad pública. Esta denuncia debe alcanzar en nuestro país la repercusión que está teniendo en los Estados Unidos y en el Reino Unido.


En 2007, se publica el libro La invención de los trastornos mentales: ¿escuchando al fármaco o al paciente? Los autores, Héctor González Pardo y Marino Pérez Álvarez, investigadores y profesores en la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, alertan de la creciente aparición, en las últimas décadas, de nuevos tipos de trastornos mentales y de la incidencia de los ya conocidos, y denuncian que esta tendencia 

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

a la psicopatologización tiene mucho que ver con intereses comerciales de la industria psicofarmacéutica, considerando a ésta como el mayor sistema de invención de trastornos mentales y de su tratamiento. Frente al modelo rígido de «enfermedad mental», proponen una visión más abierta de tipo contextual, centrada en las circunstancias personales, en la que se escucha a las personas en vez de a los fármacos.


- La polémica sobre la invención de los trastornos mentales: ¿escuchando al fármaco o al paciente? ¿inventan enfermedades para comercializar fármacos?

http://www.casadellibro.com/libro-la-invencionde-

trastornos-mentales- escuchando-al-farmaco-o-alpaciente/

9788420648668/1164338


«La invención de los trastornos mentales» siembra la polémica:

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=1673(19.12.2007).


La industria farmacéutica, con sus campañas de sensibilización a la población ha sido eficaz en informar a la gente de que ciertos problemas de la vida (y a veces ni siquiera) son trastornos o, incluso, enfermedades que, curiosamente, se remedian con medicación.

Los trastornos mentales, lejos de ser tipos o entidades naturales, serían tipos prácticos o entidades interactivas, susceptibles de ser influidas (modeladas y reconstruidas) por el conocimiento que se tenga de ellas, incluyendo la cultura clínica de la gente, la sensibilización de la población y las prácticas clínicas (teorías, diagnósticos, técnicas, etc.). 

Es por ello que los trastornos (y aún simples problemas de la vida) pueden terminar como supuestas enfermedades, pero no porque éstas estuvieran ahí dadas esperando a ser descubiertas (diagnosticadas), sino por la conjunción de una serie de factores y actores implicados en toda una escala cultural… 



Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

...el libro se decanta a favor de un modelo contextual de psicoterapia, frente a un modelo médico o del déficit, aquél que supone una disfunción intrapsíquica como causa del trastorno, quizá hoy mayormente representado por la terapia cognitivoconductual tradicional (se ha de decir que esta terapia se está moviendo en la dirección  que aquí denomino contextual.) Un modelo contextual sitúa el problema en la relación de uno con el ambiente, con los demás y consigo mismo, incluyendo aquí las propias experiencias y los síntomas, considera a la persona como contexto biográfico (social-verbal) en el que se han de entender los problemas y enfatiza la relación terapéutica como contexto fundamental de la terapia en el que las técnicas tiene su efecto.

En este sentido, el libro defiende sistemas psicoterapéuticos, como el fenomenológico-existencial y el centrado en la persona y experiencial, a pesar de no contar con los apoyos empíricos que abundan en otros sistemas como el cognitivo conductual. Se sitúa más allá del movimiento de los tratamientos psicológicos eficaces, hasta ahora interesado en competir con la medicación como criterio de referencia obligado (siquiera para situarse en el mapa). Los tratamientos psicológicos han mostrado ser tan eficaces e incluso más que la medicación, jugando con sus criterios (en este sentido se ha «empatado el partido» que se estaba perdiendo), pero la Psicología puede ofrecer más que meramente tratamientos eficaces al uso. Estas psicoterapias sin apenas apoyo empírico tienen… mucho que decir en Psicología clínica.

«Escuchar al fármaco» es una estrategia tanto de la investigación psicofarmacológica como de la práctica psiquiátrica, consistente en definir el problema por los síntomas que son sensibles a la medicación.

…Podría servir para mover al psiquiatra de su mimetismo médico, como si los trastornos mentales fueran una enfermedad más cualquiera, y al psicólogo de su mimetismo psiquiátrico, como si él mismo fuera una especie de sacristán de psiquiatra o un psiquiatra junior. Podría servir también para 

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

devolver a la persona un papel más activo y responsable en los problemas de su vida, frente al papel de paciente víctima de supuestos desequilibrios neuroquímicos, de loterías genéticas o de traumas cual pecado original concebido algún día.

…La noción de enfermedad desvía la atención de las verdaderas condiciones de las que dependen los trastornos mentales que se encuentran en los problemas de la vida y en las maneras que tienen las personas de tratar con ellos. Está funcionando en realidad como justificación de la medicación masiva a la que hemos llegado. 


La respuesta de los psiquiatras no se hizo esperar:


- Los psiquiatras cargan contra el libro La invención de trastornos mentales: La Sociedad Asturiana de Psiquiatría tilda de inmorales a los dos profesores de Psicología autores de la obra.


http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1839_46_

583748SociedadyCultura-psiquiatras-cargan-contra-libroinvencion-trastornos-mentales


Y los autores se defienden:


- Sobre la invención de trastornos mentales: Lne.es 9 de diciembre de 2007.


http://www.lne.es/secciones/noticiajsp?pRef=1846_52_586

034Opinion-Sobre-invencion-trastornos-mentales


«Ciertamente, nos ha sorprendido la carga que hacen los psiquiatras contra nuestro libro La invención de trastornos mentales (La Nueva España, domingo 2 de diciembre). Nos ha sorprendido el tono bruto y agresivo, máxime al venir en nombre de una muy digna sociedad científica y profesional como es la Sociedad Asturiana de Psiquiatría».



Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

http://laanandadeariadna.wordpress.com/2012/10/21/

marino-perez-alvarez- catedratico-en-la-facultad-depsicologia-

de-la-universidad-de-oviedo/


El debate no es nuevo (el tono bruto y agresivo de quienes sienten amenazados sus privilegios tampoco). En 2004, Rodríguez Morejón publicaba un artículo donde critica la «psicoterapia basada en la (mal llamada) evidencia» (traducción incorrecta del término inglés evidence, que significa «pruebas»), y propone al-ternativas a los tratamientos empíricamente validados (TEV) más ajustadas al contexto de salud mental español. Considera necesario establecer criterios de eficacia para seleccionar los tratamientos, entendiendo que cada modelo requiere diseños ajustados a sus presupuestos teóricos sobre el terapeuta, los clientes y los mecanismos de cambio, que permitan la investigación cualitativa de los procesos (no solo de los resultados) en sus contextos naturales. Su crítica a la filosofía estadounidense de los TEV se basa en que proclaman unos criterios y una metodología específicos involucrados con intereses comerciales (seguros privados) para determinar qué tratamientos podemos considerar exitosos, y en que están centrados en la patología más que en los pacientes. Recuerda que los grandes estudios de los 80 ya dejaron bien establecido que la psicoterapia es más eficaz que la no psicoterapia o los tratamientos placebo. Ahora se plantean preguntas más específicas: qué tratamientos, llevados a cabo por quién, son más efectivos para un individuo concreto, con un problema específico que está en unas determinadas circunstancias. El reto se propone desde la psiquiatría biológica y en un contexto en el que priman claramente los intereses políticos y económicos de los servicios de salud norteamericanos. Una división de la American Psychological Association (APA) se encarga de establecer los criterios para determinar qué tratamientos serán considerados eficaces en el futuro.

Los TEV asumen una filosofía centrada en el trastorno, en la patología, en los síntomas más que en las personas que los 


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

sufren. Esto conlleva el uso de sistemas de clasificación (DSM) para llegar a diagnósticos, y se sugiere profundizar en la clasificación de las personas para tratar de localizar variables que sirvan para determinar la adecuación de las personas a tratamientos. Esta visión sobre los problemas, su evaluación y clasificación no es compartida por todos los modelos de psicoterapia. Hay modelos que no clasifican, trabajan ajustados a las personas  y no a sus síntomas, se preocupan de que sus clientes alcancen sus objetivos de vida y no de corregir las desviaciones que éstos experimentan sobre la supuesta normalidad. Aceptar la filosofía de los TEV supondría traicionar algunos aspectos considerados esenciales para algunos modelos de tratamiento.


La nueva «psicoterapia basada en la evidencia» hace de la técnica el objeto fundamental de análisis, las variables terapeuta cliente quedan en un segundo plano. Pero la eficacia de una técnica concreta está en función de la habilidad del terapeuta para ponerla en práctica (su efectividad), y no sólo de características inherentes a la propia técnica. establecer en qué consiste lo que llamamos habilidad del terapeuta es más complicado, tiene que ver precisamente con todo lo que éste hace para convertir al cliente en el protagonista del proceso: se trata de la capacidad del terapeuta para establecer relación terapéutica y para ajustar los tratamientos a las características positivas de sus clientes (en función de sus recursos y no tanto de otras posibles clasificaciones psicológicas).


Los criterios de la APA hablan de la «psicoterapia basada en la evidencia» o de «Tratamientos Empíricamente Validados», pretendiendo «un contrato en exclusiva» de lo científico para el modelo que ellos practican. Imponen que «empíricamente validados» sólo son aquellos modelos que cumplen los criterios establecidos por la APA. Pero empírico quiere decir «relativo a la experiencia o fundado en ella». Debe quedar claro que una 


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

cosa son las listas y los criterios APA, y otra las evidencias empíricas. Las listas de tratamientos que cumplen criterios APA son muy recientes y escasas; las evidencias empíricas («fundadas en la experiencia») sobre la eficacia de algunas psicoterapias son abundantes y vienen de mucho más lejos. La psicoterapia (como la psicología) siempre ha tratado de basarse en la evidencia, aunque ahora quieran hacernos creer lo contrario. Muchos son los tratamientos que tienen un gran apoyo empírico (cumplan o no los criterios de la APA).


El fundamento empírico proviene de investigar procesos exitosos que ocurren durante las sesiones (efectividad), no sólo de establecer si los tratamientos alcanzan o no unos determinados umbrales de resultado (eficacia). No hay que olvidarse de estudiar los pequeños microcambios que ocurren en cada sesión de terapia y aprender de ellos. Lo que realmente ayuda a un clínico que lee resultados de investigación es esa pequeña cosa que ha aprendido y que puede empezar a hacer la próxima vez que se siente delante de sus clientes.


El movimiento TEV apuesta por las pruebas «más objetivas» y estandarizadas, beneficiando a algunos modelos y perjudicando a los que se sirven de otro tipo de pruebas (p.ej., el informe verbal recoge mejor la riqueza de la experiencia del cliente).


¿Qué sucedería si, beneficiados por los actuales criterios, un grupo de tratamientos se hiciera inmerecidamente con el control de la psicoterapia? Esto tendría efectos perniciosos en las personas y contextos relacionados con la clínica. En los sistemas de salud mental las instituciones obligarían a utilizar esa gama de tratamientos y los profesionales tendrían que asumir que, si quieren trabajar, sólo podrían emplear éstos. En los ámbitos formativos, las especialidades en psicología clínica que quisieran tener aceptación deberían estar relacionadas con modelos «empíricamente validados», los estudiantes elegirían 

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

ese tipo de formaciones y los profesores que asuman los modelos favorecidos verían beneficiada su carrera. Por último, el estado y las instituciones financiadoras de investigación tenderían a favorecer económicamente a los TEV, con lo cual el sesgo no haría más que mantenerse y ampliarse. Las psicoterapias más conceptuales como el psicoanálisis, la terapia humanista, la existencial, la centrada en soluciones, la gestáltica o la jungiana disminuyen su influencia; las que la aumentan, los modelos cognitivo-conductuales e integraciones en torno a ellos.


Las restricciones en la investigación serían sin duda preocupantes, porque limitan el futuro de todos. En un momento en que la investigación cualitativa afronta nuevos retos tratando de establecer cuáles son los mecanismos de cambio, los factores comunes que subyacen a los modelos de psicoterapia, cuando la integración entre modelos parece poner a nuestro alcance terapias cada vez más flexibles y eficaces, cambiar flexibilidad por restricción y uniformidad no parece lo más adecuado.


En este juego hay participantes que salen con ventaja y que se proponen sacar el mayor beneficio posible de una jugada que está planteada como: «yo inicio el juego, y además pongo las reglas que me interesan, la primera es que nadie puede abstenerse de jugar». No hay porqué aceptar una partida en esas condiciones.


Proponemos que se tengan en cuenta nuevos diseños experimentales más flexibles que permitan combinar la investigación de resultados con la investigación de proceso. Arreglos experimentales cada vez más creativos que nos permitan acercar la investigación a sus contextos naturales (la práctica clínica, los centros de formación en psicoterapia), nuevas estrategias para resolver nuevos problemas. Diseños que respeten las diferentes visiones que los modelos de 


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

tratamientos tienen sobre el terapeuta, los clientes y los mecanismos que facilitan el cambio. Proponemos potenciar la investigación cualitativa, no sólo como precedente de la cuantitativa, sino como herramienta en sí misma que nos acercará al entendimiento de nuestros clientes y sus recursos, de los aspectos de los terapeutas y de las técnicas que ayudan a promocionar a las personas con que trabajamos, para acercarnos al secreto último de los mecanismos de cambio terapéutico.


Finalmente, se recuerda la propuesta de Henry sobre cambiar los TEV por «Entrenamientos Empíricamente validados». La gran apuesta es la formación y es precisamente a través de ella como podemos garantizar que los/las nuevos/nuevas terapeutas saben manejar técnicas de cambio, relación terapéutica, expectativas  de solución y todas las demás habilidades que sirven para potenciar los recursos de los clientes. Si nos aseguramos de que la formación que se imparte en nuestros centros es buena y que cada uno de los terapeutas que sale de ellos está en condiciones de alcanzar un buen nivel de resultados, habremos resuelto el problema de la eficacia de los tratamientos.


En la misma línea, he seleccionado algunas opiniones reconocidas:


- Los psicólogos clínicos critican que la salud mental se apoya en exceso en la medicación

http://www.elpais.es/articulo/

elpepiautpvs/20051121elpvas_4/Tes/ (21.11.2005).

… La atención al paciente en los centros de salud mental y demás dispositivos sanitarios públicos se apoya en exceso en un modelo psiquiátrico obsoleto, alejado de la atención integral al ciudadano, y en la medicación. «Eso tiene una repercusión en la salud de los pacientes, en el sentido de que es más difícil que se hagan dueños de su propio proceso», afirma la presidenta 


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

de la Comisión Nacional de Especialistas en Psicología Clínica, Begoña Olabarría. No reniega ni mucho menos de la medicación. «Es necesaria en muchos casos», subraya. Pero cree que la atención en salud mental… «reposa demasiado» en ella, cuando «está contrastado que los tratamientos más eficaces son los psicológicos, los psicoterapéuticos y los combinados: psicotera-péutico y medicamentoso».


- Joan-Ramon Laporte, Jefe del Servicio de Farmacología en el Hospital Vall d’ Hebrón de Barcelona: «Las medicinas curan o causan cualquier enfermedad»

http://www.lavanguardia.com/

lacontra/20110124/54105214595/lasmedicinas-curan-o-causan-cualquier-enfermedad.html (24.01.2011).


No debió ser fácil crear hace 26 años una fundación (Institut Català de Farmacología) que investiga y denuncia los fármacos que representan algún peligro para la salud. Habrá de todo, pero, en la industria farmacéutica, hay sobre todo dinero, poder e influencias. «…Parece que hayan perdido su alma médica y se hayan quedado únicamente con su alma comercial…». Cualquier enfermedad puede ser producida por un medicamento… Muchos causan depresión… Los medicamentos para el insomnio pueden provocar crisis de agresividad, muchos casos de irritabilidad al levantarse se debe a medicamentos de este tipo…

La Agencia Europea del Medicamento calcula que cada año fallecen en Europa 197.000 personas a causa de efectos adversos. En EE.UU. los efectos adversos son la cuarta causa de muerte… 


Anunciar fármacos por televisión debería estar prohibido. En España solo se pueden anunciar los que no financia la Seguridad Social, si no la arruinarían. Somos el país de Europa que, en relación al PIB, más medicamentos consume. 

Fabricar el medicamento más caro, de cien a quinientos 


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

no cuesta más de dos euros incluyendo el envase. Supuestamente pagamos el esfuerzo de investigación. Pero entre un 30% y un 40% del gasto medio de los laboratorios se destina a la promoción comercial. En España el precio del medicamento está alcanzando el de Alemania que nos duplica la renta per cápita. Según el informe de desarrollo de la ONU (la industria farmacéutica) es el tercer sector económico detrás de la industria armamentística y el narcotráfico.

…Se inventan cada año nuevas enfermedades …Sobre todo en relación con la mente y el sexo. Convierten la timidez en enfermedad y la medicalizan. Ahora se han inventado la disfunción sexual femenina… Si en los últimos seis meses has rechazado una proposición de relación sexual o no has tenido una con satisfacción plena. Cada vez que se reúne uno de los comités de hipertensión arterial (el estadounidense, el europeo, o el de la OMS) bajan el nivel de presión arterial considerado normal, y lo mismo ocurre con el colesterol. En pocos años se ha disminuido de tal manera el límite de normalidad del colesterol que cada vez hay más población que debe tratarse.

La industria farmacéutica dedica el doble (en España el triple) de su presupuesto a promoción comercial que a investigación. Una visita del representante comercial viene a generar unas 35 nuevas recetas del medicamento. Lo asombroso es que no haya en Sanidad una especie de central de compras de medicamentos con gente formada.

…De la formación continuada del personal sanitario (se ocupan) los laboratorios, así que es muy difícil asegurar que no haya una influencia de intereses comerciales.


- La Medicina Narrativa de José Lázaro, Profesor de Humanidades Médicas en la Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Fundación Iatros de Teoría de la Medicina

http://humedicas.blogspot.com.es/2007/10/bienvenidos-alcirculo-de-lectura-en.html http://humedicas.blogspot.com.

es/search?q=medicina+narrativa

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

Medicina basada en pruebas y medicina basada en narraciones (Conferencia del Servicio de Cardiología del CHUAC, A Coruña 20.01.2014) -¡Este hombre sí tiene corazón!: «Siempre ha habido una medicina muda junto a una medicina dialogada, una técnica exploratoria de carácter físico junto a una relación personal de carácter clínico: hoy la primera se denomina Medicina basada en pruebas (Evidence based medicine) y la segunda Medicina narrativa (Narrative based medicine)». Este profesor, vinculado a la Editorial Triacastela (humanidades médicas, historia y teoría de la psiquiatría…), imparte la asignatura de Humanidades Médicas, que desarrolla cuatro grandes cuestiones: ¿Qué es la enfermedad? ¿Qué es el médico? ¿Qué es la medicina? ¿Qué es la vivencia del enfermar? Es decir, la enfermedad como realidad histórica con múltiples dimensiones, la profesión médica como institución social, las ciencias sanitarias como saberes sobre la enfermedad ejercidos profesionalmente por los médicos y la experiencia personal, subjetiva y biográfica del enfermo. Ha desarrollado anteriormente dos líneas de investigación: la primera sobre historia de los conceptos psicoanalíticos (en la que se incluyó su tesis doctoral, titulada «El concepto de placer en la metapsicología de Freud») y la segunda sobre historia de la psiquiatría española (en la que se incluyeron dos obras monográficas publicadas en el año 2000: «Historiografía de la psiquiatría española» – en colaboración con Francesc Bujosa– e «Historia de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. El nacimiento de una profesión»). Actualmente, trabaja sobre la relación (histórica y actual) entre la búsqueda científica de hechos objetivos (medicina basada en pruebas) y el reconocimiento clínico de la subjetividad (valores personales, sociales y culturales).


En los dos últimos años, se ha producido un aluvión de publicaciones y movimientos en torno al tema. Tomando solo algunas referencias que aparecen en INFOCOP, alcanzamos una vista panorámica:


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

- Destruyendo los mitos sobre los diagnósticos y los psicofármacos en Salud Mental

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=3841

(14.02.2012).

La publicación The New York Review of Books (junio y julio 2011) advierte sobre la imparable creación de categorías diagnósticas de trastornos mentales y el aumento del consumo de psicofármacos a escala mundial. Marcia Angell, prestigiosa periodista y autora de los artículos titulados The Epidemic of Mental Illness: Why? («La epidemia de la enfermedad mental: ¿por qué?») y The Illusions of Psychiatry («Los engaños de la psiquiatría»), reflexiona sobre la validez de la teoría que reduce la explicación de los trastornos mentales a simples desequilibrios bioquímicos y sobre los intereses de la industria farmacéutica  en perpetuar este modelo y en ampliar las categorías diagnósticas de enfermedad mental, basando su análisis en las conclusiones y datos aportados por tres diferentes investigadores de nuestro tiempo, que, procediendo de ámbitos dispares (psicología, periodismo de investigación y psiquiatría), comparten gran parte de sus conclusiones:


- Irving Kirsch, psicólogo y prestigioso investigador de la Universidad de Hull en el Reino Unido, así como autor del libro The Emperor’s New Drugs: Exploding the Antidepressant Myth («Los fármacos nuevos del emperador: destruyendo el mito de los antidepresivos»).


- Robert Whitaker, periodista de investigación experto en el área de la medicina y la ciencia, y autor del libro Anatomy of an Epidemic: Magic Bullets, Psychiatric Drugs, and the Astonishing Rise of Mental Illness in America («Anatomía de una epidemia: panaceas, psicofármacos y el impactante ascenso de la enfermedad mental en EE.UU».).


- Daniel Carlat, psiquiatra de la ciudad de Boston, autor de un blog y colaborador ocasional en un periódico digital, que ha 

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

lanzado al mercado otro polémico libro titulado Unhinged: The Trouble with Psychiatry-A Doctor’s Revelations About a Profession in Crisis («Los trastornados: El problema con la psiquiatríalas revelaciones de un médico relacionadas con una profesión en crisis»).


Los tres cuestionan la teoría de que la enfermedad mental está causada por un desequilibrio químico cerebral que los fármacos pueden corregir, alertan sobre el hecho de que las compañías farmacéuticas hayan empezado a determinar qué es lo que se puede considerar enfermedad mental y cómo debe ser diagnosticada y tratada, y advierten de la puesta en marcha de medidas abusivas y agresivas de venta de psicofármacos, legales e ilegales, y que muchos profesionales llegan a calificar de «sobornos». Marcia Angell da cuenta del incremento exponencial de  diagnósticos de enfermedad mental en EE.UU. desde finales de los 80. Coincidiendo con la aparición en el mercado de los primeros antidepresivos (Prozac…), el número de personas que recibió tratamiento para la depresión se triplicó en tan sólo 10 años, alcanzándose cifras astronómicas en la actualidad, donde 1 de cada 10 estadounidenses mayores de seis años toma antidepresivos. Los antipsicóticos de nueva generación –Risperdal®, Zyprexa® (olanzapina) o Seroquel® (quetiapina)– se han convertido en líderes de venta, por encima de cualquier otro fármaco para tratar dolencias físicas, incluso los medicamentos para disminuir el colesterol. Teniendo en cuenta que, según el modelo en el que se fundamenta la terapia farmacológica actual de la enfermedad mental, los trastornos vienen determinados biológicamente y no son resultado de influencias ambientales, esta periodista se pregunta: «Estas cifras, ¿se corresponden a un aumento real de la prevalencia de trastornos mentales?» (...) Si los psicofármacos realmente funcionan, «lo esperable sería observar una reducción de estos problemas, no su aumento exponencial».

En esta línea, el Premio Nobel de Química de 2009, Thomas 


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

Steitz, denunció a los medios de comunicación que los laboratorios farmacéuticos «prefieren centrar el negocio en medicamentos que sea necesario tomar durante toda la vida». En una rueda de prensa celebrada en nuestro país en agosto de 2011, advirtió que las compañías farmacéuticas (que son las que subvencionan gran parte de las investigaciones) eran las primeras interesadas en cronificar la enfermedad, mostrándose tajante en sus declaraciones: «Puedo sonar cínico, pero las farmacéuticas no quieren que la gente se cure».


- Irving Kirsch y la caída del mito de los antidepresivos

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=3842

(14.02.2012).

Devoto del método científico en investigación, plantea la duda de si los antidepresivos realmente funcionan y pone a prueba su eficacia a través de un proyecto de investigación, cuyas revolucionarias conclusiones suponen un cambio radical en la interpretación  que se venía haciendo hasta la fecha de los resultados de los ensayos clínicos en depresión, cuestionando seriamente los modelos de enfermedad mental y la práctica médica habitual. Al revisar ensayos donde se comparaba el efecto de los antidepresivos frente a placebos o el efecto de la psicoterapia frente a la ausencia de tratamiento en la depresión, se encontraba una mejoría de todos los pacientes, incluso en aquellos casos en los que no habían recibido ningún tipo de intervención. Los placebos resultaron ser tres veces más eficaces que la ausencia de tratamiento y los antidepresivos «sólo eran un poco mejores» que los placebos, que alcanzaban un nivel de eficacia del 75%. Accediendo a los ensayos que las compañías farmacéuticas (patrocinadoras de los estudios de eficacia de los psicofármacos) no publicaban, demostró que el nivel de eficacia de los placebos era todavía superior, alcanzando el 82% respecto a los antidepresivos. Todos los fármacos empleados (con o sin acción específica sobre el nivel de serotonina), y hasta remedios herbales, eran eficaces en el tratamiento de la depresión. Todos ellos producían efectos 

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

secundarios que informaban a los pacientes del hecho de estar recibiendo tratamiento y no un placebo, lo que les hace más propensos a informar de mejorías en sus síntomas, que no derivan tanto del componente químico (principio activo) o mecanismo de acción del fármaco como de la expectativa que tiene el paciente de mejorar cuando asume que está bajo un tratamiento supuestamente eficaz. Los placebos «activos» (con efectos secundarios) producen la misma respuesta que los antidepresivos, y no hay diferencias significativas según la dosis, lo que pone de manifiesto que es extremadamente poco probable que los antidepresivos estén «funcionando» y sean realmente eficaces, en todo caso no lo son más que los placebos. Estas conclusiones ponen en entredicho el modelo de atención en salud mental excesivamente medicalizado en el que seguimos inmersos, con una visión biologicista y simplista de la enfermedad que limita la consideración de tratamientos alternativos de probada eficacia (a corto y largo plazo), que ponen el acento sobre los aspectos psicológicos y ambientales del trastorno, y ofrecen ventajas como el mantenimiento en el tiempo de los cambios terapéuticos, la disminución de la probabilidad de recaídas futuras, la ausencia de efectos secundarios y el ahorro económico.


- Robert Whitaker y los efectos nocivos de los psicofármacos

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=3843

(15.02.2012).

Se centra en los efectos de los fármacos psicoactivos en el organismo y se pregunta si éstos mejoran o, por el contrario, resultan perjudiciales para la salud, recopilando datos de investigaciones y otros testimonios. Analiza todas las enfermedades mentales y establece que, tanto los antidepresivos como la mayoría de los fármacos psicoactivos, no son sólo ineficaces, sino perjudiciales. Parte de la observación de la progresión de la enfermedad mental, que ha manifestado un cambio en las últimas décadas, pasando de episódica (seis meses), con períodos de normalidad, a crónica 



Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

(para toda la vida). Entre las causas que han motivado este cambio, se encuentran los psicofármacos, ya que todos ellos, incluso los que alivian los síntomas a corto plazo, causan daños cerebrales a largo plazo, cuya duración se prolonga más en el tiempo que los daños que se hubieran derivado de la progresión natural de la enfermedad mental, sin intervención farmacológica. Destaco algunas de sus afirmaciones: «…el consumo habitual de psicofármacos hace que el cerebro comience a funcionar de manera cualitativa y cuantitativamente distinta respecto a su estado normal …Los efectos secundarios asociados al medicamento… son una señal de que el fármaco en cuestión está poniendo en marcha sus mecanismos de acción. Una vez que el paciente comienza a presentar efectos secundarios derivados del consumo de psicofármacos, a menudo acude al médico en busca de un tratamiento para aliviar estos nuevos síntomas, de tal manera que la mayoría de los pacientes acaban consumiendo un cóctel de psicofármacos para un cóctel de diagnósticos …Este consumo abusivo de psicofármacos da lugar a una atrofia cerebral. Los síntomas producidos por la retirada de psicofármacos se confunden a menudo con recaídas de la enfermedad original. Y concluye Angell: «si estuviéramos seguros de que los beneficios de los psicofármacos superan con creces los daños que provocan, este sería un potente argumento, ya que no hay duda de que muchas personas se encuentran afectadas gravemente por alguna enfermedad mental. Pero como Kirsch, Whitaker y Carlat argumentan de manera convincente, es probable que estas expectativas no se correspondan a la realidad ...Al menos, tenemos que dejar de creer que los psicofármacos son el mejor y único tratamiento para la enfermedad mental y el sufrimiento psicológico. Tanto la psicoterapia como el ejercicio físico han demostrado ser tan eficaces como los psicofármacos para la depresión y sus efectos son más duraderos; sin embargo, por desgracia, no existe una industria para impulsar estas alternativas».

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

Daniel Carlat y la alianza entre la psiquiatría y la industria

farmacéutica

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=3844

(16.02.2012).

 Es psiquiatra, y habla sin tapujos sobre la alianza de la psiquiatría con la industria farmacéutica y su manipulación sobre lo que debe considerarse o no enfermedad mental. Explica los intereses que impulsaron el cambio en la conceptualización de los trastornos mentales, en la década de los 80, hacia un modelo exclusivamente bioquímico, así como la nefasta influencia que ha supuesto la industria farmacéutica en la práctica de la psiquiatría. Afirma que estamos inmersos en la época del «frenesí de los diagnósticos psiquiátricos», que se evidencia en la constante incorporación de nuevos trastornos mentales en cada edición del DSM y en el increíble aumento de diagnósticos de enfermedad mental en adultos, niños y adolescentes, con el consiguiente uso generalizado e indiscriminado de psicofármacos, a pesar de los graves riesgos que conllevan. Hasta la introducción de los psicofármacos en la década de los 50 y su posterior expansión en los 80, la psiquiatría mostraba escaso interés por los aspectos biológicos de la enfermedad mental. Por el contrario, se suscribía a la concepción freudiana de que la enfermedad mental tiene sus raíces en conflictos inconscientes... La teoría de que el trastorno mental está causado principalmente por un desequilibrio químico en el cerebro, que puede ser corregido, empezó a ser ampliamente aceptada por los medios de comunicación, el público general y la profesión médica. Los esfuerzos realizados para cambiar el paradigma de la psiquiatría hacia un modelo bioquímico fueron deliberados y promovidos por diferentes agentes que se beneficiaron de este cambio, como la Asociación Americana de Psiquiatría, las compañías farmacéuticas, y otros grupos de interés.

La medicalización de la psiquiatría situó a esta rama de la medicina a la altura del resto de especialidades médicas, identificándola como una disciplina científica. Además, los 


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

psiquiatras, al ser doctores en medicina y representar la autoridad legal para la prescripción de psicofármacos, pasaron a ocupar el primer puesto en la intervención de la enfermedad mental, relegando a otros profesionales dedicados a la intervención en salud mental a puestos auxiliares. Así van mostrando menos interés en la exploración de las historias vitales de los pacientes y centrando sus actuaciones en eliminar o reducir los síntomas mediante medicamentos capaces de alterar la función cerebral. El DSM-III (1980) introduce un nuevo modelo para determinar el diagnóstico que, basado en el consenso de criterios estadísticos, representa «una defensa del modelo médico aplicado a los problemas psiquiátricos», para «dejar claro, a cualquiera que tuviera dudas, que la psiquiatría es una especialidad médica», para justificar el uso de fármacos psicoactivos, y para responder a «la necesidad de ajustar los pacientes a los tratamientos farmacológicos de reciente aparición». El uso del DSM se universaliza… pero pronto comienzan las polémicas. Se atribuye arbitrariedad, prejuicios e intereses diversos al grupo de trabajo que elaboró el manual. No tarda en señalarse que la APA recibe una sustanciosa financiación de la industria farmacéutica y los psiquiatras llegan a convertirse en el colectivo que más dinero recibe de los laboratorios en comparación con el resto de especialidades médicas. Como, además, en psiquiatría, los límites entre lo normal y lo patológico no están claros, es posible ampliar las fronteras de un diagnóstico e incluso crear nuevos diagnósticos, y las compañías farmacéuticas están plenamente interesadas en persuadir de ello a los psiquiatras. Las sucesivas revisiones del manual van multiplicando las categorías, se convierte en best-seller y llega a constituir una de las principales fuentes de ingresos de la APA. La última edición (DSM-5) amplía las categorías para dar cabida al espectro de casos que no cumplen todos los criterios e incluso los precursores (riesgo) de las enfermedades (hasta la timidez, la rebeldía o la inapetencia sexual se convertirán en trastornos mentales). Esta tendencia ha provocado la oposición de miles 

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

de profesionales de la salud mental, que han iniciado una campaña de recogida de firmas solicitando la anulación de estas propuestas.

 

El DSM-V continúa sembrando polémica debido a los  conflictos de intereses de sus comités

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=3912

(27.03.2012).

 Los comités más conflictivos por sus relaciones con industrias farmacéuticas son aquellos en donde el tratamiento farmacológico se ha propuesto como primera línea de intervención, a pesar de que esta estrategia no está clara en muchos casos. El 67% de los integrantes del comité de trastornos del estado de ánimo, el 83% de los expertos del comité de trastornos psicóticos y el 100% de los integrantes del comité de trastornos del sueño tienen sospechosas vinculaciones con importantes farmacéuticas y compañías afines que fabrican medicamentos para tratar esos problemas. Determinadas donaciones de las industrias farmacéuticas en forma de regalos no aparecen recogidas… …Los expertos no están obligados a especificar si forman parte de la «plantilla de conferenciantes» de alguna empresa, si bien es conocido que los conferenciantes constituyen un importante grupo de poder e influencia en los medios de comunicación y son invitados y utilizados por las industrias farmacéuticas en sus campañas de marketing y publicidad.


- Los tratamientos psicológicos funcionan, nueva campaña

de la APA

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=4214

(26.10.2012).

La Asociación Americana de Psicología ha elaborado una serie de videos animados (publicados en su web y en Youtube) donde realiza una parodia de un anuncio que publicita un fármaco milagroso que elimina la tristeza y la ansiedad para siempre. Frente al consumo de este hipotético y utópico 


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

fármaco, se comparan las ventajas adicionales que supone para las personas aquejadas de estos problemas realizar un programa de tratamiento psicológico. Los tratamientos psicológicos permiten que las personas aprendan habilidades y mejoren su autoestima, adquiriendo un papel activo sobre su problema y posibilitando la realización de cambios positivos a largo plazo en sus vidas. Además, no tienen efectos secundarios adversos y disminuyen la probabilidad de recaídas, en comparación con los psicofármacos. La APA anima a los usuarios de los servicios de salud a solicitar su derecho a acceder a esta opción de tratamiento psicológico, frente al consumo de psicofármacos.

 

- Comité Internacional de Respuesta al DSM-5: Declaración Pública de preocupación por la próxima publicación del DSM-5

http://www.infocoponline.es/pdf/Declaracion.pdf

(Marzo 2013). Hay evidencias abrumadoras de que el DSM-5:

- Es el resultado de un proceso secreto, cerrado y precipitado, que coloca los beneficios editoriales por encima del bienestar público.

- Muchas áreas cuentan con una base científica poco sólida y poco fiable estadísticamente, y no han recibido la revisión científica externa necesaria y ampliamente solicitada.

- Es clínicamente arriesgado, debido a la introducción de nuevas categorías diagnósticas que no tienen respaldo empírico suficiente, y con umbrales diagnósticos más bajos.

- Se etiquetará incorrectamente una enfermedad mental en personas que no necesitan diagnóstico psiquiátrico.

- Derivará en un tratamiento innecesario y potencialmente perjudicial con medicación psiquiátrica.

- Se desviarán importantes recursos de Salud Mental de aquellos que realmente los necesitan.


- Graves limitaciones del DSM-5: acciones de la APA

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=4506

(05.04.2013).

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

Se cuestiona la fiabilidad de las categorías diagnósticas y se critica que el borrador no haya sido sometido a un proceso de revisión externa. Se ha señalado la existencia de graves conflictos de intereses entre muchos de los expertos que trabajan en su elaboración y las industrias farmacéuticas, llegando a insinuar que este hecho podría estar asociado a la ampliación de las categorías diagnósticas del nuevo manual. La Asociación Americana de Psicología ha elaborado (Octubre 2012) una «Carta Abierta al DSM-5», dirigida a la Asociación Americana de Psiquiatría, advirtiendo de los principales problemas asociados a los cambios que incluye la nueva versión del DSM, y solicitando tanto una reforma como una revisión empírica externa de dicho manual. Este escrito, respaldado con más de 14.000 firmas, y apoyado por más de 50 organizaciones de Salud Mental, no logró que la Comisión nombrada por la Asociación Americana de Psiquiatría reformase el borrador del DSM-5 antes de su publicación. Por este motivo, el Comité Internacional de Respuesta al DSM-5 decidió elaborar la «Declaración pública de Preocupación por la próxima publicación del DSM-5», con el fin de advertir tanto a los profesionales de la psicología, como a los pacientes y a los medios de comunicación, acerca de las limitaciones que presenta el manual.


- El National Institute of Mental Health de EE.UU. abandona la clasificación DSM

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=4564

(08.05.2013).

La agencia de investigación biomédica dependiente del gobierno de EE.UU. y considerada la mayor proveedora de fondos de investigación en salud mental de todo el mundo, anunció que dejará de hacer uso de la clasificación del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales tan solo unos días antes de salir al mercado el DSM-5, informando que, a partir de ahora, financiará de manera preferente aquellas investigaciones que no se ajusten a la clasificación DSM. Su 


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

posicionamiento reafirma aún más el rechazo de numerosas instituciones vinculadas a la salud mental hacia las categorías diagnósticas del DSM-5, y marcará el inicio de una nueva etapa en la comprensión de la naturaleza de los trastornos mentales.

 

La Asociación Británica de Psicología (BPA) llama al cambio de paradigma en salud mental

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=4575

(16.05.2013).

 La BPA aviva aún más la polémica mostrando su oposición a la aplicación del modelo biomédico para la comprensión de los trastornos mentales. Con esta finalidad, hizo pública (13 Mayo 2013) la «Declaración de Posicionamiento sobre la clasificación de la conducta y la experiencia en relación con los diagnósticos psiquiátricos funcionales –es el momento de un cambio de paradigma–». Realiza un llamamiento internacional para el abandono definitivo llamados diagnósticos «funcionales» carecen de validez y generan perjuicios en la práctica clínica, tales como la creciente medicalización de los problemas de ansiedad y del comportamiento (cuyo impacto es mucho más grave en el caso de los niños y adolescentes), entre otros inconvenientes. Existen pruebas concluyentes de que el sufrimiento humano es el resultado de una compleja combinación de factores psicológicos y sociales, y la ciencia ha validado repetidamente la eficacia de la evaluación psicológica, la formulación psicológica y la intervención psicológica en el tratamiento de estos problemas donde la etiología psicosocial desempeña un papel crucial. La BPS se posiciona a favor de la formulación psicológica (en vez del diagnóstico psiquiátrico) e insta a estrechar la colaboración entre los usuarios de los servicios de salud y los diferentes profesionales sanitarios para elaborar un sistema que tenga en cuenta el origen biopsicosocial del sufrimiento humano. Considera que existe una clara justificación y necesidad para un cambio de paradigma en relación con los diagnósticos psiquiátricos funcionales, decantándose a favor de un enfoque multifactorial,

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

que contextualice el malestar y la conducta, y que reconozca la complejidad de las interacciones implicadas en la experiencia humana. Aclara en su Declaración que «esta postura no debe interpretarse como una negación del papel de la biología a la hora de mediar y posibilitar las experiencias humanas, las conductas y el malestar en todas sus manifestaciones», así como que tampoco pretende atacar a ninguna otra profesión sanitaria, sino a los modelos teóricos que se aplican en la comprensión de la naturaleza de los trastornos mentales.

 

Los psiquiatras se suman a la abolición del DSM y el CIE y apoyan el modelo de rehabilitación en salud mental

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=4586

(24.05.2013).

Un amplio grupo de psiquiatras, liderados por el doctor S. Timimi, ha enviado una petición formal al Colegio de Psiquiatras del Reino Unido en la que solicitan la abolición de los sistemas de clasificación diagnóstica, CIE y DSM. El comunicado, acompañado de una campaña de recogida de firmas en la plataforma Change.org, y titulado «No más etiquetas diagnósticas», realiza una revisión exhaustiva de los motivos y de la evidencia científica en la que sustentan esta posición, estableciendo las siguientes conclusiones:

- Los diagnósticos psiquiátricos no son válidos.

- El uso de los diagnósticos psiquiátricos aumenta la estigmatización.

- La utilización de diagnósticos psiquiátricos no ayuda a la decisión sobre el tratamiento a elegir.

- El pronóstico a largo plazo de los problemas de salud mental ha empeorado.

- Estos sistemas imponen las creencias occidentales sobre los trastornos mentales en otras culturas.

- Existen modelos alternativos, basados en la evidencia, para proporcionar una atención eficaz en salud mental.


El texto supone un reconocimiento formal de las aportaciones 


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

y de la eficacia de las intervenciones psicológicas, así como del paradigma biopsicosocial y del enfoque basado en la rehabilitación, que defiende esta rama de la ciencia. Lo insólito del documento es que es un hito que esta afirmación esté siendo avalada por un grupo de psiquiatras, comprometidos con su profesión y preocupados por mejorar la atención que se presta en salud mental.

 

El Debate Mundial generado por el DSM-5

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=4587

(29.05.2013).

La comunidad científica, los profesionales y el público general muestran su preocupación ante los intereses de las compañías farmacéuticas y su influencia en el quehacer de la psiquiatría. El debate, erróneamente reducido y explicado –en algunos medios de comunicación– como un enfrentamiento entre profesionales de la psiquiatría y la psicología, nace del mismo gremio de la psiquiatría. De hecho, uno de los más acérrimos opositores al DSM-5 es Allen Frances, psiquiatra y presidente del grupo de trabajo del DSM-IV (la versión anterior), quien lleva varios años manifestando su recelo hacia la ampliación de diagnósticos que recoge el DSM-5. El debate está dividiendo al gremio de la psiquiatría y, aunque el punto candente se sitúa en EE.UU., se está extendiendo con rapidez en Europa, sobre todo en el Reino Unido, e incluso está calando de lleno en el mundo árabe. El debate mundial que ha abierto el cuestionamiento del DSM-5 supone un replanteamiento de los cimientos en los que se sustenta la psiquiatría, por lo que está siendo considerado como una revolución histórica en salud mental. Llama la atención que este tema aún no haya tenido la repercusión mediática que se merece en nuestro país.


Y la avalancha no para. En el programa de las XX Jornadas de la Asociación Madrileña de Salud Mental (20-21 Febrero 2014) aparecen dos Mesas Redondas sobre el tema

http://amsmblog.files.wordpress.com/2013/12/programaxx-

jornadas-amsm.pdf:

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

«El naufragio de lo singular: la psiquiatría basada en la evidencia no es psiquiatría» (David Healy. Psicofarmacólogo y Profesor de Psiquiatría en la Universidad de Bangor, Gales

http://davidhealy.org/ Making medicines safer for all of us: About data based medicine, January 2012).


- «¿Cuál es el problema con los diagnósticos psiquiátricos?

La controversia en relación al DSM-5» (David Pilgrim. Profesor de Salud y Sociología, Dpto. Sociología, Política Social y Criminología, Universidad de Liverpool, Inglaterra

http://www.liv.ac.uk/sociology-social-policy-andcriminology/

staff/david- pilgrim/


En la página web de la AMSM, aparece esta advertencia: «Información sobre la esquizofrenia, campaña antiestigma y marketing encubierto: acerca de la web esquizofrenia24x7»

http://amsm.es/2014/01/05/informacion-sobre-la-esquizofrenia-campana-antiestigma-y-marketing-encubierto-acercade-la-web- esquizofrenia24x7/

basada en un artículo de Valverde a Inchauspe (Navarra, Dic. 2013), donde concluyen:


«Una farmacéutica patrocina un folleto informativo acerca de la esquizofrenia, escrito por una profesional de prestigio y avalado por una sociedad científica y una asociación de familiares y afectados. Paralelamente colabora en una campaña contra afectados y familiares. Lanza un sitio web que presta soporte a ambas iniciativas, el folleto y otros contenidos similares, y a la campaña contra los prejuicios, y lo publicita como un portal dirigido al público en general, afectados y familiares, publicando diverso material, carteles y fichas que remiten siempre al sitio web. Propone exhibir los carteles en los Servicios públicos de Salud Mental y distribuir el folleto y las fichas entre afectados y familiares que acuden a los mismos. Asegura que la información es de máxima calidad, fidedigna y contrastada, acorde con sus propios valores como empresa, el 


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

«rigor y la excelencia como práctica de uso diario»... El folleto está orientado a convencer de que la esquizofrenia es una enfermedad crónica muy debilitante, que requiere obligadamente tratamiento farmacológico antipsicótico de manera indefinida. Entre los diversos antipsicóticos existentes se presentan como más idóneos los atípicos y de liberación prolongada, entre los que se anuncia que los hay que solo requieren 12 administraciones anuales. La información facilitada sobre los tratamientos, y en particular los antipsicóticos, ni es fidedigna ni está contrastada ni responde a valores de rigor y excelencia. Se trata de un relato que, partiendo de la lucha contra los prejuicios asociados a la enfermedad mental y la necesaria información a pacientes y familiares acerca de la esquizofrenia, desemboca en la publicidad de un antipsicótico depot que la farmacéutica está actualmente promocionando. Del precio de ese fármaco, que nunca ha demostrado que sea más eficaz y tenga menos efectos adversos que otros…, no se puede deducir que la empresa sea especialmente generosa y altruista. Se transmite una imagen llena de prejuicios sobre el paciente con esquizofrenia, como su evolución determinista, su falta de conciencia de enfermedad, la necesidad de medicarlo sin considerar su opinión y su rol de enfermo crónico pasivo. Además, se alienta una clínica de bajas expectativas. Todo ello inserto en una campaña de lucha contra los prejuicios, bajo cuyo auspicio se ofrece esa información. Se trata de un lenguaje y una línea de pensamiento alejados de la medicina basada en la evidencia, incluso del pensamiento más partidario de los tratamientos farmacológicos. En lo fundamental, el contenido tanto del folleto como del sitio web puede verse como publicidad encubierta, dirigida al público en general y a afectados y familiares.., prohibida para los medicamentos de prescripción en la Unión Europea… y en España… Es también publicidad engañosa puesto que se basa en afirmaciones refutables por profesionales y lectores de literatura científica especializada, pero difícilmente por el público en general, 

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

afectados y familiares. Con el fin declarado de facilitar información útil y necesaria, fomenta una práctica clínica sesgada, y promociona el consumo de fármacos, en particular los de la farmacéutica… No es una iniciativa más de la industria para publicitar determinado fármaco, determinada línea de pensamiento entre los prescriptores, según un modelo ya conocido que se apoya en los llamados líderes de opinión… Lo peculiar es que se dirige al público en general, familiares y afectados, bajo el aspecto de una campaña de intervención social sofisticada y bienintencionada que pretende apoyarse en la sanidad pública. El eco de esta información ya es rastreable más allá de los folletos y el sitio web, en otros sitios de Internet y en la prensa. Este caso puede evocar muchas cuestiones, científicas, clínicas, éticas y sociopolíticas. Mencionaremos los límites y la naturaleza de la colaboración entre científicos, clínicos, sociedades profesionales e industria farmacéutica, la utilización del prestigio de determinadas sociedades para un fin declarado cuando se promociona otro, el apoyo de asociaciones en defensa de los pacientes a la promoción de fármacos, la búsqueda de apoyo institucional por la industria farmacéutica, el sesgar la información científica para convertirla en publicidad, la publicidad encubierta dirigida al público general, los prejuicios ligados a determinados abordajes de la enfermedad mental imposibles de contrarrestar con campañas de opinión, y el uso del sufrimiento de afectados y familiares como estrategia de venta». 


Rey (2012) presenta una síntesis de varias obras que se adhieren al cuestionamiento de la psicopatología oficial y en defensa de «una clínica basada en la clínica»:


- El libro negro de la psicopatología contemporánea, compilado por los psicoanalistas Silvia Frendrik y Alfredo Jerusalinsky (2012, México: Siglo XXI), donde un grupo de profesores de Salud Mental latinoamericanos critica el DSM.



Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

- La timidez: Cómo la psiquiatría y la industria farmacéutica han convertido emociones cotidianas en enfermedad, de Christopher Lane (2011, Granada: Zimerman), donde se constata que ya a comienzos de los 2000 había denuncias públicas de participantes en la elaboración de los DSM que se basaban en posiciones previas, naturalmente y de manera destacada en los 90.


- Medicalizar la mente, de Richard Bentall (2011, Barcelona: Herder), psicólogo británico que viene revisando cuidadosamente, desde finales de los 80, cuestiones sobre el diagnóstico y las clasificaciones psiquiátricas, da cuenta de los importantes trabajos de psiquiatras, publicados en los Estados Unidos sobre todo a partir de los primeros años de la década de los 2000, que suponían principalmente serias denuncias sobre las clasificaciones diagnósticas psiquiátricas y los usos de la industria farmacéutica.


El polémico libro de González Pardo y Pérez Álvarez (2007) es tributario de datos, posiciones e ideas que venían calando hondo entre los clínicos. No todos los psiquiatras, ni todos los psicólogos, son iguales. No es la titulación la que otorga identidad sino la opción elegida en el ejercicio profesional y las motivaciones determinantes de una u otra trayectoria. (Notas de B. Olabarría).


A continuación, enlaces a movimientos relevantes de gran alcance:


- Stop dsm: por una psicopatología clínica, que no estadística

http://www.stopdsm.blogspot.com/


- Boycott DSM-5 DO NO HARM

http://boycott5committee.com/


- Open Letter to the DSM-5

http://www.ipetitions.com/petition/dsm5/ (suscrita por FEAP, 

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

con las felicitaciones del presidente de la División 32 de la APA, Society for Humanistic Psychology, David Elkins

http://www.apadivisions.org/division-32/).

 

- Statement of Concern About the Reliability, Validity and Safety of DSM-5

http://www.ipetitions.com/petition/protectnormal/


- Royal College of Psychiatrists: Abolish use of formal psychiatric diagnostic systems like ICD & DSM

http://www.change.org/petitions/royal-college-ofpsychiatrists-

abolish-use-of-formal-psychiatric-diagnosticsystems-like-icd-dsm


- No gracias. eu: una web por la transparencia en las relaciones con la industria farmacéutica

Una plataforma para incidir –y cambiar– las relaciones entre la Industria Farmacéutica, la Administración pública y los Profesionales de la salud. Por iniciativa de la Federación de Asociaciones para la defensa de la Sanidad Pública (FADSP) se constituye una Plataforma denominada «nogracias.eu» integrada en el movimiento internacional «Nofreelunch» y sus filiales USA, UK, «No Gracie, Pago Io» - Italia... La plataforma quiere sensibilizar a la sociedad y en particular al sector sanitario –administración, profesionales y pacientes– a fin de cambiar las relaciones, actualmente distorsionadas, con la Industria Farmacéutica. La plataforma se reconoce en la iniciativa de la OMS del «Buen Gobierno de los Medicamentos»: un nuevo marco ético para poner en valor el ejercicio profesional, el uso racional de los medicamentos y el buen gobierno de las instituciones públicas.

Plataforma http://www.nogracias.eu/?s=plataforma

Manifiesto http://www.nogracias.eu/?s=manifiesto

El lucrativo negocio de la promoción de enfermedades, Premio a enfermedades inventadas (Medicalización, Disease Mongering) http://www.nogracias.eu/?s=Disease+Mongering


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

«Medical Ghostwriting» a los tribunales:

pseudopublicidad de productos farmacéuticos por autores invitados

¡¡ATENCIÓN: Se compran firmas que avalen ensayos clínicos sesgados!!! ¿Quién da más?

http://aep.fidp.net/contenido/medical-ghostwriting-lostribunales-pseudopublicidad-de-productos-farmaceuticos-por http://www.plosmedicine.org/article/info%253Adoi%252F

10.1371%252Fjourn al.pmed.1001163


En una línea similar, hay empresas que realizan estudios de mercado entre médicos expertos de las diferentes materias antes de tomar decisiones relativas al lanzamiento de productos del sector sanitario. Así, se reciben encuestas sobre uso y eficacia de los psicofármacos por e-mail o internet, ofreciendo un incentivo económico solo por responder. Lo curioso es que sus bases de datos no deben discriminar bien las profesiones de los destinatarios, pues las siguen remitiendo aún después de aclararles que uno/a no es médico. Hay que preguntarse seriamente por la fiabilidad de los datos publicados sobre la eficacia de dichos tratamientos, por las tendencias de respuesta de quienes aceptan participar en semejantes estudios con tan escaso control de la honestidad y honradez de los encuestados a cambio de unos pocos euros, y desvelar la identidad de las empresas y organizaciones que participan, respaldan o avalan esta práctica con graves implicaciones éticas.


Finalmente, unas recomendaciones para un matrimonio más conveniente entre las necesidades de la población y la sensatez de los profesionales (frente a la motivación de poder, el nepotismo y los intereses económicos):


- Cursos Anuales sobre Esquizofrenia, Hospital Gregorio Marañón de Madrid

http://www.cursoesquizofrenia.com/esp/cursos.html

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

 - Sociedad Internacional para la Aproximación Psicológica y Social de la Psicosis

(ISPS) http://www.isps.org/


- Psychosis: Psychological, Social and Integrative Approaches Journal

http://www.isps.org/index.php/publications/journal


- Declaración conjunta FEAP-FEAFES sobre la Psicoterapia en el SNS

http://www.feap.es/documentos/declaracion/declaracion.

pdf


BIBLIOGRAFÍA

 

1. CARLAT , DANIEL (2010).Unhinged: The Trouble withPsychiatry-A Doctor’s Revelations. About a Profession in Crisis. Free Press.

http://www.amazon.com/Unhinged-Trouble-Psychiatry-

Revelations- Profession/dp/141659079X

 

2. DE VICENTE, A., BERDULLAS, S., CASTILLA, C. y VILLAMARÍN, S. (Redacción de INFOCOP) (2013 oct.-dic.). EN PORTADA: Alternativas a las Clasificaciones Diagnósticas. Más allá de las Clasificaciones Diagnósticas. INFOCOP, 63, 3-6.

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=4870. Entrevista a Marino Pérez Álvarez: Alternativas a las Clasificaciones Diagnósticas no faltan. Lo que falta es poder institucional para hacerlas valer. INFOCOP, 63, 7-12.

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=4884

 

3. FRANCES, ALLEN (2013).Saving Normal: An Insider’s Revolt Against Out-of-Control Psychiatric Diagnosis, DSM-5, BigPharma, and the Medicalization of Ordinary Life. Harper Collins Publishers.

http://www.harpercollins.com/books/Saving-Normal-Allen-


Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

Frances/?isbn=9780062229250

http://www.psychologytoday.com/blog/savingnormal

http://www.psychologytoday.com/blog/dsm5-indistress

 

4. GONZÁLEZ PARDO, HÉCTOR y PÉREZ ÁLVAREZ ,MARINO (2007).La invención de los trastornos mentales: ¿escuchando al fármaco o al paciente?Madrid: Alianza.

http://www.casadellibro.com/libro-la-invencionde-

trastornos-mentales-escuchando- al-farmaco-o-alpaciente/

9788420648668/1164338

 

5. GREENBERG , GARY (2013).The Book of Woe: The DSM andthe Unmaking of Psychiatry. Penguin.

http://www.us.penguingroup.com/nf/Book/

BookDisplay/0,,9780399158537,00.html

http://www.garygreenbergonline.com/

 

6. KIRSCH, IRVING (2010).The Emperor’s New Drugs: Exploding the Antidepressant Myth. Basic Books.

http://books.google.es/books/about/Emperor_s_New_

Drugs.html?id=wk- OxcTKyi4C&redir_esc=y

 

7. INSEL, THOMAS (Director del National Institute of Mental Health).

http://www.nimh.nih.gov/about/director/publications/

index.shtml

 

8. LÁZARO, JOSÉ (2000 mar-abr). Medicina o evidencia ¿En qué quedamos? JANO, Medicina y Humanidades, LVIII, nº 1.337, 79-

80 y nº 1.338, 77-78.

 

9. LÁZARO , JOSÉ (2003 oct).Medicina objetiva y medicinanarrativa. JANO, Medicina y Humanidades, LXV, nº 1.490, 1008-1010.

 

10. LÁZARO , JOSÉ (2007 mar).La búsqueda médica de la 

Diagnósticos y tratamientos. ¿Matrimonio de conveniencia?

objetividad en el mundo antiguo. JANO, Medicina y Humanidades, nº 1.640, 50-52.


11. REY, CARLOS (2012 feb.-mar.).Para una clínica basada en la clínica. Otras lecturas. Revista del COP Cataluña, 234, 39-43.

 

12. RODRÍGUEZ MOREJÓN, ALBERTO (2004 ene-abr). La investigación de resultados y el futuro de la psicoterapia: alternativas a los tratamientos empíricamente validados.  Papeles del Colegio, 25(87), 45-55.

http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=1139

http://www.solucionespsicologia.es/

 

13. TIZÓN, JORGE (2011).Psicopatología y Psicoterapia de las Psicosis. Barcelona: Herder.

https://www.herdereditorial.com/media/2441/

Psicoterapia%20Relacional.pdf

 

14. TIZÓN, JORGE (2013).Entender la Psicosis: Hacia un enfoque integrador.Barcelona: Herder.

http://www.herdereditorial.com/obras/5495/entender-las-psicosis/

http://www.herdereditorial.com/conociendo-a/1190/tizon-garcia--jorge-l-/

 

15. VACA , ENRIQUE y LÁZARO , JOSÉ (2003).Hechos y Valores en Psiquiatría.Madrid: Triacastela. Whitaker , Robert (2011). Anatomy of an Epidemic: Magic Bullets, Psychiatric Drugs, and the Astonishing Rise of Mental Illness in America. Crown.

http://www.amazon.com/Anatomy-Epidemic-Bullets-

Psychiatric- Astonishing/dp/0307452425


El cuerpo obsesivo en el paradigma psicoanalítico

con un pequeñito artículo: Carácter y erotismo anal (S. Freud, 1908), donde a partir de circunscribir una determinada zona erógena del cuerpo y la satisfacción libidinal que le acompaña Freud va a establecer las características del carácter que se muestra. Ahí se nos dice, que los sujetos con una caracteriología anal son ordenados, económicos y tenaces. Además son pulcros, escrupulosos y coléricos. Al ser acentuada esta zona la defecación les producirá un placer, con lo que necesitarán su tiempo para llegar a dominar la incontinencia. Para Freud, las diversas zonas erógenas rinden aportaciones a la excitación sexual: mientras que una parte sirve para la vida sexual, la otra es desviada a otros fines sublimatorios. Pero en el supuesto anal, el erotismo resulta inutilizable para los fines sexuales: de ahí se explican dichas cualidades. Freud concluye entonces, que los rasgos del carácter son continuación de los instintos primitivos.


No es gratuito que hayamos comenzado con esta primera referencia, porque en el caso canónico de la neurosis obsesiva: El hombre de las ratas (1909) el cuerpo no solo desempeña un papel primordial en el establecimiento del carácter hasta el punto de llegar a condicionar toda una estructura clínica.


El sujeto a tratar, de entrada se nos presenta con temores muy concretos, impulsos obsesivos y prohibiciones. De su pasado, recuerda que en la curiosidad e investigación del cuerpo femenino, a edades muy tempranas, cifra los temores por la muerte del padre. Lo cual, dicho sea de paso, demuestra algo tan freudiano como que toda neurosis es neurosis infantil.


A partir del encuentro con el relato sobre un tormento con ratas que le hizo su capitán «malo» mientras estaba de maniobras, le surge la idea horrorosa y placentera a la vez que le pueda pasar algo similar a su padre y su amada. A partir de ahí se van a desencadenar toda una serie de compulsiones, ligadas a una deuda que no podía pagar, y que es reflejo a su 

 

El cuerpo obsesivo en el

paradigma psicoanalítico



José Ángel Rodríguez Ribas

Médico. Doctor en Psiquiatría (USE). Psicoanalista.

Psicomotricista. Miembro de la ELP, AMP. Formador

en Práctica Psicomotriz y miembro de la Comisión de

Formadores de la ASEFOP (Bruselas). Profesor Facultad

de Ciencias Actividad Física. Univ. Gales- EADE (Málaga).

Director Master Desarrollo Psicomotor UCJC. Málaga.

Investigador Grupo: »Sujeto, sufrimiento y sociedad» (USE.

Sevilla). Miembro APP, AEC, AEH X-XI, CORPUS y AEN.



Erixímaco dice, que la medicina es la ciencia de las eróticas del cuerpo.

No se puede dar, creo yo, mejor definición del psicoanálisis

( J. Lacan. Sem VIII, 87)


Cuando nuestro común colega J. M. Álvarez muy amablemente me invitó a participar en esta jornada y a cuyos organizadores agradezco encarecidamente, no dudé un momento sobre el tema a tratar. El problema es que la cosa se fue complicando progresivamente, a medida que iba avanzando en la reflexión de ese ente llamado cuerpo hablante, ya que no deja de interrogar cuestiones que apelan no solo, al orden nosológico o clínico sino, a su vez, al antropológico e incluso al epistémico.


Veamos entonces, en primer lugar la fenomenología clínica del cuerpo desde el psicoanálisis, para en un segundo momento, proponer a debate las cuestiones que convoca.


El cuerpo en la Neurosis obsesiva


Para orientarse en la bibliografía freudiana, podemos comenzar


El cuerpo obsesivo en el paradigma psicoanalítico

vez, de una deuda que remite al propio conflicto paterno: entre la inclinación amorosa y la voluntad de sobrevivir. Sin duda que en el amor y la voracidad del super yo, encontramos algunos de los grandes reflejos de la sintomatología obsesiva. 


Por otra parte, el significante rata revela una asociación semántica directa con las lombrices, el dinero y los niños, revelando a su vez, los impulsos sádicos que le acuciaban de pequeño.


Como causa precipitante, Freud nos hace observar que en la obsesión las premisas actuales del trauma infantil se conservan, pero se les despoja de afecto. De esta manera, el azar y la literalidad de las palabras va a ayudar a la producción de los síntomas haciendo uso básicamente, del mecanismo de desplazamiento: y en concreto, de la elipsis (omisión). A su vez, varias ideas obsesivas de textos literales diferentes, son en el fondo una sola y única idea que retorna deformada, integrando las huellas de la defensa primaria. Por eso, el texto del sueño se revela como una de las vías privilegiadas de acceso al deseo inconsciente.


Resumiendo entonces, la neurosis obsesiva son reproches transformados que retornan de la represión referido a un acto sexual ejecutado con placer. En este caso que tratamos, hallamos la emergencia precoz, y represión prematura, de la pulsión sexual visual y de saber que regula toda una parte de la vida sexual infantil.


En un segundo momento del texto, Freud nos va a hablar de los productos obsesivos que equivalen a auténticos actos psíquicos que son determinados como: deseos, tentaciones, impulsos, reflexiones, dudas, mandatos y prohibiciones. De manera tal que el pensamiento patológico, que llega a calificar de delirante, toma la forma de supersticiones, dudas e ideas de omnipotencia o muerte.


El cuerpo obsesivo en el paradigma psicoanalítico

De ahí emerge la ambivalencia producida por auténticos dilemas inconscientes: en este caso, entre el favor de ambas mujeres. En la medida que el pensamiento va a reemplazar la acción, se va perfilando una parálisis de la voluntad y como la energía no renuncia a la ocasión de hallar una descarga en el acto sustitutivo, aparece la angustia. Por eso, advierte, que tanto el pensamiento obsesivo como la acción obsesiva, son productos que califica de transaccionales.


A su vez, los componentes sádicos de cavilación referidos al pensamiento, recaen sobre el proceso intelectual, haciéndose recurrentes ciertas ideas con la energía que debía haber sido destinada a la acción de manera que, fundamentalmente, aparecen pensamientos que representan actos.


El sujeto obsesivo, en resumen, se defiende de una idea inconsciente, de la que se protege antes de hacerse consciente, creándose un intervalo entre la situación patógena y la idea obsesiva consecutiva, por medio de la generalización, quedando dicha idea, protegida contra la labor consciente.


¿Qué afectos, pues, para el cuerpo obsesivo?


Con lo visto hasta ahora, ya podemos colegir que Freud otorgó un lugar eximio al cuerpo, al haber planteado que determinados desórdenes funcionales, ajenos a la lógica orgánica, van a dar cuenta de la posición inconsciente del sujeto. Ya con anterioridad pudo sostener lo mismo con la histeria y la fobia; y más tarde lo hará con las psicosis.


Es ahí donde radica que la anatomía ya no sea un puro ente fisiológico, para poder devenir cuerpo hablante y deseante.


En el obsesivo podremos distinguir tres rasgos relevantes:


1.- El cuerpo obsesivo como objeto de demanda. En el juego 


El cuerpo obsesivo en el paradigma psicoanalítico

niño-madre de retener-expulsar y en la medida que dicha demanda es formulada en significantes; vamos a encontrar el fantasma del neurótico: el sujeto, identifica la falta del Otro con su Demanda dando a las heces todo su valor como don para el Otro. 

De esta manera el objeto, se va a situar, no solo como resto sino como causa de deseo, en la que el sujeto se constituye como una metonimia respecto a un primer objeto perdido. En adelante, los objetos reencontrados serán metáforas o sublimaciones de aquel que haga función y valor de causa. Si el objeto («a»), simboliza la castración, en tanto separa goce y deseo podemos localizar ahí, referido al objeto anal, el fantasma de oblatividad tan caro al obsesivo.


2.- El narcisismo. Al obsesivo le interesa la imagen en la medida que carece de resto. Por lo tanto su condición será que ese objeto de goce, causa de deseo, no aparezca. De ahí que el deseo se muestre como imposible llevándolo todo a la contabilidad significante, en una pura sucesión de imágenes (así se pueden explicar fenómenos como la procastinación, la hesitación o la compulsión).


3.- El amor y la muerte. Lo que ama el obsesivo forma parte de él. Por lo tanto, es necesario que esa imagen suya no falte en el partenaire. El precio de sostener dicha imagen en el otro, es el alejamiento y el sacrificio de sí mismo. Deseo muerto, el suyo, que va a tomar la modalidad de un apego y fortalecimiento del su yo imaginario. 

¿Cómo se muestra el Cuerpo obsesivo, contemporáneo? Resumamos con cierto apresuramiento aquello que puede cifrar un valor sintomático:


En lo Imaginario: el cuerpo se enmascara de ropajes especulares, se fortalece, mira y educa. Nos referimos a un cuerpo la moda del Hipermercado. Idealización del cuerpo hibrido tuneado o customizado, adaptado al gusto del cliente. 

El cuerpo obsesivo en el paradigma psicoanalítico

Se le somete a ejercitaciones y ortesis. Un adolescente que no horade su cuerpo con «piercing» o arandelas, o jovencita americana que no se opere las nalgas o el pecho; o joven que no se depile, se dicen absolutamente fuera de lugar. Todos metrosexuales, iguales pero diferentes, se escucha en los lugares de encuentro de la mirada pública.  Muerte del Cuerpo será pues, en tanto sustrato subjetivo, donde el artificio se ve sustituido por lo artificioso. Es el tele-cuerpo de la pantalla de las consolas, el ordenador o los móviles. En que la virtualidad de un Faceboock puede prescindir de la huella real y simbólica por un puro goce de la mascarada. Por ello, no deja de ser particularmente llamativo el enorme incremento que han experimentado los trastornos psicomotores: tics, paratonías, sincinesias, inestabilidades e inhibiciones, dificultades de lateralización, disfemias o tartamudeces... Se trata, en numerosos casos, de respuestas sintomáticas ante un imperativo superyoico que anula toda posibilidad de soportar la diferencia del goce del Otro. La hiperactividad es uno de los efectos de dicha hiperestimulación normalizadora. La vigorexia, la ortorexia, la bulimia son otros de sus monosíntomas. Y todo ello no va sin despersonalizaciones, dismorfofobias, hipocondrias, desrealizaciones, depresión o mera angustia.


En lo Simbólico: el cuerpo es soporte de marcas, letras, tatuajes y graffitis de los orígenes: hablamos en este caso de las tribus o clanes. Donde se implantan diferencias sin un Otro. El cuerpo se mide, se programa, evalúa y etiqueta en el casillero. Pero también se pone en riesgo, en la radicalización extrema de lo Uno que constatamos en diferentes prácticas deportivas, sociales, sexuales.


En lo Real: su promoción actual quizás sea de lo más genuino. Con el cuerpo se experimenta, se explota, se trocea, se segrega y clona. Adicciones, compulsiones, estiramientos, modificaciones quirúrgicas, genéticas o metabólicas apuntan a lo real del horror. El cuerpo se sobrealimenta y medica, o se le 


El cuerpo obsesivo en el paradigma psicoanalítico

priva, a base de dietas y suplementos. Las prótesis estéticas, el botox, los piercings, chips, perforaciones y escarificaciones son otras tantas operaciones de producción de la Cosa subjetiva que pueden proclamar un plus de goce que no ha podido ser sintomatizado.


Algunos interrogantes epistémicos


Sabiendo ya que no existe El cuerpo, sino uno por uno, y mostrada la fenomenología clínica del cuerpo en la posición obsesiva, volviendo para atrás, no podemos dejar de notar que dicha concepción somática, resulta subsidiaria de la propia versión del cuerpo que Freud sostenía en determinada época de su enseñanza. 


Si esto es así, tal y como pudimos demostrar en nuestra propia Tesis Doctoral (USE. Sep 2011) ¿como es el cuerpo al que se refiere Freud en la época que redacta el caso del Hombre de las ratas

Y podemos comprobar fehacientemente cómo dicho cuerpo obsesivo extrae rasgo de un tercer modelo, Erógeno (1897-1908) y de un cuarto Narcisístico (1909-1919).


Si el Tercer Paradigma: Cuerpo Erógeno (1897-1908), pone el acento en las formaciones del inconsciente, bajo un modelo metapsicológico. A lo largo del presente periodo, se va alumbrando como el cuerpo aparece no solo como la sede de las formaciones del inconsciente sino, el mismo, como una formación del inconsciente más. Más tarde aparecerá el llamado modelo psicodinámico en el que el cuerpo así, o determinados segmentos, se convierten en zonas erogenizadas aptas para dar expresión a la libido excitada. Ya no es solo cuestión de anatomía sino de los investimentos libidinales proyectados en determinadas zonas.


En el Cuarto Paradigma: Cuerpo Narcisístico (1909-1919), la 

El cuerpo obsesivo en el paradigma psicoanalítico

fantasmática iría avanzando cada vez más en la conceptualización freudiana como encarnación psíquica de la pulsión y matriz misma del síntoma. Aparece, entonces, el concepto de narcisismo. En dicho estadío las pulsiones parciales ya se habrían reunido en la elección de objeto; además, el objeto ya se contrapone a la persona propia como un objeto ajeno. Freud va desplazando progresivamente el interés del cuerpo de las pulsiones genitales, primarias, hasta marcar el acento en un cuerpo yoico, secundario. De hecho, encontramos, por esta época, el esbozo de una teoría del cuerpo en comunidad, social y perceptor de una ley civilizadora. El cuerpo del que acá se trata es el cuerpo de la satisfacción, de sus modos y de sus objetos, de sus fijaciones, de sus distribuciones y sus desplazamientos: visto así, esta etapa se puede aproximarse a un cuerpo de relaciones objetales. Sin embargo no podemos ignorar que otros modelos del cuerpo1, señalaron su impronta en las diferentes tópicas freudianas y lacanianas:


- Primer Paradigma: Cuerpo Funcional (1886 1893).

- Segundo Paradigma: Cuerpo Represión (1894-1896).

- Quinto Paradigma: Cuerpo Pulsional (1920-1938).


Los paradigmas del Cuerpo en J. Lacan.


- Primer paradigma: Cuerpo Imaginario (1953-1956).

- Segundo paradigma: Cuerpo Significante (1957-1958).

- Tercer paradigma: Cuerpo Imposible (1959-1962).

- Cuarto paradigma: Cuerpo Fragmentado o Normal

(1963-1968).

- Quinto paradigma: Cuerpo Discursivo (1969-1971).

- Sexto paradigma: Cuerpo Uno (1972-1979). 



1 Ver en http://jrribas.blogspot.com.es/






El cuerpo obsesivo en el paradigma psicoanalítico

Vayamos concluyendo. Si pudimos verificar que la concepción del cuerpo planteada, es homóloga y coherente con los presupuestos conceptuales que regían en ese momento sobre la obra freudiana; ¿no sería dable poder formular otros modelos del cuerpo obsesivo dentro del psicoanálisis? Incluso: ¿no sería posible pensar diferentes paradigmas y modelos para la propia neurosis obsesiva dentro de la obra psicoanalítica? De hecho sucede tal que así: no sería exactamente lo mismo la obsesión en el primer Freud que en el último. O en el primer Lacan que en el tercero o sexto. Sin duda, dicho estudio nos aportaría una riqueza y finura que enriquecería notablemente nuestra escucha e intervención.


Lo cual nos retrotrae a una reflexión nunca terminada de resolver: ¿qué cuerpo propio es ese al que remite el psicoanálisis?, ¿que diferencias presenta con las actuales concepciones orgánicas de un paradigma neurocognitivo; que al promover ciertos marcadores biológicos y estadísticos del trastorno para distinguir lo meramente deficitario de una presunta y siempre volátil normalidad personal, termina erigiéndose en monopolio de las Buenas Prácticas?


Son estas, algunas consideraciones que traigo a colación, a la luz de la deriva banalizante y normativizante que va tomando nuestra disciplina, alentada por a criterios mercantilistas y desubjetivadores; cuyo verdadero interés no es otro que el de la propia extinción de nuestro bagaje clínico y profesional.


Es por ello, que todo un deber de rigor psicopatológico y defensa del sujeto concernido por el sufrimiento, se nos va imponiendo.

 

Autoridad




Luciano González Anido

Psiquiatra-psicoanalista




Los jóvenes de hoy aman el lujo, tienen manías y desprecian la autoridad.

Responden a sus padres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros.

Sócrates



Introducción


Los medios de comunicación muestran una violencia social que, si podemos decir transcultural, se acompaña de su generalización, haciendo irrupción, en nuestro círculo social más cercano, una violencia espontánea, no programada, que si bien es ajena a lo que podemos denominar institucional, no por ello las instituciones dejan de tener algo que ver.


En la violencia social expuesta por los medios y en Internet, se muestra una violencia por la violencia misma, no siendo más que la forma en que la sociedad muestra su malestar en la cultura como expresión de la caída de lo que el NOMBRE DEL PADRE debía de ostentar, la autoridad basada en el reconocimiento de un valor en la palabra, la sustitución de la autóritas por la potestas, ante la degradación de su valor. Allí donde la palabra es desvalorizada, donde no llega, aparece la imposición del acto, en un intento de reconocimiento por la potestas.


En este escrito se intenta realizar un acercamiento a esta problemática, valorando la evolución social que incide en la 


Autoridad

transformación familiar y su repercusión en el concepto «autoridad», así como la interacción en lo subjetivo, en lo que se refiere al sujeto del inconsciente.


Palabras clave


Autoritas, potestas, pulsión, imago.


Una paciente expresaba su queja diciendo: «Hace lo quiere, no tiene ninguna consideración, tira todo al suelo y no respeta».


Otra paciente delante de su hijo de 20 años dice: «es que el niño siempre consigue todo lo que quiere». Lo que da lugar a una intervención en que se señala que no consigue todo lo quiere, sino todo lo que pide y se le da, ya que lo que quiere y depende de si mismo, de su esfuerzo, del sostén de un deseo decidido, es incapaz de obtenerlo. No es infrecuente escuchar «es un animal», como comentario sobre el actor de un acto vandálico. Quedarnos en la letra del comentario, es sustraer de dicho autor lo más sustancial, lo más genuino, su humanidad. Es un tirar la toalla, es un querer velar la impotencia social con la ficción de una imposibilidad. Este tipo de violencia es propia del hombre, al ser parte de la ganancia obtenida en la pérdida, no-toda, de la «animalidad» al constituirnos en seres humanos; no hay ganancia sin pérdida.


La agresividad como violencia es algo impuesto en el núcleo de la estructura psíquica, pretendiendo atemperarla con lo cultural y sus leyes. Se puede decir que el hombre, animal social, podrá convivir en sociedad si renuncia a sus pulsiones agresivas («renuncia», significante que en la actualidad no goza de simpatías»).


Solo teniendo presente esta característica del ser humano, se podrá reconducir, en la medida de lo posible y atemperar la violencia.


Autoridad

La Sociología aborda la institución familiar en tanto va a determinar los elementos constantes, la función social que la hace posible y necesaria para la inscripción del individuo en la cultura, la socialización del niño mediante sus prohibiciones, las reglas de intercambio, las relaciones afectivas, la incorporación de contenidos ideológicos..., en definitiva la capacidad del individuo para establecer el vínculo social2. Por parte del Psicoanálisis en los modos de intercambio simbólico que influyen en la constitución del sujeto del inconsciente.


Freud relacionó el nacimiento del Psicoanálisis a la decadencia de las religiones, ligando la autoridad al amor del padre y a su poder sugestivo ante «la inconsistencia interna de los seres humanos»3. Lacan en 1938 relacionó el nacimiento del Psicoanálisis con el declive del padre.


La declinación social de la imago paterna es consecuencia de gran número de efectos psicológicos4 (93). La declinación es condicionada por el retorno al individuo de efectos extremos del progreso social.


Freud, en Psicología de las masa y análisis del yo, no aprecia oposición entre psicología social e individual, y sí como el otro interviene en la vida psíquica del sujeto en una interacción de lo subjetivo y lo social. En Tótem y Tabú, pone el origen de la cultura en la ambivalencia al padre, y relaciona al amor con la función del padre. Lacan, en La Familia, muestra la cultura como resultado de la obra colectiva de la especie humana, y como esta introduce una nueva dimensión en la realidad social 



2 Jornadas Valencianas de Psicoanálisis (Documento de trabajo). Mito-s de familia. Lo familiar

3 LEONARDO GOROSTIZA . Autoridad. Scilicet de los Nombres del Padre.

4 LACAN . La Familia. ED. Argonauta.






Autoridad

y en la vida psíquica5.


Esto es debido a que al estar el individuo sometido a una economía de las pulsiones, son posibles comportamientos adaptativos gracias a sus poderes excepcionales de comunicación, y al depender estos procesos del poder de comunicación, su progreso y su conservación es fundamentalmente una obra colectiva, constituyéndose la cultura.


La familia desempeña un papel primordial en la transmisión de la cultura, en la educación inicial, en la represión de las pulsiones y en la adquisición de la lengua, gobernando los procesos fundamentales del desarrollo psíquico, la organización de la emociones, trasmitiendo estructuras de comportamiento y representaciones más allá de los límites de la conciencia.


La autoridad (en la familia moderna, reducida, la autoridad es próxima) la ubica al alcance inmediato de la subversión creadora. No dice Lacan que es más cómodo obedecer la ley, sino subvertirla permitiendo liberar la creatividad del sujeto. El psiquismo se construye tanto a través de la imagen del adulto como contra su acción: este efecto opera mediante la transmisión del Ideal del Yo, con una selección positiva de los dones y las tendencias.


Lo colectivo está hecho de una multiplicidad de individuos que toman al mismo objeto como Ideal del Yo. El Ideal del Yo es el denominador común de varias individualidades.


Los grupos, las formaciones colectivas se analizan como una 



5 LACAN . La Familia. Ed. Argonauta.





Autoridad

multiplicidad de relaciones individuales al Uno del Ideal del Yo. Desde el punto de vista freudiano, el ser de lo colectivo no es más que una relación individual multiplicada. Los fenómenos de masa es la reunión de un número considerable de personas ubicadas en una situación idéntica. La estructura colectiva está constituida al nivel de la relación del sujeto con el Ideal. Es un análisis en el sentido que divide al colectivo en una multiplicidad de relaciones singulares, esto es freudiano. Los efectos y los fenómenos que se evidencian a nivel de lo colectivo es lo colectivo es lo mismo que se evidencia en una cura: la función del yo, la del ideal del yo, y las identificaciones.


Lo individual no es lo subjetivo, lo individual es un cuerpo, un yo. El efecto sujeto de lo que allí se produce y perturba sus funciones está articulado al Otro, el gran Otro, que es lo que llamamos colectivo, o lo social.


Si «la estructura colectiva está constituida al nivel de la relación del sujeto con el Ideal»6, podemos preguntarnos sí el Ideal, denominador común con el Otro social, cae del lado de la tecnociencia, del discurso del capitalismo, etc., de la modernidad acorde con lo cultural de nuestro tiempo, y sí estos nublan las referencias tradicionales, con la aparición de nuevas formas de goce y una demanda distinta, como hacer para no tener que interrogarse sobre la subjetividad y no renunciar al goce; como si la homeostasis psíquica estuviera más en la armonía con el objeto de satisfacción que en su conformidad con el Ideal.


El cambio constante desde el siglo XV, el paso de una economía agrícola-señorial a la industrialización con su generalización a partir del siglo XIX, tuvo como consecuencia la transmutación 



6 MILLER, J. A. Teoría de Turín: sobre el sujeto de la escuela.






Autoridad

de las referencias tradicionales, que van parejas a una de las evoluciones medulares de la época, el desplome del lugar del padre.


La Sociología contempla la merma de su independencia (la del padre) en la desaparición del hogar, al convertirse en asalariado, y como consecuencia la dificultad en la identificación de los hijos al padre, como trabajador, al no poder sostener el lugar de transmisor de la experiencia y saber tradicional (no sólo el laboral, también el de regulador de las relaciones interfamiliares). Las transformaciones sociales, desde el siglo XV al XIX, económicas, políticas, culturales y tecnológicas producen el desgarramiento de la familia extensa (no su desaparición), formándose la familia nuclear (holofrásica E. Laurent) (40)7, pasando de una estricta familia estable a la inestabilidad, como expresión, reflejo, de la adaptación del sistema social.


La carencia del saber de la experiencia y el tradicional, así como del patrimonio a transmitir, en los que sustentaba su autoridad, refuerza la fractura de las relaciones verticales entre generaciones, viéndose afectada no sólo la función paterna sino también la filial, con merma de la autoridad.


«La función filial puede concebirse como la concreción de las posibilidades generadoras-creadoras de los padres, garantizando su trascendencia y la continuidad en el grupo social»8.


Con estas transformaciones surgen nuevos estilos de vida, 



7 I Jornadas Valencianas de Psicoanálisis (Documento de trabajo). Mito-s de familia. Lo familiar.

8 ANALÍA KORNBLIT. Semiótica de las relaciones familiares. Ed. Paidós.





Autoridad

nuevas formas de goce. Se remodela la función paterna y el modo de gozar femenino. Surgen familias con nuevos modos de hacer y deshacer parejas con una contingencia cada vez más visible, con nuevas leyes y nuevos criterios, siendo sometido a fluctuaciones la modalidad de estructuración de los lazos conyugales y domésticos tradicionales, su frecuencia, su importancias y el modo de relación que estos lazos mantienen entre sí9.

 

La familia convencional es subvertida desde varios frentes, entre otros:

 

1. Problema generacional con el autoritarismo y la caída del lugar del padre.

2. Las transformaciones sexuales. Bien por la caída de la virilidad o por la anarquía sexual.

3. Las transformaciones ligadas a la entrada de la mujer en el mercado laboral.


La familia convencional así subvertida es tocada en su fundamento ¿Por qué no llamar familia virtual a aquella donde se da la caída de ambas funciones? La del padre y la filial. ¿No es la queja una familia en semblante ante la quiebra de la autoridad? Este malestar quedó reflejado, como algo intemporal, en una cita de Sócrates: «Los jóvenes de hoy aman el lujo, tienen manías y desprecian la autoridad. Responden a sus padres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros».


¿Qué puede vincular dos épocas y culturas tan diferentes en el mismo malestar? ¿La vigencia de un malestar estructural actualizado en la insatisfacción de la no-relación?

 



9 ANALÍA KORNBLIT. Semiótica de las relaciones familiares. Ed. Paidós 85.





Autoridad

Para que el hijo reconozca al padre en su función, y ser homologado al padre biológico, es necesaria su atribución simbólica mediante un juego retroactivo de subjetivaciones. Sólo ocupará ese lugar si previamente reconoció al hijo para ser reconocido por este.

 

El «orden social», sostenido por el «discurso de la tradición», es subvertido, siendo la familia afectada con la aparición de modos distintos de goce ante el discurso científico que, como un nuevo amo, baraja la función de sus miembros, al posicionarse en la ilusión de un poder gozar todos por igual, en una especie de democratización del goce, por estar a su alcance nuevos productos de goce.

 

A modo de ejemplo, dentro de la subversión del discurso de la tradición, las madres de alquiler, las madres sexagenarias, la inseminación con esperma y óvulos de anónimos etc., tocan en lo real lo sostenido por la tradición. ¿Afecta esto a la subjetividad?, ¿cómo? 


La autoridad del Padre se ve tentada, por los nuevos productos de goce, en aquello que la sustentaba. Como dice Gorostiza: «la autoridad del Padre se revela homogénea a la autoridad de la tradición»14.


Las estructuras familiares, las nominadas por «el todo vale» o las tradicionalistas, definidas por el declive de la función del padre o por el ejercicio de un paternalismo donde el padre puede caer en la tentación de encarnar «el Nombre del padre como universal del padre…, encarnar lo absoluto y lo abstracto del orden15», establecen reglas para conformar sus propios 



14 LEONARDO GOROSTIZA . Autoridad. Scilicet de los Nombres del Padre.

15 MILLER JACQUES -Alain. El niño entre la mujer y la madre. Virtualia Nº 13. Julio 2005.





Autoridad

La autoridad, como plus añadido según su etimología augere10, se ve menoscabada. El valor depreciado recae en la palabra sustento de la autoridad. Puede que la cita se actualice en la insatisfacción que el hombre mantiene con el poder a lo largo del tiempo. La virilidad, (que podemos definir, como aquello que hace semblante y se muestra en ese tener el falo con la aceptación del no-todo del Otro sexo), con el declive del padre, es arrastrada y depreciada en las responsabilidades con el otro sexo, en su deseo de hacer de una mujer su síntoma y en ocupar el lugar que le permita, respecto a un hijo, hacer de padre. «Servir de punto de anclaje identificatorio y regulador de sus modos de satisfacción»11, además de los cuidados derivados de su función. «Esta función en relación con el deseo, el goce y la ley, elementos siempre inseparables12». «La ética matrimonial induce a la decadencia de lo viril, poniendo en su lugar el ideal del buen marido13».


Una película española en clave de comedia musical, Los dos lados de la cama, desde la vis cómica es toda una denuncia con la indeterminación de la posición masculina, el borramiento de los límites en las identificaciones que tradicionalmente distribuían lugares, la posición del hombre de esperar que le hagan (que sea el otro sexo el que de el paso)..., y la indefinición de los roles tradicionalmente marcados por la tradición.


La queja sobre el padre denuncia el ocaso de la autoridad. Su no saber estar en los tiempos, su incapacidad para poner límites al goce materno, su no querer saber… su inconsistencia.



10 COROMINAS . Diccionario etimológico y crítico. ED. Gredos.11 LEONARDO GOROSTIZA . Autoridad. Scilicet de los Nombres del Padre.

12 ANALÍA KORNBLIT. Semiótica de las relaciones familiares. Ed. Paidós (pag. 95).

13 ANALÍA KORNBLIT. Semiótica de las relaciones familiares. Ed. Paidós (pag. 91).






Autoridad

lugares de intercambio simbólico.


De estas posiciones se pueden derivar efectos clínicos, pero también se observan efectos correctores en intentos de reordenar la disfunción ocasionada, bien por algún miembro de la familia bien por el Estado, observándose a nivel subjetivo intentos de adoptar modelos distintos al modelo identificatorio ofertado por los padres, no siendo posible establecer una relación causa-efecto: «entre causa y afecto están la represión, las resistencias, y las responsabilidades del sujeto (está el inconsciente); esta afirmación es paralela a la postulada por Freud en 1899 cuando decía que entre percepción y conciencia ubicamos el inconsciente16». Lo cardinal es como el individuo subjetiva esas cosas de familia, en la creación del mito familiar ordenándose en lo simbólico. «La familia está en el trauma de la neurosis, pero es extraña a su causa17».


Algunos autores proponen no la desaparición de la familia, sino una familia distinta. Familia con un padre menos autoritario y con una madre que ponga en juego su deseo, que se diferencie en tanto mujer, y con relaciones familiares más horizontales18. «La metáfora paterna, con la que Lacan escribió el Edipo freudiano, no significa sólo que el Nombre del Padre deba poner bridas al deseo de la madre a través del yugo de la ley. La metáfora paterna remite a una división del deseo que impone que, en este orden del deseo, el objeto niño no lo sea todo para el sujeto materno. Hay una condición de no-todo: que el deseo de la madre diverja y sea llamado por un hombre. Y esto exige 



16 ANALÍA KORNBLIT. Semiótica de las relaciones familiares. Ed. Paidós (pag. 80).

17 I Jornadas Valencianas de Psicoanálisis (Documento de trabajo). Mitos de familia. Lo familiar.

18 ANALÍA KORNBLIT. Semiótica de las relaciones familiares. Ed. Paidós (pag. 87).




Autoridad

que el padre sea también un hombre19».


El padre acude al Estado para que le proteja, aunque lo que se juega es del orden del amor en su conexión con la pulsión: «Se tiene autoridad exterior a la que se obedece porque se le ama20».

 

«Lo más terrible es que, después, en las fiscalías y en los juzgados, cuando estos chicos han actuado antisocialmente, los padres son los primeros en defenderlos21».

 

El Estado al mismo tiempo que le asiste lo deja sin herramienta (los hijos denuncian a la Justicia los correctivos que sus padres les imponen). Le dicta cómo no debe educar, lo depone en el conocimiento de los límites en que debe desempeñar su fun-ción, dificultando su reconocimiento, su prestigio.


La pérdida de autoridad se globaliza en el descrédito del Estado como representante simbólico del Otro paterno.


«La mayoría de los análisis sociológicos coinciden en un punto preciso: si la figura del padre declina es porque todas las formas tradicionales de autoridad están en crisis22».


Su evidencia: la violencia lúdica, los accesos de violencia grupal sin más motivación aparente que la de constituir un lazo social, en una sociedad donde parece que la cultura es asentada en la libre expresión de los deseos (como reduccionismo del 



19 MILLER JACQUES -Alain. El niño entre la mujer y la madre. Virtualia Nº 13. Julio 2005

20 MILLER, J. A. Poli(e)tica. Cuadernos europeos de psicoanálisis.

21DIEGO BAGNERA . Matar por diversión. El Semanal, 8 de enero 2006.

22 LEONARDO GOROSTIZA . Autoridad. Scilicet de los Nombres del Padre.





Autoridad

polinomio «deseo-puedo-debo» al binomio «deseo-lo hago»). «Sólo se produce un cambio fundamental cuando la autoridad es internalizada al establecerse un súper-yo23».


Edward Zwick en el film El último samurai, muestra como la modernidad pone en crisis la autoridad tradicional del Padre. La autoridad del Padre puesta en «comités de ética» provoca la búsqueda de un retorno a la autoridad tradicional. Como el llamado al Padre, cuando este no responde, «…el sujeto puede llegar a ofrecer sacrificios –el de él mismo y el de otros– como agónico y desesperado intento de hacer existir su autoridad24» Leonardo Gorostiza. Autoridad.


Gorostiza se pregunta, «qué formas de autoridad se insinúan en el horizonte», y aporta como posibilidad, una autoridad fundamentada en el conocimiento de un saber especializado, formalista e impersonal. «Según una expresión de Jacques-Alain Miller la biotecnología26», «La autoridad del expertise, en sí misma desarraigante por estar basada en principios impersonales que pueden implementarse en cualquier contexto27».


Cabe preguntarse si la palabra de la ciencia y sus productos es la depositaria de la autoridad.


El conocimiento de la ciencia con su globalización nos inunda y crea la ilusión de ser «mentor» de la vida, pero basta comprender que todo ese conocimiento no evita el tener que 



23 FREUD, S. El malestar en la cultura. Ed. Nueva visión.

24 LEONARDO GOROSTIZA . AutoridadScilicet de los Nombres del Padre.

25 JACQUES -Alain Miller y otros . Del Edipo a la sexuación. Paidós.

26 LEONARDO GOROSTIZA . Autoridad. Scilicet de los Nombres del Padre.

27 LEONARDO GOROSTIZA . Autoridad. Scilicet de los Nombres del Padre.





Autoridad

formar una opinión propia para decidir y autorizarse en sí mismo. Un paciente después de un año de consultas de revistas especializadas, de informarse con especialistas en coches y con usuarios de aquellos que a él le gustaban, me dice en una sesión: «al final soy yo el que tengo que decidir pese a toda la información que recogí»


El psicoanálisis oferta la posibilidad de la confrontación con la experiencia del reconocimiento de una autoridad, que surge de la autorización que el analizante pone en el Otro analista, producto del lazo transferencial y del advenimiento del SSS, del reconocimiento de su autoritas, al ser esta relación basada en la deposición de la potestas y ofertar un lugar donde la palabra sea reconocida no-toda.


Insomnio


La vida dura demasiado poco.

No da tiempo a hacer nada. No hay manera

de reunir los suficientes días

para enterarte de algo. Te levantas,

abrazas a tu novia, desayunas,

trabajas, comes, duermes, vas al cine,

y ni siquiera tienes un momento

para leer a Séneca y creerte

que todo tiene arreglo en este mundo.

La vida es un instante. No me explico

por qué esta noche no se acaba nunca.


El hacha y la rosa

Luis Alberto Cuenca


Desarrollo tardío del lenguaje

En todo caso, él ya no lo controla.

 

Ahí está el sufrimiento y el origen de los intentos por repararse.

 

 

Desarrollo tardío del lenguaje




Ramón Area Carracedo

Psiquiatra. Academia Situacionista, Santiago de Compostela.


Resumen


En el texto se revisa el concepto de desarrollo tardío del lenguaje, su evolución histórica, los autores más relevantes y aquellos hallazgos más significativos. Al tiempo, tratará de ponerse en relación con lo propuesto para la adolescencia desde la psicología del desarrollo. Para ello, se analiza de manera específica el lenguaje figurado y, con carácter general, aquellas funciones del lenguaje bien distintas de la meramente informativa.


El interés por el estudio de los fenómenos de desarrollo del lenguaje que acontecen a edades más tardías es relativamente reciente. Hasta hace pocos años se consideraba que el lenguaje estaba plenamente desarrollado antes de los 5-7 años y que los únicos cambios posteriores se limitaban a un aumento de vocabulario o, todo lo más, a un incremento predecible en la complejidad sintáctica.


En la literatura (y quizás en relación con esta visión dominante) se encuentran poco consensuadas las definiciones o los rangos de edad en los que situar el concepto de «desarrollo tardío». Con carácter general podemos señalar que se refieren a edades escolares (y no preescolares) y que incluye el estudio de fenómenos lingüísticos más complejos que los tradicionalmente contemplados. Es decir, se incluirían aquellos niños y niñas que ya han adquirido de forma correcta el desempeño del lenguaje durante la primera infancia y a través del contacto con otros hablantes.



Desarrollo tardío del lenguaje

Existen muchas cronologías que nos permiten orientarnos en cómo se despliega el hecho lingü.stico desde el nacimiento. No se trata de aproximarse a ellas con una pretensión de exactitud sino como algo que nos indica un cierto orden en el tiempo. Con la finalidad de situarnos en la cuestión señalaré algunos de estos eventos en el desarrollo.


Entre los 8 y 12 meses aparece el babbling, es decir, las repeticiones de sonidos de cualidad silábica dotados ya de una entonación. Entre los 12 y los 18 meses aparecen las primeras 50 palabras que permiten hacia los 18-24 meses un lenguaje telegráfico, con pocos marcadores sintácticos aunque con una comprensión de los roles semánticos básicos.


Durante los 24-36 meses hacen su aparición los morfemas gramaticales, unas reglas iniciales en la formación de palabras (p.ej. el plural con la s, terminaciones verbales...). También comienza la utilización de los verbos auxiliares y se ha señalado una conciencia de la rima o el empleo de una entonación para las frases interrogativas.


Con carácter general, hacia los 5-7 años existe un manejo adecuado del lenguaje que incluye el empleo de diferentes tiempos verbales, el uso de conjunciones (entonces, porque, si…) y el desarrollo de redes semánticas alrededor de, por ejemplo, los colores, los números o las formas geométricas básicas.


Con la escolarización se aprecia un crecimiento importante del número de palabras que puede manejar el niño aunque también el empleo de un lenguaje más abstracto, una progresiva reflexión sobre el propio hecho lingüístico y que incluye cuestiones como la definición, el significado, los sinónimos o la polisemia. Y también (véase como referencia el trabajo de Paul, R. Language disorders from infants thought adolescence: Asssesment and intervention. Editorial Eselvier, 

Desarrollo tardío del lenguaje

2001) la comprensión de proverbios que suele situarse alrededor de los 12-14 años. Es en este rango de edad cuando comienza el desarrollo de la capacidad persuasiva y argumentativa del lenguaje.


Si introducimos el discurso psiquiátrico en relación a la lingüística y al desarrollo del lenguaje debemos comenzar señalando que, por lo general, suele considerar perspectivas muy concretas. Una de ellas tiene como nodo central la cuestión de la maduración y por ello el lenguaje es considerado una función más en el desarrollo progresivo del ser humano desde su nacimiento hasta la edad adulta.


El estudio del desarrollo tardío del lenguaje debería entonces situarse en ese conjunto un tanto confuso de las llamadas «tareas de la adolescencia». Citaré (solo para refrescar memorias) uno de los listados que suelen aparecer en cualquier manual:


- Acostumbrarse a cuerpos y sentimientos en proceso de

maduración sexual.

- Desarrollar y aplicar habilidades de pensamiento abstracto.

- Desarrollar y aplicar un nivel de perspectiva más complejo.

- Desarrollar y aplicar nuevas habilidades de adaptación en

áreas tales como la toma de decisiones, la solución de

problemas y la resolución de conflictos.

- Identificar patrones morales, valores y sistemas de creencia

significativos.

- Comprender y expresar experiencias emocionales más

complejas.

- Formar amistades intimas de apoyo mutuo.

- Establecer aspectos claves de la identidad.

- Hacer frente a las demandas que implican roles y

responsabilidades cada vez más maduros.

- Renegociar las relaciones con los adultos que ejercen el rol

de padres.



Desarrollo tardío del lenguaje

Dentro de esta psicología del desarrollo que atrae datos y hallazgos hasta constituirse en una perspectiva dominante ocurre que la adolescencia es, sin embargo, el período de tiempo en el que la teoría se difumina más y acepta contemplar otras miradas, por lo general desplazándose desde lo cognitivo a lo afectivo, desde lo individual a lo grupal, desde lo puramente madurativo hacia lo existencial. Es entonces cuando, desde la perspectiva lingüÍstica pueden comenzar a intuirse algunas posibles relaciones con cuestiones de la adolescencia del orden de lo clínico aún sin ser nada más que el esbozo de una asociación, de una correspondencia.


- La identidad: complejidad sintáctica.

- Lo grupal: procesos de formación de jergas.

- Comprender y expresar experiencias emocionales complejas:

léxico.

- El proceso de individuación-separación: retórica.


Antes de regresar a la psiquiatría debemos ahondar en el conocimiento que la lingüística nos aporta sobre esos fenómenos del lenguaje que tienen un desarrollo más tardío en la vida de los sujetos.


Desde una perspectiva lingüística, fue en los años 60 cuando comenzaron a aparecer los primeros trabajos sobre el desarrollo tardío del lenguaje. Un grupo de seguidores de Piaget, entre los que cabe citar a Sinclair (1967)1, se preocupó por el estudio de algunos términos y el nivel cognitivo alcanzado por el niño.


De este modo comprobaron que expresiones como «más que» 



1 INHELDER, B. SINCLAIR, H. BOVET , M. Aprendizaje y estructuras del cono-cimiento. Capítulo IV. Ed. Morata, 1996.





Desarrollo tardío del lenguaje

A partir de los años 80 comenzó el desarrollo más sistemático de los estudios sobre las adquisiciones más tardías del lenguaje.


En la sintaxis:

Los estudios sobre la sintaxis en adolescentes se sitúan en el paradigma de la complejidad sintáctica. Es decir, se presume, ya desde los trabajos de Hunt4, que existen una serie de parámetros gramaticales en el lenguaje que se relacionan con la madurez cognitiva.


Los índices utilizados con mayor frecuencia son:


- Longitud de la unidad mínima terminal o unidad-T (construcción constituida por una cláusula principal más las cláusulas subordinadas que pueden ir incluidas en ella). Hunt la llama mínima porque «es la unidad más corta en que puede dividirse una pieza de discurso sin dejar ningún fragmento de oración como residuo», y terminal porque es gramaticalmente aceptable iniciarla con mayúscula y terminarla con punto o signo de interrogación.


Los estudios han encontrado un incremento pequeño pero regular de la unidad-T tanto en el lenguaje oral como en el lenguaje escrito durante la adolescencia. Además, autores como Scott5 (1988) hallaron que este incremento de tamaño se hacía a expensas de la utilización de estructuras de baja frecuencia como por ejemplo:


- La aposición («mi amiga Gabriela» emplea dos sintagmas



4 HUNT, K. W. (1965) Gramatical structures written at three grade levels, Research Report 3.

5 SCOTT , C.M. 1988. Producing complex sentences. Topics in Language Disorders, 800, 44-62.






Desarrollo tardío del lenguaje

y «menos que» aunque están presentes en el lenguaje a edades tempranas, no se asientan hasta que no se tienen consolidadas las operaciones de clasificación, seriación y conservación.

 

Carol Chomsky2 (1969) señaló que hasta los cinco años y aplicando el principio de «distancia mínima», los niños consideran como sujeto gramatical al sujeto lógico, es decir, al sujeto que en la frase está más cercano, y utilizan como estrategias de comprensión el orden de la frase (S-V-O)3.


Nota:

Sujeto lógico: aquello de lo que se dice algo», opuesto a predicado, entendido como «lo que se dice de ello».

Sujeto gramatical: es el sintagma que obliga al verbo de su oración a concordar con él.

a. Mónica compró las flores

b. Las flores, las compró Mónica

Sujeto sintáctico: Mónica.

Sujeto lógico: En (a) las flores. En (b) Mónica.




2 CHOMSKY, C. (1969), The Acquisition of Syntax in Children from Five to Ten. En: Research Monograph No. 57, Cambridge, MIT Press.

3 Un psiquiatra debe conducir estas lecturas y estos hallazgos hacia argu-mentaciones con un sentido en la clínica. Este hecho, por ejemplo, podría llevar a pensar en fases diferentes. En una primera etapa lo prioritario para el entendimiento es el verbo, entendido como la acción, por eso el sujeto se supedita a la proximidad con el verbo. Es de manera tardía cuando se al-canza cierta independencia de la acción. Hay como dos esquemas consecu-tivos en el desarrollo madurativo. En el primero la ac-ción tiende a ser de-terminante en el significado de la oración. En el se-gundo esquema la ac-ción y el sujeto pueden escucharse como desensamblados y posterior-mente ensamblarse. El primer esquema cognitivo es como un 2+1

(a) «María compró» seguido de «flores».

(b) «Flores comprar» seguido de María.

El segundo esquema es como un 1+1+1





Desarrollo tardío del lenguaje

nominales elicitando el verbo –es, llamada…– con la finalidad de generar una oración descriptiva y corta).


- Frases preposicionales: Conjuntos de dos o más palabras que cumplen la función de una preposición simple («ellos sabían que el ciclista en la cabeza del pelotón ganaría la carrera»).


- Sujetos complejos: «perros como collies, cockers y palleiros se

mostrarían en la exhibición».


- Frases verbales que incluyen la voz pasiva («la casa fue diseñada por un conocido arquitecto»), el aspecto perfecto («había estado trabajando»), tiempos compuestos y complejos («el debería haber ido a esquiar»).


- Subordinación: Otra de las maneras por las que se desarrolla la complejidad sintáctica durante la adolescencia es a través de la producción de sentencias complejas que contienen oraciones subordinadas. Una oración subordinada es una oración que depende estructuralmente del núcleo de otra oración, llamada oración principal. Es decir, la oración subordinada es a su vez un constituyente sintáctico de otro sintagma que no es oración. Hay muchos tipos de subordinadas y su clasificación es harto liosa, pero por poner un par de ejemplos: Las subordinadas adverbiales modifican al verbo de manera parecida a los complementos circunstanciales «Vino para arreglar la puerta». Y de una subordinada sustantiva «Ella estaba lejos del que amaba».


Loban6 (1976) describió todo tipo de subordinadas en el lenguaje adolescente aunque halló que predominaban las



6 LOBAN , W. (1976). Language development: Kindergarten through grade twelve. Research 18.






Desarrollo tardío del lenguaje

nominales en el lenguaje oral y las adverbiales en el lenguaje escrito. También señaló que algunos sintagmas verbales, cuando son utilizados en la subordinación, indican gran complejidad sintáctica por lo conciso de su forma expresiva. Es el caso de las frases de participio «Pasado el Padornelo, comenzó a nevar», frases infinitivas «A Pedro le sorprendió perder la carrera» y frases de gerundio como «Mirando el fuego se inspira el poeta»7.


- Dispositivos de cohesión: Durante la adolescencia se incrementa el empleo de elementos gramaticales que permiten la unión de frases para generar un discurso más cohesivo. Por ejemplo, conjunciones adverbiales como «consecuentemente», «además», «sin embargo»… En general, tienden a aparecer en contextos más académicos y en formatos escritos. 


Con carácter general los cambios gramaticales señalados como propios de la adolescencia parecen señalar una progresiva complejidad en las relaciones entre los sujetos y los verbos o, empleando terminología de la semántica generativa, entre los procesos y las cosas. Así, la aposición puede reflejar una mayor capacidad para identificar elementos en el entorno pero también un mecanismo gramatical que permite una nominación más indirecta. Los sujetos complejos permiten agrupar o separar distintos elementos no sólo a través de relaciones de similitud física sino también ante la posibilidad de que cosas diferentes realicen acciones conjuntas (lo que redundaría también en una mayor capacidad de abstracción: el individuo puede realizar asociaciones que van más allá de lo que permitiría la mera percepción sensorial categorizadora). El 



7 Cosas de la exploración: un sujeto «llevado» a consultas por «presuntas» dificultades de aprendizaje en el que se identifiquen en su discurso comple-jidades sintácticas como las señaladas sería un…





Desarrollo tardío del lenguaje

frases hechas más opacas («esconder debajo de la alfombra»).

- Entender los proverbios más sencillos («una golondrina no

hace verano»).

- Entender algunos chistes basados en la ambigüedad

lingüÍstica.

- Explicar algunos chistes que contienen expresiones

idiomáticas.

- Emplear para comprender los sarcasmos pistas del contexto

pero también basadas en la entonación del hablante.

 

A la edad de 15 años:

- Explicar el significado de metáforas predicativas que expresan

conceptos abstractos («su corazón arde en un fuego que

no se puede apagar»).

- Entender y generar términos slang (jerga) durante la

interacción con iguales.

- Empleo del sarcasmo.

- Entender expresiones idiomáticas opacas («montó un circo

y le crecen los enanos»).

- Entender proverbios abstractos («nunca digas de esta agua

no beberé»).


Los enunciados figurados son aquéllos en los que se produce una discrepancia entre su significado literal (ya sea lingüístico o proposicional) y lo que el hablante quiere dar a entender cuando los profiere. Para poder explicarlos, la teoría lingüística (además de la semántica y de la gramática) ha recurrido a una perspectiva pragmática, es decir, al uso e intención del lenguaje por parte del hablante. Así, desde la perspectiva de la teoría pragmática clásica los enunciados figurados son actos de habla que transgreden una o varias de las máximas de la conversación y que, por tanto, requieren implicaturas conversacionales para su comprensión.


Los enunciados figurados no constituyen un conjunto bien definido y uniforme de objetos lingü.sticos. Los criterios 


Desarrollo tardío del lenguaje

desarrollo de nuevas formas verbales como la voz pasiva o los tiempos compuestos abren nuevas posibilidades a la manera de estar en el mundo y a la forma que acontecen eventos en él. Las oraciones subordinadas creo introducen a los sujetos en los vericuetos de las causalidades propias de lo narrativo y que se añade, como señaló Ricoeur, a la causalidad propia de la naturaleza.

 

En la semántica:

El orden general de adquisición de los pronombres varía (obvio) de un niño a otro aunque para el inglés parece haberse establecido la siguiente cronología la acción realizada por el sujeto, tiene efecto directo en él. Tal sujeto está representado por el pronombre reflexivo8: Los pronombres personales tónicos (he, shethey) se adquieren antes que los átonos (him, her, them). Luego, aparecen los pronombres posesivos (his, her, their) y, finalmente, a la edad de 5 años, los pronombres reflexivos(himself, herself, hemselves). Existen trabajos sobre la aparición del pronombre en castellano aunque, a mi entender, menos orientados hacia una perspectiva cognitiva con implicaciones clínicas10.


Se comprenden y producen ciertos adverbios y preposiciones de espacio y tiempo (anteriormente, posteriormente, finalmente, de inmediato, en otro tiempo, en el interior de, interiormente, exteriormente)11.



8 OWENS, J.E. Languaje development. Ed. Person Education Limited, 2014.

9 La acción realizada por el sujeto tiene efecto directo en él. Tal sujeto está representado por el pronombre reflexivo (Ej: «Yo me lo merezco»).

10 Desde un punto de vista cognitivo los pronombres posesivos son elementos lingüÍsticos muy sugestivos ante algunas sutilidades psicopatológicas como, por ejemplo, la diferencia entre el sentido de agencia y el sentido de propiedad que permiten una aproximación a los fenómenos de influencia de las psicosis.





Desarrollo tardío del lenguaje

empleados para clasificarlos en categorías son diversos. Por ejemplo, en las peticiones indirectas y en las ironías se suele recurrir a la intención del hablante como criterio distintivo mientras que en el caso de las metáforas, se apela más a las relaciones semánticas entre conceptos. Además, dentro de cada categoría pueden hallarse subtipos de enunciados relativamente diferenciados, que emergen de propiedades o variables también muy diversas. Por ejemplo, las metáforas y los modismos (pero no tanto las ironías) se pueden clasificar en función de su grado de convencionalidad o familiaridad. Los modismos, pero no así las ironías o las metáforas, se prestan a ser clasificados según la plausibilidad de su interpretación literal o la composicionalidad de su significado (la posibilidad de reconstruir su sentido a partir de las partes que lo componen). Los modismos, las metáforas y las peticiones indirectas (aunque no las ironías) se pueden enjuiciar según su grado de transparencia semántica, es decir, la proximidad entre sus interpretaciones literal y figurada. Y, por último, debo señalar que el contexto no influye del mismo modo en la interpretación de los distintos tipos de enunciados figurados (parece desempeñar un papel más decisivo en las peticiones indirectas y en las ironías que en las metáforas o los modismo). Así mismo conviene advertir que un mismo enunciado puede tener un valor pragmático múltiple. Se puede encontrar (en un ejemplo un tanto extremo) un modismo metafórico empleado de manera irónica para hacer una petición indirecta:


Una madre pierde la paciencia al ver que, en plena época de exámenes, su hijo aún no ha empezado a estudiar y le dice: «¿Vas a seguir hincando los codos de esa manera toda la tarde?»15. En todo caso, debemos considerar al menos estas cuatro posibilidades dentro del llamado lenguaje figurado.


- Ironía.

- Petición indirecta.

- Modismo.


Desarrollo tardío del lenguaje

Una de las autoras de referencia en el campo del desarrollo tardío del lenguaje es Nippold quien en un trabajo de 1993 señaló dos aspectos fundamentales12.

 

- Ampliación del vocabulario a través del medio académico.

- Desarrollo del lenguaje figurativo.

 

En el saber psiquiátrico, la cuestión del vocabulario ha sido parte clásica de los estudios en relación a la inteligencia y al retraso mental. Sin embargo, el lenguaje figurativo es uno de esos capítulos que periódicamente emergen en los intentos por aprehender las psicosis.


La propia Marilyn Nippold13 ha establecido una cronología acerca del propio lenguaje figurado14.


A la edad de 10 años:

- Pueden explicar el significado de metáforas predicativas

que contienen nombres concretos («La bailarina trazó un

dibujo en el aire». «La mariposa es como un arco iris volando»).

- Explicar el significado de frases hechas sencillas («era como

patinar en una fina capa de hielo»).

- Utilizar pistas del contexto para entender el significado de



11 Las particularidades de la experiencia temporal en la adolescencia darían para mucho: el posicionamiento en la omnipotencia y los enredos a los que se somete la finitud o la muerte serían dos de los temas más clásicos en la literatura psiquiátrica. Además, esta mayor complejidad en la experiencia temporal del sujeto se hace precisa para alcanzar elementos narrativos necesarios en la resolución de las tareas de la adolescencia.

12 NIPPOLD, M.A. (1998). Later language development: The school-age and adolescent years (2nd Ed.). Ed: Pro-Ed.

13 https://education.uoregon.edu/sites/default/files/faculty-staff/docs/later _language_attainments.07.pdf

14 En los trabajos de Nippold las frases hechas están en inglés por lo que las correspondencias al español las he realizado siguiendo mi sentido común.





Desarrollo tardío del lenguaje

- Metáfora.


En la actualidad la mayor parte de los modelos de procesamiento de enunciados figurados defienden el carácter interactivo de los procesos de interpretación semántica y pragmática. O lo que es lo mismo, la idea de que no hay una línea divisoria clara entre la computación del significado literal y la interpretación de las intenciones del hablante.


La prevalencia de uno u otro significado en distintos momentos del procesamiento depende de variables como la familiaridad y frecuencia relativas de los significados, la convencionalidad del uso figurado de las expresiones o la transparencia semántica del enunciado y la consiguiente plausibilidad de su interpretación literal. Todas estas variables pueden pugnar entre ellas a favor de una u otra interpretación a lo largo del proceso de comprensión, hasta dar con el significado pertinente. Así descrito, el proceso de interpretación de un enunciado se halla determinado por la prominencia relativa de sus posibles significados, y por ello no cabe hablar tanto de una dicotomía entre el sentido literal y el no literal, como de una escala gradual en la que se disponen los diversos significados atribuibles al mismo. Si tomamos el ejemplo de los modismos, nos encontramos con que algunos casos solo parecen admitir un sentido figurado, dada la implausibilidad o incluso la anomalía de cualquier interpretación literal («hacer el indio»), mientras que hay otros que solo podrían interpretarse de modo figurado en un contexto sesgado («lavarse las manos»).


La metáfora es una forma discursiva en la que un concepto de

un dominio se interpreta a través de un concepto perteneciente



15 Tomado de: La comunicación humana como actividad inferencial Pragmática del lenguaje y procesos psicolingüísticos.psico.fcep.urv.es. JM IGOA , M BELINCHÓN, E MARULANDA .






Desarrollo tardío del lenguaje

a un dominio distinto. Sirve o se utiliza para identificar o explicar dominios de la realidad más abstractos a partir de elementos más concretos. La metáfora comprende siempre dos elementos: el vehículo, concepto que desempeña la función de predicado, y el tópico o tenor, que es el argumento objeto de predicación. La falsedad literal de las metáforas distingue este tipo de enunciados de la mayoría de los modismos y también de los enunciados declarativos irónicos, que sí pueden entenderse, en su acepción literal, como verdaderos16.

 

Los modismos son enunciados de varias palabras (por lo general, sintagmas verbales y locuciones adverbiales) que expresan de manera figurada distintos tipos de significados, preferiblemente eventos («rascarse la barriga», «buscar tres pies al gato»), cualidades de eventos u objetos («a trancas y barrancas», «de golpe y porrazo») o actitudes («estar colgado» de alguien o algo). Desde un punto de vista gramatical no constituyen un grupo uniforme de expresiones (varían en su grado de transparencia semántica, es decir, en la proximidad entre su significado lingüístico y su sentido figurado. Por ejemplo, «aguantar el chaparrón» posee un significado literal plausible mientras que «dorar la píldora», no). Esto permite suponer que algunos modismos se procesan por partes y de manera parecida a otros sintagmas u oraciones («morder el anzuelo»), mientras que otros se interpretan globalmente como piezas léxicas no descomponibles («hacer el indio»).


Las teorías que tratan de explicar la comprensión de los modismos pueden dividirse entre aquella que propugnan un acceso directo frente a las que conceden un papel más relevante a los procesos léxicos y sintácticos, las llamadas 



16 Desde una perspectiva clínica tiendo a considerar que las dificultades con las metáforas suelen presentarse en el contexto de «lo deficitario». 





Desarrollo tardío del lenguaje

hipótesis configuracionales. Algunos estudios centrados en pacientes con dificultades intelectuales han propuesto que la comprensión del modismo exige la inhibición del significado literal o irrelevante de la expresión. Cuando falla este hipotético mecanismo de supresión los sujetos se muestran muy sensibles a la interferencia de la acepción literal de los modismos.


Por lo tanto, los modismos parecen incluir subtipos que sólo presentar un parecido superficial. Algunos modismos se comportarían de una manera muy parecida a las metáforas y las dificultades en la comprensión orientaría (en la clínica) hacia lo deficitario.


Por el contrario, otras expresiones catalogadas como modismos indicarían una pérdida del funcionamiento más automático en el lenguaje y lo que debería ser procesado como una pieza léxica no descomponible no puede realizarse. Los modismos pertenecerían a la categoría gramatical sustantivo (designan una realidad mundana) aunque a nivel formal estén formadas por varias palabras (como en el ejemplo «hacer el indio»). Desde lo psicopatológico debería pensarse en lo desorganizado.


Karmiloff-Smith17, 18 (1986, 1992) ha propuesto una teoría sobre el funcionamiento mental y el desarrollo cognitivo basada en el estudio del lenguaje y su desarrollo en la infancia. Para esta autora, todo aprendizaje adopta dos direcciones complementarias:


1. Proceso gradual de procedimentalización, es decir, hacer que



17 KARMILOFF -SMITH, A. From metaprocess to conscious a ccess: evidence from children’s metalinguistic and repair data. Cognition, 2:3, 1986.

18 KARMILOFF -SMITH, A. Beyond Modularity: a developmental perspective on cognitive science. MIT/Bradford, Cambridge Mass, 1992.






Desarrollo tardío del lenguaje

el conocimiento sea más automático y menos accesible (Ej: Aprender a resolver el cubo de Rubik).


2. Proceso de explicitación y accesibilidad cada vez mayor del conocimiento, es decir, regresar a lo explícito explícitamente la información implícita necesaria para el establecimiento de nuevos aprendizajes.


Karmiloff-Smith (1984) propuso una tarea de equilibración de bloques a niños con edades comprendidas entre 4 y 9 años. Existían bloques de igual y diferente longitud, pero también había bloques con el peso simétricamente distribuido y bloques que tenían el peso distribuido de forma no proporcionada, e decir, bloques trucados. Un resultado especialmente llamativo fue que la ejecución de los niños de cuatro años resultó más eficaz que las de los de seis. Los niños de cuatro años deslizaban el bloque hasta que encontraban el punto de equilibrio mediante información propioceptiva. Con cada bloque seguían el mismo procedimiento, tratando cada ensayo como una experiencia nueva, lo que implica que almacenaban la información extraída de cada ensayo independientemente. Los niños de seis años operaban, sin embargo, según una «teoría del centro geométrico», escogiendo sistemáticamente bloques de la misma longitud. Cuando un bloque trucado caía, los niños intentaban, siguiendo su teoría, colocarlo otra vez centrado, buscaban fallos en su conducta y realizaban la acción con más cuidado. Finalmente, desechaban los bloques trucados, sin llegar, en definitiva, a colocarlos. Con aproximadamente 9 años los niños consiguen colocar los bloques trucados en equilibrio. Este resultado es aparentemente igual que el que obtenían los niños de cuatro años, pero las representaciones que subyacen a ambas respuestas son totalmente diferentes. Los niños de 9 años han elaborado una teoría que va más allá del uso simple de la información propioceptiva.


Desarrollo tardío del lenguaje

Mock-hesitations: otorgarle una marca de burla.

- Paródicos: expresarlo como parodia.

 

Schoentjes (2001 y 2003) distingue cuatro tipos de ironías: socrática, en las palabras, en las cosas y romántica. A partir de sus trabajos autores como Poyatos han tratado de establecer una especie de clasificación de las marcas irónicas.

 

Indicadores kinésicos: Posturas, gestos… que permiten inferir al oyente que el contenido que expresa el hablante va más allá de lo explícito. Como ya había señalado el propio Schoentjes, la ironía nació en el discurso oral y de ahí la importancia de la mímica y la gestualidad.

 

Indicadores paralingüísticos: Cualidades primarias (tono, intensidad, ritmo, timbre…), calificadores (distintos tonos de voz que puede emitir una persona), diferenciadores (marcadores orales en el discurso como carraspeos, suspiros...) y alternantes (similares a los anteriores, dando por supuesto la existencia de dos registros, el literal y el irónico que se alternan como si fuesen dos voces distintas) son, de acuerdo a Poyatos23, los elementos paralingüísticos24.

 

Indicadores lingüísticos: empleados sobre todo en el lenguaje escrito aunque algunos de ellos, por extensión, se emplean en un registro culto de la lengua en el lenguaje oral: puntuación, palabras alterna, colocación anómala de adverbios, repeticiones, yuxtaposiciones, lítotes (atenuación), hipérboles, oxímoron (dos elementos contradictorios en la misma frase 



23 POYATOS , F. La comunicación no verbal. Ed. Istmo, 1994.

24 Parece existir un cierto consenso sobre la existencia de una entonación irónica, aprendida desde la infancia y más o menos universalmente extendida.






Desarrollo tardío del lenguaje

Más allá de su trabajo experimental, lo interesante de las posiciones de Karmiloff-Smith es la dialéctica que establece en el proceso de desarrollo cognitivo del niño entre lo explícito y lo implícito, entre lo automatizado y lo que puede se analizado descomponiéndolo en partes tal y como deben analizarse los mecanismos para la comprensión de los modismos.

 

La ironía ha sido definida por la retórica tradicional como «decir lo contrario de lo que se quiere decir». Autores como Haverkate19 (1985) han señalado lo inexacto de esta definición al considerar que el concepto de contradicción no es suficiente para caracterizar la ironía.

 

El término griego del que procede ironía proviene de eiron, el pícaro o simulador, que finge ignorar aquello que conoce. Sócrates hizo uso hábil de la ironía para desenmascarar a los sofistas. Se acercaba a ellos como un humilde aprendiz y les interrogaba sobre cuestiones que, en teoría, dominaban. Poco a poco, con sus preguntas hábiles ponía de manifiesto la ignorancia de los presuntos sabios y presumidos sabiondos. Aristóteles en «Arte retórica» señaló la posibilidad de varios niveles de diferencia con la verdad en la ironía incluyendo la contradicción. Y Cicerón en «De oratoria» señaló que lo esencial de la ironía era la disimulación del contenido a expresar.


Dentro de los enfoques pragmáticos hay distintas formas de entender y explicar las ironías.


Para Grice una ironía es un fenómeno que viola el llamado principio de cooperación20.



19 HAVERKATE , H. La ironía verbal: un análisis pragmalingüístico. Revista española de lingüística, 15-2, pags. 343-391, 1999.

20 Las máximas conversacionales señaladas por Paul Grice en Lógica y conversación (La búsqueda del significado, lecturas de filosofía del 





Desarrollo tardío del lenguaje

«dulcura horrenda»), evidenciales (sin duda alguna), repeticiones de unidades fraseológicas.

 

Como curiosidad señalar que existe un signo de ironía (؟) propuesto en el siglo XIX por el poeta francés Alcanter de Brahms. 

 

En la ironía parece existir un eje que transcurre desde la información acerca de la realidad y lo informativo sobre el estado del hablante. Este último eje ha sido nombrado como la actitud irónica, es decir, como la relación entre los hechos y el estado de espíritu del sujeto. La ironía, por tanto, parece obligada a situarse en relación a cuarto nodos: Verdad/ Falsedad/Objetivo/Subjetivo.

 

Toda teoría lingüística que considere al lenguaje como un fenómeno únicamente informativo no puede aproximarse a la cuestión del lenguaje figurado. Antes de regresar a la psicopatología debemos introducir la cuestión de las funciones del lenguaje.

 

Karl Bühler25, uno de los primeros autores en reflexionar sobre la función del lenguaje, mantenía que existen tres elementos en el proceso de comunicación (hablante, oyente y asunto o cosa mentada) los cuales conforman un modelo tripolar del que se  deducen tras grandes funciones: Expresiva, comunicativa y representativa.


Roman Jakobson26 se propuso caracterizar de manera más precisa las funciones de Bühler a las que añadió otras tres.




25 BÜHLER, K. Teoría del lenguaje. Revista de Occidente, 1950.

26 JAKOBSON , R. Fundamentos del lenguaje. Editorial Ayuso, 1973.






Desarrollo tardío del lenguaje

Las teorías polifónicas sostienen que siempre hay dos significados en todo enunciado, uno de carácter informativo sobre la realidad y otro sobre el estado del emisor. En una ironía prima el segundo sobre el primero.

Acerca de los indicadores de la ironía hay dos autores de referencia: Muecke21 (1978) y Schoentjes22 (2003).

 

Muecke considera que en la ironía deben establecerse tres procesos: Uno/ empleo de recursos irónicos como p.ej. la antífrasis. Dos/ disimular los sentimientos. Tres/ Empleo de marcas que de pistas al oyente.

Clasifica los indicadores de acuerdo al nivel en que se establece la contradicción:


- Texto y contexto.

- Texto y cotexto: es el contexto lingüístico inmediato el que

dará la pista al oyente sobre el carácter irónico del mensaje.

- Texto y texto: indicadores kinésicos, gráficos, fónicos etc…


En cualquiera de estos niveles hay los siguientes modos de indicar el carácter irónico:


- Under-dissimulation: marcar poco el mensaje.

- Over-dissimulation: marcarlo exageradamente.



lenguaje, Ed. Tecnos 1991) son las siguientes:

Máxima de cantidad: Que su contribución contenga tanta información como se requiere. Que su contribución no contenga más información de la que se requiere Máxima de calidad (de veracidad). No afirme lo que crea falso. No afirme nada de lo que no tenga pruebas suficientes Máxima de relación (de relevancia). Que lo que hable oportunamente sea relevante Máximas de modo (modalidad, fundamentalmente intenta ser claro). Evite expresarse oscuramente. Evite ser ambiguo. Sea breve. Sea ordenado.

21 MUECKE, D.C. Irony makers. Poetics, 7, págs. 363-375, 1978.

22 SCHOENTJES, P. La poética de la ironía. Ed. Cátedra, 2003.





Desarrollo tardío del lenguaje

Función apelativa o conativa: El emisor espera el inicio de una reacción por parte del receptor y es una función de mandato y pregunta. Intenta influir en la conducta del receptor para lo que emplean recursos lingü.sticos tales como los vocativos27, el modo imperativo, las oraciones interrogativas, la utilización deliberada de elementos afectivos, los adjetivos valorativos y, con carácter general, toda una gama de figuras que podríamos incluir dentro de los llamados recursos retóricos.

 

Función referencial, representativa o informativa: Es la función del lenguaje que relaciona el mensaje con su referente. Los recursos lingüísticos principales de esta función son los deícticos28, utiliza el lenguaje denotativo (el significado primario de las palabras) y permite brindar conocimientos, conceptos, información objetiva.

 

Función emotiva, expresiva o sintomática: Esta función le permite al emisor la exteriorización de sus actitudes, de sus sentimientos y estados de ánimo, así como la de sus deseos, voluntades y el grado de interés o de apasionamiento con que realiza determinada comunicación.

 

Función estética o poética: Esta función está orientada al mensaje. Aparece siempre que la expresión atrae la atención sobre su forma, en cualquier manifestación en la que se utilice el lenguaje con propósito estético. Sus recursos son variados, por ejemplo las figuras estilísticas y los juegos de palabras.




27 Se denomina vocativo a las oraciones que sirven para invocar, llamar, nombrar a una persona o cosa personificada cuando nos dirigimos a ella.

28 La deixis es la parte de la semántica y la pragmática relacionada con las palabras que sirven para indicar otros elementos. Palabras como tú, hoy, aquí, esto, son expresiones deícticas que sirven para señalar personas, situaciones, lugares, etcétera.






Desarrollo tardío del lenguaje

Función fática o de contacto: Esta función está orientada al canal de comunicación entre el emisor y el receptor. Su finalidad es iniciar, prolongar, interrumpir o finalizar una conversación o bien sencillamente comprobar si existe algún tipo de contacto. La finalidad de la función fática no es principalmente informar, sino facilitar el contacto social para poder transmitir y optimizar posteriormente mensajes de mayor contenido.

 

Función metalingüística: Se centra en el propio código de la lengua y se utiliza para hablar del propio lenguaje.

 

Michael Halliday cuestionó las propuestas de los lingüistas estructuralistas y generativistas, principalmente Ferdinand de Saussure y Noam Chomsky. En el libro El lenguaje como semiótica social (1979) planteó una nueva perspectiva para el estudio del lenguaje que integraba el componente sociocultural como clave en su comprensión.

 

Identificó las macrofunciones como aquellas universales, verdaderas, constantes y subyacentes a toda forma de lenguaje, cualquiera sea el ámbito cultural. Las microfunciones del lenguaje se corresponden con el uso concreto y real del habla, se presentan en número infinito, diversificándose según las culturas y situaciones concretas.

 

Las tres macrofunciones determinadas por Halliday son:

 

- La función interpersonal está relacionada con el significado

expresivo y conativo de la comunicación lingüística.

- La función ideacional se corresponde con el significado

proposicional o lógico, dado por el contexto lingüístico mismo,

o sea, con el significado literal.

- La función textual se relaciona con el significado contextual a través de los procedimientos prosódicos de que dispone la lengua, es decir, entonación, pausas, acentuaciones, etc.


Desarrollo tardío del lenguaje

Las microfunciones del lenguaje hacen referencia a los usos concretos y reales del habla. Aunque estos usos se presentan en un número infinito, sin embargo, Halliday ha intentado determinar algunos siguiendo los procesos de desarrollo del niño. Función instrumental: El niño se da cuenta que el lenguaje le sirve para que las cosas se realicen, tiene que ver con la satisfacción de las necesidades materiales.

 

Función reguladora: El lenguaje es empleado como medio regulador de la conducta de los demás («hazlo como yo te digo»). El niño toma conciencia de que el lenguaje es un medio para controlar y ser controlado. Esta función da pie al lenguaje de las normas e instrucciones.

 

Función interaccional: Se refiere a la utilización del lenguaje entre el yo y los demás. Se trata de un tercer modelo de lenguaje que se forja en el niño y que cumple un rol muy importante en la consolidación de variados tipos de interacción social.

 

Función Personal: Tiene que ver con la conciencia que tiene el niño de que el lenguaje es un aspecto de su propia individualidad. El lenguaje es un componente importante de sí mismo y el modelo personal es un conocimiento intuitivo de este y de la forma como su individualidad se identifica y realiza a través del lenguaje.

 

Función heurística: Tiene relación con el lenguaje como un medio de aprendizaje, un medio para saber sobre las cosas. Halliday afirma que los niños de cinco años ya controlan un metalenguaje, ya que saben qué es una pregunta, una respuesta, etc.


Función imaginativa: El niño utiliza el lenguaje para crear su propio entorno, para que así las cosas sean como él quiere. El niño puede crear un mundo propio gracias a esta función y 


Desarrollo tardío del lenguaje

comienza a emplear elementos propios de la narración aflojando el vínculo con la realidad.

 

La psiquiatría ha tratado de establecer relaciones entre las dificultades con el lenguaje figurado y las psicosis esquizofrénicas. Hace más de cien años que comenzaron a identificarse los problemas para interpretar proverbios que presentaban los pacientes con diagnóstico de esquizofrenia (Finckh, 1906; Vigotsky, 1934; Chapman, 1960). Algunos investigadores llegaron a proponer algo del orden de lo patognomónico en esta tendencia a la literalidad (Gorham, 1956).

 

Sin embargo, el uso de proverbios como herramienta diagnóstica fue abandonándose de manera progresiva sin que se aclarase de manera precisa cuál es la razón de esta dificultad que parecen presentar los psicóticos. Existen, aún a día de hoy, dos teorías principales: La del fallo cognitivo global o la de un fallo específico en el razonamiento abstracto (Gibbs y Beitel, 1995). Además, algunas teorías han pretendido incorporar este hallazgo persistente en la esquizofrenia como es el caso de la teoría de la mente.

 

Es en los últimos años cuando la comprensión de proverbios como material de estudio de pacientes con esquizofrenia ha comenzado a ser sustituido por metáforas e ironías. Algunos trabajos que forman parte de las referencias bibliográficas habituales en esta cuestión son:

 

Proverb comprehension reconsidered-theory of mind and the pragmatic use of language in schizophrenia. MARTIN BRÜNE, LUISE BODENSTEIN. Schizophrenia Research 75 (2005) 233– 239.

- TOM and comprehension of irony: Mitchley et al., 1998; Langdon et al., 2002a,b.

- TOM and pragmatics aspects: Corcoran and Frith, 1996; Abu-

Desarrollo tardío del lenguaje

Akel, 1999.

 

Quizás, como ya se ha señalado, todos estos estudios han considerado lo informativo como función central del lenguaje. Sin embargo, los estudios del desarrollo tardío del lenguaje, las consideraciones alrededor de la adolescencia y los desencadenamientos de las psicosis a estas edades parecen orientar el problema de lenguaje y adolescencia hacia otros aspectos del lenguaje bien diferentes.

 

El lenguaje figurado y la necesidad de un posicionamiento tanto por parte del hablante como del oyente en los ejes objetivo/ subjetivo, verdad/falsedad parecen necesarios en todas y cada una de las microfunciones señaladas por Halliday. Así, la función reguladora, la instrumental, la imaginativa… no sólo precisan suspender provisionalmente lo objetivo como esencialidad del lenguaje sino también una constante reconstrucción del tipo de subjetividad que se pone en juego (el deseo, el poder, la satisfacción, la ayuda…). De manera parecida, verdad/ falsedad son referidas no únicamente al mundo de los objetos, a la exterioridad sino también a la interioridad del que habla, del que escucha o del que, con carácter general, está inmerso en la comunicación humana. Y es aquí comenzamos a atisbar muchos de los asuntos que suelen asomarse por la psiquiatría y por la clínica.

 

En los años previos y durante el proceso de la adolescencia el lenguaje se hace progresivamente más complejo pero, además, se desarrolla el lenguaje figurado a través de elementos como las metáforas, las ironías, los modismos o las peticiones indirectas. El pensamiento abstracto, las perspectivas más complejas sobre la realidad, la aplicación de nuevas habilidades en la toma de decisiones o la resolución de problemas e incluso la toma en consideración de patrones morales o de sistemas de creencia podrían permitir un acercamiento al adolescente a través del lenguaje como esencialmente informativo.



Desarrollo tardío del lenguaje

Sin embargo esas otras cuestiones tan sutiles como son la formación de una nueva intimidad en el amor o la amistad, las experiencias emocionales más complejas, sostener la demanda implícita (y no sólo explícita) del otro hacia el sujeto, establecer aspectos relativos a la identidad, hacerse cargo de un cuerpo… para todo eso sólo le queda al sujeto poder desempeñarse entre las dudas, confusiones y enredos varios tan propios de este lenguaje figurado. Un lenguaje que permite, entre otras cosas, regular la conducta de los demás, alimentar la imaginación, modificar y regular los diferentes tipos de interacciones sociales o adueñarse del lenguaje hasta sentirlo como algo propio y que pertenece al ser.

 

Una manera de entender el lenguaje figurado es a través del concepto de espacio transicional. Winnicott29 observó en el niño un estado intermedio entre la utilización del puño o de los dedos de la mano para estimular la zona oral (de una manera subjetiva o narcisista) y la salida hacia el mundo de los objetos, de la pura exterioridad. Esta transición, señaló Winnicott, se caracteriza por el inicio de un juego con peluches o muñecos que forman parte de un espacio particular de la experiencia no definible como completamente subjetiva ni como completamente objetiva: el espacio transicional.

 

El lenguaje figurado podría encuadrarse, como otros fenómenos ligados a la cultura y a la creatividad, dentro de los fenómenos transicionales y comprenderse como un espacio en el que se entra, de manera progresiva, a lo largo de la escolarización pero que eclosiona de manera definitiva en la adolescencia. Es el espacio de la jerga, del poder de las palabras, de la mentira, de la rebeldía, del adueñarse de una herramienta que debe sentirse como propia. A través de él 



29 WINNICOTT , D.W. Realidad y juego. Editorial Gedisa, 1982.





Desarrollo tardío del lenguaje

transcurren objetos lingüísticos que los lingüístas describen como ironías, sarcasmos, peticiones indirectas y que quizás puedan también entenderse  como esos juegos que aparentan divertidos pero que son profundamente  serios.

 

Caillois30 clasificó los juegos de acuerdo a cuatro categorías.

 

En el Agon se pone en juego la rivalidad en torno a una cualidad física o mental: la rapidez, la resistencia, la memoria, el ingenio… Ejemplos podrían ser la mayoría de las competiciones deportivas tales como el baloncesto, la escgrima o el waterpolo. Representa la máxima forma del mérito personal y en él asoman sus modos corruptos como la violencia, el deseo de poder, las trampas.

 

Alea era el nombre de un juego de dados en Roma. Caillois define como «alea» todos los juegos basados en una decisión que depende del jugador pero que no guarda relación con el resultado ya que éste depende del azar. Son juegos que parecen burlarse del mérito, el trabajo, la paciencia, la habilidad. Sin embargo son, en el fondo, juegos que reivindican la responsabilidad personal más allá de las conocida forma de corromperse el juego: la superstición. 

 

Mimicry (mimetismo) es un juego en el que el sujeto se cree o hace creer que es otro. Si bien, como señala Caillois, en esta categoría es complicado apreciar las reglas que lo rigen, presenta todas las características de un juego: convención, suspensión de la realidad, espacio y tiempo delimitados. Los modos alterados incluye la enajenación, la «doble personalidad» y, en general, las dificultades para que sea la 



30 CAILLOIS , R. Los juegos y los hombres. Fondo de Cultura Económica. México, 1994.






Desarrollo tardío del lenguaje

voluntad quien dirija el cambio de identidad a su antojo.

 

El Ilinx (palabra griega que denominaba el remolino de agua) pretende el vértigo, la destrucción momentánea de la estabilidad, someter a la conciencia a un instante de pánico en el que la realidad se destruye. Todos los juegos infantiles de «sube y baja» pertenecerían a esta categoría y la búsqueda reiterada de experiencias determinadas por sustancias tóxicas podrían guardar relación con este tipo de juego.

 

Por último, señalar que Caillois llamaba «paidia», a la capacidad de improvisación, y «ludus» al gusto por la dificultad gratuita presente en muchos juegos. que estaría representado en juegos como: balero, yoyo, ajedrez, bridge. En todos los juegos el elemento «paidia» decrece constantemente y el «ludus» crece constantemente.

 

En esencia, el Agon recrea el poder, la Alea el azar, el Mimecry la identidad y el Ilinx el placer. Cada uno de estos tipos de juegos referidos por Caillois presentan relaciones con elementos psicopatológicos y con elementos lingüísticos que permitirían situar en el espacio transicional la relación del adolescente con el lenguaje y si hipotética quiebra en las psicosis. Existiría también una recreación de este espacio en la relación terapéutica y que sería clave en el trabajo específico con adolescentes.

 

Estos días releo el magnífico libro de Fernando Colina Sobre la  locura31 y al hilo cavilo en un par de ideas.

Quizás habría que considerar qué debería hacer el lenguaje con los dos determinantes existenciales universales (y sospechosos habituales en el sufrimiento) denominados 



31 COLINA , F. Sobre la locura. Cuatro ediciones, 2013





Desarrollo tardío del lenguaje

soledad y enemigo (en palabras de Klein lo depresivo y lo esquizoparanoide). En realidad, hace lo que puede, es decir, un intento de establecer un lazo con los demás y en eso, el psicótico tiende a fracasar. Los elementos que permiten sortear las dificultades son aquellos relacionados con el simbolismo y que, desde la perspectiva lingüística, han sido encuadrados en el lenguaje figurado. Además, se trata de elementos que van desarrollándose de manera progresiva en el sujeto desde el inicio de la edad escolar hasta la adolescencia y que se hacen necesarios en ese proceso de nueva individuación y de separación que marca la entrada en la vida adulta.

 

El sujeto se ve obligado a posicionarse y a posicionar a su interlocutor en las polaridades a las que nos aboca el lenguaje figurado, el par verdad/falsedad y el par objetivo/subjetivo. De esa capacidad para sintonizar fino cada encuentro con el otro depende la capacidad de establecer de manera adecuada funciones del lenguaje esenciales para atravesar las tareas de la adolescencia.

 

El sujeto precisa sentir que es él quien elige la significación de la palabra y del lenguaje, es decir, si está siendo exacto, si dice la verdad de lo objetivo, si falsea lo objetivo, si dice la verdad de lo subjetivo o si, por el contario, no por completo. También precisa sentir que puede saber del otro al menos algo sobre estas cuestiones. Ahí es donde se juega la posibilidad de crear una intimidad, un yo piel que, cual equivalente a un censor de lo meramente informativo, pueda desempeñarse sin peligro de ser engañado, destruido, aislado, desintegrado o sin posibilidad alguna de simpatía con los demás.

 

En el psicótico se derrumba este lenguaje así entendido, se hace dueño de él. A veces es exacto, a veces es impreciso, a veces habla de la verdad, a veces de la mentira.

En ocasiones se sitúa en una existencia de lo objetivo y otras, por el contrario, parece estar hablando de lo subjetivo.


 

Polidipsia psicógena: Una

revisión, un libro

Psychogenic Polydipsia: A Review, a Book






Santiago Agra Romero

USM III-CONXO. Complexo Hospitalario-Universitario de

Santiago.

Correspondencia:

USM III-Hospital Psiquiátrico de Conxo. 15706 Santiago

(A Coruña). santiago.agra.romero@sergas.es


Resumen


Los propósitos del presente trabajo son: en primer lugar, revisar los conocimientos actuales sobre la polidipsia psicógena (etiología, clínica, diagnóstico, tratamiento) y, en segundo lugar, comentar el libro de Donald Hutcheon titulado Psychogenic Polydipsia: Treatment Strategies and Housin Options, publicado en 2012.


Palabras clave


Polidipsia psicógena; intoxicación hídrica; estrategias de tratamiento.


Abstract


The purpose of the present paper is, firstly, to review our current knowledge of psychogenic polydipsia (ethiology, clinic, diagnostic, treatment) and, secondly, to comment on Donald Hutcheon´s book, titled Psychogenic Polydipsia: Treatment Strategies and Housing Options, published in 2012.


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

Key Words


Psychogenic polydipsia; water intoxication; treatment strategies.


Introducción


A pesar de su enorme difusión y presencia a todos los niveles de la Naturaleza, resulta sorprendente la escasa relación existente entre el agua y la patología psiquiátrica: si exceptuamos su utilización con fines autolíticos apenas sabemos de su presencia en contados cuadros clínicos: como «hidrofobia» o miedo al agua (pero no al agua de bebida o a la lluvia) en forma de miedo al ahogamiento por sumersión o en forma de miedo delirante a la disolución corporal (no lavarse ni bañarse), como alucinación táctil (sensación de cuerpo o piel húmedos), como compulsión de limpieza en algunos T.O.C. o, como el tema que nos ocupa, el consumo excesivo y perjudicial: la polidipsia.


Concepto y clasificación


Polidipsia es una palabra derivada del griego compuesta por los términos «polús» que significa «mucho» y «δíψα » que significa «sed», por lo que polidipsia puede traducirse por «mucha sed» o «sed excesiva». A su vez, la polidipsia viene siendo clasificada según su etiología en primaria cuando se ha descartado toda causa de carácter orgánico, farmacológico o tóxico y en psicógena cuando se presenta en pacientes con enfermedad mental (psicosis, daño cerebral, alcoholismo, etc.). La polidipsia psicógena, a su vez, puede presentarse como potomanía, es decir, la ingesta frecuente de cantidades ingentes de líquido (no exclusivamente agua) con un componente placentero, o bien como dipsomanía, es decir, la necesidad imperiosa e incoercible de beber gran cantidad de líquido (no exclusivamente agua) pero de forma episódica y en ausencia de


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

componente placentero; para Alda et al. (1), la potomanía o polidipsia consiste en el deseo fuerte y sostenido de beber grandes cantidades de líquido; según Webb y Gehi (2) esa gran cantidad de líquido estaría por encima de las necesidades fisiológicas reales del individuo y asociada a una sensación lúdica o placentera. Singh et al. (3) distinguen entre consumo compulsivo de agua cuando se refiere al consumo continuo o habitual de cantidades de agua superiores a lo normal y «polidipsia psicógena» cuando el consumo excesivo tiene lugar en un corto período de tiempo. A su vez Rowland (4) clasifica las polidipsias en: primaria, cuando no se puede atribuir el consumo excesivo de fluidos no alcohólicos a una necesidad o un estímulo identificables; secundaria cuando el consumo excesivo de fluidos no alcohólicos está relacionado con la sed o las necesidades homeostáticas; cíclica, cuando la ingesta excesiva se lleva a cabo en situaciones muy concretas y periódicas en el mismo paciente como pueden ser crisis de agitación o trastornos somáticos desagradables como son el estreñimiento o el estrés premenstrual. Mesa (5), haciéndose eco de la bibliografía, distingue entre polidipsia dipsógena, cuando el aumento de la sed es debido a una alteración en los mecanismos osmorreguladores y polidipsia psicógena cuando no hay sed pero si un deseo imperioso de tomar líquidos asociado a una sensación placentera.


Por otra parte, si nos atenemos a la duración temporal de la polidipsia psicógena esta también podría clasificarse como aguda (mucha cantidad en poco tiempo) o crónica (mucha cantidad durante mucho tiempo). También es frecuente encontrar en la bibliografía el ya mencionado término consumo compulsivo de agua, concepto asimilable al de polidipsia psicógena aguda o al de «dipsomanía» pero referido exclusivamente al agua pero por su equívoca relación con el trastorno obsesivo-compulsivo no vamos a utilizar dicho término pues la compulsión de beber no es tal ni el paciente tiene intención de autocontrolarla; en este sentido Caron et al. 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

(6) utilizan el término polidipsia compulsiva como sinónimo de consumo excesivo de agua pero sin relación con el TOC. Rowland (4) propone un concepto más restrictivo de polidipsia («…la ingestión de excesivas cantidades de fluidos no alcohólicos…») pero la ingesta excesiva de líquido no es exclusivamente  de agua, si bien es el fluido más buscado y/o accesible pues como veremos se han publicado casos en los que están implicados otro tipo de fluidos: cerveza, leche, sidra… e incluso la propia orina (May, 7).


Existe otra variante de la polidipsia, la que puede presentarse como resultado de la actuación médica: es la polidipsia iatrógena; esta puede aparecer después de una hiperhidratación durante el parto (Paech, 8), uroflujometría (Vishwajeet y Aneesh, 9), ultrasonografía pélvica (Camkut et al, 10) y también por detección de drogas en orina (Tilley y Cotant, 11).


Por tanto, se denomina polidipsia a la ingesta excesiva de cualquier fluido, la cual puede presentarse como:


- Dipsógena o «dipsomanía»: cuando el aumento de la sed es debido a la alteración de los mecanismos osmorreguladores determinada por causas somáticas que pretende restablecer el equilibrio hídrico. Es la polidipsia calificada como «secundaria» por algunos autores. Puede presentarse de forma aguda, crónica e incluso intermitente dependiendo de la causa.


- Psicógena o «potomanía»: cuando no hay sed pero si un deseo imperioso de tomar líquidos unas veces asociado a una sensación placentera y otras veces asociado a trastorno psíquicos; en todo caso se sobrepasa con creces la necesidad fisiológica. Es la polidipsia «primaria» de algunos autores y no pretende restablecer el equilibrio hídrico ni se objetiva causa somática identificable. Al igual que la dipsógena puede presentarse de forma aguda (la que para algunos autores sería 


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

la auténtica polidipsia psicógena), intermitente o crónica.


- Iatrógena: la resultante de actos médicos.


Sin embargo, la importancia de la polidipsia radica en que puede desembocar, de no actuar a tiempo, en la hiponatremia y la intoxicación hídrica, complicación a veces mortal; en el caso de la polidipsia psicógena la intoxicación recibe el nombre de «intoxicación acuosa auto-inducida» (Self-Induced Water Intoxication o S.I.W.I.) la cual, según Hutcheon y Bevilacqua (12), es una manifestación extrema de dicha polidipsia, para diferenciarla de las demás intoxicaciones por otros fluidos pero no autoinducidas. Según Vieweg et al. (13) aproximadamente la quinta parte de las muertes de esquizofrénicos menores de 50 años se podrían atribuir a la intoxicación acuosa auto-inducida o a sus complicaciones; Loas y Mercier-Guidez (14) al replicar y completar el citado estudio de Vieweg et al. (13), encuentran que el 39.3% de los pacientes psiquiátricos fallecidos con menos de 53 años estaban diagnosticados de esquizofrenia.


Señalar que el término «psicógena» aplicado a la polidipsia puede dar lugar a equívocos acerca de quien es el responsable de diagnosticar el cuadro clínico, lo que como se verá no corresponde ni a psicólogos ni a psicoanalistas.


Con respecto a la cantidad de fluidos que puede considerarse «excesiva» o «mucha», «por encima de las necesidades», no hay unanimidad en la cifra oscilando entre los 3, 4 ó 5 l/24 horas aunque se han detectado casos extremos como los más de 22 l/24 horas registrados por Hutcheon (15) o los 44 l/día según Hariprasad et al. (16).


Historia


Según Gilboa y de Vries (17) el reconocimiento de la polidipsia psicógena, bajo el nombre de potomanía, ya fue descrita en 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

1905 por Ramond y Achard. Según Riggs et al. (18) allá por 1923 Rowntree introdujo el concepto de intoxicación acuosa y este mismo autor, en un artículo de 1926 citado por Alexander et al. (19), hace referencia a que «la polidipsia resulta de un trastorno psiquiátrico agudo y es de tal magnitud que puede causar intoxicación acuosa… los signos y síntomas de dicha intoxicación se corresponden con los de la encefalopatía hiponatrémica: dolor de cabeza, visión borrosa, debilidad, temblor y calambres musculares, náuseas y vómitos, diarrea, hipersalivación, inquietud, confusión, letargia, psicosis, crisis comiciales, coma y muerte». En 1933 Hoskins y Sleeper (20) introdujeron el concepto de consumo compulsivo de agua atribuyéndolo inicialmente a anomalías del hipotálamo; en 1936 Sleeper y Jellinek (21) desecharon esta causa aduciendo que la polidipsia era más una anomalía psicológica que bioquímica o fisiológica. Como recogen Alda et al. (1), parece ser que el primer caso de consumo excesivo de agua fue descrito por Barahal en 1938 (Water intoxication in a mental case, Psychiat Quart., 12, 767) referido a una paciente hospitalizada con el diagnóstico de dementia praecox, quien bebía grandes cantidades de agua del grifo presentando edema, coma y convulsiones con posterior recuperación. Barlow y deWardener (22), en 1959, delimitaron el cuadro clínico del consumo compulsivo de agua, señalando que 8 de los 9 pacientes del estudio tenían diferentes trastornos psiquiátricos (depresión, agitación e histeria entre otros). Si bien el síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiu-rética (SIADH) fue delimitado por Schwartz et al. en 1957 (23), no fue hasta 1963 cuando Hobson y English (24) sugirieron por primera vez que la intoxicación acuosa en pacientes psiquiátricos podía ser debida a dicho síndrome. Desde entonces no han cesado las publicaciones y como puede verse la polidipsia en cualquiera de sus formas está íntimamente relacionada con la intoxicación acuosa y ambas corren parejas: donde hay polidipsia puede haber intoxicación acuosa.



Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

Prevalencia


En primer lugar, señalar que todavía se desconoce la prevalencia de la polidipsia psicógena en la población general. En segundo lugar y en relación con las enfermedades mentales, señalar también que se desconoce su prevalencia en los pacientes tratados ambulatoriamente, no así en los ingresados, sobre todo los crónicos institucionalizados: los primeros datos fueron obtenidos por Jose y Perez-Cruet en 1979 (25), quienes informaban de una tasa del 6.6%; en 1983 Blum et al. (26) la elevan al 17.5% y según Ferrier (27), en su estudio fechado en 1995 y efectuado en varios hospitales psiquiátricos, la prevalencia oscilaba entre el 7% y el 18%; Mercier-Guidez y Loas (28) la establecieron en el 11% para una determinada zona geográfica mientras que para Ahmed et al. (29) era del 20,2%; en 2003 De Leon (30) la fijó en el 20% de los pacientes ingresados. Sin embargo, al haberse hecho estos estudios en el ámbito hospitalario, con pacientes crónicos, se pueden apreciar diferencias según los diagnósticos; en primer lugar, la mayoría de los pacientes con polidipsia psicógena habían sido diagnosticados de esquizofrenia: para Ferrier (27) los esquizofrénicos crónicos ingresados representan en torno al 80% de los polidípsicos; para Ellinas et al. (31) el diagnóstico más común entre el 69% y el 83% de los pacientes psiquiátricos crónicos polidípsicos era el de esquizofrenia; para De Leon et al. (32) este diagnóstico co-rresponde aproximadamente al 88%; según Verghese et al. (33) los estudios realizados en la era preneuroléptica sugieren que más del 25% de los pacientes con esquizofrenia tenían polidipsia. Más recientemente, en el año 2010, en un estudio llevado a cabo en el Hospital Psiquiátrico de Conxo (Armas et al., 34) con 209 pacientes crónicos institucionalizados, la prevalencia resultante fue de 28,7% teniendo diagnóstico de esquizofrenia el 71.7% de los pacientes polidípsicos. Segundo, con respecto a otros diagnósticos entre la población crónica ingresada, Peh et al. (35) encuentran un 25.9% con retraso mental y un 3% de alcohólicos si bien su 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

muestra es escasa: 7 casos con retraso mental y 1 caso de alcoholismo; para Bremner y Regan (36) el 3.5% de los pacientes polidípsicos estaban diagnosticados de retraso mental mientras que para Ellinas et al. (31) entre el 17% y el 31% de los pacientes estarían diagnosticados de síndromes orgánico-cerebrales relacionados con el alcohol y con trastornos de los lóbulos frontal y temporal. En 1994, Deb et al. (37) encuentran a un 6.2% con dificultades de aprendizaje. Hayfron-Benjamin et al. (38) investigando la prevalencia de polidipsia en adultos ingresados con retraso mental encuentran un 5% pero la polidipsia no parece asociada con edad, sexo o grado de retraso mental. 

Como se dijo anteriormente, los estudios sobre polidipsia en pacientes psiquiátricos no institucionalizados son prácticamente inexistentes por lo que resulta llamativa la revisión de Walls et al. (39) en 1977: en torno al 80% de los casos registrados correspondían a mujeres neuróticas de mediana edad.


Fisiopatología


1. TABACO: entre otros factores inespecíficos relacionados con la patogénesis de la polidipsia aparece el tabaco: se sabe que la nicotina es un potente estimulador de la hormona antidiurética; Jose y Evenson (40) encontraron que el 69% de los pacientes con intoxicación acuosa eran fumadores y Blum (41) en su estudio con 10 pacientes encontró que los grandes fumadores tenían alto riesgo de desarrollar polidipsia e hiponatremia; sin embargo, a pesar de la abundancia de estudios realizados con pacientes crónicos institucionalizados y, por tanto, grandes fumadores, no parece que en dichos pacientes el tabaquismo sea factor determinante de la polidipsia y posterior hiponatremia; en el llevado a cabo por Shutty (42) en 1996 donde estudiaba los comportamientos de ingesta de fluidos y evacuación antes y después de fumar en pacientes esquizofrénicos con polidipsia, halló una correlación 


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

significativa entre consumo de tabaco y cantidad total de fluido ingerido, pero los resultados no revelaron ningún efecto de la nicotina sobre la estimulación de la sed o de la evacuación urinaria.


2. FÁRMACOS NEUROLÉPTICOS/ANTIDEPRESIVOS: se atribuye a la sequedad de boca (efecto antimuscarínico) el aumento de ingesta acuosa; sin embargo, en contra de esta opinión conviene recordar que la polidipsia, en primer lugar, ya era conocida antes del descubrimiento de los antipsicóticos y antidepresivos y, en segundo lugar, la sequedad de boca no se corrige con saliva artificial; recientemente Kohli et al. (43) publicaron el caso de una paciente depresiva con polidipsia psicógena en ausencia de tratamiento psicofarmacológico. En todo caso y no deja de ser una hipótesis, la polidipsia se debería a un efecto de dichos medicamentos sobre los centros hipotalámicos de la sed. En opinión de Hayfron-Benjamin et al. (38), la presencia de los efectos secundarios de los neurolépticos es suficiente para que estos sean incluidos dentro de los criterios de polidipsia dipsógena o secundaria.


3. ALTERACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS NÚCLEOS HIPOTALÁMICOS Y DEL HIPOCAMPO: dado que el hipotálamo (núcleos supraóptico y paraventricular) es el área cerebral más íntimamente relacionada con el equilibrio hidroelectrolítico y ante el hallazgo del aumento de tamaño de los ventrículos laterales así como de la alteración del órgano vascular de la lámina terminal que actúa como osmostato y el deterioro cognitivo en los tests de inteligencia en pacientes esquizofrénicos, todo ello hace que autores como Emsley et al. (44) o Cruzado-Díaz et al. (45) opinen que detrás de la polidipsia se encuentra una alteración estructural causante.


4. RELACIÓN PSICOSIS-POLIDIPSIA: se especula con la posible existencia de una íntima relación entre psicosis y polidipsia; tal hipótesis descansa sobre tres tipos de supuestos:


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

A. una anomalía anatómica: la ya citada alteración estructural de los núcleos hipotalámicos y del hipocampo y la que propone Crammer (46): partiendo de la dificultad que entraña para un sujeto normal beber un litro de agua en veinte minutos debido a la plenitud gástrica desagradable que acarrea, este autor se pregunta si los pacientes polidípsicos no tendrán una alteración de los receptores gástricos que les impida tener la sensación de saciedad.


B. un hallazgo clínico: se ha encontrado en pacientes polidípsicos que la descompensación psicótica se acompaña de aumento de la ingesta acuosa la cual se normaliza en la fase de recuperación de la psicosis; para Bremner y Regan (36) en algunas ocasiones la ingesta de agua disminuye cuando se aumenta la dosis del tratamiento neuroléptico; sin embargo, Shen y Sata (47) han observado un mayor número de episodios de intoxicación acuosa al aumentar la dosis de neurolépticos y viceversa. Por otra parte, la hipótesis que relaciona psicosis y polidipsia podría verse confirmada tras la introducción de la clozapina como tratamiento de los pacientes esquizofrénicos crónicos polidípsicos dado que presentaban mejoría psicopatológica con desaparición de la polidipsia (Munn, 48); sin embargo, resultados posteriores no confirmaron que dicha mejoría fuese simultánea (De Leon et al., 49 ).


C. alteraciones bioquímicas. En 1980 Smith y Clark (50) llegaron a la conclusión de que probablemente la sed no estaría directamente relacionada con el tratamiento neuroléptico sino con la hiperactividad dopaminérgica y especulaban con la posibilidad de que los neurolépticos pudieran inducir la sed mediante un mecanismo similar al propuesto para la discinesia tardía, es decir, mediante el bloqueo de la actividad dopaminérgica y a través de la denervación supersensitiva en los receptores dopaminérgicos del hipotálamo, resultando alteradas las regulaciones de la sed, la conducta del beber y la secreción de ADH; mientras Bourgeois et al. (51) presentaron 


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

un caso que cumpliría este supuesto, Umbricht et al. (52) se confesaban incapaces de demostrar que los pacientes con discinesia tardía tenían alterado el metabolismo acuoso.


Riggs et al. (18) recuerdan que en esa fecha, año 1991, existían dos «teorías puramente especulativas» referentes a las interrelaciones entre psicosis y polidipsia: una, que implica a la dopamina y la otra al sistema opioide: esta última en opinión de Ferrier (27) se basa en que la mejoría de algunos esquizofrénicos polidípsicos al ser tratados con naloxona sugiere relación entre sistema opioide e ingesta de agua; los alfa-2-agonistas como la clonidina causan liberación de endorfinas y se sabe que este fármaco estimula de forma importante la sed. De todas formas en contra está el hecho de que los opioides incrementan el umbral para la liberación de la ADH y puede que para la sed. También se hace referencia en la bibliografía a la posibilidad de que la polidipsia aumente la sensibilidad de los receptores opioides mediante la disminución del sodio a nivel cerebral. Una tercera hipótesis bioquímica parte de la base de que la hormona antidiurética (ADH) por sí misma se comportaría como neurorregulador de la noradrenalina, la dopamina y las endorfinas.


5. HIPÓTESIS NEUROENDOCRINA: Goldman (53), tras revisar los estudios sobre el trastorno del equilibrio acuoso en la esquizofrenia, deduce que estos pacientes tienen una alteración leve y transitoria de la excreción acuosa atribuible en parte al «reseteado» del osmostato para la secreción de la hormona antidiurética. Este «reseteado» parece estar causado por una alteración en la regulación neuroendocrina mediada por el hipocampo la cual produce aumento de hormona antidiurética y las respuestas del eje hipotalámico-hipófiso-adrenal solamente durante el estrés psicológico o la psicosis aguda. Además, estos pacientes muestran actividad deficitaria de la oxitocina, lo que contribuye a aspectos nucleares y potencialmente reversibles de su enfermedad 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

neuropsiquiátrica. Con respecto al estrés psicológico, Heipertz et al. (54), Raguraman y Chandrasekaran (55) y Mukherjee et al. (56), han comunicado casos de personas sin trastorno mental previo quienes, ante situaciones de estrés agudo (laboral, conyugal o previo a intervención quirúrgica), desarrollaron polidipsia psicógena en breve lapso de tiempo.


6. CAUSA PROPIAMENTE PSICÓGENA: la polidipsia psicógena puede estar relacionada con una amplia gama de trastornos: retraso mental, síndrome orgánico-cerebral, psicosis infantiles, anorexia nerviosa, alcoholismo, trastornos afectivos, trastornos de personalidad, esquizofrenia, neurosis; como veíamos en la introducción, se ha asociado con una actitud lúdica o placentera pero no es este el único motivo pudiendo agruparlos en:


A. Psicodinámicos:

En 1967 Leiden y Caplan (57) publicaron un caso en el que la polidipsia psicógena era interpretada como una manifestación de la sobreidentificación del paciente con su madre, una relación simbólica que fue interrumpida con la marcha del paciente al servicio militar. En términos de psicodinamia, para Singh et al. (3) la polidipsia podría ser considerada como un rasgo de personalidad oral pues «al fracasar el control de los impulsos infantiles, los residuos orales persisten como actividades orales excesivas tales como el comer y el beber, sobre todo en condiciones de estrés». Kulkarni et al. (58) informan del caso de una paciente adolescente con polidipsia psicógena en cuya familia materna 13 de los 18 miembros tenían polidipsia y poliuria aun-que solamente dos de ellos estaban investigados (una tía, diabetes insípida; un primo, polidipsia psicógena), lo que les da pie a especular con posibles determinantes etiológicos no solo de tipo genético sino también relativos a los primeros años de vida de la paciente (separación materna temporal con crianza a cargo de la tía polidípsica).



Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

B. Psicóticos (delirios, alucinaciones):

Singh et al. (3) refieren el caso de un paciente esquizofrénico quien bebió gran cantidad de agua «…como ofrenda a los dioses…». Según Illowsky y Kirch (59), entre los pacientes psicóticos, los temas delirantes más habituales tienen que ver con la purificación (limpiar o expulsar lombrices, por ejemplo) o bien con explicaciones tales como «prepararse para ser absorbido por el sol». Para Riggs et al. (18) en algunos casos el consumo excesivo se ha atribuido a creencias delirantes que incluyen «lavado de gusanos parásitos», «mantener puro el cuerpo» y «limpiar el cuerpo de pecados». Shiwach y Dudley (60) y El Ouazzani et al. (61) presentaron sendos casos de polidipsia en pacientes diagnosticadas de esquizofrenia con delirio de embarazo.

Con respecto a las alucinaciones Shah y Greenberg (62) informan de un paciente esquizofrénico quien derivó en polidípsico tras beber cantidades excesivas de agua como respuesta a alucinaciones auditivas de carácter imperativo. Pan y Liu (63) presentaron dos casos de esquizofrénicos polidípsicos; uno de ellos bebía más de 10 l/día obedeciendo a las alucinaciones auditivas de carácter imperativo.


C. Engaño:

En la revisión efectuada por Santonastaso et al. (64) encontraron que el consumo excesivo de agua tenía como finalidad no solo disminuir la sed sino también para intentar  «purificar el cuerpo y eliminar toxinas y calorías» a través de la orina y como método para ganar o mantener el peso corporal, cumplir el pacto terapéutico y así satisfacer al médico.


D. Institucionalismo:

Crammer (46), al tratarse de psicóticos crónicos institucionalizados, hipotetiza con que el mismo institucionalismo podría ser la causa del consumo excesivo de agua ya sea a través de los déficits vitamínicos de la dieta hospitalaria, concretamente ácido ascórbico y vitamina D, ya 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

sea como resultado de la escasa estimulación medioambiental.


E. Efecto ansiolítico-placentero:

Para Bremner y Regan (36) la polidipsia podría ser considerada como una conducta aprendida, la cual dependería de los siguientes factores: la disponibilidad del fluido a beber; ansiedad persistente, quizá relacionada con sentimientos de vacío; una sensación de alivio parcial y temporal a partir de la sensación física de beber; no disponibilidad por parte del paciente de otros métodos más efectivos para el alivio de la ansiedad.


Lee et al. (65) informaron del caso de una joven aparentemente normal que obtenía un «agradable estado de alteración de la conciencia» mediante el consumo excesivo de agua (20 l/día); ante esta posibilidad Crammer (46) se pregunta si el beber agua es ansiolítico y si la estimulación oral es calmante; en su opinión, si esto fuese así, de algún modo se aprende que un sabor concreto es deseable porque los bebedores de agua semejan ser tan concretos en sus gustos como los bebedores de te o cerveza lo son con respecto al tipo de agua que beben. Rowland (4) analizando la motivación individual que podía estar detrás de la polidipsia, no encontró a ningún sujeto que buscase deliberadamente la consecución de dicho estado alterado. En relación con este punto, Vieweg et al. (66), a partir del hallazgo del incremento de la sensibilidad de los receptores opiáceos ante bajas concentraciones de sodio, especulan con la posible existencia de un mecanismo de adicción al agua. 

Utzon y Dessau (67) presentaron el caso de una paciente quien, aconsejada por otra persona, recurrió a un consumo excesivo de agua para evitar los síntomas de deprivación tras suspender tratamiento con bromazepam.

Para May (7) el consumo excesivo de agua tiene como finalidad el calmar la ansiedad y el aburrimiento, mientras que el segundo caso de los dos ya citados por Pan y Liu (63) reconocía una ingesta de agua superior a los 5 l/día de agua «por el placer


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

de beber…». Cuando Rowland (4) hablaba de la «polidipsia cíclica» se refería a tres pacientes con dificultades de aprendizaje quienes consumían cantidades excesivas de agua de forma periódica como «automedicación» con fines ansiolíticos durante episodios de agitación, de estreñimiento o de estrés premenstrual, respectivamente. Zilles et al. (68) refieren el caso de una paciente con un primer brote esquizofrénico quien justificaba la ingesta de tres litros de agua en hora y media aduciendo que «…estaba muy agitada y en otras ocasiones en las que se encontraba nerviosa se había ayudado de un vaso de agua…» o, como apunta Hutcheon (15) «estos pacientes sufren tanto que buscan ingerir fluidos de la manera que sea».


F. Autolisis:

Ledochowski et al. (69) informan del caso de una esquizofrénica con ingesta masiva de agua con probables fines autolíticos.


Las otras polidipsias


Como ya se indicó anteriormente, el término «fluidos» no se refiere exclusivamente al agua pues si bien es el más disponible y recurrido, hay otros casos en los que el fluido principal lo constituyen algunas bebidas alcohólicas (concretamente cerveza y sidra), la leche, el café y el té y refrescos de cola. 

En 1964 Bewley (70) informaba de dos pacientes alcohólicas: la primera, consumidora de media botella de ginebra al día quien, tras ingresar, «su sed se hizo tan insaciable que bebía el agua de los floreros»; la segunda, también tras su ingreso, incrementó tanto la ingesta de líquido que por las noches se bebía el agua de la bolsa de calentar los pies. Por lo que respecta a la cerveza, en la revisión efectuada en 1971 Demanet et al. (71) encontraron 7 casos de lo que denominaron «potomanía de cerveza»; en la efectuada por Campbell (72) hasta 2010 se contabilizaron 23 casos (incluidos los 7 casos mencionados); la cantidad de cerveza diaria oscilaba entre 3 y 6 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

l/24 horas. Dickson y Lucks (73) alertan de su escasa frecuencia pues suele pasar desapercibida y puede resultar mortal si se intenta corregir la hiponatremia de forma rápida, estimando una mortalidad del 18%; según Milisenda (74) se asociarían la baja cantidad de sodio de la cerveza junto con una dieta pobre en sal y proteínas, dando lugar a una reducción de la excreción urinaria de solutos, alterando de forma secundaria la capacidad de eliminar agua libre. Según Poirier et al. (75), en su estudio con 114 pacientes esquizofrénicos crónicos, el inicio del abuso de alcohol precedía en 12.8 años al inicio de la polidipsia-intoxicación acuosa.


Los casos 3 referidos a sidra (Lord, 76; Abu, 77; Penney y Hampton, 78), leche (un caso, Tharoor et al., 79), café y té (Crammer, 46), los refrescos de cola, como el paciente de Kruse et al. (80) quien consumía unos 20 L/día, o la propia orina (May, 7) no dejan de ser anecdóticos…


Cuadro clínico


INICIO


Los estudios realizados por diferentes autores relativos al tiempo que tarda en instaurarse la polidipsia informan de un período de varios años: Vieweg et al. (13) estimaban que la polidipsia se desarrollaba entre 5 y 15 años después de iniciada la esquizofrenia; por su parte, Peh et al. (35), también en esquizofrénicos, detectaron un promedio de 12.9 años. Jose y Evenson (20) habían encontrado un intervalo de 19 años (rango: 11-36); para Hariprasad et al. (16) el período de latencia oscilaba desde los 3 meses a los 39 años. Basterreche et al. (81) afirman haber observado la aparición de polidipsia entre 5-10 años después de iniciada la esquizofrenia. Si hacemos caso de los estudios de Vieweg et al. ya citados (13), la polidipsia psicógena se instauraría en torno a los 34 +/- 4 años de edad; este dato lo aprovechan Hutcheon y Bevilacqua (12) para 


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

proponer la siguiente secuencia temporal de instauración: presencia de la polidipsia psicógena al principio de la treintena (por ejemplo, en forma de búsqueda y consumo de uno o varios fluidos) y, en torno a los 35 años de edad, aparición de crisis convulsivas generalizadas como consecuencia de intoxicación acuosa. La crisis convulsiva generalizada suele ser el primer aviso de la polidipsia en más del 80% de los casos (Jos, 82; Vieweg et al., 13). Sin embargo, señalar que estos datos proceden de estudios con pacientes ingresados y carecemos de estudios similares en pacientes ambulatorios.


CLÍNICA


Según Valente y Fisher (83), una vez iniciada la polidipsia puede tener un curso lento y errático; al principio se presenta como consumo excesivo de agua que inicialmente no interrumpe el sueño por la necesidad de orinar. Walls et al (39) informaron de casos que presentaban malestar difuso, rasgos neuróticos, cambios frecuentes de trabajo así como ajuste sexual insatisfactorio en los años previos al diagnóstico. Con el paso del tiempo comienzan a presentarse las alteraciones neurológicas (desde dolor de cabeza, calambres, visión borrosa, inquietud, temblores, hasta confusión, letargia, crisis convulsivas, coma e incluso la muerte), trastornos cognitivos y conductuales, síntomas gastrointestinales (vómitos en escopetazo, megacolon), enfermedades del tracto urinario (incontinencia, hidronefrosis, fallo renal), insuficiencia cardiaca congestiva y alteraciones metabólicas (hipocalcemia, osteopenia) (Blum et al., 26). Cuando la poli-dipsia avanza suele ocurrir que el diagnóstico no se establece hasta que la hiponatremia se agrava y el paciente presenta crisis comiciales. Según Siegel (84) aunque la hiponatremia tienda a ser leve y crónica, las exacerbaciones periódicas de la polidipsia pueden ocasionar una encefalopatía hipotónica.


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

Diagnóstico


El diagnóstico de polidipsia plantea dificultades debido a varios factores: en primer lugar, a que su evolución como hemos visto, si es larvada, tarda varios años en instaurarse; en segundo lugar, a la ocultación o minimización de la ingesta de fluidos por parte del paciente y, en tercer lugar, a la ausencia de síntomas prodrómicos.


En opinión de Illowsky y Kirch (59), los pacientes con polidipsia generalmente reciben atención médica a través de alguna de estas tres formas: primera, cuando la búsqueda y el consumo de agua son reconocidas por el propio paciente o bien son observadas por personas del entorno (familia, personal asistencial); segunda, como hallazgo accidental en pruebas de laboratorio: hiponatremia o hipostenuria; tercera, debido a intervención médica por síntomas de franca intoxicación acuosa (crisis comicial). Como se ha señalado la búsqueda y el consumo de agua pueden no ser evidentes pues el paciente puede tratar de ocultarlo; sirva de ejemplo el caso de Noonan y Ananth (85) acerca de una paciente ingresada quien había ocultado el consumo excesivo de agua, pasando desapercibida para el personal cuidador hasta que fue encontrada tumbada en la bañera con su boca en el grifo de tal forma que no podía ser oído el sonido del agua al correr.


El diagnóstico se basa en:


A. Historia clínica: para Hutcheon y Bevilacqua (12) la historia clínica debe contener información sobre la preocupación relacionada con el agua, observación de consumo excesivo de fluidos (los parientes o los cuidadores pueden no apreciar cuando una persona bebe más agua de lo normal, o bien no preguntan o bien no dan importancia), consumo nocturno de fluidos, enuresis nocturna, incontinencia urinaria y empeoramiento de la psicosis por la tarde y al comienzo de la 


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

noche; inquietud, confusión, olvidos; Hutcheon y Bevilacqua (12) señalan también que al inicio de la instauración de la polidipsia los pacientes no beben mayor número de veces que los sujetos-control sino que en cada ocasión beben mayor volumen de fluido.


Tanto la observación como el control de la ingesta de fluidos son métodos inexactos y precisan de la colaboración tanto del paciente como del personal cuidador, lo cual no siempre es posible; lo mismo ocurre con el control de la diuresis mediante sondaje vesical. Para solventar estos inconvenientes se recurre al control diario de peso corporal (Normalized Diurnal Weight Gain, NDWG): se pesa al paciente con la misma ropa en la misma báscula a primera hora de la mañana, después de vaciar la vejiga y antes de desayunar y/o ingerir líquido, y a primera hora de la tarde (plazo de siete horas entre una y otra pesada). La medida del aumento de peso normal diurno se obtiene dividiendo el aumento de peso de la tarde entre el peso de la mañana y multiplicando por 100. Un NDWG superior al 4% se asocia a una disminución del sodio sérico de al menos 10mM/l y conlleva un grave riesgo de intoxicación acuosa. (Vieweg et al., 86). Para que el control de peso corporal sea efectivo se requiere también el no consumir fluidos durante la noche.

Valente y Fisher (83) nos recuerdan que a menudo los pacientes, ingresados o no, son incapaces de precisar la cantidad de fluidos consumidos por lo que es conveniente recurrir a envases de variado tamaño (copa, taza, vaso…). Aparte de los antecedentes personales de hiponatremia y aún siendo excepcional, nunca sobra preguntar por antecedentes familiares de polidipsia: sirva de ejemplo el ya citado caso de la paciente con 13 familiares maternos con polidipsia y poliuria de Kulkarni et al. (58).


B. Exploración física: para descartar la existencia de causas conocidas; como veremos en el diagnóstico diferencial, son tantas y tan variadas que su dificultad trasciende la actuación 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

psiquiátrica.


C. Laboratorio: sangre (osmolaridad plasmática reducida; sodio plasmático vespertino disminuido, aunque da falsos positivos) y orina: diuresis 24h; creatinina en orina; densidad urinaria baja o menor de 1003. Sodio bajo en suero/alto en orina indica SIADH.


D. Otras exploraciones complementarias: permiten descartar la existencia de causas conocidas de polidipsia: EEG (descartar foco epiléptico); scanner (patología hipotálamo); Rx tórax (neoplasia pulmonar).


Cuestionarios para identificación de Polidipsia:


1. «VIRGINIA POLYDIPSIA SCALE» (V.P.S.) 

Shutty et al. (87) desarrollaron una escala de observación conductual, la Virginia Polydipsia Scale o VPS, aplicada inicialmente a pacientes con síndrome psicosis-hiponatremia intermitente-polidipsia (síndrome P.I.P). Aparte del registro de síntomas psíquicos, implica la observación de las actividades del paciente antes y después de cualquier «atracón» de fluidos, contabilización de cigarrillos consumidos, volumen de orina, así como lugares de aprovisionamiento de bebida, número, duración y cantidad de fluidos ingerida.


2. «SELF-INDUCED WATER INTOXICATION QUESTIONNAIRE» (S.I.W.I.Q.)

May (7) desarrolló este cuestionario de 40 items administrándoselo a 45 pacientes con Trastorno Mental Grave (crónicos e institucionalizados) y S.I.W.I.; entre otros resultados destaca la relación entre el consumo excesivo de agua por su efecto ansiolítico y como alivio del aburrimiento.


3. Hayfron-Benjamin et al (88) diseñaron un cuestionario de identificación de polidipsia a realizar a los cuidadores de pacientes institucionalizados con retraso mental. 



Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

4. «STAFF IDENTIFICATION»

Tracy et al. (89) para estimar la prevalencia de la polidipsia en una población de 573 pacientes crónicos ingresados, utilizaron tres métodos de medida siendo uno de ellos la «Staff Identification».


5. «POLYDIPSIA SCREENING TOOL»

Reynolds et al. (90) trataron de identificar el riesgo de polidipsia en pacientes esquizofrénicos de larga estancia mediante un cuestionario de 17 items, el Polydipsia Screening Tool (patentado por la Dra Reynolds en el año 2000). En dicho estudio el 37% de los pacientes presentaban, entre otros, incontinencia, tabaquismo, vaciado frecuente de vejiga y preferencia por líquidos antes que sólidos. Valente y Fisher (83) la consideran una herramienta útil para personal asistencial con poca experiencia en identificación de pacientes con riesgo de polidipsia.


Diagnóstico diferencial:

Deberá realizarse con la polidipsia dipsógena o secundaria, es decir, la que depende de causas somáticas, si bien esta labor no corresponde al psiquiatra:


- Enfermedades endocrinas y metabólicas: Diabetes insípida, diabetes mellitus, síndrome de Wolfram; hipopituitarismo: síndrome de Frölich, síndrome de Sheehan; hipertiroidismo, tirotoxicosis; cistinosis; cáncer paratiroideo.

- Enfermedades suprarrenales: tumores, síndrome de Cushing, síndrome de Conn; síndrome de Liddle.

- Enfermedades renales: nefronoptisis, síndrome de Boichis.

- Enfermedades hereditarias: síndrome de Gitelman, síndrome de Bartter.

- Enfermedades de la sangre: síndrome de Fanconi, aceruloplasminemia.

- Alteraciones electrolíticas: hipopotasemia, hiponatremia.

- Enfermedades neurológicas: traumatismos craneoencefálicos,

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

accidentes vasculares cerebrales, neurosarcoidosis, demencia.

- Enfermedades digestivas: diarrea, síndrome del vómito cíclico.

- Enfermedades cardíacas: taquicardia supraventricular paroxística.

- Hiperhidrosis.

- Fármacos: metaciclina, glucotrol, fármacos resistentes a la vasopresina; intoxicación anticolinérgica, clonidina, litio, tiacidas, AINES, bloqueantes alfa-adrenérgicos, carbamacepina.

 

Intoxicación acuosa y grupos de riesgo

 

Es muy difícil predecir qué pacientes polidípsicos tienen riesgo de desarrollar intoxicación acuosa; para detectarlo, Navarrete et al. (91) proponían un método sencillo: screening rutinario de densidad urinaria a todos los pacientes psiquiátricos crónicos institucionalizados. Según Riggs et al. (18), a título orientativo, serían más propensos, en primer lugar los pacientes esquizofrénicos (en torno el 80% de los pacientes psiquiátricos con hiponatremia son esquizofrénicos); en segundo lugar, las mujeres (61%-69%) y, en tercer lugar, los fumadores (69%). Para Mercier-Guidez y Loas (28) la polidipsia parece estar significativamente asociada al género masculino, al tabaco, a la soltería y a la cronicidad y sus pacientes polidípsicos presentan alta prevalencia de esquizofrenia, retraso mental y trastornos del desarrollo y elevada frecuencia de trastornos somáticos. En opinión de Valente y Fisher (83) los factores de riesgo en los pacientes psiquiátricos incluyen una historia de consumo prolongado, frecuentes hospitalizaciones, hábito tabáquico y fármacos que causan sequedad de boca o sed. Poirier et al. (75) encontraron que los pacientes esquizofrénicos con polidipsia e intoxicación acuosa presentaban una mayor gravedad del cuadro clínico junto con historia previa de abuso de alcohol, precediendo este a la polidipsia un promedio de 12.8 años. Hutcheon y Bevilacqua (12) en su revisión de la literatura norteamericana, aparte de los fármacos que disminuyen el aclarado del agua libre, 


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

encuentran como factores de riesgo el género masculino, la raza blanca (comparada con la negra) y la cronicidad de la esquizofrenia, el abuso de nicotina y cafeína y asociación de esquizofrenia con consumo de alcohol.

 

Hace años, algunos autores, intentado identificar al paciente polidípsico con riesgo de desarrollar hiponatremia y, por tanto, intoxicación acuosa, de sus resultados sugirieron la existencia de dos subtipos de pacientes esquizofrénicos polidípsicos: un grupo se caracterizaría por daño cerebral estructural (atrofia cortical y dilatación ventricular evidenciable mediante exploración neurorradiológica), refractario al tratamiento neuroléptico, con deterioro cognitivo, discinesia tardía y elevado riesgo de intoxicación acuosa, que se correspondería con la esquizofrenia tipo II de Crow según Lawson et al. (92), Kirch et al. (93) y Emsley et al. (94) y otro grupo con buen ajuste premórbido, menor deterioro y con aparente bajo riesgo de intoxicación acuosa, que correspondería con el tipo I de Crow según Riggs et al. (18) y Patel (95).

 

Tratamiento

 

El tratamiento de la polidipsia debe ir encaminado a corregirla y a prevenir tanto las complicaciones neurológicas de la intoxicación acuosa como su posible desenlace fatal:

 

1. ELIMINACIÓN DE FACTORES FAVORCEDORES/EXACERBANTES:

Adecuar tratamiento antipsicótico/antidepresivo; suspender fármacos anticolinérgicos; suspender tabaco y alcohol.

 

2. MEDIDAS CONDUCTUALES:

A. Restricción de fluidos: para ser efectiva debe ser estricta y continuada pero plantea problemas para llevarla a cabo; en principio debería resultar fácil en espacios cerrados, como las salas de internamiento, pero exige al personal un control tan continuado que impide cualquier otra actividad asistencial: 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

control del tiempo empleado en el cuarto de baño, demoras excesivas en el mismo o bien visitas injustificadas (el mencionado caso de Noonan y Ananth, 85). Dada la facilidad para su incumplimiento ya ni se plantea como método de control a nivel ambulatorio.

 

B. Control de peso corporal: utilizado también como prueba diagnóstica, Goldman y Luchins (96) llevaron a cabo la primera intervención conductual mediante el control del peso corporal y la determinación del sodio sérico. Para estos autores la restricción de fluidos es más efectiva cuando se combina con el control del peso corporal: este último parte de la base de que el consumo de fluidos y la retención hídrica da lugar a un aumento del peso corporal; es el citado peso diurno normalizado (en inglés, NDWG), que se efectúa de la manera ya referida y se establece el valor crítico de la NDWG para cada paciente; cuando se alcanza este valor se procede a la restricción de agua hasta el día siguiente; para Godleski et al. (97), tal valor se alcanza cuando la ganancia supone el 5% del peso corporal; para Delva y Cramer (98), cuando se alcanza el 7%; para De Leon et al (99) incrementos por debajo del 1.2% son normales, entre el 1.2% y el 4% indican polidipsia y mayores de 4% indican intoxicación acuosa. En opinión de Verghese et al. (33) no es un método siempre efectivo: primero, debido a las diferencia individuales entre pacientes (por ejemplo, diferente volumen de retención urinaria, presencia de edemas, etc.); segundo, como ya se ha mencionado, consume mucho tiempo del personal asistencial y, tercero, es un método restrictivo para el paciente por lo que es fácil que no colabore: negativa a pesarse.

 

C. Técnicas psicológicas

- Conductismo: Bentz y Bergeron (100) propusieron aplicar los principios conductuales no solo a la restricción del comportamiento no deseable sino también el refuerzo del control del paciente mediante la potenciación de los 


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

sentimientos de superioridad, autoconfianza y autopercepción más positivos. Baldwin et al. (101) recurrió al método de economía de fichas para reforzar el consumo reducido de fluidos en cinco pacientes, método que se mostró válido a lo largo del año de duración del estudio.

 

- Terapia cognitiva: Constanzo et al. (102) pusieron en práctica con una paciente de 60 años diagnosticada de esquizofrenia paranoide crónica y diabetes insípida, con tratamiento continuado a base de risperidona, lorazepan y benzotropina, una terapia a nivel ambulatorio durante 12 semanas basada sobre todo en técnicas cognitivas (auto-monitorización, control de estímulos, aprendizaje de habilidades y refuerzo positivo) encaminadas a la restricción del consumo de fluidos, obteniendo buen resultado.

 

- La psicoterapia de grupo de Millson y et al. (103): al igual que ocurrió con el método de economía de fichas, sus efectos favorables sobre el control del consumo de fluidos solamente se mantuvo durante el período de estudio (10 pacientes durante 4 meses).

 

3. UNIDAD CERRADA PARA CASOS EXTREMOS Y/O INCUMPLIMIENTO REITERADO DE MEDIDAS CONDUCTUALES.

 

4. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO: ya en 1995 De Leon et al. (49) advertían de la inexistencia de un tratamiento efectivo, advertencia que casi veinte años después se convierte en afirmación. Se ha recurrido a diferentes tipos de fármacos: antipsicóticos, ansiolíticos, anticomiciales (fenitoína), betabloqueantes (propranolol), inhibidores del enzima angiotensina (captopril, enalapril), naloxona, litio, demeclociclina, suplementos de cloruro sódico…Con respecto a los neurolépticos varios han sido los empleados: clozapina, risperidona, olanzapina, quetiapina; en 2006 Akkaya et al. (104) publicaron el caso de un paciente esquizofrénico joven con 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

polidipsia tratado con ziprasidona quien desarrolló rabdomiolisis si bien no está claro el papel de la ziprasidona.

 

A. Clozapina: uno de los primeros artículos en los que se estudia el efecto de la clozapina sobre la polidipsia corresponde al publicado en 1991 por Lee et al. (105) donde comparaban el efecto del haloperidol, la clozapina y la loxapina sobre la polidipsia en un paciente con esquizofrenia resistente al tratamiento, encontrando mejoría de la misma con la clozapina. A partir del citado caso se han efectuado algunas revisiones destacando la de Canuso y Goldman (106) en 1999 que incluía 36 pacientes y la de Bersani et al. (107), publicada en 2007, que incluía los casos desde 1991 hasta 2004: 73 pacientes, siendo la casuística más numerosa la correspondiente a Henderson y Goff (108) en 1994: 40 casos. De todo esto se deduce que la experiencia con la clozapina es muy corta aunque con resultados mayoritariamente favorables; en cuanto a lo restringido de las muestras probablemente su explicación radique en los problemas de comercialización de dicho medicamento en los años 80-90 del pasado siglo. Con respecto al efecto beneficioso de la clozapina sobre la polidipsia, Mauri et al. (109) manejan la hipótesis de que la clozapina interviene a varios niveles: primero, gracias a su afinidad por los receptores D4 corregiría su disfunción involucrada en la polidipsia; segundo, la clozapina puede reducir la sed indirectamente a través de un bloqueo alfa-1 o a través de la sialorrea que ella misma causa como efecto secundario; tercero, la clozapina tiene una potente activdad serotoninérgica, anticolinérgica e histaminérgica las cuales están relacionadas con la regulación del agua en modelos animales, por lo que no se descarta su participación en el control de la polidipsia. Aclarar su papel depende de ulteriores investigaciones. Para Zink et al. (110) la polidipsia estaría asociada a los déficits neuropsicológicos propios de la esquizofrenia (atención disminuida, memoria de trabajo defectuosa y funcionamiento ejecutivo alterado) por lo que la 


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

clozapina, mediante la mejoría del estado psicopatológico, la mejoría del pensamiento estratégico y la inhibición del impulso daría como resultado la normalización de la ingesta de fluidos.

 

B. Risperidona: a partir de las primeras experiencias favorables al uso de la clozapina para la polidipsia, algunos autores, para obviar los efectos secundarios de aquella o bien por estar suspendido su uso clínico, lo intentaron con la risperidona pero hasta la fecha los resultados son insuficientes debido, por una parte, a lo escaso de las muestras pues van desde el caso clínico individual (Kruse et al., 77; Rao et al., 111) hasta muestras cortas (Millson et al., 112: ocho casos; Kawai et al., 113: seis casos) y, por otra parte, a que la risperidona no se ha mostrado efectiva en todos los casos como ocurre con los comunicados por Millson et al. (112) y Kawai et al. (113): ausencia de efecto beneficioso sobre la polidipsia.

 

C. Quetiapina, olanzapina: siguiendo la estela de la clozapina también se ha recurrido a la quetiapina y a la olanzapina como posible tratamiento de la polidipsia en esquizofrénicos crónicos; si los resultados con la risperidona son insuficientes, más aún lo son con la olanzapina: en la revisión de Bersani et al. (107) solamente aparecen registrados dos casos; lo mismo ocurre con la quetiapia: se habían registrado dos casos, el suyo propio (Bersani et al., 107) y el de Montgomery y Tekell (114) de 2003.

 

Leadbetter et al. (115) propusieron realizar el tratamiento de la

polidipsia de forma escalonada según su eficacia:

A. Primera fase: optimizar la medicación antipsicótica/ ansiolítica; fomentar la concienciación y el autocontrol; suprimir tabaco.

B. Segunda fase: si fracasa la primera, recurrir al litio y la fenitoína.

C. Tercera fase: si fracasa la segunda, demeclociclina, naloxona, captopril, enalapril, propranolol.

 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

D. Cuarta fase, si fracasa la anterior: clozapina.


5. TEC

Illoswsky y Kirch (59) mencionaban el uso que de la TEC hicieron algunos autores como método de tratamiento en muy pocos casos. También está por ver la relación entre TEC y polidipsia posterior.

 

Un libro: Psychogenic Polydipsia: Treatment Strategies and

Housing Options

 

Donald Hutcheon

ACFEI Media, Springfield, USA, 2012

 

El fracaso de los tratamientos médicos aplicados a la polidipsia psicógena favoreció que en la primera década de este siglo se desarrollase el abordaje conductual del control de la ingesta líquida para evitar desenlaces fatales en dichos pacientes. El psicólogo Dr. Hutcheon plantea el tratamiento de la polidipsia psicógena desde una perspectiva biopsicosocial en el marco de la prevención terciaria con especial énfasis en el manejo conductual y el tratamiento psicosocial a través del denominado «tratamiento comunitario continuado» aplicable a pacientes institucionalizados (psicóticos crónicos) en grupo domiciliario. El texto se estructura en cinco capítulos: en el primero realiza una aproximación al tema; en el segundo compara 9 programas de tratamiento tanto en pacientes ambulatorios como ingresados, programas desarrollados entre 1992 y 2006. En el capítulo 3 establece los principios del manejo conductual utilizado para entrenar a un equipo multidisciplinar, desarrollado en 6 módulos. El capítulo 4 está dedicado a la discusión sobre el modelo de tratamiento psicosocial: integración del abordaje conductual como componente de un plan de tratamiento psicosocial; evaluación de la efectividad del programa; la relación entre ratios de personal y la efectividad de las unidades psiquiátricas de internamiento en el 


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

tratamiento de los pacientes diagnosticados de polidipsia psicógena; un modelo reciente de intervención psicosocial para pacientes diagnosticados de polidipsia psicógena. En el capítulo 5 desarrolla la organización, el proyecto y la composición de los varios dispositivos de atención continuada en grupo domiciliario ubicados en la comunidad; los potenciales pacientes son evaluados previamente a su inclusión en cada uno de los dispositivos:

 

A. GRUPO DOMICILIARIO DE TRATAMINETO RESIDENCIAL SEGURO: grupo de 8 pacientes con niveles de polidipsia psicógena moderada-moderada/grave derivados del hospital u otros dispositivos. Debe disponer de una habitación de aislamiento para casos graves. El paciente debe superar cuatro niveles de autonomía (desde la reclusión hasta la salida por tiempo controlado sin supervisión).

 

B. GRUPO DOMICILIARIO DE TRATAMIENTO POST-AGUDO: grupo de 8 pacientes derivados desde el dispositivo anterior o por decisión del consejo de pre-admisiones. Al igual que el anterior, debe disponer de una habitación de aislamiento para casos graves. La permanencia en este grupo es variable, entre 1 y 3 años.

 

C. GRUPO DE TRATAMIENTO RESIDENCIAL: unidad de seis camas para casos leves con libertad de acceso a cualquier tipo de fluido. Para ser transferidos al siguiente dispositivo deben acreditar un mínimo de 24 meses sin recaídas.

 

D. GRUPO INDEPENDIENTE DE APOYO: ubicado en un apartamento de dos habitaciones en donde los pacientes participan en actividades diarias fuera del domicilio. Es la etapa final con duración estimada en seis semanas; en caso de fracaso se retorna al paciente al grupo de tratamiento residencial o bien al dispositivo denominado «Unidad de crisis».

 

E. UNIDAD DE CRISIS: consta de 3 camas para una estancia de dos 

 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

semanas al cabo de las cuales, superada la crisis, se retorna al dispositivo de procedencia.

 

Desde que se publicó el primer caso de intervención conductual en pacientes con polidipsia psicógena en 1984 por Klonoff & Moore, el presente libro (año 2012) es lo más novedoso en el tratamiento conductual-rehabilitador de la polidipsia psicógena y constituye un ambicioso plan integrado en la comunidad que implica a psiquiatras, psicólogos, neuropsicólogos, enfermería, terapia ocupacional, sin descartar logopedas, fisioterapeutas, etc., encabezados por un director secundado por un supervisor del grupo domiciliario. Está por ver su eficacia y resultados.

 

Agradecimiento:

A Ramón Ramos Ríos, psiquiatra, por sus comentarios y sugerencias.


BIBLIOGRAFÍA

 

1. ALDA M, GARCÍA-CAMPAYO J, CERDÁN C, LAGUNAPotomanía secundaria a topiramato. Med Clin (Barc.)

2007;128(10):397-338.

 

2. WEBB W.L, GEHI M.Electrolyte and fluid imbalance:

neuropsychiatric manifestations. Psychosomatics

1981;22:199-203.

 

3. SINGH S, PADI MH, BULLARD H, FREEMAN H.Water

intoxication in psychiatric patients. British Journal of Psychiatry

1985;146:127-131.

 

4. ROWLAND GH.Polydipsia in adults with learning disabilities: prevalence, presentation and aetiology.British Journal

of Developmental Disabilities 1999;45, Part 1 (88):52-62.

 

5. MESA RODRÍGUEZ T.Hiponatremia como complicación en el  


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

manejo del paciente psiquiátrico. Alcmeon, Revista Argentina de

Clínica Neuropsiquiátrica 2010;16(3):305-313.

 

6. CARON C, MONTAMBAULT P, NAWAR T, PLANTE

GE, KANDALAFT N. La potomanie: réévaluation des épreuves

d´investigation et présentation inhabituelle avec hydronéphrose et mégavessie. CMA Journal 1977;116:1359-1363.

 

7. MAY DL.Patient perceptions of self-induced water

intoxication. Arch Psychiatr Nurs 1995;9(5):295-304.

 

8. PAECH MJ.Convulsions in a healthy parturient due to

intrapartum water intoxication. Int J Obstetric Anesthesia

1998;7(1):59-61.

 

9. VISHWAJEET S, ANEESH S.Water intoxication leading to

hyponatremia and seizures: a rare complication of

uroflowmetry. Int Urol Nephrol 2005;37(2):275-276.


10. CAMKURT MA, COSKUM F, AKSU NM, et al.Iatrogenic

water intoxication after pelvic ultrasonography imaging. Am J

Emerg Med 2010;28:385.e1-385.e3.

 

11. TILLEY MA, COTANT CL.Acute water intoxication during

military urine drug screening. Mil Med 2011;176(4):451-453.

 

12. HUTCHEON D, BEVILACQUA M.Psychogenic polydipsia:

a review of past and current interventions for treating

psychiatric inpatients diagnosed with psychogenic polydipsia. Annals of American Psychotherapy Association 2010.

 

13. VIEWEG WVR, ROWE WT, DAVID JJ, et al.Evaluation

of patients with self-induced water intoxication and

schizophrenic disorders (SIWIS). J Nerv Ment Dis

1984;172:552-555.

 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

14. LOAS G, MERCIER-GUIDEZ E.Fatal self-induced water

intoxication among schizophrenic inpatients. European

Psychiatry 2002;17:307-310.

 

15. HUTCHEON D. Psychogenic polydipsia.

Treatment strategies and housing options. ACFEI Media,

Springfield, USA, 2012.

 

16. HARIPRASAD CS, EISINGER RP, NADLER IM, et al.

Hyponatremia in psychogenic polydipsia. Arch Intern Med

1980;140(12):1639-1642.

 

17. GILBOA Y, DE VRIES A.Psychogenic polydipsia cured by

water intoxication following vasopressin (Pitressin). Arch Intern

Med 1959; 104(2):290-294.

 

18. RIGGS A.T, DYSKEN M.W, KIM S.W, OPSAHL J.A.

Areview of disorders of water homeostasis in psychiatric

patients. Psychosomatics 1991;32(2):133-148.

 

19. ALEXANDER ER, CROW TJ, HAMILTON SM.

Water intoxication in relation to acute psychotic disorder.

British Medical Journal 1973;1:89.

 

20. HOSKINS RG, SLEEPER FH.Organic functions in

schizophrenia. Archives of Neurology and Psychiatry

1933;123-140.

 

21. SLEEPER FH, JELLINEK EM.A comparative physiologic,

psychologic, and psychiatric study of polyuric and nonpolyuric

schizophrenic patients. J Nerv Ment Dis 1936;83:557-563.

 

22. BARLOW ED, DEWARDENER HF.Compulsive water

drinking. Q J Med 1959;110:235-258.


23. SCHWARTZ WB, BENNETT W, CURELOP S. 


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

A syndrome of renal sodium loss and hyponatremia probably

resulting from inappropriate secretion of antidiuretic hormone. Am J Med 1957;23:529-542.

 

24. HOBSON JA, ENGLISH JT.Self-induced water intoxication.

Case study of a chronically schizophrenic patient with

physiological evidence of water retention due to inappropriate

release of antidiuretic hormone. Annals of Internal Medicine

1963;58(2):324-332.

 

25. JOSE CJ, PEREZ-CRUET J.Incidence and morbidity of

selfinduced water inication in state mental hospital patients. Am J Psychiatry 1979;136:221-222.

 

26. BLUM A, TEMPEY FW, LYNCH WJ.Somatic findings in patients

with psychogenic polydipsia. J Clin Psychiatry¡ 1983;44:55-56.

 

27. FERRIER IN.Water intoxication in patients with psychiatric

illness. British Medical Journal 1985;291:1594-1595.

resulting from inappropriate secretion of antidiuretic hormone. Am J Med 1957;23:529-542.

 

28. MERCIER -GUIDEZ E, LOAS G.Polydipsia and water

intoxication in 353 psychiatric inpatients: an epidemiological

and psychopathological study. European Psychiatry

2000;15(5):306-311.

 

29. AHMED AG, HEIGH LM, RAMACHANDRAN KV.

Polydipsia, psychosis, and familial psychopathology. Can J

Psychiatry 2001;46:522-527.

 

30. DE LEON J. POLYDIPSIA .A study in a long-term psychiatric

unit. Eur Arch Psychiatry Clin Neurosci 2003;253:37-39.


31. ELLINAS PA, ROSNER F, JAUME JC.Symptomatic

hyponatremia associated with psychosis, medications, and 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

smoking. Journal of the National Medical Association 1993;

85(2):135- 141.

 

32. DE LEON J, VERGHESE C, TRACY J, el al.Polydipsia and

water intoxication in psychiatric patients: a review of the

epidemiological literature. Biological Psychiatry

1994;35:408-419.

 

33. VERGHESE C, DE LEON J, JOSIASSEN RC.Problems

and progress in the diagnosis and treatment of polydipsia and

hyponatremia. Schizophr Bull 1996;22:455-464.

 

34. ARMAS BARBAZÁN C, RAMOS RÍOS R, ARROJO ROMERO M,

et al. Polidipsia en pacientes psiquiátricos crónicos

institucionalizados: prevalencia y factores asociados.

Comunicación XIV Congreso Nacional de Psiquiatría,

Barcelona, 2010.

 

35. PEH LH, DEVAN GS, Eu PW.Water intoxication in psychiatric

patients in Singapore. Singapore Med J 1990;31:238-241.

 

36. BREMNER AJ, REGAN A.Intoxicated by water. Polydipsia and

water intoxication in a mental handicap hospital. British Journal

of Psychiatry 1991;158:244-250.

 

37. DEB S, BRAMBLE D, DRYBALA G, BOYLE A, BRUCE J.

Polydipsia amongst adults with a learning disability in an

institution. J Intellect Disabil Res 1994;38(Pt 4):359-367.eee.

 

38. HAYFRON -BENJAMIN J, PETERS CA, WOODHOUSE RA.

A demographic study in an institution for the intellectually

disabled. Can J Psychiatry 1996;41:519-522.

 

39. WALLS LL, SUPINSKI CR, COTTON WK, MCFADDEN JW.

Compulsive water drinking: a review with report of an

additional case. Journal of Family Practice 1977;5(4):531-533.



Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

40. JOSE CJ, EVENSON RC.Antecedents of self-induced water

intoxication: a preliminary report. J Nerv Ment Dis

1980;168:498-500.

 

41. BLUM A. The possible role of tobacco smoking in

hyponatremia of long-term psychiatric patients. JAMA

1984;252(23):2864-2865.

 

42. SHUTTY MS Jr.Cigarette use, drinking and voiding

in schizophrenic patients with polydipsia and hyponatremia.

Schizophrenia Research 1996;21(3)195-197.

 

43. KOHLI A, VERMA S, SHARMA A.Psychogenic polydipsia.

Indian J Psychiatry 2011;53(2):166-167.

 

44. EMSLEY R, ROBERTS M, SMITH R, et al.Disordered

water homeostasis in schizophrenia and cerebral ventricular

size. British Journal of Psychiatry 1995;166:501-506.

 

45. CRUZADO-DÍAZ L, KRUGER -MALPARTIDA H, 

BORDA-OLIVOS F. Polidipsia psicógena complicada con

hiponatremia y rabdomiolisis. Rev Med Hered

2006;17:183-186.h

 

46. CRAMMER JL.Drinking, thirst and water intoxication.

British Journal of Psychiatry 1991;159:83-89.

 

47. SHEN WW, SATA LS.Hypothalamic dopamine receptor

supersensitivity? A pilot study of self-induced water intoxication.

Psychiatr J Univ Ottawa 1983;8:154-158.

 

48. MUNN NA.Resolution of polydipsia and hyponatremia

in schizophrenic patients after clozapine treatment. Journal of

Clinical Psychiatry 1993;54(11):439-440.


49. DE LEON J, VERGHESE C, STANILLA JK, et al. Treatment of 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

polydipsia and hyponatremia in psychiatric patients: can

clozapine be a new option?

Neuropsychopharmacology 1995;12:133-138.

 

50. SMITH WO, CLARK ML.Self-induced water intoxication in

schizophrenic patients. Am J Psychiatry 1980;137(9):1055-1060.

 

51. BOURGEOIS P, LEYS D, PETIT H.Water intoxication in

psychiatric patients. British Journal of Psychiatry

1985;147:323-324.

 

52. UUMBRICHT DSG, SALTZ B, POLLACK S, et al.Polydipsia

and tardive dyskinesia in chronic psychiatric patients–related

disorders? Am J Psychiatry 1993:150(10):1536-1538.

 

53. GOLDMAN MB.The mechanism of life-threatening water

imbalance in schizophrenia and its relationship to the

underlying psychiatric illness. Brain Res Rev 2009;61(2):210-220.

 

54. HEIPERTZ R, GÜTTLER G, FELDMANN H.Water intoxication

and brain edema in psychogenic polydipsia. Arch Psychiatr

Nervenkr 1979;226(4):283-289.

 

55. RAGURAMAN J, CHANDRASEKARAN R.A case of psychogenic

polydipsia with underlying stressor. Austr New Zealand Journal

of Psychiatry 2005;39(7):642.

 

56. MUKHERJEE S, ANTONARAKIS E, et al.Acute psychological

stress-induced water intoxication. Internacional Journal of

Psychiatry in Clinical Practice 2005;9(2):142-144.

 

57. LEIDEN AJ, CAPLAN H.Psychogenic Polydipsia. Am J

Psychiatry 1967;123:1573-1576.


58. KULKARNI J, MCLACHLAN R, COPOLOV D. The medical and

psychological investigation of psychogenic polydipsia: a case 


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

study. British Journal of Psychiatry 1985;146:545-547.

 

59. ILLOWSKY BP, KIRCH DG.Polydipsia and hyponatremia in

psychiatric patients. Am J Psychiatry 1988;145(6):675-683.

 

60. SHIWACH RS, DUDLEY AF.Delusional pregnancy with

polydipsia: a case report. Journal of Psychosomatic Research

1997;42(5):477-480.

 

61. EL OUAZZANI B, EL HAMAOUI Y, IDRISSI-KHAMLICHI N,

MOUSSAOUI D. Grossese délirante récurrente avec polydipsie: à propos d´un cas. L´Encéphale 2008;34(4):416-418.

 

62. SHAH PJ, GREENBERG WM.Tolbutamide and fatal water

intoxication. British Journal of Psychiatry 1991;158(5):719-720.

 

63. PAN JJ, LIU SL.Polydipsia and water intoxication in

schizophrenia patients: report of two cases. Kaohsiung J Med Sci

1996;12(9):549-554.

 

64. SANTONASTASO P, SALA A, FAVARO A.Water intoxication in

anorexia nervosa: a case report. Int J Eat Disord

1998;24:439-442.

 

65. LEE S, CHOW CC, KOO LC.Altered state of consciousness

in a compulsive water drinker. British Journal of Psychiatry

1989;154(4):556-558.

 

66. VIEWEG WVR, DAVID JJ, ROWE WT, et al.Death from

self-induced water intoxication among patients with

schizophrenic disorders. J Nerv Ment Dis 1985;173:161-165.

 

67. UTZON NP, DESSAU RB.Psychogenic polydipsia:

pronounced cerebral edema after exaggerated consumption of

boiled water. Ugeskr Laeger 1991;153(10)723-724.


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

68. ZILLES D, HASAN A, GRUBER O, DEGNER D.Acute

polydipsia and water intoxication in first episode schizophrenia.

Austr New Zealand Journal of Psychiatry 2010; 44(5)489.

 

69. LEDOCHOWSKI M, KAHLER M, DIENSTL F, et al. Water

intoxication in the course of an acute schizophrenic episode.

Intensive Care Med 1986; 12(1):47-48.

 

70. BEWLEY TH.Acute water-intoxication from compulsive water

drinking. British Medical Journal 1964;2:864.

 

71. DEMANET JC, BONNYNS M, BLEIBERG H, et al.Coma due to

water intoxication in beer drinkers. Lancet 1971;2:1115-1117.

 

72. CAMPBELL M.Hyponatremia and central pontine

myelinolysis as a result of beer potomania: a case report. Prim

Care Companion J Clin Psychiatry 2010;12(4):PCC.09100936.

 

73. DICKSON RS, LUCKS AM.A 65-years-old man with severe

hyponatremia and alcohol abuse. Chest 2010;138(2):445-447.

 

74. MILISENDA JC, COLOMA E, GRAU JM.Potomanía de cerveza.

Una causa poco conocida de hiponatremia grave. Med Clin

(Barc.) 2012;138(9):410-411.

 

75. POIRIER S, LEGRIS G, TREMBLAY P, et al.Schizophrenia

patients with polydipsia and water intoxication are

characterized by greater severity of psychotic illness and a more frequent history of alcohol abuse. Schizophr Res

2010; 118(1-3):285-291.

 

76. LORD RC.Cider Potomania.Ann Clin Biochem

2000;37(Pt 5):729-730.


77. ABU EO. Cider Potomania.Ann Clin Biochem

2001;38(Pt 1):71.



Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

78. PENNEY MD, HAMPTON D.Cider Potomania. Ann Clin

Biochem 2001;38(Pt 1):71-2.

 

79. THAROOR H, CHAUHAN A, SHARMA PSVN.

Pathological milk drinking. German J Psychiatry 2006;9:120-122.

 

80. KRUSE D, PANTELIS C, RUDD R, et al.Treatment of

psychogenic polydipsia: comparison of risperidone and

olanzapine, and the effects of an adjuntive angiotensin-II

receptor blocking drug (irbersartan). Austr New Zealand Journal

of Psychiatry 2001; 35:65-68.

 

81. BASTERRECHE E, ANGUIANO B, ARCHANCO D, et al.

Polidipsia-hiponatremia intermitente-psicosis. A propósito de un caso tratado con clozapina. Psiquiat Biol 2000;7(2):80-82

 

82. JOS CJ.Generalized seizures from self-induced water

intoxication. Psychosomatics 1984;25:153-157.

 

83. VALENTE S, FISHER D.Recognizing and managing

psychogenic polydipsia in mental health. The Journal of Nurse

Practitioners 2010;6(7)546-550.

 

84. SIEGEL AJ.Hyponatremia in psychiatric patients: update on

evaluation and management. Harv Rev Psychiatry

2008;16:13-24.

 

85. NOONAN JP, ANANTH J.Compulsive water drinking and

water intoxication. Comprehensive Psychiatry

1977;18(2):183-187.

 

86. VIEWEG V, GODLESKI I, HUNDLEY P, et al.Antipsychotic

drugs, lithium, carbamazepine, and abnormal diurnal weight

gain in psychosis. Neuropsychopharmacology 1989;2:39-43.


87. SHUTTY MS JR., HUNDLEY PL, LEADBETTER RA, 

Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

Vieweg V, Hill D. Development and validation of a behavioral

observation measure for the syndrome of psychosis,

intermittent hyponatremia, and polydipsia. J Behavior Therapy

and Experimental Psychiatry 1992;23(3):213-219.

 

88. HAYFRON-BENJAMIN J, PETERS CA, WOODHOUSE RA.

Screening patients with mental retardation for polydipsia.

Canadian Journal of Psychiatry 1996;41(8):523-527.

 

89. TRACY JI, NEMATBAKHSH MA, DE LEON J, et al.

A comparison of polydipsia prevalence among chronic

psychiatric patients using three measurement approaches.

Biological Psychiatry 1997;42(12):1097-1104.

 

90. REYNOLDS SA, SSHMID MW, BROOME ME, HEWITT JB.

Identifying at risk nursing home residents using a polydipsia

screening tool. Archives of Psychiatric Nursing 2004;18(2):60-67.

 

91. NAVARRETE M, DE LA GANDARA JJ, REDONDO AL,

HERNÁNDEZ H. La intoxicación acuosa en Psiquiatría. Revisión

a propósito de dos casos clínicos. Actas Luso-Esp Neurol

Psiquiatr 1986;14(6):463-476.

 

92. LAWSON WB, KARSON CN, BIGELOW LB.Increased

urine volume in chronic schizophrenic patients. Psychiatry Res

1985; 15:71-79.

 

93. KIRCH DG, LLEWELLYN B, BIGELOW MD, et al.Polydipsia

and chronic hyponatremia in schizophrenic inpatients. J Clin

Psychiatry 1985;46:179-181.

 

94. EMSLEY RA, SPANGENBERG JJ, ROBERTS MC, etDisorder water homeostasis and cognitive impairment in

schizophrenia. Biological Psychiatry 1993;34(9):630-633.


95. PATEL JK.Polydipsia, hyponatremia, and water intoxication 


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

among psychiatric patients. Hospital and Community Psychiatry

1994;45(11):1073-1074.

 

96. GOLDMAN MB, LUCHINS DJ.Prevention of episodic

water intoxication with target weight procedure. Am J Psychiatry

1987;144(3):365-366.

 

97. GOLDESKI LS, VIEWEG WVR, LEADBETTER RA, et al.

Day-to-day care of chronic schizophrenic patients subject to water intoxication. Annals of Clinical Psychiatry 1989;1:179-185.

 

98. DELVA NJ, CRAMMER JL.Polydipsia in chronic psychiatric

patients. Body weight and plasma sodium. British Journal of

Psychiatry 1988;152:242-245.

 

99. DE LEON J, TRACY J, MCCANN E, MCGRORY A.

Polydipsia and schizophrenia in a psychiatric hospital: a

replication study. Schizophrenia Research 2002;57(2-3):293-301.

 

100. BENTZ JE, BERGERON JA.Polydipsia and Hyponatremia

(letter). Am J Psychiatry 1989;143(3):405-406.

 

101. BALDWIN LJ, BECK NC, MENDITTO AA, et al.

Decreasing excessive water drinking by chronic mentally ill

forensic patients. Hospital and Community Psychiatry

1992;43:507-511.

 

102. CONSTANZO ES, ANTES LM, CHRISTENSEN AJ.

Behavioral and medical treatment of chronic polydipsia in a

patient with schizophrenia and diabetes insipidus.

Psychosomatic Medicine 2004;66:283-286.

 

103. MILLSON RC, SMITH AP, KOZAPSKI AB, et al.Selfinduced

water intoxication treated with group psychotherapy. Am J

Psychiatry 1993;150(5):825-826.


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

104. AKKAYA C, SARANDOL A, SIVRIOGLU EY, et al.A patient using ziprasidone with polydipsia, seizure, hyponatremia

and rhabdomyolysis. Progress in Neuro-Psychopharmacology

and Biological Psychiatry 2006;30(8):1535-1538.

 

105. LEE HS, KWON KY, ALPHS LD, MELTZER HY.Effect of

clozapine on psychogenic polydipsia in chronic schizophrenia. J

Clin Psychopharmacol 1991;11(3):222-223.

 

106. CANUSCO CM, GOLDMAN MB.Clozapina restores water

balance in schizophrenic patients with polydipsia-hyponatremia

syndrome. J Neuropsychiatry Clin Neurosci 1999;11:86-90.

 

107. BERSANI G, PESARESI L, ORLANDO V, et al.Atypical

antipsychotics and polydipsia: a cause or a treatment? Hum

Psychopharmacol Clin Exp 2007;22:103-107.

 

108. HENDERSON DC, GOFF DC.Clozapine for polydipsia

and hyponatremia in chronic schizophrenics. Biol Psychiatry

1994;36:768-770.

 

109. MAURI MC, VOLONTERI LS, FIORENTINI A, et al.

Efficacy of clozapine in a non-schizophrenic patient with

polydipsia and central pontine myelinolysis. Hum

Psychopharmacol Clin Exp 2002;17:253-255.

 

110. ZINK M, SARTORIUS A, LEDERBOGEN F.Remission

of polydipsia as antipsychotic effect of clozapine. European

Psychiatry 2004;19:320-321.

 

111. RAO N, VENTAKASUBRAMANIAN G, KORPADE V,

et al. Risperidone treatment for polydipsia and hyponatremia in

schizophrenia: a case report. Turkish Journal of Psychiatry

2011;22(2):123-125.


112. MILLSON RC, EMES CE, GLACKMAN WG.Self-induced 


Polidipsia psicógena: Una revisión, un libro

water intoxication treated with risperidone. Can J Psychiatry

1996;41:648-650.

 

113. KAWAI N, BABA A, SUZUKI T. Risperidone failed to

improve polydipsia-hyponatremia of the schizophrenic patients.

Psychiatry and Clinical Neurosciences 2002;56:107-110.

 

114. MONTGOMERY JH, TEKELL JL.Adjunctive quetiapine

treatment of the polydipsia, intermittent hyponatremia,

and psychosis syndrome: a case report. J Clin Psychiatry

2003;64(3):339-341.

 

115. LEADBETTER RA, SHUTTY MS Jr, HIGGINS PB,

Pavalonis D. Multidisciplinary approach to psychosis,

intermittent hyponatremia, and polydipsia. Schizophrenia

Bulletin 1994; 20(2):375-385.

 

 

Propuesta para la creación de

un grupo multifamiliar en las

consultas externas de psiquiatría




Elena Gato Gómez

Psiquiatra. USM Lugo. Servicio de Psiquiatría del Hospital

Universitario Lucus Augusti. SERGAS.

Correspondencia: egatgom@gmail.com


Resumen


El presente trabajo describe el proyecto para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de Psiquiatría del servicio público de salud de la ciudad de Lugo.


En la primera parte del trabajo se realiza una revisión de la literatura en torno a la psicoterapia de orientación analítica, la psicoterapia grupal y la psicoterapia grupal de orientación analítica, y en particular la orientación multifamiliar, para pacientes diagnosticados de Trastorno Mental Severo. En la segunda parte se describen todas las acciones que integrarían la función convocante para la puesta en marcha de nuestro grupo multifamiliar.


Tras dos años de experiencia como psiquiatra en dicho servicio, la autora ha podido constatar la gran dificultad de abordajes psicoterapéuticos que incluyan a la familia para los pacientes diagnosticados de Trastorno Mental Severo. Esta dificultad, en opinión de la autora, estriba en la saturación de las consultas, en la dispersión de la población y en el estigma que estas familias y pacientes han interiorizado durante años de silenciamiento, lo que dificulta un abordaje de la problemática familiar más abierto, basado en el empoderamiento, la 


Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

cooperación y el apoyo mutuo. Teniendo en cuenta estas circunstancias, la autora encuentra que la creación de un grupo multifamiliar podría dar respuesta a esta necesidad de una forma económicamente sostenible para el servicio público y asistencialmente asumible para los terapeutas.


Introducción


Actualmente todas la guías clínicas de tratamiento de pacientes diagnosticados de Trastorno Mental Severo (a partir de aquí TMS) incluyen abordajes psicosociales (García Cabeza, 2008:9). Sin embargo, varias razones han provocado que el tratamiento psicoterapéutico individual, familiar o grupal de los trastornos psicóticos sea muy limitado. Entre éstas razones estarían: la concepción de la enfermedad desde un modelo biomédico (lo que supone un mayor énfasis en el tratamiento farmacológico y una gran presión de la industria para la formación de los profesionales en este campo, descuidando otros como las psicoterapias), la implantación de modelos socio sanitarios basados en el ahorro, lo que implica abogar por tratamientos recortados en el tiempo, así como la exigencia de aplicar tratamientos empíricamente validados (García Cabeza, 2008:9). Muestra de esto es la exclusión de las terapias psicodinámicas de las recomendaciones para el tratamiento de la Esquizofrenia publicadas ecientemente por el PORT (Schizophrenia Patient Outcome Research Team) (García Cabeza, 2008:12).


Sin embargo, los abordajes grupales y abordajes familiares están presentes en todas las recomendaciones terapéuticas (García Cabeza, 2008:15-16). En este sentido, el psicoanálisis multifamiliar supone una modificación de la técnica psicoanalítica que trata de integrar psicoanálisis, terapia familiar y psicoterapia de grupo, modificando el setting psicoanalítico y la téc-nica, al servicio de la complejidad del TMS (Badaracco, 1997:3). Es en este modelo del enfermar y de la cura en el que basamos nuestro proyecto terapéutico para 

Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

personas diagnosticadas de Trastorno Mental Severo en las consultas externas de Lugo.


La psicoterapia psicoanalítica de la psicosis


Se ha dicho que Freud consideraba como inabordables para la técnica psicoanalítica a los pacientes psicóticos, siendo la idea central que se desprende de sus textos que los pacientes psicóticos no hacen transferencia, quedando por esta razón fuera de la influencia de la técnica psicoanalítica. Sin embargo, para Badaracco, el propio Freud consideraba que las dificultades que se encontraban en el tratamiento de la psicosis por medio del psicoanálisis podrían ser solventadas haciendo las modificaciones correspondientes en la técnica (Badaracco, 2011:13-14).


A lo largo de la historia del psicoanálisis numerosos autores se han ocupado del tratamiento del TMS desde el modelo psicoanalítico, en un intento de superar y adaptar la técnica psicoanalítica a la complejidad de estos pacientes. En este sentido, uno de los primeros discípulos de Freud, Paul Federn (1871-1950) realiza un intenso trabajo con pacientes diagnosticados de Esquizofrenia, siendo sus dos principales aportaciones la descripción de la transferencia psicótica y la integración de los familiares en la terapia (García Cabeza, 2008:10). Por otra parte, Melanie Klein define conceptos de especial interés en el tratamiento de la psicosis, describiendo una fase esquizo-paranoide fisiológica como primer paso del desarrollo del yo (García Cabeza, 2008:10). Según esta autora, la distinción entre psicosis y neurosis se difuminaría, existiendo en toda la patología neurótica un núcleo psicótico de base (Badaracco, 2011:14).


En Estados Unidos autores como Sullivan, Mahler, Frida Fromm-Reichmann o Searles describen un modelo de enfermedad poniendo el acento en las dificultades de formación del yo y en 


Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

los procesos de individuación, de identidad y dependencia (García Cabeza, 2008:11). En Europa, y de forma paralela, Gaetano Benedetti describe un modelo de intervención basado en el diálogo y la comunicación, siendo posible la modificación de los síntomas psicóticos a través de la identificación con el terapeuta (García Cabeza, 2008:11). Otro autor europeo, Stavros Mentzos, enfatiza el papel de los conflictos intrapsíquicos e intrapersonales, señalando el apoyo y la contención como de vital importancia (García Cabeza, 2008:11).


Sin embargo, para Badaracco, las expectativas puestas en el psicoanálisis se vieron frustradas por la escasez de resultados que se obtenían y por las limitaciones que imponía el setting psicoanalítico, intolerable para los pacientes psicóticos graves (García Badaracco, 1997:3). Además, la psicoterapia de la psicosis, va a estar condicionada desde el inicio, por factores sociales (policía, jueces, contextos laborales etc.) y familiares, por lo queen palabras textuales de Atienza, «tendrán que desarrollarse las modificaciones técnicas necesarias para que estos fenómenos tengan cabida» (Atienza, 2002).


Es a partir de estas consideraciones que se inicia el trabajo con familias y grupos, lo que supone la concepción de nuevos modelos de enfermar que tienen en consideración no sólo al paciente mental severo, sino también al grupo familiar y social al que pertenece (Badaracco, 1997:3).


Abordajes grupales en psicosis. Evidencia científica y

problemas en la investigación


En sus inicios, los abordajes grupales con pacientes psicóticos fueron de tipo psicoeducativo, como los realizados por Lazell (1918) que trabajó inicialmente con veteranos de guerra y con pacientes psicóticos, utilizando principios psicodinámicos y técnicas psicoeducativas (Segredou et al, 2012:230). Sin embargo, actualmente la revisión de la literatura especializada 

Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

revela que los abordajes terapéuticos grupales más utilizados en pacientes diagnosticados de TMS tendrían predominantemente una orientación cognitivo conductual (Fontao et al, 2010: 153). En concreto, los grupos de tipo psicoeducativo e intervención familiar, que suelen seguir el modelo de McFarlane de intervención multifamiliar, son los más ampliamente documentados. Este modelo de intervención consiste básicamente en sesiones de grupo a las que asisten los familiares, sin los pacientes, en las que se imparten contenidos de tipo psicoeducativo así como estrategias de afrontamiento de la enfermedad (Fontao et al, 2010:153).


La presencia de artículos publicados sobre abordajes grupales de orientación psicodinámica es esacasa, sobre todo en la literatura dedicada a la investigación empírica. Fontao y colaboradores señalan que estas terapias no estarían suficientemente representadas en la bibliografía especializada, si tenemos en cuenta su presencia en la práctica clínica (Fontao, 2010: 154). La razón que apuntan estos autores es que las terapias psicodinámicas ocupan un lugar marginal en la investigación, dominada por las terapias grupales que desde el inicio se evaluaron empíricamente como las de enfoques cognitivo-conductuales. En este sentido son importantes los trabajos de Kanas y colaboradores, una serie de estudios de proceso y resultado sobre la terapia de grupo aplicada a pacientes con TMS, siguiendo un concepto propio de psicoterapia dinámica breve. Este abordaje consistía en trabajar con grupos homogéneos de pacientes psicóticos en los que se planteaban una serie de temas elegidos por los propios pacientes que se trabajaban mediante discusión libre, siendo el aprendizaje interpersonal el aspecto terapéutico en el que se hacía más énfasis (Fontao, 2010:155). Aparte de estos estudios, la carencia de datos empíricos para los abordajes psicodinámicos es total (Fontao, 2010:159). Varias son las razones que apunta Fontao y colaboradores que explicarían primero, esta ausencia de estudios y segundo, la asunción de 


Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

que estos abordajes son ineficaces:


1. Importantes deficiencias metodológicas, especialmente en lo relativo a las técnicas empleadas, así como al momento y duración de la intervención.

2. La multiplicidad de líneas teóricas que abarca la psicoterapia psicodinámica, con lo que es difícil considerarla como una variable independiente.

3. Aspectos como la experiencia clínica del terapeuta, que no fue considerada suficientemente en los estudios pioneros.

4. Las tendencias de publicación actual: los estudios publicados sobre abordajes grupales de orientación psicodinámica en TMS son generalmente publicados en revistas sin difusión masiva, lo que dificulta su inclusión en revisiones bibliográficas sobre el tema, normalmente realizadas sobre publicaciones indexadas en inglés.


Pese a todos estos inconvenientes, la terapia de grupo de orientación psicodinámica aportaría una serie de beneficios al paciente psicótico como son ofrecer un espacio seguro, horizontal y realista, así como experimentar las distintas interacciones y relaciones que favorecen el aprendizaje interpersonal y el insight. El grupo, para García Cabeza, tiene una función multiplicadora de los efectos terapéuticos ya que mejora no sólo las relaciones de los pacientes con sus familias, sino también las relaciones con el equipo terapéutico (García Cabeza, 2008:18).


Abordaje multifamiliar. El modelo de enfermedad y de

cura de García Badaracco


El psicoanálisis multifamiliar se define como una adaptación de la técnica psicoanalítica al tratamiento del trastorno mental severo. El máximo exponente de esta teoría es Jorge E. García Badaracco. De nacionalidad argentina, se graduó como médico en Buenos Aires en 1947. En 1958 obtiene la jefatura de servicio

Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

del Hospital Neuropsiquiátrico Borda de Buenos Aires y comienza a trabajar en 1962 reuniendo en la misma sala a familiares, pacientes y equipo terapéutico (Márquez, 2009:85).


«Al darme cuenta que el setting psicoanalítico es intolerable para los pacientes mentales graves y conociendo las experiencias que se estaban haciendo en terapia familiar, que también presentaban limitaciones, concebí una nueva forma de trabajar con todos los pacientes de la sala al mismo tiempo, incluyendo a los familiares en todas las actividades del Servicio y en particular en los grupos multifamiliares. La sala se fue convirtiendo poco a poco en una comunidad terapéutica.»

(García Badaracco, 1995:3)


La teoría y la práctica propuesta por Badaracco, avalada por otras experiencias en Servicios de Psiquiatría, es la que mejor responde a las necesidades y procesos de los pacientes diagnosticados de Trastorno Mental Severo, así como a la orientación teórica de la autora. En este sentido, comparto la opinión de Badaracco sobre las limitaciones de la terapia bipersonal de orientación psicoanalítica para pacientes graves, así como, por mi propia experiencia, creo que las terapias verbales y orientadas al insight son perfectamente aplicables a estos pacientes, con las consideraciones técnicas y teóricas que este autor propone: integración en el proceso de las familias, un modelo basado en el apoyo, la accesibilidad y la horizontalidad, un espacio de encuentro donde el grupo sirve de «continente» para las ansiedades de familiares y pacientes. Es por esto que me centraré en la revisión de las teorías de este autor, como fundamentación teórica del proyecto que tratamos de poner en marcha.


La teoría del enfermar de Badaracco


Para Badaracco la psicosis puede considerarse desde una concepción traumática (Boari, 2013), ubicándose próxima a la 


Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

concepción que señala la enfermedad como producto de un trauma externo, sucedido en las etapas más tempranas del desarrollo y mantenido en el tiempo por las interdependencias patógenas.


Este trauma externo para Badaracco es la vivencia de desvalimiento que experimenta el ser humano en sus etapas más tempranas del desarrollo (Boari, 2013). Este tránsito por el desvalimiento ha de realizarse en compañía de las figuras parentales que ofrecen protección y auxilio, permitiendo identificaciones normogénicas, que posibilitan el desarrollo de recursos yoicos. En la psicosis lo que ocurre es que los objetos parentales en vez de acompañar y auxiliar al niño en este tránsito, amenazan una y otra vez con el abandono, quedando así el enfermo fijado al terror frente a la amenaza de desvalimiento total o sometido a los caprichos del objeto que le ofrece una precaria protección. Se producen en este momento las interdependencias patógenas, tramas fijas constituidas por pseudoidentificaciones con aspectos parciales de las figuras parentales, que son proyectados previamente en los enfermos, que se convierten de esta forma en depositarios de aquellas partes del self de los padres que producen dolor y ansiedad.


La patología psicótica es una problemática familiar, para Badaracco, donde el enfermo se convierte en un estabilizador de la dinámica familiar: «son estructuras familiares narcisísticas, en las que los miembros no pueden aceptar el proceso de individuación y mantienen relaciones aglutinadas y simbióticas con el ideal de la relación familiar, empobreciendo los intercambios y la realimentación psicológica con el mundo exterior» (García Badaracco, 2011:24).


Las pseudoidentificaciones y sus tramas de interdependencia enfermantes, forman parte de lo que este autor describe como la presencia de los otros en nosotros: las identificaciones son una forma de funcionamiento de una presencia intrapsíquica 

Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

en el mundo interno que forma parte de la dinámica intrapsíquica que tiene que ver con la intersubjetividad; es decir, de un aspecto fundamental de la relación con los otros (García Badaracco, 2011:65). Este autor entiende que el concepto de presencia intrapsíquica sustituye al de objeto de las primeras relaciones; el concepto de relación de objeto es incompleto a la hora de describir los fenómenos que se ponen en juego en las interdependencias patógenas, ya que uno no puede tener inter-subjetividad con objetos (García Badaracco, 2011:65). Esas presencias son verdaderos sujetos constituidos por aspectos parciales del self de los padres, que están dentro de nosotros, que habitan y saturan el yo, en el caso de los enfermos mentales graves, constituyéndose en objetos enloquecedores (García Badaracco, 2011: 66).


Por otra parte, si se explora la trama, este objeto enloquecedor, este objeto que daña, es a la vez un objeto dañado, que se resiste a que dichas interdependencias se resuelvan por su propio temor a la vivencia de desvalimiento y desamparo (Boari, 2013).


Estas presencias enloquecedoras y enfermantes han impedido el desarrollo de recursos yoicos genuinos para enfrentar la vida e impiden el despliegue del sí mismo verdadero del paciente. Para Badaracco no existe la psicosis fuera de estas interdependencias, como un ente nosológico independiente, sino que es creada y sostenida por esta trama enferma que la genera y la mantiene. Desde este punto de vista, la enfermedad está condicionada por el contexto y el grupo en el que se inserta el individuo. Si esta trama se desarma, la locura deja de existir. Es el grupo multifamiliar el contexto desalienante por excelencia, donde es posible recorrer esta trama en un espacio de seguridad y fiabilidad, permitiendo que se produzca un proceso de desidentificación, que siempre es vivido como algo doloroso y peligroso (García Badaracco, 2011:44).



Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

Una teoría de la cura


Para Badaracco siempre existe una virtualidad sana, por más enfermo que esté un individuo. Es esta parte sana la que va ayudar a la cura. Las identificaciones no son algo fijo e inamovible, sino que se arman y se rearman en el encuentro con el otro, lo mismo que las pseudoidentificaciones, aunque estas últimas se revelan muy difíciles de modificar.


El déficit de recursos yoicos del que hablábamos previamente, producido por las pseudoidentificaciones y sus tramas enfermantes, es reversible a través de un proceso terapéutico siempre que se den las condiciones necesarias para lograrlo (García Badaracco, 2011:64); es necesario acompañar a ese yo inmaduro a través de una regresión operativa que le permita desarrollar aquellos aspectos infantiles sanos que no pudieron integrarse durante el desarrollo, recuperando el Yo la capacidad de jugar y la espontaneidad, en un proceso de desimbiotización vivido siempre como muy doloroso. Para Badaracco, la Comunidad Terapéutica y en particular el grupo multifamiliar es el setting que permite que este proceso pueda lograrse (García Badaracco, 2011:25).


Los grupos multifamiliares en el proceso terapéutico


Los grupos multifamiliares son grupos amplios de psicoterapia en los que participan el enfermo, su familia y el equipo terapéutico. La manera más habitual de trabajar es realizando una reunión semanal y el número de pacientes puede ser bastante numeroso. Si bien no es imprescindible, es muy aconsejable que además del coordinador haya otros terapeutas y coterapeutas. Badaracco describe que fue idea suya juntar a todos los pacientes y sus familiares en la misma sala y empezar a funcionar como una comunidad terapéutica, según los principios de Maxwell Jones. Describe dicha comunidad como un «continente» que puede hacerse cargo de los componentes 

Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

más enfermos y de los momentos más regresivos de los pacientes y sus familias (García Badaracco, 1997:3).


Estos momentos regresivos son verdaderas regresiones operativas que permiten a familiares y pacientes ir desentrañando la trama de interdependencias que los atrapa, a través de las múltiples identificaciones y transferencias que se generan en el grupo multifamiliar. El conflicto es interpersonal y en este juego interpersonal está su resolución. Así, hacer consciente el conflicto no ayudaría por sí mismo a la curación, sino el tener la oportunidad verdadera de desarrollar recursos yoicos, asunto que en el ser humano sólo puede darse en compañía de los otros, en un ambiente de fiabilidad, en una verdadera matriz mental (García Badaracco, 2012: 27).


El terapeuta tiene que estar en una posición de distancia para poder emplear sus propios recursos yoicos en beneficio del crecimiento y la adquisición de recursos yoicos de los pacientes. Asimismo, el grupo multifamiliar funciona como un tercero, el grupo como un todo media entre los pacientes y sus familiares, evitando así que aparezcan transferencias masivas en las figuras de los terapeutas o contraidenficaciones que darían al traste con el proceso.


El cambio se produce según Badaracco por distintos factores:


1. Al vivenciar los distintos mecanismos de defensa primitivos con transferencias múltiples, algo que no se produce en la terapia individual.

2. Estas transferencias múltiples corresponden a distintas partes fragmentadas de las personas con las que puede «jugar» cada persona en un contexto de seguridad, reconstruyendo de forma curativa situaciones traumáticas en las que las personas vivieron vínculos de interdependencia patógena de forma pasiva.

3. La conducción de estos grupos debe hacerse de una especial 


Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

forma, difícil de explicar: requiere de la capacidad de no asustarse y no contraactuar, explicitando y verbalizando todas las dificultades que vayan surgiendo, buscando siempre la elaboración de la angustia y desde la persona del conductor, cuando ésta surge. La función del conductor sería poder manejar cualquier situación quitándole el carácter traumático que pueda hacer sentir mal a quien interviene ya que la toma de conciencia de aspectos emocionales potencialmente traumáticos tiene que darse en un contexto de solidaridad (García Badaracco, 1997:11).


Por último, el grupo multifamiliar amplía sus fronteras más allá del Servicio de Psiquiatría, ya que favorece la salida del autismo propio de las instituciones, al funcionar como una «mente ampliada» donde, en un ambiente de solidaridad, cabe cualquier construcción mental del ser humano, con el objetivo del acompañamiento y el entendimiento (García Badaracco, 2012:34).


La creación de un grupo multifamiliar en las consultas

externas del Servicio de Psiquiatría de Lugo: la función

convocante.


Para Sunyer la función convocante, siguiendo el concepto bioniano de función, incluiría aspectos como la constitución de la matriz de conductores, la selección de pacientes y si constituimos o no grupos homogéneos, la consideración de la psicopatología, el nombre que le ponemos al grupo, la valoración de los aspectos del contexto, el tamaño del grupo, la duración y la frecuencia de las sesiones, las resistencias al trabajo en grupo, los elementos del encuadre, y la entrevista de selección (Sunyer, 2008:271).


Pero también este autor nos señala que la función va más allá de los elementos físicos, adminitrativos, aunque pase también por ellos. Ahí se trata de un espacio interno del profesional que 

Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

se crea a partir del momento de querer abrir un grupo de psicoterapia (Sunyer, 2008: 273). Porque la constitución de un grupo supone, para este autor, la activación de la matriz de relaciones que hemos ido interiorizando a lo largo de nuestra vida y que se activa ante la perspectiva de un grupo nuevo (Sunyer, 2008: 269).


En opinión de la autora la creación de un grupo implica pues, no sólo la reflexión sobre los objetivos, estructura o limitaciones del grupo, sino también sobre los aspectos más experienciales y emocionales los terapeutas.


Tras dos años trabajando como psiquiatra de las consultas externas, he podido constatar la dificultad para llevar a cabo abordajes psicoterapéuticos para los pacientes con diagnóstico de TMS. Esta dificultad estriba principalmente en:


- Las características asistenciales que impone la institución: consultas saturadas, con frecuencias mensuales de visitas y con veinte minutos por paciente, presencia de instituciones totales todavía como eje principal de la atención al enfermo mental severo, ausencia de una red de atención comunitaria para los pacientes diagnosticados de TMS.


- Las características de la población atendida: población eminentemente rural y cuyos cuidadores principales suelen ser las madres, que han vivido la enfermedad en una gran soledad y vergüenza, sin apenas apoyos sociales ni de la administración, en muchos casos soportando una carga importante a lo largo de años.


Al no existir un verdadero trabajo de rehabilitación ni una red de atención comunitaria, aspectos como el asociacionismo o el apoyo mutuo de los familiares, la autonomía del paciente o su integración en la comunidad apenas tienen lugar, con lo que la única solución a veces resulta en la institucionalización de los 


Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

enfermos.


En mi experiencia como psiquiatra en una institución total, el Hospital Psiquiátrico de Castro Riberas de Lea, he podido constatar el daño que estos contextos provocan en las personas afectadas de TMS y en los profesionales que allí trabajan. Una de mis motivaciones personales principales con la creación de este grupo sería pues el posibilitar un espacio de apoyo para familiares y pacientes que pudiese evitar, en la medida de lo posible, la institucionalización de los pacientes así como transmitir un modelo del enfermar y de la cura que permita una mayor comprensión de la enfermedad mental grave.


Descripción del proyecto


El grupo multifamiliar es un lugar de llegada

(Ayerra y López Atienza, 2002:3)


Tomando como punto de partida esta cita del doctor Ayerra y López Atienza, la creación de este grupo multifamiliar se perfila desde el inicio como un proyecto a largo plazo, que plantearía en dos fases: una primera que consistiría en la creación de un grupo pequeño de pacientes diagnosticados de TMS y de dos grupos pequeños de familiares cuyos contenidos serían básicamente psicoeducativos, para posteriormente iniciar el trabajo con el grupo multifamiliar reuniendo en la misma sala a pacientes, terapeutas y familiares.


Para el análisis de los elementos administrativos y profesionales que componen la función convocante hemos utilizado el esquema propuesto por Yalom y Vinogradov, adaptándolo a las características propias de nuestro entorno (Yalom y Vinogradov, 1996:44).


Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

EVALUAR LAS LIMITACIONES CLÍNICAS: FACTORES INTRÍNSECOS Y FACTORES EXTRÍNSECOS


Yalom advierte en su libro que es imprescindible la evaluación de las limitaciones antes de la formulación de los objetivos del grupo de psicoterapia. Para ello, describe dos tipos de factores: los intrínsecos, que serían aquellos que no podemos cambiar, y los extrínsecos, que corresponden a una política o tradición en un escenario clínico, en los que el terapeuta sí puede tener una influencia en la medida en que tenga en cuenta los factores intrínsecos y formule los objetivos apropiados.

En el caso que nos ocupa, los factores intrínsecos serían los siguientes:


- Características de los pacientes y familias a los que iría destinado el grupo.

a) Gran dispersión de la población: la mayoría de los pacientes viven a muchos kilómetros del centro de salud, lo que implica un gran esfuerzo para trasladarse, teniendo en cuenta la gran escasez de transporte público en nuestra provincia. Muchos de los pacientes atendidos diagnosticados de TMS no disponen de permiso de conducir o de automóvil, dependiendo de los familiares para los traslados.

b) La mayoría de la población atendida se dedica a labores agrícolas, con lo que en muchas ocasiones viven con gran dificultad el incremento de las citas o la frecuencia de éstas.


Para asegurar la asistencia por lo tanto y poder solventar estas limitaciones, una de las condiciones indispensables es que la celebración del grupo tenga lugar en los días de las citas programadas tanto para la medicación como para la consulta normal con su psiquiatra. Esto impone una limitación a la frecuencia del grupo, que tendría que ser de dos veces por mes a lo sumo.


- Características del servicio de Psiquiatría.



Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

El lugar de celebración del grupo multifamiliar sería el edificio de las consultas que dispone de una amplia sala que puede ser utilizada para este fin. Sin embargo, existe también la limitación temporal, ya que los horarios de apertura son exclusivamente de mañana. Por otra parte, sería imprescindible contar con el apoyo de la gerencia del hospital para que tanto terapeuta como co-terapeuta pudieran bloquear las agendas durante dos mañanas al mes, que permitieran el desarrollo de esta actividad.


En cuanto a los factores extrínsecos contemplamos sin duda la escasez de cultura de psicoterapia grupal tanto en el servicio de psiquiatría así como en la población atendida. La forma de poder implicar a los agentes de salud sería dar a conocer el proyecto en contextos como sesiones clínicas o espacios teóricos creados para tal fin, exponiendo las ventajas que este abordaje supone, no sólo a nivel de tiempo, sino también de eficacia terapéutica.

La forma de implicar a los familiares y a los pacientes sería inicialmente convocar pequeños grupos de familiares con intención psicopedagógica y de autoayuda para estudiar la demanda y como forma preparatoria y de selección para el grupo.


ESTABLECER ESTRUCTURA BÁSICA DEL GRUPO


- Población de pacientes.

Pacientes que asisten a las consultas externas del servicio de psiquiatría y que tienen un diagnóstico de TMS (esquizofrenia, psicosis sin especificación, trastorno bipolar, trastornos esquizoide y esquizotípico de la personalidad).

- Duración del tratamiento.

Como planteamos previamente, al inicio se crearían grupos psicoeducativos cuyos contenidos más estructurados ayudan a paliar la ansiedad que el hecho grupal puede producir así como permiten evaluar y seleccionar a los pacientes y familiares para 

Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

el grupo multifamiliar. Esta fase podríamos limitarla a dos encuentros por mes, en un total de ocho sesiones.

- Meta general del tratamiento.

La meta general de la constitución de este primer grupo sería la implicación de los familiares en el proceso terapéutico, la selección y preparación para el multifamiliar, el análisis de la demanda de este tipo de psicoterapias así como la creación de la cohesión del grupo.


FORMULAR OBJETIVOS ESPECÍFICOS PARA EL GRUPO


Los objetivos de estos primeros grupos preparatorios serían dotar de una base cognitiva sobre la enfermedad y sobre todo sobre los fenómenos que se producen en el grupo, que haga más fácil la integración de pacientes y familiares en el espacio multifamiliar. Al tratarse de pacientes de bajo rendimiento los grupos pequeños se plantean como poco exigentes con el objetivo inicial de constituir un espacio de apoyo mutuo donde las personas se sientan confortables. Lo mismo podríamos plantear para el grupo de familiares ya que, en palabras textuales de Yalom lo más importante cuando se constituye un grupo es que éste tiene que constituir una experiencia exitosa (Yalom, 1996:46).


Para este autor un enfoque cognitivo de preparación para la terapia grupal tendría los siguientes objetivos (Yalom, 1996:62):


1. Proporcionar al paciente una explicación racional sobre el proceso de la terapia de grupo.

2. Describir qué tipo de comportamiento se espera de los pacientes en el grupo.

3. Establecer un contrato de asistencia.

4. Aumentar las expectativas sobre los efectos del grupo.

5. Prever algunos de los problemas, el desaliento y la frustración que pueden encontrarse en las primeras reuniones.



Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

Esta preparación pregrupal podría comenzar en el espacio de las consultas en entrevistas individuales con los terapeutas; para Yalom la meta fundamental de la preparación pregrupal consiste en describir el grupo en términos claros, concretos y de apoyo. Con ello se proporciona a los pacientes una estructura cognitiva que, desde un principio, les permite participar de forma más eficaz en el grupo (Yalom, 1996:63).


DETERMINAR EL ESCENARIO Y TAMAÑO EXACTOS DEL GRUPO


Estos primeros grupos preparatorios se realizarían en una sala de reuniones disponible en el CSM. En cuanto al tamaño del grupo, plantearíamos realizar un grupo pequeño de pacientes, inicialmente hasta ocho pacientes, y dos grupos pequeños de familiares, también con un número de ocho participantes.


ESTABLECER EL MARCO TEMPORAL EXACTO DEL GRUPO


- Frecuencia de las sesiones.

Frecuencia bisemanal

- Número de reuniones.

Hasta ocho sesiones, dependiendo un poco de la respuesta de los participantes.

- Duración de las reuniones.

Si seguimos la recomendación de Yalom, para los grupos de bajo rendimiento una duración entre 45 y 60 minutos permite

que los pacientes puedan mantener la atención sin sentirse forzados en sus capacidades (Yalom, 1996:48).

- Duración de la existencia del grupo.

Al tratarse de grupos preparatorios la duración sería de cuatro meses, aproximadamente, teniendo en cuenta el número de sesiones que planteamos. En cuanto al grupo multifamiliar, el objetivo es que este grupo pueda plantearse como un grupo lentamente abierto que se convierta en un espacio de apoyo, con lo que su duración dependerá mucho de la demanda y del propio proceso del grupo.


Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

DECIDIR SOBRE EL EMPLEO DE UN COTERAPEUTA


Tanto los grupos preparatorios como el grupo multifamiliar trabajaría en coterapia, con un terapeuta formado en terapia grupal.


COMBINAR LA TERAPIA DE GRUPO CON OTROS TRATAMIENTOS CUANDO SEA NECESARIO


Ni los grupos preparatorios ni el grupo multifamiliar son proyectos terapéuticos que puedan sustituir a la atención individual mensual que los pacientes seguirían recibiendo como hasta ahora. La complejidad del TMS obliga a tratamientos combinados que permitan a los pacientes seguir teniendo sus espacios de terapia donde poder trabajar el material clínico que pueda ir surgiendo en los grupos.


Conclusiones


En este artículo se plantean los inicios de un proyecto ilusionante como es el de dar forma y constituir un grupo multifamiliar. En estos momentos en los que la visión economicista y biomédica impera en la salud resulta arriesgado plantear proyectos como este que, sin embargo, en opinión de la autora, crean verdaderos espacios de salud que permiten seguir manteniendo la esperanza, no sólo de los familiares y los pacientes, sino también la de los profesionales sobre los contextos de ayuda y apoyo para los pacientes diagnosticados de TMS.


BIBLIOGRAFÍA


1. AYERRA BALDUZ JM, LÓPEZ ATIENZA JL. El grupo

multifamiliar: un espacio sociomental. Boletín de la Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal [Revista en internet] 2002 mayo

[Consultado en mayo de 2013]; nº 26: 3-12. Disponible en: 


Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

Trastornos esquizofrénicos. En: Manual de Terapias de Grupos.

Tipos, modelos y programas. 2ªed. Madrid: Biblioteca Nueva;

2007: 289-295.


11. LÓPEZ ATIENZA JL. Psicoterapia dinámica de la psicosis.

Revista Internacional On-line [Revista en Internet] julio

2002 [consultado en mayo de 2013]. Vol 1 (2). Disponible en:

Avances en Salud Mental Relacional:

http://www.psiquiatria.com/revistas/index.php/asmr/

article/view/1016/


12. MÁRQUEZ ALONSO I. Potencial de Psicoanálisis

multifamiliar. Revista de Psicoterapia y psicosomática. 2011;

31(76): 69-80.


13. SEGREDOU I, XENIDITIS K, PANAGIOTOPOULOU M,

BOCHTSOU V, ANTONIADOU O, LIVADITIS M. Group

psychosocial interventions for adults with schizophrenia and

bipolar illness: The evidence base in the light of publications

between 1986 and 2006. Int J Soc Psichiatry. 2012; 58: 229-238.


14. SUNYER JM. La función convocante. En: Psicoterapia de

grupo grupoanalítica. La co-construcción de un conductor de

grupos. Madrid: Biblioteca Nueva; 2008.


15. YALON ID, VINOGRADOV S. Construir los cimientos de un

grupo de psicoterapia. En: Guía breve de psicoterapia de grupo.

Barcelona: Paidós; 1996.


16. YALON ID, VINOGRADOV S. Crear un grupo de

psicoterapia. En: Guía breve de psicoterapia de grupo.

Barcelona: Paidós; 1996.

Propuesta para la creación de un grupo multifamiliar en las consultas externas de psiquiatría

http://www.apagnet.net/publicaciones/boletin/boletin26.html


2. BOARI D. Psicoanálisis Multifamiliar: Una teoría del enfermar

y de la cura. [Consultado en mayo de 2013]. Disponible

en:http://cpsea.org/inicio/images/stories/Toeoria_%20

Ps_Multifamiliar.pdf


3. FONTAO MI, ROSS T, QUIROGA SE, HOFFMAN K. Terapia

Grupal en el Tratamiento de la Esquizofrenia: Una revisión

bibliográfica sobre los modelos terapéuticos y los problemas en

su investigación empírica. Revista Argentina de   Clínica

Psicológica. 2010; 19: 151-162.


4. GARCÍA BADARACCO JE. Psicoanálisis Multifamiliar.

Teoría y práctica grupoanalítica. 2012; 2(1): 25-34.


5.GARCÍA BADARACCO JE. Las identificaciones y las

desindentificaciones en el proceso analítico. Revista

de Psicoterapia y Psicosomática. 2011; 31(76): 43-60.


6. GARCÍA BADARACCO JE. Virtualidad sana. Revista de

Psicoterapia y Psicosomática. 2011; 31(76): 61-68.


7. GARCÍA BADARACCO JE. Psicoterapia de la psicosis. Revista

de Psicoterapia y Psicosomática. 2011; 31(76): 13-41.


8. GARCÍA BADARACCO , JE. El grupo multifamiliar en el

contexto de la psicoterapia en general. Boletín de la Asociación

de Psicoterapia Analítica Grupal [Revista en Internet] agosto

1997 [consultado en mayo de 2013] nº 7: 3-16. Disponible en:

http://www.apagnet.net/publicaciones/boletin/boletin7.html


9. GARCÍA CABEZA I. Evolución de la psicoterapia en la

esquizofrenia. Rev. Asoc. Esp. Neuropsq. 2008; 28(101): 9-25.


10. GUIMÓN J. Los programas en los dispositivos ambulatorios.


 

Un PAI sen Pai. Unha análise

de teorías novas e vellas pouco

citadas entre si



Xacobe Abel Fernández-García

Residente de Psicoloxía Clínica. Complexo Hospitalario

A Coruña (CHUAC)


Resumo


O artigo que aquí se presenta busca comparar dúas teorías sobre os traumas e a súa curación. A primeira é calificada de «revolucionaria» na propia portada do libro que a presenta, referímonos á teoría coa que adoita moverse o EMDR e presentada por Francine Shapiro. A segunda é un pouco máis vella e refírese ás ideas sacadas da comunicación preliminar do libro de Freud e Breuer de Estudos sobre a Histeria. Tamén se comentan as conclusións metateóricas que da comparación entre as dúas teorías se derivan.


Palabras chave


EMDR, trauma, teoría, Procesamento Adaptativo da Información (PAI), Psicanálise, método catártico. 


O EMDR (Eye Movement Desensitization & Reprocessing) (1) como dí a propia Shapiro: «Trátase dun complexo enfoque psicoterapéutico que as enciclopedias de psicoloxía ubican xunto á terapia psicodinámica, a terapia cognitiva, a terapia familiar, etcétera». En definitiva, que naceu sendo una técnica para o tratamento do estrés post-traumático pero que agora converteuse nunha abordaxe completa, isto é, que proporciona unha teoría completa do que fai, independentemente doutras orientacións, e que permite explicar a xénese da psicopatoloxía e a súa resolución.


Un PAI sen Pai. Unha análise de teorías novas e vellas pouco citadas entre si

Cando se explica o EMDR, faise referencia ao «modelo PAI» (Procesamento Adaptativo da Información) (2) que é un sistema de procesamento da información que asimila as novas experiencias nas redes de memoria xa existentes. As percepcións das situacións actuais son vinculadas de maneira automática ás redes de memoria asociada. O modelo PAI no referente á psicopatoloxía postula que un incidente particularmente perturbador pode ser almacenado dunha forma específica de estado, indicando que está conxelado no tempo na súa propia rede neural, incapaz de conectarse con outras redes da memoria que gardan unha información adaptativa. En definitiva, O modelo PAI considera as características negativas da conduta e da personalidade como resultado dunha información almacenada disfuncionalmente polo que a psicopatoloxía é síntoma dunha experiencia previa non procesada que contén tal afecto e perspectiva. Citando ao diccionario, Shapiro define os traumas como: Calquera evento que deixa unha impresión negativa na nosa conciencia (1). Clasifica os traumas en dous grupos: Aqueles Traumas con «T» maiúscula que serían aos que a comunidade psicolóxica atribúe a orixe dos trastornos de estres postraumático. Para o EMDR, os traumas con «t» minúscula maniféstanse en situacións inofensivas, aínda que non por elo son menos problemáticos. En moitos casos, o trauma con «t» minúscula maniféstase en síntomas nos que hai ausencia de recordo consciente que xustifique a orixe dese síntoma. O funcionamento do EMDR consistiría en evocar estes Traumas e traumas ao mesmo tempo que se estimula o PAI a través de movementos bilaterais.


A pesar de que na páxina web de EMDR españa (3) diga que O EMDR como método combina elementos teóricoclínicos de orientaciones tales coma a psicoanálise, cognitivo-conductual e outras. actitude xeral que atopas nas persoas desta orientación é a dicir de que o EMDR é algo distinto e diferenciado e que cada un pode explicar o que ocorre dende o seu modelo, polo 


Un PAI sen Pai. Unha análise de teorías novas e vellas pouco citadas entre si

que «integra», para posteriormente presentarse como algo totalmente novidoso. A nivel teórico,o EMDR, tal e como é comunmente explicado adoece dunha serie de eivas:


- Excesivas referencias a cuestións psicobiolóxicas. Estas tradúcense en cambios en neuroimaxes e en informacións psicofisio-lóxicas que supostamente nos din algo do cambio que está a dar a persoa, pero que realmente non sabemos interpretar moi ben o que nos din. En moitos casos as referencias ás bases biolóxicas chegan a niveis de simplicidade que rozan o grotesco: Isto facilita a conexión entre os dous hemisferios cerebrais logrando o procesamento da información e a diminución da carga emocional (3). De ser isto así, as persoas comisurotomizadas (aquelas ás que se lles escindiu o cerebro a través de cirurxía) traumatizaríanse con información da vida cotiá, cousa que non vemos na descrición do procesamento emocional destes pacientes (4).


- Outra deriva ven da asunción de que a estimulación bilateral, independentemente de que sexa visual, táctil, ou auditiva, considérase similar a nivel biolóxico. Os movementos de seguemento oculares buscan manter a imaxe na fóvea do ollo, polo tanto se estimula simultáneamente a mesma área cerebral en ambos hemisferios, mentres que a estimulación táctil decusa de xeito máis prominente sendo a estimulación alternativa (en lugar de simultánea) e noutra área diferente. A información auditiva decusa menos sendo a estimulación en cada oído transmitida a ambos hemisferios (5). En definitiva, asumir que a estimulación bilateral ten un efecto biolóxico directo por un proceso único e común é algo que vai en contra dos coñecementos actuais en percepción.


- Existe unha definición pouco operativa de trauma con «t» pequena. Sendo o Trauma con «T» grande obvio e sendo as características do evento ben descritas, as de «t» pequena acaban sendo definidas como todo aquel recordo que produza 

Un PAI sen Pai. Unha análise de teorías novas e vellas pouco citadas entre si

emoción. Iso implica que practicamente a totalidade da poboación pasamos a ser obxectivos de intervención porque, tal e como se transmite na formación de EMDR, é necesario reprocesalo, converténdose  así en imperativo a exposición a todas esas condicións. Ao ser definidos estes elementos coma psicopatolóxicos aparece un mandato, máis dogmático que pragmático, que reclama tratamento para isto de xeito obrigado.


Cando ía á universidade, unha cuestión que se criticaba duramente neste ambiente académico é o carácter circular das explicacións. Por que é un trauma? A resposta é «porque non está reprocesado». Por que non está reprocesado? Ao que se responde «porque produce emoción». Por que produce emoción? «Porque é un trauma…» A explicación circular dáse cando se confunden, a posta ou sen querer, a descrición coa explicación, producindo a ficción de explicación que realmente, tranquiliza a mente do aprendiz pero que non lle da máis elementos a maiores da descrición. Coma no conto de Rumpelstiltskin, unha vez coñecido o nome, desaparece o problema.


A xente que fai EMDR, non só se basea en Shapiro. Autores coma Van der Hart ou Scaer son habituais nas lecturas. En concreto, no caso de Scaer (6), fai un percorrido por modelos animais de «conxelación» e como, tras o «desconxelamento» o animal realiza a actividade que estaba a facer no momento previo a conxelarse. Por exemplo, se un coello está correndo, ante o súbito alcance do depredador conxélase, se esa resposta de conxelación lle permite non ser cazado, sobrevivirá e, cando se desconxele, o primeiro acto que fará serán movementos similares á carreira do momento da conxelación. Relaciona este proceso coas respostas no ser humano e asume que o ser humano non produce esta resposta de desconxelamento polo que a resposta que se estaba a dar durante a conxelación permanece inhibida e xerando malestar.



Un PAI sen Pai. Unha análise de teorías novas e vellas pouco citadas entre si

Nestas tribulacións, e dentro do proceso formativo de quen lles fala, apareceron os capítulos introdutorios de «Estudos sobre a Histeria» de Freud e Breuer (7). O texto é de tan clara exposición que me vou permitir citar parágrafos seleccionados e ordenados para a súa mellor comprensión poñendo, simplemente, anotacións de conceptos que usa o EMDR a modo de tradución.


Vimos adicándonos fai xa tempo a investigar a motivación de diversos síntomas e formas da histeria, ou sexa aquel proceso que fixo xurdir por primeira vez, con frecuencia moitos anos atrás, o fenómeno do que se trate.


Na histeria «traumática» está fóra de toda dúbida que foi o accidente o que provocou a síndrome, e cando das manifestacións dos enfermos de ataques histéricos énos posible deducir que en todos e cada un dos seus ataques vive de novo por alucinación aquel mesmo proceso que provocou o primeiro que padeceron, tamén se nos mostra dunha maneira evidente a conexión causal.


Pero os nosos experimentos demostraron que síntomas moi diversos, considerados como produtos espontáneos da histeria, posúen co trauma causal unha conexión tan estreita coma a dos fenómenos antes mencionados, transparentes neste sentido. […] En moitas ocasións é tan perceptible a conexión, que vemos con toda evidencia como o suceso causal deu orixe precisamente ao fenómeno do que se trata e non a outro distinto. […] Noutros casos non é tan sinxela a conexión; entre a motivación e o fenómeno patolóxico non existe senón unha relación simbólica. […] Nunha terceira serie de casos non logramos descubrir ao principio unha semellante determinación. A esta serie pertencen precisamente os síntomas histéricos típicos.


[…] Case sempre é preciso hipnotizar ao paciente e espertar nel

Un PAI sen Pai. Unha análise de teorías novas e vellas pouco citadas entre si

durante a hipnose os recordos da época en que o síntoma apareceu por primeira vez.

Vemos xa como Freud fala do que o EMDR definiría Trauma con «T» e, con máis de 100 anos de antelación, aparecen definidos aqueles denominados traumas con «t». Non deixa de ser curioso que sexa preciso hipnotizar á persoa paciente para que

recorde os suceso traumático, ao igual que no EMDR úsanse os

movementos bilaterais para estimular a aparición do susodito recordo.


Nun principio semella estraño que sucesos tan pretéritos poidan actuar con tal intensidade; isto é, que a lembranza non sucumba ao desgaste que vemos sucumbir a todos os nosos demais recordos. […] A debilitación ou a perda de afecto dun recordo depende de varios factores e, sobre todo, de que o suxeito reaccione enerxicamente ao suceso estimulante. Entendemos aquí por reacción toda serie de reflexos, voluntarios e involuntarios –dende o pranto ata o acto de vinganza– nos que, segundo sabemos por experiencia, descárganse os afectos. Cando esta reacción sobrevén con intensidade suficiente, desaparece con ela gran parte do afecto. En cambio, se se reprime a reacción, queda o afecto ligado ao recordo. O recordo dunha ofensa castigada, aínda que só sexa con palabras, é moi distinto doutra que houbo de ser tolerada sen protesta.


Aquí Freud presenta un posible mecanismo de como este afecto queda fixado a través da inhibición da resposta desexada. Os estudos de Scaer e as súas observacións de que na clínica humana pode haber respostas que se quixeron dar a un trauma que se inhibiron cobra maior credibilidade ao verse reflectida en explicacións psicopatolóxicas de pacientes bastantes décadas antes.


A «descarga por reacción» non é, sen embargo, o único medio do que dispón o mecanismo psíquico normal do individuo san 


Un PAI sen Pai. Unha análise de teorías novas e vellas pouco citadas entre si

para anular os efectos dun trauma psíquico. O recordo do trauma entra, aínda que non fose descargado por reacción, nun gran complexo da asociación, xustapoñéndose a outros supostos, opostos quizais, a el, sendo corrixido por outras representacións. Así despois do accidente, únense ao recordo de perigo e de reprodución do sobresalto o recordo do curso ulterior do suceso, ou sexa o da salvación e a consciencia da seguridade presente. O recordo dunha ofensa non castigada é corrixido pola rectificación dos feitos, polas reflexións sobre a propia dignidade, etc… e deste modo logra o home normal a desaparición do afecto, concomitante ao trauma, por medio de funcións de asociación.


Velaquí a alternativa á catarse na curación dos traumas, a través da palabra e o razoamento. Isto é o que en EMDR se cita coma o modelo PAI polo cal a rede de memoria illada conecta con outras redes asociativas máis adaptativas.


De calquera xeito, Freud e Breuer expuxeron a descrición dos traumas e como estes se producen, cunha hipótese explicativa susceptible de ser comprobada (que para haber un trauma debe haber unha posible reacción non posta en práctica) e como de xeito natural as persoas os van superando. Nos faltaría unha cuestión importante, como, dende esta dinámica natural, se produce a psicopatoloxía.


Con respecto á «descarga por reacción» Freud explica a existenza de dous grupos de pacientes nos que non houbo esta descarga por reacción:


No primeiro grupo destas condicións incluímos aqueles casos nos que os enfermos non reaccionaron a traumas psíquicos porque a natureza mesma do trauma excluía unha reacción, como sucede na perda irreparable dunha persoa amada; porque as circunstancias sociais facían imposible a reacción ou porque, tratándose de cousas que o enfermo quería esquecer,

Un PAI sen Pai. Unha análise de teorías novas e vellas pouco citadas entre si

as reprimía do pensamento consciente e as inhibía e as suprimía.


A segunda serie de condicións non aparece determinada polo contido dos recordos, senón polos estados psíquicos nos cales estaba o enfermo durante os sucesos correspondentes […] os recordos deben a súa conservación á circunstancia de ter xurdido en graves afectos paralizantes (por exemplo, sobresalto) ou directamente en estado psíquicos anormais coma o estado semihipnótico do ensoño diurno, a autohipnose, etc. Nestes casos é a natureza destes casos a que impediu a reacción do suxeito.


Ambas condicións poden coincidir, e de feito coinciden moitas veces. Con respecto á «elaboración asociativa», a outra estratexia descrita para superar os traumas, nestes dous grupos obsérvase. No primeiro grupo o propósito do enfermo de esquecer os sucesos penosos exclúe a estes, na maior medida posible, da asociación; no segundo, a elaboración asociativa fracasa porque entre o estado normal da consciencia e o estado patolóxico no que xurdiron tales representacións non existe unha ampla conexión asociativa.


Podemos dicir que as representacións devidas patóxenas consérvanse tan frescas e plenas de afecto porque lles está negando o desgaste normal mediante a descarga por reacción ou a reprodución en estados de asociación non cohibida.


E aquí péchase o círculo. Explícase a inalterabilidade dos traumas e describen, segundo os dous procesos que percibiron, as formas nas que estes traumas permanecen inalterables e afectando, producindo sintomatoloxía.


Este é un punto que o modelo PAI móstrase carente, non dando explicación ao proceso psicopatoloxizante polo que unha experiencia pasa a ser un problema. Da por suposto que o


Un PAI sen Pai. Unha análise de teorías novas e vellas pouco citadas entre si

trauma, sexa con «t» ou con «T» produce unha rede de memoria illada e aquí esgótase a explicación. Sen aludir ás posibles dinámicas que poden estar mantendo o problema. Paradóxicamente, isto si que era posible facelo no século XIX.


Achamos, en efecto, e para sorpresa nosa, ao principio, que os distintos síntomas histéricos desaparecían inmediata e definitivamente en canto se conseguía espertar con toda claridade o recordo do proceso provocador, e con el o afecto concomitante, e describía o paciente co maior detalle posible dito proceso, dando expresión verbal ao afecto. O recordo desprovisto de afecto carece case sempre de eficacia.


Resulta xa comprensible como o método psicoterapéutico que aquí expomos actúa curativamente. Anula a eficacia da representación non descargada por reacción nun principio, dando saída, por medio da expresión verbal, ao afecto concomitante que quedara estancado, e levándoa á súa corrección asociativa por medio da súa atracción á consciencia normal (nunha lixeira hipnose).


E como forma congruente, a terapia despréndese loxicamente da teoría elaborada, o procedemento permite a descarga emocional e a elaboración asociativa. O estado de lixeira hipnose permite acceder aos recordos que foron vividos en estados alterados de conciencia e que son de difícil acceso á memoria. 

O procedemento do EMDR ten elementos de clara descarga emocional. No protocolo do EMDR se expón o que pensa a persoa de si mesma e que o que lle gustaría pensar, así como suxerencias durante a técnica que se denominan «entretexido», isto facilita a elaboración asociativa. Non sabemos se os movementos bilaterais proporcionan maior o menor conexión interhemisférica, ou se é que os hemisferios cerebrais estean máis conectados elimina os traumas, pero o que si sabemos é que movementos rítmicos e monótonos facilitan entrar en

Un PAI sen Pai. Unha análise de teorías novas e vellas pouco citadas entre si

estados de lixeira hipnose onde se recordan mellor os traumas.


Con este texto non se busca apoiar á psicanálise nin sentar cátedra da veracidade das afirmacións contidas en «Estudos sobre a Histeria». Obviamente, é un dos primeiros textos, sendo ademáis un texto que o propio autor o modificou e ampliou a posteriori ao longo da súa vida, estas non son as mellores credenciais para definir a actuación psicoterapéutica no século XXI. Pero a realidade é que un texto incipiente como este posúe unha lóxica interna mellor traballada, e con menores contradicións internas que as teorías e ideas que adoitan usar as persoas que practican EMDR.


Sendo a pobreza un defecto grande nunha teoría, sobre todo tendo alternativas teóricas das cales partir e nas cales basearse para elaborar teorías máis sofisticadas, clama máis ao ceo a ignorancia destas que se observa na falta de recoñecemento da autoría e de citas sobre conceptos xa vellos. Admitindo tamén, que a pesar de que haxa autores que non citan a Freud, si que é certo que outros si o fan, pero as citas quedan circunscritas a estudos de Janet e ao tratado aquí en Estudos sobre a Histeria, habendo pasados máis de 100 anos de historia da psicoterapia, esta omítese e se volve ao punto de partida no século XIX.


Tamén chama a atención que a teoría máis antiga é a que acode menos a terminoloxía pouco accesible. É parte da busca da aparencia científica o que busca sofistificar as palabras por riba dos significados. E falo de apariencia científica e non de ciencia porque os estudos non soen falar sobre as teorías que os sustentan. Refírome principalmente a estudos de neuroimaxe, os cales mostran cambios sen significado, e os estudos de eficacia, os cales din que un procedemento concreto funciona ou non, pero non nos di nada dos motivos que levan a este procedemento a funcionar.


Baixo a excusa da ciencia suprímese o coñecemento, e esta


Un PAI sen Pai. Unha análise de teorías novas e vellas pouco citadas entre si

supresión de coñecementos vén de dúas fontes. A primeira interpretable a nivel grupal, habendo ideas sintónicas co grupo, é mellor acudir a estas que acudir a outras «non científicas» dese exogrupo alleo ao cal non se quere pertencer e co que non se quere un ver relacionado. Por outra banda, ser orixinal, a pesar de tornarse en adanista, implica a desaparición de todo aquel antecedente xa usado para presentar como novidade o que, case con seguridade, é o máis vello.


Cando no contexto dunha conversa lle preguntei a un «emederrista» polo énfase na psicobioloxía respondeume: «Porque é preciso algo concreto, para que non se nos vaia a olla coma na psicanálise». Non deixa de sorprenderme e asombrarme que as cousas máis concretas que ten o EMDR, non son as psicobiolóxicas (en moitos casos vagas e etéreas), senón a clínica e a observación que, en moitos casos, asemellábase moito ás observacións feitas por este incipiente Freud. O «emederrista» non sabía, que así como «O burgués xentil home» de Molière, «falaba en prosa sen sabelo.», el «falaba en freudiano sen enterarse». En fin, poderiamos agora actualizar o dito popular de «Nunca digas desta auga non beberei, nin esta teoría non é o meu PAI.»


BIBLIOGRAFÍA


1. SHAPIRO, FRANCINE e SILK FORREST, MARGOT .

EMDR. Barcelona: Editorial Kairós, 2008.


2. SOLOMON, ROGER M. e SHAPIRO , FRANCINE. EMDR

and the Adaptive Information Processing Model. Journal of

EMDR Practice and Research, Volume 2, Number 4,

2008, pp. 315-325(11)


3. http://www.emdr-es.org/emdr.htm


4. LEDOUX, JOSEPH. El Cerebro Emocional. Barcelona:

Un PAI sen Pai. Unha análise de teorías novas e vellas pouco citadas entre si

Editorial Planeta, S. A., 1999.


5. CARLSON, NEIL R. Fisiología de la Conducta. Madrid:

Pearson, 2007.


6. SCAER R.C. The body bears the burden. Trauma, dissociation

and disease. The Haworth Medical Press. New York. London.

Oxford. 2001.


7. FREUD, SIGMUND. Obras Completas (vol. II): Estudios Sobre

La Histeria ( J. Breuer Y S. Freud) (1893-1895). Buenos

Aires: Amorrortu, 1999.


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

clínico, la asistencia sanitaria queda arruinada.


Si bien no parece posible parar dicha mercantilización de la sanidad, al menos debería serlo el que las comunidades autónomas cumplan las leyes generales del Estado.

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

atañe al sujeto en sí mismo, es decir, en su propio acontecer subjetivo, eso quiere decir que el sujeto será de por sí imprevisible y también susceptible de modificación interna, aunque no sólo los acontecimientos sean externos sino el mismo comportamiento, puesto que el sujeto no coincide por entero con la objetividad de su comportamiento. De ahí que la apuesta terapéutica suponga como tal apuesta, pascaliana si se quiere, la posibilidad imprevisible del sujeto. Subjetividad y prevención se contraponen. El error de G. Caplan es haber querido atribuir a la condición «social» del sujeto humano el carácter de causa eficiente, desconociendo que el origen traumático del sujeto reside en su dependencia del otro, dependencia que carece de código o de guía y razón natural, y es por tanto un extravío que la sociedad, la organización colectiva, pretende a la vez compensar y borrar. Subjetividad y prevención se contraponen porque el sujeto está inadaptado y el loco es la expresión más extrema de esa inadaptación por su fracaso como miembro de la organización social, del reconocimiento hegeliano. Atacar su inadaptación es atacar su subjetividad. De ahí que lo más interesante de la psiquiatría comunitaria no sea su perspectiva preventiva ni su ingenua idealización de la «comunidad», sino el haber podido inspirar un modo de concebir la locura ajeno a los mitos del genetismo. De la psiquiatría comunitaria se ha dicho repetidas veces que es exclusivamente un modelo asistencial, que no interviene, por tanto, en el debate etiológico de las distintas escuelas, ya se trate de la psiquiatría biológica o de esa mezcla titulada psiquiatría biopsicosocial, o ya se trate de la psiquiatría de orientación o profesión psicoanalítica, y eso a pesar de sus prejuicios «sociológicos». Como dice Manuel Desviat, la psiquiatría comunitaria ha construido su propuesta como «oferta de servicios en función de las necesidades de la sociedad y los límites de una práctica que debe recuperar una psicopatología que dé cuenta del porqué y del devenir de las enfermedades mentales, que sirva para definir su campo de competencia, su finalidad terapéutica, preventiva, 


 

El asesinato de la psiquiatría

comunitaria1



L’exceptionnel ne grise ni n’apitoie son meurtrier.

Celui-là, hélas! a les jeux quíl faut pour tuer

(Lo excepcional no embriaga ni causa lástima al asesino.

Este, tiene, ay, los ojos que hacen falta para matar)


René Char


Francisco Pereña


¿Qué es la psiquiatría comunitaria?


La psiquiatría comunitaria tal como fue concebida por G. Caplan (Caplan G. 1966) en los años sesenta, tomaba la «comunidad social» como causa de la enfermedad mental y como espacio de su curación. De ahí que figurara en el título como «psiquiatría preventiva». La prevención parte del axioma de la causa eficiente y del efecto universal y necesario, pues en caso contrario poco habría que prever o prevenir a no ser que se anulara el campo entero de la posibilidad. La prevención supone un modo de intervención que anticipa el acontecimiento y, por consiguiente, lo externaliza hasta el punto de considerarlo enteramente ajeno al sujeto de dicho acontecer. Caería en similar «externalización» el tomar la contingencia como mero azar igualmente externo al sujeto, aunque en este caso fuera  imprevisible. Pero si la contingencia 



1 Este texto fue escrito en el verano del 2008 a raíz de la destitución del equipo de Salud Mental del Área 9 de Madrid. Se han suprimido algunas detalladas referencias al funcionamiento del Área. El texto sigue teniendo una desagradable actualidad: las cosas han ido a peor.





El asesinato de la psiquiatría comunitaria

rehabilitadora» (M. Desviat en Norte de Salud Mental, nº. 31, p. 50).


Ahora bien, resulta contradictorio querer definir la psiquiatría comunitaria exclusivamente como modelo asistencial y a la vez como propuesta sobre la definición misma de la enfermedad mental y los modos de tratamiento. Sin embargo, no parece posible un modelo asistencial sin una concepción determinada de la enfermedad mental, aunque esa relación entre «modelo asistencial» y concepción de la enfermedad mental no suponga obligadamente un alineamiento etiológico que obsesionado por la ley causal se desentiende del sujeto del trastorno o «enfermedad». Conviene precisarlo, ya que una de las críticas dirigidas a la psiquiatría comunitaria por parte del doctrinarismo «psi», ya sea de profesión biologicista o de profesión psicoanalítica, ha sido una supuesta desidia teórica o de investigación. Es una crítica hipócrita porque la psiquiatría comunitaria, a pesar de lo dicho anteriormente, no discrimina según el criterio de escuela. Y en cuanto a la investigación, la psiquiatría biológica se ha limitado a aplicar los programas de los laboratorios sin ningún tipo de investigación autónoma, y el psicoanálisis es pura repetición de la misma jerga durante años y años. Pero, en efecto, el «modelo asistencial» que inspira la psiquiatría comunitaria, aunque no profese, con buen sentido, ninguna etiología, implica una concepción de la «enfermedad mental» o del trastorno psíquico que interpela a la dimensión subjetiva, psíquica y social, del paciente.


Concepción de la enfermedad mental e ideología política


Al tratarse de asistencia clínica en el ámbito social y público, resulta que se da una relación de implicación entre una determinada concepción de la «enfermedad mental» (habitualmente acompañada de militancia etiológica) y una ideología política. La llamada psiquiatría biológica, por ejemplo, como escuela, es decir, no las investigaciones que lleva a cabo 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

la neurobiología, sino la profesión ideológica y, por tanto, conclusiva y concluyente sobre lo que debe ser la enfermedad mental y el modo de tratarla, suele ir acompañada en nuestra época de una profesión de fe política que aboga por el liberalismo económico, el individualismo político y la versión del mercado como «mano invisible» de una ley natural que gobierna y regula los comportamientos y las relaciones humanas. La psiquiatría biológica como escuela tiene una concepción médica de la «enfermedad mental» que excluye el tratamiento multiprofesional y se confía exclusivamente al tratamiento farmacológico, y desde el punto de vista asistencial su propuesta es «hospitalocéntrica» y, en definitiva (ya que la psicosis severa resulta resistente, como se suele decir, eufemismo de incurable) manicomial. La psiquiatría comunitaria, sin militar en ninguna escuela etiológica, concibe la «enfermedad mental» como trastorno psíquico, perteneciente al campo de lo psíquico y no de lo exclusivamente genético. Lo psíquico toma en consideración lo subjetivo, la condición subjetiva del viviente humano que consiste en su dependencia y en su separación del otro. Ya considere que el sujeto tiene un origen traumático por su vulnerabilidad o extravío de la vida instintiva, o que el sujeto es un producto de experiencias que deben organizarse en la vida social, ya sea que tome el vínculo social como espacio de curación o, por el contrario, producto del conflicto psíquico, en cualquiera de los casos sabe que el sujeto se está haciendo presente en la enfermedad mental o trastorno psíquico, y que como ya dijera el fisiólogo del siglo XVIII Xavier Bichat en sus Investigaciones fisiológicas sobre la vida y la muerte, la vida propiamente humana es la vida au de-hors y no la meramente vegetativa o vie en dedans. El trastorno psíquico afecta a esa vie au de-hors y en ocasiones la impide por entero. El sujeto busca al otro porque no consigue tener el espacio «social» de encuentro que supla su condición traumática.


Se formule así o no, lo que la psiquiatría comunitaria sabe es 

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

que respecto al sujeto psicótico o similar (por similar indefensión como los casos que podemos nombrar como obsesiones graves, histerias disociativas o trastornos del límite) o se le ayuda a partir de un espacio de encuentro o se le recluye en el manicomio (o en espacios que lo reproducen con distintos nombres en servicios sociales o sanitarios). La farmacología aplicada como impedimento a la manifestación misma de la desconcertada subjetividad, puede buscar el reducirle lo más posible a la vida vegetal, que diría Bichat, eliminar su vie au de-hors por disparatada. Si la psiquiatría biológica toma el delirio como principal expresión de la enfermedad, la psiquiatría comunitaria debería tomar el delirio como un intento de «curación», de vie au de-hors, y uno de los errores de la psiquiatría comunitaria ha sido precisamente haber coincidido demasiado con la psiquiatría biológica en la consideración del delirio y de otras manifestaciones de la «enfermedad mental», favoreciendo así la idea común y «comunitaria» del delirio y de la inadaptación del loco como simple expresión de la «enfermedad» y no como revelación de la sinrazón del empeño social. Pero del psicótico aprendimos justamente que todo sentido es persecutorio, que no hay vínculo social que no se fragüe sobre un delirio compartido de persecución y que toda filiación es insuficiente para dar una identidad, la cual requiere, como el sentido, la presencia del adversario para adquirir, mediante ese ardid, la imagen de una realidad cierta. Sólo que el psicótico pretende dotarse de sentido e identidad por medio de un delirio de persecución y de filiación que, por no ser compartido, muestra a la luz su sinrazón y su sinsentido. Y eso en el caso de que tenga aún la capacidad de delirar. Pero tal capacidad de delirar suele ser considerada por la psiquiatría como síntoma no de actividad subjetiva de creación de sentido, sino de mayor gravedad de la enfermedad. La psiquiatría toma a su cargo, en ese caso, el mandato social de la crueldad: que el sujeto quede del todo anulado al servicio del buen orden o jerarquía social. Por eso es inevitablemente una psiquiatría autoritaria, ególatra, basada en la mera autoridad médica y en 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

la desconsideración del sujeto de la «enfermedad».


Origen de la psiquiatría comunitaria


No es simple coincidencia el que la psiquiatría comunitaria naciera en una coyuntura histórica muy precisa: después de la II Guerra Mundial y en el oleaje antifascista y antiautoritario que reniega de la presencia de la ideología genetista en la violencia y crueldad racista y xenófoba que había dominado la primera mitad del siglo pasado. Es un momento en el que lo que se suele llamar humanismo o pretensión quizás ingenua de considerar al otro no como enemigo sino como semejante, predomina ante la experiencia del terror provocado por la selección nacionalista que busca en última instancia su raigambre en la genética o en la configuración cerebral. Una vez sufrida la experiencia de la crueldad paranoica del nacionalismo, el miedo entonces no ignora la debilidad y quiere buscar al otro no para cargarse sino para descargarse de razón y ahuyentar así la destrucción. El loco podría así ser una advertencia de la paranoia criminal que guía el ejercicio del poder. Ese es el momento histórico que está tras el origen de la psiquiatría comunitaria. El loco, mon frére, como lo llamó Baudelaire, se hace cercano y la profesión «psi» muestra la faz del amor y de la compasión, que apenas había podido comenzar a aflorar en sus orígenes.


Como ya advirtió Kandel, puede que esa actitud no favoreciera la investigación neurobiológica, incluso supuso una sobrevaloración de la capacidad de «integración» del loco, dando un valor de «normalización» a la comunidad que de ninguna forma tenía ni tiene. Ahora sabemos que la familia suele ser una escuela de chantaje sentimental, endeudamiento y crueldad, y que el vínculo social se sostiene en la paranoia de la identidad. Eso no puede hacernos olvidar que el loco (por utilizar un término genérico para referirnos a quien más que rechazar padece de manera radical su aislamiento del lazo 

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

social) es ante todo un sujeto en su genuino y originario fracaso y en su radical inadaptación. El que una sociedad determinada pueda aceptar esa inadaptación, de modo que el loco pudiera ser tomado como parte inintegrable de ese grupo social, poder soportar así el sentimiento de ridículo respecto al carácter de inconsistencia del sentido y de la identidad que el lazo social procura, sentimiento del ridículo que esa aceptación conlleva, es al menos un momento de humildad que sólo rara vez se produce, pues el orden social suele ser engreído y desprecia al loco como testigo insoportable de la falacia de sus proclamas y como resto inútil de lo que el mercado no puede ordenar, lastre improductivo y, por ello, predestinado a su exclusión. La psiquiatría comunitaria no debería haber confundido su consideración de la subjetividad del loco con el empuje a integrarlo.


La estrecha relación que se da entre el modo de organización social, el tipo de poder político dominante, la concepción de la «enfermedad mental» y el modo de tratarla, revela que el «objeto» de estudio y tratamiento es un sujeto afectado de raíz por el fracaso del vínculo con el otro. Se elija la razón etiológica que se quiera, el resultado es un sujeto en su radical fracaso como ser que toma posición para poder afirmarse como ser. El loco mostraría en su desnudez la definición nietzscheana del hombre como «animal todavía no afirmado» que anhela alocadamente una afirmación que se convierta, para que no se desmorone a toda velocidad, en certeza. Retahíla de certezas que enhebra así su «no afirmación». El metabolismo de la dopamina o la forclusión del Nombre-del-Padre son ridículas proclamas que pretenden ocupar el lugar de la causa eficiente para así eliminar toda pregunta.


De la psiquiatría como disciplina a la anti-psiquiatría


La relación entre organización política y concepción de la «enfermedad mental» tiene en España su particular incidencia. 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

El cuestionamiento del manicomio y quizás un exceso de confianza por colocar al sistema social imperante como causa etiológica del trastorno psíquico, dieron lugar en Europa al movimiento antipsiquiátrico. La propia disciplina de la Psiquiatría se consideraba como un instrumento de dominio coercitivo sobre las conciencias de sus súbditos. La Psiquiatría como disciplina estaba vista, al modo foucaultiano, como un orden represivo al servicio del poder surgido de la modernidad capitalista. La Psiquiatría toma como objetivo un saber disciplinario sobre la sinrazón, para así dar la razón al orden social.


Tal idea no se puede considerar del todo disparatada, a pesar de que en sus orígenes la Psiquiatría surge como efecto de lo que la Ilustración suponía de proyecto social que tomaba al sujeto humano, su libertad y su autodeterminación como objetivo fundamental del pensamiento y del quehacer modernos. No hay que olvidar que la Psiquiatria se inicia con la liberación de los enfermos encerrados y encadenados en Bicêtre. Posteriormente, sin embargo, a medida que la Psiquiatría era conquistada por el discurso médico, pasó a convertirse en una disciplina que para proteger su razón médica debía buscar en el organismo cerebral, por vía infecciosa o no, la causa del trastorno. Pero tampoco se ha de olvidar que desde Pinel a Falret y desde Kalhbaum a Kraepelin, la desazón del oficio de psiquiatra siempre se hacía presente por la contradicción o conflicto moral entre la razón médica y el tratamiento, digamos humanista, para referirnos a la dimensión subjetiva que se hace siempre presente al abordar el aspecto terapéutico que exige tomar en cuenta la posibilidad del cambio. Hay textos conocidos de Falret y Kraepelin al respecto. Quien tenga interés en el asunto puede leer, por ejemplo, las Lecciones de Falret publicadas en la colección Clásicos de la psiquiatría, de la editorial DOR. Cuando la razón médica se instaló como único modo de pensar el trastorno psíquico y esa desazón iba desapareciendo con el desarrollo de 

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

los psicotropos, o al menos se disimulaba (puesto que es difícil que un psiquiatra pueda en su práctica dejar de experimentarla), el sistema de exclusión se extendió como una plaga y sólo quedaba un lugar para el loco resistente: el manicomio, espacio de exclusión y de ignorancia, tanto ignorancia como denegación, que el loco desapareciera del campo de la percepción social, como ignorancia de lo que sea el sujeto del trastorno psíquico. La Psiquiatría pasa a instituir un orden denegador y segregador. Por ese motivo, no puede sorprender que el movimiento que quiere romper ese orden se llame a sí mismo «antipsiquiátrico». La Psiquiatría de manos de Laing y Cooper, de Basaglia y los franceses, pasa a llamarse Antipsiquiatría.


En España es un movimiento a la vez contra la institución manicomial y contra la dictadura franquista. González Duro, Sánchez Lázaro, Juan Casco y otros han investigado sobre este tema y todos en su diversidad coinciden, sin embargo, en el hecho más o menos subrayado en sus textos de la vinculación del manicomio y la psiquiatría oficial con el franquismo, y lo que el movimiento antipsiquiátrico suponía de lucha antifranquista. Un psiquiatra de la época franquista tenía entera libertad para declarar a cualquiera incapacitado, pura y simplemente porque la familia de postín de turno así lo consideraba y necesitaba. Pero carecía de toda libertad para dar de alta no ya a un psicótico propiamente dicho sino incluso a alguien que había varado en el manicomio conducido por la ley franquista de vagos y maleantes.


La Antipsiquiatría, como rechazo del orden disciplinario del saber médico acerca de la locura, suponía una consideración no médica de la «enfermedad mental» y a la larga un modelo de asistencia y de tratamiento. Por el momento era una forma de tomar posición respecto a la existencia misma de la Psiquiatría. Se podía haber dicho: ¡acabemos con la psiquiatría¡ Se dijo incluso. Pero quienes lo decían eran los propios psiquiatras, 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

incluso sólo tenía un cierto valor de denuncia si eran los psiquiatras quienes lo proclamaban. Ironía que es una prueba más del poder médico que, después del poder eclesiástico, había adquirido en nuestra sociedad el carácter de quien salva el cuerpo y el alma. La salud era la forma secularizada de la salvación. De ahí que el médico tenga siempre el aura de esa mezcla de científico y de chamán, tan propia de una época que toma la racionalidad como propaganda publicitaria: el placebo científico suple el ungüento sacramental. El silete, theologi in mundo alieno, que proclama la organización del poder político, requiere la palabra del médico en su lugar. A partir de la medicalización de la locura, el lenguaje médico tiene una rápida extensión como recurso metafórico para hablar de la sociedad. Se habla, por ejemplo, de la enfermedad de la época o del diagnóstico de la situación o del síntoma, por no hablar del abuso del síndrome: de abstencionismo, de consumo, posvacacional y por qué no del sábado o del domingo. Se ha abandonado el lenguaje del derecho o de la historia para referirse a la sociedad y se ha sustituido por un lenguaje médico abusivo que es como un manto de ignorancia que elude el análisis de la sociedad, del conflicto social, de lo que Marx había nombrado como lucha de clases.


En el campo de la psiquiatría, el poder médico se había mostrado sobre todo en España únicamente como poder coercitivo. La toma de posición de parte de los psiquiatras contra ese tipo de psiquiatría va a desembocar en la propuesta de un cambio radical del modelo asistencial.


Papel de la AEN


Ese movimiento tiene la limitación en los años 70 de la lucha política antifranquista. Nadie podía pensar entonces en aplicar en nuestro país, por ejemplo, la experiencia de Laing. Cuando Franco Basaglia, el representante de la lucha antiinstitucional en Italia, viene a Madrid en 1972 es prácticamente una visita 

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

clandestina. ¿Cómo luchar contra la psiquiatría oficial? La muerte de Franco va a facilitar las cosas. En 1977 se refunda la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) y la Revista de la AEN, en la que convergen todos aquellos que habían estado implicados en el movimiento antipsiquiátrico, o que estaban interesados en el fenómeno de la locura: sociólogos, filósofos, antropólogos y, por supuesto, psiquiatras, psicólogos, psicoanalistas y otros trabajadores del campo de la Salud Mental.


La Revista de la AEN tenía la intención, diacrónica e intotalizable, de ayudar a crear nuevas formas de inteligibilidad de los fenómenos clínicos y a construir, en todo caso, un marco que favoreciera un cambio en el modelo de asistencia. El movimiento antipsiquiátrico estaba presente en todo el país y el cambio en el modelo asistencial, lo que entendemos por Reforma Psiquiátrica, comienza a instalarse en Andalucía, Asturias, Galicia y otros lugares. 


En diversas CCAA se implanta el modelo de lo que se llama Salud Mental Comunitaria. La psiquiatría comunitaria no es posible fuera de la Sanidad Pública. Ya sea que el objetivo consista en reparar eso que Gehlen, siguiendo a Hegel, llamaba «segunda naturaleza», es decir, el orden social que suple o compensa la perdida de vida instintiva, o en que el «enfermo mental» pueda tomar posición de sujeto, y por tanto no de reclusión, en un espacio social determinado, lo que ambas cosas implican es que sólo lo público es garantía, o hace posible esa presencia del loco en la sociedad, puede que como inadaptado pero no como recluso. La clínica privada tiene en común con el manicomio el apartamiento del psicótico del espacio público. Gehlen podría haber dicho, si lo hubiese tenido en cuenta, que el psicótico padece de quiebra de esa segunda naturaleza que normaliza, aunque sea de manera crítica, el vínculo y la vida social. Lo que sobre todo la psicosis muestra es la precariedad del vínculo social, la terrible necesidad de


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

aseguramiento que tiene, y que tanto favorece su crueldad interna.


La locura y el papel del «psi»


Pues bien, una de las manifestaciones más precisas, aunque quizás no sea tan aparatosa, de esa crueldad es la que se ejerce contra el psicótico como marginado o inadaptado social y que consiste en denegarlo, que no se vea, como si no existiera. Si el delincuente ataca el lazo social, lo hace a la cara y se crea un enfrentamiento que fortalece el lazo social, pues el delincuente justifica y consolida la necesidad del ejercicio de la fuerza. A pesar de la formal desproporción entre el orden social y el delincuente, creo que éste forma parte de lo que Sánchez Ferlosio llamaría «simultad» o coincidencia de las partes opuestas o enemigas, trabadas en un espacio común que dota de pertenencia y de identidad. No habría sociedad sin sus delincuentes. La delincuencia forma parte de la identidad social, del modo como la sociedad construye su moral normativa como justificación de lo que excluye para su propio permanecer ontológico. El loco, por el contrario, carece de «simultad», es un desquiciado o carente de lugar. No es ni aliado ni enemigo, sino figura inquietante que rompe las reglas de juego de los lugares en disputa. El loco, un exiliado de la temporalidad , denuncia, sin embargo, la criminal «eternidad» de la sociedad, su concepción del otro como acomodo y compinche. El loco no es compinche de nada. Es un mal consumidor y un mal votante. Por eso, las políticas llamadas de seguridad ciudadana tienen siempre un éxito electoral y un rápido consenso. Las de salud mental son poco mercantiles. El loco no ataca el lazo social, lo cuestiona, revela su razón paranoica y su delirio de filiación nacionalista, su desidia moral, revela el sinsentido de progresivos intentos de organización, todos condenados al fracaso ético, es decir, la disposición que tiene toda organización social a recurrir al crimen cuando el tiempo ha roto su «simultad». El loco lo cuestiona sin saberlo, sin 

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

proponérselo, pasivamente, por su propio desquiciamiento, pero de modo tenaz y contundente. Es como diría Max Weber un paria que, según el primer rasgo que Weber le atribuye, carece de ciudadanía, de los derechos civiles. Borrado políticamente, ni es un capital electoral, ni una moda psicopatológica (como, por ejemplo, para algunos la fibromialgia o la drogadicción o no digamos el síndrome del consumidor compulsivo, el bebedor compulsivo, el conductor compulsivo, el practicante compulsivo del sexo, etc.). No, no es una moda, no sirve como noticia periodística a no ser que hubiera un asesinato de por medio. Están condenados a la invisibilidad. Si la «mano invisible» del mercado gobierna el mundo de lo visible, su impotencia con la locura condena a ésta a la invisibilidad. La «mano invisible» del mercado se emparienta de esa manera con la crueldad el Deus absconditus. Es una molestia para todo tipo de poderes. Si el poder médico viene de un saber sobre el cuerpo de modo que el sujeto se confía a él como garante de la salud y de la salvación, en este otro campo de lo «psi» ese poder carece de vínculo con el saber científico, por lo que queda reducido a la sentencia de excomunión del loco. Lo hará al servicio de una ciencia que toma su rasgo más característico el no cuestionarse a sí misma, el no desdecirse. Para lo cual, el loco ha de callarse, ser reducido al silencio psicotrópico.


Pero el paria es también, por decirlo ahora con palabras de H. Heine, «la voz de la humanidad sufriente cuya alma lanza un grito que llega hasta nuestros corazones» (Sämtliche Schriften I). Palabrería, dirán los hombres de negocios y los que confían en el mercado (como por ejemplo los agentes de la CCAA de Madrid que afirman que para resolver, por ejemplo, el   problema de la atención primaria hay que abrir el mercado de los profesionales o reciclar nuevos profesionales de modo rápido y que luego las exigencias del mercado y de la competencia equilibren los desajustes). El psiquiatra convertido en aliado del loco, y no en clérigo de su excomunión, no por 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

idealización de la locura, sino por deseo de saber y por una compasión que empuja a actuar, a crear un espacio terapéutico donde el loco pueda respirar, ese psiquiatra es igualmente un loco, pues ha roto, quizá sin saberlo, la sincronía jerárquica del poder social. ¿Va a despreciar el poder especial que la sociedad y sus agentes le otorgan como experto de la locura? A manos del experto se entrega el desastre que el experto hará desaparecer como pueda. No le va a resultar fácil renunciar a ese poder médico del que el psiquiatra participa y del que recibe su autoridad. ¿Qué es o quién es sin él? Pero también debería saber que es una impostura, que únicamente se le quiere para que cree una zona invisible para estos fantasmas que recorren nuestra sociedad. Deberían saber que su poder es la máscara de su servilismo.


En su inspiración, la psiquiatría comunitaria rechaza ese servilismo a que obliga la tarea del psiquiatra carcelero. Es cierto que no pudo desembarazarse del todo del poder de corrupción de los laboratorios farmacéuticos y que, incluso, se puede decir que terminó favoreciendo el negocio al extender el consumo de psicotropos a toda la población a través de la atención primaria. A pesar de ello ha inspirado un modelo asistencial en el que el loco es inapropiable, deja de ser un objeto de pertenencia del hospital psiquiátrico. Esa inspiración vino alentada por el rechazo a la impostura psiquiátrica, al poder psiquiátrico, un rechazo que movía la voluntad de acercarse sin protocolos y con la desnudez del deseo a los excluidos, que de pronto se hicieron visibles. Allí estaban con sus caras derrotadas y sus gestos ya inútiles, cosificados en su opacidad. Fue el momento de verlos lo que moviliza el deseo de acudir. No habría que pasar por alto el hecho de que quienes comienzan en nuestro país esa tarea inspirada en la psiquiatría comunitaria no son simples funcionarios, tampoco se refugian en la Universidad, toman la iniciativa por su cuenta, una vez que la dictadura se ha quebrado aunque todos sus poderes, judiciales, policiales, militares y, por supuesto, psiquiátricos 

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

permanezcan ahora en la sombra esperando tiempos mejores que ni ellos mismos sabían que iban a llegar tan pronto y que iban a ser tan favorables.


Ahora, en ese momento, estos poderes parecen callar, mientras estos nuevos psiquiatras, con la «atención creativa» que Simone Weil pedía para amar al prójimo, y realmente hartos de que los «enfermos mentales» estuvieran incluso segregados del Servicio Nacional de Salud, comienzan a actuar con creativa atención. Francisco Chicharro, entonces un joven psiquiatra de Leganés, recordaba hace poco (revista Norte de Salud Mental, nº 31) cómo tuvieron que empezar a actuar por su cuenta ante el desinterés de las diversas Administraciones. «Por ejemplo –cuenta– cuando aún coexistían en la comunidad de Madrid tres redes paralelas de asistencia (Insalud, comunidad y ayuntamientos) los profesionales que trabajaban en el Area 9 (Leganés y Fuenlabrada) decidieron hacer una integración de recursos de facto, de forma que un psiquiatra del Insalud hacía guardias en un hospital de la Comunidad, con el consiguiente mosqueo del administrador cuando le llegaba la relación de guardias y no sabía cómo pagarlas, o que psicólogas contratadas por el ayuntamiento se incorporaran a todos los efectos al equipo infanto-juvenil… y como la cosa funcionaba, con el paso del tiempo los políticos sanitarios no pudieron hacer otra cosa que dar carta de naturaleza a esa integración de recursos» (p. 7). Al menos el poder político no era entonces un obstáculo ante la entusiasta iniciativa de quienes se habían propuesto sacar a los locos de su encierro y darles espacios diversos de estancia y tratamiento. El movimiento y el espacio propician la entrada del tiempo en sus vidas abotargadas e inmóviles. El espacio empieza siendo un espacio físico, y ese espacio había que crearlo, en un primer momento, ocupándolo.


Reforma psiquiátrica y poder político


La llamada «psiquiatría comunitaria» era un nombre de ese 



El asesinato de la psiquiatría comunitaria

espacio de subjetividad en el que el hecho social no era una mera institución sino un modo de vida, un modo de vida no sólo para los pacientes sino un espacio vital para todos. De ahí que todo aquello sólo se pudiera sostener en la confusa maraña del momento únicamente por quienes comprometían su deseo en ello.


El resto ni se enteraba, ni se inmutaba. El resto eran aquellos que se desentendieron de la Reforma Psiquiátrica dentro incluso de la sanidad pública. Se refugiaron en la universidad y en sus secretas y costosísimas clínicas privadas donde los ricos no se mezclaban con los pobres, pero eran aniquilados con precisa crueldad como sujetos. Pero en ese resto de desentendidos también estaban los políticos, las diversas administraciones y la prensa, los mal llamados «medios de comunicación». Eran los años que iniciaban el funcionamiento democrático del Estado, de esa manera tan particular llamada transición política, siempre tomada como ejemplo indiscutible, que nadie pusiera en duda tamaña proeza, fruto en gran medida de un pacto entre políticos de diverso tipo, franquistas y no franquistas, y periodistas. Ese pacto ha marcado el fenómeno político español de manera indeleble. Los políticos actúan para los periodistas y viceversa. Cada día los periodistas decidían qué había sucedido o iba a suceder. Eso creó rápidamente el sentimiento general de desencanto, como entonces se llamaba a la pérdida hemorrágica del entusiasmo inicial producido por la caída de la dictadura. La democracia española ya nació vieja, nunca fue joven, ya estaba decidida de antemano, los mismos policías, los mismos jueces católicos o falangistas que habían ejercido la persecución franquista, ahora trufados con algún juez no franquista, y todos legitimados por ese pacto entre políticos y periodistas por el que se instituye la democracia en España.


No sorprende entonces que la Reforma Psiquiátrica, los cambios que estaban llevándose a cabo en una práctica hasta 

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

entonces meramente coercitiva y carcelaria, no estuvieran muy presentes en la prensa. A veces algún periodista, animado entre bambalinas por la psiquiatría franquista entonces callada y por su tradición estalinista, alzaba la voz de alarma por lo que podía suponer el loco en las calles de la ciudad, no se quería ningún riesgo. Sería hermoso y muy democrático que desaparecieran los manicomios, pero a condición de que el loco siguiera siendo invisible, que no se le viera. Haga lo que le parezca, pero quíteme al loco de mi vista, a ese marginal que pone en ridículo el sistema social del que vivimos. Era una tarea típica de la época, mostrar y ocultar a la vez.


La Reforma Psiquiátrica tuvo pues poco apoyo político institucional o, si a veces lo tuvo, sin definida continuidad. La Ley General de Sanidad de 1986 terminó siendo, ante el auge de las competencias autonómicas, una mera proclama de buenas intenciones. Quizá una excelente ley, pero que sin competencias de parte del Ministerio de Sanidad, carecía de lo fundamental: poder instituir y hacer de la Reforma un asunto del Estado. Las CCAA no se comportaron nunca como partes del Estado sino como asociaciones locales reivindicativas, pero a la vez con capacidad autónoma para decidir e incluso legislar. Un contrasentido. La tan reclamada integración de recursos se resolvió dando todos los recursos a la administración autonómica. La Ley General de Sanidad proclama los principios de universalidad, equidad, y respecto a la «asistencia psiquiátrica» hace homenaje a lo «comunitario». Pero, de hecho, su desarrollo está sometido a los avatares autonómicos. Como ya señaló M. Desviat, aparecen «desigualdades entre CCAA y desigualdades en las propias comunidades y aún en las grandes ciudades» (ib. p. 47). Vivir en números pares e impares de una misma calle permitirá el acceso a una asistencia muy desigual. Habrá quien se empadrone en una CCAA de las llamadas ricas para poder gozar de mejor atención en salud mental. No existe ningún pacto de Estado que equilibre o contenga las desigualdades crecientes. Ser, por ejemplo, hoy 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

madrileño y «enfermo mental» es una maldición añadida de la que pueden librarse por el momento los habitantes de otras CCAA.


En esas condiciones la Reforma Psiquiátrica sólo se podía mantener durante un tiempo por la voluntad de los profesionales que eligieron mantener su compromiso con la sanidad pública. La ética de lo público es la antítesis del ritual burocrático y del mercantilismo de los recursos públicos. Se podría decir que es una vocación, una decisión sobre lo que orienta un modo de vida, de ganarse la vida, de gastarla y darle probablemente el único sentido posible: el del deseo de cada cual, que respira por la kantiana «conciencia del otro» y que en el caso de la práctica «psi» debería ser contundente, pues si el loco no es tomado como otro, como sujeto, es entonces obligado ocultarlo, quitarlo de la vista, aniquilarlo. Lo que vino a resultar paradójico fue que este proyecto de una psiquiatría comunitaria pública estuviera demasiado desprotegido de apoyo de parte de profesionales suficientes para ahondar en la dimensión clínica y psicoterapéutica de la Reforma. La escasez de recursos económicos y la falta de compromiso de muchos profesionales favorecieron que el sostén clínico del modelo de asistencia se basara demasiado en los neurolépticos. Comenzaba una época de enriquecimiento para todos: los laboratorios y los profesionales «psi» de todo tipo: psiquiatras, psicólogos, psicoanalistas y otros «psicofontes».


Desmantelamiento de la Reforma psiquiátrica


La extensión del desánimo, la descoordinación política por parte de un Ministerio de Sanidad cada vez más vacío y el poder creciente de las CCAA dejaba a la Reforma Psiquiátrica en manos de gestores o administraciones que no habían participado en ella y que a falta de leyes podían suprimirla de la noche a la mañana, si se les antojara. Ese antojo ha sucedido, por el momento y de manera abierta y descarada, en Madrid, 

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

pero tiene su recorrido.


Ese recorrido no es simple. Se le puede vincular con la vuelta del franquismo político de mano de jóvenes políticos de la derecha española que retoman sin los complejos de sus padres, el nacionalismo español adornado de «modernidad» liberal. Pero para que eso haya sucedido algo ha debido pasar también en la sociedad. Esta sociedad española, siempre desentendida de la política, en especial a raíz de la tan afamada transición, se ve de pronto recorriendo los caminos de la prosperidad, del descarado individualismo mercantil, del consumo más loco y absurdo que cabría imaginar. Todo parece, por el momento, prosperidad. El consumo alcanza de lleno al campo de lo «psi». ¿Por qué no comprar el consuelo? «Vengo a que me arreglen este niño, estoy dispuesto a pagar lo que sea», decía un hombre recientemente enriquecido y desconcertado porque el hijo no le salió bien y no podía devolverlo. Ahora la cuestión no es que la medicina nos descubra lo oculto del hombre, lo que Novalis llamó la «salud transcendental», el misterio de la subjetividad. Con la psicologización de la sociedad, se trata de curarse de la «salud transcendental», de la subjetividad, de la tristeza, de la angustia, del aburrimiento, de los reveses de la vida, de la pérdida y de la propia temporalidad . Se va creando y extendiendo una demanda «psi» que es peor que la peste, infecta al conjunto de la sociedad y empuja al mundo «psi» a diversificar la oferta del mercado y así crear nuevas necesidades de consumo «psi», nuevas enfermedades, nuevos remedios. Consumamos bienestar psíquico, parece ser la consigna, ya se trate de fármacos, de constelaciones, de expresión corporal o de los exitosos y oligofrénicos libros de autoayuda.


Los locos no forman parte de esta farsa de la prosperidad. La oferta «psi» y su demanda se orientan hacia otros menesteres de consolación. Este movimiento de psicologización social es de utilidad también para el poder político, colabora en mantener 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

su impunidad. Todos somos inocentes, tuvimos una infancia desgraciada o un gen estropeado o un circuito neuronal desajustado, todos inocentes, el violador, el maltratador, el psicópata y, por supuesto, el drogadicto. Todo eso modifica el panorama de la relación entre lo «psi» y lo público. Se multiplican las patologías y se dispersan los cada vez más escasos recursos. Hay especialistas de fibromialgia, de catástrofes, de «trastornos de la conducta alimentaria», como se llama a la anorexia y la bulimia, de drogadicción, de conductas compulsivas, de dificultades escolares, de ludopatías, incluso especialistas en maltratadores. La lista está abierta y es difícil recordar todo sus ítems. No se trata del sujeto, lo que se oferta es la modalidad mercantil del «trastorno», supuestamente específico. El sujeto queda reducido a mero reflejo (bio o «psi) del trastorno, y los trastornos pueden ser incontables, pues dependen de la oferta del mercado. Para todo hay un gen candidato o un síndrome de oferta. La psicosis queda exclusivamente en manos del mercado farmacológico.


Es lo que llaman «racionalidad». A la disolución de la razón que anida en la duda y en la pregunta, el mundo de la entera cosificación y del protocolo lo llama racionalidad. El horror del abismo de la pregunta es tildado, sin embargo, de irracionalidad. La cosa empezó con el llamado Informe Abril Martorell ya en 1990. Ya había pasado más de una década de democracia política y comenzaba una nueva modernidad que de la mano de la prosperidad dejaba de respetar la esfera de lo público. Del Informe de Abril Martorell que tenía aquel estilo tan ponderado, tan moderno, tan pesado y a veces tan paternal, se deducía que quienes estaban en la defensa de lo público eran ingenuos izquierdistas o románticos trasnochados, presos de sentimentalismo irracional. El Gobierno socialista del momento se adhirió de pleno al Informe Abril. Recordamos aquella sensación de impotencia. La AEN hace lo que se puede llamar un contrainforme o un manifiesto crítico contra el Informe Abril. Ninguno de los llamados medios de 

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

comunicación se hizo eco de ello ni le prestó la menor atención. Y lo curioso, lo que producía especial impotencia es que el tal Informe Abril pretendía ser una defensa del Estado moderno frente a sus boicoteadores sentimentales. La Ley General de Sanidad, de pocos años antes, queda de pronto obsoleta y es como si el Estado, garante del Sistema Nacional de Salud, resultara ya una antigualla. Lo público era un resto de tiempos pasados, la racionalidad la crea y la impone la iniciativa privada, y para que la iniciativa privada se haga cargo de los servicios públicos no queda otra posibilidad que la concertación. La concertación estaba considerada el ideal, la concertación librará al Estado de su lentitud, de su gigantismo, pondrá orden en los servicios y será un motor de creación de riqueza. Pero la entrada del mercado en la sanidad (y también en la educación) abre el campo propagandístico de las ofertas, lo que aumenta el número de necesidades y, por ende, el gasto. Pero como dicho gasto crea riqueza y favorece la competencia es un gasto que está presidido por la Racionalidad, aunque parecen olvidar que en la concertación quien paga es la administración pública. Todo sea al servicio del Sacrosanto Mercado, garante de la razón contra el sentimentalismo. Si las cosas del mercado se ponen feas siempre quedarán, como ahora está sucediendo, los recursos públicos para ayudar a la banca o a las avariciosas constructoras, a costa de la desidia moral que abandona la más genuina razón de ser del pacto social, como es la de atender a quienes están excluidos de él.


El Informe Abril no tiene efectos visibles inmediatos, pero, sin embargo, va creando un clima de distancia y cierto aire despectivo respecto a la psiquiatría comunitaria o pública. A partir de 1999 se iniciaría el desmantelamiento de la sanidad pública con el llamado modelo Alzira puesto en marcha por la CCAA de Valencia, gobernada por el PP, que pone en manos de la iniciativa privada no sólo la infraestructura de instalaciones sanitarias sino también determinados dispositivos asistenciales, lo cual entra en contradicción con la Ley General de Sanidad. 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

Estábamos en la euforia de la prosperidad y la privatización de las competencias del Estado se veía desde la perspectiva de la ganancia. El clima de corrupción generalizada de estos avispados discípulos de Mandeville extiende una impunidad moral que toma a la sanidad pública como obstáculo a la expansión de la mercantilización y del consumismo que la prosperidad económica exige.


El protocolo y lo «psi»


En esas condiciones, la Reforma Psiquiátrica sigue su curso, debilitada, deslabazada, descoordinada, dependiendo por el momento del buen hacer o mal hacer de los equipos responsables de las áreas de cada CCAA. El protocolo empieza a instalarse como modo rutinario de atender la masificación de la demanda «psi». El protocolo no sólo reduce al sujeto a objeto cosificado en el ítem, sino que desvitaliza el deseo del profesional, convertido en simple funcionario del protocolo. Es la muerte de la clínica. Por otro lado, el protocolo se acomoda mejor a una psiquiatría biologicista o a una psicología conductista que ignoran por completo la condición subjetiva del trastorno psíquico. Los laboratorios sacan productos a una mayor velocidad y no hay laboratorio que no tenga su o sus andidepresivos como mercancía privilegiada por los beneficios que reporta. Tanto hay remedio para la calvicie como para la tristeza. Se impone un criterio consumista de la salud que sacrifica al sujeto y borra las huellas de la vida. Ese infierno de aniquilación de la subjetividad, de la culpa subjetiva, se muestra sin embargo como ruidosa y alegre fiesta, jolgorio programado y pagado incluso por el más remoto ayuntamiento del país. Se ha decidido que la salud es la ausencia de conflicto, la insensibilidad y el ruido. Luego, como decía el poema de Brecht, «si la miseria queda como antes/y no puedes extirparla de raíz/puedes hacer que no se vea» (Drei Soldaten und die Reichen). El loco vuelve a ser un testigo enteramente inoportuno. La masiva demanda «psi» propaga el lamentable 

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

concepto de lo preventivo, de la extensión de la norma a la totalidad de la vida, incluso se extiende de manera irreflexiva a la «enfermedad mental». Pero el loco representa en exceso lo imprevisible o lo que no admite prevención a pesar de todos los protocolos que se le quieran aplicar y que de hecho se le aplican sin ningún resultado.


Pero el horror existe. El loco más que serlo (que lo es), sobre todo lo representa. Por eso debe desaparecer. El horror de los conciliábulos de banqueros que acumulan riqueza y expanden pobreza y muerte, el horror de los políticos profesionales, torpes, vulgares y corruptos, el de los periodistas mendaces y los jueces prevaricadores, ese horror es un horror familiar y cotidiano que no percibimos, que no vemos. Ya en 1729, Mandeville había dejado escrito que nos escandalizamos por ver a un borracho en la calle, pero no por la avaricia, la usura y la humillación «para obtener puestos lucrativos». El loco se convierte en testigo mudo de la insensatez de los humillantes ajetreos mercantiles. Por eso debe ser devuelto al anonimato de lo invisible. Él no está invitado al baile, por utilizar esta expresión de Adorno, que organizan ahora los nuevos «psi», ocupados cada vez más en la conquista de ese nuevo mercado. Eso empuja cada vez más a la marginación del psicótico. Las ofertas en este campo, por ejemplo, la rápida curación de la psicosis mediante la regresión al estado fetal o mediante el grito, se ponen rápidamente en ridículo y rápidamente se olvidan.


La marginación del psicótico y su desconsideración como sujeto, va unida, de hecho, a la marginación de la Reforma Psiquiátrica. Los nuevos MIR o PIR acuden a la profesión desde el dominio del protocolo. Solicitan un marco gnoseológico muy preciso y predeterminado y unas respuestas previstas y codificadas. Los laboratorios farmacéuticos están enormemente interesados en la operación. Pero hasta que el poder político no lo llegue a impedir de manera directa y 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

criminal, como está sucediendo en Madrid, la psiquiatría «comunitaria» se mantiene como puede, adaptada a cada situación por equipos que persisten en su tarea de asistencia y de formación. Hay una clara fragmentación, pero el tratar con el psicótico obliga, al menos a algunos, a una práctica que mantiene la inspiración de la psiquiatría comunitaria, aunque sus dispositivos estén cada día más en precario. Desde los sectores comprometidos con la sanidad pública se pretende impedir, sin demasiado éxito, el «hospitalocentrismo», es decir, el que desde los servicios hospitalarios se potencien consultas externas y se creen unidades específicas de atención ambulatoria dependientes de los servicios hospitalarios, lo que viene a romper, como luego se ha podido verificar, la razón de ser de una psiquiatría comunitaria: el mantenimiento de una continuidad de los «cuidados» de manera que el paciente tenga finalmente un espacio de referencia, de protección y de acogida en su vida, asunto de vital importancia para su condición de sujeto y forma de abrir su encierro, su aislamiento y su confusión a «otra» posibilidad. Se pudo discutir en su momento tal proyecto por los riesgos de que el hospital absorbiera la vida de la red y, sobre todo el que de ese modo se consagrara por parte de la psiquiatría comunitaria la medicalización de la «enfermedad mental». Pero el riesgo mayor era la escisión de la red, separando las unidades del hospital general del resto de los programas, lo que suponía la desaparición de la psiquiatría comunitaria y la vuelta al «hospitalocentrismo» psiquiátrico.


La destrucción de lo público: Madrid como paradigma


La indefensión política de la Reforma Psiquiátrica, el ataque o el desinterés de la psiquiatría biologicista y los laboratorios, la proliferación de la oferta «psi» que llenaba las consultas privadas, todo eso favorecía el aislamiento de los practicantes de la Reforma Psiquiátrica. Por otro lado, la creciente llegada de inmigrantes se usó para el desprestigio de lo público. La escuela, dicen, se llena de inmigrantes, baja el nivel y aumenta

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

la delincuencia y los profesores están de baja por depresión, mientras los políticos se dedican a sus intrigas internas o a la pelea de los chismes periodísticos. En cuanto a la sanidad, el prestigio de la concertación aumenta a la vez que la presencia cada vez mayor de inmigrantes en los servicios de la seguridad social resulta cada vez más molesta. El clima de degradación moral es asfixiante, la xenofobia es manifiesta y quienes viven, emplean y explotan a la población inmigrante, echan pestes de ellos. Entregan a sus cuidados a sus hijos y a sus viejos, a la vez que les culpan del tan recurrido aumento de la inseguridad ciudadana. Pero nadie habla de ello y las pocas referencias públicas son sólo para negar que exista el menor problema de explotación, humillación, xenofobia y maltrato, a la vez que muchos políticos de la derecha hacen exhibición de ese maltrato. Políticos y periodistas niegan que exista problema alguno, lo que importa es el consumo y el chisme.


Este desprestigio de lo público y el creciente prestigio de la concertación va a terminar por desmantelar las instancias de coordinación de los servicios de salud mental y va a atacar de manera inesperada, pero despiadada, los servicios comunitarios de salud mental. La CCAA de Madrid es al respecto la CCAA más feroz. Esperanza Aguirre había llegado a la presidencia mediante la escandalosa compra de dos diputados autonómicos del PSOE. Eso no la arredra lo más mínimo. Es una señora educada en el señoritismo franquista y en el desprecio a los subordinados. Una vez que se afianza como presidenta en una segunda votación consiguiendo la mayoría absoluta, considera que su liberalismo neofranquista (o vertiente liberal del autoritarismo político) es el camino que la va a llevar a la presidencia del gobierno, a la Moncloa. Mientras que Ruiz Gallardón se dedica al despilfarro, guiado por el neomonumentalismo napoleónico de las grandes obras públicas, Esperanza Aguirre ataca al corazón de lo público,  quiere desmantelar los servicios públicos poniéndolos en manos privadas. Como Berlusconi, quiere un modelo 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

empresarial, con su impunidad y sus manejos, para el Estado. Lo venderán como el «modo de devolver la confianza en la sociedad» frente al dogmatismo de la izquierda. ¿Cómo? «Dando más protagonismo a la sociedad en la gestión de los servicios públicos». ¿Qué protagonismo es ese? «La privatización del sector público empresarial», pues dicen que dicho sector público «obstaculiza el crecimiento y priva a los consumidores (sic) de los beneficios de la libre empresa» (Programa del PP de Madrid, puntos 12 y 14, septiembre 2008).


La mezcla de chulería populista, de desbocado liberalismo económico y de hipocresía religiosa, se mostró de manera elocuente en el caso del Dr. Montes, jefe del servicio de urgencias del hospital Severo Ochoa de Leganés. Un día de pronto el consejero de sanidad de la CAM pone en manos del juez una denuncia por eutanasia y por tanto de homicidio o asesinato contra el equipo de urgencias del hospital, promovida por una asociación religiosa de extrema derecha. El primer efecto es un estupor generalizado. El servicio que dirige Luis Montes, un médico entregado en cuerpo y alma a la sanidad pública, está considerado por los colegas como ejemplo de honestidad y dedicación. Fue un servicio que montó Luís Montes con médicos que se rigen por la «ética de lo público», es decir, con disponibilidad de tiempo y con el deseo puesto en la creación de un servicio, a pesar de la falta de camas y otros recursos. La medicina no es protocolaria, no sigue los protocolos estrictos del servicio de urgencias, dado que allí los enfermos terminales permanecen días en los pasillos sin poder ser trasladados a una unidad de cuidados paliativos por falta de camas. Una inspección ya había concluido la ausencia del menor atisbo de mala praxis médica. Eso no impide al consejero de sanidad de la señora Aguirre cursar una denuncia como luego se vería sin base alguna, pero que le permite desmontar el servicio entero. De manera arbitraria y chulesca ha utilizado una denuncia de quienes se creen amos intocables de la hora de la muerte, de lo que llaman el tránsito del hombre

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

a su aterrorizada comparecencia ante el juez supremo, para desmantelar un servicio que representa una práctica médica dedicada al servicio público y así avanzar por el camino ya inaugurado de la privatización de la sanidad pública. He aquí el acto sintomático de esa mezcla de autoritarismo falangista, liberalismo económico y profesión religiosa fundamentalista que caracteriza el estilo del gobierno de la señora Aguirre.


Cuando uno piensa que se ha desencadenado un escándalo que va a provocar la protesta de toda la clase política y de toda la profesión médica, resulta que no es así. El PSOE, como es habitual, enmudece, no sólo el PSOE madrileño, preso de una situación de deslegitimización a raíz de la compra de sus dos diputados autonómicos, sino todo el partido en su conjunto. Prefiere quedarse una vez más a la expectativa. Por otra parte no quieren comprometerse en la defensa de unas personas para quienes lo público es una cuestión moral y no un simple espacio de poder o de enriquecimiento. No son compañeros de viaje fiables para una clase política que surge con el único objetivo del ejercicio del poder, el que fuere, desde presidente de gobierno a concejal de aldea. En cuanto al Colegio de Médicos de Madrid, se ve afectado por la contradicción entre la vieja tradición corporativa y el nuevo protagonismo adquirido por el Opus Dei y por los defensores de los grupos privados en la gestión de lo público. De ahí que la nota que saca el Colegio de Médicos sea tan indefinida y confusa. Sólo la Sociedad Nacional de Cuidados Paliativos defiende de manera pública, pero aislada, la praxis del equipo de Montes. El próximo en caer será el equipo de Salud Mental del Área 9. Pero no hay prisa. El camino está expedito. La señora Aguirre se va a comportar como el monomaníaco que hace de su objetivo un tenaz capricho. Sin vigilancia exterior, se siente a sus anchas en su propia megalomanía que la lleva a mostrarse desconsiderada y brutal. Su sonrisa cortesana esconde una fría hostilidad, cuya arrogancia crea un clima de bajeza moral que tanto jalea la emisora de los obispos. Tiene a su favor a los constructores, a 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

los clérigos y a los barrios que quieren diferenciarse de los inmigrantes que en ellos residen.


La CCAA de Madrid está decidida a proseguir la política sanitaria, ya puesta en marcha por el gobierno autónomo de Valencia. La idea de una gestión mixta público-privado no es ninguna novedad. Ya hace años la puso en marcha, en Inglaterra, el gobierno de Margaret Tatcher. Tiene, incluso, sus siglas en inglés: PFI (Iniciativa de gestión privada). Es una fórmula que consiste en que una empresa privada construye los edificios y se queda con la gestión de la parte no sanitaria de los centros a cambio de unos pagos mensuales durante 30 años prorrogables. Como ha señalado M. Desviat, esta idea que se ensaya en el Reino Unido fue sometida a estudio por el Observatorio Europeo de la OMS para concluir que los hospitales construidos bajo esta modalidad son más caros, más rígidos (ya que tienen un estricto protocolo empresarial) y tienen menor calidad ( cfr. ib., p. 47). Esta «sanidad del ladrillo», tal como se está promoviendo en la CM, extiende la iniciativa privada, sanitaria y no sanitaria, a la construcción y gestión de hospitales privados de los que dependerá no sólo la asistencia hospitalaria sino también la de los ambulatorios. Esto ya nada tiene que ver con la Ley General de Sanidad, ni siquiera con el Servicio Nacional de Salud. No se entiende bien que la Administración central no intervenga cuando se incumple una Ley General y se destruye el modelo que garantiza la asistencia sanitaria pública y gratuita a todos los ciudadanos.


Esta situación promueve una mercantilización del profesional, convertido él mismo en mercancía que se compra al más bajo precio posible cuando no es que se le asigna el papel de negrero de sus propios colegas. En ambos casos el resultado es la pérdida de deseo y de interés en la autonomía del acto clínico. Se degrada así el aspecto vocacional en el que siempre se sostiene la clínica. Así las cosas, los profesionales que representan la «ética de lo público» son un estorbo. Ambas 

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

medidas van a la par. En lo que a la salud mental se refiere, la planificación de la CM es clara, no es nada confusa. Los servicios de salud mental pierden su protagonismo a favor de los servicios hospitalarios, se sustituye la Subdirección General de Atención Especializada por la Dirección General de Hospitales y se suprime la Dirección General de Salud Pública. Del lado profesional, se crea la ASEPP (Asociación Española de Psiquiatría Privada) que en su primera asamblea concluye sin más «que la psiquiatría privada desempeña un papel muy importante en España, ya que el sistema público no puede dar respuesta a las necesidades sociales que se van creando a nivel de (sic) asistencia». Las llamadas necesidades sociales son naturalmente las necesidades del mercado. La ganancia es el objetivo. El médico Mandeville se quedaría asombrado ante su tan certero vaticinio.


En Madrid, con la supresión de la Dirección General de Sanidad Pública y la creación de una Dirección General de Hospitales se apuesta por el «hospitalocentrismo» contra la «integración comunitaria» de los servicios. Los equipos y la continuidad de la asistencia e inserción del paciente en un equipo asistencial y terapéutico de referencia queda anulada y el paciente devuelto a su aislamiento y a su burocrático anonimato. Como ha señalado el comunicado de la AEN (www.aen.es) el protagonismo de los Servicios Hospitalarios potencia las consultas externas y crea unidades específicas de atención ambulatoria dependientes de tales servicios, con lo que en vez de la coordinación se crean redes paralelas. Aumenta la confusión y se favorece el clientelismo: a ver quién oferta más y más nuevo, en suma a ver quién oferta el producto más comercial. Puede así haber tantos modelos de atención como áreas, pero la destrucción de los equipos multiprofesionales para favorecer un modelo exclusivamente psiquiátrico va a ir orientando todo el modelo de atención hacia el «externalismo» hospitalario. De hecho, en Valdemoro, la asistencia ambulatoria depende ya de un hospital privado. El clientelismo mercantil no 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

sólo no atiende a lo que se puede considerar necesidades reales (definamos así al menos las que provienen del desamparo y de la indefensión del excluido del pacto social) sino que sólo está interesado en lo que la familia o los grupos de presión social puedan requerir a espaldas del sujeto afectado. Para lo cual, es necesario variar la oferta con fecha de caducidad. Para sostenerse en el mercado, habrá que inventar nuevas marcas, nuevas enfermedades, nuevos remedios, nuevo y variado mercado farmacológico.


El criterio llamado democrático es enemigo de la concentración de poder en un solo órgano o instancia. Esta idea se consagró con la diferenciación de los tres poderes clásicos: legislativo, judicial y ejecutivo. Pero el criterio democrático en sus orígenes atiende no sólo a las instituciones del Estado sino a la propia sociedad. Ya desde antes de que la institución del Estado moderno cree la división de poderes, se habían creado espacios de autonomía, fundamentales para la respiración de la vida social. Había dos espacios bien definidos desde el principio: la universidad y el hospital, aparte de los espacios propiamente religiosos. La garantía de la inviolabilidad de esos espacios er su condición de públicos, de manera que el mismo poder político era el garante de la autonomía de esos espacios. No habría, por ejemplo, libertad de enseñanza (o algo parecido a lo que se podría entender por libertad de enseñanza, o al menos una enseñanza no impuesta o reducida al comentario de texto) si dicha «libertad» no estuviera garantizada por el Estado. Unicamente como espacio público puede sostener su autonomía. Igual sucedía con el Hospital. Como explica Kant en El conflicto de las facultades, el médico pasa a llamarse facultativo precisamente porque no tiene otra autoridad que la facultad de la razón y no el sometimiento al poder político. La Facultad es la autoridad del médico y no el Ministerio del Interior, como sucedía hasta entonces. Tanto el universitario en su enseñanza como el facultativo en su acto clínico, no están sometidos a ningún criterio externo de poder político. Sin 

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

espacios públicos, sin la autonomía de la universidad y del hospital, de la enseñanza y de la clínica y de la asistencia, el mercantilismo político y económico se convierte en el único criterio del hacer. La arbitrariedad y la impunidad en el ejercicio del poder tienden a la reproducción de la violencia originaria, es decir, de la barbarie. Destruir lo público es el objetivo de un poder que quiere su dominio sobre el entramado social y sobre los modos de ganarse la vida. En esas condiciones, los profesionales de lo público se verían llevados a convertirse en los más serviles. Al desaparecer la autonomía de la práctica profesional, se irá mermando la capacidad crítica y creativa de los profesionales y los pacientes pasarán a ser eso que llaman «cuota de mercado».


Los nuevos gerentes tienen algo claro: desconectar a los profesionales, romper su proyecto profesional sin preocuparse lo más mínimo por los pacientes, quebrar la columna vertebral del modelo asistencial comunitario. En el caso del Área 9 de Madrid, el gerente amenaza a quienes no aceptan sus directrices, promete jefaturas a veteranos que han quedado más aislados y como manifestación de fuerza destituye a la Coordinadora de Calidad. De nada sirve la protesta de la gran mayoría de jefes de servicio del área. No hay que retroceder, parece la consigna. En noviembre de 2007 destituye a la coordinadora del Programa de Continuidad de Cuidados y el 25 de enero de 2008 nombra un nuevo director médico. Mientras tanto ha sustituido los centros de salud mental por «Interconsultas con Primaria», con lo que se elimina la razón de ser terapéutica de los centros de salud mental y de coordinación con otros dispositivos para mantener la referencia del paciente en los diversos dispositivos y que no se corte y borre la diversidad de ese espacio terapéutico. Eso es un ataque y una desconsideración del paciente, que le devuelve al anonimato del caso perdido. Es un delito moral. La llamada 

«continuidad de los cuidados», que ha sido un eje claro del modelo asistencial de la psiquiatría comunitaria, ha 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

desaparecido.


La codicia y la caridad: de Mandeville al PP


Dice Mandeville, nada más comenzar su Ensayo sobre la caridad: «La caridad es la virtud que nos impulsa a transferir parte de ese sincero amor que nos profesamos, puro y sin mezcla, a otros seres a los que no nos unen lazos de amistad o parentesco, simples desconocidos hacia quienes no tenemos ninguna obligación y de los que nada esperamos» (en La fabulas de las abejas, p. 165). Pero Mandeville se apresta a revelarnos que tras tanta virtud lo que encontramos es vanidad, orgullo, rivalidad, egolatría, mentira y envidia. Nada como el orgullo, dirá, para levantar hospitales. Ya había explicado en su fábula cómo la avaricia está en los orígenes de la prosperidad, «mientras que el lujo daba trabajo a un millón de pobres y el odioso orgullo a un millón más y la misma envidia y vanidad eran ministros de la industria» (p. 15). Ahora bien, si el orgullo, la envidia, la vanidad y el egoísmo se encaminan hacia la caridad, nos encontramos con que, sin embartgo, no alientan entonces la prosperidad sino que la atacan, debido a que con la caridad se favorece la ociosidad y con la ociosidad el robo y el hurto, por lo que «las Escuelas de Caridad, y todas las cosas que sólo promueven la ociosidad y alejan del trabajo al pobre, son más cómplices del aumento de la villanía que el no saber leer ni escribir…» (p. 177. La caridad, nos dice, proviene de la compasión y la compasión entra por los ojos. Contemplar el sufrimiento ajeno mueve a compasión y a la acción caritativa. El caritativo vela, por un lado, la desgracia que ve y, por otro, proclama su condición de benefactor de la comunidad y pone su nombre en el frontispicio del Hospital de pobres o de la Escuela de Caridad. El resultado es, sin embargo, contrario a los intereses del mercado y de la prosperidad. Así pues, Mandeville corrige su afirmación inicial de cómo  «los  vicios privados hacen la prosperidad pública», para advertirnos ahora de que hay vicios privados que se ocultan tras la caridad 

El asesinato de la psiquiatría comunitaria

y que aún siendo lo mismos que promueven la prosperidad pública, son contrarios a ella por estar encaminados hacia la caridad y, por tanto y en última instancia, hacia la ociosidad y el robo. Las Escuelas de Caridad tienen el resultado de crear vagos y maleantes que viven de la riqueza ajena.


Ni que decir tiene que el loco forma parte de esta cohorte de vagos y maleantes, improductivos, que viven del dinero ajeno y que requieren continuamente dinero para su manutención y amparo. Mandeville adelanta así las funestas tesis de Binding y Hoche acerca de la vida digna o indigna de ser vivida, y cómo la compasión es mala consejera de la razón y del bien público, por lo que quienes se compadecen del loco son aún más peligrosos para la sociedad que el loco mismo. ¿Qué hacer con el loco improductivo con el que se despilfarran los recursos públicos, mientras el valeroso y robusto soldado muere en el frente de batalla, como así lo dicen expresamente los tales Binding y Hoche? Puesto que hoy se ha establecido que no hay que gasearlos, habrá que recurrir al primer remedio propuesto por Mandeville: quitarlos de la vista y así, apartados de vista, no moverán a compasión y se podrá ahorrar el despilfarro de la «caridad».


Imaginemos por un momento que Mandeville ha leído El capital financiero de Hilferding y que ha asistido a los últimos manejos de los banqueros para hacerse con el dinero ajeno, siendo a la vez sus emisores. Cabe suponer su sorpresa ante el hecho de cómo aquel ladrón de las Escuelas de Caridad ha prosperado tanto hasta el punto de regir los recursos del mundo entero. Alguien acapara el dinero de todos y luego lo vende a los mismos que lo pusieron en sus manos, de manera que cuando se produce la ruina del banquero, entonces, entre todos, deben encontrar el modo de volver a entregar más dinero a dichos banqueros para que así la ruleta de la prosperidad pueda volver a ponerse en marcha. ¿No es un desvarío? Parece un asunto de magia. La razón que se atribuía al mercado, ha 


El asesinato de la psiquiatría comunitaria

resultado ser un talismán con el que se pretende producir en la realidad aquello que sólo es palabra o papel y que como en el pensamiento mágico del neurótico o de la religión, confunde, por decirlo al modo de Ferlosio, la conexión de signo con la conexión de causa, como si aquello que hacen los hombres estuviera en manos del destino o de oscuros y desconocidos designios. Pero allí donde el neurótico se siente culpable de lo que al otro sucede, por esa confusión superticiosa de confundir un pensamiento o un ritual con la conexión de causa, el banquero o el llamado «neoliberal» ha venido a colocarse en el lugar contrario: el de agente de la salvación y de la prosperidad. Hace unos días el XVI Congreso Regional del PP de Madrid aprobaba por unanimidad un programa en el que, por ejemplo, en el punto 49 se dice que «sólo los dictadores amigos de Zapatero» pueden defender hoy la nacionalización de empresas o de la Banca, cuando sólo unos días después los más acérrimos «neoliberales» se aprestan a nacionalizar Bancos para evitar su ruina.


Y esto viene al caso que nos ocupa porque somos los de la compasión los acusados de estropear el alegre panorama de la prosperidad, mientras que ellos, los beatíficos hombres de la iniciativa privada, sólo procuran el progreso y el bienestar para todos, de modo que el mejor y más razonable destino del loco o del enfermo será encontrar su valor como mercancía, que estos modernos políticos han descubierto por esta vía de proponer a la iniciativa privada un nuevo campo de negocios: se le da dinero público a los empresarios privados a cambio de que se ocupen de unos cuidados o de una asistencia a enfermos improductivos. Como ninguna otra racionalidad cabe al respecto que el mandato de la Razón mercantil, «¡enriqueceos!»,  el enfermo convertido de ese modo en mercancía es una fuente de riqueza más que de cuidados. El médico, o el profesional «psi» en general, queda en ridículo, su deseo desautorizado y él mismo sometido a los intereses del mandato mercantil. Sin la compasión que alienta cada acto 

¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

gratuita, de calidad, y viable o para dejar caer lo heredado sin construir nada en su lugar. La decisión será individual, la manifestación de la respuesta, cualquiera que sea, será colectiva o no será eficaz.


¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

gubernamental en nombre de la compasión. …Ahora, sin embargo, la compasión no está de moda; de hecho, la falta de compasión se ha convertido en una cuestión de principios, al menos entre las bases del Partido Republicano.


La compasión es un afecto que, al menos desde hace 25 siglos, está recogido en la escritura como tal; y ahora parece que ya no queda. Antes de que se hablase de la «compasión cristiana», Aristóteles la colocaba en el centro de su definición de teatro trágico cuando afirmaba que la tragedia es la imitación de una acción …que provoca la compasión y el temor en el público, en el hombre común. Definía estos afectos de la forma siguiente: La compasión es una pena sentida por un mal manifiesto, destructivo que le acontece a quién no merece recibirlo, pero que lo sufre por azar, de forma contingente, que lo lleva al desamparo; mal que también puede padecer uno o alguien cercano. El temor, por otra parte, es cierta pena o turbación ante la idea de un mal futuro, destructivo o penoso que nos puede suceder a nosotros

La ética y la moral se articula entre ambos polos: la tragedia del protagonista y la compasión y el temor del hombre común.


Otros autores, al contrario que Krugman, creen que la falta de compasión excede el campo de las bases republicanas en EEUU y está mucho más generalizada. Si es así, entraría a formar parte del cortejo de profundos cambios subjetivos acaecidos en las cuatro últimas décadas. No sería un cambio aislado.


Se produjeron cambios. Punto de corte


Formaría parte de las transformaciones producidas alrededor de 1970, transformaciones de tal calado que son consideradas un punto de corte con todo lo anterior a esa fecha, y el inicio de un nuevo periodo histórico que dan en llamar Periodo Post-moderno, Capitalismo Líquido, Sociedad del Riesgo o Globalización; término, este último, que parece ser que es el 

 

¿Los sanitarios estamos en crisis?

Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea





Anton Casais, Nuria Recondo


Introducción


Recientemente apareció en la prensa escrita un artículo que comentaba un debate en la CNN (EEUU) entre precandidatos del Partido Republicano. En ese debate el moderador de la cadena, le preguntó a uno de ellos por lo que deberíamos hacer si un hombre de 30 años, que hubiese decidido no contratar un seguro sanitario, de repente se encontrase en la necesidad de pasar seis meses en cuidados intensivos. El interpelado contestó: «En eso consiste la libertad, en asumir nuestros propios riesgos». El moderador volvió a insistirle y preguntó si «la sociedad debía limitarse a dejarle morir». Y el público que estaba en el estudio estalló en vítores y gritos de «¡sí!».


El autor del artículo dice que «en el pasado, los conservadores americanos, aceptaban la necesidad de que el Gobierno proporcionase una red de seguridad por motivos humanitarios. Cita entonces a Friedrich Hayek, –Premio Nobel de Economía en 1974– al que llama el héroe intelectual conservador que manifestaba su apoyo a «un sistema general de seguridad social» para proteger a los ciudadanos ante «los peligros habituales de la vida», y en particular la salud. Paul Krugman, Premio Nobel de Economía en el 2008, que firmaba este artículo, continuaba: «Dada la reconocida conveniencia de proteger a los ciudadanos contra lo peor, la asistencia sanitaria era uno de esos ámbitos en los que hasta los conservadores solían estar dispuestos a aceptar la intervención 


¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

que va triunfando.


¿Qué cambios? Cambios a nivel de los ideales y del goce


Los cambios más llamativos llevados a cabo en ese momento, los años 70, indica que los ideales y las renuncias personales por causas colectivas desaparecen de su función de cohesionar, colectivizar la sociedad. Al mismo tiempo, la búsqueda del placer deja de ser reprimida y pasa a ser buscada, expuesta, ostentada, conformando la cultura del hedonismo.


Por otra parte, si Marx en algún momento imaginó al «hombre nuevo» como un hombre que, al contrario del burgués, estuviese desinteresado de la plusvalía, hoy, ésta es causa de deseo para todos: burgueses y proletarios.


Entonces, nuevo marco de referencia: Desaparición de los ideales en su función de cohesión social e interés económico y satisfacción personal como causa de deseo.


Todos podemos estar pensando en nuestro interés económico y en nuestra satisfacción, pero no todos tenemos los medios para conseguirlo, y menos en la situación económica actual. Las respuestas a partir de aquí pueden ser múltiples.


Función de los ideales y estructura de la moralidad


- IDEALES Y SU FUNCIÓN


Un ideal tiene la particularidad de que siendo de carácter individual (cada uno puede tener el suyo) puede tener también una dimensión social y determinar una verdad socialmente compartida. A partir de ahí, la realidad en su conjunto y cada cosa particular, tiene un sentido, un valor moral, afectivo y sentimental determinado. Kuhn afirma que dos científicos con  distinto paradigma, equivalente a un ideal, mirando un mismo

¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

objeto, uno ve patos y otro ve conejos. No sólo ven, sino que se hacen distintas preguntas y buscan distintos objetivos y necesariamente están en pugna involuntaria; lo mismo pasa a nivel de los Ideales.


- SATISFACCIÓN Y CONCIENCIA MORAL


Para Freud, el punto de partida de la conciencia moral, es el desamparo y la dependencia en los primeros años de vida.


En esas condiciones, el primer paso en su constitución pasa por reprimir la satisfacción de las pulsiones, ante la angustia de la pérdida de amor. No como la mermelada de mamá porque si no ella se enfada.

En esto tenemos sólo una moralidad exterior: se considera malo todo aquello que amenaza con hacer perder el amor del Otro. Pero, si es posible comer la mermelada sin que el Otro lo

sepa, todo va bien. 


En un segundo momento, la conciencia moral interiorizada es el Otro que siempre sabe. La consecuencia es un cambio fundamental: Primero no mete la mano en la caja por si lo ven y dejan de quererlo, luego tiene la satisfacción de devolver la caja a la Policía si la encuentra tirada.


La conciencia moral ordena la renuncia a las pulsiones y el resultado es que siempre se puede renunciar más y más a los deseos personales por amor a Dios, a la nación, a la libertad, al interés de clase o al interés general. Y también se puede matar.


Hay gente, ya mayor, que después de pasar por la etapa precedente vuelve a un remedo del primer momento: La máxima es come toda la mermelada que quieras aunque te vean, siempre que un tribunal (la ley) no te condene, todo va bien. Es la situación actual. Es una moralidad externa, cuyo soporte es la policía, el tribunal, el orden público.



¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

La sociedad antigua y la moderna


Teniendo en cuenta las referencias de Ideales, conciencia moral y satisfacción, hacemos una diferencia entre sociedad antigua y actual:


- EL PASADO


Desde el siglo XVII al XX, el conocimiento se vinculo a un progreso ilimitado, condición de bienestar y placer; se produjo la separación de ética y religión y la condición absoluta de los imperativos morales, se desplaza del ámbito religioso a la sociedad civil, de tal manera que después de la Revolución Francesa hasta los años 70 del siglo pasado, la moral hegemónica valora el principio de sacrificio y desinterés personal, obediencia incondicional, y si es necesario deber de morir por amor a la nación, a la libertad, al interés general o al interés de clase como condición de la virtud.


La moral francesa del siglo XIX definía que la moral como el deber de «vivir para otro», y la virtud como total abnegación, como combate contra los deseos más queridos.


A fines de siglo XIX, Durkheim (1858-1917) vio en la patria el fin por excelencia de la conducta moral: es necesario que la educación moral trabaje para vincular al niño con los grupos sociales de los que forma parte.


Entonces:


1. Una sociedad donde los Ideales, revolucionarios o conservadores (Dios, patria, clase) son el factor determinante a la hora de integrar a los individuos en colectivos más allá de sus propios intereses, donde la transgresión de las verdades socialmente compartidas exponen a cada uno a la vergüenza pública y por tanto los afectos de dignidad, vergüenza, pudor y 

¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

asco funcionan como límites, es consistente con una organización colectiva jerarquizada, centralizada, disciplinaria, donde control social descansa en la represión y la censura. Freud, hijo de la época, habla de la represión y censura como mecanismos de defensa a nivel intrapsíquico.


2. En este tipo de sociedades jerarquizadas se crean lazos afectivos en dos direcciones: verticales, de las bases a la cúspide (confianza) y transversales (afectos) entre los miembros del colectivo. Lazos que cohesionan el conjunto.


SOCIEDAD ACTUAL


Si es cierto que nuestra civilización, respecto del pasado, se caracteriza por la desaparición de los ideales en tanto factor de colectivización social, así como por un cambio en relación con la satisfacción, esto tendría que traducirse en consecuencias. Veamos algunas:


1. Las verdades socialmente compartidas se fragmentan y en su lugar aparece la opinión particular. La promoción de la misma se expresa los diferentes puntos de vista que es necesario homogenizar en protocolos y en la promoción de los comités de ética y de debate para los distintos consensos.


2. La fragmentación de las verdades socialmente compartidas también produce vaciamientos, desaparición o cambio de naturaleza de colectivos clásicos: Partidos políticos, sindicatos, iglesia, etc se transforman en empresas cuyas plusvalías vienen directamente determinadas por su distancia al poder.


3. La falta de Ideales deshace la consistencia interna de los discursos (hoy un líder político puede decir una cosa y su contraria sin inmutarse).


4. Si Paul Krugman decía que ya no hay compasión, también se 


¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

puede afirmar que tampoco hay vergüenza. Dirigentes que llevan al colapso las instituciones que gestionan y por eso mismo cobrar indemnizaciones millonarias y además de forma legal. ¿Estas personas sienten avergonzadas? Ellos dicen, todos, que tienen la conciencia tranquila. ¿No hicieron daño o su conciencia moral muto en relación a lo entendemos como tal? Se comen la mermelada y ni siquiera se avergüenzan que se sepa. Es una mutación. Todo ello socaba la legitimidad de las autoridades.


5. Por otra parte, al carecer de un punto de vista compartido se rompe la antigua consistencia social y aparece el sinsentido tras la dificultad de integrar la información por mucha que recibamos.


6. Si a nivel social la plusvalía es causa de deseo para todos y a nivel individual lo es el goce, ambas operan sin estar enmarcadas por ningún ideal, ninguna moral, ninguna ética, sólo por la ley. Tengo derecho, incluso el deber, de disfrutar de la vida sin límites. Frente al pasado deber de renunciar, desde los años 70 del siglo pasado, el discurso promociona el derecho a gozar, el hedonismo de masas, totalmente nuevo en la civilización. Como consecuencia el puritanismo se separa del capitalismo. Ninguna prohibición, todo está permitido dentro del marco de los Derechos Humanos.


Frente «al todo está permitido» surgen nuevas formas de ascetismos artificiales como es el caso de diferentes colectivos en EEUU que deciden cultivar la castidad. Cual año se separa una fecha para celebrar el «Día del Orgullo de los Castos»


7. Si todo el mundo busca su interés y su propia satisfacción, la consecuencia es la sensación de corrupción generalizada. Aquello que no está estrictamente prohibido por la ley, en el vacío legal, se puede hacer; si está prohibido, pero puedo eludir la justicia… pues también, se come la mermelada igualmente, 

¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

sin que la dignidad, la vergüenza, el pudor o el asco funcionen como límites.


8. A falta de ideales compartidos socialmente, tenemos los mismos objetos de satisfacción. Empuje a lo mismo que se instala sobre el resorte de la competencia narcisista vía publicidad. Prescripción de determinadas formas de satisfacción y múltiples ofertas de satisfacción, fragmentadas, en renovación constante atendiendo al catálogo de fantasías más o menos personales.


9. Los derechos de los ciudadanos están en retroceso en el

campo del debate. Por el contrario los derechos de los consumidores están en auge.


10. Hasta el desencadenamiento de la crisis, la civilización oscilaba entre la angustia (no le falta de nada, decían hasta hace poco los mayores) y el aburrimiento que conduce a la depresión en tanto todo lo que uno pueda tener es perecedero y generador de insatisfacción. Lo que no cambió fue la propuesta de los mercados a pesar de que la situación se tambalea: La propuesta es «¡lo nuevo, lo último, lo sorprendente!». Lo último en teléfonos, el último artículo del British Journal.


11. Dado que ya no quedan ideales que transgredir, que la provocación es imposible, sólo queda buscar los límites, incorporar el riesgo –incluso el riesgo de muerte– al ocio.


Características psico-sociológicas


SUBJETIVIDAD


1. Entonces, frente a una subjetividad puritana, moralista, movida por el deseo y el amor, organizada alrededor de grandes ideales colectivos, la posición subjetiva actual es 


¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

definida por Colette Soler como Narci-cínica.

Narcisista porque a falta de grandes causas colectivas, cada uno esta reducido a no tener más causa que si mismo. Cínica en tanto posibilidad de obtener, en soledad, un goce directo. Ambos, narcisismo y cinismo alimentan la codicia, y esta junto a la incompetencia y la ignorancia –de los responsables de los centros de poder– es la responsable del desencadenamiento de la crisis actual, según las conclusiones de un informe encargado por el presidente Obama en el 2009. Todas las personas citadas en el mismo incrementaron poder desde ese momento. 

La codicia de los que carecen de poder, hace que la de los primeros no provoque vergüenza ajena o indignación.


2. Por otra parte ante esta situación surgen distintas reacciones:

2.1. Invención de nuevas causas como salvar a los delfines o a la cucaracha roja del Amazonas, etc.

2.2 Relegamiento a zonas limitadas de certezas: tribus urbanas, etc.

2.3 Claro que también hay respuestas colectivas. En un lado de arco están los saqueos, el pillaje y la violencia que arrasó diversas ciudades del Reino Unido este verano. Allí confluyeron jóvenes de clase media y buenos estudiantes con colectivos más o menos marginales robando las últimas zapatillas de moda. 

En el otro extremo, tenemos movimiento 15-M formado por individuos no violentos, educados, con distintas trayectorias personales, pertenecientes a diferentes clases sociales, se hacen representar por un sentimiento (la indignación) y a partir de ahí hacen propuestas sociales.


LAZOS SOCIALES


1. La fractura de los lazos sociales se produce tanto en la vertiente vertical como horizontal.

¿Qué confianza o respeto se puede tener por unas élites 

¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

políticas que aparecen todos los días, incluso en los medios de comunicación afines, como amorales y faltas de credibilidad por utilizar el poder únicamente en función de sus intereses económicos o satisfacción personales («Que si un Porche por aquí, un viaje en yate por allá». No deja de ser un síntoma que en la era de la ciencia, a partir de la cual se pretendía excluir lo subjetivo en el altar de lo objetivo, una crisis «de confianza» –y no hay nada más subjetivo– arrase el planeta.


2. A nivel transversal la exigencia de rentabilidad apoyada en cálculos, es factor que sitúa a cada uno (estudiante, asalariado, directivo etc) sólo ante su propio rendimiento y siempre en referencia al riesgo de exclusión.

Por otra parte la fractura de lazos sociales (a nivel familiar, pareja, amigos, colectivos más allá de interés particular) determina un contexto de soledad en aumento apoyada en la posición narcisista.


3. Soledad y aislamiento frente al otro real, suplida por la multiconexión universal, vía distintas redes sociales: internet, chat, etc. en relación a las cuales se generan nuevas adicciones.

Por otra parte, para soportar la soledad, en Japón ya existen colectivos que deciden casarse pero no tienen relaciones sexuales, sólo se hacen compañía.


4. En esas condiciones, el clamor –por las razones que fueran– de distintos colectivos sociales no tiene a nadie que les escuche. Sólo importa la investigación científica de los estados de opinión. Se intenta calcular el malestar social tolerable. La cuestión es que la ciencia excluye la subjetividad en cuanto paradójica y contradictoria, porque en la ciencia se excluyen las paradojas.


5. Si el discurso antiguo tenía efectos de discriminación y desigualdad, el actual los tiene de segregación: Los ciudadanos pasan a compartir espacios diferentes según modos de goce: 


¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

en determinadas ciudades hay barrios enteros donde conviven personas de orientación homosexual.


6. Si bien el narcisismo remite a la imagen, la escritura es la nueva forma de control social de cada sujeto. Lo que no se escribe no existe… y esto puede llevar a pensar que lo que está escrito supone algo en lo real, cuando ya sabemos que hay mentiras, asquerosas mentiras, estadísticas, balances de cajas de ahorros, y contabilidad griega.

Este aspecto va a ser fundamental en los nuevos proyectos de evaluación a nivel laboral cerrando un círculo de hierro: Trabajar para pasar la evaluación para comprar lo nuevo. Los mecanismos de represión y censura antiguos ya no son necesarios para los insertos en el proceso laboral y se inaugura el periodo de las servidumbres voluntarias.


7. Si bien disminuyó históricamente la violencia colectiva, las guerras de religión, entre naciones, de clase, como efecto de decadencia de los ideales, el narci-cinismo promueve siempre el riesgo de violencia individual con expresiones en la familia (violencia de hijos a padres, abandono de padres a abuelos, violencia de género), en la escuela, en la sanidad.


8. Violencia que puede ser buscada para dar-a-ver al mismo tiempo que el autor pretende hacerse un nombre: «la paliza al mendigo, al compañero de clase, el acto sexual íntimo, la muerte de Gadafi, etc. se graban y se difunden universalmente.

En esta carrera de hacerse un nombre vale igual posar al lado de Gadafi, la búsqueda de record ridículo como «batir el record de maratón a la pata coja», que falsificar datos en una investigación científica. Hace dos días aparece en la prensa como el profesor Diederik Stapel de la Universidad de Tilburg en Holanda, que había publicado 35 artículos en las revistas de mayor impacto internacional, lo había hecho con datos totalmente falsos. Uno no se imagina a Newton falsificando datos.

¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

Para hacerse un nombre también vale inventarse relaciones de parejas inexistentes que luego se venden en tv. Por dinero se participa en concurso donde se compromete a revelar sus fantasías más íntimas sin ningún límite. Es la era de la utilización del goce personal en la promoción social.


9. Por otra parte, el narcicinismo toma en ocasiones formas dependientes, que cuando una de las partes no lo tolera más, puede acabar en asesinato-suicidio como vemos con frecuencia en la violencia de género.


SÍNTOMAS


Aunque un síntoma es lo más particular de cada sujeto, tiene sin embargo sus condiciones en la civilización, en el discurso. Así, la clínica clásica tiene su fundamento en la represión y en el conflicto intrasubjetivo que generaba.

El sueño actual no es la liberación de la represión, es la satisfacción liberada de la culpa que determina síntomas mudos, síntomas que no generan demandas de tratamiento, a no ser que el conflicto se produzca con la familia o con el orden público: Impulsiones, toxicomanías, alcoholismo, anorexias-bulimias, en contexto de los llamados Trastorno de personalidad.

 A su lado se encuentra la angustia, la depresión, acting (la decisión de poner en riesgo la vida como mensaje otro) o pasajes al acto (la decisión de acabar con la vida cuando ya no se espera nada).

A nivel infantil, el cambio de prevalencia de los Trastornos con Déficit de Atención con Hiperactividad o los situamos a través de la dificultad de los niños para elaborar respuestas a condiciones de angustia expresando esta a través de la descarga motriz, o tenemos que suponer una mutación en los últimos 20 años.



¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

EN RESUMEN:


Hay transformaciones subjetivas importantes en los últimos años, transformaciones que destruyen la dimensión colectivizante de los Ideales y los lazos sociales, producen cambios a nivel ético (cambio del deber de renunciar al derecho a la satisfacción personal) a nivel de sentimientos, a nivel de afectos (la vergüenza, el pudor y el asco ya no funcionan como límites), devalúan el campo simbólico (la palabra personal no genera ningún compromiso), promocionan la imagen y la escritura y cambian la prevalencia de distintos síntomas.


Para terminar


1. Pero, volviendo al artículo de P. Krugman:

A. Ya sabemos que la pregunta que le plantea el moderador de la CNN al líder republicano no tiene sentido entre nosotros porque nuestras legislación afirma que la sanidad es un derecho y tiene carácter universal y gratuito, además todos los programas políticos para las próximas elecciones afirman «Adoptaremos todas aquellas medidas que garanticen el acceso universal a unas prestaciones de calidad»; pero también sabemos que los dirigentes políticos actuales son gente que mañana pueden decir lo contrario de lo que afirman hoy y quedarse con «la conciencia tranquila», como todos nosotros. Por tanto, con los datos que tenemos, podemos preguntarnos ¿va a continuar así?, ¿la sociedad quiere que continúe así? ¿Los cambios citados anteriormente favorecen que sea así? ¿o vamos a aceptar las tesis del sr. Boi Ruiz, conseller de salud de la Generalitat de Catalunya que afirma que la salud depende de uno mismo, no del Estado?


B. Hoy no vinimos a hablar de listas de espera, no vamos a hablar de datos, pero podemos platear una hipótesis. La hipótesis es: En Galicia no hay listas de espera, pero si las hubiera y tuviesen como consecuencia el agravamiento 

¿Los sanitarios estamos en crisis? Cambios subjetivos en la sociedad contemporánea

irreversible de la salud o incluso la muerte para determinadas personas, ¿los médicos diríamos algo movidos por la compasión y/o la ética? Y los responsables políticos, ¿harían encaje de bolillos con las listas o las expondrían tal cual?


Particularmente me preocupa más la deriva a nivel social que los dirigentes, porque al final estos representan a aquellos.


2. Por el lado del temor, ¿lo hay? Todos los datos indican que la situación es grave, pero algunas veces parece que hacemos lo mismo que aquel familiar que se pone muy nervioso cuando le comunican, en dos ocasiones la misma noche, que su padre tuvo dos paradas pero que afortunadamente pudieron sacarlo adelante. Cuando lo llaman por tercera vez y le dicen que volvió a parar y no se pudo hacer nada, responde Bueno, pero ahora está fuera de peligro, ¿verdad?


3. El reto de cara al futuro pasaría por responder a la pregunta siguiente ¿Cómo se puede articular una posición subjetiva como la descrita hasta aquí, con un proyecto en común?


Nuestros padres fueron coetáneos, en un marco de grandes ideales, del desarrollo del llamado Estado del Bienestar; un término que se acuña tras la Segunda Guerra Mundial para recoger las actividades gubernamentales relacionadas con la reducción de desigualdades sociales a través de redistribución de rentas, garantizar la subsistencia material, la sanidad, integración social y educación. Algo que incluso parece defendía Friedrich Hayek... por compasión.


Nosotros vivimos en un periodo histórico, el de la ciencia y el de la maximización de la rentabilidad económica apoyada en cálculos, donde la dimensión subjetiva, individual, ética, seguramente cobra mayor dimensión que nunca; tanto para lo bueno como para lo malo. Tanto para la construcción de nuevos proyectos colectivos, como una sanidad universal, 


 

A PROPÓSITO DE...



Las queridas brujas del médico




Beatriz Rodríguez Paz

Eva Álvarez Martínez

Residentes de Psicología HULA



Hoy como ayer, si tu no me quieres,

seré yo quien te quiera


Brasser


Revolviendo en el cajón de la histeria me parece muy curiosa a la par que interesante la relación histeria-brujería de la Edad Media. El primer libro que rescata a la histeria de la creencia en brujerías es el de un médico inglés, Edward Jorden. Designado médico ante los tribunales, fue convocado para defender a una anciana, Elizabeth Jackson, acusada de haber embrujado a Mary Glover, de catorce años, víctima de ataques convulsivos (mutismo, ceguera, parálisis) acaecidos después de una disputa con la anciana. Los ataques desaparecieron rápidamente, lo cual llevó a Jorden a afirmar que estaban en presencia de una enfermedad «ordinaria», llamada «pasión histérica». Como las crisis sólo se repetían cuando la joven se encontraba frente a Elizabeth Jackson, parecía haber un componente afectivo que actuaba como hecho desencadenante. Jorden presentó al juez otros ejemplos de «ataques» similares acompañados de insensibilidad al dolor, que se producían con una periodicidad semanal, mensual o anual. La conclusión del médico fue que 

Las queridas brujas del médico

estos síntomas, lejos de poder ser imputados al diablo, revelaban «en fermedades del alma» o enfermedades nerviosas. Finalmente Elizabeth Jackson acabaría en la hoguera.


Cierta relación histeria-brujería está, a mi entender, todavía presente hoy en día, pero desde otra perspectiva, ahora la bruja es la histérica. Esa bruja que viene a nuestra consulta a mortificarnos con sus desdichas. El término ha sido plagiado de un lenguaje corriente que lo ha cargado ampliamente de imágenes, y encontramos un nuevo sentido ya para la histeria, pero ya un sentido contrario, las imágenes transportadas por la palabra son las de decaimiento, hundimiento, de humillación, de disminución de valor.


¿De qué forma ha llegado a entrar la histeria en el ámbito médico? La histeria es una neurosis y la neurosis es una clase de las enfermedades mentales. Las histéricas se dirigen a la medicina por no saber a quién confiar sus penas. Pero el matiz de la petición dirigida al psiquiatra es la que formulan las personas que tratan al enfermo para librarse de él. Es muy extraño que el primer médico encontrado por la histérica sea un psiquiatra. A causa del polimorfismo de las manifestaciones histéricas podrá ser solicitado en primer lugar tanto un médico de cabecera como otro especialista. Ahora bien, los médicos más «organicistas» reconocen que un 50% por lo menos, de sus enfermos no son portadores de lesión alguna ni de trastornos biológicos. Teniendo en cuenta, por una parte que la histeria representa a la enorme mayoría de las neurosis, y por otra parte que los 50% citados desestiman ampliamente la media de neurosis en una clientela médica, uno advierte que el médico no está prácticamente preparado para tratar a más de la mitad de su clientela. Porque efectivamente ¿cuánto tiempo dedicamos en nuestros estudios a la enseñanza de la histeria? El hecho de que la histérica sea conducida a veces a la consulta médica en contra de su voluntad, y que responda frecuentemente a nuestras preguntas con un «no sé» no 


Las queridas brujas del médico

convertirá en mas cómoda nuestra posición. Todo esto nos refleja que el médico actual no está mas adelantado que sus históricos compañeros en el manejo de la histeria. Ciertamente dispondrá de una farmacopea más eficaz, habrá podido leer algunas obras de psicoanálisis, pero sobretodo ha constatado que esto no le permitirá ir muy lejos en el tratamiento de sus histéricas a cuyos caprichos permanece expuesto.


A menudo la reacción es silenciar un síntoma que por ser portador de un mensaje, reaparecerá por otra parte. Además la histérica que no haya sido escuchada se verá fortalecida dentro de su posición de incomprendida.


La solución más fácil es la ruptura. Si la histérica cambia de médico y encuentra a alguien dispuesto a escucharle, todo podrá solucionarse… de este modo las consultas y los médicos se multiplicarán para que testimonien el daño sufrido y busquen reparación.


Sin embargo el caso más frecuente sigue siendo aquél en que la enferma permanece unida a su primer médico, forzándolo a multiplicar las pruebas terapéuticas y obteniendo una verdadera satisfacción al probarle sus fracasos sucesivos, reducirlo a la impotencia y exasperarlo.

Lo propio de la neurosis, incluso cuando los síntomas podrían hacerlo creer no concierne a un órgano, sino a toda la persona. Y a menudo por poco que hayamos sabido escuchar, tendremos la sorpresa de descubrir que muy rápidamente ya no existirá el problema del síntoma.


Hay que apuntar aquí dos objeciones: la primera de ellas será el tiempo. El médico abrumado de trabajo no puede perder su tiempo discutiendo con gente cuyo síntoma no constituye una amenaza vital.


La segunda será: Lo que usted necesita es psicoterapia, pero 

Las queridas brujas del médico

nunca hemos aprendido a hacerla.


Cambiándonos del lado de la histérica al lado del médico, nos planeamos cómo reacciona el médico al encuentro. La contratransferencia es un termino usado para designar los efectos del paciente en el médico, que influyen, sin que él lo sepa, en su escucha y su interpretación. Este fenómeno inconsciente es quizá provocado por tal o cual palabra del paciente, pero no traduce un elemento preciso de su personalidad. La contratransferencia pertenece a la persona del médico, se trata de él, él es quien reacciona, quien se manifiesta y quien se expresa en esta contratransferencia e interpretarla defendiendo que procede del paciente es un cambio de sentido.


La contratransferencia médica se manifiesta muy a menudo con reacciones de mal humor o de simpatía completamente conscientes. Todos hemos visto cómo la intolerancia, especialmente para con algunas histéricas, se manifiesta o bien con una escalada síntoma-tratamiento, o bien con el exilio provisorio de la paciente. Por ejemplo, en una derivación de profesional. En cuanto a la simpatía, que la histérica es totalmente apta para suscitar, puede conducir tanto a una alianza cordial como a todas las formas de inclinación humana, camaradería, amistad, amor. Uno prefiere creer que eso no ocurre o que lo hace excepcionalmente… pero estas uniones forman parte de la contratransferencia médica, y es la histérica quien las suscita y son ciertamente más numerosas que las acusaciones hechas a los médicos.


En todo caso el mal es menor en estas relaciones en las que la contratransferencia se manifiesta a través de una simpatía incluso demasiado acentuada, que en el caso contrario en el que la terapéutica se convierte en una venganza a veces sádica cuando va acompañada por dolores o mutilaciones.



Las queridas brujas del médico

Pero quizás sean los psiquiatras los únicos que constatan las consecuencias de terapéuticas aplicadas a neurosis no reconocidas. Ni siquiera puede hablarse de falta de profesionalidad, puesto que la enseñanza de la medicina ha ignorado en gran parte la neurosis. Se podría objetar que esta neurosis no parece depender de la medicina, y que por tanto no es necesario enseñarla. Esto sería cierto si los médicos renunciaran a tratar a los neuróticos, o al menos a tratarlos como enfermos orgánicos. Este planteamiento del problema es erróneo. El médico no puede echar a los que acuden a él. Al contrario, tiene mucho que aprender de este campo descuidado, y además será para su mayor provecho.


A través de la historia de la histeria se ve que Freud había descubierto el inconsciente e inventado el psicoanálisis siguiendo los procesos de la histérica.


Antes de Freud, el médico podría descubrir las vías de acceso a estos histéricos. Freud al demostrar que hasta él la medicina sólo había pateado en materia de histeria, la arrancaba de algún modo de quienes hasta entonces la habían abordado tan torpemente. Entonces, desde Freud, la histeria está de algún modo separada de la medicina, no situada forzosamente en otro campo pero separada, no solamente de las demás enfermedades, sino de las enfermedades sin más. La consecuencia es que el médico puede imaginar que existe un saber particular que permite abordar la histeria. De entrada abandona toda tentativa para entender a estos histéricos, se refugia muy a menudo en los prospectos farmacéuticos y después de algún tiempo, marcado por fracasos y recaídas, intenta pasarlo al psiquiatra… que muchas veces no está más favorecido que él. Esto no puede significar más que una cosa, el mensaje del inconsciente no deja jamás de emitirse.


Sobrentendiendo que de lo que se trata no es de hacer callar el síntoma, el proceso puede ser invertido. En un primer tiempo, 

Las queridas brujas del médico

a lo largo de muchos milenios, los médicos son sordos y ciegos delante de la histeria. Con el psicoanálisis, la histeria revela su secreto pero se transforma en el dominio reservado de los psicoanalistas. Puesto que los psicoanalistas ni los psiquiatras bastan para hacerse cargo aunque sólo sea de un bajo porcentaje de los histéricos, es necesario que el médico se resigne a ocuparse de aquéllas o aquéllos que van a su consulta. Como bien se dijo antes, puede hacerlo, pero con reticencia y aprensión a causa del prejuicio del que no sabe lo que hay que hacer, de que no le han enseñado qué conducta debe tomar en presencia de una histeria. Pero puede también renovar la experiencia de Freud y la de todos los que osaron aventurarse más allá del pequeño círculo de un saber bien inventariado. El beneficio que el médico sacará de sus exploraciones no se puede evaluar en la medida de la búsqueda científica, pero sí en un aumento no cuantificable del interés y del placer profesional, y no tan solo profesional. Se trata de renovar el interés llevado por el histérico hacia su propia existencia. Una conquista tal no puede lograrse más que si se es capaz de renovar el propio interés por la vida y de hallar la facultad de maravillarse ante un espectáculo que no tiene repetición más que para un observador desilusionado; éste no servirá de ayuda para el histérico, pero tampoco aportará mucho a sus demás enfermos.


El médico advierte con bastante frecuencia sus vacíos y los histéricos también. De ahí que se derive una situación eminentemente apta para exacerbar la contratransferencia médica, mucho más grave que una simple irritación provocada por aquella conducta teatral que lleva consigo ciertos comportamientos inconscientes latentes, escondidos detrás de una disponibilidad de apariencia y de ostensible abnegación. Esta contratransferencia reducirá al silencio un mensaje oído de antemano, pero rechazado. Como, además, el síntoma histérico es una verdadera petición del médico en el terreno mismo de la medicina tradicional, todos los elementos intervendrán en los 


Las queridas brujas del médico

malos encuentros.


El médico está obligado a saber cuidar a los enfermos. Pero el neurótico no es un enfermo por lo que la histeria no es una enfermedad. Actualmente ocurre sin embargo que el médico se ve solicitado por todas partes para que de su parecer en los ámbitos más variados en los que de una forma u otra se implica la salud. Pero dejando aparte la formación adquirida por uno u otro camino, pero siempre fuera de la facultad de Medicina, es muy probable que la mayor parte de las veces el médico haya de callar ante las preguntas del hombre que goza de buena salud. Esto es suficiente para poner al médico en una situación embarazosa y es fácil adivinar como se multiplicará la desorientación frente al neurótico cuyas preguntas son inconscientes y cuyos síntomas, especialmente cuando se trata de la histeria, evocan más o menos lejanamente una enfermedad orgánica. Para tales casos al médico solo le queda una solución: convertirlos en enfermos. A esta enfermedad creada por el médico se le designa con el término de enfermedad yatrogénica. Pero es tal la frecuencia de la neurosis en la consulta médica que la yatrogenia bien podría invertirse, siendo el médico quien se viese constreñido por la frecuencia misma de enfermedades sintéticas que hubieran tenido otra evolución si no se hubiesen inaugurado con un mal encuentro.


La anteriormente mencionada ignorancia del médico al que sólo se ha enseñado insuficientemente lo que debería de saber sobre neurosis es una de las grandes causas de enfermedad yatrogénica, pero no es la única. Entra aquí lo que hablamos de la contratransferencia. Se coloca al médico frente a un paciente que le provoca, le desafía. La histérica le presenta síntomas con los que no sabe qué hacer puesto que faltan pruebas clínicas y biológicas. Esto se ve reforzado por el comportamiento de la histérica que manifiesta una confianza a veces excesiva, teñida de seducción y al mismo tiempo rechaza cualquier efecto de los tratamientos. Esa enferma que sabe más que el médico y que  

Las queridas brujas del médico

quiere enseñarle su oficio; remueve el dedo en la llaga precisamente porque el médico es consciente de su insuficiencia. Les es necesario tener razón, aportar pruebas, forzar a la enferma a curarse a través de los medios de la facultad. Hostilidad con respecto al enfermo, deseo de un mejor hacer que el colega precedente, a veces una cierta inclinación hacia la histérica, que sin dejar de ser irritante no está desprovista de ciertos atractivos que estimulan el deseo de curar a todo precio. La contratransferencia comporta tendencias y motores más inquietantes porque no son la respuesta a un estimulo dado sino que traducen la personalidad inconsciente del mismo médico.


¿Cuáles son las secuelas de la yatrogenia? Como un disco rayado, incapaz de cambiar de surco, las mismas cicatrices graban la piel de estos enfermos víctimas de sus malos encuentros. Ya nada puede crearse más allá de aquello que ya se ha convertido en un epitafio. El ser humano no habla porque le falte algo, porque tiene que pedir algo. En el histérico esta petición está mediatizada por el síntoma propuesto al médico. Es el deseo lo que queda perdido y el neurótico condenado a una reivindicativa perpetua que dirigía a quien había creído que podía resolverse con un acto médico.


El fondo de la contratransferencia son los fantasmas de los médicos, inconscientes pero que sostienen su goce. El fantasma es lo que sustenta las acciones y los proyectos, las intenciones y los deseos del hombre. Es esa musiquilla desconocida que arrastra todas las conductas y comportamientos y es el fundamento de lo que el sujeto puede descubrir en su inconsciente. Fantasmas de un poder todopoderoso, pero también de un placer todopoderoso. Fantasmas a través de los cuales nada se opone a un goce permanente de sí, de su imagen satisfecha, a través de ellos, de los enfermos que ya no son clientes que piden una prestación determinada sino súbditos de un reino en el que el médico reina como señor 


Las queridas brujas del médico

todopoderoso sobre enfermos dóciles y esclavizados; fantasmas de poder que le preparan, calladamente para que represente el papel de dueño-esclavoverdugo que le propone la histérica.


Para concluir me referiré a una obra del pintor belga René Magritte: El terapeuta. Un hombre sentado en una duna, con un bolso de cuero cerca de él. Su torso es una jaula abierta, hay una paloma en la jaula y otra fuera de ella. La jaula está parcialmente abierta. Todo ello coronado por un sombrero.


Uno siente tentaciones de explicarla y darle sentido a su título con esa explicación. Pero no hay interpretación. Este terapeuta es un objeto surrealista, nos invita a otra visión de las cosas, libertad de las reglas y enseñanzas recibidas, de las tradiciones, de la seguridad.

 

Sobre el relato literario de los

pacientes. Un caso




Carlos Rey

Psicólogo clínico, psicoanalista. Barcelona

carlosry@copc.cat


La obra de ficción del escritor italiano Giuseppe Berto (1914- 1978) está dividida en dos etapas diferenciadas. Sus primeras novelas pertenecen al realismo italiano de posguerra. Agotado este filón literario, el escritor entró en crisis creativa y personal, al coincidir el fin de una época literaria con la muerte de su padre. Después de pasar un tiempo elaborando guiones cinematográficos, y de la mejoría sintomática que le proporcionó el tratamiento psicoanalítico de su crisis, Berto inició una segunda etapa literaria con novelas introspectivas y autobiográficas, trufadas con humor y fina ironía. De su primera época está traducida en castellano su novela El cielo está rojo (1947), y de su segunda etapa El mal oscuro (1964), editada en nuestro país en 1966, traducida por Sergio Pitol y reeditada en 1991 bajo los auspicios y prólogo de Juan José Millás. De su colaboración con el cine también está traducido el texto Anónimo Veneciano que fue utilizado para el guión de la película del mismo título. Un melodrama que tuvo mucho éxito en 1970 y cuyo tema musical también fue famoso.


Juan José Millás presume de ser uno de los pocos que en su día leyeron la novela El mal oscuro, que él coloca en la serie de las obras de la literatura universal que trata del enfrentamiento del hombre con su destino (...) Por lo general, cuando el hombre huye de su destino no hace otra cosas que acercarse a él con una precisión de movimientos sorprendente (...) ...así le sucede al sujeto de El mal oscuro: cuanta más pasión pone en huir de  


Sobre el relato literario de los pacientes. Un caso

la figura de su padre, más cerca se encuentra de él, aún sin saberlo.


Por su parte Giuseppe Berto nos aclara que: La lucha con mi padre me parece lo bastante variada y larga como para poder construir el argumento de una historia. La historia de la lucha que nos explica en El mal oscuro. Lucha que el autor divide en tres periodos. El primero abarca hasta que se va de voluntario a la guerra de Abisinia a los 18 años. Es la fase del padre real, el que ejerce el poder y le machaca para que esté a la altura de los sacrificios que hacían sus padres y sus hermanas (cinco más pequeñas que él), para que el hijo estudiara interno en un colegio de curas. La segunda fase se caracteriza por la piedad hacia un padre que se le descubre debilidades y deficiencias. Ésta dura hasta los 38 años en que muere su padre de cáncer de colon a los 80 años. La tercera fase se inicia con un fuerte sentimiento de culpa por no haber estado presente justo en el óbito paterno. Esa culpa condensa todas las anteriores y hacen del padre un fantasma que lo perseguirá casi toda su vida, hasta que logra rescatar la función simbólica delpadre.


En esta autobiografía novelada se nos explica que el mal oscuro se le manifestó cuando empezó a notar el peso de la culpa sobre su espalda, produciéndole fuertes dolores en la zona lumbar. Más tarde se le reactivó la úlcera del duodeno y luego se empezó a obsesionar con la caída del cabello. El propio autor ve en estos síntomas actos de identificación al padre que empiezan a ponerlo literalmente de los nervios y a producirle un enfermizo miedo a la muerte, al mismo tiempo que una atracción misteriosa. El suicidio le parece la mejor forma de abandonar la partida, pero le distrae del empeño el recuento de síntomas sobre los que quejarse. Ahora será la colitis y más tarde el estreñimiento, síntomas estos apreciables en su estilo literario, ya que economiza las comas y los puntos hasta la tacañería, y dejando al descubierto una verborrea incontinente. Con ese estilo, a veces endiablado para el lector y obsesivo para

Sobre el relato literario de los pacientes. Un caso

su analista, el autor nos relata que en medio de su crisis, y a los cuarenta años, se casó con una joven de apenas dieciocho años a la que previamente había dejado embarazada y que le dará una niña. La posibilidad de quererla le hace preguntarse si la culpa no tendrá que ver con no haber advertido el amor de mi padre ahora difunto, y podía ser perfectamente que ahí precisamente estuviera la raíz de mi mal... Pero el vértigo de los acontecimientos no le dan tregua y el día que descubre sangre en su orina se obsesiona con la culpa y el castigo en forma de úlcera. Pero la medicina le dice que se trata de un riñón flotante. Una parte de él no se deja embaucar y se dice: Es de suponer que detrás de todos estos desagradables acontecimientos acecha mi padre muerto... Como los dolores persisten, sus gritos y desesperación consiguen convencer a la medicina que la úlcera le ha perforado las paredes del duodeno, encontrando al médico que le opera realizándole una laparotomía. Así es que el paciente soporta con paciencia la venganza del padre muerto, aunque restablecido de la operación se le explica que se le ha intervenido innecesariamente ya que todo está en su sitio y que la úlcera brilla por su ausencia... como su padre. En todo caso él ya puede mostrar la primera cicatriz de su encarnizada lucha con el fantasma de su padre. Por primera vez oye que sus dolores son producto de su fantasía, pero como éstos continúan regresa a la teoría del riñón flotante y decide pasar a una fase más escandalosa para llamar la atención, al menos la de sus vecinos, quienes le asisten en su primera crisis de pánico. El médico que acude en su ayuda lo tranquiliza diciéndole que se trata de una postración nerviosa. A partir de aquí entra en una espiral médica que aunque explicado con humor no deja de ser un buen repaso al potencial terapéutico del momento. Imitando el estilo del autor el resumen podría ser éste: el protagonista recurre a sus amigos médicos descartando las curas de sueño por estar desprestigiadas pero acude a la acupuntura china así como a la cura homeopática, después se decide a consultar a celebridades que le hacen endeudarse 


Sobre el relato literario de los pacientes. Un caso

hasta la culpa y es que no soporta tener deudas con nadie y menos con subrogados paternos, escucha a los que le recomiendan dormir con la ventana abierta, calzar la cama para dormir inclinado, desayunar requesón en vez de café con leche o a los que le aconsejan cambiar el coche por la bicicleta y de todos recibe la misma monserga sobre lo importante que es poner de su parte y hacer valer la fuerza de su voluntad pero él sabe que para esta enfermedad biforme, ya que afecta al cuerpo y al espíritu, sólo encuentra alivio para sus dolores con morfina y sosiego para sus crisis de pánico en los abrazos de su joven esposa aunque no por eso renuncia a que los médicos sigan explorando su úlcera que ahora sí que la ven, pero acaba haciendo caso a su mujer que le remite al mejor urólogo de la ciudad que lo ingresa en su clínica para millonarios y le dice que tiene un cálculo que le obtura la vejiga y que necesitará de una cistoscopia para desplazar el cálculo y el problema, nunca mejor dicho, porque los dolores son saltarines y lo hacen a los intestinos que para el escritor significa cáncer y también siente dolores en el costado izquierdo y hormigueos en el brazo izquierdo que rápidamente asocia al infarto, eso cuando no se queja de las molestias en las dos grandes glándulas reproductivas y así hasta que empieza a consultar a psiquiatras a pesar de lo convencido que está de que la muerte le acecha con enfermedades mortales como el cáncer o el infarto pero parece que nadie quiera escucharle porque cada profesional, que lo son y mucho según lo elevado de sus honorarios, cada uno dice la suya como el que le receta reconstituyentes o el otro que le da buenos consejos sobre lo importante, otra vez, que es la fuerza de su voluntad, aunque no exista en ampollas bebibles ni inyectables para combatir las fantasías morbosas que no son otras que la lucha contra su padre y es al siguiente especialista que nuestro, nunca mejor dicho paciente, le confiesa algunas de su fobias como por ejemplo al ascensor, al barco, al avión, al fútbol o a los conciertos así como al sexto piso que no mandamiento y esta vez el experto le cobra y no poco por decirle que mens sane in corpore sano o sea que ya 

Sobre el relato literario de los pacientes. Un caso

está poniéndose a hacer deporte pero no equitación como le propone el psiquiatra de ricos sino tenis que es más barato y tranquilo pero al final es peor el remedio que la enfermedad porque se le despiertan los dolores de espalda que a estas alturas ya es reumatismo, el mismo que cogió en la guerra de Abisinia, así que ahora acude a otro especialista que le diagnostica hernia de disco y le receta llevar un corsé una faja con varillas de hierro que al principio parece sostenerle a él y a sus neuras justo hasta un nuevo ataque de pánico con la consiguiente claustrofobia y fobia al corsé y precisamente le ha tenido que ocurrir cuando tiene a su mujercita e hija de vacaciones en las montañas y él solo con sus neuras y en esta canícula romana que le hace sentirse aún más solo si cabe con otro conflicto añadido y es que ahora tiene bloqueo literario pues no puede pasar del capítulo tercero de lo que tiene que ser su obra maestra después de comprobar que el neorrealismo no produce revolución alguna ni recursos económicos para llegar a final de mes, o sea que decide ir a reunirse con su familia al ritmo lento de su Fiat 600 procurando pasar por ciudades con manicomios por si las moscas o por si los tranquilizantes que toma como si fueran bolitas de anís no le hicieran suficiente efecto y cuando llega al Tirol del Sur se alegra de volver a ver a su familia pero la alegría le dura cinco minutos escasos porque enseguida comprueba que ellas llevan una vida veraniega en la que no encaja pues sus neuras a él no le dan vacaciones y encima su joven esposa le presenta a un joven psiquiatra que ha conocido jugando a la canasta cuando no al teto y ya puestos le confiesa que a estas alturas de su vida lo que ahora teme es volverse loco y el joven y moderno psiquiatra le explica que lo que él llama postración nerviosa ahora se llama neurosis y que ésta nada tiene que ver con su opuesto que es la psicosis y que no tema que la ciencia está avanzando una barbaridad abriéndole para nuestro paciente el horizonte y la esperanza de la química pero como es reticente le habla de su estreñimiento para distraer al moderno ya que hay algo en su fuero interno que le dice que necesita ayuda 


Sobre el relato literario de los pacientes. Un caso

para defenderse de su padre y le pide al Señor ¡oh Señor! que le pregunte a su padre qué pretende al martirizarlo de esa manera pero como nadie le contesta recurre a la crisis nerviosa esta vez acompañado de su mujer con la que quiere hacer amor para ahorrarse el tranquilizante de la noche pero es peor porque cuando está en crisis es porque el fantasma del padre se le aparece y si hace el amor es como hacerlo justo en el preciso momento en que el padre le espía y expira lo que sería el colmo de las irreverencias y de los remordimientos, será mejor recurrir a la química a pesar de que piensa «que la química ha dado pasos gigantescos para proporcionarnos el producto ideal que nos volverá a todos idiotas sin angustias ni ambiciones desproporcionadas a la capacidad o fuerza de nuestro yo...» de hecho por eso acepta también las indicaciones de su médico de cabecera que le receta calcio y fosfatos por vía intravenosa pero lo que en realidad hace es debilitarse porque cada vez come menos lo que le gusta y se aleja de los placeres con la misma intensidad que se abstiene de subir al sexto piso como de incumplir el mandamiento ídem porque no se trata de atraer las iras de dios padre sobre todo del padre. Y como todo tiene su final por más especialistas que consulta al final le ponen entre la espada y la pared y le dicen que sólo tiene dos soluciones, o se ingresa en una clínica para darle una tanda de electroshocks o inicia un tratamiento psicoanalítico y como no ha renunciado a poder acometer el capítulo cuarto de su bloqueada obra maestra teme que las corrientes le cortocircuiten su cerebro por lo que se decide por el psicoanálisis a pesar de que lo único que sabe de él es lo que leyó de Italo Svevo (186l-1928) sobre su propia experiencia analítica que no es poco porque nosotros sabemos ahora, gracias a que James Joyce promocionó su lectura que La conciencia de Zeno es un clásico de la literatura sobre el relato de la experiencia de un neura en tratamiento aunque le sobren tantas páginas como la diferencia que existe entre el tiempo que se tenía a principios del siglo pasado para escribir y el tiempo que se tiene en este siglo para leer, aunque también 

Sobre el relato literario de los pacientes. Un caso

podría titularse Este es el último cigarrillo, lo juro. Sea como fuere no es muy recomendable para los que estén dejando la adicción pero sí para todos aquellos que quieran saber sobre los recursos de los débiles. Y como quien no quiere la cosa ya han pasado más de cinco años dando tumbos de especialista en especialista, y con más desesperación que convicción nuestro paciente acepta entrevistarse con el psicoanalista recomendado «un anciano de pequeña estatura» con el que consigue entrar en transferencia y su neurosis ahora sabrá que es una neurosis de angustia y durante dos años tratarán juntos para dominar a un «Súper-Ego» que durante tanto tiempo le ha dado tanto malestar y ahora ese mal ya no es tan oscuro porque alguien le escucha y porque se le están tratando las causas y no tanto las consecuencias y cómo a partir de ahora conseguirá una mejoría sintomática y sobre todo superar su bloqueo creativo logrará escribir su obra maestra que no es otra que El mal oscuro por la que nada más publicarse obtuvo varios premios literarios en Italia y el reconocimiento internacional...


Dejo al lector interesado el disfrute de la última parte de la novela que es el desenlace del caso clínico y experiencia terapéutica desde el punto de vista del paciente que lo hace extraordinario por infrecuente. Giuseppe Berto murió 14 años después de escribir esta novela, a los 64 años... de cáncer.


Os herbívoros e a psicanálise. Resistencias ao discurso do amo moderno

casos realmente simpáticas8. Os individuos reforzan a súa identidade constituíndose en grupo. Unha mostra de que os asexuais aspiran a construírse unha identidade propia máis alá das xa establecidas ofrécea o feito de que o colectivo de asexuais de Bos Aires decidiu tomar parte na marcha polo orgullo gay do ano 2011. A situación foi curiosa posto que acabaron desfilando xunto a un colectivo que fixo moi precisamente da reivindicación da sexualidade e do corpo a súa bandeira identitaria. Mesmo teñen unha bandeira formada por catro franxas de cores negra, branca, violeta escura e gris. Porén, é necesario indagar mais alá deste beneficio subxectivo relacionado co rexistro do imaxinario.


Os discursos son uns esquemas que Lacan introduce no seminario XVII, O reverso da psicanálise (1969-70), para describir catro maneiras de facer lazo social. Están formados por catro lugares –axente, outro, produción, verdade– nos que se distribúen en catro combinacións diferentes catro elementos-suxeito barrado ou $, significante amo ou S1, saber ou S2 e obxecto a. Os catro discursos que Lacan distingue neste seminario son: o discurso do psicanalista, da histérica, do amo e da universidade. Sen poder entrar nunha análise máis detallada, cabe simplemente dicir aquí que o discurso do amo pode ser interpretado ou lido como aquela relación social na que un suxeito en posición de mando (S1) dá ordes a un segundo suxeito (S2) para que produza determinado ben (a) pretendendo que el mesmo non é un suxeito dividido ($).


S1 → S2

$        a


O exemplo paradigmático sería o amo antigo, quen daría ordes a un escravo para que lle conseguira os obxectos que sacien o seu desexo, e así permanecer el mesmo nunha posición de suxeito completo, ignorante da súa división. Lacan afirma que o discurso do amo permite tamén entender como funciona o 

 

Os herbívoros e a psicanálise.

Resistencias ao discurso

do amo moderno1



Francisco Conde


No documental francés L’Empire des sans2 emitido por documentos TV o 22 de febreiro do 2012 fálase dunha nova xeración de xaponeses entre os 20 e os 30 anos de idade que consideran a relación de parella como algo innecesario. «Hervíboros» é a denominación que acuñou a escritora xaponesa Maki Fukasawa nun artigo nun diario xaponés do 2006 para referirse a un grupo de varóns caracterizados por unha notábel falta de competitividade no traballo, un claro interese pola moda, a importancia destacábel que lle dan ao coidado da súa liña, o feito de estar moi apegados ás súas nais e sobre todo unha máis que evidente falta de interese polas relacións sexuais. Son «herbívoros», por así dicir, porque non lles importan en absoluto os asuntos carnais.


A Asociación Xaponesa de Planificación Familiar cifra –segundo o periódico inglés The Guardian– nun 45% a porcentaxe de mulleres entre 16 e 24 anos que non están interesadas en ter relacións sexuais e nun 25% a porcentaxe de homes»3.



1 Unha versión abreviada deste texto foi presentada na XVIII Xornada do Seminario do Campo freudiano en Galicia, La crisis... del discurso actual celebrada os días 4 e 5 de abril en A Coruña.

2 L’Empire des sans (2011), documental de Pierre Caule en Dailymotion. Amanda goya lembra como o título é un equívoco con L’empire des sens (O imperio dos sentidos) xogando coa preposición francesa sans: sen.

3 HAWORTH , A., Why have young people in Japan stopped having sex? (The Guardian, 20/10/2013), en http://www.theguardian.com/world/2013/oct/20/ youngpeople-japan-stopped-having-sex.






Os herbívoros e a psicanálise. Resistencias ao discurso do amo moderno

inconsciente. Trátase de que hai certos significantes que ocupan unha posición primordial e determinan dende o inconsciente a vida do suxeito.


Pódese facer unha lectura a nivel colectivo do discurso do amo no que este se converte naquela instancia que determina que é o que se debe facer e que non, é dicir, como hai que gozar. Así, no que atinxe á cuestión sexual, pode afirmarse que o amo contemporáneo impón a través de tódalas esferas da vida social –a publicidade, o cine, a saúde...– que o sexo é un elemento imprescindíbel para obter a felicidade individual. O amo ordena gozar sexualmente. Non se trata simplemente da obriga de ter sexo senón de impor como e cando deben ter lugar os encontros sexuais. A importancia crecente que cobrou a sexoloxía a partir dos anos 70 como disciplina que pretende gozar do bo saber entorno ao sexual e que podería ensinar como hai que facer coas cousas do sexo dá testemuño desta crecente inxerencia do amo.


A asexualidade dos herbívoros sería interpretábel a nivel colectivo como unha variante de rexeitamento ou unha resistencia dos suxeitos herbívoros ao discurso do amo contemporáneo. Como reacción fronte á insistencia do amo, o individuo decide rexeitar frontalmente todo o que teña que ver co sexo. Fronte ao bombardeo social coa cuestión sexual, unha resposta posíbel é refuxiarse na asexualidade9.


Os asexuais fan militancia dunha resistencia fronte ao discurso do amo que provén da reivindicación de poder gozar sen sexo. En certo sentido é discurso do amo todo o que non fala da 



9 Nun mundo que lle outorga un alto valor á sexualidade é sinxelo sentir que un necesita sexo para ser feliz. Pero non é así en http://www.asexuality.org/home/general.html.

Os herbívoros e a psicanálise. Resistencias ao discurso do amo moderno

Mais para atopar casos desta apatía sexual non é necesario ir tan lonxe como ao Xapón. Anthony Bogaert, un profesor de psicoloxía canadiense, afirma que o 1% dos británicos son asexuais. Estudando a resposta dunha mostra de 18.000 persoas ante a pregunta Sentiuse vostede atraído sexualmente por... uns 200 (138 mulleres e 57 homes) responderon que Nunca me sentín sexualmente atraído/a por ninguén4.


O psicanalista francés Jacques Lacan di que non hai relación ou proporción sexual entre os seres humanos, porque no ámbito do humano, ao contrario que no ámbito do animal, non é posíbel a unión perfecta, sen resto, senón que hai algo que se perde sempre na unión entre dous suxeitos5. A frase lacaniá tamén apunta ao feito de que os goces en xogo son sempre disxuntos, porque en definitiva cada suxeito goza do seu corpo e non do corpo do outro. O goce é sempre goce sentido no corpo propio, mesmo se pensamos estar gozando do corpo do outro. En todo caso, non fai falla ser lacanián para advertir que calquera relación entre dúas persoas resulta complicada e que chegados ao ámbito do sexual esta complicación se manifesta máis claramente. Pero os herbívoros non se queixan da falta de proporción sexual, non desbotan as relacións sexuais porque sexa imposíbel acadar un máximo de pracer ou se sintan frustrados con respecto a un ideal sexual. As súas opinións son outras.

Semella que de entrada cabe distinguir aló menos dous grupos

grandes:



4 BOGAERT , AF., Asexuality: Prevalence and Associated Factors in a National Probability Sample in The Journal of Sexual Research, Vol. 41, No. 3 (Aug., 2004), pp. 279-287. En Internet: http://www.jstor.org/stable/4423785.

5 Por exemplo: Entón, seguramente, este é o momento de lembrarlles que iso que lles dixen –non hai relación sexual– se hai un punto onde se afirma tranquilamente: é na análise onde iso ocorre (Lacan , J., Le séminaire livre XVI. D’un Autre à l’autre, Seuil, 2006, p. 226. 12 de marzo de 1969).






Os herbívoros e a psicanálise. Resistencias ao discurso do amo moderno

particularidade do suxeito, todo o que aspira a ser unha explicación universalizábel, homoxénea e igual para todos. Contra un amo que se sustenta no imperativo «goza en todo momento e en todo lugar» o suxeito contraataca non aceptando este intervencionismo aparentemente amábel. Johanna Villamil afirma: «O que impulsamos é que as persoas vivan a súa propia sexualidade, que agora se vive segundo os réximes sociais»10.


Este «contraataque» non pasa por unha renuncia total ao goce. Trátase dunha renuncia «aparente» porque é evidente que nesta renuncia ao pracer tamén hai goce. En todo sacrificio hai goce. Pero de entrada hai un xesto de separación con respecto ás normas que quere impor o amo.


O fenómeno dos asexuais permite comprobar ademais a validez de dúas distincións da psicanálise lacaniá:


- En primeiro lugar, a distinción entre pracer sexual e goce. Pode haber goce sen pracer sexual. Xa non só porque a renuncia ao pracer sexual sexa directamente produtora de goce, constitúa unha fonte de goce; senón porque hai outros modos de gozar que non pasan polo sexo.


- En segundo lugar, a distinción entre goce fálico e goce Outro. Un suxeito afirma preferir ao sexo o feito de «compartir enerxía, algo que vai desde a punta do pelo ata o dedo do pé»11. Outro sostén: «Cecais eu teña maior sensibilidade que 



10 Astillo , Ignacia , La colombina que junta gente cansada de tanto sexo, diario Las últimas noticias, Chile, 17 de junio del 2012, p. 16. En Internet: www.lun.com.

11 Castellanos Usigli, Antón, «Observador sexual: diálogo asexual», (7 Junio 2013), en el blog http://hablemosdesexo.com/historia/observador-sexualdialogo-asexual.





Os herbívoros e a psicanálise. Resistencias ao discurso do amo moderno

- Un primeiro grupo formado polos hervíboros ou asexuais que chamaremos soft ou de liña branda: neste grupo estarían aqueles suxeitos que confesan interesarse nas cousas do sexo pero que non están dispostos a ter que pasar pola relación co outro para conseguir satisfacción.


Estes suxeitos, na súa meirande parte de sexo masculino e, polo tanto, máis ou menos fetichistas, poden recorrer como substitutivo do sexo á prostitución ou á masturbación –goce idiota, que dicía Lacan6–, para conseguir algo de satisfacción. En tódolos casos trátase da relación cun outro domesticado, domado, é dicir, de evitar enfrontarse ao outro ou asumir o risco do encontro cun outro imprevisíbel, cun outro que pode saírse do cálculo preestablecido e decepcionar os propósitos iniciais ou demandar algo que sorprenda.


- Nun segundo grupo estarían os herbívoros ou asexuais hard ou de liña dura. Neste grupo se incluirían os suxeitos que afirman claramente non estar interesados en nada que teña que ver coas cuestións sexuais, tanto na súa variante compartida-dual como na súa variante individualista masturbatoria–. En contraste ao fetichismo dos herbívoros de liña branda, na maioría dos casos os asexuais de liña dura soen ser mulleres, probablemente por unha certa maior disposición feminina a aceptar a privación7. E sobre este último grupo sobre o que se centra este texto: por así dicir, os suxeitos verdadeiramente herbívoros.



6    designámolo con este falo tal que eu o preciso de ser o significante que non ten significado, aquel que se soporta no home do goce fálico. Que é? –se non, isto, que a importancia da masturbación na nosa práctica suliña de abondo, o goce do idiota (LACAN , J., Le Séminaire livre XX, Encore, Seuil, 1975, p. 75).

7 Agradecemos este e outros apuntes que o psicanalista Manuel Fernández Blanco fixo ao final da lectura desta comunicación.






Os herbívoros e a psicanálise. Resistencias ao discurso do amo moderno

quen practica sexo común e corrente. É moi certo que se pode sentir pracer sexual sen chegar a practicalo como tal»12. Son ilustracións dun goce no que o suxeito prefire gozar por todo o corpo sen que este goce estea centrado ou organizado en torno a un órgano. O goce sexual é aquel goce localizado no órgano, pero hai outros goces que non se centran nel senón que obedecen a outra lóxica. Lacan distingue entre goce fálico e un goce outro.


Os asexuais fan unha reivindicación da singularidade de poder gozar doutro modo que non sexa o modo sexual e rebélanse a amoldarse a calquera regulación colectiva. O suxeito non quere tolerar ningún control sobre o seu modo de goce. Outro testemuño afirma: «En broma dicimos: ¿para que ter sexo se podemos gozar dunha boa porción de pastel, especialmente de chocolate»13. Segundo as convencións sociais, o sexo debería ser máis satisfactorio ca un pastel de chocolate ou polo menos estar noutro plano diferente, pero este suxeito sepárase da escala habitual de comparación de praceres para defender a súa preferencia do chocolate.


O administrador da REVA arxentina, Andrés Danielo, afirma que a identificación co grupo de asexuais pode ser para algúns suxeitos unha especie de defensa fronte a unha sociedade na que o sexo ocupa un lugar demasiado central, é dicir, unha sociedade que sostén que o goce sexual ten que estar presente e  que quen non accede a el, está perdendo algo moi importante14. É dicir, unha defensa ante unha sociedade que considera que o goce sexual é o goce máis importante e non tolera outras alternativas.



12 www.kienyke.com/historias/le-dije-chao-al-sexo/

13 Marino, S., Asexualidad. El cuento de nunca acabar (28 de junio del 2012) en Clarín. http://www.si.clarin.com/cuento-acabar_0_727727230.html.





Os herbívoros e a psicanálise. Resistencias ao discurso do amo moderno

No ano 2001 un californiano de 30 anos, David Jay formou o grupo AVEN (Asexuality Visibility and Education Network), que hoxe en día conta cuns 60.000 membros. O equivalente latino desta páxina é a comunidade virtual «Red para la Visibilidad y la Educación de la Asexualidad» (REVA), que conta con participantes de case tódolos países latinos. Está dirixida por unha moza colombiana de 30 anos, estudante de arte e xestora cultural en Bogotá, Johanna Villamil.


De entrada cabería pensar na ganancia subxectiva que provocan os efectos de grupo a nivel imaxinario, un fenómeno que acompaña a practicamente calquera «masa». Trátase do goce que provoca poder englobarse baixo a etiqueta «asexual» para así facer grupo. Johanna narra como mentres estudaba Arte na universidade, tras ler unha autobiografía de Andy Warhol (Mi filosofía de A a B y de B a A) deuse conta de que non estaba soa e de que había outra xente que sentía e pensaba como ela. Así a lista de persoeiros públicos que reivindican os asexuais van dende o deseñador de modas Karl Lagerfeld, pasando polo autor de Peter Pan ata o escritor Jorge Luis Borges, Emily Brontë, o filósofo Immanuel Kant ou Isaac Newton.


Esta mesma vontade de facer grupo maniféstase nas ganas de reunirse e facer encontros, cuxas convocatorias son nalgúns 



8 O 4 de decembro do 2012: Asexuales de Perú, ¿están interesados en una reunión de asexuales? Contesten aquí!

O 22 de setembro do 2013: Buscamos personas en Bogotá!!! Primera reunión de asexuales en Bogotá del 2013!!! Proximo Domingo 29 de Septiembre a las 3pm, cerca de la estación de trasmi Banderas! ¡¡Ven a conocernos!! 

O 9 de novembro do 2013: Se buscan personas de España, para celebrar una quedada asexual en Granada, el/la que quiera apuntarse, que publique este comentario. Aun no hay fecha para el evento por falta de personas. Gracias.






Os herbívoros e a psicanálise. Resistencias ao discurso do amo moderno

os motivos particulares que en cada persoa condicionan esta renuncia a todo o que teña que ver co sexual. Finalmente trataríase de deixar paso á asociación libre e facer unha decantación dos elementos da historia do suxeito, para delimitar pouco a pouco que papel xoga na súa vida a posición de asexual, que é o que realmente significa para el o significante «asexualidade». Sen entrar neste rexistro máis propiamente singular é posíbel certo acercamento a vista de paxaro á esta problemática.


De novo a nivel colectivo, cabe dicir que a asexualidade para o discurso do amo é unha patoloxía en dúas frontes diferentes: Por unha parte, a nivel estatal, existe un problema demográfico. Así, o goberno xaponés está moi razoablemente preocupado porque no 2012 se deu a taxa de natalidade más baixa do país. Prognostícase que se a situación non cambia o país perderá un terzo da súa poboación no ano 2060. 


Por outra parte, para a ciencia psiquiátrica resulta unha aberración, e unha vez comprobado que o organismo está san, deberían poñerse en marcha os necesarios procesos curativos da psique. A mesma rapaza colombiana citada anteriormente narra a súa visita a un médico para que lle explique os mecanismos cerebrais que se activan cando se ten sexo e descartar así no seu caso algunha posíbel lesión orgánica. Despois de facerlle varios exames e unha neuroimaxe funcional, o médico conclúe que a súa líbido está en perfectas condicións e a deriva ao psicólogo. A diagnose é simpática pola confusión entre organismo e líbido, cando resulta evidente que a líbido non é algo biolóxico. Toda unha recúa de sexólogos se dispoñen con presteza en Internet a defender que o sexo é un compoñente imprescindíbel para o benestar humano, dogmáticos defensores de que existe –con A maiúsculo– A natureza humana e de que é posíbel determinar cales son as necesidades humanas universais, comúns a tódolos humanos, sendo as sexuais das máis importantes. O discurso da 

Os herbívoros e a psicanálise. Resistencias ao discurso do amo moderno

A tese que se está a defender aparece xa nun texto do sociólogo Vicente Verdú, «La feminidad sin la mujer»15, onde se sostén que ante a insistencia do mercado en que hai que consumir sexo o único que pode facer o suxeito para defenderse é caer na antisexualidade. O psicanalista Manuel Fernández Blanco sinala que resulta unha tese suxerente a nivel sociolóxico pero que non se pode esquecer que o modo de goce non é algo que o suxeito poida cambiar tan á lixeira: o suxeito non pode levar a cabo un rexeitamento consciente do amo propoñéndose un novo modo de goce tan facilmente. É dicir, finalmente a asexualidade en cada suxeito estaría motivada sobre todo por factores individuais e habería que complementar esta perspectiva coa análise particular caso por caso. Na súa análise do problema a nivel xeral cabería falar dunha «anorexia sexual»16. A anorexia podería pensarse como unha defensa fronte a unha comida que se sente como asfixiante. No caso da anorexia alimenticia, un exceso de comida; no caso da anorexia sexual, un exceso sexual. A anorexia intentaría preservar o lugar do desexo e a falta que lle é inherente, pero cunha estratexia errada, que é privarse, confundindo así falta e privación.


Esta advertencia lembra que non se pode esquecer que a psicanálise non ofrece respostas xeneralizables, senón que defende a necesidade de ir caso por caso para saber cales son 



14 A través de REVA coñecín persoas de varias partes do mundo coas que me comunico, parolamos e constantemente debatemos. Ás veces vertemos a nosa frustración por sentirnos incómodos nunha sociedade que amosa que o sexo éo todo en Asexuales, en el Diario Campananews, (12 de febrero del 2014) en http://www.campananews.com/2014/02/asexuales/

15 VERDÚ, V., La feminidad sin mujer, en Yo y tú, objetos de lujo. El personismo: la primera revolución cultural del siglo XXI, Barcelona, De Bolsillo, 2007, p. 57.

16 FERNÁNDEZ BLANCO, M., La repetición como concepto fundamental del psicoanálisis, Capiton, Caracas, 2009, p. 21-22.






Os herbívoros e a psicanálise. Resistencias ao discurso do amo moderno

suxeito non se queixe dela. A única «disfunción», entre aspas, que acepta a psicanálise é o malestar subxectivo do que os individuo se queixan.


Por outra parte a sexoloxía erra cando pretende interpretar a protesta do individuo que acude a ela como unha protesta que

se reduce ao ámbito do sexual e esquece que o que está aquí en xogo principalmente é o desexo. A sexoloxía destrúe o desexo e o converte en sexo, cando parece que na maioría dos casos os verdadeiros problemas se xogan naquel primeiro nivel.


A partir do seminario VI, O desexo e a súa interpretación (1959-60), Lacan introduce o seu obxecto a como como obxecto-causa do desexo. Lacan ensina que o obxecto pequeno a é o obxecto-causa do desexo e que en canto tal é aquilo máis peculiar de cada un de nós, aquilo que fai referencia ao noso modo de gozar particular. O obxecto a é o obxecto menos intercambiábel e menos xeneralizábel, un obxecto sen equivalente e que só vale para cada suxeito de maneira individual. O obxecto a leva sempre a marca do suxeito, é diferente para cada suxeito.


A sociedade de consumo intenta ofrecernos obxectos que prometen poder substituír este goce, pero nesta substitución sempre hai unha perda para o suxeito, unha insatisfacción. A psicanálise intenta que o suxeito formule este desexo coas súas propias palabras, intenta preservar a singularidade deste obxecto, intenta que o suxeito non reduza o seu desexo aos mandatos colectivos e que finalmente obteña un mellor acordo entre el e o seu desexo para non gozar tanto ou tan mal ou gozar mellor. Curiosamente, entón os herbívoros comparten máis cousas con Lacan que os sexólogos, porque eles tamén están á procura dun modo de gozar particular máis alá dos ditames do amo.

Os herbívoros e a psicanálise. Resistencias ao discurso do amo moderno

sexoloxía, que defende que existe un canon do que debe ser unha sexualidade normal, cre, ao contrario que os psicanalistas de orientación lacaniá, na relación sexual.


Dentro do ámbito da terapia sexolóxica a «asexualidade» é considerada un trastorno mental que hai que curar, mesmo se o individuo non se queixa en absoluto. Sorprende a radicalidade dalgúns terapeutas que chegan a cualificar de inhumano vivir sen sexo, porque existirían en tódolos individuos uns patróns sexuais comúns e universais17. Que non existen o demostra a variedade de condutas que despregan os suxeitos para enfrontar a cuestión sexual e, en definitiva, ao outro. Malia iso, dende o discurso psiquiátrico estanse dando os primeiros pasos para crear unha nova entidade clínica e os artigos especializados sobre o fenómeno aumentan como demostra calquera busca na rede.


Evidentemente sobra dicir que para a psicanálise a asexualidade, como calquera outro modo de gozar, non é unha disfunción, e polo tanto non ten sentido buscar unha ‘causa’ nin exixir unha ‘cura’ para elas. Resulta perfectamente lexítima a loita de todos os «asexuais» para non seren considerados enfermos18. A asexualidade non é unha disfunción namentres o



17 Na miña opinión, dicir que alguén é asexual é o mesmo que dicir que non é un ser humano. Sería profundamente crítico coa idea de que a ‘a sexualidade’ é unha ‘orientación’ ou que é o xeito ineludíbel no que naceron algúnhas persoas. Os bloques constructores básicos dos patróns sexuais están en todos (BARNABY BARRATT, presidente da American Association of Sex Educators, Counselors, and Therapists, en Asexual and proud en http://www.salon.com/2005/05/26/asexual/).

18 Non é unha cuestión de se os asexuais poden converterse en sexuais mediante terapia ou drogas, é unha cuestión de se queren e de se facendo isto mellorarían as súas vidas [...] Na miña opinión o asunto é darlle á xente acceso a relacións saudábeis e deixarlles decidir onde queren poñer o sexo nas súas vidas (DAVID JAY en http://www.asexuality.org/home/general.html).






Os herbívoros e a psicanálise. Resistencias ao discurso do amo moderno

BIBLIOGRAFÍA


1. BARRATT , B., Asexual and proud en http://www.salon.

com/2005/05/26/asexual.


2. BOGAERT , AF., Asexuality: Prevalence and Associated Factors in a National Probability Sample in The Journal of Sexual Research, Vol. 41, No. 3 (Aug., 2004), pp. 279-287. En Internet:

http://www.jstor.org/stable/4423785.


3. CASTELLANOS USIGLI, A., Observador sexual: diálogo

asexual, (7 Junio 2013), en el blog http://hablemosdesexo.

com/historia/observador-sexual-dialogo-asexual.


4. CAULE , P. L’Empire des sans (2011), documental.


5. FERNÁNDEZ BLANCO, M., La repetición como concepto

fundamental del psicoanálisis, Capiton, Caracas, 2009.


6. HAWORTH , A., Why have young people in Japan stopped

having sex? (The Guardian, 20/10/2013)


7. LACAN , J., Le séminaire livre XVI. D’un Autre à l’autre, Seuil,

2006.


8. LACAN , J., Le Séminaire livre XX, Encore, Seuil, 1975.


9. MARINO, S., Asexualidad. El cuento de nunca acabar (28 de

junio del 2012) en Clarín. http://www.si.clarin.com/cuentoacabar_0_727727230.html


10. VERDÚ, V., La feminidad sin mujer, en Yo y tú, objetos de

lujo. El personismo: la primera revolución cultural del siglo XXI,

Barcelona, De Bolsillo, 2007,


11. Asexuales, en el Diario Campananews, (12 de febrero del

2014) en http://www.campananews.com/2014/02/asexuales/

 

Cartas





Santiago Lamas


En algures, conta don Álvaro Cunqueiro o caso dunha viúva que, requirida de amores por un perruqueiro entregou ao pretendente un feixe de cartas do seu defunto esposo para que as copiara coa súa propia letra e llelas enviara porque ela, «precisaba dese clima verbal para renderse». Hoxe, esquecido e morto o costume das cartas de amor, que precisan de papel e pluma e non teñen abeiro axeitado nos modernos aparellos informáticos de escritura, unha petición semellante, non é imposible, pero conveñamos en que sería insólita porque a retórica amorosa mudou moito e o feitío moderno do que serían as novas cartas amorosas, en forma de twitters ou «e-milios», non acaería co clima verbal que precisaba a viúva e pode que calquera muller, ou polo menos, certa clase mulleres.


Don Ramón Otero Pedrayo ten un conto, O Pecado1, que só puido escribir alguén que teña coñecido mulleres así. É tamén unha historia de cartas pero este conto non ten a lixeireza do de Cunqueiro. É a historia sórdida e cruel dun maltratador. O Pecado, é o alcume do personaxe do conto que ten nome coma todos, pero ninguén o coñece por el. Home de oficina de clases pasivas e casino, con devanceiros nun pazo escanastrado, é como «un vento xeado nas tertulias» e tiránico e cruel na casa, tal é o medo que espalla ao seu redor. Era, di Otero, o déspota de vivir noxento vingándose do seu sino na única criatura 



1 A TVG fixo hai anos, unha miniserie con relatos de escritores galegos. Un deles, foi O Pecado.






Cartas

suxeita ao seu poder… era o marido… extracto de tódalas manías, crueldades e porcalladas dos maridos do século XIX… Sen fillos, maltrata á súa muller Isolina que mesmo chega a preferir as malleiras e as labazadas aos aldraxes e desprezos cos que a asoballa. Toda a veciñanza agarda o crime e dona Isolina, cansa e farta, detivo no último instante a decisión suicida coa que pensaba rematar a vida que levaba.


O conto de Otero ten unha fondura psicolóxica que non teñen moitos relatos de hoxe:


«Dona Isolina, como tódalas víctimas, coñecía dun xeito admirable a psicoloxía do seu tirano. Sabía ler no entrecello a sentencia do día, escoitáballe nos silencios o maxinar baixo a testa, adiviñaba con seguridade completa o significado dos movementos das mans e o remexer das pisadas ó rubir a escaleira e o que dicía das intencións do «Pecado» a chave ó ser metida na pechadura…»


Un día, O Pecado ve pola fiestra traseira da súa casa, unha mociña, «un verdecer no ermo», «unha anduriña no patio da cárcere». Sen se decatar, dende ese día muda de costumes, esquece os maltratos, non fai outra cousa que asexar á mociña facendo o traballo na casoupa na que vive co pai, un zapateiro borrachón, unha nai rifona que vende carqueixas para o lume e as vasoiras, e un fato de irmáns enlarafuzados. O Pecado comezou a escribirlle cartas románticas á mociña que xamais enviaba ou metía nun burato dunha vella caracocha. Dona Isolina decatouse axiña da paixón do seu home. Xa non había malleiras, nin desprezos. Tivo unha alampada de esperanza e tomou a decisión de cultivar «aquela redentora novidade». Falou cunhas veciñas e con outras. Soubo da vida da mociña e foi entón cando escribiu a primeira carta para O Pecado como se viñese da mociña. Na carta dicíalle ao marido, que estimaba moito o amor que lle tiña pero que non quería crebar o seu matrimonio e que, se a vira pola rúa, que fixese como se non se

Cartas

coñeceran. As cartas espaciadas seguiron chegando e O Pecado mudou aínda máis o seu xeito de ser. Volveuse falagueiro e amable, invitaba a viño nas tertulias aos que antes aldraxaba e dona Isolina, felíz seguía escribindo. Un día O Pecado tivo un ictus e quedou tolleito de fala e do lado esquerdo. Non volveu saír da casa mais dona Isolina coidaba cun agarimo que non merecía ao farrapo de home no que se convertera o seu marido e as cartas seguían chegando dándolle azos e consellos ata que un día, O Pecado, con esforzo, deixou o leito sen facer ruído e achegouse a súa muller que escribía de costas a el nunha mesa. Dona Isolina quixo gardar a carta que dicía: Xa sei que estás maliño. Déixate coidar pola túa boa señora e sabe que eu sempre penso en ti… Non puido gardala e O Pecado puido decatarse do que alí se dicía. O Pecado, escribe Otero, comprendeuno todo… e por primeira e derradeira vez os esposos xuntáronse nunha longa aperta de desesperado e saudoso amor… O conto ten máis de 80 anos (1932) pero corre polos derradeiros anos do século XIX. Hoxe, este tirano estaría procesado e pode que na cadea. Daquela o que acontecía nos matrimonios era cousa privada na que só en casos extremeiros, veciños, policía e xustiza tiñan algo que dicir ou algo que facer. Nunha situación semellante, sen ninguén a quen acudir, dona Isolina, foi quen de defenderse do seu déspota cunha estratexia que hoxe non melloraría ningún terapeuta de familia. O Pecado, como a viúva de Cunqueiro, tamén precisou dunhas cartas que trouxeran un certo clima verbal para se render e facerse humano, pero sen dúbida, el non as merecía.


PD: Houbo xente coa que comentei este conto, que ven o comportamento de dona Isolina como algo case noxento. Esquecen que acontece nos derradeiros anos do século XIX e aplican categorías éticas e morais do XXI ao XIX onde os recursos dos que podía votar man unha muller casada cun maltratador eran na práctica, inexistentes. Eu lembro como, aínda en 1974, tiven que firmar ante notario, un permiso autorizando á miña muller a viaxar sola ao estranxeiro para 


Cartas

visitar a unha irmá. Repito: 1974 (conservo o papel). Daquela, (fins do XIX) as mulleres nunha situación como a de dona Isolina, , ou sufrían caladamente, ou se suicidaban, ou asasinaban. O feminismo foi moi bo para os homes, escribe Steven Pinker no seu derradeiro libro The better angels of our nature, xa que a posibilidade de que un home sexa asasinado por unha muller baixou seis veces dende que o feminismo ten presenza importante na vida cotiá. Acontece que agora a muller abafada, agredida, por un controlador maltratador, pode denunciar, marchar ou procurar abeiro nunha casa de acollida sen ter que chegar á violencia defensiva desesperada de hai anos e aínda así, non sempre saen ben as cousas. Dona Isolina non foi rancorosa nin vingativa, aínda que tiña razóns de abondo para selo pero tampouco tiña, nos derradeiros anos do XIX, onde procurar axuda, familiar, xudicial ou de veciños. Atopou unha maneira de sobrevivir e si, o home merecía outro destino que ninguén lamentaría.

¿Quién era Jean-Martin Charcot (1825-1893)?

cuyos trastornos exploraba mediante la hipnosis en su servicio de la Salpêtrière, embaucaban o tomaban el pelo con la complicidad de los residentes, sus propios alumnos , que se aprovechan para tener relaciones sexuales con ellas.


La película que hemos visto refleja un poco esta visión. Vincent Lindon es el actor que interpreta a Charcot, tiene cincuenta años, Augustine, que en realidad tenía 14 años, está interpretada por una actriz de más de veinte, para que la diferencia de edad entre los dos sea menor de modo que la relación sexual que imagina la directora no aparezca como una violación de menores.


Michel Foucault (1926-1984) en sus últimas lecciones en el Collège de France da también una visión negativa de Charcot. Lo presenta como un alienista que trató a las pobres mujeres que sufrían de neurosis histéricas como si fuesen unas locas .

Por el contrario si leemos la necrologica sobre Charcot publicada en 1893 por Sigmund Freud, con la que éste encabeza la edición de sus Obras completas (2), está representado como si todo lo que se había publicado antes de Charcot no tuviese el menor interés científico y con él alcanza la relevancia y el rigor preciso. La nota que hace Freud sobre Charcot retrata un verdadero genio que había deslumbrado a Freud que hizo un breve estancia con él en la Salpêtrière y que se dio cuenta que precisamente con estas experiencias hipnóticas empezaba la exploración científica del inconsciente.


Como sabéis Freud se identificó a su maestro, aunque todavía no se había descubierto el complejo de Edipo, hasta tal punto que nombró Martin a su propio hijo.

Voy a intentar explicar de qué manera se han construido estas dos semblanzas tan dispares sobre Charcot, contextualizando varios datos de su vida tanto personal como profesional en la historia general y en la de la psicopatologia en el siglo XIX.



 

¿Quién era Jean-Martin Charcot

(1825-1893)1?





Jean Garrabé

París


Jean-Martin Charcot es el médico sobre el que hay más bibliografía y filmografía. Un ejemplo es una de las dos películas que acabamos de ver, dedicada al caso Augustine, dirigida por Alice Winnocur. Con estos dos datos puede sorprender que el titulo de mi comunicación plantee esta pregunta.

Añadiré que Charcot es también el personaje del que disponemos de más iconografía procedente de ese procedimiento nuevo en su época, que fué la fotografía.

Catherine Bouchara acaba de publicar un libro sobre este tema: Charcot. Una vida con la imagen (1) del que hablaré.

Cuando todavía vivía Charcot, comenzaron a publicarse artículos o libros sobre él y su obra científica; y estos textos daban la visión de dos personas completamente distintas, incluso opuestas.


Si por ejemplo leemos Les morticoles, novela de Léon Daudet (1868-1942) que estudió medicina en su servicio de la Salpêtrière, (libro no traducido al español) o El libro de San Michele (1929) del médico sueco, Axel Munthe (1857-1949), que también estudio en la Salpêtrière (si traducido) Charcot aparece como un farsante o un ingenuo al que las enfermas histéricas, 



1 Texto leido en la IX Jornada Clásicos en Psiquiatría La histeria y sus historias en Vigo el día 22 de enero de 2014.





¿Quién era Jean-Martin Charcot (1825-1893)?

Breve biografía


Charcot nace el 29 de Noviembre de 1825 en París en donde su padre era carrocero. Francia era entonces, después del hundimiento del Imperio de Napoleón I, después de la derrota de Waterloo, una monarquía.


Charcot inicia sus estudios de medicina y en 1848, a los 23 años, gana las oposiciones de interno de los hospitales de París. 1848 es también el año de una de esas revoluciones que tenemos la costumbre de hacer periódicamente los franceses. Con ella empieza la Segunda república que durará poco tiempo porque Louis-Napoléon Bonaparte, sobrino de Napoléon Bonaparte, elegido presidente da un golpe de estado instalando el Segundo Imperio. Reina con el nombre de Napoleón III°, siendo emperatriz Eugenia de Montijo. Este II° imperio acabará con la catastrófica derrota francesa en la guerra contra los prusianos, a pesar de que el extravagante frenólogo catalán Mariano Cubí i Soler (1801-1874) hubiese anunciado, después de palpar cuidadosamente los cráneos de la familia imperial, incluso él del príncipe Eugène Louis Napoléon, que sería triunfal. Charcot tiene como maestro a Pierre Rayer (1893-1862), amigo de Claude Bernard (1813-1878), discípulo a su vez del alienista Jean-Pierre Falret, fundador de la medicina experimental. Rayer era el médico de Napoleón III, al que éste impuso como decano de la Facultad y que finalmente tuvo que dimitir por las protestas de los estudiantes y de los otros profesores, al haber sido impuesto autoritariamente.


En 1853 Charcot presenta su tesis doctoral sobre la gota. Hay que señalar que en el siglo XIX se discutía la existencia de una «locura gotosa» periódica, que se trataba con sales de litio. Al joven Charcot le preocupaba saber qué dosis de litio se podía emplear sin peligro.


El australiano John Cade (1912-1980) redescubrirá un siglo más 


¿Quién era Jean-Martin Charcot (1825-1893)?

tarde, en 1949, el uso de estas sales para tratar los episodios de excitación de la psicosis maniaco-depresiva. Mi amigo John Schioldann, profesor emérito de Universidad de Adelaide en Australia meridional, ha publicado un libro magistral sobre la historia del litio en medicina y en psiquiatría del que he publicado reseñas, una en español en Salud Mental.


En 1860 Charcot es nombrado con el apoyo de Rayer profesor agrégé y en 1862 médico en uno de los hospitales más antiguos y vetustos de París, fundado por Louis XIV, la Salpêtrière.

No era entonces esta institución un hospital en el sentido moderno de la palabra, sino un hospicio que recogía, desde lo que Foucault ha llamado le grand renfermement, el gran encierro, a las innumerables mujeres miserables de todas las edades, desde niñas hasta ancianas, que erraban en las calles de París, sin recursos económicos, domicilio o apoyo familiar.

La más viejas vivían por tanto en el hospital hasta el final de su vida, lo que permitía a Charcot estudiar cuidadosamente la evolución de las enfermedades que sufrían en vida y, después de su muerte, aplicando el método anátomo-clínico ( que Foucault ha presentado en otra de sus obras Naissance de la clinique, superior a la Historia de la locura en la edad clásica), verificar a qué lesiones anátomo-patológicas correspondían los síntomas y signos observados en vida.


En menos de cinco años, entre 1865 y 1869, Charcot logra identificar casi todas las enfermedades neurológicas que se conocen: esclerosis lateral amiotrofica, esclerosis en placas, artropatía de la tabes, o la que propone llamar enfermedad de Parkinson, fundando así la neurología. Se convierte en un médico mundialmente conocido al que invitan para consultar desde la corte de los zares hasta España. El Emperador de Brasil Pedro II (1825-1891) que perdió su corona por abolir la esclavitud, venía a consulta a París, no a la Salpêtrière sino a su suntuoso domicilio. Charcot hacía durante sus viajes profesionales o de recreo unas fichas con ilustraciones y 

¿Quién era Jean-Martin Charcot (1825-1893)?

croquis puesto que era un excelente dibujante. Dibujaba también las deformaciones corporales de sus enfermos y de las lesiones anatomopatologicas que estudiaba. Utilizó también tempranamente para ello la fotografía, montando un laboratorio fotográfico en el hospital. Charcot se había casado con una viuda rica, de nombre Augustine, y poseía un magnifico palacete en el Bulevar Saint- Germain y una casa de campo en Neuilly-sur-Seine en las afueras de París. El palacete actualmente es la Maison de l’Amérique Latine, en donde se celebran los coloquios mas «chics»; Neuilly es el barrio Parísino más elegante de la capital. A modo de anécdota Nicolas Sarkozy empezó su carrera política siendo el joven alcalde de Neuilly y resolviendo una amenaza de atentado en una escuela ubicada en la rue du Commandant Charcot en este barrio.

El matrimonio tuvo dos hijos: Jeanne y Jean-Baptiste nacido en 1867, por lo tanto en los años en que nacía la neurología. Jean- Baptiste Charcot después de estudiar medicina –figura en el famoso cuadro de Brouillet: Une leçon de Charcot à la Salpêtrière– se dedicó a explorar el Antártico. Falleció el 15 de noviembre de 1936 en el naufragio de su barco, ¿Pourquoi Pas? en Reikiavik. ¿Pourquoi pas? era la expresión que empleaba Charcot cuando se planteaba un problema cuya posible solución teórica parecía sorprendente. No es habitual tener hijos cuando al mismo tiempo se está descubriendo un nuevo campo de la Medicina.


La Tercera República


El Segundo Imperio acaba con la derrota de Francia después del Sitio de París, y de la Revolución de la Commune, reprimida de manera sangrienta. Fueron años en los que la Salpêtrière recoge heridos y enfermos de estas dos guerras, una internacional y otra civil, y se instala la Tercera Republica. 


En 1872 Charcot es nombrado profesor de anatomía patológica, y en 1882 el gobierno republicano crea para él, en la


¿Quién era Jean-Martin Charcot (1825-1893)?

Salpêtrière, la primera cátedra mundial de Clínica de las enfermedades nerviosas. Existía ya desde 1873 en otro hospital Parísino, Sainte-Anne, una cátedra de Clínica de enfermedades mentales y del encéfalo. Con el apoyo de Bourneville, médico y político de la época consigue créditos para mejorar con laboratorios la instalación de su servicio. Esta mejora es indudablemente un mensaje político enviado a los prusianos: sí, el Imperio alemán nos ha vencido militarmente, pero la república francesa triunfa en el campo de batalla de la ciencia moderna.


En 1872 Charcot ya había ingresado en la Academia de Medicina y en 1883 ingresará en la de Ciencias, o sea que no necesitaba, como aparece en la película, que estas instituciones le autoricen a hacer sus investigaciones, al ser ya miembro de ambas. Lo que pretende es que reconozcan los resultados de sus investigaciones en ese momento.


El estudio de la neurosis histérica a partir de 1872


En 1872 derivada de una reorganización del hospital por obras, posiblemente debida a su actividad durante la guerra de 1870-71, se añade al servicio de ancianas de Charcot un pabellón que acoge enfermas mucho más jóvenes, él de las «epilépticas». Unas con autenticas crisis comiciales y otras con crisis convulsivas atribuídas entonces a la neurosis del útero, crisis que no se diferenciaban bien. Como lo he dicho ya, pero insisto en ello, esta neurosis histérica no se consideraba una locura o una alienación y por lo tanto las enfermas no ingresaban en los asilos, sino en los servicios de medicina de los hospitales.


Ya antes de Charcot un médico de otro hospital Parísino, el de la Charité, Pierre Briquet (1796-1881) que también recibía en su servicio enfermas semejantes, había publicado en un tratado de 1859 (2) que la neurosis llamada histérica no tenía nada que ver con el útero, puesto que se manifestaba también en los 

¿Quién era Jean-Martin Charcot (1825-1893)?

hombres. Su hipótesis etiológica era que se debía al resultado de impresiones afectivas y emocionales sobre el encéfalo. Proponía incluso Briquet cambiarle el nombre, por lo que los autores de la escuela de Saint-Louis (Missouri), un siglo después hablan de «Síndrome de Briquet».


Charcot había estudiado este tratado y como en la Salpêtrière se abre una consulta para hombres, puede examinar también enfermos varones con manifestaciones tales como: anestesias o parálisis, aparecidas a menudo después de un traumatismo y que no correlacionan con una lesión anatómica. Surge así la hipótesis de un traumatismo como factor etiológico de la histeria femenina o masculina. Charcot tiene ya más de cincuenta años, lo que entonces era una edad avanzada, cuando emprende el estudio científico de estas manifestaciones patológicas. Reúne un equipo de jóvenes investigadores que serán luego más o menos conocidos: Bourneville (1840-1909) (que aparece en la película que hemos visto, puesto que era él quien se ocupaba de Augustine), Joseph Babinski (1857-1932), Georges Gilles de la Tourette (1857-1904), que describirán respectivamente la enfermedad, el signo y el síndrome epónimos y Pierre Janet (1859-1947).


En la penúltima década del siglo XIX llegan a París médicos de todo el mundo para asistir a las lecciones del maestro en la Salpêtrière. También Freud llega con una beca de estudios de la Universidad de Viena, desde octubre de 1885 a febrero de 1886, para estudiar neurología. Freud queda deslumbrado, no solo por las lecciones magistrales a las que asiste en el antiguo anfiteatro de la Salpêtrière, (que todavía frecuenté de joven estudiante pero que se ha destruido), sino por las recepciones del Tout-París intelectual fin-de siècle, que dan en la casa del bulevar Saint-Germain, Madame et Monsieur Charcot. Freud fue invitado por Charcot a una de ellas, después de que Freud le ofreciese traducir al alemán uno de sus libros, tal y como le explica en una carta a su novia, Martha Bernhays. Le cuenta 


¿Quién era Jean-Martin Charcot (1825-1893)?

también que se ha comprado una corbata y unos guantes blancos y que ha tomado cocaína para no deslucir en la recepción mundana. El Dr. Tiburcio Angosto me dijo que había pensado proyectar hoy, si no hubiese encontrado la que hemos visto, la película Freud, the Secret Passion rodada en 1962 por John Huston sobre un guion de Jean-Paul Sartre, en que el papel del joven Freud lo interpreta Montgomery Clift y el de Charcot Fernand Ledoux, actor que corresponde mas a la imagen que podemos tener de Charcot entonces. Aparecen otros personajes de los que estoy hablando como Babinski.


El texto completo del guión de Sartre, que hubo que recortar por ser demasiado largo, se publicó en 1984 (4). En el «Sigmund Freud» de Emilio Rodríguez, en un capitulo que titula irónicamente: «Un judío en la corte del Rey Charcot», parodiando el título de la novela de Mark Twain Un yanqui en la corte del Rey Arthur, se pregunta donde ha comprado la cocaína Freud pero hay que saber que en esa época la cocaína se vendía libremente en todas las farmacias Parísinas. Nuestro amigo argentino es un historiador un poco fantasioso, porque dice que Freud admira la Torre metálica que Monsieur Eiffel, construirá tres años más tarde para la Exposición Universal de 1889. Freud pudo admirarla cuando regreso à París para el I° Congreso Internacional de hipnotismo que se celebró precisamente con motivo de esa exposición universal.


Freud aprovecha este viaje para visitar en Nancy a Hippolyte Bernheim (1840-1919), del que va traducir el libro De la Suggestion et ses applications à la thérapeutique. Bernheim era un profesor de patología general de la facultad de Estrasburgo, que cuando el Imperio alemán se apoderó de Alsacia, se trasladó a una nueva universidad que se fundó en Nancy, la capital de Lorena.


Bernheim conocía perfectamente toda la literatura tanto francesa como alemana sobre este tema por sus orígenes. 

¿Quién era Jean-Martin Charcot (1825-1893)?

Había empezado en ese momento la polémica entre la escuela de Nancy y la de Salpêtrière. Para Bernheim los fenómenos que los médicos observaban en las histéricas de la Salpêtrière se debían a la sugestión, y podía también ser utilizada para tratarlos. Después de regresar a Viena, casarse y abrir una consulta privada, Freud empieza a utilizar la hipnosis para tratar las enfermas histéricas.


En Francia la Academia de Medicina había condenado el uso terapéutico de la hipnosis, método considerado como derivado del «magnetismo animal» de Franz-Anton Mesmer (1734-1815), otro médico que llega París desde Viena, teoría que ya había sido condenada como no científica por las dos comisiones de sabios nombradas por Luis XVI, poco antes de la Revolución de 1789.


En 1882 Charcot presenta en la Academia de ciencias una ponencia: Sur les divers états nerveux déterminés par l’hypnotisation chez les hystériques, que es la que va a desencadenar la polémica con Nancy, para informar sus colegas académicos de los resultados obtenidos con la hipnosis como método de investigación de la neurosis histérica.


Quien había utilizado primero la hipnosis en histéricos es Pierre Janet, que para redactar su tesis de filosofía sobre L’Automatisme Psychologique. Essai sur les formes inférieures de l’activité humaine presentada en 1889, había hipnotizado enfermos de ambos sexos en el Hospital General du Havre, ciudad en la que era profesor. Por automatisme psychologique se entendía, actividad psíquica automática, osea inconsciente. Charcot oye hablar de esta tesis de filosofía, aconseja a Janet que estudie medicina, y éste lo hace, en la Salpêtrière naturalmente, en donde Charcot crea para él un laboratorio de psicología experimental. Janet presenta su segunda tesis de medicina, Contribution à l’étude de l’état mental des hystériques el 29 de Julio de 1893 ante un tribunal presidido 


¿Quién era Jean-Martin Charcot (1825-1893)?

por Charcot que muere repentinamente tres semanas después, el 16 de Agosto. En cuatro años, menos que los que duró la fundación de la neurología, de 1889 a 1893, se produjo otra revolución epistemológica


La necrología de Charcot por Freud


En su necrológica de 1893, cuya lectura os aconsejo, Freud dice cosas sorprendentes como «No era Charcot un pensador, sino una naturaleza de dotes artísticas, o, como él mismo decía un «visual» pero también que estudiando las parálisis histéricas, (osea no orgánicas) en pacientes «a los que transfería por medio de la hipnosis al estado de sonambulismo consiguió demostrar, por medio de un riguroso método deductivo [esto es contradictorio con la afirmación que no era un pensador] que tales parálisis eran consecuencia de representaciones dominantes, en momentos de especial disposición, quedando así explicado por vez primera el mecanismo de un fenómeno histérico. A este incomparable resultado de la investigación clínica enlazaron sus estudios Janet, discípulo de Charcot; Breuet y otros». (3). No he logrado saber quién es este Breuet y puede ser que solo sea una errata por Breuer, pero en cambio queda claro que Freud consideraba en 1893 a Janet como el principal discípulo de Charcot y se interrogaba sobre ¿quién sería el continuador de su obra?


¿Quién es el descubridor del inconsciente?


Por eso resulta sorprendente que cuando se desencadenó, por culpa de Carl-Gustav Jung (1875-1961) al principio del siglo XX, la polémica sobre quién había descubierto el inconsciente, Freud declarase que no conocía a Janet, al que además cita en sus primeros textos sobre la histeria. En realidad no lo han descubierto ni uno, ni otro, puesto que se conocía su existencia desde mucho antes. Karl Robert Eduard von Hartmann (1841- 1906) había publicado Philosophie des Unbewusslen en 1872, a 

¿Quién era Jean-Martin Charcot (1825-1893)?

raíz de la guerra franco-prusiana, libro que había traducido en francés en 1877 (7). Freud ha escrito que era uno de sus libros de cabecera y naturalmente Janet, que había estudiado filosofía, antes que medicina lo conocía.


Lo que han descubierto uno y otro son dos vías distintas de llegar al inconsciente: Janet utilizando la hipnosis, para estudiar fenómenos psicopatológicos como los atribuidos a fines del siglo XIX a la neurosis histérica, y Freud interpretando el relato consciente de los sueños, para descubrir su contenido latente. Freud publica en 1900 su obra Die Tramdeutung, la interpretación de los sueños, vía regia para llegar al inconsciente que marca el nacimiento del psicoanálisis. No puedo hoy abordar la importancia que tuvo sobre el desarrollo de este método terapéutico la Primera Guerra Mundial.


Supongo que habrá en la asistencia algún lacaniano que dirá que hubo que esperar que Jacques Lacan declarase que el inconsciente está estructurado como un lenguaje y que por lo tanto solo podemos llegar a su contenido comparando, como la hace la lingü.stica estructural, la relación entre significado y significante. Tampoco puedo desarrollar este tema y solo indicaré que Lacan llega a esta opinión estudiando no fenómenos psicopatológicos neuróticos, como los histéricos, sino los fenómenos de las psicosis delirantes crónicas. La importancia de las alteraciones del lenguaje en la génesis de éstas es una constante de la psiquiatría francesa, desde autores como Philippe Chaslin (1857-1923) o Jules Séglas (1856-1939) ambos alienistas de la Salpêtrière.


Nuestros amigos argentinos acaban de publicar cien años después de su publicación los Elementos de clínica y semiología clínica mental (1911) de Chaslin, libro que me habían invitado a presentar en un congreso de la APSA en Mar de Plata, cuando en la colección dirigida por Charcot se publica en 1862 el libro sobre los trastornos del lenguaje de los alienados, el encargado 


¿Quién era Jean-Martin Charcot (1825-1893)?

de escribirlo es precisamente el joven Séglas (8).


De la clínica de la mirada a la clínica del lenguaje


Hemos pasado de la clínica de la mirada que era la de Charcot a la clínica del lenguaje que es la de la psiquiatría. Charcot era un bibliófilo, incluso bibliomaníaco empedernido, y a la colección de libros de medicina antiguos que había adquirido, se añadían los que le regalaban del mundo entero y que conservaba en su domicilio del Boulevar Saint-Germain. Su hijo, el comandante Charcot, legó su biblioteca al hospital de la Salpêtrière, donde en el siglo XX se instalaron los documentos. 

Como se ha inaugurado en 2005 en este hospital un Instituto del Cerebro y de la Medula ICM dedicado a la investigación se están analizando y limpiando estos documentos, algunos inéditos. Uno de los más sorprendentes es un esquema dibujado por Charcot, de fecha indeterminada en que figuran ¡el inconsciente, el Segundo Yo en formación, la idea fija que paraliza las ideas anteriores condenadas, la fuerza de reviviscencia! Naturalmente Catherine Bouchara reproduce en su libro (p.151) este esquema que anuncia la posterior topología freudiana.


Entierran a Charcot en el cementerio de Montmartre que acoge más bien artistas que científicos, osea que su tumba esta cerca de las del músico romántico Hector Berlioz (1803-1869) y del bailarín Vaslav Nijinski (1889-1950). Sus admiradores hacen erigir delante de la entrada de la Salpêtrière una estatua que lo representa con la toga de profesor pero cuando durante la Segunda Guerra Mundial el ejército alemán ocupa París las autoridades la hacen fundir para oficialmente recuperar el bronce y hacer con él armas.


Conclusión


No sé si he logrado aclarar como de manera sorprendente no 

¿Quién era Jean-Martin Charcot (1825-1893)?

son los alienistas decimonónicos, sino un trió formado por un neuropatologo, fundador de la neurología, Jean-Martin Charcot; un filosofo explorador de los fenómenos psíquicos de la histeria mediante la hipnosis, Pierre Janet, y un neurólogo, interprete del sentido latente de los sueños, Sigmund Freud, quienes han hecho pasar a fines del siglo XIX la neurosis histérica de la patología general a la psicopatologia.


BIBLIOGRAFÍA


1. BOUCHARA C. Charcot. Une vie avec l’image. París : Philippe

Rey ; 2013.


3. FREUD S. CHARCOT .1893. Obras Completas. Volumen I.

Madrid. Biblioteca Nueva; 1948.


4. SARTRE J.P. Freud, le scénario. París: Gallimard; 1984.


5. RODRIGUÉ E. Sigmund Freud. El Siglo del psicoanálisis.

Buenos-Aires: Editorial Sudamericana; 1996.


6. BERNHEIM H. De la suggestion et de ses applications à la

thérapeutique. París : Octave Doin ; 1865.


7. HARTMANN E.de Philosophie de l’inconscient (Deux tomes)

París : Germer, Baillière et Cie ; 1877.


Películas sobre Augustine.


1. Augustine, (2003). Dirigida por Jean-Claude Monod y Jean-

Christophe Valatat con Maud Fogert y François Chattot. 2003.


2. Augustine (2012) Dirigida por Alice Winocur con Vincent

Lindon ( Jean-martin Charcot), Soko (Augistine), Chiara

Mastroianni (Constance) Oliveir raboutin (Bourneville).


 

A Tola (La loca) (1975):

una storie de censura

franquista y de cine de Galicia





David Simón Lorda


*http://diariodeunmédicodeguardia.blogspot.com.

es/2014/03/a-tola-la-loca-1975-una-storie-de-la.html



En 1977 se suprimió todo el entramado administrativo que durante la dictadura de Franco había supervisado, distorsionado y vetado numerosas creaciones (libros, revistas, discos, películas, carteles...)... Hay múltiples ejemplos y anécdotas sobre ello. Hoy queremos traer al blog una de las stories de la censura franquista. Ocurrió en 1975 y tiene que ver con el cine gallego y ourensano de la época... y con el tema de la psiquiatría y la locura.


A Tola (La loca) (1975): una storie de censura franquista y de cine de Galicia

A Tola (La loca), 1975


Una de las películas censuradas y secuestradas en aquellos años (los de «A longa noite de pedra») fue la película «A TOLA» (La loca). Fue un filme estrenado en 1975 en las III Jornadas de Cine de Ourense. Las III Xornadas de Cine en Ourense (en enero de 1975), estaban organizadas por la Agrupación Cultural Auriense, y los filmes se proyectaban en el salón de actos de los Salesianos. Era una película de18 minutos, rodada en 35mm, dirigida por Miguel Gato Luaces (1948-2010). Nos sabemos si fue la primera que se exhibía, pero sí que fue la última pues la única copia fue secuestrada por el Tribunal de Orden Público y desapareció en los archivos de la Dirección General de Seguridad en Madrid. El guión estaba escrito por Xabier Iglesias, Miguel Gato y Antonio F. Simón, basado en un cuento de Francisco Taxes.



«En 1974, Gato se embarca en la dirección de A tola, de la que es además coguionista con su amigo Francisco Taxes, que también le hará las veces de ayudante de producción y de buscador de los escenario, algo que le remitirá a rastrearlos entre los parajes de su propia localidad familiar en Cereixo (Vimianzo). El guión cinematográfico parte de un cuento de 


A Tola (La loca) (1975): una storie de censura franquista y de cine de Galicia

Taxes, que es trasladado a la película como una denuncia metafórica de la opresión política ejercida por la dictadura franquista sobre Galicia. Esta historia será contada por medio de una mujer, representada por la actriz Suri Sánchez, que encarna a una Galicia invadida, un país en el que fusilan a todos los hombres. Galicia es vista como una mujer maltratada, a la que le sacan los ojos y la meten en un manicomio. Según Miguel Castelo, la película personificaba a una tierra que estaba asoballada por unha chea de circunstancias que a rodeaban. Durante su proyección en las III Jornadas de Cine de Ourense (1975), que estaban organizadas por Luis Álvarez Pousa, encontró entre los espectadores de la sala al gobernador civil, quien al verla abandonó el cine airado y diciendo «ahora ya sé lo que es el cine gallego». El propio gobernador la denunció ante el Tribunal de Orden Público, que la secuestró. Una vez requisada, la cinta fue entregada en los archivos de la Dirección General de Seguridad en Madrid donde se perdió. A pesar de la breve exhibición pública de A tola, Miguel Gato consiguió hacerse un sitio entre los nuevos realizadores, a la vez que ésta se convertiría en una cinta de culto para el cine gallego» (tomado de http://www.galiciadigital.com/opinion/opinion. 7541.php).



A Tola (La loca) (1975): una storie de censura franquista y de cine de Galicia

Para o seu compañeiro e amigo Miguel Castelo, esta cinta é unha das súas favoritas. Está convertida nunha especie de mito, era unha película realmente dura, representaba unha metáfora sobre a opresión política na época da ditadura... No filme A tola, a actriz Suri Sánchez encarnaba a Galicia, unha Galicia, di Castelo, «asoballada por unha chea de circunstancias que a rodeaban». Tralas Xornadas de Cine, a película, rodada en 16 mm reversible –de maneira, explica Castelo, que a propia copia que existía era o negativo– foi secuestrada polo Tribunal de Orden Público e posteriormente perdida nos arquivos da Dirección General de Seguridad en Madrid. Os que non a viron no seu momento xa non poderán vela. (tomado de http://www.laopinioncoruna.es/cultura/2011/02/04/lembranza-dun-pioneiro-do-cinegalego/464244.html).



Tomado del libro Documentos para unha historia do cine en Galicia (1970-1990) (de Manuel González. Ed. Xunta de Galicia).


Hace unas semanas se anunciaba en prensa que el Cineclube 


A Tola (La loca) (1975): una storie de censura franquista y de cine de Galicia

Padre Feijóo estaba ultimando un acuerdo con el Centro Galego das Artes da Imaxe (CGAI) para poner en marcha una sección dedicada a proyectar las películas existentes en la filmoteca gallega. Quizás un día alguien nos da la sorpresa y aparece una copia perdida de A Tola en los archivos del CGAI.



Algunos enlaces:


1. http://cinesribadeo.blogspot.com.es/2012/02/ribadeo-nocineo-documento.html


2. http://www.vieiros.com/nova/69012/para-recuperar-opublico-o-teatro-galego-deberia-mirar-a-obra-de-franciscotaxes


3. http://www.laregion.es/noticia/138426/


4. http://www.mundourense.com/index.php?option=com_

A Tola (La loca) (1975): una storie de censura franquista y de cine de Galicia

content&view=article&id=955:ourense-e-ocinema&

amp;catid=55:falando-de-cinema&Itemid=66


5. http://www.lavozdegalicia.es

ourense/2010/12/30/0003_8937097.htm


6. http://www.laopinioncoruna.es/cultura/2011/02/04/

lembranza-dun-pioneiro-do-cine-galego/464244.html


7. José Miguel Gato Luaces, pionero del cine gallego http://

www.galiciadigital.com/opinion/opinion.7541.php


8. http://www.academiagalegadoaudiovisual.com/index.

php/lang-es/hemeroteca/2131-falece-o-cineasta-miguel-gatopioneiro-do-cine-galego-nos-setenta-.html


9. Prohibido rodar cine en gallego.Enrique Baixeras vuelve a exhibir

su corto secuestrado en 1974 por la policía. http://elpais.com/

diario/2011/07/15/galicia/1310725099_850215.html


10. http://www.mcu.es/cine/docs/MC/FE/

NotasalaProgr2011/notas_abril2011.pdf


11. http://www.cgai.org/archivos_fondos_

bibliograficos/2536.pdf


 

La romería de O Corpiño-

Pontevedra (de Jacinto Esteva a

V Televisión pasando por Toén)




David Simón Lorda1


En la romería del Corpiño, entre 1969 y 1971. Fotografía tomada por el

médico psiquiatra J.M. García de la Villa. (Archivo personal García de la Villa)


El programa de V Televisión, «Informe en V», ofreció hace unos días (01-02-2014) un interesante programa titulado «Devoción extrema»2, en el cual se profundizaba en tradiciones populares de Galicia en el campo de la religiosidad, las creencias,... Se 



1 Publicado inicialmente con fecha 25 de febrero de 2014 en el Blog «Diario de un médico de guardia» http://diariodeunmédicodeguardia.blogspot.

com.es/2014/02/la-romeria-de-o-corpino-pontevedra-de.html, pero al que se han incorporado algunas aportaciones y sugerencias s de Emilio González Fernández y Marisol Filgueira Bouza.

2 Recomendamos a los lectores del artículo que vean el programa «Informe en V»: «Devoción extrema». http://www.vtelevision.es/informativos/informeenv/2014/02/01/0031_ 90_200769.htm?utm_source=buscador&utm_ medium=buscador





La romería de O Corpiño- Pontevedra (de Jacinto Esteva a V Televisión pasando por Toén)

Marcial Gondar (antropólogo) conocen más detalles de las grabaciones de este documental, pues dicha reunión con los documentalistas franceses fue en casa del psiquiatra compostelano Era un momento investigador muy fecundo e intenso acerca de estos temas, pues eran tiempos de preparación del libro Espiritados: ensaios de etnopsiquiatría galega (Ed. Laoivento, 1992) que fue coordinado y diseñado por el tándem González & Gondar. Este libro fue reeditado en castellano como Poseídos: ensayos de etnopsiquiatría gallega en el 2003.


En el 2002 se estrena el documental Tocados polo vento (2002) (26 minutos) con dirección y guión de Sonia Barros, y con producción de IJV Comunicación. En este documental son entrevistados el teólogo Andrés Torres Queiruga, el antropólogo Marcial Gondar y los psiquiatras Emilio González y Fidel Vidal. En la ficha de presentación de una memoria del Audiovisual Galego (2003) acerca de este documental podemos leer lo siguiente:


En Losón, concello de Lalín, atópase o santuario do Corpiño. Lugar de culto que conta coa especialización nun determinado mal, o chamado ramo cativo, onde se inclúen tódolos males que afectan á alma. Miles de fieis acoden os días da romaría, na procura de protección ou curación do mal de vivos, do mal de mortos ou da posesión diabólica. O Corpiño, estase a converter nos últimos anos tamén, nun lugar de peregrinaxe para numerosos antropólogos, teólogos e psiquiatras da chamada «psiquiatría transcultural», que atopan neste santuario un bo sitio para estudia-la esencia sacra e laica da Galicia máis ancestral.


Ha habido algunos trabajos recientes sobre este tema de O Corpiño hechos por profesionales de la salud mental de Galicia, como el de Marisol Filgueira Bouza O Corpiño: tratar el cuerpo convulso en la acción (Febrero 2014)6.



La romería de O Corpiño- Pontevedra (de Jacinto Esteva a V Televisión pasando por Toén)

analizaron algunos de los ritos y santuarios (O Corpiño, Ribarteme...) que aún perviven en la actualidad en Galicia.


En el programa se recogían además de testimonios de devotos o de curas exorcistas (como por ejemplo el de Tomiño-Pontevedra), el de otros profesionales gallegos del campo de la antropología (Mariño Ferro) y de la psicología (Manuel Fernández Blanco).



Imágenes del documental Lejos de los árboles, grabado en la romería de

O Corpiño- Lalín-Pontevedra, años 60-70, y dirigido por Jacinto Esteva.


Gracias a este programa televisivo de «Informe en V» pudimos identificar unas imágenes de video rodadas en la romería de O Corpiño que estaban colgadas en YouTube pero sin identificar autor, fecha etc... Así pudimos averiguar que se trata de un trozo del documental de Jacinto Esteva titulado Lejos de los árboles, rodado a lo largo del período 1963-1973. Son imágenes muy impactantes, por lo que dejamos enlaces al documental completo3.



3 Lejos de los árboles, Jacinto Esteva.(1963-1971). https://www.youtube.com/watch?v=1TKmaYeth5w. (La romeria de O Corpiño desde minuto 48:53 al 56:25.)





La romería de O Corpiño- Pontevedra (de Jacinto Esteva a V Televisión pasando por Toén)

potenciar el franquismo. Cuando se presentó a la Comisión de Guiones (1965), ya se le censuró el título previsto… y se le recordaba la obligación de suprimir ‘el episodio del encierro en Albacete, la fiesta del exorcismo y la procesión de los disciplinantes, y todo aquello que presente una visión unilateral de una España bárbara sin contrastes positivos’.


En julio de 1970… Esteva intentó que se proyectase durante el Festival de San Sebastián… Pero el subdirector de cinematografía, presente en Donostia, lo impidió, advirtiendo, tanto a los organizadores del festival como a los propietarios del cine… de las reacciones administrativas a las que tendrían que atenerse…


Filmscontacto terminaría aceptando la mayor parte de las sugerencias de los censores, de manera que cuando el film finalmente llegó al público, en junio de 1972, Esteva declaró: ‘… La película ha sido vendida a dos distribuidores internacionales, en su versión íntegra, y si finalmente he accedido a su estreno en España en las condiciones actuales [cortes que reducían la duración a hora y cuarto] es porque lo considero un poco como mi testamento cinematográfico como director y productor en este país’.


Fuentes de Información


Extracto del libro de ESTEVE RIAMBAU y MIRITO TORREIRO,

La Escuela de Barcelona: el cine de la «gauche divine». Barcelona, Anagrama, 1999. Documaniático (vídeo e info), Rebelde-Mule (info y descargas). ExVagos (info y descargas), Matapuces (info).

http://naranjasdehiroshima.kinoki.es/lejos-de-los-arboles/


La romería de O Corpiño- Pontevedra (de Jacinto Esteva a V Televisión pasando por Toén)

No recordaba otras imágenes del Corpiño semejantes… Tal vez tan solo unos segundos en un documental de Enrique Banet titulado O Meigallo (1985)4 –con guión en el que intervenía el antropólogo compostelano Marcial Gondar Portasany–… y que vi por primera vez en una exposición en el Museo do Pobo Galego sobre documentales de Galicia, en torno a 1987.


Durante los primeros años 90 tuve la oportunidad de visitar y ver el ambiente de la romería de O Corpiño durante los años de la formación como especialista en Santiago. Era algo que algunos MIR de psiquiatría solían hacer, tal y como habían hecho otros ya veinte años antes, como por ejemplo el Dr. José Manuel García de la Villa. Este médico (y fotógrafo) en sus años de médico residente en el Hospital Psiquiátrico de Toén-Ourense y en años posteriores acudió al Corpiño a ver la romería, y nos ha quedado testimonio gráfico de ello, a través de una de sus fotos y que acompañan al texto). 


En mis años de formación como residente en Santiago, junto con otros compañeros MIR, tuve también la suerte de compartir una cena en Santiago de Compostela con el equipo del documentalista José María Berzosa (Albacete, 1929: cineasta y documentalista español exiliado en Francia; amigo de Ramón Chao)5 que estaba rodando un documental sobre «el diablo en Europa». Unos días antes habían estado en el Corpiño entrevistando al cura del santuario. Este documental se estrenó en Francia en 1993 con el título Où es-Tu? À la recherche du diable en Galice (¿Dónde estás? En busca del diablo en Galicia). Los amigos compostelanos Emilio González (psiquiatra) y 



4 O Meigallo por Enrique Banet, 1985.) http://www.cgai.org/index.php?seccion=prestamo_ficha.php&id_seccion=4&id_pelicula=2171&pagina=

5 http://www.albacete.es/es/webs-municipales/filmoteca/albacetenses-en-elcine/berzosa-jose-maria





La romería de O Corpiño- Pontevedra (de Jacinto Esteva a V Televisión pasando por Toén)




Ilustración 1 Imágenes del documental Lejos de los árboles,

años 60-70, dirigido por Jacinto Esteva




Ilustración 2 Imágenes del documental Lejos de los árboles,

años 60-70, dirigido por Jacinto Esteva




Ilustración 3 Imágenes del documental Lejos de los árboles,

años 60-70, dirigido por Jacinto Esteva.


La romería de O Corpiño- Pontevedra (de Jacinto Esteva a V Televisión pasando por Toén)



Ilustración 4 Imágenes del documental Lejos de los árboles, años 60-70, dirigido por Jacinto Esteva.


IMÁGENES DEL DCUMENTAL Lejos de los árboles,

AÑOS 60-70, DIRIGIDO POR JACINTO ESTEVA


Sobre Lejos de los árboles y Jacinto Esteva7


(tomado literalmente del blog http://naranjasdehiroshima.kinoki.es/lejos-de-los-arboles/


Este documental Lejos de los árboles fue dirigido por Jacinto Esteva. Aunque la realización del film comenzó en 1963, no fue hasta el año 1972 que se estrenó. La película recorre el 



6 Marisol Filgueira Bouza O Corpiño: tratar el cuerpo convulso en la acción (Febrero 2014). Resumen: Las expresiones del sufrimiento son específicas de la cultura y el grupo donde se manifiestan, que elabora explicaciones y tratamientos particulares. Los rituales constituyen instrumentos para la integración social. La psicopatología y la psicoterapia exigen la visión y el abordaje integral del individuo. El psicodrama es un método privilegiado para el tratamiento de las afecciones psíquicas que comprometen el cuerpo y las relaciones. Ver artículo en: http://issuu.com/davidsimon/docs/cuerpo_y_psicodrama_ms_filgueira/3?e=0

7 Tomado de http://naranjasdehiroshima.kinoki.es/lejos-de-los-arboles/





La romería de O Corpiño- Pontevedra (de Jacinto Esteva a V Televisión pasando por Toén)

territorio geográfico español poniendo el énfasis en las costumbres y las tradiciones de cada lugar. Toros, bailes, rituales religiosos y sobre la muerte… todo el folclore español se trata aquí. Entre los sitios que sirven de escenario a esta producción reconocemos Jerez de la Frontera, Almonte, Denia, Haro, Verges, Guadix, San Vicente y Sonsierra, por nombrar algunos. El director Jacinto Esteva es considerado fundador de la Escuela de Barcelona. En su biografía encontramos un amalgama amplia de proyectos entre los que se incluyen Lejos de los árboles, Tuset Street ‘Dante no es únicamente severo’.


Título original: Lejos de los árboles

Dirección: Jacinto Esteva. Año: 1972. Producción: Jacinto Esteva Grewe. Guión: Jacinto Esteva. Directores de fotografía: Juan Amorós, Luis Cuadrado, Juan Julio Baena, Francisco Marín, Milton Stefany. Formato: 35 mm, blanco y negro. Duración: 101 min. Lugares de rodaje: Jerez de la Frontera, Almonte, Denia, Elche de la Sierra, Ávila, Haro, Anguiano, Verges, Granera, Sabadell, Hijar, Casabermeja, Guadix, San Lorenzo, Sabucedo, San Vicente, Sonrierra, Marín, Gende, Turon. Formato copia: VHS-Rip. Edición: Actualmente no editado nunca en DVD, en ningun país.


Amigo de Ricardo Bofill y de Pere Portabella, hijo de un importante accionista en diversas industrias farmacéuticas, Jacinto Esteva Grewe (Barcelona, 1936) estudió dos cursos de filosofía y letras (1953-1954) y había vivido en Roma en 1955 antes de trasladarse a Ginebra para estudiar arquitectura junto a su joven esposa Anna Settimo, hija de una aristocrática familia monegasca, mientras, paralelamente, participaba en algunas exposiciones de pintura… Allí realizó en 1960 su primer y muy comentado cortometraje, Notes sur l’émigration… La película conoció una carrera accidentada: pocos días después de un pase público en Milán, un grupo de fascistas italianos que actuaba en colaboración con las autoridades españolas robó por la fuerza las copias, algunos de cuyos fragmentos fueron 


La romería de O Corpiño- Pontevedra (de Jacinto Esteva a V Televisión pasando por Toén)

difundidos por la inefable televisión franquista como ‘prueba’ de una supuesta campaña internacional contra el régimen…


‘Era el momento del plan de estabilización de la moneda en España, que provocó la primera afluencia de emigrantes a Suiza –recuerda Esteva–… La película se compone de dos partes: una, rodada en España, buscando las causas intrínsecas de la emigración, y la otra, como efecto consecutivo, en Suiza. Terminado el trabajo, consideré que el film poseía un valor, al menos informativo, suficiente para funcionar a un nivel más alto que el de adecuación a un trabajo de escuela sobre las necesidades de habitación, al que estaba inicialmente destinado’. … Si desde el punto de vista de la producción hubo un eje que contribuyó a configurar la escuela de Barcelona, ése fue sin duda Filmscontacto… En el origen de esta productora … con un único director propietario, Jacinto Esteva, estuvo la necesidad pragmática de canalizar el difícil proyecto de post-producción de su primer largometraje, Lejos de los árboles… El jefe de producción fue Francisco Ruiz Camps, … un hombre de orden, muy diferente por carácter de los jóvenes de la Escuela, y tal vez por eso mismo fue contratado en Filmscontacto con el visto bueno del padre de Esteva, que era quien ponía el dinero necesario para mantener la infraestructura de la empresa.


… todo dependía de que el padre de Esteva diera los fondos para los proyectos de su hijo’ (Ricardo Muñoz Suay)… ‘Tenías la seguridad de que pasara lo que pasara, nunca te hundirías del todo, porque Cinto (Jacinto Esteva) siempre iría a hablar con su padre, y éste, encantado de que Cinto hiciese algo y no desperdiciara su vida con el alcohol y las mujeres, soltaba una pasta’ (Joaquín Jordá).


… Esteva se sentía extrañamente atraído por las mismas ceremonias [filmadas en Lejos de los árboles] que la voz en off parece narrar asépticamente, pero que la imagen juzga implacablemente… Estas imágenes… muestran con una secreta 

La romería de O Corpiño- Pontevedra (de Jacinto Esteva a V Televisión pasando por Toén)

admiración prohibida las manifestaciones más increíbles y dolorosas del sentir colectivo… Es como si Esteva estuviese al borde de un precipicio, cuyo conocimiento resulta racionalmente rechazado pero secretamente atractivo.


En el origen del complejo documental hubo un encargo obtenido por Esteva de un productor francés y, una vez más, el interés del cineasta por analizar la España profunda… ‘Nos dimos cuenta de que sólo con seguir el calendario turístico español encontrabas que cualquier fiesta se podía ver desde un punto de vista folklórico o turístico o, sólo dándole un poco la vuelta, entrando por la puerta trasera , se podían encontrar en ella una serie de brutalidades y bestialidades; sin tener que manipular un hecho, sólo con una visión totalmente diferente, una situación podía ser en sí una denuncia’ (Juan Amorós, director de fotografía).


Desde el punto de vista de la producción, el film, cuyo título original era ‘Este país de todos los diablos’ –una frase que evoca un poema de Jaime Gil de Biedma–, título que la censura rechazó, supuso otro enfrentamiento entre Esteva y Portabella…El primer proyecto, en el cual el autor pidió asesoramiento y colaboración, entre otros, al economista Ramón Tamames, al antropólogo Julio Caro Baroja y al entonces director del Instituto de Opinión Pública de Madrid, el futuro ministro ucedista Luis González Seara, fue de larga elaboración. Tras un tiempo de documentación y preparación del guión, …el rodaje… comenzó en 1963 y se realizó en diversas etapas, condicionadas por el calendario de las fiestas populares… ‘Yo deje la película al cabo de un tiempo porque Cinto la llevó a un terreno documental de selección de hechos, sin entrar en unos análisis que en aquella época me interesaban más… La película tiene cosas muy impactantes por la brutalidad de los hechos que muestra, pero… yo me la imaginaba más manipulada… En su primer planteamiento, el film intentaba poner en evidencia los puntos neurálgicos de la política económica: plan Badajoz, 


La romería de O Corpiño- Pontevedra (de Jacinto Esteva a V Televisión pasando por Toén)

centros escolares, zonas agrícolas… en contraposición con toda la mitología favorecida por la administración… se convirtió en un documental distanciado sobre la violencia y la España negra’ (Pere Portabella).


...Para evitar problemas, Filmscontacto consiguió una carta de Luis Ezcurra que justificaba que los programas se destinarían a un programa de TVE, pero no todos se creyeron tal camelo… en Pontevedra, durante el rodaje de la fiesta de los Endemoniados… un guardia civil se dirigió al equipo: ‘Era un teniente, joven… Se acercó y nos dijo que él sabía que nosotros no éramos de TVE, pero que consideraba que lo que hacíamos estaba muy bien, porque todo aquello era una brutalidad’ (Juan Amorós).


…La absoluta imprevisión de los participantes… y la escasa profesionalidad del director… dificultaron enormemente el montaje posterior, entre otras cosas porque el fruto de los rodajes parciales no tenía clasificadas las correspondientes latas… El montaje sólo se terminó en 1969 y el estreno, tras numerosas vicisitudes con la censura, … se autorizó en 1972, en una copia que duraba 79 minutos contra los 105 originales [resultado del trabajo de José María Nunes, que al parecer

también escribió los textos].


… No siempre las fiestas se corresponden fisicamente con los lugares de rodaje. La realidad es que Esteva y su equipo prepararon en otros lugares secuencias que reproducían fiestas existentes pero en las que, por una u otra razón, no habían estado. (Éstas son) las de los burros flojos… que en realidad se rodó con burros drogados, en la parte trasera del estudio de Montjuich,… y el lanzamiento de un asno desde lo alto de una montaña…


Lejos de los arboles pagó cara ante la censura su osada visión de una España que no era precisamente la que pretendía 

 

«Yo»




Beatriz Rodríguez Paz. Residente de Psiquiatría HULA

Eva Álvarez Martínez. Psicóloga Clínica.



El buen Narciso es aquel que logra cumplir sus deseos o, mejor dicho, que acumula el cumplimiento de sus deseos sin dejarse el alma (la identidad) en el empeño. El mal Narciso es aquel que fracasa en la tarea de gozar y se ve incapaz de sacar partido de todas las posibilidades que su yo y la realidad le ofrecen y, así, acaba por deprimirse o por disociar su personalidad iniciando el proceso que conduce a los trastornos de la personalidad múltiple (1).


Lo primero que considero que deberíamos de valorar es el concepto de «yo» porque el mundo y el lenguaje psicopatológico sólo es posible en el espacio que genera la interacción de unos individuos que comparten su convencimiento en la evidencia de su yo.


Precisamente, la psicopatología define la psicosis como una disolución de los límites del yo que se percibe, como una pérdida tanto de la propiedad de los pensamientos cuanto del control de la intencionalidad de la conducta. Es decir, alguien empieza a enloquecer cuando duda que le pertenezcan sus propios pensamientos o afirma la capacidad de algún poder humano o maquinal para adivinar o dirigir sus actos y sus pensamientos. Si al mirarnos al espejo sentimos una sensación de extrañeza frente a la imagen que vemos, estamos sufriendo una vivencia de la difusión del yo claramente psicótica. Si no puedo dominar mis actos a voluntad, no logro reclamar la propiedad de los mismos o sigo dudando si he cerrado la 


«Yo»

puerta a pesar de haberlo comprobado siete veces entonces padezco un trastorno mental (2). Es Freud quien con su tesis de acerca de la sobredeterminación inconsciente de la conducta voluntaria inicia la desposesión del sujeto dueño de la totalidad de lo que hace o piensa. Pero también él insistió en la necesidad de reforzar a través de la terapia la soberanía del sujeto para extender la conciencia sobre la totalidad del mundo: donde había ello, debe haber yo. El sujeto debe lograr que dominen la razón y la voluntad donde antes imperaban el instinto y el prejuicio, la terapia recupera la verdad y reescribe la historia infantil frente a la novela familiar (2). Lacan, por el contrario, establece una doble vía en la construcción del sujeto. Por un lado la vía prelingüistica, la fijación de la imagen del espejo (cuando un niño se ve reflejado en un espejo sostenido por un adulto identifica su yo con la imagen especular); por otro lado, la vía lingü.stica que se abre con el ingreso en el orden simbólico del mundo de las leyes mediante la introyección del nombre paterno. La fijación del yo pasa a ser un proceso marcado irremediablemente por la falsedad. De este modo, Lacan reinterpreta la terapia como una tarea de demolición de los autoengaños del sujeto imaginario y niega toda viabilidad al proyecto ilustrado de desarrollar una psicología del yo basada en la sublimación como alternativa al resto de los mecanismos de defensa (2).


Por su parte, Jung introduce un termino que me gusta especialmente por la frecuencia con la que lo usamos como sinónimo de «yo»: persona.


La persona, en latín, «máscara» del actor, representaría el arquetipo de la máscara dentro de la conceptualización de la psicología analítica de Carl Gustav Jung.


Jung plantea en su obra Tipos psicológicos el hecho claro de que un individuo normal nunca puede manifestar una pluralidad de personalidades, pero sí la posibilidad en potencia 

«Yo»

e una disociación de la personalidad. También en individuos normales existen vagas huellas de una escisión del carácter. Basta observar cómo se modifica la personalidad de un individuo en distintas circunstancias, al pasar de un ambiente a otro. En cada ocasión aparece un carácter bien definido y distinto del anterior. Dos ambientes totalmente distintos exigen dos actitudes totalmente distintas. Dichas actitudes generan un desdoblamiento del carácter según el grado de identificación del yo con las mismas. Es decir, un mismo sujeto no se comportará igual en su papel de hijo que en su puesto de trabajo.


Una persona así no dispone de un carácter real, no es individual sino colectivo, correspondiendo a las circunstancias generales. Si fuese individual tendría el mismo carácter a pesar de la variedad de la actitud. No sería idéntico a la actitud correspondiente y su individualidad se expresaría en toda situación.


La persona es un complejo funcional que surge por razones de adaptación o de la necesaria comodidad, pero no es idéntica a la individualidad. La persona se refiere exclusivamente a la relación con los objetos. Hay que distinguir por tanto la relación del individuo con el objeto externo de su relación con el sujeto. Existirían por tanto una personalidad externa y una interna. la actitud externa, al carácter externo lo designo con la palabra persona; a la actitud interna, con la palabra ánima, alma. El alma, ánima en el hombre, animus en la mujer, es complementaria del carácter externo, suele contener todas aquellas cualidades humanas que faltan en la actitud consciente.


La identidad con la persona genera una identidad inconsciente con el alma. Si el yo es indistinguible de la persona, de la máscara, no es consciente de los procesos de su inconsciente, el yo sería idéntico a dichos procesos.



«Yo»

En definitiva, el desarrollo de la persona tendría dos peligros potenciales:


1. La sobreidentificación con la persona, el yo se identifica con la máscara.


2. El desentendimiento de la persona, el yo se identifica con el alma.


Pero, en realidad, las certezas psiquiátricas respecto al sujeto apenas resultaron erosionadas por la teoría psicoanalítica. El paradigma fenomenológico que estableció Jaspers en su Psicopatología general dio lugar a un marco teórico restrictivo y a un lenguaje preciso con conceptos como «pseudoalucinación», «defecto», «brote». Jaspers distinguía el diagnostico y el tratamiento de las enfermedades propiamente dichas, las psicosis, es decir, enfermedades cerebrales a la espera de ser localizadas físicamente de las reacciones vivenciales anormales o los trastornos personales que precisa del consejo de un psicoterapeuta pero que en sentido estricto, ni son enfermedades ni su «tratamiento» es tarea de un médico (2).


En la mayor parte de las culturas se acepta que la conducta de una persona varía enormemente a lo largo de su vida y, por tanto, que resulta difícil establecer una totalización coherente de un sujeto. 


En nuestra civilización, en cambio, se ha postulado un yo unitario que desempeña diferentes roles a lo largo del tiempo pero que en ningún momento supone una ruptura con el concepto profundo de uno mismo y su expresión en la conducta social. El tópico popular «si volviese a vivir no cambiaría nada de lo que hice» expresa a las claras el convencimiento de la continuidad de la identidad personal a lo largo de la identidad personal a lo largo del curso vital.


«Yo»

Esta certeza no es obstáculo para aceptar que el desempeño de ciertos roles obliga a establecer cierta disociación personal.


El autorretrato


Para definir el autorretrato primero deberíamos centrarnos en su primer origen, es decir en el retrato. La etimología es latina, de retraho en sentido de rursus inspicio, memoria repeto, de donde ritratto italiano, desde el siglo XVI en que reemplazo a copia, y retrato en castellano con la significación actual desde el XVIII. Otra etimología latina es protraho, reproducir, que originó portraire; y portrait en la Francia del siglo XII; el portray inglés, porträt alemán, portret ruso. Estos vocablos desplazaron a los eikón griego, imago y simulacrum latinos. Todos comportan los conceptos de imagen y de imitación, mimesis o estrecha semejanza real.


Para Littré el retrato es La imagen de una persona realizada con la ayuda de algunas artes del dibujo. La Enciclopedia Británica es más abierta: El retrato es una evocación de ciertos aspectos de un ser humano particular visto por otro. Menos profunda es la Real Academia de la Lengua Española: Pintura, dibujo, grabado, fotografía o efigíe que representa determinada persona o cosa (3).


El autorretrato hay que considerarlo dentro de este concepto, con la diferencia de que en el retrato la acción es transitiva: hay un sujeto (artista), alguien que la recibe (modelo) y un complemento directo (obra), mientras que el autorretrato equivale a una oración reflexiva porque la recibe el mismo sujeto que actúa y se identifican artista y modelo. Por esto se añade a «retrato» el prefijo, griego auto en las lenguas latinas, y el self las germánicas, indicativos de esa reflexibilidad básica. Este matiz gramatical parece pequeño, pero sus consecuencias son enormes y complejas. Por de pronto, supuso un retraso de milenios del autorretrato respecto al retrato; si éste existió 


«Yo»

como mimesis desde la Roma antigua y en sentido más amplio quizás desde siempre, el autorretrato no aparece como individualización hasta la Baja Edad Media, en el siglo XIV, y se mantiene sin interrupción hasta nuestros días (4).


Finalidades del autorretrato


El autorretrato encaja bien en las tipificaciones axiológicas de Morawski: subjetivismo psicológico, objetivismo ontológico y punto de vista sociológico, sin que esto suponga una aceptación dogmática de las mismas. Dentro de ellas pueden explicarse en parte las razones de ser del autorretrato.


Una de ellas parte del concepto socrático de gnoseis’autón (conócete a ti mismo), la búsqueda del hombre de formarse una imagen propia, la curiosidad por el propio cuerpo, por la psique. La imagen muestra su propia apariencia física con numerosos matices y objetivos, desde la ostentación al narcisismo, autoafirmación de la personalidad, relaciones con los otros, aspiraciones sociales, satisfacción en fantasías que no serían posibles ni admisibles en la realidad. Otras veces es una señal de identidad, vanidad, embellecimiento y ostentación.


El autorretrato también tiene una finalidad liberadora por introspección y autoanálisis siendo el conocimiento interior un deseo más profundo. Como el retrato en general, el otro gran  

deseo que trata es el de la supervivencia eterna, el miedo a la muerte, un legado a la posteridad del trazo que perdurará al

artista.


Por último el autorretrato puede tener también una finalidad afectiva en el regalo del artista de una parte de su «yo» a familiares o amigos (3).


«Yo»

El espejo


Pocos conceptos han obsesionado la imaginación humana tan perdurablemente y con tanta obstinación como el del doble. Las numerosas denominaciones intercambiables con las que se le conoce (sombra, reflejo, sosia, otro yo, desdoblamiento de personalidad…) dan fe de su vasta popularidad y de su abundante repercusión en el mundo de las artes. Los griegos lo llamaban sosia o meniecmo, en referencia a personajes de sendas comedias de Plauto inspiradas en Menandro, los romanos alter ego o genius (espíritu tutelar que protege a una persona o lugar) en la mitología escandinava se menciona el vardögr o vardager de Noruego o la fylgja de Islandia, en el viejo folklore escocés se le conocía como coimimeadh, mientras que en Inglaterra le llaman fetch o wraith (palabra de origen escocés, posiblemente derivada de la susodicha vardögr), con el significado en ambos casos de aparición o espectro, los románticos alemanes acuñaron el término doppelgänger, aunque las antiguas leyendas germánicas también lo denominan schutzgeist (espíritu protector). Todos estos vocablos sugieren en esencia una concepción dualista de la naturaleza humana, ya evidente en las primitivas creencias animistas, en las que la sombra aparece como una de las representaciones más antiguas del alma, el medio mediante el cual el ser humano vio por primera vez su cuerpo, del que aquella representa una imagen fiel, aunque de sustancia más ligera. El hombre primitivo consideraba la sombra. Imagen del yo corporal, como un ser espiritual pero real en el que e encarnaba su alma. De esta forma, la duplicación del yo, incorporado en la sombra o imagen reflejada, constituía un modelo efectivo de negar la muerte.


En Egipto, Persia. Grecia y otras civilizaciones antiguas, la idea primitiva de alma adoptó la forma de un doble de igual esencia que el cuerpo. El ka egipcio era un doble, manifestación de la fuerza vital, que llevaba una vida independiente del cuerpo y 


«Yo»

era sinónimo del alma, pero igual designaba al reflejo o a la sombra. Lo mismo ocurría con el favauli persa o el muntu del Africa Negra (bantú), pero asimismo con el nahualli de los aztecas, el nahib de los mayas (quichés) o el huanqui de los quechuas. Según las concepciones homéricas expresadas en la Iliada y la Odisea, el hombre tenía una existencia doble, una en su aparición perceptible, la otra en su imagen invisible, que sólo se liberaba después de la muerte. Esa y no otra era su alma, psique, que después de muerto se convertía en una eidolon, es decir una sombra, skía, o un sueó, oneiros.


Las antiguas leyendas nórdicas y germánicas narran el encuentro con el doble: la liberación del doble solía ser un acontecimiento nefasto que a menudo presagiaba la muerte. Los mitos del ala viajera que abandona el cuerpo del durmiente y adopta el aspecto de un animal o de una sombra son otras tantas figuraciones de la duplicidad. Igualmente, las divinidades precolombinas eran dobles y tenían atribuciones tanto benéficas como maléficas. Esta dicotomía volverá a aparecer posteriormente en las figuras simbólicas de las religiones, como por ejemplo el demonio y el ángel de la guarda del cristianismo. La búsqueda del doble con sus aspectos ambiguos, favorables y adversos, testimonio de una transgresión de los límites humanos, también está vinculada con los mitos griegos de la sublevación contra los dioses, como Prometeo o Ícaro (5).


Pero aunque parezca obvio para realizar un autorretrato es necesario una imagen del modelo, es decir, una imagen del «si mismo». La constitución humana únicamente permite la visión del propio cuerpo por delante desde el medio pecho hasta los pies y son estos con los brazos las únicas partes del cuerpo que se pueden ver, si bien desde ángulos abigarrados, en su totalidad. No se suele pensar que, en realidad, jamás nadie ha visto su propio rostro.


¿El engaño? Un artilugio cuyo desarrollo fue paralelo al del 

«Yo»

autorretrato: el espejo. Pero este truco tiene también parte de engaño; por una parte su tamaño es siempre la mitad del cuerpo que se refleja y por otro, nosotros y el entorno aparecemos invertidos de izquierda a derecha. Como el cuerpo no es absolutamente simétrico y la izquierda-derecha son esenciales para la percepción e influyen en la expresión, la figura que apreciamos es la contraria de la que ven los demás (6, 7). La artimaña del espejo es tan fuerte que aún conociéndolo nos afecta; el que se ve es como si fuera «otro» que es a la vez «yo». ¿A quién mira el artista? Suponemos que a nosotros pero en realidad es a si mismo en su imagen reflejada, aunque con intención de comunicarse a través de ella. Un diálogo propio de las obras de Caroll (8,9).


La fotografía podría suplir al espejo con la ventaja de dar una imagen directa y al tamaño que se desee; pero cuenta con la desventaja de ser menos volumétrica, inmóvil y congelada además de interpretada previamente variando en cada toma y operador.


El narcisismo en el autorretrato


En el mito griego el bello Narciso vio su imagen reflejada en el agua y se enamoró de sí mismo. Esto tiene tal importancia para el autorretrato, que de existir entonces Narciso habría trazado el suyo. Hevelack Ellis introdujo en Psicología el término narcisismo para definir un amor desviado hacia la propia imagen. Freud aplicó en Psiquiatría la «neurosis narcisista» a la psicosis, y sobre todo a la esquizofrenia en que el enfermo se desprende del mundo y concentra en si toda la líbido que normalmente se proyecta sobre los objetos externos. Para Freud habría un narcisismo primario que aparece en las fases infantiles erógenas bucal, anal, uretral, muscular y cutánea; hacia los tres años el niño se interesa por el mundo y le opone su propio yo, aparece el complejo de Edipo y surge el narcisismo secundario. Lacan llamó «estadio del espejo» al 


«Yo»

narcisismo secundario y lo adelantó; consideraba básica la visión en el espejo para la formación de la propia imagen unificada, que situaba entre los seis y los dieciocho meses (10). El narcisismo patológico puede conducir a la homosexualidad, al error en la elección de la persona del otro sexo (en la que se sigue buscando a uno mismo), al autoerotismo (11). Dentro de límites normales todo humano siente un prudencial grado de amor a si mismo, y pocas ocasiones tan aptas para expresarlo como el autorretrato, que exige siempre la repetición mítica de la contemplación de la propia imagen reflejada.


Hay numerables ejemplos de esta variante de «autorretrato narcisista». Desde Botticelli hasta Goya pasando por Rembrandt o Van Dyck, pero me gustaría centrarme en un pintor austriaco del siglo pasado: Egon Schiele.


Facing the modern: Egon Schiele


Haciendo un guiño a la exposición sobre el recorrido del retrato en la Viena de 1900 organizada por la National Gallery de Londres recientemente; hablaremos ahora de uno de sus mayores representantes y creador junto a Oskar Kokoschka de lo que se daría en llamar expresionismo austriaco.


Egon Schiele (Tulln an der Donau, Austria, 12 de junio de 1890 Viena, Austria, 31 de octubre de 1918) fue prolífico como autorretratista contandose algunos de estos trabajos entre sus producciones más energéticas. Como Richard Steiner señala en su obra sobre Schiele, este convierte el autorretrato en una interesante dicotomía del yo; incluso cuando el artista explora su propio cuerpo para obtener una comprensión más allá del mismo, se separa del objeto de su investigación (12). El particular uso que hace Schiele del autorretrato, se destaca como uno de los temas más perdurables de su obra.


En sus primeros autorretratos, Schiele muestra un aspecto 

«Yo»

narcisista de sí mismo, que sugiere un ego frágil y la necesidad del joven Egon para tranquilizarse después de la muerte de su padre en 1915.


Una de sus obras más conocidas, Desnudo masculino sentado (Autorretrato) muestra los tonos de piel naranja y verde sugestivos de enfermedad que distingue a los retratos de Schiele. Junto con los tonos de la piel enfermizos, Schiele se pintó a sí mismo sin pies, sugiriendo inmovilidad. Además, la figura está demacrada casi esquelética; aunque Schiele fue descrito como delgado, tal demacración, combinada con la piel poco saludable y la falta de pies, sugiere sensación de debilidad y aislamiento. El fondo, monocromático y unidimensional, contribuye a la sensación de aislamiento total que rodea al artista.


En su Autorretrato de pie (1910), una figura destruida similar destaca entre duros colores. En una actitud torpe con una mueca en su cara, el autorretrato sugiere una frustración intensa combinada con un profundo dolor. Al mismo tiempo, sin embargo, un tono blanco pálido rodea la figura de Schiele, lo que sugiere un aura de poder. El mismo brillo satura algunos de otros retratos de Schiele, lo que sugiere una especie de poder interno o presencia más allá de lo que la figura puede transmitir por sí misma. Esta contradicción aparente entre el cuerpo, torturado y mutilado, y el pálido resplandor detrás del mismo sugieren múltiples capas del artista; una sensación de tormento combinada al mismo tiempo con una sensación de poder.


Al tratar sobre este brillo en sus escritos, Schiele lo presenta como una realización artística de la sustancia espiritual:

Mi ser, mi no-ser decadente, transpuesto a valores perdurables, ejercerá antes o después, gran poder sobre... seres altamente educados... Lejos y más allá la gente me prestará atención a mí, los aún más lejanos me mirarán a mí, y mis negativos vivirán de


«Yo»

mi hipnosis. Soy tan rico que debo ir más allá.


Otro de los autorretratos conocidos de Schiele, el Autorretrato como San Sebastián (1914), anuncia una exposición de su obra en la galería Arnot en enero de 1915.


Schiele presenta aquí un evidente sentido del martirio artístico, retratandose a sí mismo como el joven San Esteban, que estaba atado a un árbol, tiroteado con flechas, y dado por muerto. El uso de Schiele de colores llamativos en el dibujo sugiere además la brutalidad de los disparos, y refleja la autocompasión evidenciada ocasionalmente en la obra de Schiele y los diarios que mantuvo mientras era prisionero en Neulengbach en 1912. Para potenciar el sufrimiento como fuente de inspiración artística, Schiele incorporó sus ensayos en sus obras, estableciéndose como un miembro de la onda vanguardista de artistas vieneses.


El cuerpo de Schiele, e incluso su estado de ánimo, se habían convertido en un tema central en su catálogo. Como Sigmund Freud, contemporáneo de Schiele, escribió en sus trabajos sobre la psique humana, la represión de la líbido y otros impulsos naturales causaría su reaparición en otros aspectos de la vida. En lugar de reprimir estos impulsos, Schiele y otros artistas buscaron exorcizarlos, o al menos expresar sus demonios a través de la lujuria.


La adolescencia de Schiele en la sociedad sexualmente reprimida de Viena le obligó a manifestar su sexualidad en su arte –de ahí, su preocupación por el sexo en sus obras, e incluso su ocasional exhibicionismo narcisista–. En su Autorretrato masturbándose cubierto de ropajes negros (1911), Schiele mete la sexualidad en el espectador de una manera casi explícita, alentando una simultánea reverencia y repulsión por la naturaleza exhibicionista del autorretrato.


«Yo»

En la exploración del yo a través de autorretratos, Schiele construye lentamente las múltiples facetas del self, formando lentamente un concepto visual que expresa su unidad con el mundo y a sí mismo de una manera visionaria. En sus últimos años de vida, hizo pocos autorretratos, y en estos se visualiza una mayor unidad del yo, que en las anteriores imágenes fragmentarias que accedían sólo a una parte de la verdad plena del yo. No obstante, algunas de las obras más conocidas de Schiele no fueron sus retratos más tardíos, más suaves, sino los de intensa carga sexual; obras llenas de tensión expresiva.


El «yo» autorretratado


Concluyendo, el genero artístico del «Yo» es el autorretrato. Si se limita a la imagen especular, este será pobre; es preciso una autoconsciencia, una transmisión del propio psiquismo, plasmando además del presente, el pasado y el posible futuro. Una confesión de veracidad que además de habilidad técnica requerirá un genio que solo algunos poseen.


REFERENCIAS


1. P. PÉREZ SALES, ¿El narcisismo que nos acosa? Jano,

Barcelona, nº de 2002.


2. RENDUELES OLMEDO, G. Egolatria. KRK EDICIONES,

2005.


3. CID PRIEGO, C. Algunas reflexiones sobre el autorretrato.

Liño: Revista anual de historia del arte, ISSN 0211-2574, Nº 5,

1985 , págs. 177-204.


4. FRANCASTEI, G y P. El retrato. Madrid, 1978.


5. MOLINA FOIX, J.A. Álter ego. Cuentos de dobles (una

antología). Madrid, Siruela 2007.


«Yo»

6. HESSELGRESN , S. Los medios de expresión en arquitectura.

Buenos Aires, 1964. pág. 84 Y 85.


7. GARDNER, M. Izquierda y derecha en el Cosmos. Madrid,

1966.


8. CAROLL , L. Alicia a través del espejo.


9. CAROLL , L. Alicia en el País de las Maravillas.


10. MONDAIN , M.L. Narcissisme. Porot A: Manuel

alphabetique de Psychiatrie clinique et thérapeutique, París,

1969.


11. SCHILDER, P. Imagen y apariencia del cuerpo humano.

Buenos Aires, 1958.


12. STEINER, REINHARD (1992). Egon Schiele 1890-1918.

Colonia: Benedikt Taschen.

Esos celos… análisis de un caso clínico

10. MILLER, J. A. (1984). Recorrido de Lacan. Ocho conferencias.

Buenos Aires: Editorial Hacia el tercer encuentro del campo

freudiano.


11. PROUST, M. (2004). Un amor de Swann. 3ª edición. Madrid:

Cátedra.


12. SHAKESPEARE, W. (2002). Tragedias. Barcelona: Círculo

de lectores.


 

CASOS CLÍNICOS



Esos celos… análisis de

un caso clínico



Isabel Reyes de Uribe-Zorita

Residente de Psicología Clínica del Hospital

Universitario Río Hortega

isa_zorita@hotmail.com


El objetivo de este texto es exponer y analizar un caso clínico donde, veremos, la angustia se manifiesta de modo más evidente tomando la forma de los celos. Es por ello que, en primer lugar, haré un repaso acerca de lo que ha conformado el estudio de los celos, en especial, desde la teoría psicoanalítica para después poder aplicarlo en el análisis del caso.


La palabra celo proviene del latín, zelus, que significa «ardor, celo, emulación». Éste, a su vez, procede del griego zelos, derivado de «zeo» = «hervir».


A menudo recurrimos a los grandes literatos ya que éstos han sabido reflejar mejor que nadie las pasiones y la psique humanas. En lo que respecta a los celos han sido objeto de interés en numerosas ocasiones. Así, tenemos el Otelo de Shakespare como obra paradigmática; y donde, además, encontramos referencias sobre las creencias propias de esta época acerca del origen de los celos ya que, imperando la teoría hipocrática de los humores, se creía que la proporción de humores en el cuerpo humano determinaba el temperamento; concretamente, un exceso de bilis negra (atrabilis) sería el causante de los celos.


Esos celos… análisis de un caso clínico

Otras obras relevantes son Cuento de invierno de Tirso de Molina; Sonata a Kreutzer de Tolstoy, El eterno marido de Dostoyewski y obras de Cervantes como el entremés El viejo celoso, La comedia famosa de la casa de los celos y selvas de ardenia y tres novelas: El celoso extremeño, la gitanilla y El curioso impertinente. Además, la obra de Marcel Proust se ve recorrida por este tema; ejemplo de ello son La prisionera, Albertina desaparecida y dos relatos: La confesión de una jovencita y El fin de los celos; y, fundamentalmente, las obras Un amor de Swann y Celos.


Como nada es casualidad, parece ser que el hecho de que la obra de Proust esté impregnada de este tema se debe, según sus biógrafos, a que también lo estaba su vida amorosa. En Proust era reconocida su inclinación homosexual, incluso por él mismo, lo que resulta de especial interés ya que, veremos, el psicoanálisis coloca el origen de la celotipia en una homosexualidad de carácter reprimido. Por tanto, en otra ocasión, sería interesante estudiar los celos de Proust y la relación con su homosexualidad.


Dentro de las creencias populares, encontramo frecuentemente los celos unidos al amor, de forma que, no hay amor sin celos e, incluso, se cree que, cuanto más se cela, más se ama. Bajo esta premisa, a menudo, se intenta hacer surgir los celos en la persona amada para que nos demuestre su amor. En una de las novelas citadas anteriormente, Un amor de Swann, uno de los personajes, la señora Verdurin, hace eco de esta creencia al afirmar: «Cuando el señor Verdurin me hacía el honor de tener celos de mí…, vamos, aunque sólo sea por cortesía, no digas que no los tuviste nunca…» (Proust, 2004, p. 134).


En relación a esta creencia popular, es de destacar que desde el punto de vista jurídico-penal, como recuerda Castilla del Pino (1995), los celos se han considerado atenuantes e incluso eximentes, cuando se han podido aducir como motivación del 



Esos celos… análisis de un caso clínico

homicidio, aduciéndose el carácter pasional del mismo. Esto siempre que tuviera lugar dentro de parejas heterosexuales e institucionalizadas. Es frecuente observar en casos de asesinatos entre cónyuges como motivo una posible infidelidad o, al menos, la sospecha de que ésta se produjera, bajo la afirmación que a todos nos suena de «la maté porque era mía».


Así como la literatura se ha ocupado sobremanera de este tema, los grandes psicopatólogos se han declinado por el estudio de los celos de carácter delirante, es decir, dentro de la psicosis. Así, tanto desde la escuela alemana como desde la francesa y desde posturas diferentes autores como Kraepelin, Bleuler, Clérembault, Jaspers o Henri Ey han tenido en cuenta este subtipo dentro del estudio de la paranoia. De este modo, su principal característica es la certeza que el celoso posee. Especialmente relevante ha sido también el estudio de los celos delirantes dentro del alcoholismo. 


Es a este tipo de celos al que más se ha dedicado la psiquiatría, la psicología o el psicoanálisis. Estos autores incluían la celotipia dentro de las psicosis delirantes o paranoia y, más concretamente, dentro del subgrupo de los delirios pasionales, junto con la erotomanía. En su Tratado de Psiquiatría (1978), Henri Ey afirma que las ideas delirantes de celos manifiestan una forma en que quedan alteradas las relaciones del yo con el mundo por expansión.


No profundizaré más en los celos de carácter psicótico ya que no es objeto de mi estudio puesto que, como veremos, el caso expuesto se encuadraría dentro de una estructura neurótica. Centrándonos en lo que respecta al estudio de los celos desde el psicoanálisis, por supuesto, es Freud quien introduce el tema, con su obra Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad de 1921, donde afirma que los celos, al igual que la tristeza, son normales. De forma que, cuando están ausentes en el carácter y la conducta de alguien, 

Esos celos… análisis de un caso clínico

se debe a que se han reprimido. En cuanto a los celos anormalmente intensos, señala tres grados:


- Los celos concurrentes o normales

- Los celos proyectados

- Los celos delirantes


Los celos normales se componen del dolor y la tristeza por el objeto amado que se cree perdido, de la ofensa o herida narcisista y de sentimientos hostiles hacia el rival preferido y de una autocrítica que hace al yo sentirse culpable de la pérdida amorosa.


Sin embargo, los celos, aunque normales no son completamente racionales, continúa Freud, no nacen de circunstancias actuales ni son proporcionados a la situación real así como tampoco están dominados por el yo consciente, sino que tienen sus raíces en el inconsciente, son la continuación de impulsos muy tempranos de la afectividad infantil y proceden del complejo de Edipo.


Respecto al segundo tipo, «los celos proyectados nacen, tanto en el hombre como en la mujer, de las propias infidelidades del sujeto o del impulso a cometerlas; relegado, por la represión a lo inconsciente». (Freud, 2003, p. 2611)


La fidelidad lucha siempre contra las tentaciones. Los que niegan las tentaciones, alcanzan alivio y absolución de su conciencia al proyectar «sus propios impulsos a la infidelidad sobre la persona a quien deben guardarla» (p. 2612). Existen pequeños acercamientos, socialmente aceptados, como el deseo de gustar de la mujer casada y el deseo de conquistar del hombre casado. «Pero el celoso se niega a reconocer esta tolerancia convencional». «En el tratamiento de tales sujetos celosos ha de evitarse discutirles el material en el que se apoyan y sólo puede intentarse modificar su interpretación del mismo». (p. 2612)



Esos celos… análisis de un caso clínico

Esta clase de celos, señala, tiene un carácter casi delirante pero no resisten a la labor analítica.


Por último, los celos delirantes nacen también de tendencias infieles reprimidas pero, en este caso, de carácter homosexual. «Los celos delirantes corresponden a una homosexualidad y ocupan con pleno derecho un lugar entre las formas clásicas de la paranoia» (p. 2612). Consistirían en una defensa contra el impulso homosexual que sigue la mítica fórmula freudiana: «No soy yo quien ama, es ella» (en el caso del hombre), haciendo una negación de los propios contenidos inconscientes que son atribuidos, proyectados en la otra persona. Ésta es la explicación que encuentra a la paranoia y que aplica en el conocido caso Schreber. Además, en el caso de los celos delirantes se podrían observar los tres tipos de celos.


Vemos algunos de los elementos señalados por Freud en la descripción que Henri Ey (1978) realiza de la celotipia: «consiste en transformar la situación de la relación amorosa de la pareja en una situación triangular. El tercero introducido en la pareja es un rival, y sobre su imagen se proyectan resentimientos y odio, acumulados por las frustraciones que ha sufrido, o que sufre, el delirante celoso. Éste se siente trágicamente burlado y abandonado» (p. 452).


Siguiendo con el desarrollo del psicoanálisis, en 1929, durante una conferencia pronunciada en la Universidad de la Sorbona, Ernest Jones expuso algunas nociones sobre los celos, distinguiendo los normales de aquellos neuróticos y de los de tipo alucinatorio. Sitúa el origen en el complejo de Edipo donde se observan todos los elementos ulteriores de temor, hostilidad y sentimiento de culpa que, sin embargo, serán reprimidos, como ya señalaba Freud. La adecuada o no resolución de esta etapa permitirá al sujeto, de adulto, vivir de formas muy diferentes las posibles situaciones de celos.


Esos celos… análisis de un caso clínico

Durante esta conferencia Jones recuerda que, antes de Freud, Diderot, en 1886, escribía: «Si el pequeño salvaje fuera abandonado a sí mismo, conservaría toda su imbecilidad y reuniría la falta de razón de un niño en la cuna más la violencia de las pasiones de un hombre de treinta años. Él retorcería el cuello a su padre y se acostaría con su madre» (citado en Liberman, 1991, p. 100).


En esta misma conferencia, Jones exponía una interpretación del Otelo de Shakespeare donde destacaba los sentimientos ambivalentes de Otelo hacia su amada, Desdémona, en su ansia por probar la infidelidad de su esposa y su decepción al negarlo ella, ya que, más que la traición, lo insoportable resulta ser el estado de incertidumbre. Para Jones, existen dos posibles soluciones: que el otro le asegure que le ama o hallar una justificación para su odio. «La idea de que lo amen produce en este personaje un sentimiento ambivalente: un intenso deseo y, al mismo tiempo, el temor de que ello ocurra, porque le aterroriza ser amado en demasía y depender excesivamente de ese amor. En síntesis, Otelo desea a Desdémona pero teme depender de ella». (Citado en Liberman, 1991, p. 107).


Respecto a los celos de tipo alucinatorio, según Jones, o delirantes, según Freud, Jones observa los mismos elementos que señalaba Freud para los celos normales de temor a la pérdida de la persona amada, la herida narcisista y la ira pero en una forma mucho más intensa. Además, comparte la explicación que Freud ofrecía acerca del origen de la actitud paranoide en una homosexualidad reprimida; se trataría de una homosexualidad latente ligada a la angustia de castración. En este caso, la herida narcisista permanece oculta bajo el odio hacia el rival.


Por último, Jones se refiere a los celos neuróticos, mezcla de los normales y de los alucinatorios. Aparecen los mismos elementos citados anteriormente, sin llegar al grado 


Esos celos… análisis de un caso clínico

alucinatorio. En este caso, el que la ira se dirija contra la persona de igual sexo o contra la de sexo opuesto dependerá de la evolución psicosexual del sujeto. Según Jones, tanto en el caso del hombre como de la mujer, los celos serían resultado de una falla en la capacidad amatoria, una falta de confianza en uno mismo y una dependencia indebida de la persona amada. Por tanto, los celos no estarían basados en el amor al otro, sino en el temor, la culpa y el odio.


Como referencia a otros autores posteriores decir que, Otto Fenichel coincide con Jones en que la dependencia narcisista está en la génesis de los celos mórbidos. En años posteriores tanto Mahler como Kohut también relacionan los celos con el narcisismo al considerar que la persona celosa está fijada en una etapa narcisista, de forma que sólo puede mantener su autoestima si el compañero la admira o funciona como alguien muy valorado con quien se puede identificar. De lo contrario, surge la ira narcisista.


Otra de las autoras principales en tratar este tema ha sido Melanie Klein quien, fundamentalmente, en su obra Envidia y gratitud (1957), estudia los celos en relación a la envidia. La envidia, como expresión sádica de los impulsos destructivos, sería el sentimiento de ira contra quien posee aquello que deseamos, lo que lleva al impulso de dañarlo o quitárselo. La envidia no sólo pretende la devastación del pecho materno, sino que, además, tiende a introducir todo lo malo en él, incluidas las partes malas del yo para deteriorar y destruir a la madre. Esto genera en el bebé una dificultad para estructurar un objeto bueno porque él siente que la gratificación de la que fue privado ha quedado retenida en el pecho que lo frustró.


En la envidia, hablaríamos todavía de una relación dual, por tanto, se remonta a la primera relación del bebé con la madre. El primer objeto de envidia es el pecho nutricio que posee todo lo que el bebé desea. Como consecuencia, aparece la culpa 

Esos celos… análisis de un caso clínico

ligada a la envidia y al sentimiento de haber destruido la bondad del pecho nutricio. Si la envidia es excesiva, los rasgos de la posición esquizo-paranoide predominarían. En cambio, si en la temprana infancia el objeto primario ha sido establecido con relativa estabilidad, la culpa despertada por tales sentimientos puede ser enfrentada con mayor éxito debido al carácter transicional de la envidia.


En consecuencia, una envidia excesiva, no elaborada estaría relacionada con la posición esquizo-paranoide ya que todo lo malo, depositado en el objeto bueno envidiado, se vuelve contra uno de forma persecutoria. Ésta constituiría la base para la explicación de los celos de carácter delirante; mientras que si se llega sentir culpa por la envidia generada se entraría en la posición depresiva y, en consecuencia, en la neurosis.


Por otra parte, los celos implican una triangulación que se remonta a la situación edípica. Recordemos que en Melanie Klein la situación edípica aparece en un momento mucho más temprano que en la teoría freudiana, entre los tres y los seis meses de vida. El sujeto siente el peligro de que un rival le arrebate su amor, es decir, a su madre. Si la primera relación del bebé con su madre estuvo bien fundada, el miedo de perder a la madre es menos fuerte y será mayor su capacidad para compartirla, pudiendo llegar a sentir más amor por sus rivales. De todas formas, los celos son inherentes a la situación edípica y están acompañados de sentimientos de odio y deseos de muerte.


En general, los celos son mucho más aceptables y causan menos culpa que la envidia primaria, la cual destruye al objeto bueno. En el caso de que prevalezcan los impulsos destructivos y la ansiedad persecutoria se tiende a idealizar el objeto bueno primigenio como defensa contra la persecución y contra la envidia. Sin embargo, si la envidia es muy fuerte, es probable que acabe volviéndose contra el objeto idealizado primario y 


Esos celos… análisis de un caso clínico

contra las personas que, más adelante, lo representarán.


Otra forma de defensa puede ser la desvalorización del objeto que, de esta forma, ya no necesita ser envidiado. Una defensa particular de carácter depresivo es la desvalorización de la propia persona, como forma de castigarse por la envidia sentida y por la culpa por no haber sabido retener el objeto bueno.


En definitiva, la persona envidiada es sentida como poseedora de lo que en el fondo es lo más preciado y deseado, el objeto bueno. «Envidia se refiere a algo que uno desea y no tiene, en tanto que celos aluden a algo que uno posee y no quiere perder, aunque esa posesión sea imaginaria (…) si hay celos existe alguna fantasía referida a la posesión.» (Liberman, 1991, p. 128). «Cuando la persona deseada es poseída por otra surge la envidia; si es poseída por uno mismo surgen los celos» (p. 130).


El último de los conceptos que relaciona Melanie Klein es la voracidad que se refiere al deseo vehemente e insaciable que excede lo que la otra persona es capaz de dar, hasta vaciarlo. La voracidad estaría, por tanto, ligada a la introyección y la envidia lo estaría a la proyección.


Cuando la envidia es fuerte, el bebé no logra estructurar un objeto interno bueno, que le proporcione una base de seguridad; en cambio, el niño con fuerte capacidad para el amor y la gratitud tiene una relación profundamente arraigada con su objeto bueno y puede resistir estados de envidia, odio y sensación de prejuicio sin ser fundamentalmente dañado.


En lo que respecta específicamente al tema de los celos, Klein remite a la situación edípica al tiempo que admite que no es una explicación suficiente. Para esta autora «los celos son bastante simples y primarios, y tan inevitables como cualquier  

Esos celos… análisis de un caso clínico

reacción de este tipo. Pero tienen un rasgo específico: el sentimiento de humillación que invariablemente los acompaña, debido al agravio que entrañan para nuestra propia confianza y autoseguridad.» (p. 53) El no sentirse amado, para el celoso, se traduce en «no ser digno de ser amado», con los consecuentes sentimientos de desvalimiento y de depresión.


Los celos, entonces, serian el resultado de no aceptar el sentirse sin cualidades suficientes para ser amado y, por tanto, buscar la causa del desamor en el otro en lugar de dirigirlo contra uno mismo. Las relaciones de pareja estarían, en parte, basadas en la necesidad de afianzar la propia valía. La ansiedad y la desconfianza intensas hacia los demás, derivadas de una proyección excesiva, llevan a una situación de dependencia implícita en la pareja, y esto incrementará el temor y el odio, que destruyen el vínculo amoroso y originan un círculo vicioso de voracidad, frustración y desintegración aumentada, según esta autora. Sin embargo, cuanto mayor sea la agresividad consciente menor será el sentimiento de humillación.


Por otra parte, Lagache (citado en André, 1990) habla de lo que él denomina «amor celoso» y lo define con las siguientes características:


- Avidez del deseo: el celoso aspira a la fusión amorosa y

la posesión total de su pareja.


- Pasividad y deseo de ser amado, admirado y mimado.


- Fuerte empeño en mantener la unión amorosa y sexual: se exige que la pareja esté presente continuamente presentando un amor incondicional.


Por tanto, en resumen de lo aquí expuesto hasta ahora, en primer lugar, debemos diferenciar los celos de carácter delirante o psicótico de los celos normales o neuróticos. 


Esos celos… análisis de un caso clínico

Respecto a este segundo tipo existe una controversia ya que ciertos autores consideran que habría un grado normal, presente en todos los individuos y otro grado, más patológico, propio de la neurosis. Sin embargo, otros autores consideran que los celos siempre entrañan patología, por ejemplo, Castilla del Pino (1995) afirma que «no hay celos normales. Los celos, por frecuentes que sean en las relaciones interpersonales (…) son reveladores de una situación no superada del sujeto y, por tanto, invalidante en algún sentido y, en consecuencia, anómalos» (p. 151). Este autor considera al celoso como un prepsicótico debido al hecho de que su estructura caracterial le imposibilita una adecuación a la realidad, desembocando en conflicto y al hecho de que «plantea como realista, o sea, como posible, la aprehensión íntegra del objeto, la superación de toda duda respecto de él, de forma que le sea posible vivir en la seguridad y no en la mera hipótesis. Este desconocimiento de la realidad, inherente a una defectuosa interpretación de la realidad de sí mismo y del otro, hace del celoso un predelirante» (Castilla del Pino, p. 155)


Por su parte, Liberman (1991) distingue las características de los celos que «dificultan la vida» de los que «ayudan a vivir»:



Esos celos… análisis de un caso clínico



En cuanto a los principales elementos señalados por el psicoanálisis, que analizaremos después en el caso clínico que expondré, son los siguientes:


- LA TRIANGULACIÓN. A diferencia de la relación dual de la envidia, los celos exigen la aparición de un tercero que emerge a partir del complejo de Edipo y del complejo fraterno de la primera 


Esos celos… análisis de un caso clínico

infancia. El rival es la figura empírica o imaginaria que compite con el celoso por la propiedad del objeto amado. Para ser rival del celoso sólo se precisa una condición: que el celoso lo considere tal (Castilla del Pino, 1995, p. 72). Resulta curioso lo que señala Liberman (1991) respecto a este punto de cómo las parejas suelen ir con otras parejas pero, raramente, con un tercero ya que éste puede sentirse mal al ser excluido o bien teme ser un tercero incluido.


- EL DUELO POR EL OBJETO AMADO QUE SE CREE PERDIDO.  Amar conlleva siempre una incertidumbre acerca de la posible pérdida de la persona amada, ésta puede simplemente abandonarnos o bien, preferir a un tercero. Según Tellenbach: «El temor de que el amor se escurra pasa a la certeza de la pérdida. El paciente ya no está propiamente celoso del amor. Ya no se acalora por el amenazante escurrirse del amor, sino sólo por la demostración de la pérdida» (Citado en Liberman, 1991). De hecho, para Liberman, los celos son siempre expresión del temor a ser abandonados.


- UNA HUMILLACIÓN o herida narcisista. De hecho, ante la humillación que supone, suele ser frecuente la ocultación de los celos para evitar mostrar el sentimiento de inferioridad y, en consecuencia, la superioridad del rival. De esta forma, a menudo los pacientes consultan por depresión o ansiedad, en lugar del motivo de celos que permanece oculto. Para Tellenbach (citado en Liberman, 1991), la aparición de los celos es siempre un signo de que el sí mismo puede ser afectado en su punto débil, de tal forma que lo amenaza una sensible debilitación. El celar se instala como defensa contra esa amenaza. Klein señalaba como, en caso de que el no sentirse digno de ser amado resulte intolerable, se dirige la causa de no ser amado hacia otro en lugar de dirigirlo hacia uno mismo.


- Como consecuencia, aparecen sentimientos hostiles hacia el

rival preferido y autocrítica hacia el yo que se culpa de la  pérdida.

Esos celos… análisis de un caso clínico

- Los puntos anteriores están relacionados con la cuestión del narcisismo. Liberman (1991) señala cómo el deseo narcisista de sentirse único, insustituible, el mejor de todos y el preferido choca con la aparición de un tercero, generando los celos.


A continuación, paso a comentar y analizar el caso clínico. Se trata de una mujer de 26 años a quien sigo, desde hace un tiempo, en el Centro de Salud Mental.


Acude a consulta demandando por «un problema de celos». Asegura encontrarse angustiada, desde hace un tiempo, ya que siente la necesidad de registrar el móvil y el correo electrónico de su pareja, así como de interrogarle con el fin de que él le cuente todo lo que ha hecho a lo largo del día, bajo la sospecha de que él pueda serle infiel.


En el momento de empezar el tratamiento, lleva un año con su actual pareja. Dice que la relación comenzó muy rápido; conoció a su pareja una semana después de haber terminado con la anterior y, a los tres meses, estaban conviviendo. Los celos comienzan cuando su pareja habla de «cerrar vínculos» con personas de su vida anterior y también porque ve que él tiene una foto de su expareja en Facebook.


La forma en que se inició la relación será un tema recurrente ya que afirma echar en falta momentos propios del inicio de una relación que dice no haber vivido por haber sido todo muy rápido. En la misma medida, afirma sentir que la relación se está estancando y que le gustaría un mayor compromiso, le gustaría casarse.


Respecto a los celos, no entiende su reacción ya que dice haber vivido la misma situación en su familia: «mi padre anulaba a mi madre» y esto siempre lo ha criticado. No comprende cómo puede estar repitiendo la relación de su padre con su madre. Se ha colocado en la posición del padre y ha elegido a una pareja 


Esos celos… análisis de un caso clínico

como su madre ya que, dice, lo que le atrajo de su pareja fue su carácter abierto, su alegría y su facilidad para relacionarse, cualidades que, veremos, atribuye también a su madre. Sin embargo, dice, «me gusta que sea así conmigo, no con los demás». En cambio, hasta ahora había repetido el patrón contrario; en las relaciones anteriores había ocupado el lugar de su madre. De sus relaciones anteriores, entre muchos escarceos, destaca dos de ellas como estables y muy dolorosas. La primera fue de los 16 a los 17 años, con un chico de quien le habían dicho era conflictivo pero no quiso hacer caso; él le dijo que tenía una enfermedad por la que moriría pronto y que quería que tuviesen un hijo para que a ella el quedase algo de él. Cuando se enteraron sus padres del embarazo, él desapareció y los padres dejaron que ella decidiese qué hacer. Ella decidió abortar al darse cuenta de lo que sucedía y de que él le había mentido porque no estaba enfermo.


La segunda relación a destacar se produjo entre los 19 y los 22 años, con una persona diez años mayor que ella. De esta época dice: «no hacía la vida de una chica de 19 años, no salía, me dejé estar» refiriéndose a que engordó y que no cuidaba su aspecto físico. Fue ella quien decidió terminar la relación al sentirse «anulada» y maltratada psíquicamente. Tras la ruptura, describe una situación de acoso y amenazas.


María encuentra un paralelismo entre sus relaciones de pareja y la relación de sus padres. Recuerda que era ella quien mediaba en las discusiones entre ellos, discusiones en las que «mi madre se iba de casa y yo no sabía si iba a volver. Mi padre no asumía su culpa, nos culpaba a nosotros. Nos daba palizas, sobre todo a mí». «No me gusta la forma de ser de mi padre y estoy haciendo lo mismo que él. No quiero».


La descripción que hace de su madre –lleva la voz cantante, se gana a la gente– contrasta con la que hace de su padre de «sin mi madre no es nada». Lo describe como callado, tímido, vago, 

Esos celos… análisis de un caso clínico

poco afectuoso, desvinculado de la familia, «le molestamos». Cree que se debe al hecho de que, con su familia de origen, su padre tampoco ha mantenido un vínculo estrecho. Ella percibía desinterés por parte de la familia paterna, estando siempre más vinculada a la familia materna. 


Su padre es originario de Chile y su madre de Segovia. Se conocieron en Chile y la familia se trasladó a vivir aquí cuando María contaba seis años de edad. 


Es la menor de cuatro hermanos con quienes se lleva una diferencia de edad de dos, cuatro y cinco años; sin embargo, sus padres han realizado múltiples acogidas de otros niños desde que María tenía diez años, por lo que estaba acostumbrada a vivir con más niños que sus hermanos.


A sus hermanos los culpa de no estar lo suficientemente pendientes de sus padres: «lo están haciendo muy mal». Es María quien intenta mantener unida a la familia –yo tiro de todos–. Afirma no importarle al tiempo que se queja continuamente durante las sesiones de que no obtiene una respuesta por su parte. Siente pena por sus padres: después de lo que han hecho por nosotros, que mis hermanos no se preocupen… Está bien que dan guerra y hay que estar muy pendiente de ellos… Le señalo en este momento que parece preocuparse por ellos como si fueran sus hijos pequeños. Tal vez como le hubiera gustado que se preocuparan sus padres por ella.


María se hace cargo de las dificultades económicas y laborales de sus padres, afirma que su madre se ocupa junto con ella mientras que a su padre le da todo igual. Es ella quien les busca ofertas de trabajo, les da dinero.


Niega haber sentido celos de sus hermanos o de los niños de acogida, refiriéndose a que era lo normal porque era lo que  


Esos celos… análisis de un caso clínico

había vivido. Las acogidas comenzaron cuando María tenía ocho años, su madre se había propuesto reanudar una labor iniciada en Chile. El primer acogimiento fue el de una chica de quince años que estaba embarazada; no he pensado en si me ha influido es su respuesta cuando le señalo el paralelismo con su propia experiencia posterior.


Después vinieron todo chicos. La negación de los celos continúa al afirmar: lo veía como un privilegio porque era la única que tenía habitación para mí sola. Admite, únicamente haber vivido como molestas las acogidas el año en que estuvo viviendo de forma independiente en Salamanca: seguían pensando que era cosa de todos y me hacían venir algún fin de semana para ayudarles.


Para ella las acogidas significaban recuperar la normalidad y la «alegría» ya que le recordaban sus primeros años de vida en Chile, en un momento en el que, a su llegada a España, se sentía triste y desplazada. Su primer tiempo en España lo vive de forma desagradable (perdí mi alegría, me fui haciendo tímida y encerrándome», se metían con nosotros por ser de fuera) en contraste con la descripción de su vida en Chile: la casa estaba abierta a todos, estaba acostumbrada a compartir. Resulta curioso que, precisamente, su síntoma se manifieste en la posibilidad de compartir a su pareja si el compartir la casa con todos es para ella sinónimo de alegría.


A lo largo del tratamiento pasa de una imagen idealizada de su madre a una imagen más realista y desagradable. Se da cuenta de que repite el modelo de cómo se comportaba su madre con su abuela materna; su madre era la única de los hijos que estaba pendiente de ayudar a sus padres y, cuando alguna vez, no lo hizo, la abuela la llamaba mala hija. Afirma que su madre no ha hecho algo semejante con ella pero teme defraudarla y fallarle, «no estar a la altura». Sin embargo, logra un cambio al empezar a describir a su madre como una persona que sólo se 

Esos celos… análisis de un caso clínico

preocupa por ella misma –una imagen muy distinta de la de la ofrecida hasta ahora de una madre volcada en la familia, el marido, los hijos, los niños de acogida–. Recuerda, dolida, cómo después del aborto su familia sopesó la posibilidad de realizar la acogida de un bebé. A pesar de que ella no se encontraba preparada y de haberlo sometido, supuestamente, a la decisión de todos, finalmente la madre decidió llevar a cabo la acogida. Del mismo modo, no entiende cómo podían irse de viaje cuando tenían dificultades económicas y, a veces, no había suficiente para material escolar; tampoco comprende por qué tenía que darles el dinero que ella ganaba. Cree que sus padres han tomado «malas decisiones» que han afectado a sus hijos, empezando por el hecho de haber venido a España. Su madre decía que lo hacía por sus hijos pero María cree ahora que lo hizo por ella misma, por estar con su familia. Recordemos lo duro que fue para María el comienzo de su estancia en España, el recuerdo de un sitio cerrado, donde se burlaban de ella y de sus hermanos por ser de fuera hasta el punto de colocarlo como origen de su cambio de carácter de ser alegre y abierta a tener miedo de la gente y volverse muy tímida. Afirma que sus padres han sido muy egoístas, su padre al no querer trabajar, su madre al pensar en sus propios proyectos. Sólo me han tenido en cuenta cuando hacía algo malo. Por eso, cree, ahora reclama ser el centro de atención para su pareja.

Así, vamos observando, la aparición de los elementos destacados por el psicoanálisis: la aparición de un tercero, en este caso imaginario; ella sospecha la posibilidad de que su pareja le pueda ser infiel por lo que necesita comprobar que no lo es, registrándole el móvil, los mensajes del correo electrónico, preguntándole qué ha hecho hora a hora a lo largo del día. Se presenta de esta forma un síntoma de carácter obsesivo en lo rumiativo y en el elemento de comprobación y en la fuerte angustia que surge si no registra las llamadas o el correo cuando lo necesita, aunque no se trate de una estructura obsesiva.


Esos celos… análisis de un caso clínico

Algunos autores señalan que no es la traición sino la incertidumbre lo que el celoso no puede soportar. Como bien lo ilustraba Otelo: Me has puesto en el suplicio. /Te juro que es mejor ser engañado / que sospecharlo una pizca. (2002, p. 250). O como decía en otro momento: Feliz habría sido pudiendo ignorarlo, / aunque toda la tropa, hasta el último peón, / gozase con su cuerpo. Ahora, / ¡adiós para siempre al alma serena! / ¡Adiós al sosiego! (p. 251).


Por otra parte, imagina una rival imaginaria mejor que ella, seguramente, el lugar donde ubica su ideal del yo. Sobre esto volveré más adelante.


El segundo elemento, el duelo por el objeto perdido se manifiesta a menudo en la tristeza que siente y en las constantes afirmaciones del tipo tengo miedo a perderlo, refiriéndose a su pareja. María explica, en un momento dado, sus celos como manifestación de su miedo a quedarse sola. A menudo siente que no tiene nadie con quien contar, nadie que me salve (salvo su pareja y sus padres).


En María aparece un temor al abandono a lo largo de toda su vida y se actualiza ahora, en su relación de pareja, tras haber experimentado un abandono primario por parte de sus padres y haberlo repetido en sus relaciones de pareja.


Sus padres no estaban para ella, su madre estaba centrada en su propio proyecto de cuidar de todos los niños y de ninguno al mismo tiempo; su padre, tal vez, centrado en desvincularse de la familia que ha formado como lo hizo de su familia de origen huyendo de no sabemos qué historia personal. Su preocupación y cuidado continuo hacia su familia podría constituir un intento de reparar el daño causado por la envidia primigenia kleiniana y una defensa contra la culpa surgida de esta envidia y la culpa por haber perdido a su familia que la abandonó. De esta forma actuaría intentando aliviar la angustia

Esos celos… análisis de un caso clínico

ante un posible nuevo abandono, sin embargo, ante su pareja este mecanismo no le funciona.


Aunque también cabe preguntarse si realmente teme ser abandonada de nuevo o ser ella quien abandone esta vez, lo cual podría resultar igual o más terrible, como recuerda el episodio del aborto, donde fue ella quien abandonó.


Siguiendo el esquema kleiniano, debemos tener presente el lugar que ocupa en María la envidia que pudo sentir, en un momento temprano, hacia el pecho materno, hacia la madre, con los consecuentes sentimientos de odio, destructividad y deseos de muerte. Si bien, en este caso, María no ha quedado alojada en la posición esquizo-paranoide ya que observamos ha sido capaz de llegar a una culpa aunque no elaborada, existen elementos propios de esta posición más primitiva ya que todo lo malo depositado en el pecho materno se convierte en persecutorio. Así lo entendemos cuando pensamos en la relación de María con sus padres, una relación donde no se siente segura y en la idealización que en un primer momento María realiza de su madre como defensa contra la persecución y contra la envidia. Como si la envidia hubiera sido tan fuerte que no le hubiera permitido estructurar un objeto bueno que le proporcionara seguridad.


La culpa aparece de forma predominante en María, por la envidia primigenia, por haber perdido en su momento al objeto bueno y por volver a perderlo ahora imaginariamente en la repetición inconsciente. Prueba de esta culpa podría hallarse en la negación y posterior represión de los celos sentidos hacia sus hermanos o hacia los otros niños con los que compartía a su madre.


Esta ausencia de seguridad junto con el sentimiento de humillación consecuente llevaría, según Melanie Klein, al no sentirse digna de ser amada. Y, en este caso, observamos un 


Esos celos… análisis de un caso clínico

doble movimiento: por un lado, el de dirigirse a sí misma la causa de no ser digna de ser amada, como señalaría Freud, su herida narcisista que María refiere a menudo como falta de autoestima y seguridad en sí misma y, en segundo lugar, según señala Klein, dirige la causa de no ser amada hacia un tercero, surgiendo de este modo los celos.


En relación a este punto nos encontramos con el tercer elemento destacado por el psicoanálisis freudiano, la herida narcisista que aparece como consecuencia de la pérdida –real o imaginaria–. Considera que sus celos se deben a sus propias inseguridades, a su falta de confianza en sí misma, de la misma forma que entiende el comportamiento de su padre hacia su madre por la personalidad arrolladora de su madre, porque es muy abierta e independiente y su padre tendría miedo de que lo dejara, sintiéndose empequeñecido, al igual que ella se siente ante el carácter alegre de su pareja que sólo quiere para ella. Reconoce verse reflejada en su padre, en su baja autoestima y en el sentirse atacados frente a las críticas; de esta forma, se identifica con él.


En referencia al padre, hemos de destacar la difícil resolución del Edipo por parte de María ya que como ella misma indica mi padre le quiero porque es mi padre, le respeto y ya. Sin embargo, no ve en él cualidades dignas de valorarse. Esto nos haría pensar no en una estructura obsesiva como apuntaba antes sino más bien en una estructura de carácter histérico. Como afirman André, Lanouzière y Richard (1999) éste es el destino de la mujer histérica consagrada a la vez a someterse al hombre que tiene el falo, y a denunciar el hecho de que no lo tenga suficientemente, entre una actitud seductora solicitante del deseo y una agresividad castradora (…) La identificación histérica fundamental es una identificación con la angustia de castración del padre (p. 78).


Retomando los elementos propuestos por Freud, observamos 

Esos celos… análisis de un caso clínico

que no aparece en este caso el odio hacia el rival. Podíamos pensar que en este caso se produce un movimiento de desplazamiento donde en gran medida la hostilidad queda dirigida hacia su pareja ya que no debemos olvidar el inmenso carácter destructivo que poseen los celos que le sirven a María como justificación para enfadarse con su pareja al tiempo que están destruyendo su relación.


Sin embargo, caben más interpretaciones sobre este aspecto esencial que consiste en la aparición de un tercero, de una rival imaginaria a partir de la cual se generan los celos y la angustia. Respecto a este aspecto encontramos respuesta en la teoría lacaniana. La rival imaginaria constituye el reflejo del espejo, es decir, una imagen de totalidad que le hace consciente de su propia fragmentación y con la cual se produce una identificación imaginaria (una chica más guapa y mejor que yo). El rival es el gran Otro al cual se siente alienada, que en un principio fue la madre y que hoy se encarna en posibles rivales imaginarias. Al tiempo, le ofrece la oportunidad de preguntarse acerca de la mujer ya que en su madre no encontró una mujer a la que idealizar auténticamente ni en su padre un hombre al que desear.


Sobre esta cuestión de la feminidad y del encuentro de la histeria con la pregunta acerca de qué es una mujer teoriza Lacan en Intervención sobre la transferencia (1951), tomando como ejemplo el mítico «caso Dora» que Freud expuso como ilustración en su Análisis fragmentario de una histeria (1905). Recordemos que Dora acude a la consulta de Freud quejándose de síntomas de carácter conversivo. Rápidamente conocemos la situación cuadrangular en la que se mueve Dora: ésta se queja de ser el objeto que su padre ofrece al Sr. K como compensación por la relación que él mantiene con la Sra. K. En un inicio, Freud destaca la responsabilidad que Dora tiene en esta situación y advierte que se ha producido no sólo por el silencio de Dora sino también por su complicidad. El segundo 


Esos celos… análisis de un caso clínico

movimiento esencial será el de invertir los celos que Dora siente supuestamente hacia su padre, en celos hacia la Sra. K, quien en realidad es su objeto de deseo. Es decir, Dora se identifica con su padre y con el Sr. K y rivaliza con ellos. El último movimiento, al que no llegó Freud, señala Lacan, surge cuando el Sr. K le declara a Dora que la Sra. K no significa nada para él pretendiendo de esta forma obtener los favores de Dora. Si la Sra. K no es nada para el Sr. K, como él mismo afirma, ¿quién es él para Dora? El Sr. K no era más que un soporte identificatorio para desearse a sí misma como mujer. Dora abofetea entonces al Sr. K y huye de Freud. 


El último movimiento, por tanto, habría consistido en considerar que la Sra. K, en realidad, es la imagen de Dora: Esa imagen que deseas como objeto identificándote con el hombre (el Sr. K) eres tú misma. Tú eres esa blancura arrebatadora del cuerpo de la Sra. K, tú eres ese seudo objeto que encarna el misterio de tu propia femineidad. Para Lacan, el problema de su condición es en el fondo aceptarse como objeto del deseo del hombre, y es éste para Dora el misterio que motiva su idolatría hacia la señora K (p. 211). Miller nos recuerda: Dora no se interesaba por el Sr. K sino como en una mediación para acercarse al misterio esencial que ocupa a la histérica, a saber, el misterio ¿qué es una mujer? (Miller, 1984, p. 65).


Efectivamente, la búsqueda de la identidad femenina es un rasgo destacado de la histeria en las mujeres. En la histeria, cada investidura amorosa objetal es sencillamente una identificación en la que el sujeto devora a los otros con su amor para sustentar su propia consistencia de identidad (André, Lanouzière y Richard, 1999, pp.76-77).


A través de este caso hemos podido ahondar en los celos dentro de una estructura neurótica. En relación a esto se ha hablado aquí de algunos de los principales elementos de la neurosis como son la relación triangular propia de la situación 

Esos celos… análisis de un caso clínico

edípica, la represión, la angustia o la culpa. Pero, sobre todo, me parece que es un ejemplo de cómo el neurótico reprime, crea su propia historia familiar, identificándose en mayor o menor medida con las figuras parentales y se defiende como puede de la angustia que produce lo que resulta intolerable, instalándose en un sufrimiento del que anhela escapar al tiempo que lo impide porque es su punto de goce.


BIBLIOGRAFÍA


1. ANDRÉ, J.; LANOUZIÈRE, J.; RICHARD, F. (1999).

Problemática de la histeria. Madrid: Síntesis.


2. ANDRÉ, S. (1990). Clínica de los celos en Marcel Proust.

En Perversión y vida amorosa 2. Buenos Aires: Manantial.

Fundación del Campo Freudiano en la Argentina.


3. CASTILLA DEL PINO, C. (1995). Celos, locura, muerte.

Madrid: Temas de hoy.


4. EY, H. & BERNARD -CH. BRISSET, P. (1978) Tratado de

psiquiatría. 8ª edición. Barcelona: Toray-Masson.


5. FREUD, S. (2003). Obras completas. Madrid: Biblioteca

Nueva.


6. KLEIN, M. (1993). Obras completas. Barcelona: Paidós.


7. KLEIN, M. & RIVIÈRE, J. (1984). 6ª edición. Amor, odio y

reparación. Buenos Aires: Paidós.


8. LACAN , J. J. Escritos 1 (1984). 12ª edición. México: Siglo

Veintiuno editores.


9. LIBERMAN, A. (1991). Los celos y el amor. Madrid: Temas de

Hoy. Colección Fin de siglo.


 

La anestesia del deseo




Esmeralda Vegazo Sanchez

PIR 4º Hospital Río Hortega-Valladolid.


Expongo en este trabajo las reflexiones al hilo de la rotación externa que realicé en el Centro de Atención Integral al Drogodependiente (CAID) de Alcalá de Henares (Madrid).


Uno de los motivos que me llevó a realizar esta rotación, fue la dificultad que me generaba abordar clínicamente los problemas de las personas que sufren adicción a las drogas. Entre las dificultades que hasta entonces había encontrado a la hora de trabajar con pacientes toxicómanos, destacaría las derivadas de su falta de compromiso en el tratamiento, el abandono de las terapias, el desgaste que genera en los equipos de Salud Mental iniciados con otros pacientes.


En primer lugar expondré la formación del psiquismo de una persona que llega a ser adicta a las drogas, y a continuación explicaré el abordaje clínico con el paciente toxicómano desde una orientación psicoanalítica para finalizar con la presentación de una viñeta clínica.


Antes de comenzar, puntualizar, que el ser humano es un adicto por excelencia, y que en todas las épocas el hombre ha recurrido a diferentes sustancias para sobrellevar y enfrentarse a sucesos que le ocurren y que siente que sobrepasan su capacidad habitual de resolver los problemas. De este modo el consumo de dichos remedios pretende conseguir un olvido y aplazamiento provisional.


El hombre recurre a las drogas desde que éste existe; ya Freud en El malestar de la cultura de 1929, señalaba: El más tosco 

La anestesia del deseo

pero también el más eficaz para obtener este influjo es el químico: la intoxicación... Bien se sabe que con la ayuda de los quitapenas es posible sustraerse en cualquier momento de la presión de la realidad y refugiarse en un mundo propio, que ofrece mejores condiciones de sensación.


Si el «quitapenas» usado es casi la única solución de la que dispone la persona para enfrentase a su día día, es cuando esto se convierte en un problema. Por lo tanto, el conflicto habrá que buscarlo en el sujeto, y en la relación que éste, ha establecido con la droga, y no tanto en la sustancia en sí. Si bien esto es cierto, también hay que destacar que en la época actual, desde el inicio del día estamos «enganchados» en alguna medida a sustancias químicas variadas que van desde las drogas legales y de amplio consumo como el café, el tabaco, el alcohol, el chocolate… hasta otras ilegales, sin olvidar las necesidades derivadas de otra serie de cosas que no son sustancias químicas, como son el teléfono móvil, internet, e incluso relaciones amorosas… que constituyen la cultura de la época en que habitamos y son « la normalidad» de nuestro entorno.


La sociedad consumista actual, ofreciéndonos que todo se encuentra a nuestro alcance, impone como imperativo la satisfacción inmediata a nuestras necesidades y la falacia de un constante bienestar. Por ello, Victor Korman, en su libro Y antes de las drogas, ¿qué?: Una introducción a la teoría psicoanalítica de la estructuración del sujeto, señala que a la hora de abordar la clínica con un paciente toxicómano es recomendable pensar–con las categorías propias de esta disciplina– cómo los factores sociales y familiares se han internalizado en un sujeto singular, cómo se hicieron carne y psique en él y cómo le condujeron con posterioridad, a establecer una relación adictiva con alguna/s sustancia/s. Cómo se ha subjetivado el entorno social a través de la familia y cuáles han sido los determinantes que –de manera altamente singularizada para cada uno– han impulsado


La anestesia del deseo

al sujeto a la adicción. Por ello, cuando llega un paciente adicto a consulta, deberíamos pensar las drogodependencias desde la problemática del sujeto, analizar su historia personal y centrar nuestra atención y esfuerzos en dilucidar cómo se formó ese sujeto tan propenso a «quedarse enganchado» en alguna sustancia que le alivie el nivel de sufrimiento, es decir, ver qué función está cumpliendo ese síntoma en su psiquismo.


Partiré de la hipótesis señalada por diversos autores al respecto de los diferentes tropiezos de estos sujetos toxicómanos en la travesía Edípica, centrándome para ello, en explicar algunos de los procesos básicos de la constitución subjetiva y señalando aquellos puntos en los cuales, se ha producido algún tipo de incidencia particular que pueda explicar con cierta consistencia, que más adelante ese sujeto acabe haciendo como síntoma una adicción a las drogas.


Iremos al punto de partida, el nacimiento del bebé. Cuando un recién nacido llega a este mundo, es un ser desamparado, extremadamente dependiente del mundo exterior, movido por las pulsiones de autoconservación; llamará la atención a los adultos para solventar su subsistencia. En este primer encuentro, cuerpo a cuerpo, el primer y más poderoso vínculo que va a establecer el niño al nacer es con la madre, o por decirlo de otro modo con el otro fundamental de los cuidados.


Es importante aclarar que cuando hablo de «la madre» o del «padre», me refiero a las funciones materna y paterna, no siempre coincidentes con las figuras de los progenitores.


Hablaremos de modo general de la madre, que supuestamente realizará la función materna. Ella proporciona al bebé toda clase de cuidados y atenciones corporales, envolviéndole en un baño de palabras; además de dichos imprescindibles cuidados es necesario que le de algo más que el soporte físico para que sobreviva: le colmará de afectos, de caricias y además también

La anestesia del deseo

le transmitirá inevitablemente, sus propios deseos, temores y frustraciones. El recién nacido recibe así, desde su primer día de vida, un baño narcisista y simbólico por parte de sus padres, o de los que ejerzan de tal.


De esta manera, desde este primer tiempo y con estas primeras relaciones, el bebé irá estableciendo las primeras identificaciones que serán la base para que se vaya estructurando como sujeto psíquico.


En este primer momento, el niño y la madre mantienen una relación fusional; madre e hijo se encuentran en un estado de completud auténtico, extasiados el uno con el otro y donde el goce de ambos es inmenso. Tanto es así que el niño se encuentra en una posición de alta indiferenciación con la madre, indiferenciación que poco a poco irá disminuyendo, iniciándose así su proceso de separación, proceso que a ritmo diferente continuará a lo largo de la vida.


Con respecto a la función paterna, el supuesto padre, tiene la difícil tarea de intervenir en esta relación simbiótica creada entre la madre y el hijo. Su intervención es necesaria que se produzca para que haya una separación entre ambos y se instaure la ley.


Aunque hay que tener en cuenta, que para que esto se llegue a ocurrir, es condición sine qua non que la madre consienta que esto acontezca. Si no se produce esta separación entre madre e hijo, tan importante para un desarrollo saludable en el psiquismo del niño, no habrá una pérdida del objeto primario ni la realización del duelo subsiguiente con todo lo que ello implicaría. Si no se produce la separación madre e hijo, se producirían consecuencias de índole psicopatológico para el bebé.


Si no hay separación y no se produce la pérdida del objeto 


La anestesia del deseo

primario, no se va a poder instaurar la falta y por lo tanto el sujeto no buscará el objeto destinado a colmarla. En otras palabras, no se puede desear algo si no se reconoce que existe la falta, o lo que es lo mismo, «no se desea lo que ya se tiene». Esta descrita es una experiencia universal humana; cuando obtenemos algo que deseábamos mucho, el objeto deja de tener el valor inicial que le dábamos, es la estrategia de los múltiples gadgets informáticos por ejemplo, en los que en un tiempo breve todo se queda obsoleto… perdiendo con ello valor fálico e impulsándonos a querer tener «lo último» que por definición actualmente es efímero. El deseo tiende a relanzarse y a ponerse en marcha una y otra vez, ya que la falta es imposible de colmar o lo es sólo transitoriamente.


En el caso de las adicciones la ingesta de la sustancia droga viene a tapar la falta y por lo tanto tapona el deseo. Los ciclos, presencia y ausencia de la droga, reproducirían el fracaso de la separación del objeto primario, es decir de la madre y el fallo en la constitución de la falta estructural.


Estas hipótesis son fácilmente observables en la clínica con pacientes toxicómanos, que narran narran situaciones familiares muy similares entre ellos. Estos pacientes, suelen pertenecer por lo general a familias muy desestructuradas, y su historia personal, una vez desplegada deja al descubierto un padre ausente y una madre que ha sido sobreprotectora.


Este padre fracasado en la función de separación, ha dejado de efecto el fallo simbólico en la función del Nombre del Padre, con una débil representación de la ley, que funciona bajo mínimos. Es habitual escuchar en las entrevistas algo de la repetición sintomática ejemplificada en el relato de que ya su padre o su abuelo tenían problemas con el abuso de sustancias.


En una sesión, un paciente resumía muy bien esta cuestión en

La anestesia del deseo

una frase que su padre le repetía: «tú haz lo que debas, no lo que veas». Con este tipo de frases, queda patente por un lado, que el padre real es incapaz de instaurar una ley y unos límites en su hijo, y por otro lado, deja de manifiesto un hecho muy frecuente en este tipo de patologías, que es la repetición por identificación de esta misma relación con los tóxicos en distintos miembros de la familia.


Con respecto a esta madre sobreprotectora, el paciente drogodependiente durante las sesiones suele describir a una madre bastante idealizada, casi perfecta, donde el paciente ocupa para ella el lugar del confidente, «su ojito derecho». Suelen ser habituales los pactos secretos entre madre e hijo, los encubrimientos y es frecuente el comentario del estilo de que la madre le daba dinero para drogas con tal de que su padre no se enterase con la excusa de evitar un enfado de éste. Se trata por tanto de una figura materna omnipresente, en permanente complicidad y seducción con el hijo, burlando así la función paterna. Todo esto va a acentuar que la ley sólo sirve para ser transgredida.


Otro aspecto clave para entender la construcción de la subjetividad del paciente toxicómano es el carácter compulsivo del consumo de sustancias, derivado de la fortaleza de la pulsión que tiende a satisfacerse siempre abocándoles a la repetición de sintomática. Se trata de un acto «puro y duro», donde la pulsión no se encuentra contenida por el superyó que funciona «a la baja». Recordemos que el complejo de Edipo representa la regulación del deseo por la ley. Es la ley del principio del placer que le ordena al sujeto gozar lo menos posible. La relación entre ley y deseo es dialéctica, el deseo es el reverso de la ley. Si por un lado la ley pone límites al deseo, es verdad que ella misma crea el deseo al crear la interdicción. El deseo es esencialmente deseo de transgredir, y para que haya transgresión es necesario primero que haya prohibición. No hay un deseo preexistente que a continuación la ley regula, sino


La anestesia del deseo

que el deseo surge del proceso de la regulación. Evans (1997). Así, de esta forma, la pulsión va a ocupar el centro de la escena y el resto de las dimensiones subjetivas se quedan al margen, como desvanecidas.


Estas impulsiones se muestran de la manera más descarnada aún cuando aparecen tres elementos que se potencian entre sí: la pobreza deseante, un narcisismo exacerbado y formas autoeróticas de satisfacción pulsional. El goce implicado en cada acto de consumo es enorme y muy difícil de reducir, asunto que planteará serias dificultades en el tratamiento. Además, habría que añadir la exclusión mutua entre drogarse y pensar. La palabra es sustituida por la acción rompiéndose el vínculo con el Otro. El acto del consumo de la droga es una experiencia solitaria, onanística, de ensimismamiento, incluso cuando se hace en compañía. Este aspecto relativo a la pulsión, dificulta el establecimiento y despliegue de la transferencia, imprescindible para la cura.


Estos factores determinan de forma importante la constitución psíquica del sujeto. Resumiré algunas dinámicas mentales que con frecuencia vemos en los pacientes toxicómanos:


- Predominio del Yo ideal sobre el Ideal del yo. Recordemos que el Yo ideal representa la satisfacción del narcisismo primario. Es el heredero del goce de la relación que mantiene al niño con la madre. En cambio el Ideal del yo va emparejado con el superyó, y nos marca los ideales a imitar o alcanzar. En el desarrollo psicosexual, el Yo ideal va ir siendo confrontado y quedando subordinado al Ideal del yo. El Ideal del yo, se opone a las exigencias narcisíticas en el nombre de la Ley Edípica. La endeble consistencia del Ideal del yo permite una sobredimensión del Yo ideal que se refleja en un narcisismo exacerbado, tendencia a la fusión-confusión con el objeto, y una inclinación a jugar maníacamente con la muerte, a ponerse en riesgo.


La anestesia del deseo

- El toxicómano vive en el plano de la necesidad puesto que su deseo no ha llegado a articularse. No es un ser habitado por la falta.


- Los dolores psíquicos son vivenciados como físicos. Ya que en estos sujetos, lo que se vivencia en el plano mental se va a remitir al cuerpo. Esto es debido a fallos importantes en el proceso de simbolización corporal.


- Existe una importante satisfacción pulsional directa en el acto de drogarse. Se trata de un goce intenso, en el que predomina formas autoeróticas. Además a esto hay que añadir la compulsión repetitiva, que empuja a la repetición del consumo.


- En cuanto al diagnóstico de la estructura psíquica del toxicómano, es recomendable hacerlo según las estructuras clásicas de: neurosis, perversiones y psicosis. Sobre cualquiera de ellas puede instalarse el consumo de sustancias como síntoma. Por tanto, habrá que analizar caso por caso, para saber que función cumple el síntoma en cada sujeto. Siguiendo las ideas de Víctor Korman, no existiría una estructura adicta o toxicómana, como tal, sino una patología donde se ejercita la compulsión repetitiva que es en definitiva la pulsión de muerte. Por ello, no deberíamos usar términos cómo heroinómano o cocainómano, porque así reforzamos la fusión que existe entre el sujeto y la sustancia y que ellos hacen suya. Es decir, ellos identifican la sustancia consigo mismo, ejemplificado en la etiqueta «yo soy cocainómano», «yo soy heroinómano», «yo soy drogadicto» pegadura sujeto– objeto que elude la condición de sujeto. De hecho parte clave del tratamiento psicoterapéutico consistirá en lograr vencer esa identificación. Este autor, prefiere llamarles sujeto sujetado a la droga, que al menos no reduce su condición de sujetos.


Antes de terminar este punto, me gustaría aclarar que aunque exista cierta predisposición en el sujeto, el futuro no está 


La anestesia del deseo

determinado por estos procesos estructurantes de la infancia; es importante resaltar que queda abierta la posibilidad de rectificación subjetiva en momentos más tardíos, como es la latencia, la pubertad, adolescencia, y que contingencias no calculables favorezcan cambios que inviertan esta disposición. Por ello la prevención primaria de las toxicomanías es fundamental según la hipótesis explicativa de la que parto.


Veamos el abordaje psicoterapéutico desde una orientación psicoanalítica en la práctica clínica. Durante los meses que duró mi rotación en este CAID, aprendí que lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de empezar a trabajar es con el motivo de consulta. Si trabajar el motivo de la demanda es fundamental en cualquier paciente que solicite un tratamiento psicoterapéutico, esto se vuelve de capital importancia con el paciente toxicómano si queremos que la terapia llegue a buen puerto.


La razón por la que es importante resaltar esta parte de la intervención, es debido a que en la práctica clínica de las toxicomanías, es habitual que las demandas de tratamiento no surgen generalmente del paciente, si no del entorno que lo padece. Llegan a la consulta «empujados» por sus padres, parejas o amigos. El paciente realmente no quiere abandonar la droga, sino soportar mejor su malvivir. Le gustaría poder controlar las drogasno descontrolar demasiado… porque en verdad el hábito de drogarse no le supone ningún conflicto ni angustia, más bien al revés la angustia surge cuando las sustancias no están; por el contrario el sufrimiento está del lado de las personas que viven con el consumidor.


El toxicómano en lugar de presentar un síntoma, es decir con responsabilidad subjetiva en eso de lo que se queja, presenta una queja vaga en torno a las dificultades que produce el consumo de drogas. A lo largo de la cura se tratará de conseguir que emerja el síntoma como tal.


La anestesia del deseo

Esto se ve a diario en consulta: yo no tengo ningún problema con las drogas, pero si no vengo mi madre me echa de casa, vengo porque mi familia se está cansando de mí y de mi comportamiento.


A estos motivos hay que sumar las derivaciones impuestas por motivos judiciales que acuden al CAID a «recibir terapia», como modo de conseguir que la condena se reduzca pasivamente sencillamente por acudir a… sin que exista el mínimo deseo en modificar nada de lo que ya hay. Un paciente en libertad condicional me dijo en la primera consulta: ºyo vengo porque tengo que venir, no porque necesite nada, yo me encuentro bien. Y si bien esto es cierto, también aprendí durante mi estancia que las vías de acceso a los tratamientos suelen ser muy variadas, incluso insólitas, conviene por ello no desvalorizar ninguna, ya que un buen manejo de estas entrevistas iniciales si surge la transferencia puede desembocar en una solicitud seria y responsable de tratamiento.


Por lo tanto, es importante tener en cuenta que no se puede comenzar un tratamiento psicoterapéutico sin un síntoma, ya que si empezamos una terapia sin que el paciente traiga consigo un malestar o un sufrimiento, la terapia va a estar abocada al fracaso y el paciente terminará abandonando.


Recordemos, que un síntoma es una solución transaccional de compromiso que satisface parcialmente a ambos polos del conflicto psíquico, esto es a la pulsión y a la defensa.


El síntoma es una producción del inconsciente y como tal lleva consigo alguna connotación de efecto sorpresa para el sujeto, es decir que se le plantee un enigma, un interrogante, una pregunta a resolver dirigida a alguien que pueda responderla, es decir, se dirige a otro, al que se le concede un saber supuesto, que es lo que Lacan denominó Sujeto Supuesto Saber.



La anestesia del deseo

Pero el consumo de drogas, lejos de ser un síntoma, viene precisamente a evitar su emergencia, la droga lo tapona. Si el síntoma representa la angustia, la droga es una solución a ese sufrimiento. Dicho de otro modo, el toxicómano es un buscador de bienestar y el uso de la droga le produce ese equilibrio. El toxicómano siempre va a colocar la falta y el deseo del lado del Otro, pero no como enigma, sino siendo él esa respuesta, es el objeto que completa al Otro… (Él es el objeto que completa a mamá, es el objeto fálico). Esto se constata en las frases que emplean los pacientes: estoy dispuesto a lo que haga falta…que traducido clínicamente sería: lo que le haga falta al Otro, para así seguir él siendo el deseo del Otro por ejemplo.


Otro paciente dijo, «me pongo por completo en sus manos», «si usted quiere vendré a verle todos los días», etc. La transferencia si surge lo hará lentamente en un primer momento, entre otros motivos por la ausencia de demanda. A medida que la psicoterapia va avanzando y surge la pregunta por la responsabilidad subjetiva en lo que le ocurre la transferencia se va modificando, volviéndose cada vez más intensa, puesto que el paciente depositará en el terapeuta la omnipotencia de las sustancias.


Advertidos de esto es importante no ubicarse como Sujeto Supuesto Saber omnipotente porque dificultaría la posibilidad de constituir el síntoma como interrogante, la transferencia será el motor del deseo. Como dice Elvira Guilaña en «Diversos abordajes terapéuticos en España», se trata entonces de no obturar la posibilidad de elaborar, en una clínica de encuentros, de momentos de escucha, una demanda que se presenta significada de necesidad... La apuesta clínica es intentar salirse del circuito necesidad-abstinencia y poner a trabajar la particularidad de la demanda abriendo la posibilidad de las asociaciones.


Con este panorama, en las primeras entrevistas, intentaremos

La anestesia del deseo

al menos, establecer algún tipo de vínculo que facilite que se instaure la transferencia. Nuestro objetivo en este caso, es que toda forma de sufrimiento que el sujeto exprese, pueda planteársele como una interrogación sobre aquello que le empuja a drogarse.


A medida que las entrevistas se suceden, es importante conseguir que el paciente se vaya desprendiendo de la calificación de «enfermo», etiqueta que le evita cualquier implicación o responsabilización al respecto del acto de drogarse. Sin desculpabilizarle, intentaremos crear un contexto en el que sea posible comenzar a hacerse responsable de sus actos, aquéllos que realiza, y aquéllos que omite, y en el que su relación singular con el deseo pueda recrearse. Sólo entonces será posible lograr una abstinencia estable respecto de las drogas. El abandono definitivo del consumo de drogas surge derivado de transformaciones subjetivas, no por un distanciamiento de las sustancias. Si no se consigue llegar a ese punto de este modo, las recaídas serán la tónica general.


Nuestra posición será de escucha, sin entrar en el juego de recriminar si consume o en el de insistir de modo paternalista que dejen de hacerlo. Es preciso favorecer y establecer una relación con un margen de confianza, en la que pueda restituirse el lazo deteriorado con el Otro, y en la que exista la posibilidad para cada uno de hablar de su historia, de sus deseos, temores, ilusiones, etc.


Se trata de un trabajo complicado que implica necesariamente la elaboración de varios duelos. Una tarea importante que hay que realizar será la derivada del dolor de vivir, que en estos sujetos es muy evidente y que se recrudece cuando no recurren a los efectos anestésicos de los estupefacientes. Dolor, también por tener que renunciar a un goce, que por momentos, parecía tener más valor que la vida. Si esto se logra se abrirá, en cambio, la posibilidad de acceder y sostener su calidad de 


La anestesia del deseo

sujeto deseante.


En definitiva, que la droga siga existiendo en el mundo, pero que no la necesite como antes, para vivir.


A continuación expondré una viñeta clínica de un paciente que estuvo a tratamiento durante los meses que duró mi rotación. Lo he elegido porque refleja muy bien algunas de las particularidades comentadas hasta ahora.


Antes, aclarar que tanto el nombre como los datos biográficos del paciente son ficticios y están modificados para así poder preservar el secreto de profesional.


Manuel, que así le llamaremos es un varón de 35 años. Acude a consulta porque quiere encontrar un rumbo a su vida (…) quiere ser un buen ejemplo para su hijo pero además, porque su padre le ha traído de la oreja.


La decisión de acudir a terapia obedeció a una reunión «sorpresa» que hizo toda su familia con la intención de convencerle de que empezase una psicoterapia.


Actualmente tiene problemas con el consumo de alcohol, cocaína y con las «máquinas tragaperras». Estos consumos originan muchas deudas pendientes.


Relaciona el aumento del consumo de estas sustancias con el divorcio de su ex mujer hace un año y medio, con la que tiene un niño de 4 años. Pregunto por la causa que llevo a su ex mujer a separarse; responde que no entiende por qué su mujer le dejó, no se lo esperaba y de repente se encontró sin nada. En la actualidad vive con una nueva pareja, una compañera de trabajo con la que empezó a salir poco tiempo después de que su mujer le dejase.


La anestesia del deseo

Manuel es el mayor de 3 hermanos. Desde siempre muestra una conflictividad muy fuerte con su padre. Relata que su padre tiene problemas de alcohol y que en la actualidad bebe pero moderadamente. Cuenta el temor infantil a su padre ejemplificándolo con algunos episodios muy presentes todavía.


El primer episodio, lo ubica alrededor de los 7 años. Una noche su padre llega borracho a casa, levanta a Manuel de la cama para contarle durante bastante tiempo historias inconexas, que él escucha aterrado, sin entender nada de lo que estaba ocurriendo.


En otra ocasión, cuando Manuel tiene 14 años, se repite una escena similar. Su padre llega borracho a casa de noche y saca a Manuel de la cama para llevarlo a un Servicio de Urgencias. La intención del padre era que le hicieran una analítica de sangre a Manuel puesto que estaba convencido de que el chico fumaba porros.


Hay que destacar que cada vez en las consultas surge el tema  

del padre lo hace bajo la forma del desprecio acompañado de enfado y rabia.


Sin embargo el discurso respecto a su madre es muy diferente. Es una relación muy especial, siempre le ha contado todo, absolutamente todo es su mejor amiga. En sesiones posteriores, recriminará la actitud de su madre por no haberle defendido ante el padre, cuando éste tenía esos comportamientos inadecuados antes relatados y ella simplemente actuaba de observadora.


Más avanzada la terapia, narrará un hecho importante que dice «marcó su vida»


Cuando Manuel tenía 16 años, su madre decide separarse del marido. Manuel no dudó por un momento en apoyar esta 


La anestesia del deseo

decisión para que la madre la llevara adelante.


Una semana más tarde, su madre se arrepiente y regresa con su marido al hogar familiar. A Manuel no le queda más remedio que quedarse en casa de su abuela materna, a la que adora porque su padre no le perdona que se haya entrometido entre ellos dos. Manuel se siente dolido y traicionado por parte de su madre, sin que menoscabe el afecto hacia ella. Esto ejemplifica una función paterna degradada y a Manuel ubicado como pareja de la madre.


Para Manuel las adicciones empezaron siendo bastante joven. Inicialmente fueron las máquinas tragaperras cuando tenía 18 años. Narra cómo los viernes, los compañeros de trabajo y sus jefes, tenían la costumbre de tomar algo en un bar. Cuenta con especial detalle el momento en que observó fijamente cómo sus jefes jugaban a la máquina tragaperras. Así absurdamente se fue enganchando. Rasgo identificatorio de Manuel con las figuras masculinas.


Cuando finalizó el Servicio Militar, lugar donde eran frecuentes los conflictos con sus superiores, aumentó la frecuencia y el consumo de alcohol y cocaína.


La etapa de los 20 años está dominada por frecuentes fiestas con su grupo de amigos en donde se consumían todo tipo de sustancias. Recuerda que en esa época el descontrol sobre su vida era absoluto. En ese momento ocurre una tragedia: dos amigos fallecieron en un accidente de moto. Manuel lo relaciona con el consumo sustancias, ya que reconoce que en casi siempre estaban colocados. Este hecho, hizo que a los 26 años dejara las drogas de modo radical.


En relación a su mujer, explica que fue su pareja toda la vida, refiere buena relación con ella. Inicialmente dice que aún a estas alturas no se explica el motivo por el que ella pidió la

La anestesia del deseo

separación, viniéndosele el mundo abajo. Más adelante Manuel dirá que él «no ha sido ningún santo» y que fue infiel en varias ocasiones, siendo ella conocedora de este hecho. En un tiempo posterior de las sesiones admite que el motivo principal por el que su mujer se separó hace 4 años, fue el fracaso de unos negocios que Manuel llevaba con «unos colegas». Se trataba de dos negocios, un bar de copas y otro en el que se organizaban peleas clandestinas, que compaginaba con un trabajo fijo conseguido gracias a las amistades del padre.


Los negocios fueron un fracaso en parte ocasionado por las ideas pocos realistas, casi maníacas de Manuel. Fue en ese momento cuando Manuel reinició el consumo de drogas y el juego en las tragaperras. Durante varias sesiones explica un pensamiento mágico que tenía: la solución de los problemas económicos.


Como esto evidentemente no sucedía, la madeja de problemas era cada vez mayor y acabó robando dinero a su familia, en concreto a su abuela y ocultándole todos estos hechos a su mujer. Su mujer harta de continuos engaños le abandona.


Uno de los motivos que le empuja al tratamiento es su hijo. No quiere repetir la historia de su padre, la sola idea de pensarlo le asusta. Manuel se emociona cuando habla de su hijo; le saltan las lágrimas: «su hijo lo es todo para él». 


Cada separación del hijo durante los permisos de los que disfruta de él, finalizan en un consumo porque no aguantaba separarse de él. Otra vez en la historia, la dificultad de separación, la imposibilidad de soportar la falta.


Esta viñeta recoge apuntes de estos tres meses de tratamiento, en los que:


- Se estableció un buen vínculo transferencial con el que se


La anestesia del deseo

pudo trabajar adecuadamente, en un intento de intentar que cayera la identificación a la figura parental, y favorecer así que su propio hijo tenga otras identificaciones posibles.


- Dicha caída identificatoria exigía que se ubicase en el lugar de hijo tal y como le correspondía junto a sus hermanos, desplazándose del lugar que ocupaba entre la madre y el padre, como había estado ubicado durante mucho tiempo sin conseguir separarse.


- Reconocer esa parte de niño herido que tiene pero siempre desde su parte adulta, para que pueda elaborarlo y no seguir anclado en el pasado.


- Restituir la vertiente del padre cuidador, que es quién le facilita venir al CAID. Recordemos que es su padre el que lo trae. La función paterna si bien estaba instaurada estaba caída del lado de la degradación.


- Mi función como terapeuta ha sido en ocasiones establecer cierto orden en el discurso, es decir, hacer las veces de función paterna, de ley, puesto que eran habituales las entradas y salidas en relación a la autoridad en forma de trapicheos y otros deslices pendientes de juicios.


Después de tres meses de tratamiento psicoterapéutico, los cambios subjetivos han ido acompañados de cambios a nivel sintomático: se mantiene abstinente, las relaciones familiares han mejorado (incluso ha habido un cambio de actitud hacia su padre y de su padre hacia Manuel), y su impulsividad ha ido limitando. Si bien a nivel subjetivo queda todavía mucho trabajo por hacer, no es poco lo conseguido, seguir su trabajo de simbolización, le permitirá colocarse en posición de hijo de modo estable para así poder ser padre con Ley interiorizada que disminuirá el goce de transigirla.


La anestesia del deseo

Conclusiones


Mí rotación por el CAID, y viendo todo el trabajo que se puede hacer desde este ámbito, he observado que se deberían de realizar más esfuerzos en la prevención de las toxicomanías, ya que puede ser de gran utilidad realizar tareas que ayuden a disminuir los factores de riesgo y favorecer así la mejora de las condiciones de la vida psíquica, familiar y social.


No existe una comprensión acabada de la problemática de las adicciones y no es un fenómeno que pueda ser abordado desde una sola perspectiva. Este trabajo pretende analizar la patología de la drogadicción desde tres de sus pilares básicos: contexto sociocultural, sustancia e individuo. Haciendo énfasis en este último factor «individuo» como sujeto en el psicoanálisis, desentrañando su particular posición como sujeto, más bien que como «toxicómano», «drogodependiente» y/o «adicto», tal como es etiquetado y encasillado por el discurso social vigente, constituyéndose como síntoma social.


Durante el tiempo en el que trabajé en este centro, llegué a la conclusión de que es más conveniente pensar el problema de la drogodependencias desde la problemática del sujeto más que a partir de las sustancias que le llevan a tal adicción, ya que lo importante no reside en la droga sino en las peculiaridades de la constelación psíquica del sujeto que empuja al hábito. Por ello lo realmente importante es tratar de aproximarse a la subjetividad del paciente.


En esta exposición, más allá de pretender explicar el funcionamiento de un CAID, he intentado hacer una reflexión señalando que no es la droga la que engancha al adicto, como se suele creer, sino que son sus características psíquicas las que le atrapan como una red simbólica en la sustancia, de la cual sólo el trabajo psicoterapéutico sobre las mismas y el cambio de posición subjetiva le permitirá desenredarse.



La anestesia del deseo

En resumidas cuentas, he intentado descentrar las toxicomanías del objeto droga, para poner el acento en el sujeto implicado en su relación con ese objeto.


BIBLIOGRAFÍA


1. ARNAL , J. M. (1991). Análisis de la demanda del toxicómano.

Ponencia presentada en la IV Jornada de Formación de la

Plataforma Internacional. Toledo.


2. EVANS , D. (1997). Diccionario introductorio de psicoanálisis

lacaniano. Buenos Aires; Paidós.


3. FREUD, S. (1929). El Malestar de la cultura. Buenos Aires;

Amorrortu.


4. KORMAN, V. (2009): Y antes de las drogas ¿qué?: una

introducción a la teoría psicoanalítica de la estructuración del

sujeto. Autor-Editor.


5. MATTIOLI , G. (1989): Psicoterapia del toxicómano.

Barcelona; Logos.

 

Psicosis normalizadas. A

propósito de un caso




Nuria Recondo

Anton Casais


La cuestión del deseo, será la referencia de fondo del caso clínico que comentaré. Comenzaré por plantear que el motivo de la presentación está relacionado con las limitaciones de las clasificaciones diagnosticas de la APA-DSM y la OMS-ICD para precisar el diagnóstico de un número de casos, cada vez mayor, sin recurrir de forma abusiva al capítulo de trastornos de personalidad.


El caso que paso a presentar a continuación me parece paradigmático en este sentido.


La paciente AA


Se trata de una mujer de alrededor de 40 años que refiere que cuando fallece su madre en enero del 2010 se quedó así, tal como está ahora, sin vida y sin ganas de nada; cuenta con una sonrisa, que pone de manifiesto la discordancia entre el dramatismo de contenido de su discurso y su expresión emocional.


Afirma que previamente a la muerte de su madre era una persona muy activa y sociable, como un «cascabel». A pesar de todo, en el 2005, a raíz de la muerte de un perro, presenta por primera vez sintomatología que no precisa. En esa época estaba en la universidad –hoy impresiona de C.I. alto y buen nivel cultural– y su pareja, con la que tenía una relación desde hacía 11 años, decide acompañarla desde Santiago a su casa, le 


Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

dice que va a volver el próximo fin de semana… y nunca más. Deja la universidad. Lo cuenta tranquila, lo describe. Queda claro que para ella tuvo mayores consecuencias la muerte del perro que la huida del novio.


Entre el 2005 y 2010, las dos fechas más significativas de su biografía, fallece el padre en el 2008. Afirma que lloró mucho pero no tuvo consecuencias subjetivas importantes posteriormente. Después de esta primera pareja, tiene una nueva relación. Hace una descripción de él que nos lleva a pensar que este chico tenía un letrero en la frente que decía «soy toxicómano». Ella no percibe nada extraño. Cuando se entera, le ofrece ayuda y él le da una paliza. Desde ese momento vive en el domicilio de sus padres en un pueblo, y prácticamente no sale.


Durante su ingreso, nos explica en qué consiste «estar así», qué consecuencias tiene, que límites determina en su vida:


A nivel subjetivo, la situación actual –dice con una sonrisa, algo pueril– es lo más parecido a estar muerta, sin vida. Esta falta de vida en su vida se expresa como impotencia (ya no puedo con la vida) abandono (es como si hubiese tirado la toalla), apatía. En una ocasión refiere un listado de lo que ella llama ilusiones o algo así, porque motivaciones no tengo. Todo ello tiene como consecuencia, empobrecimiento de vínculos sociales y anhedonia.


Una de las quejas más repetidas se refiere al cuerpo: Es como si no controlara mi cuerpo y por eso tengo miedo a caerme, miedo a desmayarme, tengo como mareos. La sensación de estar muerta subjetivamente se expresa en el cuerpo como si no tuviera vida, cansancio, debilidad, y por eso todo me cuesta demasiado esfuerzo. Es un síntoma que pone en primer plano la clásica relación mentecuerpo.


Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

En el campo de sus relaciones personales y/o sociales, la paciente afirma que previamente a la muerte de la madre – cuando era tan alegre y sociable– siempre tuve a alguien que me dijese lo que tenía que hacer, y desde que murieron mis padres no lo tengo. De aquella época le quedan las ilusiones pero ahora le falta la fuerza.


Su terapeuta anota en este apartado que las interpretaciones literales a nivel del lenguaje y la falta de malicia determinan importantes déficits a nivel de metacognición y mentalización provocando un empobrecimiento de vínculos sociales potenciado por la anhedonia.


La paciente también refiere ocasionalmente angustia que puede seguirse de conductas impulsivas de carácter auto / heteroagresivo. 


Conclusión. Se trata de una paciente que no presenta los síntomas fundamentales de las psicosis clásicas: alucinaciones, delirios, trastorno del pensamiento, etc. Tampoco su funcionamiento psíquico es consistente con una neurosis. El capítulo de trastorno de personalidad es un aparte. La hipótesis, es que se trata de una psicosis. La cuestión es cómo argumentarlo. 


¿Qué hacer? Tome la decisión de pensar el caso desde conceptos y procesos tanto de teoría de la mente (teoría de referencia de mi compañera) como del psicoanálisis, con el objetivo de precisar/discernir un diagnóstico de forma argumentada. Expongo un resumen de este recorrido.


La teoría de la mente, parte de que el aparato psíquico es una estructura y por tanto las funciones y alteraciones de la misma no se dan aisladas. Para los teóricos de esta corriente hay una estrecha relación entre el desarrollo y la función de la capacidad de simbolizar y de pensamiento conceptual, de la 


Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

conciencia reflexiva humana (autoconciencia), la capacidad de inferencia y computo sobre el mundo mental de los demás (mentalización), la comunicación interpersonal o la capacidad de elaborar planes y proyectos propios.


Suponen una estructura que tendría como eslabones fundamentales, por un lado la relación entre pensamiento (palabra, símbolo, concepto) y cosa pensada, y por otro la capacidad de mentalización, de tal manera, que el que tenga problemas a la hora de utilizar el lenguaje de forma metafórica también los tendrá en las operaciones de mentalización.


Ahora bien, la teoría de la mente es un desarrollo teórico a partir de la teoría cognitiva pasando por la metacognitiva, teorías que tienen entre sus propuestas más difundidas la metáfora del ordenador para explicar la relación mente-cuerpo: la mente sería el programa (lenguaje) y el cuerpo biológico sería el hardware. De este modo, la intersección de las cualidades básicas del aparato psíquico tales como motivación, emoción y cognición tienen como referencias últimas biología y lenguaje. La relación mente-cuerpo, la relación biología-lenguaje como casos particulares de la relación símbolo-cosa, a partir de la metáfora del ordenador citada, es pensada en una relación de exterioridad que hace imposible explicar un síntoma conversivo donde el lenguaje interfiere en la biología.


La pregunta que en este momento se puede plantear es: ¿el síntoma conversivo es un caso único de interferencia del lenguaje en lo real del cuerpo o por el contrario dicha interferencia tiene incluso una dimensión normalizante cuya alteración en este caso determina la sintomatología referida al cuerpo? Esta última es la tesis del psicoanálisis.


Cuando la paciente afirma que no puede controlar el cuerpo se pone en juego esa relación citada antes como relación mente-cuerpo; cuando dice que su cuerpo es como si no tuviera vida, 

Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

cuales el proceso de autoobservación es un rasgo regular del funcionamiento interno del yo. Por tanto, son sujetos cuyo aparato psíquico está bien organizado para realizar operaciones metacognitivas.


En la segunda categoría quedan incluidos aquellos otros pacientes que padecen alucinaciones y delirios. Son sujetos en quienes la instancia observadora se habría desplazado a la realidad exterior.


En este punto no puedo evitar recordar, como un psiquiatra como Zutt2 cuestiona el concepto clásico de alucinación definido como «percepción sin objeto». Este autor afirma que lo específico en la psicosis no son las imágenes vistas o las palabras oídas sino la certeza de ser observado (alucinaciones visuales) e interpelado (alucinaciones auditivas); es decir, desplaza el foco del problema de la imagen a la mirada y de la palabra a la voz. Situadas así, como referencia de la alucinación psicótica, la mirada y la voz alcanzan el espacio íntimo del sujeto, posibilitando dejar al paciente petrificado a voluntad del deseo del sujeto de la mirada y/o voz.


El análisis de Zutt es más amplio, y entre otras cosas afirma que, el análisis de la mirada no se puede reducir al estudio del ojo ni al circuito percepción-conciencia que lo completa. Cuando los pacientes hablan de que los miran, observan, vigilan, etc, no por eso dejan de ver –necesariamente– lo mismo que podemos ver los demás. Si lo interpretan de otra manera,  ya estamos en otra dimensión sintomatológica, ya estamos en el campo del delirio.





2 ZUTT. Contribución al fundamento de una antropología comprensiva.






Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

la pregunta es ¿Qué es lo que pasa si no tiene ningún problema orgánico? Desde el psicoanálisis se plantea que no existe esa relación de exterioridad, en todo caso la relación es extima. 


El psicoanálisis plantea que la constitución del aparto psíquico como efecto del lenguaje incluye –en un primer momento– al cuerpo en tanto cuerpo pulsionado, lo cual supone la exclusión del sujeto de la necesidad, del objeto de la necesidad y de las leyes de la homeostásis como únicas a nivel del aparato psíquico. Posteriormente, a nivel de la castración, la pulsión es retomada a nivel psíquico como fantasía. Es una de las vías para pensar la articulación «mente-cuerpo» superando la relación de exterioridad entre ambos.


Para finalizar con la Teoría de la Mente, hay que señalar que los síntomas a los que esta disciplina otorga mayor relevancia de la paciente son: literalidad a nivel del discurso, déficit a nivel de metacognición y mentalización. Y las consecuencias de un aparato psíquico con los déficits citados son: la paciente no escucha nada más allá de lo que se dice ni percibe nada más allá de lo que se ve.


Paso ahora al campo del psicoanálisis


Introducción


En un artículo de 1932, Freud1 distribuye el conjunto de sujetos en dos categorías excluyentes como consecuencia de cómo se inscribió para cada uno Edipo-Castración. Ya lo adelanto, a nivel fenomenológico, no incluiría a la paciente en ninguna de ellas. En la primera categoría, Freud incluye a todos aquellos para los



1 FREUD. Conferencia 31, La descomposición de la personalidad psíquica. 1932. A.E. T. 22.





Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

Percepción conciencia Vs campo escópico


Llegados a este punto, es necesario recordar la escisión entre el punto desde donde se ve (en el sentido percepción-conciencia) y el punto desde donde se mira. Si el primero sostiene una relación a la realidad en la que el deseo queda velado, el segundo supone realidad, deseo-goce y conforma el campo escópico. Para un voyeurista su relación con la realidad no se reduce únicamente a una relación sujeto de percepción-conciencia, sino que en esa relación, se inserta el goce


Percepción-conciencia


A. Diferenciados estos dos campos, que por otro lado están articulados, la relación del conocimiento con la realidad con exclusión del sujeto que defiende determinada ideología de la objetividad, de la que el término «conciencia de realidad» –tan usado en psiquiatría– forma parte, no se reduce a captar imágenes y ponerles nombres. Las expresiones de autoconciencia, autoobservación, autoreflexión pertenecientes, todas ellas, a un campo semántico con preeminencia de lo imaginario, tampoco.


B. Por el contrario, en esta relación del sujeto con la realidad, para el psicoanálisis el campo imaginario, está determinado por el campo simbólico, por el lenguaje.

Los efectos del campo simbólico sobre las imágenes percibidas podemos estudiarla no sólo en psicoanálisis, sino también en muchas otras disciplinas. Para Kuhn3 la relación de un científico con la realidad esta mediada por un paradigma y afirma que dos científicos con distinto paradigma, mirando un mismo  



3 T.S. KUHN. La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de cultura economica.






Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

objeto, uno ve patos y otro ve conejos. No sólo ven, sino que se hacen distintas preguntas, buscan distintos objetivos y necesariamente están en pugna involuntaria; lo mismo pasa a nivel de los Ideales. Lejos de ser objetiva la relación del sujeto de la conciencia con la realidad, el sujeto participa en lo que ve a través de su paradigma.


C. Ideal del yo-distancia (deseo)-yo ideal 

De la misma manera que Kuhn privilegia con el nombre de paradigma un significante en el campo simbólico, el psicoanálisis privilegia, con el nombre de ideal del yo, un significante particular.


El Ideal del yo, es un significante en relación al cual los datos de la experiencia toman un sentido, un significante que tiene un efecto organizador sobre el yo, sobre el narcisismo (imaginario), un significante que pone al narcisismo tras lo que le falta para sentirse completo y constituir el yo ideal. 


Juan Carlos Indart, psicoanalista argentino, utilizaba viñetas clínicas o relatos cortos de cosecha propia para ilustrar conceptos psicoanalíticos. El siguiente muestra de forma particularmente gráfica la relación ideal del yo (simbólico) y yo ideal (imaginario).


Supongamos dos personas, decía él, dos arquitectos A y B, dos adultos normales. El arquitecto A «ve» en el espejo, por así decir, una imagen que es: duplex en la calle principal de la ciudad de 400 m2, vivienda en el piso superior y estudio abajo; los 20 más importantes constructores en la sala de espera, tres pasajes enviados desde distintos congresos y universidades internacionales solicitando su participación. Esta es la imagen.


El Sr A., ante esa imagen… digamos que tiene una autoestima que revienta.


Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

Ante la misma imagen, el Sr. B siente un malestar inespecífico, se siente un fracasado, tiene un sentimiento de frustración y rabia insoportable. Está al borde del suicidio. Un día lo deja todo, ...a los dos años aparece en Españoles por el Mundo en una playa de Panamá, en los huesos, con una sonrisa de oreja a oreja, dice que vive del pescado que él mismo pesca y se despide con un «te quiero mamá pero no volveré».


Esta es la situación. La pregunta es: ¿Cómo puede ser que de dos personas ante la misma situación, una esté con un nivel de autoestima tan alto que está a punto de reventar y la otra al borde del suicidio?


Tratar de entender esto desde las leyes de la biología pura es muy complicado, a no ser que sostengamos la tesis de que el lujo le baja la serotonina al Sr. B. Desde las ciencias sociales, relativismo cultural mediante– se armó una respuesta del tipo deben tener distintas culturas, distintos valores.


La explicación de Freud es que estas dos personas tienen distinto Ideal del yo. Aquí avanzo el concepto de Ideal del yo como el lugar simbólico «desde donde» el sujeto se ve como es visto por el Otro (o por su propia mirada desde el lugar del Otro) bajo la forma en que le agrada ser visto. Es un concepto que articula distintos lugares: (1) El lugar simbólico en el Otro (Ideal del yo) desde donde el sujeto se ve, (2) lo que ve en la actualidad (yo), (3) como le agradaría ser visto (yo ideal) (4) la distancia relativa entre el ideal del yo y la imagen de sí en el espejo que permite situar que algo falta para realizar el yo ideal. No estamos ya en el campo de la percepción, sino de la imaginación.


Ideal del yo-yo-yo ideal-distancia (falta, deseo)


Ahora bien, en el imaginario no falta nada. El concepto mismo de falta no tiene sentido fuera del campo simbólico, el vacío no 


Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

se refleja en el espejo. Por tanto, si se ve con más detalle esta cuestión se observa que en realidad lo que estabiliza subjetivamente no es tanto la organización simbólico-imaginaria relatada, sino que «algo falte», es decir, lo referido en el 4º punto: la distancia relativa entre el ideal del yo y la imagen de sí en el espejo que permite situar que algo falta para realizar el yo ideal. Se puede entender muy bien que variando un elemento en esta estructura tiene efectos en todos los demás. Las Psicoterapias intervienen en algunos puntos de este sistema:


- Si desde su ideal, lo que ve un sujeto en el espejo es un desastre, con cambiar el ideal por otro donde esa imagen tenga un poco más de valor fálico, se está aumentando la autoestima, con efectos, sin duda tranquilizadores; cuestión también importante en depresiones del anciano, si al final de la vida se impone la falta como imposible de colmar y se presenta la depresión del fracaso vital en relación con los ideales.


- Pero también nos encontramos situaciones paradójicas alrededor del triunfo: Deportistas que al borde del triunfo hacen todo tipo de síntomas y al día siguiente aparece en los diarios deportivos que tiene horror al vacío, es decir, inconscientemente prefieren perder y mantener la falta. En el otro extremo están aquellos que después del triunfo sufren «depresión por objetivo realizado como caso particular de los cuadros clínicos de aquellos que fracasan al triunfar.


Entonces, la falta mantiene a un sujeto activo, con sus malestares pero activo; Si falta la falta aparece la angustia. Es así como la define Lacan en el Seminario X: la angustia es un afecto que surge cuando falta la falta.


Sin embargo este sistema, que pone toda la pasión del sujeto tras su falta, lo lleva a resolver esta con la imagen de si. El Ideal del yo pone al narcisismo tras la falta de tal modo que el 

Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

narcisismo recubre la cuestión del deseo y si las psicoterapias tienen como referencia el narcisismo, el psicoanálisis tiene al deseo y al goce.


La distancia, la falta, el vacío son términos que es necesario teorizar en relación al deseo y a la pulsión y justificar su emergencia en la estructura subjetiva, en el aparato psíquico. No sólo como surgen sino también como quedan veladas porque no tenemos todos los días el vacío atenazándonos la garganta.


Esta paciente no muestra ninguna tensión entre Ideal del Yo y yo Ideal porque aunque tiene «ilusiones o algo así» la distancia entre lo que es y lo que quiere ser no funciona como deseo que

movilice.


La esquizia del ojo y la mirada. Unas palabras sobre el

Campo escópico


A. Si en el anterior apartado el narcisismo oculta, vela el deseo, ahora, a través de distintos ejemplos aparece en primer plano.

Para la ocasión citaré un caso de B. Nominé4. Se trata de un neurótico obsesivo que al cruzarse con mujeres oscilaba entre percibirlas (ver en el circuito percepción-conciencia) y verlas desnudas (mirarlas). Oscilaba entre: Ahí está Dª María, ¡ahí también está!. Este paciente piensa que los demás podrían conocer «desde donde mira» y eso lo lleva a distintas maniobras con las gafas y su graduación. El caso pone de manifiesto la escisión entre el punto desde donde ve y el punto desde donde mira. Queriendo evitar dicha escisión solicita a su mujer que haga el amor con otro en su presencia. Desde ese momento tiene ideas de suicidio. ¿Lo mandamos al PII?



4 B. NOMINE. El marco del fantasma y el lienzo de la identificación. Pág. 47.






Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

Suponemos que el éxito de ventas de los videos domésticos

–actualmente incluidas en los teléfonos– tiene algo que ver con la escisión entre el punto desde donde se ve y el punto desde donde se mira en la neurosis, además de su innegable valor a la hora de dejar constancia de viajes maravillosos por parajes solitarios... cogidos de la mano.

La paciente no refiere ninguna situación subjetiva donde se ponga de manifiesta la esquizia entre ver y mirar.


B. Y esto nos lleva al tema del fantasma, del fantasma particular del que no se habla en psicología ni en psiquiatría porque no se plantea ahí ninguna relación del mismo con la angustia, el síntoma, el goce, etc. Como mucho se cita en relación a ciertos trastornos de personalidad cuando se transforman en comportamientos disruptivos en lo social. Citaré el texto de Freud «Se pega a un niño5» con objeto de mostrar como el fantasma en la neurosis recupera goce en contraste con la anhedonia presentada por la paciente. En este trabajo, Freud desmonta una fantasía que implica tres tiempos. La primera fantasía relatada –última formada– que los analizantes le cuentan, es una fantasía que se puede reducir a una frase. «se pega a un niño» y sirve a fines onanistas. Freud añade que a sus preguntas apremiantes, los analizantes cuentan que mientras fantasean, como se desarrolla la escena: yo estoy mirando, dicen.


Posteriormente cuentan otra fantasía –primera en formarse–, y la frase que la resume es: mi padre pega a mi hermanito. No tiene carácter sexual, no sirve a fines onanistas, está situada en el campo del narcisismo y la rivalidad especular, lugar de la agresividad.



5 S. FREUD. Pegan a un niño. Contribución al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales. 1919. A.E. T. 17.





Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

Para que se produzca el paso del primer tiempo (tiempo de la rivalidad y el narcisismo) al tercero (donde la pulsión es retomada en lo psíquico como fantasía y articulándose cuerpo y fantasma) es necesario la finalización del Edipo y por tanto el paso por la castración.


El segundo tiempo por su formación nunca tuvo lugar, nunca es referido por los pacientes. Es una construcción lógica de Freud. Consistiría en el fantasma fundamental como primera respuesta a la falta del Otro, a la castración del Otro, al deseo del Otro y como tal corresponde a la represión originaria e imposible de conciencia.


A partir de la castración, en el tercer tiempo, el sujeto aparece reducido a una mirada en el fantasma y el fantasma velando, ocultando la castración angustiante.


Conclusiones para Freud y para Lacan


La resolución de Edipo-Castración, con la inscripción o no del N-P, determina, no sólo la capacidad de autoobservación sino también el ideal del yo, la consistencia del campo de la percepción, de la realidad percibida, la regulación campo libidinal (deseo, amor y goce), la conciencia moral así como el lazo o relación entre el sujeto y el Otro


E. ¿Qué nos aporta este recorrido en el análisis del Caso? Lo fundamental es que no sólo permite valorar los síntomas que presenta la paciente, sino hacerlo en función de una serie de procesos psíquicos ausentes o no.


1. La falta de malicia registrada por su terapeuta es oportuno ponerla en serie con las afirmaciones de la paciente: Motivaciones no tengo, tengo ilusiones o algo así. La falta de malicia tiene como referencia el deseo, el deseo del sujeto y el deseo del Otro, y de eso, ella no tiene. Esta falta se traduce a


Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

nivel consciente como falta de motivaciones y vacio, aunque mantenga objetivos conscientes como ilusiones. No opera la causa de deseo aunque se mantengan objetivos conscientes.


2. Demanda-deseo-voz. La paciente no presenta alucinaciones auditivas pero no escucha nada más allá de lo enunciado –de ahí el discurso literal, el discurso concreto–, no escucha ningún deseo en la demanda, nunca se hace la pregunta «¿Qué me quiere decir con lo que me dice?»


3. Realidad y campo escópico.

a. Los déficit metacognitivos (siempre tuve a alguien que me dijese lo que tenía que hacer, y desde que murieron mis padres no tengo) y de mentalización –como expresión consciente de la forclusión del sujeto del deseo– están en relación con la literalidad del discurso como expresión en psicopatología de la relación simbólico/real (símbolo/objeto).

b. La paciente no manifiesta ninguna tensión, hiancia, entre Ideal del yo/yo ideal.

c. No refiere ninguna situación subjetiva donde se ponga de manifiesto la esquizia entre ver/mirar. No percibe nada más allá de lo que se pueda ver, no plantea cuestiones como mi novio aparentaba una cosa y resultó otra.

d. Tampoco refiere fantasía que eviten la angustia y procuren goce.


4. Relación del sujeto al Otro, lazo social.


5. En Teoría de la Mente, a la intención no la llaman deseo del Otro porque la intención siempre tiene un objeto delante de ella al que dirigirse, es un objeto a nivel del fantasma por el que dos rivalizan llegado el caso. En Teoría de la Mente, por un lado el lenguaje para un sujeto significa un plus pero no tiene ningún efecto de pérdida, y por otro, el campo simbólico se piensa como completo; es decir, en ninguna teoría esta supuesta la castración ni teorizado el objeto a en su función de causa de 

Psicosis normalizadas. A propósito de un caso

constituido por el recubrimiento de la falta del sujeto y de la falta en el Otro. El deseo del sujeto es el deseo del Otro en el sentido de desear ser deseado por Otro que justifican esas expresiones como deseo que me deseen como la misma intensidad que deseo.


6. La paciente de que hablamos no tiene este problema: no hay ninguna referencia al deseo del Otro, no echa en falta nada; como consecuencia no sostiene ningún lazo social. Cuando su primer novio la lleva de Santiago a casa de sus padres prometiendo volver el próximo fin de semana, no se le ocurre plantearse: ¿por qué no viene?, ¿Se echo otra novia? ¿Qué soy para él? No se plantea el deseo del Otro, ni nada vinculado a fenómenos de separación.


7. Sujeto.


8. No aparece a nivel de formaciones del inconsciente (lapsus, fallidos) articulado al deseo puesto que no se subjetivizan; tampoco a nivel del fantasma en procesos de recuperación de goce.


9. El sujeto aparece como vacío subjetivo a partir del momento en que la madre falta en su mundo. 


¿Qué es lo que puede sostener esta situación de la paciente: no la metáfora paterna, sino una operación de nominación?


 

OS EVENTOS CONSUETUDINARIOS   QUE ACONTECEN NA RÚA



Movemento galego

da saúde mental


O MGSM é un movemento cívico que pretende a protección da saúde mental da comunidade e a defensa da súa atención pública, ante o grave deterioro que está a sufrir e o dano que se está a causar nos dereitos das persoas. Está formado por máis de trescentos profesionais da saúde mental pública de Galicia, profesionais da Administración de Xustiza, cidadáns que comparten a súa Declaración, organizacións sindicais (CIG Saúde, Federación de Sanidade de CCOO) , Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia, Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia, organizacións de familiares e usuarios dos servizos de saúde mental (Fonte da Virxe, A Creba, ASDAN, Xaruma, ONG-Solidarios Anónimos, Dédalo, Albores), Xuíces pola Democracia, Unión Progresista de Fiscais, Asociación Galega de Médicos Forenses, Asociación de profesionais de drogodependencias e outras condutas aditivas, Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública, Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria, Asociación Nacional de Enfermería en Saúde Mental, Mesa Galega da Psicoloxía Clínica, Asociación Galega de Psicólogos Internos Residentes, Asociación de Psicólogos Clínicos do SERGAS, Equipo Boa Vida.


http://movementogalegodasaudemental.blogspot.com.es/

 

Pola protección da saúde mental

e contra o deterioro da súa

asistencia pública





O estado da atención sanitaria e social á saúde mental en Galicia está nun proceso de franco deterioro. Os escasos datos que se dan a coñecer sobre indicadores de saúde da poboación informan dunha evolución negativa, e os informes que proporcionan os profesionais e usuarios dos servizos públicos de saúde mental, debuxan unha realidade asistencial na que se salientan feitos inaceptables.


Deles conclúese que:


Concúlcanse dereitos asistenciais. Están a ser danados os dereitos asistenciais e son restrinxidas de feito as prestación sanitarias recoñecidas como dereito por lei á cidadanía.


Deteriórase a calidade e comprométese a seguridade. Estáse a proporcionar unha asistencia por debaixo das condicións de calidade e seguridade esixibles, e do nivel que a cualificación dos profesionais da saúde pode garantir. Iso é así tanto pola dificultade para acceder á mesma como para recibila coa intensidade, extensión e diversidade de recursos e accións profesionais recoñecidas como necesarias (esperas, distancia temporal entre consultas sucesivas, redución de tempos de atención, limitacións para acceso á hospitalización e acortamento temerario da mesma, impedimentos para acceso á rehabilitación, inexistencia de plans específicos para situacións de alta morbi-mortalidade).


Deteriórase o exercicio profesional. Estánse a deteriorar


Pola protección da saúde mental e contra o deterioro da súa asistencia pública

gravemente as condicións para o exercicio da actividade dos profesionais da saúde mental como consecuencia da dinámica de funcionamento dos servizos e institucións sanitarias, da incertidume laboral e do incremento de carga asistencial, do incumprimento das indicacións de ratios de doentes por profesional, e do establecemento nos acordos de xestión de obxectivos economicistas e non os orientados á mellora da calidade asistencial.


Québrase a equidade: os doentes con trastorno mental grave e sen recursos, peor. Estáse a constatar que o maior deterioro da situación recae sobre aqueles sectores sociais que menos recursos posúen, máis necesidades teñen, e en pior situación de saúde se atopan.


Carécese de planificación, ocúltase información e impídese a participación. Os responsables da dirección do SERGAS non están a desenvolver os medios de planificación, avaliación, desenvolvemento de recursos, coordinación e información necesarios para que a actividade dos profesionais permita obter os mellores resultados posibles na atención ós usuarios de Saúde Mental. Na toma de decisións marxínase ós profesionais, ós usuarios, e ós doentes e ás súas familias.


Este estado de cousas enmárcase nun contexto de funcionamento antidemocrático dos servizos e institucións do SERGAS, responsables da atención pública á saúde mental, de redución progresiva de recursos profesionais e materiais, e de carencia dun proxecto público cara o futuro de acción social e sanitaria en saúde mental. Galicia está de novo sen plan específico de saúde mental.


O deterioro na atención á saúde mental é parte do deterioro sanitario xeral, e ámbolos dous son unha consecuencia do tipo de xestión que se está a facer desta crise económica, e do recorte de dereitos que estamos a sufrir. Pero ademais, ese 

Pola protección da saúde mental e contra o deterioro da súa asistencia pública

deterioro en Galicia incide sobre unha situación que xa era fráxil e peor en termos relativos respecto á media do Estado Español, xa fora en dotacións profesionais e recursos asistenciais, xa en indicadores de saúde ou en desenvolvemento da organización da rede de atención á saúde mental. Cómpre lembrar que para corrixir esa situación puxérase en execución o Plan Estratéxico de Saúde Mental Galicia 2006-2011, que se viu interrompido polo goberno autonómico xa na pasada lexislatura, sen que dende aquela se definira ningunha alternativa coñecida.


Esta preocupante situación agudízase nos últimos anos como consecuencia do deterioro das condicións de vida e de traballo, o incremento do sufrimento intolerable producido pola ameaza que sobre as vidas proxecta a crise económica e as políticas que os nosos gobernos dipoñen fronte a ela, e a diminución dos recursos de protección social e sanitaria.


OMS-Europa xa advertiu hai tres anos nun informe específico, que se durante a crise se desenvolvían políticas que reducisen a protección social, incrementaríanse os riscos e danos na saúde mental das poboacións afectadas. Os nosos gobernantes estaban avisados. O resultado que estamos a sufrir predíxose e cúmprese rigurosamente.


Pódense facer outras políticas sanitarias en saúde mental: só é unha cuestión de opcións a tomar, intereses a defender e prioridades a atender. Mais a saúde mental non parece ser unha preocupación dos nosos gobernantes. A ausencia de proxecto ó respecto, e o desleixo no que se a está a deixar caer, así o confirma.


Ante esta situación, na nosa condición de usuarios, doentes, familiares e profesionais sanitarios, PROMOVEMOS ESTA DECLARACIÓN compartindo a valoración e a preocupación sobre a gravidade da mesma, movidos pola defensa da calidade


Pola protección da saúde mental e contra o deterioro da súa asistencia pública

e dos dereitos asistenciais, e sentíndonos obrigados polo deber que crea o coñecemento do que está a ocurrir.


COMPROMETÉMONOS A ACTUAR para mudar esta realidade inaceptable, sabedores de que a crise económica estáse a usar como argumento para facer políticas que son presentadas como inevitables, cando só son algunhas das posibles, e convencidos de que hai outras opcións sanitarias e sociais máis respectuosas cos dereitos das persoas e máis útiles ás suas necesidades de saúde.

E por iso decidimos iniciar, desenvolver e afortalar un MOVEMENTO GALEGO DA SAÚDE MENTAL para:


- Deter o deterioro na atención á saúde mental, e acadar os recursos sanitarios e sociais que compran.


- Comprometer a todos os sectores e axentes implicados, na defensa da mellor atención sanitaria e social aos doentes e ás súas familias.


- Ofrecer alternativas á situación, elaboradas coa participación de todos os afectados e integrando ás diferentes experiencias e visións (enfermos, familias, profesionais) sobre os problemas de saúde mental.


E para iso propoñémonos:


1. Analizar a situación de cada área sanitaria. Describir para cada área sanitaria, e para cada bisbarra, a evolución do estado das necesidades de saúde mental, e da resposta sanitaria e social ás mesmas, e moi en particular referido a aqueles sectores de poboación mais vulnerables e en condición máis grave.


2. Elaborar propostas de mellora. Avanzar na elaboración de propostas comúns para presentar ás institucións de goberno 

Pola protección da saúde mental e contra o deterioro da súa asistencia pública

da nosa Comunidade cara a mellorar e resolver as carencias e insuficiencias identificadas.


3. Informar á poboación. Difundir a nivel social o coñecemento da situación, procurando a maior implicación das súas diversas institucións, organizacións sociais e cidadáns, nas accións a prol da súa modificación.


4. Promover o compromiso, a participación e a mobilización. Organizar as accións individuais e colectivas que compren para impedir que siga a empiorar a situación , e para mudala.


5. Defender o público. Esta é a alternativa. Potenciar o desenvolvemento da sanidade pública, dos servizos sociais públicos, das politicas activas de emprego, e das medidas de protección social, dende a súa consideración como medios básicos para reducir o dano á saúde mental e o sufrimento, empeorado no actual contexto de crise económica.


6. Esixir o respecto ós dereitos democráticos, sociais e sanitarios. Defender os dereitos democráticos, sociais e sanitarios conquistados pola nosa sociedade, hoxe en risco de limitación ou abolición. Eles son a base da convivencia social e do respecto ós dereitos dos máis febles, nomeadamente dos enfermos mentais.


MÁIS DEMOCRACIA E XUSTIZA = MÁIS SAÚDE

Con eses obxectivos no día de hoxe comezamos esta andaina, até onde cómpra, para reclamar o respecto ó noso dereito á saúde, para defender a nosa sanidade, e para protexer a saúde mental da comunidade da que somos parte.


En Santiago de Compostela, a 13 de febreiro de 2014



Promoven este movemento e asinan esta declaración.


Pola protección da saúde mental e contra o deterioro da súa asistencia pública

Profesionais da saúde mental


Nome - Profesión - Centro de traballo - Outro dato identificativo (opcional)

...         ...              ....                          ....


Asociacións

... ... ...


Organizacións Sindicais

... ... ...

Alternativas do hospital psiquiátrico

*A presentación exposta na Xornada está disponible no blogue

http://movementogalegodasaudemental.blogspot.com.es/


 

Alternativas do

hospital psiquiátrico





Ramón Ramos Ríos

Psiquiatra. Equipo de Continuidade de Coidados. Hospital

Psiquiátrico de Conxo.

Correspondencia: Ramón Ramos Ríos. Hospital Psiquiátrico

de Conxo. Praza Martín Herrera N.2. 15706 Santiago de

Compostela. E-mail: treserres30@yahoo.es


Participación na Mesa do Hospital Psiquiátrico de Conxo da Xornada

do Movemento Galego da Saúde Mental (Santiago, 28 de xuño de

2014).


Da supervivencia do Psiquiátrico


Só un cambio na linguaxe e no xeito de entender o coidado ao paciente grave permitirá a supervivencia do Hospital Psiquiátrico. A linguaxe agora segue sendo moitas veces a mesma que no século pasado ou mesmo que no século XIX. Falamos de salas e de camas. De peche de salas e de peche de camas. Tímidamente pode que alguén fale da transformación das salas, de perfís de doentes, de necesidades e de coidados específicos. Pero a realidade é que o peche de salas leva a máis confusión e a perda da identidade das salas que van quedando, cada vez máis caixón de sastre, cunha maior heteroxenicidade de pacientes e sen dirección posible. E a tarefa de transformación do psiquiátrico dende dentro é un esforzo tiránico para o que non nos deixarán nin tempo nin alento. Véxase a experiencia dos que compartiron comigo o intento de mellora da unidade 2BH e o seu peche precipitado.


A ninguén se lle escapa que o mantemento de camas en 

Alternativas do hospital psiquiátrico

hospitais psiquiátricos monográficos é pouco popular. Para os defensores do modelo comunitario, algúns chegados de posicións máis radicais, a existencia de ingresos hospitalarios máis alá da fase aguda resulta pouco menos que anatema. Qué dicir dos xestores, para os que as camas hospitalarias resultan un recurso moi caro (1). E qué aporta a ciencia sobre este tema, pois últimamente moi pouco, dende hai xa moitos anos, en que se concluiu que o internamento prolongado non só non melloraba senón que empeoraba a saúde das persoas con trastornos mentais. Aínda que dende entón o que se consideraban ingresos curtos pasaron a ser ingresos de media estadía (1). Thornicroft e Tansella din que para mellorar os servicios de saúde mental tres elementos deben servir de guía: a ética, a evidencia e as experiencias (2). Non enredaremos coa ética nesta exposición e as evidencias como xa comentei son pouco apoio para que o hospital psiquiátrico perviva cómo está. Así que a clave será a experiencia, a que atesoramos os que vivimos o traballo no psiquiátrico e tamén as leccións doutras épocas, doutros intentos de reforma e doutros lugares onde se intentou ou se conseguiu o cambio.


Modelos para o cambio


Antes de plantexar ideas concretas e do debate, darei unhas breves nocións duns modelos que poden ser de utilidade para construir o cambio que se nos esixe:


MODELO REHABILITADOR


É interesante a analoxía que sempre se ten establecido entre a rehabilitación psiquiátrica e a rehabilitación física. En ambas se combina o adestramento de habilidades (un determinado movemento tras un ictus ou a autonomía nas actividades cotiás tras un brote psicótico) e a utilización de axudas ou apoios externos (por exemplo un bastón ou o acompañamento nunha crise). Todo o proceso vai a estar condicionado polas 


Alternativas do hospital psiquiátrico

expectativas dos pacientes e dos profesionais que os atendan que deberán ser coincidentes e a satisfacción co resultado vai a depender tanto da técnica empregada como da súa adecuación aos obxectivos comúns. Outro factor determinante será a esixencia do entorno (3). En relación a isto poderíamos clasificar o que temos actualmente resultado da reforma a medias (Táboa 1).


Táboa 1. O que temos resultado da reforma «a medias»




Cabe preguntarse, que tipo de recursos queren os usuarios e os familiares? onde nos queremos situar os profesionais da rehabilitación? Case seguro que usuarios e familias dirán que queren a recuperación, o que significa que a persoa con TMG volva a ter un rol na sociedade, un traballo, familia, amigos. E mentres isto non se acade, ou se non é posible, os apoios que lle permitan unha maior calidade de vida nun entorno máis ou menos esixente, pero que sexa o máis normal posible. Os profesionais diremos que queremos mellorar a funcionalidade dos doentes graves. Pero posiblemente nos asalten moitos medos e moitas dúbidas de que isto sexa posible. Quizais porque nos fixeron crer durante moito tempo que non tiñamos as aptitudes para contribuir á recuperación dos doentes. É isto no que están pensando os planificadores actuais? O 

Alternativas do hospital psiquiátrico

descoñezo, pero sospeito que non. Porque cando un cavila nestas cousas ou le un pouco do tema, pronto se da conta de que plantexar o peche de camas dende esta óptica non vai supoñer necesariamente un aforro. Xa que o único xeito de aforrar que cabe imaxinar no contexto actual é diminuindo a calidade da atención.


MODELO MATRICIAL


Thornicroft e Tansella plantexaron un modelo para a mellora dos servizos de saúde mental que tiña en conta dúas dimensións: a xeográfica e a temporal. Así nun eixe habería tres niveis: o rexional, o local e o do doente e noutro eixe outros tres niveis: os recursos, os procesos e os resultados. Todos estes niveis están interrelacionados. Partindo deste modelo teremos en conta que o que suceda no nivel local, que é o que atinxe ao futuro do hospital psiquiátrico, vai depender do que suceda no nivel superior e no inferior. E se empezamos dende abaixo qué temos? Fundamentalmente as necesidades dos doentes e as familias, os coñecementos e as destrezas dos profesionais e os tratamentos dispoñibles. Por arriba que hai? A política sanitaria, as leis, os plans, os protocolos e o presuposto (4).


Máis arriba comentamos que un resultado desexado a nivel do doente era a recuperación e o mantemento dunha calidade de vida digna. A nivel local tamén nos gustaría a supervivencia dun psiquiátrico transformado.


Un dos motivos da existencia deste movemento é a imposibilidade de conseguir estes obxectivos cando estes niveis están en desacordo, cando a falla de planificación (ou o descoñecemento dos que nos encontramos no nivel do doente dos plans que hai) imposibilitan que doentes e familiares poidan confiar que as súas necesidades sexan satisfeitas e que os profesionais podamos aplicar os nosos coñecementos e os 


Alternativas do hospital psiquiátrico

tratamentos dispoñibles. Na nosa man está saber que temos no nivel do doente e que queremos facer no nivel no local e esperar que os que teñen a capacidade de decisión no nivel rexional teñan que escoitarnos (Táboa 2).


Táboa 2. O modelo matricial aplicado ao caso do Hospital Psiquiátrico




MODELO BALANCEADO


No modelo balanceado de atención á saude mental se considera que na estructura dun servicio de saúde mental debe haber un equilibrio entre os distintos recursos orientados a prevención, o diagnóstico, o tratamento e a rehabilitación dos trastornos mentais. E dicir un equilibrio entre recursos hospitalarios e comunitarios, entre recursos para a curación e para a rehabilitación. Nun sistema sanitario avanzado como presumimos que é o noso, non será equilibrado un servicio de saúde mental que volva ao hospitalocentrismo ou que peche recursos hospitalarios para atender toda a demanda na comunidade. Thornicroft e Tansella (2013) identifican 5 tipos de dispositivos que deben estar presentes nun servicio de saúde 

Alternativas do hospital psiquiátrico

mental para unha atención integral: consultas ambulatorias, equipos de saúde mental comunitarios, unidades de agudos, coidados residenciais e recursos para a ocupación e emprego. A medida que un sistema de saúde mental evoluciona non debe desaparecer ningún destes tipos de recursos senón que se debe incrementar a súa complexidade e especificidade para satisfacer as necesidades das persoas con trastorno mental dun xeito máis individualizado e satisfactorio (5). Desde este modelo o peche de recursos sen ningunha alternativa ou o abandono de calquera destas áreas só pode entenderse como un retroceso a un sistema máis deficitario e ineficaz.


Outros aspectos que se deben entender na evolución dun sistema de saúde mental son:


- Se poden desenvolver servicios máis eficientes, pero probablemente non menos custosos.


- A medida que se diversifican os dispositivos e se incrementa a complexidade da rede é necesaria unha maior coordinación  entre todos os recursos para garantir a continuidade de coidados e evitar a aparición de solapamento entre dispositivos e outros tipos de disfuncións. De ahí a necesidade dun liderato sólido cando se plantexa un cambio no sistema.


Que pode aportar o Hospital Psiquiátrico?


Toda vez que non queremos diminución do presuposto nin perda de recursos en saude mental, ¿qué pode aportar Conxo nestes momentos en que se impón o cambio?


E neste punto teño que deixar claro que non teño ningunha responsabilidade neste momento de cambio e que aquí, á marxe das lecturas sobre o tema, sí ten un valor importante a miña experiencia e a das persoas coas que puiden falar destes temas no tempo que levo traballando en saúde mental. E que 


Alternativas do hospital psiquiátrico

penso que ademais de aportar os seus recursos humanos e materiais, que deben orientarse cara aos puntos febles do servizo e ás necesidades percibidas por doentes, familias e profesionais; o Hospital Psiquiátrico debería liderar o cambio cara a un modelo equilibrado no que atinxe á atención comunitaria e a rehabilitación.


Da experiencia propia do Hospital Psiquiátrico e doutras experiencias de reforma, da teoría e práctica da rehabilitación no que atinxe o adestramento de habilidades e os apoios externos, dos recursos do Hospital Psiquiátrico e dos coñecementos e destrezas dos seus profesionais, debería xurdir o cambio cara a un sistema equilibrado e diversificado que dispoña de equipos comunitarios, de dispositivos para coidados residenciais e recursos para a ocupación e o emprego.


Desglosarei as propostas nestes tres tipos de dispositivos, tendo en conta tanto as posibilidades de mellora no que xa está en marcha coma as novas alternativas:


EQUIPOS DE SAÚDE MENTAL COMUNITARIOS


1. Unidades de Saúde Mental

Entre os puntos febles das unidades existentes no área de Santiago poderíamos destacar a dotación incompleta dalgunha delas, o feito de que non funcionen como equipos comunitarios senón como consultas ambulatorias e a regra da atención inversa que se cumpre en moitos casos (reciben menor atención os doentes graves). A transformación do Hospital psiquiátrico podería ser unha oportunidade para completar a súa dotación, recuperar a atención na comunidade e implantar programas de seguemento aos doentes con TMG.


2. Equipos de continuidade de coidados (Equipos de tratamento

asertivo comunitario).

Estes equipos están dirixidos a doentes con TMG. Actualmente 

Alternativas do hospital psiquiátrico

están desigualmente dotados na nosa comunidade, fundamentalmente con persoal de enfermería e psiquiatra (algún con traballador social, terapeuta ocupacional ou psicólogo). Se caracterizan por unha baixa ratio profesionaldoente (1:10-12). Entre as características do seu traballo destacan: un contacto moi frecuente cos doentes, que a maioría da actividade é no domicilio, un repertorio de actividades moi amplo (medicación, adestramento en habilidades, coidado de saúde física…) e que o seu funcionamento é interdisciplinar e horizontal (6). 


Das debilidades dos equipos existentes en Santiago cabe sinalar a saturación (51 doentes para 4 membros de persoal de enfermería e 2/3 de psiquiatra), a dispersión xeográfica e a asistencia a doentes cada vez máis graves e con máis necesidades. A transformación do Hospital Psiquiátrico podería ser unha oportunidade para a creación de novos equipos, a implantación de equipos noutras zonas do área. Tamén abriría a posibilidade de ampliar o horario de atención e axustar as ratios para unha mellor atención.


3. Novas necesidades: dispositivos diversificados e específicos.

Sabemos que existe unha poboación con TMG envellecida e do importante deterioro da saúde física destes doentes. Tamén que a transinstitucionalización que se está levando a cabo co paso de persoas con TMG a residencias da terceira idade pode derivar na perda da continuidade de coidados para estes doentes. Unha posibilidade podería ser a creación de equipos comunitarios para poboación con TMG xeriátrica que na súa dotación incluisen enfermería, apoio de psiquiatra, traballo social e médico xeral.


Outra realidade preocupante é o incremento da poboación «sen teito» e os datos que apuntan a que a prevalencia de TMG neste grupo pode ser de até o 30%. Entre as posibilidades para atender a esta necesidade poderían destacarse a dedicación de


Alternativas do hospital psiquiátrico

equipos comunitarios dirixidos a atención destes doentes, o deseño dun proceso para os «sen teito» e a coordinación con todas as entidades participantes.


COIDADOS RESIDENCIAIS


- Aloxamentos rehabilitadores (prepiso, pisos protexidos)

Entre as limitacións destes dispositivos do servizo destacan as escasas prazas (10 en pisos, 4 en prepiso), as estancias prolongadas por falta de alternativas na comunidade e a falla de gradación no grao de supervisión. A transformación do Hospital Psiquiátrico podería ser unha oportunidade para a dotación de máis aloxamentos, o desenvolvemento do programa de apoio aos pisos protexidos das asociacións e a diversificación deste tipo de dispositivos e a gradación na supervisión e intensidade do adestramento de habilidades.


- Novas necesidades: dispositivos diversificados e específicos

A medida que se desenvolven os programas extrahospitalrios de atención ao TMG xurden novas necesidades pola importancia de manter a continuidade de coidados coma a de realizar ingresos de persoas con TMG no contexto do seu proceso rehabilitador que non precisan atención de agudos e as derivadas da comorbilidade física que incrementa puntualmente a necesidade de coidados. Propostas para abordar estas necesidades poden ser a consolidación de camas de respiro nas unidades do Hospital Psiquiátrico ou a dotación dunha unidade de convalencencia para ingreso dos pacientes dos programas extrahospitalarios (7).


- Vellas necesidades: unidades residenciais.

É coñecido o déficit de dispositivos residencias para persoas con TMG no área de Santiago. Tamén a transinstitucionalización conduciu á perda da continuidade de coidados coa ubicación de doentes con TMG en dispositivos non orientados á rehabilitación. Como propostas de abordaxe destas situacións 

Alternativas do hospital psiquiátrico

se impoñen o mantemento de unidades residenciais mentrés non se desenvolvan programas alternativos e a implantación dun programa de continuidade de coidados para pacientes con TMG do área en dispositivos residenciais.


RECURSOS PARA A OCUPACIÓN E O EMPREGO


As taxas de desemprego na poboación con TMG son superiores ao 90%, pero paradóxicamente o emprego é o principal obxectivo do tratamento para doentes e familias, o que é mostra da pobreza dos resultados que obtemos na rehabilitación destas persoas. Actualmente o taller ocupacional é a única alternativa que oferta o Hospital e destaca a ausencia de aplicación doutras alternativas con eficacia demostrada.


Como propostas de mellora poderíamos sinalar o desenvolvemento de programas na comunidade orientados á rehabilitación vocacional, a maior dotación e proxección dos talleres ocupacionais como primeiro paso do proceso ou a recuperación do Proxecto «Marrozos»: aloxamento e emprego protexido, impulsado dende a unidade de rehabilitación e que implicaba a varias institucións que quedou aparcado nalgún despacho.


Para concluir e volvendo ao inicio desta exposición, unha vez temos claro que só é cuestión de tempo a desaparición do hospital psiquiátrico como o entendemos hoxe, ¿qué cambios na linguaxe podemos facer? Podemos cambiar salas por programas. Podemos cambiar camas por individuos ou por persoas. Podemos pasar do ingreso ao proceso de recuperación e da custodia do doente grave á continuidade de coidados.


E neste cambio as persoas que traballamos no hospital psiquiátrico e os doentes e as súas familias temos moito que dicir.



Alternativas do hospital psiquiátrico

¡NON Á PERDA DE RECURSOS DE SAÚDE MENTAL!


BIBLIOGRAFÍA


1. URIARTE JJ. (2012). Unidades de Rehabilitación, ‘espacios

intermedios hospitalarios’. En Asociación Española de Neuropsiquiatría (Ed.) Acciones de salud mental en la

comunidad. Madrid: AEN.


2. THORNICROFT G., TANSELLA M. y Law, A. Pasos, retos y lecciones en el desarrollo de servicios comunitarios de atención de salud mental. World Psychiatry (Ed Esp), 6:2, 87-92.


3. PASTOR A., BLANCO A. y NAVARRO D. (2010). Manual de rehabilitación del trastorno mental grave. Madrid: Editorial

Síntesis.


4. THORNICROFT G. y TANDELLA M. (2005). La matriz de la Salud Mental. Manual para la mejora de servicios. Madrid: Editorial Triacastela.


5. THORNICROFT G. y TANSELLA M. (2013). The balanced care model for global mental health. Psychological Medicine, 43,

849-863.


6. STEIN LI. y SANTOS AB. (1998). Assertive community

treatment of persons with severe mental illness. New York: W. W. Norton.


7. RAMOS RÍOS R., SÁNCHEZ VÁZQUEZ E., PIÑEIRO OTERO S., CURRAS CASTIÑEIRA M., PÉREZ FERREIRO M., PAZ BAÑA A., FERRER I BALSEBRE L. (2012). Programa de Continuidad de Cuidados del Servicio de Psiquiatria de Santiago. Avances en Salud Mental Relacional, 11(3).

Disponible en: http:/hdl.handle.net/1041/6117.


 

Lugares, non lugares

hiperlugares





Ramón Area

Psiquiatra


Participación na Mesa do Hospital Psiquiátrico de Conxo da Xornada do Movemento Galego da Saúde Mental (Santiago, 28 de xuño de 2014).


Aos poucos, coma se de verdade existira ese destino irremediable do que renegara Bertrand Rusell1, un discurso perverso e falso pretende carcomer o sistema público de saúde. Victor Kemplerer, filólogo alemán, ten estudiado polo miúdo a forma e o xeito destes linguaxes de poder que se dirixen contra a cidadanía. O constante emprego interesado de eufemismos que procuran a aceptación do intolerable (privatizacións, recortes) reflicte, polo menos, unha falla preocupante de pudor nos xestores e unha consideración de usuarios e profesionais como seres fácilmente manipulables. No fondo, dúas características que o escritor Quim Monzó2 vincula ao papanatismo político dalgúns dirixentes.


Nos últimos meses, esta deriva petou na saúde mental ata, de súpeto, cristalizar nun evento centinela: O anunciado (e despois negado) peche da unidade de agudos do Gil Casares. E, ao tempo, este pulo da clase dirixente por aforrar en presuposto e dilapidar en sufrimento, asomouse ao Psiquiátrico de Conxo.



1 Russell, B. ¿Por qué no soy cristiano? Editorial Edhasa, 2007.

2 Monzó, Q. Esplendor y gloria de la internacional papanatas. Editorial Acantilado, 2009.






Lugares, non lugares e hiperlugares

Tenta instalarse por riba dun lugar xa complicado en sí mesmo: peche de salas, redución de persoal, dificultades internamentos nas unidades de rehabilitación, cuestionamento de programas, rumores e conspiracións varias…


Unha decrepitude sobre outra decrepitude que xa viña de lonxe. Hai recursos sanitarios públicos nos que semella máis doada unha postura unitaria e de confrontación fronte aos recortes asistenciais. O Hospital Psiquiátrico, pola contra, está atravesado por moitas das contradicións do oficio e o discurso ao redor del non pode ser unitario ni sinxelo. Compre pois sinalar específicamente que só vou expresar a miña opinión e que estou ben lonxe dos lugares onde se decide que facer. Os que alí habitan teñen nomes e apelidos e, nos últimos tempos, tentan conquerir unha distancia que lles permita executar sen escoitar nin ver. Nun mundo mínimamente normal deberían ser eles os que falaran sobre Conxo e que eu puidera regresar ao silencio e ao traballo.


Quería comenzar por un rumor (o último) e unha afirmación máis persoal. O rumor dí que o segundo andar do psiquiátrico vai ser entregado á xestión privada e nela vanse aloxar os doentes calificados como residenciais.


A afirmación que manteño é que ou transformamos a asistencia ao Trastorno Mental Severo ou esta será finiquitada pola administración ao través do peche, ao seu xeito, do hospital psiquiátrico.


O presente de Conxo é resultado dun proceso de Reforma que comezou nos anos 70 e nunca rematou de maneira definitiva. Ao primeiro, dende o propio psiquiátrico, tentando adoptar o modelo de sector implantado xa dende mediados dos anos coarenta en Francia. Insistíase na necesidade de territorializar a asistencia facéndose cargo un equipo terapéutico dunha comunidade, dun sector, e centralizar a atención dos doentes 

Lugares, non lugares e hiperlugares

en recursos diferentes á hospitalización prolongada nunha cama psiquiátrica. A diferenza de Francia quizais interviuse menos na necesidade de transformar o ambiente terapéutico e as relacións personais típicas nun manicomio ao través da chamada psicoterapia institucional.


Con posterioridade, nos anos 80, despregouse outra Reforma pero que procedeu da adhesión ás recomendacións de organismos como a Organización Mundial da Saúde e que se plasmou nos principios recollidos pola Lei Xeneral de Sanidade do 1986. A inspiración xa non procedía en grande medida do sector francés senón do ideario anglosaxón que pretendía non a transformación do manicomio senón a súa abolición progresiva ao seren substituído por recursos alternativos. A devandita Lei Xeneral de Sanidade inclúe como principios vertebradores da saúde mental o tratamento de xeito preferente na comunidade, á equiparación do doente mental ao resto de persoas que requiran atención sanitaria e o énfase nos recursos rehabilitadores e de reinserción social.


A descrición do Hospital debe comezar sinalando que nel conviven modelos asistenciais ben distintos e que foron interrelacionándose no tempo sen completarse de xeito completo ningún deles. E, ademais, aderezados dende sempre por unha desesperante insuficiencia de recursos e dunha iniciativa rigurosa e clara dende as diferentes persoas e instancias con capacidade de decidir.


Se tentamos comparar a situación en relación co estado atopámonos con que a información é moi escasa ao non existiren un rexistro nin no Ministerio de Sanidade nin nalgunha axencia pertencente a cada unha das comunidades autónomas. Isto é particularmente certo para o caso dos Hospitais Psiquiátricos tal e como reflicte a información recollida no observatorio da AEN.



Lugares, non lugares e hiperlugares

Dende unha data xa anterior ao inicio da Reforma constátase unha diminución do número de camas pertencentes a hospitais psiquiátricos. Por exemplo, no período de 1975 a 1986 redución foi dunhas 11.500 camas, aproximadamente o 25% das totais.

No ano 2002, coa reforma aparentemente rematada, existían en España unhas 15.000 camas en Hospitais Psiquiátricos, preto da metade das iniciais. E no ano 2011 (último rexistro no INE sobre os establecementos sanitarios con réxime de internado) existían un total de 14.221 camas psiquiátricas.


Tal número só permite afirmar que existe unha tendencia ao peche de camas dos hospitais psiquiátricos e unha aposta máis ou menos decidida (dependendo da comunidade autónoma da que esteamos a falar) polo modelo comunitario e a apertura dos recursos asistenciais mínimos que lle son propios.


Cinco décadas despois dos inicios do modelo comunitario, no nivel da lexislación, recomendacións internacionais e evidencia científica, o modelo está claramente xustificado. Porén, na realidade clínica existe unha situación mixta na que:


- No plano asistencial persisten no estado os hospitais psiquiátricos parcialmente transformados, onde conviven filosofías e recursos asistencias ben diferentes: rehabilitación, coidados totais, centro de día, unidades residenciais, coidados especiais… Esta situación creo que tamén pode definir ao Hospital Psiquiátrico de Conxo en principio destinado, como todos os psiquiátricos dende os anos 80, a un peche paulatino que incluiría a implementación progresiva das redes sanitarias e sociais para a atención comunitaria dos doentes con trastorno mental grave. Tal proxecto, na realidade asistencial, rematou nunha mestura desordenada, sen proxecto serio e sostido no tempo, coas reformas a medias e destinado aos aprazamentos perpetuos ata se instalar na desilusión e na desidia.


Lugares, non lugares e hiperlugares

- No plano teórico, o Hospital Psiquiátrico non é quen de substraerse as distintas polémicas do oficio segundo as diferentes escolas ou tendencias que, en demasiadas ocasións agochan en realidade disputas persoais ou loitas de poder.


Quizais o xeito máis resumido de expresar as discrepancias ao redor do trato ao doente é ao través do chamado dilema de Scull3:

Abandono na institución ou abandono na comunidade.


Noutras verbas, doentes internados para a toda vida nun edificio decrépito fronte a rúas nas que viven, comen e dormen doentes desinstitucionalizados.


Alguén dixo algunha vez que en toda discusión, sexa do tema que sexa, debería medirse o tempo en que tarda en chegar un argumento relacionado co ascenso dos nazis en Alemaña. Dun xeito semellante, en toda discusión sobre os Hospitais Psiquiátricos debería considerarse canto tempo tarda en aparecer o dilema de Scull. En todo caso, na miña exposición aparece nestes intres e para expoñer outro dilema, chamémoslle o dilema de Antístenes: Abandono das institucións ou abandono da comunidade.


O abandono das institucións amósase como paisaxe: deterioro, decrepitude, chapuzas, arranxos improvisados, goteiras, calefaccións estragadas, fincas en obra dende fai cinco anos, bibliotecas sen libros e coas fiestras apuntaladas con taboleiros dende o último temporal, teitos que se veñen abaixo e escaleiras de mármore para lle ensinar ás visitas.



3 SCULL, A. : Decarceration: Community Treatment and the Deviant: A Radical View. Second revised and enlarged edition. Oxford: Polity Press/New Brunswick, New Jersey: Rutgers University Press, 1984.






Lugares, non lugares e hiperlugares

O abandono da comunidade amósase como fronteira: o estigma, a invisibilidade, a reclusión, o silencio, a perda de contacto co seu lugar, o enquistamento nas dificultades de reinserción social, a inexistencia dun proxecto laboral, a vida circunscrita á unha comunidade conformada polos bares e cafeterías do barrio.


O abandono das institucións e o abandono da comunidade dexeneran os lugares da loucura ata seren ben semellantes a esoutros manicomios que reformas, leis, consensos, proxectos, recomendacións, estudos… levan preto de medio século na procura da súa transformación ou desaparición definitiva (por certo, outro dilema que tamén se resume no dilema de Scull). Aos poucos, no abandono vaise instalando o ordenamento manicomial, como se fose algo irremediable, obrigatorio, cabalgando entre o escepticismo, a desilusión e un poder cualificado (ata a eternidade) como excepción necesaria fronte a disidencia psicótica. Ata, ao fin, poñer tamén en risco de abandono as singularidades do noso oficio.


Tais consideracións non son, por certo, exclusivas dos hospitais psiquiátricos senón que, ás veces, os recursos comunitarios corren un risco semellante de dexeneración. Na miña opinión en todo lugar da loucura sempre se constitúe unha xerarquía que prioriza (ás veces sen nos decatar) as encrucilladas da saúde mental. Todas e cada unha das persoas relacionadas con estes lugares vense na obriga de ordenar, de acordo á importancia que se lle outorgue, as cuestións fundamentais da saúde mental: O sufrimento, o control, a supervisión, a empatía, as liberdades, a responsabilidade, o coidado, os fármacos, o suxeito, a sociedade, a psicoterapia, o obxectivo, o subxectivo, os apoios, a norma… Todos estamos atrapados nestes conceptos e faise necesario cavilar neles non só para organizar a asistencia senón tamén para poder exercer a profesión con rigor e seriedade. Pode que no hospital psiquiátrico tais obrigas sexan maiores, máis visibles, con maiores repercusións no 

Lugares, non lugares e hiperlugares

no sufrimento que atendemos e, sen embargo, con máis tendencia a seren radicalmente negadas.


Considero que existen factores individuais e colectivos no xeito de organizar xerarquicamente valores, modelos e teorías. Por exemplo, manteño que o abandono institucional e a renuncia á idea de comunidade son dous dos factores causantes de que os lugares da loucura se transformen ou funcionen como un manicomio. Tamén existen factores persoais, sempre hai unha responsabilidade individual no que acontece e que, no caso dos hospitais psiquiátricos, pasa fundamentalmente polo xeito e capacidade que temos de ocupar unha posición de poder. Lembremos a este respecto dúas cuestións: Primeiro, que traballamos con persoas nas que se pode decidir durante moito tempo, ás veces anos, case todo sobre a súa vida diaria e o seu futuro. Isto é un tipo moi especial de poder e cada un de nós ten un xeito de ocupalo (outro dilema), dende o nihilismo terapéutico ata a auténtica e sistemática implementación das técnicas de sobrecorrección das que falara Foucault4. En segundo lugar, gustaría citar ao presidente de Uruguai José Mujika cando sinala que o poder non cambia ás persoas, tan só revela verdadeiramente quen son. Frase, ao meu entender, especialmente atinada ao describir un manicomio.


As críticas realizadas fai moitos anos ao manicomio foron a orixe do pulo reformista. Neste presente de abandono da institución e de abandono da comunidade que caracterizan crise e papanatismo xestor cómpre resumilas con brevidade.


- A perspectiva de la historia (Foucault, Scull, Dörner e Rossen) tentaba relacionar a estrutura e o funcionamento do manicomio como un mandato social xeral de represión e 



4 FOUCAULT , M. Los anormales. Editorial Akal, 2001.






Lugares, non lugares e hiperlugares

Estes xeitos de mirar o manicomio conseguían definir unha tripla función que o caracterizaba: Asistencia médica, asilo para pobres e mecanismo de control social. E, en consecuencia, nel sempre existía unha estraña, tensa e complicada síntese entre centro sanitario, residencia de servizos sociais e institución penitenciaria.


Preto de medio século despois da crítica ao manicomio e dun modelo de reforma que apostou por unha desaparición paulatina hai que sinalar que o desenvolvemento do modelo comunitario foi desigual e claramente escaso. O número de recursos alternativos, a súa adscrición no sistema público, a colaboración cos servizos sociais, o desenvolvemento de espazos de escoita do movemento asociativo… son variables decisivas para o éxito. Porén, ás veces, semella que as administracións fixeron só un lavado, que permitiron a aparición raquítica de recursos só para poder incorporalo ás verbas baleiras dos xogos políticos estériles. Cando non, directamente para poñer en cuestión un modelo que ten demostrada a súa eficacia.


Sen embargo, os hospitais parcialmente transformados son lugares sensíbeis. O abandono desencadea aqueloutro ordenamento manicomial que debería ficar no pasado. Hai algúns indicadores que permiten identificar riscos e vías posíbeis de intervención. Deberíamos alertarnos cando nun lugar de loucura:


- A finalidade preferente é o control das condutas disrutivas.

- O énfase sitúase na cuestión residencial fronte á rehabilitadora ou estabilizadora.

- Osuxeito deixa de seren obxecto de interese fronte ás súas

condutas.

- A comprensión biográfica bórrase fronte os antecedentes xustificadores.

- A melloría defínese polo cumprimento de normas.

Lugares, non lugares e hiperlugares

illamento das persoas con condutas socialmente inaceptábeis.


- A perspectiva da socioloxía (Goffman5, Castel6, Levinson) describía as continxencias engadidas á enfermidade que tiñan un papel central. Afirmaba que a hospitalización gardaba sobre todo relación con variables sociais (como a pobreza, a marxinación, os problemas no entorno familiar e microsocial) e non só coa enfermidade descrita dende unha perspectiva biolóxica.


- A perspectiva clínica trataba de amosar os efectos negativos da vida no manicomio para os internados. Describiron os efectos directos (institucionalismo, neuroses institucional) engadidos ao efecto de reforzo sobre estigma social. Paga a pena reler, xa co pouso dos anos e das polémicas, algúns conceptos interrelacionados como o de «neuroses institucional» de Barton, «institución total» de Gofman e «institucionalismo» de Wing.


- A perspectiva asistencial encádrase dentro das experiencias de reforma a partires das primeiras experiencias de descentralización en Francia e o consenso posterior na maioría de países e recomendado pola maioría de organizacións sanitarias acerca dun progresivo peche dos hospitais psiquiátricos e a substitución por modelos de atención comunitarios.




5 F GOFFMAN, E. Internados. Editorial Amorrortu, 1970. Institución total: Lugar de residencia o trabajo, donde un gran número de individuos en igual situación, aislados de la sociedad por un periodo apreciable de tiempo, comparten en su encierro una rutina diaria, administrada formalmente.

6 CASTEL, R. El orden psiquiátrico. …El manicomio es una forma ideal-típica de ejercicio del poder coercitivo y arcaico...






Lugares, non lugares e hiperlugares

mentalidade aberta senón como unha descalificación malintencionada.

- A adscrición de doentes por unidades e con pouco fluxo entre elas remata por constituír unha etiquetaxe engadida á do diagnóstico: o doente de rehabilitación, residencial, de coidados especiais, o do centro de día…

- As diverxencias nos prantexamentos asistenciais ou nos modelos teóricos é vivida como unha confrontación directa na que se sente cuestionada a pericia no oficio.


Hoxendía o derrubamento do estado do benestar conformará desigualdades na sociedade. Haberá particularidades no eido da saúde mental e, singularmente, no caso dos Hospitais Psiquiátricos. Fronte ás ameazas de desatención dos doentes e do seu sufrimento, de vida nas rúas, sen fogar ou co único apoio das familias sempre aparecerá unha nova xustificación para ás vellas formas de tratamento da loucura. Os lugares seguen a estar aí, parcialmente transformados e dispostos a aceptar o abandono e os destinos irremediables co argumentario recheo de boas intencións.


Permitídeme rematar cunha frase do senador romano Cornelio Tácito:

Solitudinem fecerunt, pacem apellunt9.

Que vou traducir (dun xeito inexacto) por:


Ao deserto os emperadores chamábanlle balneario.








9 Crean desolación e chámanlle paz.

Lugares, non lugares e hiperlugares

- O tratamento é fundamentalmente farmacolóxico e o demais un conxunto borroso de estratexias como moito só benintencionadas.

- Os eixos principais de tais lugares (os nodos en terminoloxía do arquitecto Kevin Lynch7) son a cama e a unidade. Ao redor deles xira todo o proceso de tratamento e mesmo toda a vida do suxeito internado. Outros eixos fican nun segundo plano, coma se de lugares accesorios se tratara: as actividades ocupacionais, os grupos terapéuticos e mesmo o despacho médico.

- Os programas dependen das iniciativas persoais e non teñen persistencia no tempo nin estratexias de evaluación.

- Existe unha gran heteroxeneidade nas prácticas clínicas.

- Hai unha desconexión co resto da rede asistencial acubillando, de xeito progresivo, os doentes con máis dificultades.

- Identifícase (trazando unha fronteira artificial) como público o sanitario e como concertable o social.

- As relacións entre os distintos roles profesionais é principalmente xerárquica e no traballo en equipo tenden a aparecer como solucións ante a pantasma da incontrolabilidade das psicoses os tres supostos básicos de Bion: aristocracia, exército e relixión. Noutras palabras, para lle facer fronte ás incertezas e angustias do oficio demándase dun xeito inconsciente a un grupo de elixidos para mudar o destino, a alguén co poder absoluto ou a un mesías redentor8.

- Non existen reunións clínicas nas que dialogar ao redor da clínica senón que a división do hospital en unidades remata por conformar lugares autónomos onde a opinión distinta e formulada dende outras teorías non é escoitada con 



7 LYNCH, K. La imagen de la ciudad. Editorial Gustavo Gili, 1998.

8 Por certo, a historia amosa que o grupo dos elixidos soen rematar anoxados para toda a eternidade, o poder absoluto soe transformarse nun rei nú e o mesías tende a enfermar de disgustos.






 

Proposta do MGSM ao

Parlamento de Galicia






http://movementogalegodasaudemental.blogspot.com.

es/2014/10/proposta-do-mgsm-ao-parlamento-de.html




O MGSM promove cos Grupos Parlamentares do Parlamento Galego unha declaración institucional para o Día Mundial da Saúde Mental. Pretendemos que a cuestión ocupe o lugar que lle corresponde nas prioridades das institucións de Goberno de Galicia.


Con tal motivo, realizamos entrevistas con representacións de todos osgrupos, aos que fixemos entrega dun texto no que se fai unha análise da grave situación na que se atopa a atención sanitaria, social e legal ás persoas que en Galicia sofren Trastorno Mental Grave, finalizando con propostas para respostar ás necesidades existentes.


Ese texto, que xerou xa iniciativas parlamentares, é o que a continuación reproducimos. En próximas entradas neste blog iremos dando conta da acollida recibida e das iniciativas en curso.


PROPOSTA DO MOVEMENTO GALEGO DE SAÚDE MENTAL AOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DO PARLAMENTO DE GALICIA


Petición de aprobación dunha resolución na que o Parlamento de Galicia acorde unha declaración institucional o día 10 de outubro, con motivo do Día Mundial da Saúde Mental


Proposta do MGSM ao Parlamento de Galicia

RESOLUCIÓN:


Neste Día Mundial da Saúde Mental, e seguindo o chamado da OMS co seu lema «Vivindo con esquizofrenia», este Parlamento quere facer visíbel a difícil situación na que se atopan unha boa parte dos cidadáns que padecen esquizofrenia ou outro trastorno mental grave -un colectivo estimado nuns 75.000 galegos-, co obxectivo de alertar aos poderes públicos responsabeis, e encetar un cambio real nas súas condicións de vida. Lamentabelmente os datos estatísticos obrigan a unha detida reflexión: unha esperanza de vida 20 anos inferior á poboación xeral; a máis alta taxa de suicidios do estado español; sete veces máis risco de sufrir desemprego; e os máis altos índices de exclusión social.


A crise económica veu actuar dramaticamente nun duplo fronte. Por unha banda, a política de recortes nos servizos públicos, nomeadamente sociais e sanitarios, conlevou un deterioramento na atención especializada e da cobertura das necesidades sociais básicas destos doentes, o que condicionou unha maior morbi-mortalidade. Por outra, o aumento da desigualdade e dos niveis de pobreza, tanto en intensidade –máis pobreza-, como en extensión –máis pobres, chegando a sectores cada vez máis amplos-, fixo agromar trastornos psíquicos, como expresión dos elevados niveis de sufrimento que moitas persoas están a soportar. Factores como o desemprego, a redución da protección social e sanitaria públicas, o incremento da emigración, a perda da vivenda, máis a xeneralizada sensación de inseguridade ante o futuro, son factores que agravan unha situación, xa moi preocupante mesmo antes do comenzo da crise. As persoas con trastorno mental grave, máis as que enferman nunha reacción ao empobrecemento, atópanse nun círculo de difícil saída: maior dano á saúde, e menos recursos para seren atendidos.


Os deputados do Parlamento de Galicia son coñecedores desta 


Proposta do MGSM ao Parlamento de Galicia

situación, tanto polo seu traballo en sede parlamentar -téñense presentado informes, preguntas, ditames e resolucións, tanto propias como doutros organismos e organizacións sociais e profesionais, informando da realidade que viven os enfermos mentais graves na Galiza-, como pola súa responsabilidade como representantes da soberanía popular. Correspóndelles pois, de xeito acorde coa súa misión institucional, feitas as consideracións previas, realizar as seguintes propostas instando ao seu cumprimento, tanto aos propios grupos parlamentares, como ao Valedor do Pobo, como mesmo ao Goberno da Xunta de Galicia, cada un no seu nivel competencial:


1. Instar aos Poderes Públicos, institucións públicas e privadas, axentes sociais e económicos, e á sociedade no seu conxunto, a asumir un compromiso real contra o estigma que sofren as persoas afectadas por trastornos psíquicos. Isto debe conlevar accións de discriminación positiva e un reflexo nos investimentos para facilitalo. Cómpre rematar coa discriminación social e laboral deste colectivo.

2. Poñer equitativamente ao alcance de todo aquel que o precise, os tratamentos psicolóxicos e médicos, e as intervencións sociais, que teñan demostrada eficacia para mellorar o dano causado pola enfermidade mental, no coñecemento de que, con asistencia apropiada, actitudes solidarias e apoios axeitados, unha boa parte dos enfermos poderán desenvolver unha vida en condicións de saúde, normalidade e integración social.

3. A Xunta de Galicia debe aumentar o seu esforzo, sensibilidade e compromiso coa atención á saúde mental, e máis en particular co colectivo de persoas afectadas por un trastorno mental grave. Iso require, en cumprimento das orientacións dos organismos internacionais de referencia neste ámbito, a adopción urxente de accións de goberno guiadas polas seguintes orientacións:


Proposta do MGSM ao Parlamento de Galicia

A atención á saúde mental debe ser prioritaria para as políticas sanitarias públicas, mediante o deseño, promulgación e aplicación de estratexias e plans específicos. Estes terán en conta o risco agravado para a saúde mental do contexto actual de crise socioeconómica. Elaboración periódica dun Plan Estratéxico de Saúde Mental.


Reforzo da atención sanitaria ás persoas con trastorno mental grave, mediante as dotacións profesionais e materiais suficientes, unha organización de recursos axeitada, e a oferta de programas asistenciais específicos e eficaces. En particular no eido máis deficitario: o da atención comunitaria e da rehabilitación psicosocial. Presentación de Plans de Necesidades e Plans Funcionais para todas as áreas sanitarias para a atención dos doentes con trastorno mental grave.


Potenciar as medidas de protección social ás persoas afectadas portrastorno mental grave e ás súas familias. Cumprimento da Lei de Dependencia.


Desenvolver políticas activas de emprego dirixidas especificamente a promover a incorporación e sostemento na actividade laboral normalizada das persoas con trastorno mental grave. Impedir a promulgación de calquera medida legal que actúe incrementando o estigma ou diferenciando negativamente ás persoas con trastorno mental grave, nomeadamente as actuais propostas de reforma do Código Penal.


O Parlamento de Galicia no ámbito das súas competencias e obrigas asume ante as persoas afectadas por trastorno mental grave e as súas familias, e ante a sociedade en xeral, o compromiso de intensificar o seguimento das políticas da Xunta de Galicia neste eido e de desenvolver as iniciativas lexislativas e propostas que procedan para avanzar na concreción das orientacións antes expostas.

En Santiago a 10 de outubro de 2014


Máis de 280 profesionais promoven o Movemento Galego de Saúde Mental

elaborar propostas de mellora; información á poboación; promover o compromiso, a participación e a mobilización; defender o público; e esixir o respecto aos dereitos democráticos, sociais e sanitarios.


Con eses obxectivos, o Movemento Galego dá Saúde Mental destaca que inicia o seu percorrido «para reclamar o respecto ao dereito á saúde, para defender a sanidade e para protexer a saúde mental da comunidade».

 

Máis de 280 profesionais

promoven o Movemento

Galego de Saúde Mental




http://www.galiciahoxe.com/vivir-hoxe-galicia/gh/mais-280-

profesionais-promoven-movemento-galego-saude-mental/

idEdicion-2014-03-21/idNoticia-859307/


En Galicia entre 70.000 e 80.000 persoas padecen trastorno mental grave e unhas 40.000 non teñen acceso á atención á

dependencia 

SANTIAGO. EP | 21.03.2014

A- A+


Máis de 280 profesionais, así como organizacións de familiares e afectados e sindicatos como CIG e CC.OO., promoven o Movemento Galego de Saúde Mental co fin de denunciar que os recursos desta área «non se usan de forma axeitada» e tratar de «cambiar a situación preocupante» ao respecto na Comunidade de Galicia.


Así explicouno, nunha rolda de prensa previa a unha asemblea celebrada este xoves, o voceiro do Movemento Galego da Saúde Mental, Miguel Anxo García Álvarez, psicólogo clínico do Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, que recordou que en decembro se levou a cabo unha asemblea en Galicia para elaborar unha declaración sobre a situación da saúde mental co fin de «cambiar unha situación moi preocupante» neste ámbito.


Entre as cuestións que destaca o movemento, inclúese a 


Máis de 280 profesionais promoven o Movemento Galego de Saúde Mental

«carencia de información oficial» sobre saúde mental en Galicia, así como a falta «dun plan, un proxecto ou unha traxectoria de futuro».


A iso, suman a «limitación de acceso aos recursos». Ao respecto, denuncian que entre un 20 e un 30 por cento das camas de hospitalización psiquiátrica están sin ocupar «en períodos prolongados», o que impide que os pacientes se poden beneficiar destas.


Tamén inciden na «distancia entre consultas sucesivas» debido a que, segundo explicou o voceiro do Movemento, «hai unha a súa saturación», o que provoca que en vez de ver o paciente nun par de semanas non haxa oco ata dentro de varios meses, o que, ao seu xuízo, «crea unha situación de risco e incrementa a inseguridade dos pacientes». E engade que iso, ademais, leva consigo «perda da potencialidade» do profesional «de ser útil» e «perde o seu valor».


Carencia de recursos


O Movemento Galego dá Saúde Mental incide na «carencia de recursos» existentes sumado a que os que hai e «non se están a usar coa capacidade que teñen», aludindo a unidades de hospitalización de agudos, de rehabilitación e residenciais.


Tras criticar o «uso inaceptable» deses recursos, insistiu García Álvarez en que se «limitan os dereitos asistenciais destas persoas», imposibilitando, segundo sostivo, que accedan a certos recursos.


Segundo os datos facilitados, en Galicia calcúlase que entre 70.000 e 80.000 persoas padecen trastorno mental grave e entre 27.000 e 41.000 non poden acceder «aínda ao sistema de atención á dependencia ao que teñen dereito».


Máis de 280 profesionais promoven o Movemento Galego de Saúde Mental

Miguel Anxo García fixo, ademais, fincapé no incremento da taxa de suicidios en Galicia, feito que, segundo dixo, «non se pode separar da crise» económica. Así, sinalou que de 2011 a 2012 se pasou dun taxa na provincia de A Coruña de 11,7 a 13,1; en Lugo, do 13,4 ao 16,1; e en Pontevedra, do 85 a 9,1; mentres que na de Ourense se reduciu do 12,9 ao 11,8.


Políticas proactivas


Deste modo, o Movemento Galego da Saúde Mental, no que está representado un terzo do sector, segundo destacou García, considera que a «cuestión grave» actual require de «políticas proactivas» e lamentou que estas non se implementar ata a data.


Ademais, comentou que, ata que concluíran a análise da situación da saúde mental e «teña algo que contar» á Consellería de Sanidade, se porán en contacto co departamento sanitario da Xunta para transmitirllo.


Na declaración do Movemento presentada este xoves no aulario anexo ao Hospital Clínico, o colectivo pon de manifesto que ante o «proceso de franca deterioración» da saúde mental en Galicia, ámbito no que «se carece de planificación», segundo incide, apostan por «deter a deterioración na atención á saúde mental e lograr os recursos sanitarios e sociais necesarios».


Tamén o Movemento avoga por «comprometer a todos os sectores e axentes implicados na defensa da mellor atención sanitaria e social aos pacientes e as súas familias»; ademais de «ofrecer alternativas á situación, elaboradas coa participación de todos os afectados e integrando ás diferentes experiencias e visións sobre os problemas de saúde mental».


Propostas

Para iso, propoñen analizar a situación de cada área sanitaria; 


 

Declaración de atocha.

En defensa de la atención

pública a la salud mental




Ni el pasado ha muerto ni está el mañana, ni el ayer escrito

Antonio Machado


Quienes suscribimos estas valoraciones y propuestas somos ciudadanos / as conscientes de los derechos de las personas y de las obligaciones de los poderes públicos, somos conocedores / as cualificados / as de lo que está ocurriendo en nuestro ámbito de actividad sanitaria, nos sabemos responsables de nuestras acciones y omisiones asistenciales, somos profesionales de la salud mental que hemos vivido, y junto con muchos otros protagonizado cambios de progreso que se plasmaron en los principios que inspiraron el Informe de la Reforma Psiquiátrica desde el último inicio de la construcción democrática y contra la resistencia de algunos contemporáneos. Dichos cambios han traído la atención a las personas con trastornos y problemas mentales hasta niveles de respeto muy superiores al existente en un pasado que muchos recordamos con nitidez.


Hemos llegado a un momento histórico en el que coexisten avances, insuficiencias y riesgos.


Estamos en un punto crítico, en el que no se puede sostener por más tiempo el mero análisis pasivo, o la queja inútil en tanto que desvinculada de la acción, o la «perfección» teórica y el acomodo en lo conocido.


Están en grave riesgo progresos fundamentales en nuestras vidas y en nuestra convivencia, y también en nuestra identidad profesional y ciudadana.


Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

Por ello, asumiendo la responsabilidad que nos corresponde, hoy 26 de abril en Madrid, iniciamos una andadura en la que nos sumamos a otros ya en camino, y llamamos a todos quienes quieran sumarse a ella. Buscaremos en particular a todos que trabajan en el ámbito de la atención a la salud mental, sumando, integrando: otros colegas psiquiatras y psicólogos clínicos, y desde luego a otros compañeros de aportaciones esenciales como enfermería de Salud Mental, trabajo social, terapia ocupacional, educadores sociales, y otros.


Nos dirigiremos a organizaciones que trabajan por la Sanidad Pública y a entidades y sectores sensibles y concernidos, buscando confluir, aportar, sumar, dibujar una trayectoria que se configura larga y de calado.


Colectiva y democráticamente, con tolerancia y valorando la riqueza de la diversidad de los análisis y de las propuestas, llamamos a construir con urgencia los medios para organizar líneas de acción sostenidas y dirigidas a modificar la grave situación actual que viene dañando logros anteriores, poniendo así en riesgo niveles de calidad imprescindibles en la atención a la salud mental y, de esta forma, enfrentar los peligros y daños que recibe la población por el deterioro progresivo de las concepciones, prestaciones y servicios de salud mental.


En ello estamos.


Se están causando graves daños


La política sanitaria que está ejecutándose ha causado ya graves daños. Y siguen produciéndose.


La información que se va conociendo sobre la evolución de la salud mental de la población es muy preocupante. Se confirman los pronósticos y avisos realizados con antelación suficiente como para adoptar las medidas preventivas, que a  


Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

pesar de ser propuestas por órganos con autoridad y conocimiento (OMS), fueron conscientemente ignoradas por quien tiene la responsabilidad de proteger la salud de la población.


El daño sigue creciendo. El Gobierno conoce estos datos y sabe que validan lo que hasta hace poco era calificada solo como una percepción. Ahora, desgraciadamente, ya no es sólo una opinión. Ahora son las pruebas del juicio a una política sanitaria irresponsable y desconsiderada con los más vulnerables.


Sufrimiento, enfermedad, empeoramiento de la existencia de muchísimas personas, paro, acortamiento del futuro, compromiso del desarrollo de la infancia y la juventud, empobrecimiento,... Esa es la estela que deja atrás una respuesta premeditada a la crisis que se muestra con especial crudeza en el grave aumento de la desigualdad social injusta y en la condena a la pobreza crónica a amplios sectores de la población. Sería muestra de incompetencia de los gobernantes si no fuera una acción intencionada, que lo es.


En la sanidad la crisis ha sido la justificación para intentar ejecutar, desde el Gobierno y las oligarquías económicas con intereses en el sector, un plan madurado hace tiempo: el de la transformación de la salud y la enfermedad en mercancía, y en negocio la asistencia sanitaria a los ciudadanos.


La ofensiva desatada contra la sanidad pública con la promulgación del RD Ley 16/2012 tenía antecedentes antiguos (la Ley 15/97), e ideas justificativas que fueron instalándose desde hace ya años como razones cuando sólo eran valoraciones de parte interesada (la supuesta bondad de la instauración del mercado como único regulador, la aparentemente neutra separación de provisor y financiador, la no demostrada insostenibilidad del sistema, ...).


Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

Efectos más importantes de esa ofensiva son ya el deterioro de la asistencia y el daño a la equidad, así como el cambio de modelo sanitario al modificar el carácter universal de la asistencia con la recuperación del modelo mutualista. Los causantes de ello han abierto los diques que todavía impedían la privatización y la venta de la sanidad pública. Y todo se ha hecho con aparente urgencia, justificados en la sostenibilidad supuestamente amenazada, sin que la medida principal adoptada tuviera nada que ver con el motivo que se argü.a, sin participación ni debate, violentando la democracia que obliga antes que a nadie al poder ejecutivo.


A tales objetivos tales métodos: el reparto justo de lo común se dialoga y se intenta convencer de la norma que ha de regirlo; sin embargo la apropiación de lo de todos se ejecuta con prisa y/o a escondidas, sin permitir la discusión de sus razones...: Supone un modo de expropiación.


En este contexto, el sistema asistencial de salud mental sufre un daño agravado, consecuencia tanto de lo limitado de sus recursos y de la frágil posición que había alcanzado entre las prioridades de los gobernantes y planificadores sanitarios, como de las insuficiencias y contradicciones propias de sus disciplinas, organización asistencial, gestión, conocimientos y prácticas. La embestida contra la sanidad pública encontró al sector de salud mental en medio de una crisis prolongada, precisamente cuando la necesidad de aquellos a quienes se deben sus profesionales, los ciudadanos, iba a verse incrementada como resultado de la crisis económica y sus correlatos.


Y mientras, los directamente afectados, sobrecargados ya por las necesidades de salud, las dificultades que les crean muchas veces la atención que se les presta, y la frustración de sus derechos desatendidos, son situados por los que gestionan su salud como observadores, mientras se les pretende embaucar 


Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

con ofertas de tratamientos y de futuros asistenciales que sin embargo se les regatean hoy cuando aún los tienen como derechos reconocidos.


Estábamos avisados


Estábamos avisados de que la crisis económica conllevaba un riesgo cierto de agravamiento de la salud mental de la población; también de las medidas para controlar o mitigar ese riesgo (OMS, 2010). Sin embargo,no se ha adoptado ninguna en el sentido recomendado. 


Muy al contrario, se ha sostenido por el Gobierno una respuesta a la crisis, presentada como la única realizable cuando solo era una de las posibles, que ha agravado la situación. Esa respuesta consistente principalmente en la reducción de los servicios y prestaciones públicas, y en la privatización de la atención a las necesidades sanitarias, ha creado una situación en la que:


- Se vulneran los derechos de los ciudadanos/as a la participación, al conocimiento de la información sanitaria relevante para sus vidas, al acceso equitativo a los servicios públicos y a la protección de la salud.


- Se oculta información sobre la evolución de la salud pública, los planes del Gobierno en relación con la asistencia sanitaria en salud mental, el funcionamiento de los servicios para su atención, incidentes adversos y daños relacionados con la restricción de recursos y la mala gestión de la red asistencial.


- Se carece de dirección, de capacidad de gestión y de una estrategia de salud mental que defina un plan para hacer frente a la evolución de la situación. La acción gubernamental ha debilitado y paralizado la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, que se encontraba en desarrollo 

Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

desde 2006, lo que manifiesta una grave irresponsabilidad en este momento social y sanitario. La carencia de medios, la dirección incompetente y la gestión orientada a resultados numéricos presentados con apariencia de productividad, está creando efectos devastadores en la calidad asistencial y dañando la motivación e iniciativa profesional.


- Se impide la participación en el funcionamiento y gobierno sanitarios, tanto de la comunidad como de los profesionales. Se ha agravado el autoritarismo institucional en el funcionamiento cotidiano de los servicios de salud mental, se están desarticulando los escasos instrumentos colectivos de participación que aún existían, se promueve una forma de gestión que desconsidera la capacidad de los profesionales para aconsejar, asesorar y decidir.


- Se empobrece y limita la respuesta asistencial con efectos muy negativos, tanto sobre los derechos de los ciudadanos a prestaciones eficaces como sobre la eficacia terapéutica de los tratamientos. La capacitación de los profesionales permitiría niveles de calidad y seguridad asistencial muy superiores a los que actualmente se alcanzan pero se limita gravemente el necesario abanico de diversas opciones terapéuticas hacia las biologicistas, cerrando las redes de relación interservicios diversificados en el territorio, anulando la consideración y riqueza de los equipos, borrando el derecho a la palabra de los usuarios y el derecho a la escucha de los profesionales para un ejercicio clínico que tiene que tener en cuenta la naturaleza y condiciones del compromiso clínico y psicoterapéutico en su caso, y acabando con los pocos pasos dados hacia el empoderamiento de los profesionales y los usuarios y sus familias.


- Se descuidan los instrumentos de seguimiento de la formación de las especialidades de SM en los servicios de SM acreditados para tal fin (Unidades Docentes Acreditadas, UDAs). Deben 


Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

quedar aseguradas y potenciadas adecuadas condiciones para esta importante responsabilidad de formar las nuevas generaciones de especialistas de SM, regular suficientemente las funciones y tiempos protegidos para ejercer la tutoría, establecer el Libro del Residente de SM como instrumento imprescindible, promover auditorías parcialmente dependientes de las Comisiones nacionales de cada especialidad, potenciar una formación de excelencia a resguardo de otras formaciones que en paralelo pudieran desarrollarse en dichas UDAs en detrimento de la formación de los especialistas de SM (Master, cursos de postgrado y otras).


- Se potencia la estigmatización y la marginación de las personas más gravemente afectadas, y no se previene la evolución hacia la gravedad de aquellas que aún no se encuentran en ese estado. Recientes valoraciones de altos responsables del entorno ministerial en la planificación en salud mental vinculando la enfermedad mental con el riesgo público sanitario, y con ello justificando acciones de control y vigilancia, constituyen tanto un indicador muy preocupante de la actitud prejuiciosa y la carencia de capacidad de relevantes responsables públicos en esta materia como de las amenazas en curso. Sufren estos el peor daño: Son los más frágiles, los más necesitados, los que se encuentran en peor condición material, relacional y psíquica, los primeros y más gravemente afectados por el deterioro actual de la atención a la salud mental.


- En el abordaje de los sujetos de las demandas de atención en Salud Mental, se establecen discriminaciones diagnósticas y terapéuticas que es importante modificar atendiendo al conocimiento clínico y valorando este aspecto desde una gestión clínica que conozca el valor de la actuación en salud mental comunitaria en los tres niveles de Prevención: Primaria, Secundaria y Terciaria.


Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

- Se anuncia el reforzamiento de las medidas de coerción mientras se reducen las acciones orientadas a la reinserción social. El temible proyecto de reforma del Código Penal promovido desde el Ministerio de Justicia, a modo de reverso de las valoraciones estigmatizantes antes citadas, recrea el prejuicio de la peligrosidad del enfermo mental, y provoca de nuevo una desprotección y vulneración intolerable de sus derechos al diferenciarlo de los demás ciudadanos solo por causa de su enfermedad. Donde debiera haber terapia e integración social sólo se prevé más coerción.


- Las personas que padecen trastorno mental grave están siendo las que sufren el peor daño. Son las más frágiles, las más necesitadas, las que se encuentran en peor condición material, relacional y psíquica, las primeras y más gravemente afectadas por el deterioro actual de la atención a la salud mental. Resulta insufrible que continúen existiendo hospitales psiquiátricos en el Estado de régimen manicomial.


- Se están destruyendo activamente con estas políticas las bases de la convivencia social. El modelo de sociedad por el que decidimos optar (democrática, tolerante, orientada en el reparto de lo común por la equidad) se está cambiando sin plantearlo a discusión, sin consultarlo. Se está creando otra vez la situación asfixiante en la que los más débiles no pueden esperar el apoyo que les deben las instituciones públicas.


La preocupante política en curso en salud mental compuesta de imprevisión, ausencia de dirección, incapacidad de gestión, desorganización, insensibilidad social, prejuicio, autoritarismo, deficiente gestión de los escasos recursos, e ignorancia, nos conduce hacia un horizonte sanitario y social con insoportables niveles de sufrimiento personal y colectivo, de enfermedad, insolidaridad, devaluación de las personas, injusticia, y miedo.



Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

Debe ser frenada la contrarreforma en marcha


La regresión de la atención a la salud mental en ejecución debe ser frenada, y al tiempo deben ser corregidas las insuficiencias que facilitaron el deterioro actual.


En el marco de la defensa de la sanidad pública, y de la gratuidad y universalidad en el acceso a sus prestaciones; uniéndonos a todos quienes promueven la mejora del Sistema Nacional de Salud para que, orientado en su actividad por la búsqueda de la equidad y por la protección de la salud de la población, contribuya al progreso de nuestra sociedad hacia mayores niveles de justicia social; quienes suscribimos este documento valoramos que deben desarrollarse las siguientes líneas de trabajo para hacer frente a la situación que antes analizamos:


1. Ha de reafirmarse el carácter público de todos los bienes y servicios sanitarios, tanto en su titularidad como en su gestión. Sin excepciones, sin ambigüedades, sin matices. La salud es un bien colectivo y su protección es un derecho de todas/os, es expresión y base del igual valor de las personas, es condición para el desarrollo económico y social. Si las personas no son privatizables su salud no debe ser objeto de negocio.


2. La atención a la salud mental ha de regirse por los principios de universalidad, equidad, eficiencia, solidaridad y normalización. Nadie ha de quedar excluido de la misma si lo necesitara, nadie ha de dejar de recibir los cuidados y la atención que precise, de carácter integrador.



3. En la atención a la salud mental ha de revitalizarse (redefiniendo lo necesario tras analizar la experiencia acumulada) la comprensión multidimensional, la respuesta multiprofesional, la orientación asistencial comunitaria, la 

Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

continuidad de cuidados, la atención y apoyo en el ámbito domiciliario, y el trabajo psicosocial de prevención. La dificultad de desarrollo de estas orientaciones no justifica su abandono sino que exige su mejor definición, sin ignorar que el empobrecimiento terapéutico y el imperio y abuso de la respuesta farmacológica como principal instrumento de atención, son también consecuencia del abandono de estos planteamientos.


4. La organización y funcionamiento de los servicios de atención a la salud mental en todos los niveles ha de ser participativa,  transparente, y potenciadora de la participación de los profesionales y de los usuarios y sus familias. Ello requiere órganos de gestión democráticos, y la profesionalización e independencia política de la gestión.


5. Ha de situarse el centro de gravedad del esfuerzo asistencial en quienes más lo necesitan, clarificando y ordenando la demanda dirigida a los servicios de salud mental, priorizando el desarrollo e implantación de recursos para la respuesta a las necesidades de las personas con trastorno mental grave.


6. Es necesario corregir la infradotación de recursos asistenciales materiales y profesionales y proceder con urgencia a la verificación de existencia de condiciones para las buenas praxis atendiendo las especifidades del ejercicio de cada titulación profesional.


7. Para revitalizar la atención a la Salud Mental, es preciso sostener los Centros de Salud Mental como eje vertebrador y de orientación funcional de la asistencia y por ello ha de modificarse la deriva hacia una posición nodal, jerárquica en la red asistencial de las Unidades de Hospitalización en salud mental de los Hospitales Generales. Su progresivo papel en la dirección de facto de la respuesta asistencial desdibujando en demasiadas ocasiones la grave ausencia de una auténtica red 


Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

planificada y suficiente de recursos alternativos a la hospitalización, obliga a revisar su funcionamiento, los fines que se han ido imponiendo en su práctica, sus dotaciones, sus modos asistenciales, los criterios de evaluación que valoran su actividad, y su relación con el conjunto de la red asistencial de servicios diversificados y territorializados, que debe ser promovida. Fue un logro de la Reforma el cierre de hospitales psiquiátricos manicomiales. Pero cada vez con mayor fuerza se observa en territorios del Estado un surgimiento del falso debate de más o menos camas de larga estancia en los hospitales generales, lo que constituye el enmascaramiento de una involución solapada que hace difícil y en ocasiones imposibilita el tratamiento y mantenimiento de ciudadanos con trastornos psicopatológicos graves en su medio.


8. No se ha de consentir ningún retroceso en la igualdad de trato legal a las personas. La oposición ciudadana a la modificación del Código Penal es una necesidad democrática. El prejuicio hacia las personas con enfermedad mental al definirlas como peligrosas solo puede causar daño y sufrimiento. Se debe mantener la alerta muy especialmente ante cualquier ampliación o presencia de prácticas coercitivas en los servicios de salud mental, que por su propio carácter reducen la autonomía de las personas y por ello imposibilitan el progreso hacia los objetivos de la asistencia sanitaria y social a las mismas. La cuestión de la defensa de los derechos (políticos, sociales, sanitarios) de las personas con enfermedad mental se ha de situar en primer plano de las preocupaciones profesionales. En este sentido la asistencia de corte manicomial en los diferentes hospitales psiquiátricos del Estado que aún existen, resulta tanto obsoleta como intolerable.


9. Deben implantarse políticas de desarrollo profesional orientadas a recuperar la motivación de los profesionales, a posibilitar el ejercicio de sus capacidades, a potenciar su formación de manera coherente y acorde con los objetivos 

Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

sanitarios explícitos, a independizarles de la presión y sesgo formativo promovido por la industria farmacéutica, y a valorarles de acuerdo con su efectiva contribución a la actividad del Sistema Nacional de Salud.


10. Todos y cada uno de los profesionales sanitarios de salud mental hemos de asumir plenamente nuestra responsabilidad, defendiendo nuestra autonomía en la realización del acto sanitario (de diagnóstico, de cuidado, o de tratamiento) de forma acorde tanto con lo previsto en la ley, que nos responsabiliza y nos protege, como con las exigencias éticas por las que orientamos nuestra actividad, reconocida como de especial valor social y humano. Adquiere importancia particular en la actual situación nuestro compromiso con la defensa de los derechos sanitarios de los ciudadanos impidiendo activamente que los profesionales seamos instrumentalizados para privar al ciudadano/a de la atención que precise, o para implantar y extender diagnósticos y tratamientos determinados en lo fundamental por intereses comerciales de la industria farmacéutica.


11. Debe potenciarse la formación especializada a través del modelo Interno-Residente en las disciplinas que conforman los equipos de salud mental, adecuando la misma a las necesidades asistenciales y a los procesos del equipo interdisciplinar, facilitando la consolidación, diversificación, crecimiento y calidad de sus programas y actividades formativas. En el proceso formativo, y ello desde el Grado, debe atenderse a la formación ética y en derechos de las personas por ser este el sustrato más básico de la identidad del sanitario, en tanto que ciudadano en proceso de progresiva asunción de responsabilidad en la especial función social de la atención sanitaria a los otros. Ha de garantizarse que el acceso a la formación especializada Interno-Residente se realice previa adquisición de la condición de profesional sanitario, hoy aún incomprensiblemente pendiente de resolver en el caso de 


Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

psicología clínica.


12. Ha de potenciarse la investigación: optimizando los recursos mediante acciones de integración con los principales centros e instituciones en las que esta se desarrolla (Universidades muy en particular), formando y facilitando la implicación de los profesionales, ampliando los objetos de interés investigador vinculándolos a las necesidades de la práctica, y reduciendo la dependencia de la industria farmacéutica.


13. Es necesario reforzar y apoyar el movimiento asociativo de usuarios/as y familias, con el objetivo de su empoderamiento, promoviendo su participación en la elaboración, seguimiento, evaluación y gestión de los programas y planes de atención a la salud mental, así como en el marco de la intervención clínica.


14. Deben derogarse ya la Ley 15/1997sobre habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud, y el Real Decreto-ley (ya convalidado como Ley) 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.


En la defensa de estos planteamientos y propuestas hemos de recordar que el progreso nunca está asegurado, y que siempre necesita para avanzar y sostenerse el mismo esfuerzo.


En Madrid, a 26 de abril de 2014




Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

Rafael Tabares Seisdedos, Psiquiatra, Valencia

Miquel Munárriz, Psiquiatra, Castellón, Valencia

Jose Salazar Fraile, Psiquiatra, Valencia, Valencia

Amparo Belloch Fuster, Valencia, Psicóloga Clínica, Valencia

Mª Ángeles Torres, Psicóloga Clínica, Valencia

Ana Sánchez Guerrero, Psicólogo Clinico, Valencia

Alicia Meseguer, Psicóloga Clínica Valencia

Felipe Hurtado, Psicólogo Clínico Valencia

Prof. Antonio Martín, UAM, Psic Social Comunitario UAM, Madrid

Susana Camacho, Psic Social Comunitario, Madrid

José Manuel Arévalo López, Andalucía.


Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

Firman esta Declaración:


Pedro Cuadrado, Psiquiatra, Madrid

Encarna Mollejo, Psiquiatra, Madrid

Iván de la Mata, Psiquiatra, Madrid

Ana Castaño, Psiquiatra, Madrid

Luis Doria, Psiquiatra, Madrid

Sergio García Reyes, Psiquiatra, Madrid

Enrique Rivas, Psiquiatra, Madrid

José Luis Lledó, Psiquiatra, Madrid

Manuel Desviat, Psiquiatra, Madrid

Teresa Suárez, Psiquiatra, Madrid

Pedro Pérez, Psicólogo Clínico, Madrid

Miguel Angel Sánchez, Psicólogo Clínico, Madrid

Fabiola Rincón, Psicóloga Clínica, Madrid

Sara Salas, Psicóloga Clínica, Madrid

Emilia Glez. Sánchez, Psicóloga Clínica, Madrid

Mayte Almendro, Psicóloga Clínica, Madrid

Isabel Cuéllar, Psicóloga Clínica, Madrid

Francisco Cervilla, Psicólogo Clinico, Madrid

Begoña Olabarría, Psicóloga Clínica, Madrid

Fernando Mansilla, Psicólogo Clínico, Madrid

Consuelo Escudero, Psicóloga Clínica, Madrid,

José García González, Psiquiatra, Asturias,

Enrique Serrano Psiquiatra, Asturias

Javier Montejo Psiquiatra, Asturias

Luis Bastida, Psiquiatra, Asturias,

Joaquín Moreno, Oviedo, Psiquiatra, Asturias

Mª Eugenia Díez Fernández, Psicóloga Clínica, Oviedo, Asturias

Tina Ibáñez Pascual, Psicóloga Clínica, Gijón, Asturias

Javier Fdez. Méndez, Psicólogo Clínico, Asturias

Juan García Haro, Psicólogo Clínico, Asturias

Víctor Pedreira Crespo, Psiquiatra, Pontevedra, Galicia

Mª Dolores Domínguez Santos, Psiquiatra, Santiago de Compostela Galicia

Mª Victoria Rodríguez García, Psiquiatra, Vigo, Galicia

Ramón Area Carracedo, Psiquiatra, Santiago de Compostela, Galicia

Declaración de atocha. En defensa de la atención pública a la salud mental

José Manuel García de la Villa Merchán, Psiquiatra, Vigo, Galicia

Tiburcio Angosto Saura, Psiquiatra, Vigo, Galicia

David Simón Lorda, Psiquiatra, Orense, Galicia

Soledad López Ares, Psiquiatra, Lugo, Galicia

Marisol Filgueira Bouza, Psicóloga Clínica, A Coruña, Galicia

Miguel Anxo García Álvarez, Psicólogo Clínico, Santiago de Compostela, Galicia

Santiago Lago Canzobre, Psicólogo Clinico, Ferrol, Galicia

Rosa Cerqueiro Landin, Psicóloga Clínica, Ferrol, Galicia

Melania Beceiro Rico, Psicóloga Clínica, Santiago de Compostela,Galicia

Onésimo González, Psiquiatra, Huelva, Andalucía

Francisco Torres, Psiquiatra, Granada, Andalucía

Marcelino López Alvarez, Psiquiatra Sevilla, Andalucía

Ignacio del Rio, Psiquiatra, Cádiz, Andalucía

Ignacio Lara, Psiquiatra, Cádiz, Andalucía

Mª Isabel Rodríguez, Psiquiatra, Jaén, Andalucía

Juan Francisco Jiménez, Psicólogo Clinico, Granada, Andalucía

Juan Carlos Maestro, Psicólogo Clinico, Granada, Andalucía

Margarita Laviana Cuetos Psicóloga Clínica, Sevilla, Andalucía

Manuel Moreno, Psicólogo Clínico, Granada, Andalucía

Olvido Granada Psiquiatra, Toledo, Castilla la Mancha

Laura Martín, Psiquiatra, Valladolid, Castilla León

Jose Berdullas Barreiro, Psicólogo Clinico, León, Castilla León

Valentin Barenblit, Psiquiatra, Barcelona, Calaluña

Àngels Vives Belmonte Psiquiatra, Barcelona, Calaluña

Jordi Marfà Vallverdú, Psiquiatra, Barcelona, Calaluña

Josep Moya, Psiquiatra , Barcelona, Cataluña

Teresa Moratalla, Psicóloga Clínica, Barcelona, Calaluña

José Leal Rubio, Psicólogo Clínico, Barcelona, Cataluña

Regina Bayo, Psicóloga Clínica, Barcelona, Calaluña

Miguel Angel Gonzalez Torres, Psiquiatra, Bilbao, País Vasco

Iñaki Markez Psiquiatra, Bilbao, País Vasco

Fernando Santander, Psquiatra, Vitoria, País Vasco

Cristina Azpilicueta, Psicóloga Clínica, Donosti, País Vasco Julián Alberdi,

Psicólogo Clinico, Pamplona, Navarra

Manuel Gómez-Beneyto, Psiquiatra, Valencia, Valencia


 

Carta al Presidente del Congreso





Excmo. Sr. D. Jesús Posadas

Presidente del Congreso

C/ Carrera de San Jerónimo s/n

Madrid



Le presentamos la Declaración de Atocha en defensa de la atención pública en Salud Mental y el Manifiesto de Atocha, documento que recoge, resumidos, los contenidos esenciales del primero.


Junto a ambos le adjuntamos la relación de más de 30 asociaciones y entidades que los han suscrito y la relación de más de 3.000 adhesiones (profesionales y algunos usuarios).


El negativo impacto de las políticas sanitarias en materia de Salud Mental que actualmente se promueven desde el Ministerio y las que se realizan en las Consejerías de Salud de las CCAA, con diferencias entre ellas, aunque con graves denominadores comunes, está generando daños y preocupación en importantes colectivos, asociaciones de profesionales y de usuarios. Impacto que es efecto de políticas activas y también fruto de un intolerable y atentatorio desinterés de la Administración Sanitaria.


La Declaración de Atocha así lo ha recogido y entre otros aspectos ha señalado que las líneas principales de la política sanitaria ministerial y predominante en las CCAA, se dirige contra una concepción comunitaria de la atención en un marco de recortes presupuestarios, de personal y de servicios, unas obsoletas concepciones acerca del trastorno mental y un 

Carta al Presidente del Congreso

progresivo desinterés en las políticas de dirección de la Salud Mental.


Un impacto que sufren los ciudadanos (particularmente los usuarios de los servicios, cuya participación por otra parte en los procesos de los que deberían ser protagonistas, brilla por su ausencia o que ven cómo crecen políticas segregadoras y estigmatizantes), que sufren también los servicios de Salud Mental, el modelo comunitario de atención y también los profesionales que vienen a ejercer la atención a la salud mental en progresivas condiciones de atomización y en situaciones de fragilización del marco de intervención, en unas condiciones tales que comprometen cada vez de manera más evidente y frecuente sencillamente las buenas praxis.


La situación de la atención pública en Salud Mental ni puede ni debe esperar. Actualmente grupos de diversas CCAA: Galicia, Asturias, País Vasco, Cataluña, Valencia, Madrid y Andalucía están estableciendo posiciones concretas y específicas de la Comunidad Autónoma de que se trate, con el nexo común del Manifiesto como guía vertebradora y la Declaración de Atocha como marco de referencia en defensa de la atención pública en Salud Mental.


Por todo ello en nombre de todos los firmantes y entidades que han suscrito la Declaración de Atocha, solicitamos:


- Debate en el Congreso sobre la situación de la atención pública a la Salud Mental, los actuales lineamientos y actuaciones de la Estrategia de Salud Mental ministerial y los lineamientos establecidos en el Consejo Interterritorial del Ministerio de Sanidad y CCAA


- Derogación de la Ley 15/1997 sobre habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud.


Carta al Presidente del Congreso

- Derogación del Real Decreto-ley 16/2012 de medida surgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional deSalud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.


- Debate específico sobre la intolerable estigmatización que el actual Borrador de Proyecto de Código Penal contiene respecto al trastorno mental.


Esperando respuesta a nuestra solicitud,



En Madrid a 10 de octubre de 2014

 

IN MEMORIAM


Ben querido José Manuel





Antón Seoane Montenegro

Psiquiatra

Antonio Díaz Piñeiro

Psicólogo



Ben querido José Manuel


A túa viaxe colléunos por sorpresa. Todos coñeciamos do teu afán por saber e da túa paixón polo alen; pero non sospeitabamos que tiñas pensado, tan pronto, adentrarte no holograma para descubrir as novas fronteiras e o misterio.


Quen estivo á túa beira, tivo a inmensa sorte de empezar cada dia con novas preguntas, paradoxas e reflexións. A túa etapa de sabio total, como sempre coincidindo cos anos previos á xubilación, foi un periodo no que o teu pensamento anudaba complexos e distantes saberes, coa sutileza dun ikebana. Memorables as xuntanzas da mañan nas que, Jaspers, Cabaleiro, Freud, Lacan, Hamer, Carvajal, Deus, os saberes de Oriente, o mais estricto hardware e software Cerebral, ata un chiste de Quesada ou un proverbio chino, etc, todo era entrelazado nun aparente e sencillo trazo que concentraba o vértigo e o caos.


Nesas xuntanzas nos coidabas para que foramos resilientes e que non nos afectaran compromisos ou experiencias pouco agradables, seguindo sempre o principio de crear a atmosfera 


Ben querido José Manuel

da harmonia e paz necesaria, podendo afirmar que todos os que traballamos contigo, sentímonos sempre, coidados, queridos e valorados; proverbiais eran as túas apertas a bote pronto, sen porque, as veces no medio do pasillo.


O mais curioso é que, como bó obsesivo, te permitías misturar o rigor da ciencia coa filigrana doutros pensamentos ou criterios que non semellaban tanto, dando lugar a unha sensación de xogo gozoso no que ti te convertías nun neno grande empeñado en facer amigos aos indios e aos vaqueiros; pretensión que tan só nace da vontade traviesa de quen garda moi bos recordos da infancia, como pensamos que no teu caso, así era.


Desa suposta inxenuidade, manaba a alegría de vivir aprendendo cada dia, facendo da vida un terreo inmenso de xogo, no que descubrir e aprender eran sinónimos da felicidade. O teu saber enciclopédico nunca foi un arma cargada de palabras, senon que sempre estabas presto a compartir o sabido coa mesura de quen, simplemente, se presenta como un explorador de inmensos territorios nos que aínda é posible regodearse coa conjeturaHe descubierto nuevas tierras que quizá os interese conocer. Viamoste como un Dr Livingston que non se conformaba cos mapas mil veces repetidos, adentrándose en terreos complexos e as veces perigosos, lugares densos como a jungla; impenetrables para a maioria, e nos que te abrias paso, a golpe de curiosidade.


Podias vivir das rendas de saberes adquiridos tempos atrás, aferrado a esquemas e modos, pero no teu caso, cada dia nos regalabas a sorpresa, podía ser un libro que comentar, a teoría dos Chakras, o láser, un proverbio chino, a carta astral e a astronomia, as técnicas de sanación, etc; outros espacios que non interferían para nada co rigor á hora da túa práctica propiamente psiquiátrica onde, parafaseando a Rosalia, en todo estabas i ti eras todo. Cargos, deberes, responsabilidades, 

Ben querido José Manuel

poderes, nunca desviaron o teu fin; axudar aos pacientes. Compartias os seus relatos, buscando significacions e non só evidencias, i eras capaz de conservar a paixón por tratar o intratable, coa vehemencia de alguen que empeza. Nunca esquecias o continuum bio-psico-social entendido dende unha lóxica sencilla, entender al ser humano y sus conflictos; transformando e impregnando a túa practica da emoción da palabra creible e certa.


Os que asinamos esta carta te coñecimos en épocas distintas, un no 73, e outro no 86, pero compartimos a sensación de que, de entrada, a túa presencia impoñía; aínda que pronto se transformaba en natural respeto a alguen que facia creible teoría e práctica, poseedor da autoritas sen artificios. Co tempo, non sabemos si polos anos de Psicoanalíse, foi aparecendo no teu sorriso, unha cada vez mais evidente vis ironica, propia de quen «xa foi», como cando afirmabas: Cómo me gustaría ser psicólogo, para no hacer guardias.


Quen o ia dicir, pero coma nunha estraña elipse, as túas famosas Efemérides encarnáronse en primeira persoa, e dentro delas quedará o dia da túa partida, o 2 de Agosto de 2014. Esa data nos recordará para sempre que un dia tivemos un mestre, a quen, coma cativos, añoramos.


Esperamos o teu regreso, para que nos fagas o resumo final do como, por que e para qué; pero dun interés mais prosaico nace o desexo de que volvas axiña. Todo o esbozado sobre perdón, culpa e rencor, todo o invisible territorio compartido entre Freud e Hamer; abonda co cancro que rematou coa vida do primeiro, todo o amasado entre antigos e clasicos saberes coas técnicas mais atipicas, todas as xoias cotians: o pensamento é creativo, boa sorte mala sorte, o retorno da mala leite, a teoría do boomerang, etc, demandan en nome de todos nos, que regreses para completar o iniciado.


Ben querido José Manuel

Namentras, te esperamos, botándote de menos, dia a dia.


USM Valmiñor 6 de outubro de 2014.


Antón Seoane Montenegro, Antonio Diaz Piñeiro


Ambos traballaron ininterrumpidamente co Dr. García de la Villa, na USM de Coia (Vigo) dende 1992 ata a súa xubilacion no 2010. Con anterioridade o Dr Seoane coincidirá con él, no Psiquiatrico de Conxo, dende o 1973 e posteriormente no Hospital Psiquiátrico O Rebullon, dende 1978, centro no que empezou a súa especialización como Psicologo Clínico, Antonio Díaz, no 1986, ano no que inicia a súa relación co Dr. García de la Villa.

 

In Memoriam

José Manuel García de la Villa



Reformador de la psiquiatría gallega El exjefe de Psiquiatría del Chuvi fallece a los 68 años


Tiburcio Angosto Saura

Psiquiatra. 04.08.2014 | 01:22


En la madrugada del día 2 de agosto, falleció a los 68 años el doctor José Manuel García de la Villa Merchan. Había nacido en Vigo, en el año 1945. Estudió en Salamanca la carrera de Medicina y se especializó en Psiquiatría y Neurología en el Hospital Psiquiátrico de Toén (Ourense) junto al Doctor Cabaleiro Goas. Trabajó la mayor parte de su vida como psiquiatra, salvo un corto período de tiempo en que fue Director del Hospital Provincial de Pontevedra, realizando modificaciones estructurales tendentes a la modernización y adecuación del centro, sobre todo, en lo referente a la atención a las urgencias.


Ha sido el único psiquiatra que ha trabajado en tres de los cuatro hospitales psiquiátricos de Galicia (Toén, Conxo y Rebullón) participando en la transformación de estas instituciones, no solo para hacerlas vivas, vivientes y vivibles, sino también para desarrollar un modelo basado en la Atención Psiquiátrica Extrahospitalaria y Comunitaria mediante la filosofía asistencial del Sector. Ocupó el cargo de Subdirector 


In Memoriam José Manuel García de la Villa

del Hospital Psiquiátrico El Rebullón y, más tarde, el de Jefe de Servicio del Chuvi, hasta su jubilación hace tres años. Desde 1992, desarrolló su actividad profesional en la Unidad de Salud Mental de Coia.


Fue socio fundador del Círculo Psicoanalítico de Vigo y también el primer presidente de la Asociación Galega de Saúde Mental, desde donde impulsó la reforma psiquiátrica en Galicia. Gran defensor de la actividad ante la deserción terapéutica, en un escrito de enero de este año recogemos tal vez sus últimas palabras en este sentido:


Algunas veces pienso en las cosas que hemos hecho a pecho descubiertosimplemente porque era bueno para los pacientes. Hoy sería impensable no hacer un seguro o tener todas las autorizaciones de la Administración y, aún así, tal vez habría que considerar dietas, horarios extraordinarios, etc. Otras veces pienso en el mito de Sísifo en la historia de la Psiquiatría. Veo a los médicos alienistas y psiquiatras en la historia constantemente teniendo que reformar las instituciones para humanizarlas. Llevamos siglos en esta tarea y yo mismo me he quemado las pestañas. Hablo de la reestructuración sectorial de Toén, de la Reforma de Conxo, de la puesta en marcha del Hospital Rebullón, siempre contra viento y marea. Y veo que de nuevo ha sido necesario trasladar y reformar Toén, que sería bueno cambiar Conxo y que todavía hay que desmantelar del todo El Rebullón. Esto no termina nunca porque las instituciones tienden a degradarse y deshumanizarse. Yo creo que también las quirúrgicas, las oncológicas..., pero quizás los psiquiatras nos fijamos más en estos aspectos.


Perteneció a una generación que tuvo que anteponer como primer objetivo la dignidad de los servicios de Salud Mental públicos. Una asistencia indigna como la que había en muchos lugares de España era algo que no se podía consentir; se conculcaban los derechos humanos de los pacientes 

In Memoriam José Manuel García de la Villa

internados, la exclusión del sistema sanitario de la Enfermedad Mental, la estigmatización de la asistencia... fueron aspectos que debían ser prioritarios. Precisamente El Rebullón nació con la proposición de no ser un lugar de exclusión social, de ser abierto, pero al mismo tiempo ofrecer la mejor asistencia para el que más la necesita. Sin embargo, de pronto, parece que muchos de estas consecuciones empiezan a tambalearse con el riesgo de perderlas y sobre todo son tratadas como si fueran algo innecesario o el capricho de unos iluminados, de ahí el Mito de Sísifo del que habla.


Era pues, un gran defensor de los Derechos Humanos de los pacientes y del trabajo multidisciplinar en equipo, sobre todo habría que destacar en él su pasión por encontrar la causa última de los conflictos emocionales y como estos quebrantan el resto del organismo, enfocando la medicina como un todo inseparable que comprende al hombre en su unidad por encima de la visión sesgada de cada especialista.


Hasta su jubilación, participó en la formación de los más de 70 MIR de Psiquiatría y PIR que se han formado en el área de Vigo y, aún después de la jubilación, acudía los miércoles a las sesiones clínicas que se organizaban en el Hospital Nicolás Peña.


El doctor García de la Villa ha sido un pilar fundamental en la transformación de la Asistencia Psiquiátrica en Galicia y un soporte básico en la docencia y en la transmisión del pensamiento crítico frente a la complacencia y los que abusan del pensamiento circular. Los que hemos tenido la suerte de conocerlo y el honor de trabajar a su lado lo echaremos mucho de menos.


 

Noticias sobre Dr. José Manuel

García de la Villa (Vigo)1





David Simón Lorda


Ya hemos publicado muchas entradas del blog utilizando material fotográfico del archivo del psiquiatra José Manuel García de la Villa Merchán (Vigo) y que generosamente envió en su día a «Diario de un médico de guardia» para que fuese utilizado en entradas en el blog.


Hoy publicamos una entrada triste para nosotros (y para toda la medicina y la psiquiatría de Galicia) ya que el Dr. «Garci-Villa» falleció en Vigo ayer. Desde aquí lamentamos su pérdida y damos un cariñoso abrazo a su familia.


El Dr. José Manuel García de la Villa fue médico residente de psiquiatría en Toén en esos años con Cabaleiro Goás, para luego marchar a Conxo en los años de la reforma y luego al Hospital Rebullón de Vigo, activo defensor de la reforma psiquiátrica en Galicia y durante un tiempo presidente de la Asociación Galega de Saúde Mental (AGSM). Muchos profesionales del mundo «psi» de Galicia nos beneficiamos de la fecunda actividad científica y docente de la AGSM durante los años en los que él fue presidente de la misma.


Por motivos generacionales y por residir en localidades 



1 Publicado por DAVID SIMÓN el domingo, 3 de agosto de 2014 en http://diariodeunmedicodeguardia.blogspot.com.es/2014/08/noticias-del-dr-josemanuel-garcia-de.html





Noticias sobre Dr. José Manuel García de la Villa (Vigo)

diferentes no pude tratarlo mucho ni conocerlo en su ámbito profesional. Sin embargo tuve la suerte de compartir con él un viaje a Canadá hace unos años a un congreso de Psiquiatría... y todos los que allá fuimos pudimos ser testigos directos de la gran vitalidad, buen humor, optimismo y fuerza interior que poseía. Gran aficionado a la fotografía tenía un interesantísimo archivo fotográfico y de películas/vídeos caseros de aquellos años en los diferentes hospitales psiquiátricos gallegos (Toén, Rebullón, Conxo...) y de los congresos, jornadas etc... celebrados en Galicia a los que él asistió durante toda su vida profesional y ya luego jubilado.


Uno de estos vídeos, realizado con un tomavistas de 8mm fue grabado en el ya cerrado Hospital de Toén; dicho vídeo está incorporado en el documental FÓRA (2012) http://forafilme.wordpress.com/.

Precisamente una captura de uno de los fotogramas de la película de Super 8mmm hecha por García de la Villa en el Hospital de Toén fue usado en algunos de los carteles del documental Fóra.


FOTOGRAMAS DE LA PELÍCULA DE SUPER 8 MM HECHA POR GARCÍA DE LA VILLA EN EL HOSPITAL DE TOÉN Y USADO EN ALGUNOS DE LAS CARTELES DEL DOCUMENTAL. Fóra


Noticias sobre Dr. José Manuel García de la Villa (Vigo)

García de la Villa... y es que como él nos decía en un mail: Todo lo que se recibe es para dar. Así haremos.


Entradas del blog con fotos del archivo de García de la Villa:


1. Procesiones/celebraciones de Semana Santa, 1971:

en el Hospital Psiquiátrico de Toén, Ourense (archivo

García de la Villa) http://diariodeunmedicodeguardia.

blogspot.com.es/2014/05/procesionescelebraciones-desemana.

html


2. En la huerta y finca del Sanatorio Psiquiátrico

de Toén (Ourense). Aquellas tardes de 1971.

(Archivo Dr. J.M. García de la Villa) http://

diariodeunmedicodeguardia.blogspot.com.es/2014/02/

en-la-huerta-y-finca-del-sanatorio.html


3. La romería de O Corpiño-Pontevedra (De Jacinto

Esteva a V Televisión pasando por Toén) http://

diariodeunmedicodeguardia.blogspot.com.es/2014/02/

la-romeria-de-o-corpino-pontevedra-de.html


4. Memorias ya borrosas: Con las «gianellinas»

y autoridades varias en la inauguración del

manicomio de Toén (agosto de 1959)... http://

diariodeunmedicodeguardia.blogspot.com.es/2014/01/

memorias-ya-borrosas-con-las.html


5. Fútbol y psicosis (De Toén a «Coping Through

Football» y «Sport en Tête» pasando por

Sivadon, Daumezon y Pichón Riviere) http://

diariodeunmedicodeguardia.blogspot.com.es/2014/03/

futbol-y-psicosis-de-toen-coping.html


6. Percorrendo os camiños, libros e imaxes de Toén...

http://diariodeunmedicodeguardia.blogspot.com.

Noticias sobre Dr. José Manuel García de la Villa (Vigo)

JOSÉ MANUEL GARCÍA DE LA VILLA EN EL HOSPITAL DE TOÉN, AÑO 1971

(ARCHIVO GARCÍA DE LA VILLA)




JOSÉ MANUEL GARCÍA DE LA VILLA (JUNIO 2013)

(TOMADO DE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=e7ykROtvwd4)


Iremos dando salida en nuevas entradas del blog usando el material fotográfico que generosamente nos pasó José Manuel


Noticias sobre Dr. José Manuel García de la Villa (Vigo)

es/2012/01/percorrendo-os-caminos-libros-e-imaxes.

html


7. Días de nieve (De Robert Walser (1956)

al Manicomio de Toén (1971)).http://

diariodeunmedicodeguardia.blogspot.com.es/2014/02/

dias-de-nieve-de-robert-walser-1956-al.html


García de la Villa en el blog amigo «Psiquifotos»


http://www.psiquifotos.com/2014/01/265-de-excursion-laplaya.

html

viernes, 31 de enero de 2014


265. DE EXCURSIÓN A LA PLAYA.


http://www.psiquifotos.com/2014/01/265-de-excursion-laplaya.

html

 

LIBROS


Estudios sobre las psicosis

Edición reescrita y aumentada. Barcelona.

Xoroi ediciones, 2013, 441 págs.






Chús Gómez


José María Álvarez es un autor de sobra conocido, cuya talla intelectual enorme es poco habitual en nuestro medio.


Doctor en psicología, psicoanalista lacaniano miembro de la ELP-AMP de la sede de Castilla León, estudioso y conocedor   como nadie de la obra de los clásicos de la psicopatología desde hace muchos años, nos ha ido regalando textos seminarios, conferencias y libros de manera continua.


De su saber sobre la locura, tanto desde la clínica como desde el estudio de los textos psicopatológicos, nos hemos ido empapando para de una manera rigurosa y bien documentada, mejorar y ubicar la clínica donde se merece en la confluencia entre el saber psicoanalítico y la mejor tradición psicopatológica clásica.


Clínico muy implicado en la docencia de los residentes MIR y PIR del Hospital Villacián de Valladolid junto con Colina, Ramón Esteban y otros colegas (Alienistas del Pisuerga) han ido creando una escuela cuyos jóvenes alumnos destacan en el panorama nacional por sus iniciativas y saber clínico pese a su juventud que augura una madurez brillante.



Estudios sobre las psicosis

Era preciso reeditar este libro, editado ya en dos ocasiones; la primera vez en Vigo, 2006 por la AGSM y después en Buenos Aires, 2008.


Ya han pasado años desde su primera obra La invención de las enfermedades mentales (Door, 1999 y Gredos, 2008) en donde veíamos el recorrido en el que la clínica y la historia se desplegaron y articularon durante dos siglos hasta culminar el proceso de transformación de la locura en enfermedad mental con las correspondientes derivadas nosológicas, nosográficas y éticas. Después escribiría Fundamentos de psicopatología psicoanalítica (2004) en colaboración con Ramón Esteban y Francois Sauvagnat.


En este tiempo José María ha ido mejorando significativamente depurando su estilo, haciéndolo más liviano, literario y ágil, desprendiéndose de peso sin perder ni un ápice su rigor que se ha hecho más transmisible, de modo que su escritura cuidadosa y elegante se ha dotado de un cuerpo inconfundible y consistente manteniendo esa sólida y amena visión de conjunto de modo que cuando uno oye el libro, al leerlo, tiene la impresión de que JM ha estado disertando amenamente con Freud, Lacan o cualquiera de los demás autores a los que nombra, en un tu a tu, que ya para nosotros quisiéramos.


Es por tanto una referencia obligada, tanto en nuestro país, como fuera de él, tanto especialistas como profanos que quieran saber sobre las psicosis. A sus textos, además del saber del lado de la clínica y de la psicopatología clásica, JM ha ido añadiendo cada vez más el saber de la filosofía antigua, en especial las escuelas helenísticas, sobre todo Epicuro, y los estoicos en donde el autor encuentra una permanente reflexión sobre la ética.


Desde el prólogo de Colina, excelente y a la altura de la obra a la que se refiere, como todo lo que hace Fernando, el libro 

Estudios sobre las psicosis

reúne conferencias y artículos publicados por JM entre 1997 y 2012, añadiendo tres capítulos nuevos:


1. Pensar nuestra psicopatología: el autor abre con una afirmación definitiva, el pensamiento psicopatológico está en crisis con algunas excepciones dice JM. Los grandes modelos de pensamiento psicopatológico han ido cayendo uno detrás de otro. La reflexión sobre el pathos ha cedido terreno frente a la simplicidad de esquemas operativos, árboles de decisión y criterios diagnósticos, para continuar con la transición de lo normal a lo patológico se pretende establecer en términos cuantitativos, con lo que la arbitrariedad se impone al rigor.


Es decir un capítulo inicial que es una declaración de intenciones ante una psicopatología de miras estrechas y de nula finura en la que poder ubicar la subjetividad objeto de nuestro estudio.


2. La locura para principiantes: escritura de la conferencia dictada en el colegio médico de Valladolid, en donde asistimos al mejor José María en su calidad de conferenciante ameno, cercano y divertido, que hace gala de su capacidad para poder hablar de la locura en términos claros y sencillos para cualquiera, ubicando los pilares fundamentales de lo que significa estar loco, y de las maniobras que el sujeto hace para estabilizarse, dando cuenta de que la locura es una manera de estar en el mundo en la que lo estático es lo último a pensar y la certeza su base y fundamento.


3. Las locuras de Joyce y Lucía: el estudio de Joyce es en la literatura lacaniana un referente imprescindible al que Lacan destinó su seminario 23 para formalizar su teoría del sinthome.


El seminario gira en torno a la cuestión de dilucidar si Joyce estaba o no loco actualizando de nuevo con sus argumentos al respecto a la clínica sobre las formas discretas de locura y su compensación.



Estudios sobre las psicosis

Para escribirlo, José María hizo un estudio minucioso y amplio de la inmensa bibliografía sobre Joyce saliéndose de los textos más trillados para enriquecer lo existente con lo nuevo a aportar, fruto de otras lecturas, tanto al respecto de Lucía como de su padre.


Es el capítulo más literario y de mayor finura descriptiva en la que la queda claro que usando la perspectiva de Lalangue, «la locura es nuestro punto de partida y la cordura algo a conquistar y que tal como señala Miller, Finnegans Wake pone de relieve lo más real de la relación con la lengua».


Si admitimos con Lacan que el síntoma impulsa a la creación, Joyce representaría el prototipo de quienes consiguen, a través de la obra, un relativo equilibrio vital.


En resumen en el libro, como en su vida, coexisten la pasión por la historia, la psicopatología y la clínica psicoanalítica como solamente algunos autores consiguen hacer, dejando claro que es en la confluencia del psicoanálisis y la psicopatología clásica donde está el futuro de la clínica.


Vigo, noviembre de 2014

 

Hacia una psiquiatría crítica:

excesos y alternativas

en salud mental

Editorial Grupo 5. Alberto Ortiz Lobo





Chús Gómez


El libro de Alberto Ortiz Lobo es un libro serio, honesto, bien escrito y documentado que como su título explicita, aboga por una psiquiatría crítica con su quehacer, y sus fundamentos que no es poca cosa. Invita a la reflexión desde muchos ángulos con no menos aristas.


En este momento social, cautivados por una tecnología médica que nos abisma, llenándonos la vida de pantallas que prometen espejismos futuros en los que casi todo será posible, Alberto obliga a pararse y apostar por una vida en donde las contingencias de los encuentros entre las personas sean posibles, y en donde la responsabilidad de las dos partes juegue la partida con las cartas boca arriba, señalando que no todo es posible y que hay hueco para dejarse sorprender fuera de la lógica mercantilista y de un modelo biomédico a ultranza que cifra el sufrimiento en claves medibles cuya solución vendrá de la mano de los psicofármacos y su potente industria.


Con Alberto colaboran en el libro otros colegas comprometidos con esta línea de pensamiento, dedicada a poner negro sobre blanco, en la cuestión de lidiar con el escurridizo mundo de lo Psy y la enfermedad como son Iván de la Mata, Juan Gervás, Vicente Ibañez y Eva Muñiz. A todos ellos, gracias por este estupendo libro de lectura obligada para los que empiezan y para los que ya hace tiempo que lo hemos hecho.



Hacia una psiquiatría crítica: excesos y alternativas en salud mental

El texto apuesta por una psiquiatría comunitaria en un tiempo convulso, fundamentalmente pragmático en donde el discurso sobre valores está en franco declive como signo de los tiempos. Alberto reivindica el cuidado respetuoso por la ciudadanía, y reclama soberana autonomía de los ciudadanos que se acercan a las consultas a relatar sus dificultades y sufrimientos que aunque vestidos con síntomas psíquicos albergan malestares no siempre del ámbito de lo médico. Respeto y autonomía como pilares básicos para alcanzar una atención equitativa, eficiente e integral.


El libro es toda una declaración de intenciones orientada a mantener un sistema sanitario público, universal y sostenible, lo que implica un compromiso político de calado con su correlato en una posición ética.

El subtítulo del libro orienta también en este sentido: excesos y alternativas en salud mental. Es decir que no sólo señala los excesos si no que plantea alternativas.


Dividido en tres grandes epígrafes y después de una introducción de Manuel Desviat que reclama un eje político ético y técnico para un proyecto de salud mental colectiva el libro abre con una pregunta clave:


¿Por qué hablar ahora de los daños que produce la psiquiatría? Alberto nos da sus razones: analizar los daños nos permite saber de otra manera qué psiquiatría tenemos y como despliega su práctica entre los ciudadanos, pero más allá de análisis conceptuales, el principal objetivo es conocer la forma y el alcance de los prejuicios para poder reducirlo cuanto sea posible.


A continuación Juan Gervás actualiza el clásico Primun non nocere partiendo de que el desarrollo humano es la historia del control de la incertidumbre y finaliza dejando claro que el objetivo sanitario es paliar y evitar la morbilidad y mortalidad 

Hacia una psiquiatría crítica: excesos y alternativas en salud mental

innecesariamente prematura y sanitariamente evitable (MIPSE), huyendo de las intervenciones innecesarias, creando problemas de salud por exceso de atención o por responder inadecuadamente a peticiones irrazonables de pacientes y superiores.


La segunda parte es muy potente. Entra de lleno en los daños que produce la psiquiatría y por tanto nos confronta de manera reflexiva con múltiples conflictos éticos que la clínica nos plantea cada día.


Siendo como son los pacientes psiquiátricos los únicos que pueden ser tratados en contra de su voluntad, y por medios coercitivos, el riesgo de que sean privados de sus derechos hace de la psiquiatría una especialidad en absoluto comparable al resto de las especialidades médicas por mucho que desde algunos ámbitos se nos intente vender lo contrario.


La coerción en salud mental es un concepto con amplios márgenes y escurridizas técnicas y maniobras que van desde la persuasión/manipulación delicada, al chantaje y la amenaza más o menos encubierta.

Nos topamos de frente con múltiples coartadas, que disfrazadas de verdades como puños a costa de repetirlas, que no de demostrarlas, acaban en una cuestión del poder en juego, en las que finalmente el clínico siempre tiene el as para matar el tres, si quiere usar la versión lúdica del refranero mucho más explícita que la culinaria, ahora tan televisiva de la sartén por el mango...


Frente a este riesgo, se impone lo que debiera de ser una guía de buenas prácticas que nos vaya ubicando en la línea del menor paternalismo posible... que promueve dinámicas asimétricas en las que el paciente queda relegado a obedecer y confiar en el médico que actúa guiado por el principio de beneficencia en detrimento del de autonomía.



Hacia una psiquiatría crítica: excesos y alternativas en salud mental

No maleficencia (primun non nocere) es por tanto es el principio mas importante en la práctica médica, junto con los de autonomía, de justicia y beneficencia.

Las valoraciones del estado mental y sus sesgos estructurales, al ser valoraciones sometidas a la subjetividad del evaluador, los ingresos involuntarios, las lobotomías y la valoración de la posible peligrosidad basada en test de marcado corte cientificista hacen que estas predicciones destaquen por su alta imprecisión y escasa fiabilidad.


La tasa de error por exceso en la evaluación psiquiátrica de la peligrosidad se sitúa entre el 80 y el 93% dependiendo del criterio de violencia, mucho más elevado del 10% por defecto que se permite en la presunción de inocencia jurídica (Roche, 2012).


Las políticas de exclusión con los enfermos mentales se apoyan en atribuciones apriorísticas de rasgos como impredecibles y amenazantes que no dejan de constituir el gran andamiaje sobre el que se sostiene el estigma potenciado en gran medida desde dentro.


En este capítulo se nos recuerda que la fundamentación científica de los tratamientos es endeble y carece de pruebas inequívocas de donde deriva el uso de guías consensuadas.


El uso perverso de los psicofármacos como correctores de conductas retadoras no es infrecuente y la morbimortalidad asociada al uso de NL en ancianos demenciados multiplica por dos la tasa de mortalidad… son algunas cuestiones a tener en cuenta y de práctica diaria.


Finalmente una reflexión sobre el tratamiento ambulatorio involuntario de forma rápida pero centralizada en los aspectos claves que implica: vulnera derechos y no aporta beneficios o son escasos desemboca de pleno en la judicialización del caso,

Hacia una psiquiatría crítica: excesos y alternativas en salud mental

rompe la relación terapéutica y convierte a éste en mero receptor pasivo de una medicación que le ubica del lado de la pasividad, dependencia y regresión (Díez, 2004).


El capítulo 4 se dedica al tratamiento de las personas sanas... todo un trending topic para usar un término actual.


Desfilamos por el escenario de la medicalización del vivir y de los cinco agentes que contribuyen a ello: la industria farmaceútica y las empresas sanitarias, que buscan un buen número de clientes potenciales. El inicio de este mercado sanitario puede situarse a principios de los noventa.


La población: orientada por un nuevo orden social en el que se han deslocalizado las redes de apoyo, las tradiciones están en declive con su función de soporte todo ello envuelto en unas nuevas coordenadas espacio tiempo que condicionan y modifican el modus vivendi y sus consecuencias en todos los órdenes. Unos medios de comunicación ávidos de divulgar pretendidos descubrimientos revolucionarios, soluciones mágicas o terribles plagas con soporte cientificista la mayor parte de las veces. Las instituciones políticas de gobierno que oscilan entre intervencionismos injustificados o bien delegando en la industria farmacéutica la formación de los profesionales lo que deriva en ampliar los límites de la enfermedad y en el aumento del consumo de psicofármacos en la población general.


Por último los grandes protagonistas que son los profesionales de la salud mental. La ampliación y colonización en territorios que no son de salud mental como el mobbing que pertenece al terreno laboral o diluir y borrar los límites entre lo sano y lo patológico pueden ser estrategias que favorezcan la cronicidad y le enganche de por vida al experto al que se le demandaran pautas como si la vida tuviera un libro de instrucciones escrito en alguna guía del no fracaso en la estantería del santa 


Hacia una psiquiatría crítica: excesos y alternativas en salud mental

santorum psiquiátrico.


Para concluir hace un detallado recorrido por la construcción del hiperdiagnosticado TDHA que ha pasado a ubicar sobre todo al niño como un consumidor mas en este caso de fármacos y de consultas psiquiátricas o psicológicas en una especie de ya nadie a salvo.


El capítulo concluye con una reflexión sobre los aspectos ideológicos de la psiquiatrización actual no sin consecuencias.


Y de este modo podría seguir comentando el libro capítulo a capítulo sin desperdicio posible y que como he dicho al inicio es de obligada lectura, lleno de referencias bibliográficas y de párrafos que de señalarlos dejaría no se si alguno en el tintero… Por abrir boca dejo uno sugerente, no sin señalar, que el titulo hacia una psiquiatría critica, es el título que ha de marcar el itinerario al que hay que apuntar porque ¿qué otra cosa puede ser la psiquiatría si no crítica?

En resumen: imprescindible. Enhorabuena a los autores


La psiquiatría ha de abrirse a la crítica por su poder de retener y tratar involuntariamente a los ciudadanos. Sin embargo, la responsabilidad social de cuidar los problemas mentales es una función esencial de la psiquiatría y no puede ser negada. Así, los servicios de salud mental tienen que encontrar un precario equilibrio al lado del abuso y la negligencia.


Se hace imprescindible reivindicar una psiquiatría crítica que sea capaz de cuestionarse sus prácticas por el bien de los ciudadanos a los que cuida.

 

The Storytelling Animal

How stories make us human


Jonathan Gottschall. Hougthom

Mifflin Harcourt. 2012.


Santiago Lamas


1. Hagamos un experimento mental, dice Gottschall en las páginas iniciales de este libro. Imaginemos dos tribus vecinas de cazadores recolectores en un valle africano: la tribu práctica y la tribu que cuenta historias. Las dos cazan, recolectan, se emparejan, establecen alianzas y jerarquías y crían a sus hijos. Tienen, como la mayoría de los cazadores-recolectores, mucho tiempo libre y el uso de ese tiempo es lo que las diferencia. La tribu que cuenta historias ocupa su tiempo libre descansando y contando relatos y cotilleos. La tribu práctica ocupa su tiempo libre, cazando más, trabajando más, recolectando más y descansando. No hay relatos. Tampoco cotilleos. Sabemos, dice Gottschall, como termina esta historia. La tribu que cuenta historias es la que prevalece: somos nosotros. Cualquier antropólogo apostaría que sería la tribu práctica la que prevalecería. ¿Por qué no ha sido así? Ese es el enigma que pretende desvelar Gottschall en su libro.


¿Por qué los humanos cuentan historias? Una primera respuesta es que las historias nos alegran, disfrutamos con ellas pero eso nos lleva a preguntarnos por qué disfrutamos con las historias. La evolución elimina todo lo que no es útil y lo 


The Storytelling Animal

hace sin piedad por lo que este contar historias que parece un lujo, debe tener alguna utilidad en términos evolutivos. Tomemos la mano, dice Gottschall, esa maravilla de la ingeniería con sus 23 huesos, sus 27 articulaciones, sus 123 ligamentos, 48 nervios y 34 músculos. Desde las uñas, a los pliegues digitales, casi todo en la mano sirve para algo, sobre todo, el pulgar. La mano es una herramienta pero es una herramienta multiuso que sirve para manipular cosas pero también para comunicar emociones e insultos como vemos todos los días en incidentes de tráfico. Las historias son también herramientas multiuso. Pueden ser maneras de conseguir sexo como Darwin pensaba, una forma de juego cognitivo, un manera de disponer de fuentes de información, de experiencias virtuales, un modo de cohesionar sociedades o grupos o, puede ocurrir, que no sirvan para nada, pero sea como sea, gastamos mucho tiempo en mundos de ficción: ensoñaciones diurnas, sueños nocturnos, novelas, películas, teleseries, historias de vida, confabulaciones… Es probable que pasemos más tiempo en estos mundos de ficción que en el real.


2. La ficción es vista generalmente como un entretenimiento escapista pues proporciona placer, pero, ¿por qué? La vida es dura dicen los estudiantes de Gottschall a los que se les hizo esa pregunta y Neverland, el país del Nuncajamás, de la ficción, es de fácil acceso: si la vida nos acosa, nos escondemos en la ficción. Pero hay un problema. Si la ficción es un escapismo, es una curiosa forma de escapismo ya que los mundos de ficción son en su mayoría paisajes del horror. Desde la Biblia, a las modernas novelas o series televisivas, los asesinatos, incestos, violaciones, matanzas, guerras o catástrofes conviven con ventaja con los relatos rosas de final feliz. Un escapismo curioso sin duda. El conflicto es el elemento fundamental de una historia de ficción; en la ficción sólo los problemas son interesantes y se organizan alrededor de un patrón de complicaciones sucesivas, crisis y resolución. Muchos escritores 

The Storytelling Animal

modernos que se sintieron ahogados en ese patrón intentaron abandonarlo. El Finnegans Wake de Joyce fue uno de los intentos más conocidos pero no el único. Gertrude Stein por ejemplo, se ponía a si misma al lado de Joyce y Proust como escritores de relatos de ficción en los que no ocurría nada o casi nada: para nuestros propósitos los acontecimientos no tienen importancia… El problema es, que casi nadie, excepto profesores y críticos, tiene interés en leer estas historias de nada de Gertrude Stein o el Finnegans Wake. Las historias que cuentan tratan son sobre el sexo, el amor, la muerte, los retos de la vida o el poder. No son sobre ir al baño, trabajar, comer, o tener la gripe.


3. Steven Pinker, en How the Mind Work, propone que los relatos nos equipan con un archivo mental de dilemas con los que algún día nos podemos encontrar y también, con sus posibles soluciones. Nos preparamos para los problemas de la vida real, escribe, absorbiendo estrategias de ficción. Una teoría tal, dice Gottschall, tiene algunos problemas ya que, entre otras cosas, los relatos de ficción pueden ser una guía poco recomendable para afrontar los problemas de la vida como Don Quijote y Madame Bovary nos enseñan. Otro problema añadido es, que el archivo de Pinker depende de la memoria explícita a la que tenemos acceso de modo consciente pero de una novela o una película leída o vista años atrás, por mucho que nos haya gustado, recordamos apenas su argumento general y algún detalle más o menos relevante. Lo demás se pierde en la amnesia inducida por el correr del tiempo. En cambio, el modelo del simulador que propone Gottschall, depende de la memoria implícita que es inaccesible a la mente consciente. Los pilotos militares y civiles entrenan en simuladores de vuelo las posibles situaciones de riesgo que puedan encontrar. Los relatos de ficción son una antigua tecnología de realidad virtual especializada en simular problemas humanos. Las historias que vemos o leemos nos afectan tanto física como psicológicamente. Las pulsaciones 


The Storytelling Animal

cardíacas se aceleran y la sudoración se incrementa cuando el protagonista está en apuros y lloramos o reímos si la escena es triste o divertida. El cerebro, a pesar de que sabe que la escena no es real, la procesa como si lo fuera. Los resultados del famoso experimento de Milgran en que voluntarios daban descargas eléctricas a un cómplice del investigador hasta alcanzar el nivel máximo (mortal), son los mismos cuando esos voluntarios aplican las descargas a dibujos animados. Ni que decir tiene que para fundamentar esta teoría de la simulación Gottschall invoca las neuronas espejo y la RMNf que parecen respaldar la teoría del simulador. Una consecuencia que Gottschall deduce de su teoría, es que las personas que consumen mucha ficción serán agentes sociales mucho más capaces que las que no la consumen y tendrán más capacidad de empatía que los no consumidores.


4. Vivian Paley una maestra de preescolar con décadas de experiencia publicó hace años un libro de lo que se podría llamar antropología infantil: Boys and girls: Superhéroes in the Doll Corners (1984). En su libro describe un experimento sobre psicología de género que no había sido diseñado como tal experimento. Paley tenía un problema en su jardín de infancia. Quería mejorar el funcionamiento de su clase para lo que necesitaba que los niños moderaran su comportamiento caótico. Los niños dominaban el rincón de los bloques de Lego con los que construían acorazados o naves espaciales que después enfrentaban en batallas ruidosas. Las niñas se mantenían en el rincón de las muñecas donde se disfrazaban, cuidaban de sus muñecas y charlaban sobre los niños a los que procuraban atraer para que representaran los papeles de príncipe o padres. Paley, nacida en 1929, había vivido de primera mano los cambios en los roles de hombres y mujeres que se habían producido en la sociedad americana desde 1950 hasta la década de los 80. En ese tiempo, las mujeres se incorporaron masivamente al mundo laboral y los hombres asumieron tareas y deberes en el hogar pero los niños y niñas 

The Storytelling Animal

de Paley parecían seguir encarnando los estereotipos de género de 1955 lo que Paley odiaba así que se dispuso a cambiar esos roles en su clase lo que se demostró nada fácil. Los niños a los que se privaba de pistolas de juguete utilizaban lápices para sus disparos y si se les privaba de lápices usaban sus dedos y peor aún, «secuestraban» niñas como sus víctimas en sus correrías de piratas lo que hacía llorar a las niñas que en su rincón seguían con sus juegos de muñecas. Las niñas lloraban no por el secuestro sino porque los niños habían arruinado la escena de sus elaboradas fantasías. Paley intentó durante un año conseguir un comportamiento más unisex en su clase pero ninguno de los trucos o inteligentes manipulaciones ensayadas dio resultado. El fracaso fue total. Por ejemplo: hizo jugar a los niños en el rincón de las muñecas y a las niñas en el de los bloques. Rápidamente los niños convertían el rincón de las muñecas en la cubierta de un barco de guerra y las niñas construían con los bloques sus nuevas fantasías domésticas. Paley se rindió. Declaró que las niñas eran niñas y los niños, niños y que las historias que inventaban y en las que vivían eran diferentes. Gottschall cita el monumental libro de Melvin Konner, The evolution of childhood (2010) donde se recogen las diferencias en el juego de niños y niñas en todo el mundo, diferencias que nuevos estudios han revelado que son las que Paley había encontrado en su clase del Medio Oeste de los Estados Unidos años antes: los niños y niñas se segregan espontáneamente por sexo; los niños son más agresivos en sus juegos, eligen juegos de aventura, de valentía y conflicto mientras que las niñas eligen juegos de fantasía, crianza y afiliación. Cuando los niños juegan a fingir y representar situaciones o personajes, entran en Neverland, el país del nunca jamás de Peter Pan (nunca me gustó esta traducción) y en contra de lo que se suponía, es un país donde amenaza la muerte y la destrucción por todas partes. Los niños en Neverland, pelean o huyen pero los juegos de las niñas, dice Gottschall, sólo «parecen» tener menos problemas cuando se los compara con la violencia del juego de los niños. Riesgo y 


The Storytelling Animal

oscuridad están presentes también en sus juegos en la esquina de las muñecas. Basta con escuchar lo que las niñas dicen cuando juegan con sus muñecas: el bebé casi se envenena con zumo de manzana, después la «mamá» debe impedir que su niño sea robado por un niño malo, entonces el bebé rompe los huesos y así… Piaget pensaba que el juego infantil era una confusión de la que emergería una manera más ordenada de pensar. Hoy Piaget está en minoría. Para muchos expertos el juego infantil tiene una función biológica. Juegan todos los mamíferos, en especial, los más inteligentes y como los mamíferos y a través del juego, los niños y niñas están entrenando sus cuerpos y cerebros para los desafíos de la vida adulta que hoy son diferentes a los de los años 50 del pasado siglo. Las diferencias de género entre el juego de niños y niñas revelan que la evolución biológica es lenta, mientras que la evolución cultural es rápida y en los últimos cien años, muy rápida, pero no parece sencillo modificar, al menos en la infancia, la naturaleza biológica de los géneros adaptada evolutivamente a otro tipo de sociedad y de vida. Los niños juegan todavía hoy para preparar su vida en el mundo y las niñas en el hogar. Los antropólogos nunca han encontrado una cultura donde, por ejemplo, las mujeres cacen leones y los hombres cuiden de los niños. Aceptar esas raíces biológicas evolutivas de los géneros puede parecer que limita las posibilidades de las mujeres hacia posiciones de completa igualdad, pero, dice Gottschall, el control hoy, barato y fiable, de su fertilidad, debería disipar esos miedos, excepto por supuesto, en muchos países musulmanes que se permiten el «lujo» suicida, socialmente hablando, de recortar los derechos y prescindir de los talentos del 50 % de su población (nota mía). Gottschall ha encontrado una especie de atajo para equilibrar en lo posible desde la cultura esta falta de acoplamiento entre la evolución biológica y la cultural. Cuando su hija pequeña de cuatro años le anuncia su plan para ser una princesa, él le dice: sabes que puedes ser otras cosas como por ejemplo, médico. Claro que su hija le responde: seré princesa, médico y mamá

The Storytelling Animal

Gottschall, sonriendo le dice: Okay.


5. A partir de sus experimentos con pacientes con el cerebro dividido Michel Gazzaniga postuló que en el hemisferio izquierdo había un circuito que se encargaba de dar sentido al torrente de información que llegaba al cerebro desde el entorno y de organizar en un relato coherente lo experimentado por el sujeto. Llamó a ese circuito el «intérprete». Ese intérprete es un sabelotodo que cuando no dispone de respuestas ante esa información caótica las inventa y eso vale no sólo para los pacientes sino para las personas normales. Gazzaniga, después de décadas de estudio, llegó a la conclusión de que, si el intérprete no puede encontrar patrones significativos en el mundo, los impone. La mente sería una fábrica de historias en serie, verdaderas cuando puede y mentirosas cuando no puede. La mente humana dispone de un dispositivo de detección de patrones que ha evolucionado para incrementar sus posibilidades de supervivencia. Un homínido que caminando por la sabana africana hace millones de años oiga un ruido en la hierba tiene que decidir si es un depredador o es el viento. Si piensa que es un depredador y es el viento, huye y se salva. El detector de patrones ha cometido un error de Tipo I, un falso positivo, creer en la realidad de un patrón que no es tal, Si piensa que es el viento y es el depredador, muere. Ha cometido un error de Tipo II, falso negativo (no es el viento, es el depredador). La evolución ha hecho hipersensible a este detector de patrones y lo dotó de un sesgo hacia los falsos positivos porque es lo que más favorece la supervivencia. Constantemente buscamos patrones en el mundo como buscamos historias que son formas narrativas de patrones que extraemos del mundo de modo automático. La hipersensibilidad del detector, sobre todo en situaciones de incertidumbre, puede llevar no sólo a pacientes paranoicos sino a personas normales, a ver patrones donde no los hay, y a asumir variopintas teorías confabulatorias conspirativas. No sólo los amnésicos, los pacientes con Korsakow, los Cotard o los


The Storytelling Animal

anosognósicos inventan historias. Si tecleamos en Google Conspiracy aparecen 32 millones de entradas. Hay una supuesta conspiración para cada situación, para cada personaje: Lady Di, Marilyn, Kennedy, Elvis, el huracán Katrina, el Holocausto, John Lennon, y, no son ideas defendidas por campesinos iletrados o proletarios anafalbetos sino por personas ilustradas de clase media y alta pues esas teorías son el reflejo de la compulsión de la mente narradora que necesita dar significado a lo que no lo tiene. Ocurre que, las teorías conspirativas ofrecen respuestas últimas a los grandes misterios de la condición humana. Proporcionan una respuesta a nada menos que al problema del mal en el mundo porque para estas teorías la maldad nunca es accidental y por eso, esas teorías son siempre consoladores en su simplicidad.


Este detector de patrones hiperactivo es para los neoateos (Daniel Dennett, Richard Dawkins), el responsable de que la humanidad haya adquirido a lo largo de su evolución esos parásitos de la mente que en su opinión son las religiones. Si hay relatos que hayan condicionado la vida humana desde sus orígenes, esos son los relatos religiosos, las historias sagradas. El Antiguo o Nuevo Testamento, el Corán, los textos hindúes o cualesquiera otros, están llenos de historias: éxodos, diluvios, crímenes, genocidios, guerras, milagros o pestes además de normas de vestir, de comer, de lavarse, de casarse, de orar, que sus fieles siguen y por las que pueden dar su vida. Los sacerdotes en todo el mundo siempre supieron lo que la psicología vino a demostrar mucho más tarde: si quieres que un mensaje anide en una mente humana, transmítelo en una historia. Lo que los neoateos se preguntan es el porqué las religiones se mantienen cuando son evolutivamente costosas y deberían haber desaparecido hace mucho tiempo. Sacrificar un cordero a Jehová, es a fin de cuentas, un cordero menos para la familia y circuncidar a un niño de pocos días es arriesgado. Levantar templos, catedrales o mezquitas, es un gasto inútil en términos evolutivos, al menos en apariencia, ya que estos 

The Storytelling Animal

neoateos limitan su idea de la religión a la existencia de seres sobrenaturales, de almas inmortales y de magia (plegarias y ritos) olvidando las otras funciones que una religión cumple que recoge con acierto la definición de Dukheim: «Una religión es un sistema unificado de creencias y prácticas… que une en una única comunidad moral llamada iglesia a todos aquellos que se adhieren a ella». Además, coordina la conducta del grupo, establece reglas castigos y recompensas y proporciona incentivos para la cooperación y supresión del egoísmo poniendo los intereses colectivos por encima de los personales y de ahí, su mejor adaptación para sobrevivir. Las religiones tienen su lado obscuro, fanático, genocida, anticientífico que es el que quisieran ver desaparecer los neoateos pero no parece posible eliminar los inconvenientes sin suprimir los beneficios. No sólo las ideas religiosas tienen ese poder también lo tienen las historias, los mitos nacionales porque una historia o mito nacional, no proporciona una explicación objetiva de lo que ocurrió sino que cuenta una historia que une a la comunidad. Para Gottschall, las historias que las naciones se cuentan a sí mismas, llenas de inexactitudes, son ficciones no historias y realizan las mismas funciones evolutivas que las religiones, pero como las religiosas, deben ser «morales» si quieren ser aceptadas.


7. La importancia de «las historias» para «la Historia» no puede ser olvidada. Cuando tenía 16 años Hitler asistió en Linz en 1906 a la representación de Rienzi, la ópera de Wagner sobre la historia de un delegado papal que en la Italia de 1.300 derrota a los nobles, asume el poder que ejerce al principio de modo magnánimo para después volverse un tirano que termina asesinado. Hitler queda fascinado por la historia y le dice al amigo que lo acompaña que, Rienzi le ha revelado su destino y que dedicará su vida a redimir a su pueblo. Dos años después, rechazado dos veces en sus intentos de ingresar en la Academia de Bellas artes de Viena, (pintaba con habilidad paisajes pero tal vez premonitoriamente, la figura humana se le


The Storytelling Animal

resistía), hace vida de vagabundo, vende sus cuadros en las calles y consigue algunos trabajos esporádicos hasta su alistamiento y participación en la Gran Guerra. Para Hitler, Wagner y sus personajes, eran su guía. Nunca viajaba sin sus grabaciones de Wagner y mantuvo su fidelidad a Rienzi aunque Wagner había rechazado esta ópera años después de su estreno. Hitler, según algunos politólogos, es uno de los pocos individuos de los que se puede decir con certeza que de no haber existido, el curso de la historia habría sido muy diferente y puede añadirse: sin los personajes de ficción wagnerianos, Hitler no hubiese sido lo que fue. Es famoso el saludo con el que Abraham Lincoln recibió a Herriet Beecher Stove que había publicado La cabaña del tío Tom: «Así que usted es la mujercita que escribió el libro que provocó esta guerra»... La observación era exagerada pero verdadera en su parcialidad. La misma novela leída en Inglaterra hizo que los ingleses que tenían sus intereses comerciales en el Sur se volvieran neutrales cuando estaban ya dispuestos a intervenir a favor de la Confederación lo que habría cambiado el curso de la guerra. Personajes de «tinta» o celuloide, cambiaron muchas veces la historia. Sin La Ilíada, por ejemplo, Alexandro no habría emprendido la conquista de Asia.


8. Hoy es un lugar común afirmar que la ficción está perdiendo su papel central en nuestras vidas pero hay varios errores en estos pronósticos. Se confunde la supuesta decadencia de la novela y la poesía con la de las historias y relatos pero tampoco es cierta esta decadencia. En los Estados Unidos se publica una nueva novela cada hora y algunas de ellas se filman. Novelistas como Dan Brown, Tom Clancy, Stieg Larsson o J.R. Rowling (Harry Potter) venden millones de ejemplares en todo el mundo. Es posible que las novelas para los high brow vendan pocos ejemplares pero siempre ha sido así pero la ficción no ha hecho más que extender su presencia e influencia en los últimos años. Los videojuegos modernos son historias de argumentos complejos donde cada jugador controla un 

The Storytelling Animal

protagonista, un avatar, al que debe dirigir en un paisaje también complejo. Las televisiones, dicen los críticos, han abandonado los programas con guiones para substituirlos por reality shows pero incluso en estos reality en casas cerradas o en islas apartadas se busca el conflicto y las historias entre sus participantes y la televisión acoge también series de ficción de nivel narrativo alto como The Wire, Breaking Bad o las series similares producidas en cada país. La poesía, está ahora más extendida de lo que nunca estuvo pero hay que buscarla en su nuevo nicho: las canciones. La universidad de Yale reconoce esta presencia de modo implícito pues acaba de publicar una antología de 900 páginas de poemas de raperos. Lo que ocurre es que, la ficción tiene ahora otros nichos. La novela no existía hasta Cervantes y no es la única forma en que la ficción se expresa. Puede que las novelas o la poesía en sus formas más tradicionales estén disminuyendo su presencia y relevancia pero de ningún modo lo hacen los relatos, la ficción. Al contrario…


9. Edward Castronova, afirma en su libro, Exodus to the virtual World, que, ha comenzado la mayor emigración de masas en la historia de la humanidad. La gente se está moviendo en masa desde un mundo real a un mundo virtual. Los cuerpos permanecerán en la tierra pero la atención humana está siendo arrastrada gradualmente hacia un mundo virtual. Los juegos de rol como Dragones y Mazmorras dieron paso a los LARP (live action role-playing game) donde grupos de jugadores se reúnen en exteriores diversos para crear escenarios de fantasía que van desde las historias tradicionales de sword and sorcery (espadas y brujería) hasta agentes secretos, ciencia ficción o princesas, que representan en vivo. No se trata realmente de un juego sino de teatro improvisado sin público. Para Gottschall, estos juegos anuncian el futuro camino por el que van a ir las nuevas formas de ficción. Hoy, decenas de millones de jugadores de videojuegos MMORPG (Mor-Peg; Massively multiplayer on-line rol-playing game) dedican entre 30 a 40 


The Storytelling Animal

horas semanales a participar en estos juegos donde adoptan un personaje en una historia que se despliega de manera impredecible en un mundo virtual en el que participan miles de otros jugadores con sus propios personajes. Según Castronova, este éxodo no sólo es estimulado por lo atractivo del mundo virtual sino por la repulsión hacia la vida real. Imaginemos un ciudadano medio que trabaja de dependiente en un almacén donde barre el suelo o en un MacDonalds. Trabaja en un paisaje triste y monótono de cajas de comida basura o de estanterías con miles de cajas que debe mover. Tampoco su vida extralaboral es alentadora. Si juega a los bolos lo hace solo. No está implicado en la vida social y en su vida como en su trabajo tiene pocos alicientes, pero después del trabajo on-line, encuentra todo aquello que ha desaparecido de su vida real. En el MMORPG tiene amigos, mujer, grandes músculos, armas poderosas y magia peligrosa. Es un miembro respetado de la comunidad de jugadores. Los críticos culpan a los MMORPG de aumentar el sentimiento de aislamiento en la vida moderna, pero, dice Gottschall, los mundos virtuales, son menos la causa del aislamiento que una respuesta a este. Estos mundos virtuales le devuelven lo que ha sido barrido de la vida moderna. Ciertamente no son mundos para todos y no son pocos los que piensan que sus adictos son, en frase muy americana, «patéticos perdedores» pero estos mundos virtuales están todavía en la infancia y a medida que crezca la capacidad de computación se irán haciendo cada vez más «realísticos y seductores». Muchas personas, sobre todo las de vidas sombrías, han decidido que es mejor ser un rey en MMORPG que un campesino en la vida real pero algún día, dice Gottschall: ¿será más agradable ser un rey en la tierra MMORPG que un rey en la vida real?... Sea cual sea el futuro, la gente siempre tendrá que desconectarse, ir al baño o comer, pero el atractivo de estos mundos puede ser tal que muchos adictos son reacios a abandonarlos. La evolución nos ha hecho ávidos de historias y eso ha sido bueno del mismo modo que la avidez por la comida en tiempos prehistóricos nos hizo ávidos por 

The Storytelling Animal

sobrealimentarnos en previsión de los frecuentes períodos de escasez pero hoy en día, la fácil disponibilidad de comida (y de comida basura) ha provocado epidemias de obesidad que acortan la vida. Del mismo modo, la avidez por las historias que ayudó en tiempos pasados a la supervivencia, se puede convertir, en tiempos en los que omnipresencia de MP3, videos, televisiones, libros, videojuegos, aportan cantidades ingentes de historias, muchas de ellas, historias basura, puede provocar una epidemia de obesidades narrativas. El peligro no está en la desaparición de las historias de la vida sino en que las historias se apoderen de la vida. Gottschall, recomienda dieta pero sus consejos dietéticos y de otros tipos, no parecen convincentes ni de fácil cumplimiento, así que habrá que ver la evolución de estos nuevos modos de ficción pensando siempre que como dice el viejo proverbio: quien predice el futuro, miente, aunque diga la verdad .


Las historias están de modo explícito o implícito en la base de muchas psicoterapias no sólo de las que se consideran a si mismas «narrativas». El psicólogo Michel Crossley, al que cita Gottschall, recuerda que la depresión proviene con frecuencia de una historia incoherente, del relato de vida inadecuado que el paciente hace de sí mismo y que puede ser reescrito. Este libro de Gottschall, puede no tener utilidad clínica inmediata pero recordará a quien lo lea, que si queremos cambiar un comportamiento o unas ideas perturbadoras, más que listas de consejos o normas, lo que hay que hacer es contar historias y escuchar las historias de los pacientes y ayudará además, a decir algo más que lugares comunes cuando seamos convocados por los medios de difusión para que demos una opinión técnica sobre tantos problemas de la vida cotidiana en la que este mundo virtual naciente está presente.


 

El retorno del péndulo.

Sobre psicoanálisis y el

futuro del mundo líquido


Zygmunt Bauman; Gustavo Dessal; 162 pág;

Fondo de Cultura Económica, 2014.







Chús Gómez


El encuentro se produce entre: Zygmunt Bauman, conocido a nivel mundial, sociólogo polaco, autor de una veintena de libros, premio Príncipe de Asturias 2010 en la sección de Comunicación y Humanidades, junto con Alain Touré, y nuestro colega Gustavo Dessal, escritor y psicoanalista miembro de la ELP-AMP, además de docente del campo Freudiano, autor muy importante en el campo del psicoanálisis a un lado y otro del Atlántico, serio y brillante, teórica y clínicamente. El encuentro es fecundo y gratificante como veremos.


Se trata de un libro que de entrada me transmitió entusiasmo y alegría. Mientras lo leía asistía al encuentro entre dos autores a los que admiro, y que confluyen y se embarcan, en una aventura intelectual sin conocerse previamente. Dada la diferente distancia mediática de uno y otro, de entrada podría pensarse eso como una traba para contactar, y no digamos ya, para pensar en establecer una relación, epistolar e intelectual. Confirmar que eso no fue ninguna dificultad, si no una buena razón para el encuentro, que concluyó en la escritura de un libro a cuatro manos, como el que nos ocupa, en el que ambos dialogan sobre psicoanálisis y el futuro del mundo liquido, inyectó alegría y entusiasmo a la lectura.


El retorno del péndulo. Sobre psicoanálisis y el futuro del mundo líquido

Como Dessal comenta, la relevancia intelectual contemporánea de Bauman como gran pensador, y a la vez asequible, lleno de vida, conectado con el mundo, entusiasma. Y es que esa actitud refleja, altura de miras, generosidad, sabiduría intelectual y humana, por las dos partes. Hay un factor añadido. Al conocer a Gustavo, su éxito es también un éxito un poco compartido, de ahí el efecto alegría.


No es un libro fácil de reseñar. Las ideas que en él se desarrollan, y las reflexiones o interrogantes que abre, y que se resuelven de manera brillante, pero no sencilla, de entrada lo hacen atractivo, pero con la exigencia de la atención del lector.


El prólogo de Dessal sirve de marco para dar cuenta de cómo se produjo el encuentro. Vía email le propone si sería posible que le contestase a unas preguntas al respecto de la obra de Freud, al que constantemente Bauman alude en sus libros y del que se dice deudor. Bauman no sólo respondió a las preguntas que Gustavo tenía preparadas, si no que su vitalidad entusiasta y compromiso, junto con la rapidez de su respuesta, dejó con su generosidad abierta la posibilidad de un proyecto que finalmente se convertiría en un libro, mediante el intercambio de documentos y textos. En él dialogan sobre temas que son objeto de estudio tanto para la sociología como para el psicoanálisis.


A cada texto de Bauman, Dessal responde con otro enmarcado con el título de: Comentario. Cada respuesta es la ampliación de un eco que resuena sobre alguno de los postulados del psicoanálisis, en particular aquellos que han sido reformulados por Lacan. De este modo se constituye el esqueleto estructural del libro, que cierra finalmente con el epígrafe Correspondencia entre los autores, en donde se nos permite entrar en cierta intimidad que rezuma respeto, sinceridad, ternura y generosidad entre ambos.



El retorno del péndulo. Sobre psicoanálisis y el futuro del mundo líquido

Gustavo, primer sorprendido del encuentro, desmenuza la grandeza humana de Bauman que le sitúa a la altura de su propia obra, y le consagra como un verdadero maestro: un maestro es quién sabe conservar vivo el espíritu socrático y su enseñanza consiste en darnos al mejor prueba de su amor: lograr que aprendamos la única lección magistral que nos pone en el camino de un saber verdadero, y que consiste en percatarnos de que ninguna palabra puede decir toda la verdad. 


Como se recoge en el libro, ya en el primer email entre ambos, Bauman se declara deudor de Freud. Gustavo que había percibido ese aspecto, en calidad de lector y seguidor de la obra de Bauman, tanto de modo explicito como en el contraluz de la lectura devuelve la deuda que los psicoanalistas tenemos con él, derivado de permitirnos comprender la sociedad en tanto que organismo vivo, y no como concepto abstracto: una sociedad en la que la lógica colectiva no puede desentenderse de todo aquello que Freud nos descubrió acerca del sujeto.


Dice Dessal: Me atrevo a sugerir una importante comunidad entre el espíritu freudiano y el pensamiento de Zygmunt Bauman caracterizados ambos por un escepticismo alerta y crítico, frente a algunos de los valores máximos de la Ilustración: la creencia en la soberanía de la razón, la fe en el progreso y la veneración incondicional del saber científico.


Dessal, leyendo la obra de Bauman, discípulo de Levinas, admirador, lector y conocedor de la obra freudiana, intuye que el profesor además de ser conocedor de Freud, en especial del libro El malestar en la cultura, se apoya en ella para la lectura sociológica de los hechos contemporáneos. Bauman que se plantea que ya Freud en 1929 concluyó que el sufrimiento y malestar psicológico se debían en gran parte a la renuncia pulsional, usará ese argumento, para explicar el precio que  

El retorno del péndulo. Sobre psicoanálisis y el futuro del mundo líquido

paga la sociedad contemporánea para sostenerse como comunidad y analizar las implicaciones tiene en su estructuración.


Dessal enlaza las resonancias que le suscita el significante «líquido», con el que Bauman interpreta el estado actual de la civilización, con el anuncio de las consecuencias que la caída de la «imago paterna», (declive de la función del padre) Lacan ya había anunciado en los años 60. Esa es la hipótesis que Dessal formula de partida, todo un desafío intelectual que aspira a resolver con su interlocutor.


En este sentido Dessal en una entrevista en la revista Télam afirma al respecto del concepto de lo líquido y del concepto lacaniano del Nombre del Padre:


La liquidez de Bauman es un modo de tratar la disolución de las grandes estructuras ideológicas que durante siglos dieron forma solidez al orden social. La invención lacaniana del Nombre del Padre es algo verdaderamente extraordinario, posiblemente uno de los conceptos más lúcidos desde que Marx revelase la función de la plusvalía y Freud descubriera el inconsciente. Los intelectuales están aún muy lejos de haber percibido su significado. Crear un concepto que arroja una inmensa luz tanto sobre la clínica del ser hablante, como en el campo social e histórico –¡todo eso con un solo significante!– y explicar al mismo tiempo uno de los resortes fundamentales del discurso del amo durante siglos, es a mi entender una auténtica proeza intelectual.


Partimos de que las tres causas más poderosas del sufrimiento humano son: las derivadas de la supremacía de la naturaleza, de la fragilidad del cuerpo y las derivadas de la fragilidad e insuficiencia de las normas que regulan los recíprocos vínculos

humanos.



El retorno del péndulo. Sobre psicoanálisis y el futuro del mundo líquido

En este sentido el progreso de la civilización se dirige a localizar y taponar esas tres fuentes de la infelicidad humana. Para Freud la civilización es una transacción para obtener algo de ella los humanos han de renunciar a otra cosa. Dice Bauman: Al final de una vida de estudio que se ha prolongado de una manera desmesurada e imperdonable, llegué a la conclusión de que la libertad y la seguridad, las dos fuerzas titánicas en cuyo épico duelo Freud detectó el origen de la «civilización», son dos valores igualmente indispensables para una vida humana satisfactoria (es decir, una vida que no incite a la reforma o la rebelión), pero excesivamente difíciles –en realidad imposibles– de reconciliar satisfactoriamente.


Las demandas individuales y las sociales no encajan, es algo constatable individual y socialmente. Las restricciones en aras de la seguridad merman la libertad; la seguridad sin libertad seria esclavitud, y la libertad sin seguridad, sería el caos. Ambas irreconciliables. La búsqueda del equilibrio entre ambas jamás cesará pero es imposible: el movimiento pendular es el resultado de esa aporía dice Bauman.


La tesis de Bauman es que el avance histórico no es lineal, sino pendular, y oscila entre dos conceptos: libertad y seguridad, con enorme repercusión tanto en el orden mundial como en la técnica encaminada por ejemplo a evitar el sufrimiento humano.


Sin pretender hacer un resumen del libro, asunto complejo y que no es el objeto de esta reseña, porque por mucha reseña que se haga de lo que se trata es de que se lea el libro, pues nadie mejor que sus autores para decir bien lo que quieren decir, señalar que se trata de un libro bien escrito desde el punto de vista literario. Orden, claridad de ideas y de argumentos apoyados con conocimiento de causa. El texto central pivota sobre El Malestar en la Cultura de Freud obra rabiosamente actual o quizás por ser actual siempre sea 

El retorno del péndulo. Sobre psicoanálisis y el futuro del mundo líquido

considerada un clásico tal y como Calvino le exige a una obra para pertenecer al limbo de los clásicos.


Bauman hace una lectura del Malestar en la cultura pivotandosobre los conceptos, libertad-seguridad, como quid pro quo. Si en la época freudiana primaba la búsqueda de la libertad sobre la libertad hoy en un mundo donde la precariedad parece instaurada como norma que poco a poco gana terreno, la primacia del valor de los términos se ha invertido. Dessal destaca y encumbra el aspecto pulsional en juego, orientando el diálogo en la vía freudiana, para concluir la captura psíquica que el discurso mercantilista hace del sujeto. En este sentido lo irreconciliable, particular y social, desliza y contrapone la libertad y seguridad hasta llegar a plantearse que la relación sujeto/objeto, convierte al sujeto mismo en objeto fagocitado.


El riesgo de la barbarie tecnológica que asoma ya la patita en lo cotidiano son otros de los efectos posibles derivados de la alianza mercantilista con el cientificismo, como ya ocurrió por ejemplo en el nazismo.


Bauman confluye también con el discurso psicoanalítico en que el avance técnico permite desligar el goce sexual y procreación, desembarazándonos de los embrollos del amor y del deseo, a costa del establecimiento del reino del goce UNO, reflejado en el spot publicitario me amo.


El péndulo retorna como apunta Bauman, oscilando y apostando por la mayor seguridad en perjuicio de la libertad ¿qué efectos sociales supone ese retorno? Como Lacan dijo el resurgir del totalitarismo y de las guerras religiosas con sus derivas del odio expresado como las diferentes fobias (xenofobia, homofobia…) a las que asistimos como espectadores del tiempo que nos ha tocado vivir.




El retorno del péndulo. Sobre psicoanálisis y el futuro del mundo líquido

En definitiva un libro que como dice Dessal en la entrevista en Télam:


No obstante, me gustaría que el pesimismo de Bauman y el del psicoanálisis de Freud y Lacan no se leyesen como una actitud de derrota frente a la fatalidad de la historia o de la condición humana. Más bien debería interpretarse como un arma de resistencia frente a la perversidad de un optimismo que ha hecho del progreso una profesión de fe. Después de Auschwitz, la confianza ciega en el progreso es una posición obscena, inmoral, a todas luces inaceptable. En ese sentido, prefiero alinearme con el pesimismo, siempre y cuando –insisto– se considere una palanca para seguir avanzando en la lucha por la vida, por la dignidad humana, por los valores que contribuyen a resistir los embates de un sistema que degrada nuestra existencia.

 

Sobre la responsabilidad criminal

Psicoanálisis y criminología


Luis Seguí. FCE. 2012; 255 págs.






Chus Gómez


El derecho penal y la criminologia de un lado, y el psicoanálisis de otro, están necesariamente abonados al interés por las llamadas patologías del acto, aunque sus respectivas miradas se orientan en diferentes direcciones...

...En una realidad social como la actual en la que se evidencia una tendencia a la desresponsabilización e infantilización del sujeto, y a dejar en manos de especialistas psi el tratamiento de la enfermedad mental como un desajuste yoico que en ocasiones coincide con el acto criminal, el psicoanálisis esta sobradamente legitimado para hacerse oír.


Si la administración de la justicia es una profesión imposible, es porque la definición misma de lo justo entrañan una problemática que no puede abordarse si se desconoce la lógica del inconsciente.


El primer párrafo es del exordio con el que abre Seguí el libro objeto de la reseña; el segundo párrafo pertenece al epílogo de Gustavo Dessal y puedo usarlos como marco o referencia para iniciar este comentario invitando a la lectura del libro, escrito con un estilo ágil y lleno de viñetas clínicas de casos, clásicos unos y de reciente actualidad otras en las que se aborda la encrucijada entre el derecho y la responsabilidad de los actos humanos a los que el derecho aplica su norma, en aras de establecer responsabilidad y castigo.



Sobre la responsabilidad criminal Psicoanálisis y criminología

Pero empezaré por dar unas pinceladas sobre Luis y su formación para ubicar a quienes todavía no le conozcan.


Luis Seguí Sentagne, es un colega y psicoanalista argentino que reside en España desde el año 76. Cursó estudios de derecho para licenciarse como abogado en Argentina; una vez aquí amplió sus estudios hacia la historia, las ciencias políticas y el psicoanálisis, para consolidar lo que es una formación sólida en humanidades, que le dan autoridad y saber a su enseñanza.


Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP) y de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis desde su fundación. Es un autor y clínico serio, al que da gusto leer y escuchar con ese verbo preciso y ese tono envolvente argentino que capta nuestra atención desde el primer minuto.


Son numerosos los artículos y libros que Luis ha escrito o en los que ha colaborado, como articulista o compilador, ademas de las conferencias dictadas o de su participación en seminarios y otras actividades de la ELP.


Las ciencias inhumanas (2009), Adolescencias por venir (2012), España ante el desafío cultural (2002), Triunfo y fracaso del capitalismo. Política y psicoanálisis (2010), son algunas de las obras escritas o en las que ha participado.


No es casual, pero si relevante y significativo, pues habla de una determinada sensibilidad e interés en el ámbito jurídico que merece el aplauso, que su libro fuese presentado en mayo de 2013 en el Centre d’Estudis Juridics i Formació Especializtada de la Generalitat de Catalunya en Barcelona.


La presentación del libro invitaba al personal del departamento de justicia, otros departamentos de la Generalitat y personal de otras administraciones publicas ademas de a los interesados en la materia a participar del encuentro con el autor y sus 

Sobre la responsabilidad criminal Psicoanálisis y criminología

presentadores para dar entrada a un coloquio como es habitual.

La presentación fue un éxito de público y el debate suscitado dio cuenta de la relevancia e interés de lo que allí se había expuesto, en la articulación entre el sujeto del psicoanálisis, de del derecho y las patologías del acto, objeto para ambos de estudio.


En una entrevista concedida por el autor, a una revista en otra de su presentaciones esta vez en Argentina comenta:


Sigmund Freud escribió que una comunidad permanece unida gracias a las identificaciones y a la violencia. Quería decir que los afectos, el lazo social construido y sostenido en base a ideales comunes son fundamentales, y que cuando esas identificaciones decaen o simplemente se desvanecen, entonces el amo acude a la violencia para forzar la continuidad del orden social. Walter Benjamin definía la violencia fundadora como aquella en la que se funda en origen un orden sociopolítico, y como violencia conservadora la que se ocupa de sostenerlo para evitar su derrumbe en situaciones de crisis. Esto, en el bien entendido caso, de que en una sociedad democrática, la violencia conservadora equivale al monopolio estatal de la fuerza legítima, una de las características fundamentales que definen el Estado moderno, tal y como señaló Max Weber.


Es un apunte fundamental que me permite hilar la reseña de su libro.


Leído con ganas e interés como fué mi caso, una vez finalizado pensé: tendré que releerlo... varias veces. Es lo que me pasa con muchos libros cuando son buenos... siempre abren ese deseo de volver a leerlos, de disfrutar. Su lectura por tanto es un placer y orienta en muchas cuestiones relevantes y no tanto de la clínica diaria.


Sobre la responsabilidad criminal Psicoanálisis y criminología

A lo largo del libro y abordado de múltiples formas, desde las mas teóricas hasta la exposición y lectura de casos relevantes de la historia pasada y reciente, Seguí contrapone y explica las diferencias entre el sujeto del derecho y el del psicoanálisis, sujeto siempre responsable.


Dividido en 12 capítulos, con títulos de lo mas sugerente y acertado: el derecho o la impotencia para regular el goce, el mundo psi en el planeta judicial, los crímenes de la gente corriente, los crímenes inmotivados, la historia sin sujeto, sujeto sin palabras o los semblantes del mal absoluto... son algunos de los mas significativos.


El libro contiene análisis de casos de crímenes estudiados como clásicos en la literatura psicoanalítica y psiquiátrica: Althusser, Hildegart, Wagner, y otros recientes: el del chico de la catana, el de la médica Noelia de Mingo, y el de niños que matan a otros... por citar algunos, nos plantea constantemente la importancia de saber delante de que sujeto estamos para orientar las intervenciones clínicas o a la hora de elaborar o dar cuenta con rigor, en el caso de ser solicitados como peritos en las posibles causas judiciales tan frecuentes en las llamadas patologías del acto a las que somos convocados por la administración judicial.


Iniciado con un estupendo exordio, que abre boca para lo que está por venir, logra su intención a las dos líneas, captar nuestra atención para inyectarnos el veneno de la lectura...


La relación entre el derecho y le psicoanálisis –discursos ambos atravesados por la filosofía, la ética y la moral– se remonta a finales del siglo XIX, nada más comenzarse a difundir en el ámbito académico los primeros escritos de Sigmund Freud. Esa relación no exenta de fuertes controversias, viene impuesta no solo porque el sujeto del derecho es el mismo que el sujeto del psicoanálisis, sino porque ciertas actuaciones de esos sujetos producen consecuencias que merecen la atención de ambos 

Sobre la responsabilidad criminal Psicoanálisis y criminología

discursos, especialmente cuando las acciones trascienden del ámbito privado para situarse en el terreno del delito y el crimen.


Sostener que ambos discursos se refieren a un mismo sujeto no implica desconocer una diferencia radical: mientras que para el derecho el inconsciente no existe en el momento de juzgar un acto, el psicoanálisis no concibe al sujeto sino como sujeto del inconsciente, con las consiguientes diferencias en cuanto al criterio de responsabilidad. Este párrafo enmarca a la perfección la diferencia sustancial entre ambos discursos y constituye la piedra angular sobre la que pivota el argumento del libro.


Más adelante afirma: Para el derecho el loco no es responsable. No puede por tanto responder, hacerse cargo de las consecuencias de sus actos. Para el psicoanálisis, negar a un sujeto la posibilidad de asumir el resultado de sus acciones equivale a expulsarlo del mundo, de la cultura: convertirlo en un no-sujeto.


...porque no es tarea de los jueces pronunciarse acerca de la condición estructural de la culpa, sobre la que psicoanalistas y sujetos concernidos si saben, o pueden saber.


El epílogo escrito por el colega Dessal condensa de manera rigurosa la lectura y resumen de los 12 capitulos precedentes del libro de modo muy acertado. Constituyen unas lecciones sin desperdicio de lo que la totalidad del libro de Luis antes ha explicitado con extensión y rigor del clínico apoyándose en el conocimiento de las dos disciplinas en las que se maneja, derecho-psicoanálisis, lo que le sitúa en un lugar privilegiado para poder escribirlo con conocimeinto de causa. Dudo mucho que sin esa condición el asunto hubiera arrojado estos resultados.



Sobre la responsabilidad criminal Psicoanálisis y criminología

El epílogo se inicia con el análisis del deseo de venganza como lectura de la instauración de la pena capital sin ningún valor preventivo como la terca realidad de los hechos se encarga de enseñarnos.


En este sentido fue Freud, nos recuerda Dessal, quién nos alertó de la ingenuidad general de pensar que la pulsión de muerte es eliminable con la educación, pues es consustancial a la condición humana, la venganza ejecutada o fantaseada es un modo de satisfacción.


Para el psicoanálisis el pensamiento si delinque, porque para el inconsciente no existe diferencia entre deseo y acto, lo cuál explica que en el plano subjetivo los humanos sean culpables de cosas que no han cometido en la realidad material, pero que si han ocurrido en su realidad subjetiva, única, singular y real ( entendido como uno de los tres registros en los que se organiza la subjetividad humana junto con lo simbólico y lo imaginario). Para el derecho penal el pensamiento no delinque, pero la experiencia clínica nos desvela que ser culpable y sentirse culpable son aspectos de difícil separación en el sujeto del inconsciente. El derecho y el psicoanálisis difieren en el tratamiento de la culpa del sujeto.


En la melancolia como señala Dessal se hace presente y mortífero el super yo interiorizado que como juez implacable juzga e impulsa a la vez a la comisión del delito, en una paradoja infernal que pretende hacer existir la necesidad de castigo del sujeto, y que el nos recuerda que reflejó magistralmente Kafka en sus obras.


Freud postuló el principio de que la culpa es inconsciente,

transformando radicalmente la tradición filosófica y religiosa sobre dicho concepto.


Pero más radical aún ha sido un concepto introducido por 

Sobre la responsabilidad criminal Psicoanálisis y criminología

Lacan en el psicoanálisis, que reordena toda la clínica y la subjetividad humana.


Ese concepto es el de goce sin el cual es inexplicable lo humano y su correlato por excelencia para bien y para mal: la repetición y todo lo que ella organiza en la vida de los sujetos y que se encuentra en el núcleo mismo del síntoma esté este en el campo jurídico o en cualquier otro territorio.


Ese concepto permite entender y explicar el estrepitoso fracaso del apelado sentido común y del principio del placer como figuras que en teoría debieran de regir los destinos humanos... y hace aguas la falacia de la posibilidad de aprender de la experiencia que la realidad con su tozudez nos pone delante de las narices una y otra vez...


Dice Dessal: Los jueces y los expertos harían bien en conocer al menos, esos paradigmas del goce que son a la vez ingobernables, inmunes a la educación, refractarios a la conciencia social y que solo pueden ser abordados desde la perspectiva del discurso analítico.


Si el complejo de castración es para Freud el origen de la búsqueda de la justicia, podría decirse como señala G. Dessal que la definición mas perfecta de lo justo sería: que el otro no tenga lo que a mi me falta, que entronca directamente con el concepto de goce como hecho de la condición humana pues esa privación constitutiva de haber sido privado del goce que le corresponde es un aspecto de la culpa planteada incluyendo al otro sin el que el Uno no existe. Es decir, la culpa es de Uno o del Otro? A partir de esa pregunta se desarrolla la respuesta que el psicoanálisis plantea y su resolución.


En psicoanálisis existe la dimensión inconsciente y fantasmática de la culpa pero eso es compatible con la culpa y la responsabilidad en el sentido jurídico, que nos enmarca 


Sobre la responsabilidad criminal Psicoanálisis y criminología

perfectamente en la clínica que una cosa es el pensamiento, y otra el acto, en su dimensión de responsabilidad.


Del mismo modo que para el psicoanálisis las psicosis no pueden ser de modo genérico eximentes de la responsabilidad del sujeto que las habita como antes comentamos, como si ocurre desde le plano del derecho abocando a veces al sujeto directamente al paso al acto o al empeoramiento de su locura al despojarle de su condición de humano y por tanto de sujeto responsable. No olvidemos que la etimología de responsable deriva de responder, es decir aquel que puede responder del motivo de su acto.


Para el psicoanálisis ni locos ni no locos, o no locos del todo, pueden como bien señalo Freud eludir el deber hacerse cargo de su propio inconsciente y ello implica un deber ético inexorable e imprescriptible tal y como Dessal señala en su epílogo.


Para finalizar invitar encarecidamente a la lectura de un libro fundamental en un tiempo en donde se nos vende que la prevención para casi todo es posible.

Que casi todo puede ser objeto de control y contabilidad, la terca y tozuda realidad nos recuerda de modo inequívoco que el ser hablante es una criatura que vive al borde de la ley de modo contínuo, y que ningún delirio por muy científico que sea, nos exime de la responsabilidad de nuestros actos y su efectos sobre nosotros mismos y nuestros semejantes.


Aunque la psiquiatría se ocupó tempranamente de la relación.

 

Sobre la locura


Fernando Colina. Cuatro Ediciones.150 págs.





Chús Gómez


La tarea más insigne de la psiquiatría no es curativa en sentido estricto sino emancipadora, y esa emancipación no es diagnosticable.


Esta afirmación no es el arranque del último libro de Colina, está en la página 120, pero me parece crucial y enmarca de modo claro alguno de los posicionamientos éticos y teóricos, que definen a Colina, tanto en su obra escrita como en su defensa de un determinado saber hacer clínico que ha ido transmitiendo a muchas generaciones, hasta el punto de hacer escuela. Es sin duda uno de los clínicos y teóricos más brillantes en el panorama psiquiátrico de este país. Los argumentos sobran, son por todos conocidos y me los voy a ahorrar. Lo que hay que hacer es leerle.


Sobre la locura es el título. La repetición de la preposición sobre que titulan cada uno de los 24 capítulos que conforman el libro fue lo que primero captó mi atención.


En mi lectura el resultado de esa repetición tiene el efecto de que Colina insiste en que hablamos de la locura y de todo lo que la circunda de manera aproximativa… en una especie de… alrededor de este asunto particular de la locura lo que podemos decir con mayor o menor acierto es…esto.


Y es un acerca de que realmente a Colina le ha salido vivo, joven, reinvindicador, como él dice un poco panfletario, pero 


Sobre la locura

demoledor en lo que se refiere a la articulación de una teoría y su coherencia con una práctica a la espalda que transmite sabiduría, respeto y un gran saber hacer clínico.


El principio de libertad del loco, la prudencia y el respeto en el trato junto con la escucha atenta de las maniobras y síntomas que el loco hace para no zozobrar del todo en la vida es su estilo, todo un «modo de hacer» profesional que, en Sobre la locura, nos transmite articulando sus principios y fundamentos.


Lo más complicado ante un esquizofrénico, cuando se nos encarga su tratamiento, sigue siendo no perjudicarle, dejarle libre y, a lo sumo, acompañar su capacidad reconstructiva, sin dejarle por ello de tratarle en el sentido más genuino del término.

Como todos los libros de Colina, siempre aparentemente de «bolsillo» es un libro que se lee con placer, en el que ha depurado todavía más su estilo elegante y su cuidada prosa castellana. Se nota que Colina como en la novela El perfume ha conseguido aún más depurar su más pura esencia.


Cada uno de los capítulos condensan con maestría y elegancia cada una de las cuestiones que en el par loco-loquero han de resolver cada día: el secreto, la ternura, la distancia, las voces, la amenaza, el poder, los fármacos, el amor, la violencia, el derecho a estar loco…


Es su forma de ver, entender y acercarse a la locura y a los locos. Su firma, su estilo, desde una posición muy clara éticamente y muy fundamentada epistemológicamente.


El primer capítulo sobre el arte de no intervenir abre con lo que son las principales coordenadas de su posición ética y su entender el oficio de psiquiatra.


Ahí nos dice: El arte de no intervenir regula el equilibrio entre el 

Sobre la locura

activismo terapéutico y la negligencia profesional. No es un arte asistencial: es más bien una maestría personal. No se refiere por supuesto al grado de calidad que demuestren los servicios de salud, sino a las decisiones del terapeuta dentro de un marco clínico concreto. El arte de no intervenir es aquella moderación que como todos los buenos propósitos terapéuticos, apuesta por la autonomía y la libertad del paciente.


El arte se muestra en toda su pureza cuando uno duda entre reprimir o tolerar entre imponer y dejar hacer.


El libro ha salido limpio, cristalino, impresiona como un intento de eliminar de cuajo los prejuicios que desde el discurso psiquiátrico ensombrecen la locura hablando de ella en términos de defecto, discapacidad, y toda una serie de calificativos del orden de lo que no vale.


Colina sin embargo la enmarca en esos significantes que usa para definir los capítulos, en el padecer genuinamente humano, porque la locura es lo más genuinamente humano, otra cosa es que inquiete, desconcierte o nos abisme al no saber, al carecer de experiencia sobre muchos de los acontecimientos que sus portadores relatan, y que nos deja desvalidos en el encuentro, que a veces hay el riesgo de taponar con posiciones del orden del poder, que impiden que la relación entre ambos pueda establecerse.


Para finalizar rescato dos párrafos de la entrevista que Colina concedió a la Casa de la Paraula: Al psicótico es que se le ha roto el mundo del lenguaje. Su mundo no está revestido como el que tenemos nosotros en el que normalmente todo está envuelto en palabras. El loco, precisamente por esa ruptura, tiene que echar mano urgentemente a un mecanismo auxiliar. En la construcción y el encuentro de palabras nuevas, a las que da un significado muy distinto, personal y que no se puede 


Sobre la locura

transmitir, encuentra una ayuda un tanto artificial y un poco forzada. El problema del delirio es que para el psicótico es una herramienta muy buena pero no ayuda a hablar con él porque siempre es un lenguaje singular, propio. Por eso es importante intentar hablar con él procurando no interpretar el delirio, metiéndote un poco alrededor.


La primera tentación ante un loco es interpretarle y hacerle ver que es inconsecuente pero ese no es el camino.


Hay dos maneras de entender todas las enfermedades y en general al hombre. O hacer muchas clasificaciones y buscar diferenciaciones y discontinuidades múltiples, como hace el DSM-IV, o buscar espectros o ejes. Cuando tu quieres entender a alguien teniendo en cuenta una profesión o una clasificación, y más todavía desde el punto de vista psicopatológico, hay que tener en cuenta primero la búsqueda de lo que tienen de común y lo que tienen de distinto. Sócrates lo cuenta muy bien en una frase que siempre cito del Fedro de Platón: ‘Si yo encuentro a alguien que busca la unidad y la multiplicidad le sigo como a un Dios’. El DSM-IV busca cantidad de multiplicidades y de discontinuidades, puede encontrar 400, pero no busca lo que tienen en común. Es más, cuando lo busca, como en el caso del trastorno bipolar, de repente encuentra trastornos bipolares por todas partes: desde que el paciente tiene una pequeña depresión a que tiene una psicosis maniaco-depresiva. En esa tipología de clasificación se ha buscado lo común pero no ha buscado lo distinto. Mi propuesta es que existen siempre dos ejes fundamentales: uno es la melancolía y el otro la paranoia; la tristeza se relaciona con el primer eje, la desconfianza con el segundo. Realmente todo el sufrimiento humano se puede recorrer a través de estos dos ejes. Después es evidente que se entrecruzan y hay que ir diferenciando. La desconfianza que tiene un paranoico es distinta de la desconfianza que tenemos nosotros en el trato cotidiano pero sin una desconfianza, un recelo, un secreto o 

Sobre la locura

una intimidad no eres persona ni sabes vivir. No puedes tener esa ingenuidad permanente ni puedes ser transparente continuamente para todo, entonces estás invadido. Esa desconfianza se hace máxima en un esquizofrénico o en un paranoico: el paranoico porque se cree que le persiguen y el esquizofrénico porque le quitan los pensamientos, le han puesto un aparato y le están imponiendo ideas ajenas. Con la tristeza hay una preocupación máxima, desde la tristeza de una depresión, la tristeza de una pérdida hasta la tristeza máxima de un melancólico. Pero luego se ve muchas veces que en el caso de un esquizofrénico por debajo hay una especie de melancolía profunda, hay un vacío, un desierto, no hay nada y aunque la manifestación de esa locura sea una manifestación muy irracional, muy delirante, en el fondo hay una soledad absoluta y plena como la que muestra cualquier otro melancólico. Quizá incluso más que otros melancólicos porque hay psicóticos maníaco depresivos que pueden llegar a tener una familia, unos hijos, una convivencia en sus fases buenas, mientras que el esquizofrénico no lo va a tener o no lo tiene casi nunca y si lo tiene es muy rudimentario. En mi propuesta de los dos ejes planteo que primero hay que ir a buscar lo que hay de común para después empezar a trazar diferencias».


Como todos los suyos un gran libro.